SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Ergónoma Ing. Rosana Rizzo Olivera
rosanarizzo@ergohuman.com.ar
www.ergohuman.com.ar
Ergonomía en el trabajo de Oficinas
Contenidos
 Riesgos en el trabajo de oficina - TME
 Principios de diseño de puestos de trabajo.
componentes
• Mobiliario, accesorios, espacio, ambiente
 Buenas Practicas
2
Riesgos Asociados al trabajo de Oficina
•Carga Postural
Posturas estáticas, problemas musculoesqueleticos
•Ambiente de Trabajo
Iluminación, temperatura, humedad, exposición al ruido
•Psicosocial
Estrés, carga mental, falta de reconocimiento, etc.
• Trastornos musculo esqueléticos, fatiga visual y dolor de
cabeza, disconfort térmico, monotonía, falta de
motivación, estrés…
3
Síndrome del túnel carpiano
Gabriela Cuenca - ergónoma
La sala
Paredes mates
y de colores
pálidos
Lámparas con
difusores de
luz
Iluminación
general: 150-
300 lux
Ruido
ambiental:
Trabajo normal: 66-
70 db
Trabajo
concentrado:
menor a 66 db
Microclima:
Temperatura seca:
18-20/24°C
Humedad: 40-70%
Condiciones del medioambiente de trabajo
4
Iluminación
Trabajos con computadoras - Postura adecuada
5
Trabajo
habitual
Sup. fuera de la
zona de trabajo
Trabajo
ocasional
Zona de trabajo confortable
Posturas de Miembros superiores - Muñecas
6
Presión intradiscal
Equipamiento - Mesas de trabajo
Rosana Rizzo Olivera - Ergónoma
7
Equipamiento - Sillas - Standing Desk
Rosana Rizzo Olivera - Ergónoma
Uso de notebook y Monitores
Rosana Rizzo Olivera - Ergónoma
8
Accesorios ergonómicos para trabajar con PC’s
APOYAPIES
Rosana Rizzo Olivera - Ergónoma
Requisitos:
•Altura ajustable.
•Inclinación ajustable entre 0º y 15º sobre el plano horizontal.
•Dimensiones mínimas de 45 cm de ancho por 35 cm de profundidad.
•Superficie y apoyos antideslizantes.
9
TELEFONO/ HEADPHONE
Rosana Rizzo Olivera - Ergónoma
Adecuación del puesto administrativo con uso de PC
MEDICIONES DEL OPERADOR:
A = Altura de las rodillas
B = Altura del codo
C = Altura de la vista
Alturas Mobiliario
h silla = A
h teclado = A+B
h monitor = A+C
10
Antes vs. Después de una
intervención
RULA: 7 RULA: 3
Estrategias de afrontamiento individual
11
Actividad Física - Beneficios
La actividad física tiene muchos beneficios para el trabajador:
Mejora el funcionamiento del cuerpo, le da movilidad fuerza
y vitalidad
Previene enfermedades cardiovasculares, la diabetes y el
cáncer
Aumenta el bienestar, combate el estrés, la depresión y la
ansiedad
Ayuda a dormir mejor, mejora el humor y la apariencia física.
Fuente: Dr. Gabriel Oscar Fernández
Programa de Pausas Activas en el trabajo
12
Gracias!
https://es.slideshare.net/kinepaganini/ergo-en-oficinas-achs
http://www.insht.es/portal/site/Ergonomia2/;VAPCOOKIE=btdbZF9TzW8Lgzccvkm5lc5KP1f
KlT0ynM0Shx1s3tZG6CnHCbhF!-1766729824!-634907609
rosanarizzo@ergohuman.com.ar
www.ergohuman.com.ar

Más contenido relacionado

Similar a Ergonomia en Oficinas.pdf

Ergonimia
Ergonimia Ergonimia
Ergonimia
Leo Ramirez
 
Ergonomía Computacional
Ergonomía ComputacionalErgonomía Computacional
Ergonomía Computacional
Kreës Mendoza
 
Ergonomía y efectos en la salud
Ergonomía y  efectos en la saludErgonomía y  efectos en la salud
Ergonomía y efectos en la salud
Margarita Pérez López
 
Ergonomia 1872671
Ergonomia 1872671Ergonomia 1872671
Ergonomia 1872671
Charbel Ojeda
 
Medidas ergonómicas de relevancia, que me evitarían
Medidas ergonómicas de relevancia, que me evitaríanMedidas ergonómicas de relevancia, que me evitarían
Medidas ergonómicas de relevancia, que me evitarían
ayarley
 
ergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdf
ergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdfergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdf
ergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdf
johnrapucisternas
 
Ergonomia de los computadores
Ergonomia de los computadoresErgonomia de los computadores
Ergonomia de los computadores
Angelik Medina
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Soulnet
 
Guia de buenas_practicas_ergonomicas (1)
Guia de buenas_practicas_ergonomicas  (1)Guia de buenas_practicas_ergonomicas  (1)
Guia de buenas_practicas_ergonomicas (1)
ClaudiaElizabethOcho
 
Guia de buenas_practicas_ergonomicas (1)
Guia de buenas_practicas_ergonomicas  (1)Guia de buenas_practicas_ergonomicas  (1)
Guia de buenas_practicas_ergonomicas (1)
ClaudiaElizabethOcho
 
Ergonomia en el uso de computadores
Ergonomia en el uso de computadoresErgonomia en el uso de computadores
Ergonomia en el uso de computadores
katheryne1620
 
Folleto ergonomia
Folleto ergonomiaFolleto ergonomia
Folleto ergonomia
rubielahernandez
 
Folleto ergonomia
Folleto ergonomiaFolleto ergonomia
Folleto ergonomia
rubielahernandez
 
modelo de trabajo practico tarea de ingeniería
modelo de trabajo practico tarea de ingenieríamodelo de trabajo practico tarea de ingeniería
modelo de trabajo practico tarea de ingeniería
leonjgo1453
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
belrosy
 
Ergonomia 121206214043-phpapp01
Ergonomia 121206214043-phpapp01Ergonomia 121206214043-phpapp01
Ergonomia 121206214043-phpapp01
Jorge Victoria
 
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROSERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
ratonesblog
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia Laboral.pdf
Ergonomia Laboral.pdfErgonomia Laboral.pdf
Ergonomia Laboral.pdf
NelidaSanchezperez
 
seguridad en oficinas.pptx
seguridad en oficinas.pptxseguridad en oficinas.pptx
seguridad en oficinas.pptx
MariaBarreto74
 

Similar a Ergonomia en Oficinas.pdf (20)

Ergonimia
Ergonimia Ergonimia
Ergonimia
 
Ergonomía Computacional
Ergonomía ComputacionalErgonomía Computacional
Ergonomía Computacional
 
Ergonomía y efectos en la salud
Ergonomía y  efectos en la saludErgonomía y  efectos en la salud
Ergonomía y efectos en la salud
 
Ergonomia 1872671
Ergonomia 1872671Ergonomia 1872671
Ergonomia 1872671
 
Medidas ergonómicas de relevancia, que me evitarían
Medidas ergonómicas de relevancia, que me evitaríanMedidas ergonómicas de relevancia, que me evitarían
Medidas ergonómicas de relevancia, que me evitarían
 
ergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdf
ergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdfergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdf
ergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdf
 
Ergonomia de los computadores
Ergonomia de los computadoresErgonomia de los computadores
Ergonomia de los computadores
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Guia de buenas_practicas_ergonomicas (1)
Guia de buenas_practicas_ergonomicas  (1)Guia de buenas_practicas_ergonomicas  (1)
Guia de buenas_practicas_ergonomicas (1)
 
Guia de buenas_practicas_ergonomicas (1)
Guia de buenas_practicas_ergonomicas  (1)Guia de buenas_practicas_ergonomicas  (1)
Guia de buenas_practicas_ergonomicas (1)
 
Ergonomia en el uso de computadores
Ergonomia en el uso de computadoresErgonomia en el uso de computadores
Ergonomia en el uso de computadores
 
Folleto ergonomia
Folleto ergonomiaFolleto ergonomia
Folleto ergonomia
 
Folleto ergonomia
Folleto ergonomiaFolleto ergonomia
Folleto ergonomia
 
modelo de trabajo practico tarea de ingeniería
modelo de trabajo practico tarea de ingenieríamodelo de trabajo practico tarea de ingeniería
modelo de trabajo practico tarea de ingeniería
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
 
Ergonomia 121206214043-phpapp01
Ergonomia 121206214043-phpapp01Ergonomia 121206214043-phpapp01
Ergonomia 121206214043-phpapp01
 
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROSERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia Laboral.pdf
Ergonomia Laboral.pdfErgonomia Laboral.pdf
Ergonomia Laboral.pdf
 
seguridad en oficinas.pptx
seguridad en oficinas.pptxseguridad en oficinas.pptx
seguridad en oficinas.pptx
 

Último

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 

Último (20)

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 

Ergonomia en Oficinas.pdf

  • 1. 1 Ergónoma Ing. Rosana Rizzo Olivera rosanarizzo@ergohuman.com.ar www.ergohuman.com.ar Ergonomía en el trabajo de Oficinas Contenidos  Riesgos en el trabajo de oficina - TME  Principios de diseño de puestos de trabajo. componentes • Mobiliario, accesorios, espacio, ambiente  Buenas Practicas
  • 2. 2 Riesgos Asociados al trabajo de Oficina •Carga Postural Posturas estáticas, problemas musculoesqueleticos •Ambiente de Trabajo Iluminación, temperatura, humedad, exposición al ruido •Psicosocial Estrés, carga mental, falta de reconocimiento, etc. • Trastornos musculo esqueléticos, fatiga visual y dolor de cabeza, disconfort térmico, monotonía, falta de motivación, estrés…
  • 3. 3 Síndrome del túnel carpiano Gabriela Cuenca - ergónoma La sala Paredes mates y de colores pálidos Lámparas con difusores de luz Iluminación general: 150- 300 lux Ruido ambiental: Trabajo normal: 66- 70 db Trabajo concentrado: menor a 66 db Microclima: Temperatura seca: 18-20/24°C Humedad: 40-70% Condiciones del medioambiente de trabajo
  • 5. 5 Trabajo habitual Sup. fuera de la zona de trabajo Trabajo ocasional Zona de trabajo confortable Posturas de Miembros superiores - Muñecas
  • 6. 6 Presión intradiscal Equipamiento - Mesas de trabajo Rosana Rizzo Olivera - Ergónoma
  • 7. 7 Equipamiento - Sillas - Standing Desk Rosana Rizzo Olivera - Ergónoma Uso de notebook y Monitores Rosana Rizzo Olivera - Ergónoma
  • 8. 8 Accesorios ergonómicos para trabajar con PC’s APOYAPIES Rosana Rizzo Olivera - Ergónoma Requisitos: •Altura ajustable. •Inclinación ajustable entre 0º y 15º sobre el plano horizontal. •Dimensiones mínimas de 45 cm de ancho por 35 cm de profundidad. •Superficie y apoyos antideslizantes.
  • 9. 9 TELEFONO/ HEADPHONE Rosana Rizzo Olivera - Ergónoma Adecuación del puesto administrativo con uso de PC MEDICIONES DEL OPERADOR: A = Altura de las rodillas B = Altura del codo C = Altura de la vista Alturas Mobiliario h silla = A h teclado = A+B h monitor = A+C
  • 10. 10 Antes vs. Después de una intervención RULA: 7 RULA: 3 Estrategias de afrontamiento individual
  • 11. 11 Actividad Física - Beneficios La actividad física tiene muchos beneficios para el trabajador: Mejora el funcionamiento del cuerpo, le da movilidad fuerza y vitalidad Previene enfermedades cardiovasculares, la diabetes y el cáncer Aumenta el bienestar, combate el estrés, la depresión y la ansiedad Ayuda a dormir mejor, mejora el humor y la apariencia física. Fuente: Dr. Gabriel Oscar Fernández Programa de Pausas Activas en el trabajo