SlideShare una empresa de Scribd logo
1ª campaña
 “En McDonald's
puedes comer bien”.
 Aparece una chica
guapa, delgada, joven
y feliz a punto de
comerse una
hamburguesa.
2ª CAMPAÑA
 COCA-COLA “Unidos
hacemos la magia
realidad”
• En esta campaña
juegan con el espíritu
navideño, utilizando a
Santa Claus bebiendo
una Coca-Cola .
 Queremos plasmar la diferencia entre una persona sedentaria y mal
alimentada y otra deportista y con buenos hábitos alimenticios.
 Nuestro objetivo es inculcar a nuestros compañeros la
obligación que tienen de cuidar su organismo:
 Haciendo actividad física.
 Comer de forma saludable.
 Descansando bien.
 Además para tener un peso adecuado.
 Hombre con sobrepeso, sentado, triste y
comiéndose una hamburguesa.
 Imagen muy diferente a la campaña
publicitaria que hemos visto anteriormente.
 Chica joven, sana, haciendo deporte
y sonriendo.
 Actividad física produce
liberación de endorfinas (hormonas
de la felicidad).
Eres lo que comes susanaciencias

Más contenido relacionado

Similar a Eres lo que comes susanaciencias

Super Combos ''Los Saludables''
Super Combos ''Los Saludables''Super Combos ''Los Saludables''
Super Combos ''Los Saludables''Cindy Escobar B
 
MC Gregor Dietas y Nutricion - Quienes Somos
MC Gregor Dietas y Nutricion - Quienes SomosMC Gregor Dietas y Nutricion - Quienes Somos
MC Gregor Dietas y Nutricion - Quienes Somosmcgregordietasynutricion
 
Presentación inicio nutricion nestle
Presentación inicio nutricion nestlePresentación inicio nutricion nestle
Presentación inicio nutricion nestleAbraham Varela
 
Proyecto Buenos Aires
Proyecto Buenos AiresProyecto Buenos Aires
Proyecto Buenos Airesandreari
 
PROYECTO PRESENTACION
PROYECTO PRESENTACIONPROYECTO PRESENTACION
PROYECTO PRESENTACIONpao22osorio
 
Problemas Eticos ¿Qué comemos y Cómo comemos?
Problemas Eticos ¿Qué comemos y Cómo comemos?Problemas Eticos ¿Qué comemos y Cómo comemos?
Problemas Eticos ¿Qué comemos y Cómo comemos?dgc95007
 
Proyecto d infor aplicada masajes
Proyecto d infor aplicada masajesProyecto d infor aplicada masajes
Proyecto d infor aplicada masajesMASAJES REDUCTORES
 
Comiendo y Ganando; Nutrición, Ejercicio e Imagen.
Comiendo y Ganando; Nutrición, Ejercicio e Imagen.Comiendo y Ganando; Nutrición, Ejercicio e Imagen.
Comiendo y Ganando; Nutrición, Ejercicio e Imagen.RaoulR
 
Las fiestas navideA�como y el policA�una de la diabetesA�|A�Mila Ferrer
Las fiestas navideA�como y el policA�una de la diabetesA�|A�Mila FerrerLas fiestas navideA�como y el policA�una de la diabetesA�|A�Mila Ferrer
Las fiestas navideA�como y el policA�una de la diabetesA�|A�Mila Ferrerpremiumeffects485
 

Similar a Eres lo que comes susanaciencias (12)

Super Combos ''Los Saludables''
Super Combos ''Los Saludables''Super Combos ''Los Saludables''
Super Combos ''Los Saludables''
 
Misión
MisiónMisión
Misión
 
MC Gregor Dietas y Nutricion - Quienes Somos
MC Gregor Dietas y Nutricion - Quienes SomosMC Gregor Dietas y Nutricion - Quienes Somos
MC Gregor Dietas y Nutricion - Quienes Somos
 
Presentación inicio nutricion nestle
Presentación inicio nutricion nestlePresentación inicio nutricion nestle
Presentación inicio nutricion nestle
 
OBESIDAD Y CULTURA
OBESIDAD Y CULTURA OBESIDAD Y CULTURA
OBESIDAD Y CULTURA
 
Proyecto Buenos Aires
Proyecto Buenos AiresProyecto Buenos Aires
Proyecto Buenos Aires
 
PROYECTO PRESENTACION
PROYECTO PRESENTACIONPROYECTO PRESENTACION
PROYECTO PRESENTACION
 
Problemas Eticos ¿Qué comemos y Cómo comemos?
Problemas Eticos ¿Qué comemos y Cómo comemos?Problemas Eticos ¿Qué comemos y Cómo comemos?
Problemas Eticos ¿Qué comemos y Cómo comemos?
 
Proyecto d infor aplicada masajes
Proyecto d infor aplicada masajesProyecto d infor aplicada masajes
Proyecto d infor aplicada masajes
 
PROTOCOLO IMC.docx
PROTOCOLO IMC.docxPROTOCOLO IMC.docx
PROTOCOLO IMC.docx
 
Comiendo y Ganando; Nutrición, Ejercicio e Imagen.
Comiendo y Ganando; Nutrición, Ejercicio e Imagen.Comiendo y Ganando; Nutrición, Ejercicio e Imagen.
Comiendo y Ganando; Nutrición, Ejercicio e Imagen.
 
Las fiestas navideA�como y el policA�una de la diabetesA�|A�Mila Ferrer
Las fiestas navideA�como y el policA�una de la diabetesA�|A�Mila FerrerLas fiestas navideA�como y el policA�una de la diabetesA�|A�Mila Ferrer
Las fiestas navideA�como y el policA�una de la diabetesA�|A�Mila Ferrer
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

Eres lo que comes susanaciencias

  • 1.
  • 2. 1ª campaña  “En McDonald's puedes comer bien”.  Aparece una chica guapa, delgada, joven y feliz a punto de comerse una hamburguesa.
  • 3. 2ª CAMPAÑA  COCA-COLA “Unidos hacemos la magia realidad” • En esta campaña juegan con el espíritu navideño, utilizando a Santa Claus bebiendo una Coca-Cola .
  • 4.  Queremos plasmar la diferencia entre una persona sedentaria y mal alimentada y otra deportista y con buenos hábitos alimenticios.  Nuestro objetivo es inculcar a nuestros compañeros la obligación que tienen de cuidar su organismo:  Haciendo actividad física.  Comer de forma saludable.  Descansando bien.  Además para tener un peso adecuado.
  • 5.  Hombre con sobrepeso, sentado, triste y comiéndose una hamburguesa.  Imagen muy diferente a la campaña publicitaria que hemos visto anteriormente.
  • 6.  Chica joven, sana, haciendo deporte y sonriendo.  Actividad física produce liberación de endorfinas (hormonas de la felicidad).