SlideShare una empresa de Scribd logo
Esparta
Nombre : libni ramirez ,valeria silva,massiel.
Cueros : 7b
Facha : 28/05/2014
Origen
 La polis fue fundada tras la conquista de Laconia por los dorios. Al principio estuvo
minada por disensiones internas. Las reformas en el siglo VII a. C. fueron un
verdadero punto de inflexión en la historia de la ciudad, a partir de entonces todo
se encaminaría a reforzar su poderío militar y Esparta se convertiría en la ciudad
hoplita por excelencia.
 Esparta sometió a la totalidad de Laconia: comenzó por conquistar toda la vega
del Eurotas para rechazar a los de Argos y asegurarse la hegemonía de toda la
región. La segunda etapa consistió en la anexión de Mesenia. Esparta era ya la
ciudad más poderosa del área, con Arcadia y Argos como únicos rivales. A
mediados del siglo VI a. C. Esparta sometió también las ciudades de Arcadia y
derrotó a Argos dejándola totalmente debilitada. Todas ellas se verían forzadas a
firmar pactos por los que reconocían la hegemonía de Esparta. Fue en el marco de
estas luchas con los argivos que Esparta adoptó el estilo hoplita de combate,
aproximadamente entre los años 680 y 660 a. C.5
Guerras Médicas
 En el siglo VI a. C., Esparta se había interesado por el Asia Menor, entre otras cosas suscribiendo una
alianza con Creso, rey de Lidia. Al comienzo del reinado de Cleómenes I, sin embargo, se mostraría más
aislacionista, rechazando apoyar, en el 499 a. C., la revuelta de las ciudades de Jonia contra los medos
(persas), para centrarse en consolidar su propio imperio del Peloponeso. En 491 a. C., cuando Cleómenes
logró desembarazarse de Demarato, las cosas cambiarían. Los espartanos arrojaron a un pozo a los
emisarios de Darío I, llegados para reclamar la tierra y el agua, acto simbólico de aceptación de la
hegemonía universal de los aqueménidas, y despacharon refuerzos a los atenienses (refuerzos que
llegaron a Maratón demasiado tarde para participar en la gran victoria griega).
Guerra del Peloponeso
 La guerra se prolongaba demasiado. Pericles decidió abandonar el Ática al pillaje
sistemático de los espartanos, acogiendo a la población dentro de los Muros
Largos, que unían Atenas con su puerto, El Pireo. En el 425 a. C. se produjo la
humillante derrota de Esfacteria, donde 120 Iguales (ver más abajo),
pertenecientes en su mayor parte a las grandes familias de Esparta, fueron
capturados en un islote. La ciudad tendría que rendir la flota para recuperar a sus
hoplitas. El golpe fue traumático: era la primera vez que se veía a los Iguales
rendirse en vez de combatir hasta la muerte. En el 421 se firmó con el estratego
ateniense Nicias una paz largo tiempo anhelada.
 Pese a todo, las tensiones permanecieron. Esparta y Atenas chocaron nuevamente
en el 418 a. C. por una disputa territorial en Mantinea. Atenas decidió que Esparta
había roto los tratados, y la guerra recomenzó en el 415 a. C. Los atenienses
organizaron una expedición contra Sicilia que terminó en desastre, ya que la
mayoría de los barcos terminaron destruidos. La revuelta de las ciudades jonias de
la Liga de Delos permitió a Esparta imponerse en el campo de batalla. En el 404 a.
C., una Atenas sitiada terminó por capitular.
Sistema político
 El sistema político espartano, así como el educativo, se atribuyen al mítico Licurgo
en el siglo VII a. C. (aunque Plutarco lo sitúa entre el IX y el VIII a. C.). Era este,
tío y regente del rey Leónidas I de Esparta. Habiendo consultado en Delfos a la
Pitia, fue llamado por ésta "dios más que hombre" y recibió un oráculo aprobatorio
para la futura constitución de la ciudad, la "Gran Retra", al parecer muy inspirada
en la legislación cretense. La Gran Retra fue probablemente no escrita y debió
elaborarse a lo largo de las guerras mesenias, que hicieron entrar en crisis a la
aristocracia y a la ciudad entera. A fin de garantizar su subsistencia se instituyó la
“eunomia” o igualdad de todos ante la ley, con el propósito de eliminar privilegios
y descontentos. Pero, a diferencia de Atenas, la eunomia espartana era sinónimo
de una enorme disciplina. Todos los miembros de la ciudad hubieron de hacer
sacrificios: la corona, la aristocracia y el pueblo. El sistema de Licurgo busca una
simbiosis en la que coexisten los diversos sistemas políticos conocidos en el ámbito
griego: la diarquía (donde hay dos reyes), la oligarquía (se establece una “gerusía”
o consejo de ancianos), la tiranía (con el consejo de gobierno de los “éforos”) y la
democracia (hay una asamblea popular).
grecia de esparta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema xxiv
Tema xxivTema xxiv
Tema xxiv--- ---
 
Grecia y la guerra del peloponeso
Grecia y la guerra del peloponesoGrecia y la guerra del peloponeso
Grecia y la guerra del peloponeso
alejandra_Historia_1979
 
Periodo clasico grecia 2011
Periodo clasico grecia 2011Periodo clasico grecia 2011
Periodo clasico grecia 2011
Esteban Hakan Gomez
 
Terminos hau 2§_cuatrimestre
Terminos hau 2§_cuatrimestreTerminos hau 2§_cuatrimestre
Terminos hau 2§_cuatrimestre--- ---
 
El Mundo Griego
El Mundo GriegoEl Mundo Griego
El Mundo Griego
sanscrita
 
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Grecia antigua, polis: Esparta y AtenasGrecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Carla Zárate
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega57mariateresa
 
Grecia antigua 1
Grecia antigua 1Grecia antigua 1
Grecia antigua 1
Raul Mendivelso
 
Grecia resumen
Grecia resumenGrecia resumen
Grecia resumen
Felipe_salazar
 
Presentación sobre Grecia
Presentación sobre GreciaPresentación sobre Grecia
Presentación sobre Grecia
Nuriaortiz
 
Decadencia De La Grecia Clasica
Decadencia De La Grecia ClasicaDecadencia De La Grecia Clasica
Decadencia De La Grecia Clasica
Ana Burgos
 
Historia de Grecia (resumen)
Historia de Grecia (resumen)Historia de Grecia (resumen)
Historia de Grecia (resumen)angelesmarvin
 
Preguntas hau 2
Preguntas hau 2Preguntas hau 2
Preguntas hau 2--- ---
 
Presentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminadaPresentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminada
Florencia Minelli
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
La Antigua Grecia
La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Greciaguest2700b5
 
Tema 11.- GRECIA. DE POLIS A IMPERIO.ACTIVIDADES.
Tema 11.- GRECIA. DE POLIS A IMPERIO.ACTIVIDADES.Tema 11.- GRECIA. DE POLIS A IMPERIO.ACTIVIDADES.
Tema 11.- GRECIA. DE POLIS A IMPERIO.ACTIVIDADES.
DepartamentoGH
 
Esquemas grecia definitivos
Esquemas grecia definitivosEsquemas grecia definitivos
Esquemas grecia definitivos
Maria Llinares Soriano
 

La actualidad más candente (20)

Tema xxiv
Tema xxivTema xxiv
Tema xxiv
 
Grecia y la guerra del peloponeso
Grecia y la guerra del peloponesoGrecia y la guerra del peloponeso
Grecia y la guerra del peloponeso
 
Periodo clasico grecia 2011
Periodo clasico grecia 2011Periodo clasico grecia 2011
Periodo clasico grecia 2011
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Terminos hau 2§_cuatrimestre
Terminos hau 2§_cuatrimestreTerminos hau 2§_cuatrimestre
Terminos hau 2§_cuatrimestre
 
El Mundo Griego
El Mundo GriegoEl Mundo Griego
El Mundo Griego
 
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Grecia antigua, polis: Esparta y AtenasGrecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
Grecia antigua 1
Grecia antigua 1Grecia antigua 1
Grecia antigua 1
 
Grecia resumen
Grecia resumenGrecia resumen
Grecia resumen
 
Presentación sobre Grecia
Presentación sobre GreciaPresentación sobre Grecia
Presentación sobre Grecia
 
Decadencia De La Grecia Clasica
Decadencia De La Grecia ClasicaDecadencia De La Grecia Clasica
Decadencia De La Grecia Clasica
 
Historia de Grecia (resumen)
Historia de Grecia (resumen)Historia de Grecia (resumen)
Historia de Grecia (resumen)
 
Preguntas hau 2
Preguntas hau 2Preguntas hau 2
Preguntas hau 2
 
Presentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminadaPresentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminada
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 
La Antigua Grecia
La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Grecia
 
Tema 11.- GRECIA. DE POLIS A IMPERIO.ACTIVIDADES.
Tema 11.- GRECIA. DE POLIS A IMPERIO.ACTIVIDADES.Tema 11.- GRECIA. DE POLIS A IMPERIO.ACTIVIDADES.
Tema 11.- GRECIA. DE POLIS A IMPERIO.ACTIVIDADES.
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Esquemas grecia definitivos
Esquemas grecia definitivosEsquemas grecia definitivos
Esquemas grecia definitivos
 

Destacado

PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
UFTDERECHO BQTO1
 
Polis (2) (1)
Polis (2) (1)Polis (2) (1)
Polis (2) (1)
malugavilla
 
Evolución de la polis griega
Evolución de la polis griegaEvolución de la polis griega
Evolución de la polis griega
jyanezmayora
 
La ciudad griega
La ciudad griegaLa ciudad griega
La ciudad griegaTONINOT17
 
Evolución de la polis
Evolución de la polisEvolución de la polis
Evolución de la polis
Angel Mascareño
 
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.Fernando Blaya
 
La ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas esparta
La ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas espartaLa ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas esparta
La ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas espartaIES ARANGUREN
 
Esparta y atenas.
Esparta y atenas.Esparta y atenas.
Esparta y atenas.Juan Luis
 
La polis griega
La polis griegaLa polis griega
La polis griegaCat Cat
 

Destacado (14)

PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
 
Polis (2) (1)
Polis (2) (1)Polis (2) (1)
Polis (2) (1)
 
Polis griegas
Polis griegasPolis griegas
Polis griegas
 
Evolución de la polis griega
Evolución de la polis griegaEvolución de la polis griega
Evolución de la polis griega
 
Polis de grecia
Polis de greciaPolis de grecia
Polis de grecia
 
La ciudad griega
La ciudad griegaLa ciudad griega
La ciudad griega
 
Las polis griegas
Las polis griegasLas polis griegas
Las polis griegas
 
Evolución de la polis
Evolución de la polisEvolución de la polis
Evolución de la polis
 
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
 
La ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas esparta
La ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas espartaLa ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas esparta
La ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas esparta
 
Esparta: La Polis Guerrera
Esparta: La Polis GuerreraEsparta: La Polis Guerrera
Esparta: La Polis Guerrera
 
Las polis griegas
Las polis griegasLas polis griegas
Las polis griegas
 
Esparta y atenas.
Esparta y atenas.Esparta y atenas.
Esparta y atenas.
 
La polis griega
La polis griegaLa polis griega
La polis griega
 

Similar a grecia de esparta

Esparta
EspartaEsparta
Esparta
dariovegeta
 
Currito fdez de mesa. 4 . atenas epoca clasica
Currito fdez de mesa. 4 . atenas epoca clasicaCurrito fdez de mesa. 4 . atenas epoca clasica
Currito fdez de mesa. 4 . atenas epoca clasicasocialesguadalete
 
Anabasis jenofonte
Anabasis jenofonteAnabasis jenofonte
Anabasis jenofonteyekayekita23
 
La Grecia Antigua3
La Grecia Antigua3La Grecia Antigua3
La Grecia Antigua3
Morfe Mauricio Atencio
 
La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.Conchagon
 
Tema 4. HAII, Segovia
Tema 4. HAII, SegoviaTema 4. HAII, Segovia
Tema 4. HAII, Segovia
Víctor Manuel Cabañero Martín
 
3. La Guerra del Peloponeso
3. La Guerra del Peloponeso3. La Guerra del Peloponeso
3. La Guerra del PeloponesoAmparo Gasent
 
Historia:La Guerra Del Peloponeso
Historia:La Guerra Del PeloponesoHistoria:La Guerra Del Peloponeso
Historia:La Guerra Del Peloponeso
Mertxu Ovejas
 
Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1tonicontreras
 
Historiadelosgriegos i
Historiadelosgriegos iHistoriadelosgriegos i
Historiadelosgriegos itonicontreras
 
Grecia antigua mio
Grecia antigua mioGrecia antigua mio
Grecia antigua mio
Veronica Pardo
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griegaluiscuba84
 
Las
LasLas
La civilización grecia
La civilización greciaLa civilización grecia
La civilización grecia58832
 

Similar a grecia de esparta (20)

Esparta
EspartaEsparta
Esparta
 
Esparta
EspartaEsparta
Esparta
 
Currito fdez de mesa. 4 . atenas epoca clasica
Currito fdez de mesa. 4 . atenas epoca clasicaCurrito fdez de mesa. 4 . atenas epoca clasica
Currito fdez de mesa. 4 . atenas epoca clasica
 
Anabasis jenofonte
Anabasis jenofonteAnabasis jenofonte
Anabasis jenofonte
 
SéCulo V
SéCulo VSéCulo V
SéCulo V
 
Mundo CláSico
Mundo CláSicoMundo CláSico
Mundo CláSico
 
La Grecia Antigua3
La Grecia Antigua3La Grecia Antigua3
La Grecia Antigua3
 
La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.
 
Tema 4. HAII, Segovia
Tema 4. HAII, SegoviaTema 4. HAII, Segovia
Tema 4. HAII, Segovia
 
3. La Guerra del Peloponeso
3. La Guerra del Peloponeso3. La Guerra del Peloponeso
3. La Guerra del Peloponeso
 
Sinopsis de historia de grecia
Sinopsis de historia de greciaSinopsis de historia de grecia
Sinopsis de historia de grecia
 
Historia:La Guerra Del Peloponeso
Historia:La Guerra Del PeloponesoHistoria:La Guerra Del Peloponeso
Historia:La Guerra Del Peloponeso
 
Griego 1 ÉPOCA CLÁSICA
Griego 1 ÉPOCA CLÁSICAGriego 1 ÉPOCA CLÁSICA
Griego 1 ÉPOCA CLÁSICA
 
Tema xx
Tema xxTema xx
Tema xx
 
Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1
 
Historiadelosgriegos i
Historiadelosgriegos iHistoriadelosgriegos i
Historiadelosgriegos i
 
Grecia antigua mio
Grecia antigua mioGrecia antigua mio
Grecia antigua mio
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
Las
LasLas
Las
 
La civilización grecia
La civilización greciaLa civilización grecia
La civilización grecia
 

Último

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 

Último (20)

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 

grecia de esparta

  • 1. Esparta Nombre : libni ramirez ,valeria silva,massiel. Cueros : 7b Facha : 28/05/2014
  • 2. Origen  La polis fue fundada tras la conquista de Laconia por los dorios. Al principio estuvo minada por disensiones internas. Las reformas en el siglo VII a. C. fueron un verdadero punto de inflexión en la historia de la ciudad, a partir de entonces todo se encaminaría a reforzar su poderío militar y Esparta se convertiría en la ciudad hoplita por excelencia.  Esparta sometió a la totalidad de Laconia: comenzó por conquistar toda la vega del Eurotas para rechazar a los de Argos y asegurarse la hegemonía de toda la región. La segunda etapa consistió en la anexión de Mesenia. Esparta era ya la ciudad más poderosa del área, con Arcadia y Argos como únicos rivales. A mediados del siglo VI a. C. Esparta sometió también las ciudades de Arcadia y derrotó a Argos dejándola totalmente debilitada. Todas ellas se verían forzadas a firmar pactos por los que reconocían la hegemonía de Esparta. Fue en el marco de estas luchas con los argivos que Esparta adoptó el estilo hoplita de combate, aproximadamente entre los años 680 y 660 a. C.5
  • 3.
  • 4. Guerras Médicas  En el siglo VI a. C., Esparta se había interesado por el Asia Menor, entre otras cosas suscribiendo una alianza con Creso, rey de Lidia. Al comienzo del reinado de Cleómenes I, sin embargo, se mostraría más aislacionista, rechazando apoyar, en el 499 a. C., la revuelta de las ciudades de Jonia contra los medos (persas), para centrarse en consolidar su propio imperio del Peloponeso. En 491 a. C., cuando Cleómenes logró desembarazarse de Demarato, las cosas cambiarían. Los espartanos arrojaron a un pozo a los emisarios de Darío I, llegados para reclamar la tierra y el agua, acto simbólico de aceptación de la hegemonía universal de los aqueménidas, y despacharon refuerzos a los atenienses (refuerzos que llegaron a Maratón demasiado tarde para participar en la gran victoria griega).
  • 5. Guerra del Peloponeso  La guerra se prolongaba demasiado. Pericles decidió abandonar el Ática al pillaje sistemático de los espartanos, acogiendo a la población dentro de los Muros Largos, que unían Atenas con su puerto, El Pireo. En el 425 a. C. se produjo la humillante derrota de Esfacteria, donde 120 Iguales (ver más abajo), pertenecientes en su mayor parte a las grandes familias de Esparta, fueron capturados en un islote. La ciudad tendría que rendir la flota para recuperar a sus hoplitas. El golpe fue traumático: era la primera vez que se veía a los Iguales rendirse en vez de combatir hasta la muerte. En el 421 se firmó con el estratego ateniense Nicias una paz largo tiempo anhelada.  Pese a todo, las tensiones permanecieron. Esparta y Atenas chocaron nuevamente en el 418 a. C. por una disputa territorial en Mantinea. Atenas decidió que Esparta había roto los tratados, y la guerra recomenzó en el 415 a. C. Los atenienses organizaron una expedición contra Sicilia que terminó en desastre, ya que la mayoría de los barcos terminaron destruidos. La revuelta de las ciudades jonias de la Liga de Delos permitió a Esparta imponerse en el campo de batalla. En el 404 a. C., una Atenas sitiada terminó por capitular.
  • 6.
  • 7. Sistema político  El sistema político espartano, así como el educativo, se atribuyen al mítico Licurgo en el siglo VII a. C. (aunque Plutarco lo sitúa entre el IX y el VIII a. C.). Era este, tío y regente del rey Leónidas I de Esparta. Habiendo consultado en Delfos a la Pitia, fue llamado por ésta "dios más que hombre" y recibió un oráculo aprobatorio para la futura constitución de la ciudad, la "Gran Retra", al parecer muy inspirada en la legislación cretense. La Gran Retra fue probablemente no escrita y debió elaborarse a lo largo de las guerras mesenias, que hicieron entrar en crisis a la aristocracia y a la ciudad entera. A fin de garantizar su subsistencia se instituyó la “eunomia” o igualdad de todos ante la ley, con el propósito de eliminar privilegios y descontentos. Pero, a diferencia de Atenas, la eunomia espartana era sinónimo de una enorme disciplina. Todos los miembros de la ciudad hubieron de hacer sacrificios: la corona, la aristocracia y el pueblo. El sistema de Licurgo busca una simbiosis en la que coexisten los diversos sistemas políticos conocidos en el ámbito griego: la diarquía (donde hay dos reyes), la oligarquía (se establece una “gerusía” o consejo de ancianos), la tiranía (con el consejo de gobierno de los “éforos”) y la democracia (hay una asamblea popular).