SlideShare una empresa de Scribd logo
Soy el rey Numitor y mi hermano me quiere
quitar el trono.
Soy el rey Amulius y le quité el trono a mi
hermano. ¡Nadie me arrebatará el trono!
Rómulo y Remo
Hace mucho tiempo, antes incluso del Cristianismo, en la ciudad de Alba Longa, en
Italia, vivía el rey Numitor.
Las cosas no estaban del todo bien en
la ciudad de Alba Longa, pues el hermano
del rey, Amulius, deseaba el trono
y después de mucho intentarlo, lo
consiguió.
Soy la única hija de Numitor y Amulius está
preocupado porque si algún día tengo hijos, ellos
serán los herederos al trono por derecho.
Rómulo y Remo
Amulius no quería que nadie le quitara el trono,
por lo que mandó asesinar a todos los hijos
varones de Numitor. Hizo que la única hija de
Numitor, Rea Silvia, se volviera sacerdotisa de
Vesta, lo que significaba que jamás podría casarse
o tener hijos.
Gracias a esa decisión, Amulius no tendría que
temer que algún día le fuera arrebatado el trono.
Yo soy Marte, el dios de la guerra. Amulius me
teme y por eso no castiga a Rea Silvia con la
muerte.
Estos son nuestros hijos, pero Amulius quiere acabar con
ellos porque ponen en peligro su trono.
Rómulo y Remo
Sin embargo, el plan fracasó, pues Rea Silvia se enamoró de Marte, el dios romano
de la guerra. Fueron padres de gemelos. Normalmente, el castigo por saltarse las
normas impuestas a las sacerdotisas de Vesta implicaba la muerte, pero Marte era
demasiado poderoso y Amulius temía ir en su contra. Hizo prisionera a Rea Silvia y
ordenó a un sirviente que tirara a los niños en el Río Tíber.
Amulius me ha pedido que tire a los niños en el río, pero no
puedo hacerlo. Voy a dejarlos en una cesta flotando en el
agua a la espera de que alguien les rescate.
Rómulo y Remo
El sirviente no fue capaz de tirar a los niños al río, por lo que
los metió en una cesta que dejó flotando en el agua con la
esperanza de que alguien los rescatara.
A pesar de que estos niños son humanos,
cuidaré de ellos.
Rómulo y Remo
La fortuna hizo que una loba que paseaba cerca del río, sacara la cesta y se ocupara de los
gemelos. Los protegió y cuidó con la ayuda de un
pájaro carpintero que les daba comida.
No puedo dejar a estos niños aquí solos.
Los cuidaré junto a mi mujer para que
no les falte de nada.
Rómulo y Remo
Los animales cuidaron de los gemelos hasta que un pastor los encontró y decidió
ocuparse de ellos junto a su mujer. Nombraron a los niños Rómulo y Remo. Los
quisieron mucho y los criaron como si fueran sus hijos de verdad.
¡El otro niño ha escapado!
¡Te llevaré ante Amulius!
Rómulo y Remo
Un día, mientras Rómulo y Remo cuidaban a las ovejas, aparecieron unos pastores
de Amulius y se produjo una lucha. Remo fue capturado y entregado a Amulius,
que no le reconoció porque seguía pensando que los niños habían sido asesinados
hacía muchos años.
Deberán compartir el trono.
Como el rey ha muerto, Rómulo y Remo
son los nuevos herederos.
Rómulo y Remo
Mientras tanto, Rómulo formó un grupo
de pastores para rescatar a Remo. Con
el tiempo, Rómulo consiguió liberar a
Remo, pero tuvo que acabar con la vida
de Amulius.
Como Amulius no era un buen rey, la
gente no se enfadó por su muerte y
acabaron nombrando reyes a Rómulo y
Remo.
Rómulo y Remo
Sorprendentemente, los chicos
rechazaron la oferta porque querían
levantar su propia ciudad. Encontraron
un lugar, donde se encuentra Roma en la
actualidad. Pero la cosa no fue fácil,
pues Rómulo y Remo no lograban llegar
a un acuerdo en relación a la colina en
la que la ciudad debía colocarse. Rómulo
quería que fuera la Palatina y Remo, la
Aventina.
Queremos erigir nuestra propia ciudad. Yo creo que
nuestra ciudad quedará bien en la colina Aventina.
No, quedará mucho major en la Palatina.
¡Estás confundido! ¡Los cuervos son la señal
para que nuestra ciudad esté en la colina
Aventina!
¡Los cuervos son la señal de que la ciudad se
tiene que hacer en la colina Palatina!
Rómulo y Remo
Los hermanos decidieron esperar una señal del destino para decantarse por una de
las colinas. La señal llegó en forma de una serie de cuervos que empezaron a
sobrevolar por el cielo. Rómulo contó 6 cuervos y Remo contó doce, por lo que los
dos pensaban que estaban en lo cierto y que habían ganado.
Rómulo empezó a levantar la ciudad en la colina
Palatina y Remo, muy celoso, se enfrentó a su
hermano.
Rómulo acabó matando a Remo.
Mi hermano ya no está y soy libre de
gobernar esta ciudad. La llamaré Roma
en honor a mi nombre.
Rómulo y Remo
Rómulo, ahora en soledad, erigió su
ciudad. Se terminó el 21 de abril del
año 753 a.C.
Rómulo se autoproclamó rey y nombró
a la ciudad Roma en honor a su propio
nombre.
Crearé el Senado y dividiré a mi ejército en
legiones.
Rómulo y Remo
Rómulo empezó a organizar su ciudad.
Dividió a su ejército en legiones de
3300 hombres. Nombró a cien hombres
para que fueran miembros del Senado
y la ciudad creció y prosperó.
Roma se convirtió en la ciudad más
poderosa del mundo.
es-ss-107-presentacion-romulo-y-remo_ver_1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a es-ss-107-presentacion-romulo-y-remo_ver_1.pptx

Fundación roma
Fundación romaFundación roma
Fundación roma
mariaortegamoreno
 
Los orígenes de roma
Los orígenes de romaLos orígenes de roma
Los orígenes de roma
Justino Garcia
 
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Carmen Elizabeth Villegas Yovera
 
La historia de Rómulo Y Remo
La historia de Rómulo Y RemoLa historia de Rómulo Y Remo
La historia de Rómulo Y Remo
Alex Mamani
 
Italia
ItaliaItalia
Leyenda de Romulo y Remo
Leyenda de Romulo y RemoLeyenda de Romulo y Remo
Leyenda de Romulo y Remo
jujulliiaa
 
Leyenda Ròmulo y Remo
Leyenda Ròmulo y RemoLeyenda Ròmulo y Remo
Leyenda Ròmulo y Remo
jujulliiaa
 
Los orígenes de Roma.
Los orígenes de Roma.Los orígenes de Roma.
Los orígenes de Roma.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Romulo y remo
Romulo y remoRomulo y remo
Romulo y remo
Juan Rv
 
Romulo y Remo
Romulo y RemoRomulo y Remo
Romulo y Remo
iessantodomingo
 
La leyenda de la fundación de roma
La leyenda de la fundación de romaLa leyenda de la fundación de roma
La leyenda de la fundación de roma
Manuel López Castilleja
 
Fundacion de roma
Fundacion de romaFundacion de roma
Fundacion de roma
estelacuevas5
 
La fundacion de roma
La fundacion de romaLa fundacion de roma
La fundacion de roma
juanjofuro
 
Origenes de roma
Origenes de romaOrigenes de roma
Origenes de roma
maisaguevara
 
Presentacion Cesar Ndong 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentacion Cesar Ndong  4 de ESO latín IES Felipe TrigoPresentacion Cesar Ndong  4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentacion Cesar Ndong 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
andres ignacio B
 
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
LenguasClásicas IEDA
 
Presentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptxPresentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptx
Pablolzn
 
Treball Llatí
Treball LlatíTreball Llatí
Treball Llatí
Nikitis
 
Orígenes de roma
Orígenes de romaOrígenes de roma
Orígenes de roma
malenafuenla
 
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
andres ignacio B
 

Similar a es-ss-107-presentacion-romulo-y-remo_ver_1.pptx (20)

Fundación roma
Fundación romaFundación roma
Fundación roma
 
Los orígenes de roma
Los orígenes de romaLos orígenes de roma
Los orígenes de roma
 
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
 
La historia de Rómulo Y Remo
La historia de Rómulo Y RemoLa historia de Rómulo Y Remo
La historia de Rómulo Y Remo
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 
Leyenda de Romulo y Remo
Leyenda de Romulo y RemoLeyenda de Romulo y Remo
Leyenda de Romulo y Remo
 
Leyenda Ròmulo y Remo
Leyenda Ròmulo y RemoLeyenda Ròmulo y Remo
Leyenda Ròmulo y Remo
 
Los orígenes de Roma.
Los orígenes de Roma.Los orígenes de Roma.
Los orígenes de Roma.
 
Romulo y remo
Romulo y remoRomulo y remo
Romulo y remo
 
Romulo y Remo
Romulo y RemoRomulo y Remo
Romulo y Remo
 
La leyenda de la fundación de roma
La leyenda de la fundación de romaLa leyenda de la fundación de roma
La leyenda de la fundación de roma
 
Fundacion de roma
Fundacion de romaFundacion de roma
Fundacion de roma
 
La fundacion de roma
La fundacion de romaLa fundacion de roma
La fundacion de roma
 
Origenes de roma
Origenes de romaOrigenes de roma
Origenes de roma
 
Presentacion Cesar Ndong 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentacion Cesar Ndong  4 de ESO latín IES Felipe TrigoPresentacion Cesar Ndong  4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentacion Cesar Ndong 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
 
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
 
Presentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptxPresentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptx
 
Treball Llatí
Treball LlatíTreball Llatí
Treball Llatí
 
Orígenes de roma
Orígenes de romaOrígenes de roma
Orígenes de roma
 
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

es-ss-107-presentacion-romulo-y-remo_ver_1.pptx

  • 1.
  • 2. Soy el rey Numitor y mi hermano me quiere quitar el trono. Soy el rey Amulius y le quité el trono a mi hermano. ¡Nadie me arrebatará el trono! Rómulo y Remo Hace mucho tiempo, antes incluso del Cristianismo, en la ciudad de Alba Longa, en Italia, vivía el rey Numitor. Las cosas no estaban del todo bien en la ciudad de Alba Longa, pues el hermano del rey, Amulius, deseaba el trono y después de mucho intentarlo, lo consiguió.
  • 3. Soy la única hija de Numitor y Amulius está preocupado porque si algún día tengo hijos, ellos serán los herederos al trono por derecho. Rómulo y Remo Amulius no quería que nadie le quitara el trono, por lo que mandó asesinar a todos los hijos varones de Numitor. Hizo que la única hija de Numitor, Rea Silvia, se volviera sacerdotisa de Vesta, lo que significaba que jamás podría casarse o tener hijos. Gracias a esa decisión, Amulius no tendría que temer que algún día le fuera arrebatado el trono.
  • 4. Yo soy Marte, el dios de la guerra. Amulius me teme y por eso no castiga a Rea Silvia con la muerte. Estos son nuestros hijos, pero Amulius quiere acabar con ellos porque ponen en peligro su trono. Rómulo y Remo Sin embargo, el plan fracasó, pues Rea Silvia se enamoró de Marte, el dios romano de la guerra. Fueron padres de gemelos. Normalmente, el castigo por saltarse las normas impuestas a las sacerdotisas de Vesta implicaba la muerte, pero Marte era demasiado poderoso y Amulius temía ir en su contra. Hizo prisionera a Rea Silvia y ordenó a un sirviente que tirara a los niños en el Río Tíber.
  • 5. Amulius me ha pedido que tire a los niños en el río, pero no puedo hacerlo. Voy a dejarlos en una cesta flotando en el agua a la espera de que alguien les rescate. Rómulo y Remo El sirviente no fue capaz de tirar a los niños al río, por lo que los metió en una cesta que dejó flotando en el agua con la esperanza de que alguien los rescatara.
  • 6. A pesar de que estos niños son humanos, cuidaré de ellos. Rómulo y Remo La fortuna hizo que una loba que paseaba cerca del río, sacara la cesta y se ocupara de los gemelos. Los protegió y cuidó con la ayuda de un pájaro carpintero que les daba comida.
  • 7. No puedo dejar a estos niños aquí solos. Los cuidaré junto a mi mujer para que no les falte de nada. Rómulo y Remo Los animales cuidaron de los gemelos hasta que un pastor los encontró y decidió ocuparse de ellos junto a su mujer. Nombraron a los niños Rómulo y Remo. Los quisieron mucho y los criaron como si fueran sus hijos de verdad.
  • 8. ¡El otro niño ha escapado! ¡Te llevaré ante Amulius! Rómulo y Remo Un día, mientras Rómulo y Remo cuidaban a las ovejas, aparecieron unos pastores de Amulius y se produjo una lucha. Remo fue capturado y entregado a Amulius, que no le reconoció porque seguía pensando que los niños habían sido asesinados hacía muchos años.
  • 9. Deberán compartir el trono. Como el rey ha muerto, Rómulo y Remo son los nuevos herederos. Rómulo y Remo Mientras tanto, Rómulo formó un grupo de pastores para rescatar a Remo. Con el tiempo, Rómulo consiguió liberar a Remo, pero tuvo que acabar con la vida de Amulius. Como Amulius no era un buen rey, la gente no se enfadó por su muerte y acabaron nombrando reyes a Rómulo y Remo.
  • 10. Rómulo y Remo Sorprendentemente, los chicos rechazaron la oferta porque querían levantar su propia ciudad. Encontraron un lugar, donde se encuentra Roma en la actualidad. Pero la cosa no fue fácil, pues Rómulo y Remo no lograban llegar a un acuerdo en relación a la colina en la que la ciudad debía colocarse. Rómulo quería que fuera la Palatina y Remo, la Aventina. Queremos erigir nuestra propia ciudad. Yo creo que nuestra ciudad quedará bien en la colina Aventina. No, quedará mucho major en la Palatina.
  • 11. ¡Estás confundido! ¡Los cuervos son la señal para que nuestra ciudad esté en la colina Aventina! ¡Los cuervos son la señal de que la ciudad se tiene que hacer en la colina Palatina! Rómulo y Remo Los hermanos decidieron esperar una señal del destino para decantarse por una de las colinas. La señal llegó en forma de una serie de cuervos que empezaron a sobrevolar por el cielo. Rómulo contó 6 cuervos y Remo contó doce, por lo que los dos pensaban que estaban en lo cierto y que habían ganado. Rómulo empezó a levantar la ciudad en la colina Palatina y Remo, muy celoso, se enfrentó a su hermano. Rómulo acabó matando a Remo.
  • 12. Mi hermano ya no está y soy libre de gobernar esta ciudad. La llamaré Roma en honor a mi nombre. Rómulo y Remo Rómulo, ahora en soledad, erigió su ciudad. Se terminó el 21 de abril del año 753 a.C. Rómulo se autoproclamó rey y nombró a la ciudad Roma en honor a su propio nombre.
  • 13. Crearé el Senado y dividiré a mi ejército en legiones. Rómulo y Remo Rómulo empezó a organizar su ciudad. Dividió a su ejército en legiones de 3300 hombres. Nombró a cien hombres para que fueran miembros del Senado y la ciudad creció y prosperó. Roma se convirtió en la ciudad más poderosa del mundo.