SlideShare una empresa de Scribd logo
ERGONOMIA
La Ergonomía es una disciplina científico-técnica y de diseño que estudia la
relación entre el entorno de trabajo (lugar de trabajo), y quienes realizan el
trabajo (los trabajadores). Dentro del mundo de la prevención es una
técnica preventiva que intenta adaptar las condiciones y organización del
trabajo al individuo. Su finalidad es el estudio de la persona en su trabajo y
tiene como propósito último conseguir el mayor grado de adaptación o
ajuste, entre ambos. Su objetivo es hacer el trabajo lo más eficaz y cómodo
posible.
COMO PREVENIR LOS
RIESGOS ERGONOMICOS
ILUMINACION :
Se debe disponer, de un equipo de iluminación
adecuado al tipo de trabajo y tarea visual que debemos
realizar. - Tenemos que tener en cuenta no sólo la
cantidad de luz necesaria, sino también la calidad de la
luz, evitando contrastes, deslumbramientos, etc.
.
AMBIENTE TERMICO:
La adaptación de la persona al ambiente físico que le rodea durante su
trabajo está en función de dos aspectos: ƒLas características del individuo:
peso, altura, edad, sexo, etc. ƒEl “esfuerzo” que requiere la tarea. - Un
ambiente térmico no confortable, produce malestar general, afectando a la
capacidad de movimiento, procesamiento de información, estado de
ánimo, etc.
Música :
La música puede producir agradables sensaciones, que influyen
positivamente en la atención y vigilancia de una actividad y en la sensación
de bienestar y satisfacción. - Es importante conocer la opinión de las
personas, sobre sus preferencias. - El ritmo del programa no tiene que ser
mayor que el ritmo de trabajo.
Objetivo de la ergonomía :
ADAPTAR EL TRABAJO A LAS CAPACIDADES Y
POSIBILIDADES DEL SER HUMANO
LOS TRABAJADORES TIENEN DERECHO A UNA
PROTECCIÓN EFICAZ EN MATERIA DE SEGURIDAD
y SALUD EN EL TRABAJO. ARTICULO
Ley de prevención de riesgos laborales (Ley 31/1995 de 8 de noviembre)
Postura sedente
En el escritorio
• debes tener buen orden y aseo en tu lugar de trabajo
• Mantener el escritorio bien ordenado
• Tener papeles que mas utilizamos cerca
• Debemos ver los documentos sin flexionar mucho la espalda
Posiciones correctas
• Ubicarse en una posición óptica al computador (50 cm)
• Dejar espacio entre el teclado y al final de la mesa
• Ubicarse de frente al monitor , para no tener necesidad de girar el cuello.
Buena postura
Mala postura
Al momento de sentarse
• No sentarse ni demasiado lejos , ni demasiado bajo
• No inclinar la cabeza
• Estirar las piernas :favorece el riego sanguíneo y no fuerza las
articulaciones
• No encorvarse , levantar los hombros
Postura de pie
Trabajar de pie puede llegar a ser una tortura si no tomamos unas mínimas
precauciones. Estar detrás de un mostrador, en una cadena de montaje, o
atendiendo al público en una tienda o comercio significa muchas horas en
posturas que, en ocasiones, nos pueden resultar molestas y poco
convenientes
Buena postura
Mala postura
SE ACONSEJA :
• Alternar esta postura con otras que faciliten el movimiento.
• Adaptar la altura del puesto al tipo de esfuerzo que se realiza.
• Cambiar la posición de los pies y repartir el peso de las cargas.
• Utilizar un reposapiés portátil o fijo.
Cosas que te pueden suceder al estar
mucho tiempo de pie
• Los pies o piernas duelen o se hinchan
• Aparecen los juanetes
• Se produce fascitis plantar; estos es una hinchazón
que aparece en la zona del arco del pie y llega hasta
los dedos
• Surge la tendinitis o tendón de Aquiles
• Salen varices
• Dolores o afecciones de rodillas o artritis
• La mala postura, dolor lumbar y problemas cervicales
no tardan en hacerse presentes
• Dolores musculares
• Problemas circulatorios
• Los pies o piernas duelen o se hinchan
• Aparecen los juanetes
• Se produce fascitis plantar; estos es una
hinchazón que aparece en la zona del arco del
pie y llega hasta los dedos
• Surge la tendinitis o tendón de Aquiles
• Salen varices
• Dolores o afecciones de rodillas o artritis
• La mala postura, dolor lumbar y problemas
cervicales no tardan en hacerse presentes
• Dolores musculares
• Problemas circulatorios
Bibliografia :
• http://www.ergonomos.es/ergonomia.php
• http://www.croem.es/prevergo/formativo/1.pdf
• http://ergounadantioquia.blogspot.com/p/clases-de-riesgo-
ergonomico.html
• Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. (BOE
10.11.1995).
• http://vivirsalud.imujer.com/5848/5-consecuencias-de-permanecer-de-
pie-mucho-tiempo
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ergonomia: Salud ocupacional
Ergonomia: Salud ocupacionalErgonomia: Salud ocupacional
Ergonomia: Salud ocupacional
Aura Caro
 
Folleto ergonomia
Folleto ergonomiaFolleto ergonomia
Folleto ergonomia
rubielahernandez
 
Problemas ergonomicos y de salud
Problemas ergonomicos y de saludProblemas ergonomicos y de salud
Problemas ergonomicos y de salud
bertha valenzuela cordova
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoMarco Bermudez
 
Ergonomía aplicada al aula
Ergonomía aplicada al aulaErgonomía aplicada al aula
Ergonomía aplicada al aula
Diann Aguilar
 
Ergonomia en el uso de computadores
Ergonomia en el uso de computadoresErgonomia en el uso de computadores
Ergonomia en el uso de computadores
Juanpineda95
 
Ergonomia oficinas
Ergonomia oficinasErgonomia oficinas
Ergonomia oficinas
Silvia Romero
 
La ergonomia - salud ocupacional
La ergonomia - salud ocupacional La ergonomia - salud ocupacional
La ergonomia - salud ocupacional
Natty Velasco
 
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
maurielly
 
Ergonomia en el uso de computadores
Ergonomia en el uso de computadoresErgonomia en el uso de computadores
Ergonomia en el uso de computadores
katheryne1620
 
Ergonomia informatica
Ergonomia informaticaErgonomia informatica
Ergonomia informatica
Ricardolunap
 
Charla de Ergonomía
Charla de ErgonomíaCharla de Ergonomía
Charla de Ergonomía
carmonaronny
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresAlexandrajey
 
Ergonomía Informática
Ergonomía InformáticaErgonomía Informática
Ergonomía InformáticaGabrielaJ
 
Ergonomia karen torres
Ergonomia karen torresErgonomia karen torres
Ergonomia karen torres
Karito Torres
 
Ergonomía aplicada a sillas.
Ergonomía aplicada a sillas. Ergonomía aplicada a sillas.
Ergonomía aplicada a sillas.
ASOVICTRA Capacitacion
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
MarielaAlonso66
 

La actualidad más candente (18)

Ergonomia: Salud ocupacional
Ergonomia: Salud ocupacionalErgonomia: Salud ocupacional
Ergonomia: Salud ocupacional
 
Folleto ergonomia
Folleto ergonomiaFolleto ergonomia
Folleto ergonomia
 
Problemas ergonomicos y de salud
Problemas ergonomicos y de saludProblemas ergonomicos y de salud
Problemas ergonomicos y de salud
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomía aplicada al aula
Ergonomía aplicada al aulaErgonomía aplicada al aula
Ergonomía aplicada al aula
 
Ergonomia en el uso de computadores
Ergonomia en el uso de computadoresErgonomia en el uso de computadores
Ergonomia en el uso de computadores
 
Ergonomia oficinas
Ergonomia oficinasErgonomia oficinas
Ergonomia oficinas
 
La ergonomia - salud ocupacional
La ergonomia - salud ocupacional La ergonomia - salud ocupacional
La ergonomia - salud ocupacional
 
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
 
Ergonomia en el uso de computadores
Ergonomia en el uso de computadoresErgonomia en el uso de computadores
Ergonomia en el uso de computadores
 
Ergonomia informatica
Ergonomia informaticaErgonomia informatica
Ergonomia informatica
 
Charla de Ergonomía
Charla de ErgonomíaCharla de Ergonomía
Charla de Ergonomía
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Ergonomía Informática
Ergonomía InformáticaErgonomía Informática
Ergonomía Informática
 
Ergonomia karen torres
Ergonomia karen torresErgonomia karen torres
Ergonomia karen torres
 
Ergonomía aplicada a sillas.
Ergonomía aplicada a sillas. Ergonomía aplicada a sillas.
Ergonomía aplicada a sillas.
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
 

Destacado

Ergonimìa En El Uso De Computadores
Ergonimìa En El Uso De ComputadoresErgonimìa En El Uso De Computadores
Ergonimìa En El Uso De Computadores
lisethacevedo
 
722 programa de gestion ergonimia
722 programa de gestion ergonimia722 programa de gestion ergonimia
722 programa de gestion ergonimia
Juan Carlos Jara
 
Antropometria 1
Antropometria 1Antropometria 1
Antropometria 1
nojamago1
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
gury520
 
Antropometria 1
Antropometria 1Antropometria 1
Antropometria 1
Luis Frias
 
Medidas Antropométricas
Medidas AntropométricasMedidas Antropométricas
Medidas AntropométricasnAyblancO
 

Destacado (7)

Antropometría
AntropometríaAntropometría
Antropometría
 
Ergonimìa En El Uso De Computadores
Ergonimìa En El Uso De ComputadoresErgonimìa En El Uso De Computadores
Ergonimìa En El Uso De Computadores
 
722 programa de gestion ergonimia
722 programa de gestion ergonimia722 programa de gestion ergonimia
722 programa de gestion ergonimia
 
Antropometria 1
Antropometria 1Antropometria 1
Antropometria 1
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Antropometria 1
Antropometria 1Antropometria 1
Antropometria 1
 
Medidas Antropométricas
Medidas AntropométricasMedidas Antropométricas
Medidas Antropométricas
 

Similar a Ergonimia

1.1 conceptos generales de ergonomia (1).pdf
1.1 conceptos generales de ergonomia (1).pdf1.1 conceptos generales de ergonomia (1).pdf
1.1 conceptos generales de ergonomia (1).pdf
EdinsonGmezLpez
 
Ergonomia fisioterapia
Ergonomia fisioterapia Ergonomia fisioterapia
Ergonomia fisioterapia
kmariela
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonimia
ErgonimiaErgonimia
Ergonimia
ROBERTOC88
 
PPT ERGONOMÍA Y MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS - 2022.pptx
PPT ERGONOMÍA Y MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS - 2022.pptxPPT ERGONOMÍA Y MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS - 2022.pptx
PPT ERGONOMÍA Y MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS - 2022.pptx
FernandoMejia972704
 
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROSERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROSratonesblog
 
Presentación de Ergonomía, Higiene Postural y Pausa Activa.pptx
Presentación de Ergonomía, Higiene Postural y Pausa Activa.pptxPresentación de Ergonomía, Higiene Postural y Pausa Activa.pptx
Presentación de Ergonomía, Higiene Postural y Pausa Activa.pptx
VeronicaEspinoza69
 
Ergonomia Laboral.pdf
Ergonomia Laboral.pdfErgonomia Laboral.pdf
Ergonomia Laboral.pdf
NelidaSanchezperez
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIApptFACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
EddyYepez
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
ABERCIO28
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
ABERCIO28
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
ABERCIO28
 
ERGONOMIA.ppt
ERGONOMIA.pptERGONOMIA.ppt
ERGONOMIA.ppt
Ricardo Martinez
 
Carga laboral, malas posturas al trabajar4
Carga laboral, malas posturas al trabajar4Carga laboral, malas posturas al trabajar4
Carga laboral, malas posturas al trabajar4gescapth
 

Similar a Ergonimia (20)

1.1 conceptos generales de ergonomia (1).pdf
1.1 conceptos generales de ergonomia (1).pdf1.1 conceptos generales de ergonomia (1).pdf
1.1 conceptos generales de ergonomia (1).pdf
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia fisioterapia
Ergonomia fisioterapia Ergonomia fisioterapia
Ergonomia fisioterapia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonimia
ErgonimiaErgonimia
Ergonimia
 
PPT ERGONOMÍA Y MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS - 2022.pptx
PPT ERGONOMÍA Y MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS - 2022.pptxPPT ERGONOMÍA Y MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS - 2022.pptx
PPT ERGONOMÍA Y MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS - 2022.pptx
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROSERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
 
Presentación de Ergonomía, Higiene Postural y Pausa Activa.pptx
Presentación de Ergonomía, Higiene Postural y Pausa Activa.pptxPresentación de Ergonomía, Higiene Postural y Pausa Activa.pptx
Presentación de Ergonomía, Higiene Postural y Pausa Activa.pptx
 
Ergonomia Laboral.pdf
Ergonomia Laboral.pdfErgonomia Laboral.pdf
Ergonomia Laboral.pdf
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIApptFACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
ERGONOMIA.ppt
ERGONOMIA.pptERGONOMIA.ppt
ERGONOMIA.ppt
 
Carga laboral, malas posturas al trabajar4
Carga laboral, malas posturas al trabajar4Carga laboral, malas posturas al trabajar4
Carga laboral, malas posturas al trabajar4
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Ergonimia

  • 2. La Ergonomía es una disciplina científico-técnica y de diseño que estudia la relación entre el entorno de trabajo (lugar de trabajo), y quienes realizan el trabajo (los trabajadores). Dentro del mundo de la prevención es una técnica preventiva que intenta adaptar las condiciones y organización del trabajo al individuo. Su finalidad es el estudio de la persona en su trabajo y tiene como propósito último conseguir el mayor grado de adaptación o ajuste, entre ambos. Su objetivo es hacer el trabajo lo más eficaz y cómodo posible.
  • 4. ILUMINACION : Se debe disponer, de un equipo de iluminación adecuado al tipo de trabajo y tarea visual que debemos realizar. - Tenemos que tener en cuenta no sólo la cantidad de luz necesaria, sino también la calidad de la luz, evitando contrastes, deslumbramientos, etc. .
  • 5. AMBIENTE TERMICO: La adaptación de la persona al ambiente físico que le rodea durante su trabajo está en función de dos aspectos: ƒLas características del individuo: peso, altura, edad, sexo, etc. ƒEl “esfuerzo” que requiere la tarea. - Un ambiente térmico no confortable, produce malestar general, afectando a la capacidad de movimiento, procesamiento de información, estado de ánimo, etc.
  • 6. Música : La música puede producir agradables sensaciones, que influyen positivamente en la atención y vigilancia de una actividad y en la sensación de bienestar y satisfacción. - Es importante conocer la opinión de las personas, sobre sus preferencias. - El ritmo del programa no tiene que ser mayor que el ritmo de trabajo.
  • 7. Objetivo de la ergonomía : ADAPTAR EL TRABAJO A LAS CAPACIDADES Y POSIBILIDADES DEL SER HUMANO
  • 8. LOS TRABAJADORES TIENEN DERECHO A UNA PROTECCIÓN EFICAZ EN MATERIA DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO. ARTICULO Ley de prevención de riesgos laborales (Ley 31/1995 de 8 de noviembre)
  • 10. En el escritorio • debes tener buen orden y aseo en tu lugar de trabajo • Mantener el escritorio bien ordenado • Tener papeles que mas utilizamos cerca • Debemos ver los documentos sin flexionar mucho la espalda
  • 11. Posiciones correctas • Ubicarse en una posición óptica al computador (50 cm) • Dejar espacio entre el teclado y al final de la mesa • Ubicarse de frente al monitor , para no tener necesidad de girar el cuello.
  • 14. Al momento de sentarse • No sentarse ni demasiado lejos , ni demasiado bajo • No inclinar la cabeza • Estirar las piernas :favorece el riego sanguíneo y no fuerza las articulaciones • No encorvarse , levantar los hombros
  • 16. Trabajar de pie puede llegar a ser una tortura si no tomamos unas mínimas precauciones. Estar detrás de un mostrador, en una cadena de montaje, o atendiendo al público en una tienda o comercio significa muchas horas en posturas que, en ocasiones, nos pueden resultar molestas y poco convenientes
  • 19. SE ACONSEJA : • Alternar esta postura con otras que faciliten el movimiento. • Adaptar la altura del puesto al tipo de esfuerzo que se realiza. • Cambiar la posición de los pies y repartir el peso de las cargas. • Utilizar un reposapiés portátil o fijo.
  • 20. Cosas que te pueden suceder al estar mucho tiempo de pie • Los pies o piernas duelen o se hinchan • Aparecen los juanetes • Se produce fascitis plantar; estos es una hinchazón que aparece en la zona del arco del pie y llega hasta los dedos • Surge la tendinitis o tendón de Aquiles • Salen varices • Dolores o afecciones de rodillas o artritis • La mala postura, dolor lumbar y problemas cervicales no tardan en hacerse presentes • Dolores musculares • Problemas circulatorios
  • 21. • Los pies o piernas duelen o se hinchan • Aparecen los juanetes • Se produce fascitis plantar; estos es una hinchazón que aparece en la zona del arco del pie y llega hasta los dedos • Surge la tendinitis o tendón de Aquiles • Salen varices • Dolores o afecciones de rodillas o artritis • La mala postura, dolor lumbar y problemas cervicales no tardan en hacerse presentes • Dolores musculares • Problemas circulatorios
  • 22. Bibliografia : • http://www.ergonomos.es/ergonomia.php • http://www.croem.es/prevergo/formativo/1.pdf • http://ergounadantioquia.blogspot.com/p/clases-de-riesgo- ergonomico.html • Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. (BOE 10.11.1995). • http://vivirsalud.imujer.com/5848/5-consecuencias-de-permanecer-de- pie-mucho-tiempo