SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR: BRAVO CHACON CARLOS ELFER II CÓDIGO: 09160239
PIMENTEL PAUCARCHUCO PERCY CÓDIGO: 09160249
LIMA – PERÚ
A.- 1 Kg de granito, desecado a una T° de 200° C, da por termino medio unos 10 gr de agua que se desprenden al calentarlo
a más elevadas temperaturas.
B.- 1 T de granito (bloque algo menor de ½ m3) proporcionaría por consiguiente unos 10 L de agua. Cantidad de líquido que
reducido a vapor, sería suficiente para dar origen a una erupción volcánica.
Las masas gaseosas pueden escapar por zonas de precaria estabilidad tectónica, como grietas de la corteza terrestre.
Entonces la expansión de los gases ara que estos tiendan a salir con violencia hacia el exterior, arrastrando al magma,
originando terribles explosiones
La viscosidad del magma es afectada por:
A.- Temperatura- magma más calientes son menos viscosas.
B.- Composición- contenido de sílice ( SiO2 )
C.- Los gases disueltos en el magma también afectan las
erupciones volcánicas. Los gases se expanden cerca de la superficie
de la Tierra debido a que disminuye la presión.
1.- Erupciones no explosivas:
Las erupciones no explosivas pueden liberar
una gran cantidad de lava. En muchas
ocasiones formando ríos de lava que bajan por
la ladera del volcán.
Son volcanes que, por lo general, expulsan lava
muy líquida que fluye suavemente.
Un ejemplo es el volcán Kilauea ubicado en
Hawai.
2.- Erupciones explosivas:
Las erupciones explosivas, pueden ser bien
destructivas. Estos volcanes expulsan al aire
grandes cantidades de gases tóxicos,
piroclastos ardientes y cenizas que pueden
sepultar poblaciones enteras, así como nubes
ardientes que pueden abrasar todo a su paso.
Son por tanto volcanes de gran peligrosidad.
Por ejemplo, el Vesubio y el Krakatoa.
Se producen cuando el magma que asciende hacia la superficie entra en contacto con agua
acumulada bajo la corteza o con agua superficial de ríos o lagos. Este contacto puede ser
directo o indirecto.
Erupciones Freatomagmáticas:
El magma y el agua presentan un contacto
directo.
Se produce cuando la relación agua-magma es
óptima y se dan las condiciones adecuadas de
presión y geometría del contacto, entre otras,
en la que se emiten columnas formadas por
gases en los que predomina el vapor de agua,
piroclastos y fragmentos más o menos
pulverizados de la roca de caja.
Se caracterizan por la violencia de sus
explosiones.
Erupción Freatomagmática en Tonga.
Fot. cortesía de Taringa.net
Erupción Freática:
El magma y el agua no entran en contacto
directo, puede ocurrir que aquella sea
calentada hasta su vaporización por la
temperatura que desprenden las
acumulaciones de magma (sistemas
geotermales) dando lugar a una explosión
freática.
Erupción Surtseyana:
Se origina cuando el contacto agua/magma
se produce en el mar, a una profundidad
adecuada, en recuerdo de la erupción de la
isla de Surtsey producida el 8 de noviembre
de 1963. Estas erupciones pueden pasar a
comportarse como una erupción magmática
cuando cesa el contacto del agua oceánica
con el magma en ascenso.
Erupción de la isla de Surtsey. Fot.
cortesía de Aktive Vulkaner
Erupción del volcán Poás. Costa rica.
BIBLIOGRAFÍA
 Arthur Holmes. Geología Física. Traducido por Rafael Candel Vila y Joaquina Comas de
Candel. 5ta edición. Barcelona: Ediciones Omega, S.A., Casanova 220.
 Rafael Candel Vila, Lucas Fernandez Navarro, Noel Llopis Lladó, Francisco Hernández
Pacheco y Eduardo Hernández Pacheco. Historia Natural, Vida de los animales, de las
plantas y de la tierra. 10ma Edición. Barcelona: Instituto Gallach de Librería y
Ediciones S.L., Mallorca, 454-456.
 http://www.alertatierra.com/volErup.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
iesfraypedro
 
Tema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica internaTema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica internafatimaslideshare
 
Procesos de la Erosión y la Denudación
Procesos de la Erosión y la DenudaciónProcesos de la Erosión y la Denudación
Procesos de la Erosión y la Denudación
Hector Urrutia Ortega
 
Tema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismoTema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismo
jesus hurtado quinto
 
La Geosfera
La GeosferaLa Geosfera
La GeosferaNacho
 
Tipos De Rocas
Tipos De RocasTipos De Rocas
Tipos De Rocas
Naiara
 
Procesos geológicos
Procesos geológicosProcesos geológicos
Procesos geológicosmbelmelhir
 
Presentación rocas y minerales
Presentación rocas y mineralesPresentación rocas y minerales
Presentación rocas y mineralesMinermp
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
geopaloma
 
LAS ROCAS
LAS ROCASLAS ROCAS
LAS ROCAS
miguelandreu1
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
sanjoseobrero2014
 
Ciclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocasCiclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocas
Maiye Lopez
 
Interpretación de las geoformas.
Interpretación de las geoformas.Interpretación de las geoformas.
Interpretación de las geoformas.
Escuela
 
La formación del sistema solar
La formación del sistema solarLa formación del sistema solar
La formación del sistema solarangela_96
 
El sistema solar power point
El sistema solar power pointEl sistema solar power point
El sistema solar power point
Nancy Figueredo
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismoxatanaz
 
Maremoto o tsunami
Maremoto o tsunamiMaremoto o tsunami
Maremoto o tsunamiMony Reyes
 
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
Belén Ruiz González
 

La actualidad más candente (20)

La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
 
Tema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica internaTema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica interna
 
Procesos de la Erosión y la Denudación
Procesos de la Erosión y la DenudaciónProcesos de la Erosión y la Denudación
Procesos de la Erosión y la Denudación
 
Tema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismoTema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismo
 
Agentes geologicos
Agentes geologicosAgentes geologicos
Agentes geologicos
 
La Geosfera
La GeosferaLa Geosfera
La Geosfera
 
Tipos De Rocas
Tipos De RocasTipos De Rocas
Tipos De Rocas
 
Procesos geológicos
Procesos geológicosProcesos geológicos
Procesos geológicos
 
Presentación rocas y minerales
Presentación rocas y mineralesPresentación rocas y minerales
Presentación rocas y minerales
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
 
LAS ROCAS
LAS ROCASLAS ROCAS
LAS ROCAS
 
Erosión eólica
Erosión eólicaErosión eólica
Erosión eólica
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Ciclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocasCiclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocas
 
Interpretación de las geoformas.
Interpretación de las geoformas.Interpretación de las geoformas.
Interpretación de las geoformas.
 
La formación del sistema solar
La formación del sistema solarLa formación del sistema solar
La formación del sistema solar
 
El sistema solar power point
El sistema solar power pointEl sistema solar power point
El sistema solar power point
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Maremoto o tsunami
Maremoto o tsunamiMaremoto o tsunami
Maremoto o tsunami
 
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
 

Destacado

Erupciones volcánicas terrestres y marinas
Erupciones volcánicas terrestres y marinasErupciones volcánicas terrestres y marinas
Erupciones volcánicas terrestres y marinas
juvenaldiazg
 
Geología erupciones volcánicas
Geología erupciones volcánicasGeología erupciones volcánicas
Geología erupciones volcánicas
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicas Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
Johanna Mireya Rodriguez Llamuca
 
los volcanes y las erupciones
los volcanes y las erupcioneslos volcanes y las erupciones
los volcanes y las erupcionesadrianatovio25
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Maria Jiménez Ramírez
 
Peligro Volcánico En Arequipa
Peligro Volcánico En ArequipaPeligro Volcánico En Arequipa
Peligro Volcánico En Arequipa
Fernando Valencia
 
Tipos de erupciones volcanicas
Tipos de erupciones volcanicas Tipos de erupciones volcanicas
Tipos de erupciones volcanicas
Estheruqui03
 
Primer simulacro de evacuación por erupción volcánica del misti, arequipa – p...
Primer simulacro de evacuación por erupción volcánica del misti, arequipa – p...Primer simulacro de evacuación por erupción volcánica del misti, arequipa – p...
Primer simulacro de evacuación por erupción volcánica del misti, arequipa – p...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Volcanes cmc
Volcanes cmcVolcanes cmc
Volcanes cmc
IES Floridablanca
 
Medidas de Prevención para la Erosón
Medidas de Prevención para la ErosónMedidas de Prevención para la Erosón
Medidas de Prevención para la Erosón
Nelson Montilla
 
Tema 4 1 º eso
Tema 4 1 º esoTema 4 1 º eso
Tema 4 1 º esoforja16
 
Deslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Deslizamientos de Tierra, Causas y ConsecuenciasDeslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Deslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Nelson Montilla
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Francisco Navarro
 
Volcanes en el mundo
Volcanes en el mundoVolcanes en el mundo
Volcanes en el mundo
JuanGo1968
 

Destacado (20)

Erupciones volcánicas terrestres y marinas
Erupciones volcánicas terrestres y marinasErupciones volcánicas terrestres y marinas
Erupciones volcánicas terrestres y marinas
 
Geología erupciones volcánicas
Geología erupciones volcánicasGeología erupciones volcánicas
Geología erupciones volcánicas
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicas Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
 
los volcanes y las erupciones
los volcanes y las erupcioneslos volcanes y las erupciones
los volcanes y las erupciones
 
Tipos de erupciones volcanicas
Tipos de erupciones volcanicasTipos de erupciones volcanicas
Tipos de erupciones volcanicas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Peligro Volcánico En Arequipa
Peligro Volcánico En ArequipaPeligro Volcánico En Arequipa
Peligro Volcánico En Arequipa
 
Tipos de erupciones volcanicas
Tipos de erupciones volcanicas Tipos de erupciones volcanicas
Tipos de erupciones volcanicas
 
Primer simulacro de evacuación por erupción volcánica del misti, arequipa – p...
Primer simulacro de evacuación por erupción volcánica del misti, arequipa – p...Primer simulacro de evacuación por erupción volcánica del misti, arequipa – p...
Primer simulacro de evacuación por erupción volcánica del misti, arequipa – p...
 
Volcanes cmc
Volcanes cmcVolcanes cmc
Volcanes cmc
 
Medidas de Prevención para la Erosón
Medidas de Prevención para la ErosónMedidas de Prevención para la Erosón
Medidas de Prevención para la Erosón
 
Tema 4 1 º eso
Tema 4 1 º esoTema 4 1 º eso
Tema 4 1 º eso
 
Erupciones volcanicas
Erupciones  volcanicasErupciones  volcanicas
Erupciones volcanicas
 
Deslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Deslizamientos de Tierra, Causas y ConsecuenciasDeslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Deslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
 
Geosferariesgos i
Geosferariesgos iGeosferariesgos i
Geosferariesgos i
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Ciclo del hidrogeno
Ciclo del hidrogenoCiclo del hidrogeno
Ciclo del hidrogeno
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Volcanes en el mundo
Volcanes en el mundoVolcanes en el mundo
Volcanes en el mundo
 
Dinamicageosfera 3
Dinamicageosfera 3Dinamicageosfera 3
Dinamicageosfera 3
 

Similar a Erupciones volcánicas

Semana 3, magma y calor terrestre
Semana 3, magma y calor terrestreSemana 3, magma y calor terrestre
Semana 3, magma y calor terrestre
Lalo Delgado
 
TEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdf
TEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdfTEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdf
TEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdf
AlbaMaraCasadoRamrez
 
Ciclo de las rocas magmaticas
Ciclo de las rocas magmaticasCiclo de las rocas magmaticas
Ciclo de las rocas magmaticas
Duglas Fernandez
 
los volcanes y las erupciones
los volcanes y las erupcioneslos volcanes y las erupciones
los volcanes y las erupcionesadrianatovio25
 
Erupciones vólcanicas
Erupciones vólcanicasErupciones vólcanicas
Erupciones vólcanicas
15-18
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
lugedo
 
Tema 8[1]
Tema 8[1]Tema 8[1]
Tema 8[1]
Tema 8[1]Tema 8[1]
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Volcanes en-nic
Volcanes en-nicVolcanes en-nic
Volcanes en-nic
CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
Volcanes 090304121024 Phpapp02
Volcanes 090304121024 Phpapp02Volcanes 090304121024 Phpapp02
Volcanes 090304121024 Phpapp02imsafu
 
Tipos De Erupciones II
Tipos De Erupciones IITipos De Erupciones II
Tipos De Erupciones II
earaher
 
Movimientos de las placas
Movimientos de las placasMovimientos de las placas
Movimientos de las placasGiuliana Tinoco
 

Similar a Erupciones volcánicas (20)

Semana 3, magma y calor terrestre
Semana 3, magma y calor terrestreSemana 3, magma y calor terrestre
Semana 3, magma y calor terrestre
 
TEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdf
TEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdfTEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdf
TEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdf
 
Ciclo de las rocas magmaticas
Ciclo de las rocas magmaticasCiclo de las rocas magmaticas
Ciclo de las rocas magmaticas
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
los volcanes y las erupciones
los volcanes y las erupcioneslos volcanes y las erupciones
los volcanes y las erupciones
 
Dinámica de la geosfera
Dinámica de la geosferaDinámica de la geosfera
Dinámica de la geosfera
 
Dinámica de la geosfera
Dinámica de la geosferaDinámica de la geosfera
Dinámica de la geosfera
 
Erupciones vólcanicas
Erupciones vólcanicasErupciones vólcanicas
Erupciones vólcanicas
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Rocas magmaticas
Rocas magmaticasRocas magmaticas
Rocas magmaticas
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Tema 8[1]
Tema 8[1]Tema 8[1]
Tema 8[1]
 
Tema 8[1]
Tema 8[1]Tema 8[1]
Tema 8[1]
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Volcanes en-nic
Volcanes en-nicVolcanes en-nic
Volcanes en-nic
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes 090304121024 Phpapp02
Volcanes 090304121024 Phpapp02Volcanes 090304121024 Phpapp02
Volcanes 090304121024 Phpapp02
 
Tipos De Erupciones II
Tipos De Erupciones IITipos De Erupciones II
Tipos De Erupciones II
 
Movimientos de las placas
Movimientos de las placasMovimientos de las placas
Movimientos de las placas
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Erupciones volcánicas

  • 1. PRESENTADO POR: BRAVO CHACON CARLOS ELFER II CÓDIGO: 09160239 PIMENTEL PAUCARCHUCO PERCY CÓDIGO: 09160249 LIMA – PERÚ
  • 2.
  • 3.
  • 4. A.- 1 Kg de granito, desecado a una T° de 200° C, da por termino medio unos 10 gr de agua que se desprenden al calentarlo a más elevadas temperaturas. B.- 1 T de granito (bloque algo menor de ½ m3) proporcionaría por consiguiente unos 10 L de agua. Cantidad de líquido que reducido a vapor, sería suficiente para dar origen a una erupción volcánica. Las masas gaseosas pueden escapar por zonas de precaria estabilidad tectónica, como grietas de la corteza terrestre. Entonces la expansión de los gases ara que estos tiendan a salir con violencia hacia el exterior, arrastrando al magma, originando terribles explosiones La viscosidad del magma es afectada por: A.- Temperatura- magma más calientes son menos viscosas. B.- Composición- contenido de sílice ( SiO2 ) C.- Los gases disueltos en el magma también afectan las erupciones volcánicas. Los gases se expanden cerca de la superficie de la Tierra debido a que disminuye la presión.
  • 5. 1.- Erupciones no explosivas: Las erupciones no explosivas pueden liberar una gran cantidad de lava. En muchas ocasiones formando ríos de lava que bajan por la ladera del volcán. Son volcanes que, por lo general, expulsan lava muy líquida que fluye suavemente. Un ejemplo es el volcán Kilauea ubicado en Hawai. 2.- Erupciones explosivas: Las erupciones explosivas, pueden ser bien destructivas. Estos volcanes expulsan al aire grandes cantidades de gases tóxicos, piroclastos ardientes y cenizas que pueden sepultar poblaciones enteras, así como nubes ardientes que pueden abrasar todo a su paso. Son por tanto volcanes de gran peligrosidad. Por ejemplo, el Vesubio y el Krakatoa.
  • 6.
  • 7. Se producen cuando el magma que asciende hacia la superficie entra en contacto con agua acumulada bajo la corteza o con agua superficial de ríos o lagos. Este contacto puede ser directo o indirecto. Erupciones Freatomagmáticas: El magma y el agua presentan un contacto directo. Se produce cuando la relación agua-magma es óptima y se dan las condiciones adecuadas de presión y geometría del contacto, entre otras, en la que se emiten columnas formadas por gases en los que predomina el vapor de agua, piroclastos y fragmentos más o menos pulverizados de la roca de caja. Se caracterizan por la violencia de sus explosiones. Erupción Freatomagmática en Tonga. Fot. cortesía de Taringa.net
  • 8. Erupción Freática: El magma y el agua no entran en contacto directo, puede ocurrir que aquella sea calentada hasta su vaporización por la temperatura que desprenden las acumulaciones de magma (sistemas geotermales) dando lugar a una explosión freática. Erupción Surtseyana: Se origina cuando el contacto agua/magma se produce en el mar, a una profundidad adecuada, en recuerdo de la erupción de la isla de Surtsey producida el 8 de noviembre de 1963. Estas erupciones pueden pasar a comportarse como una erupción magmática cuando cesa el contacto del agua oceánica con el magma en ascenso. Erupción de la isla de Surtsey. Fot. cortesía de Aktive Vulkaner Erupción del volcán Poás. Costa rica.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA  Arthur Holmes. Geología Física. Traducido por Rafael Candel Vila y Joaquina Comas de Candel. 5ta edición. Barcelona: Ediciones Omega, S.A., Casanova 220.  Rafael Candel Vila, Lucas Fernandez Navarro, Noel Llopis Lladó, Francisco Hernández Pacheco y Eduardo Hernández Pacheco. Historia Natural, Vida de los animales, de las plantas y de la tierra. 10ma Edición. Barcelona: Instituto Gallach de Librería y Ediciones S.L., Mallorca, 454-456.  http://www.alertatierra.com/volErup.htm