SlideShare una empresa de Scribd logo
 La sacarina es uno de los edulcorantes
sintéticos más antiguos. Fue descubierto en
1879 por Ira Remsen y Constantine Fahlberg,
de la Universidad Johns Hopkins.
 La verdad es que se descubrió de forma
casual. Fue un químico alemán, en el año
1879. Se dio cuenta que un derivado del
alquitrán tenía un sabor muy, muy dulce y le
llamó sacarina.
 De 200 a 300 veces más que la sacarosa (el
azúcar de mesa).
 Se utiliza en bebidas refrescantes, en muchos
alimentos light, etc. Muchas personas la
utilizan, para endulzar la leche o el café para
consumir menos calorías. Te la encuentras en
pastillas, líquida, en polvo, etc.
 Año 1959: en Estados Unidos se publica la primera
lista de aditivos reconocidos como seguros y en
esa lista se incluye la sacarina.
 Año 1970-71: se presentan varios estudios en los
que se comprueba que dosis muy altas de sacarina,
tomadas diariamente, pueden producir cáncer de
vejiga en roedores.
 Año 1981: se incluye a la sacarina en una lista de
sustancias cancerígenas, pero no se prohíbe su
uso.
 Año 1999: por otros muchos estudios, se decide
sacar a la sacarina de la lista de sustancias
cancerígenas.
Artículo de EL UNIVERSAL
 La sacarina no es cancerígena, solo es un
edulcorante para nuestras bebidas y
comidas.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Sacarina
 http://www.teinteresa.es/salud/Mitos-
verdades-light_0_659935918.html
 http://doctorjuanmadrid.com/la-sacarina-
es-o-no-cancerigena/
 http://www.eluniversal.com.co/cartagena/vid
a-sana/eeuu-quita-sacarina-de-lista-de-
sustancias-peligrosas
¿Es la sacarina cancerígena?

Más contenido relacionado

Similar a ¿Es la sacarina cancerígena?

edulcorantes naturales
edulcorantes naturalesedulcorantes naturales
edulcorantes naturales
Adolfo Sabina Cajigales
 
Sintesis de la aspirina.
Sintesis de la aspirina.Sintesis de la aspirina.
Sintesis de la aspirina.
Darwanzios Cazares
 
Coca cola trabajo
Coca cola trabajoCoca cola trabajo
Coca cola trabajo
Diego Fernandez
 
Sintesisdelaaspirinaeidentificaciondegruposfuncionalesenmedicinas 14050122133...
Sintesisdelaaspirinaeidentificaciondegruposfuncionalesenmedicinas 14050122133...Sintesisdelaaspirinaeidentificaciondegruposfuncionalesenmedicinas 14050122133...
Sintesisdelaaspirinaeidentificaciondegruposfuncionalesenmedicinas 14050122133...
Jared Saul Alcantar Montaño
 
EDULCORANTES.pptx
EDULCORANTES.pptxEDULCORANTES.pptx
EDULCORANTES.pptx
AnthonyGonzalesRubio
 
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuenciasEdulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
Luis Valente
 
Presentacion aspartamo
Presentacion aspartamoPresentacion aspartamo
Presentacion aspartamo
Francisco Villegas Ocampo
 
Quimica2
Quimica2Quimica2
Quimica2
Alin Cardenas
 
Quimica2
Quimica2Quimica2
Quimica2
Alin Cardenas
 

Similar a ¿Es la sacarina cancerígena? (9)

edulcorantes naturales
edulcorantes naturalesedulcorantes naturales
edulcorantes naturales
 
Sintesis de la aspirina.
Sintesis de la aspirina.Sintesis de la aspirina.
Sintesis de la aspirina.
 
Coca cola trabajo
Coca cola trabajoCoca cola trabajo
Coca cola trabajo
 
Sintesisdelaaspirinaeidentificaciondegruposfuncionalesenmedicinas 14050122133...
Sintesisdelaaspirinaeidentificaciondegruposfuncionalesenmedicinas 14050122133...Sintesisdelaaspirinaeidentificaciondegruposfuncionalesenmedicinas 14050122133...
Sintesisdelaaspirinaeidentificaciondegruposfuncionalesenmedicinas 14050122133...
 
EDULCORANTES.pptx
EDULCORANTES.pptxEDULCORANTES.pptx
EDULCORANTES.pptx
 
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuenciasEdulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
 
Presentacion aspartamo
Presentacion aspartamoPresentacion aspartamo
Presentacion aspartamo
 
Quimica2
Quimica2Quimica2
Quimica2
 
Quimica2
Quimica2Quimica2
Quimica2
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

¿Es la sacarina cancerígena?

  • 1.
  • 2.  La sacarina es uno de los edulcorantes sintéticos más antiguos. Fue descubierto en 1879 por Ira Remsen y Constantine Fahlberg, de la Universidad Johns Hopkins.
  • 3.  La verdad es que se descubrió de forma casual. Fue un químico alemán, en el año 1879. Se dio cuenta que un derivado del alquitrán tenía un sabor muy, muy dulce y le llamó sacarina.
  • 4.  De 200 a 300 veces más que la sacarosa (el azúcar de mesa).  Se utiliza en bebidas refrescantes, en muchos alimentos light, etc. Muchas personas la utilizan, para endulzar la leche o el café para consumir menos calorías. Te la encuentras en pastillas, líquida, en polvo, etc.
  • 5.  Año 1959: en Estados Unidos se publica la primera lista de aditivos reconocidos como seguros y en esa lista se incluye la sacarina.  Año 1970-71: se presentan varios estudios en los que se comprueba que dosis muy altas de sacarina, tomadas diariamente, pueden producir cáncer de vejiga en roedores.  Año 1981: se incluye a la sacarina en una lista de sustancias cancerígenas, pero no se prohíbe su uso.  Año 1999: por otros muchos estudios, se decide sacar a la sacarina de la lista de sustancias cancerígenas.
  • 6. Artículo de EL UNIVERSAL
  • 7.  La sacarina no es cancerígena, solo es un edulcorante para nuestras bebidas y comidas.
  • 8.  http://es.wikipedia.org/wiki/Sacarina  http://www.teinteresa.es/salud/Mitos- verdades-light_0_659935918.html  http://doctorjuanmadrid.com/la-sacarina- es-o-no-cancerigena/  http://www.eluniversal.com.co/cartagena/vid a-sana/eeuu-quita-sacarina-de-lista-de- sustancias-peligrosas