SlideShare una empresa de Scribd logo
Leyenda de la Fundación de Roma
        Rómulo y Remo
Según la tradición romana, los hermanos gemelos Rómulo (771
  a. C. - 717 a. C.) y Remo (771 a. C. - 753 a. C.) fueron los
  encargados de fundar Roma. Finalmente sería sólo Rómulo
  quien la fundaría, constituyéndose en su primer rey.
La historiografía actual considera falsa esta tradición, fijando el
  origen de la ciudad a finales del siglo VII a.C.
Mito
• El rey de Alba Longa, llamado Numitor, fue desterrado por su
  hermano Amulio. Éste lo expulsó de la ciudad y mató a todos
  sus hijos varones, excepto a su única hija Rea Silvia. Para que
  ella no tuviera hijos la obligo a convertirse en sacerdotista de
  la diosa Vesta. Pero un día , mientras dormía, el dios Marte se
  desumbro al verla y la poseyó. Silvia tuvo dos gemelos a los
  que llamo Rómulo y Remo. Por temor al rey de que los matara
  los puso en una cesta sobre el rio Tíber. Una loba los halló y
  los amamantó hasta que fueron recogidos y cuidados por el
  pastor Faustulo y su mujer Larentia. Cuando crecieron
  descubrieron su verdadero origen y regresaron a Alba Longa
  para matar a Amulio y devolverle el trono a su abuelo
  Numitor.
• Como agradecimiento este les concedió territorios al noreste del
  Lacio y en el 753 a.C los gemelos fundaron una ciudad en una
  llanura del rio Tíber. Los gemelos construyen una muralla y juran
  matar a todo el que la traspase. Para ponerle el nombre a la ciudad
  decidieron que lo elegía aquel que avistara mas pájaros. Rómulo
  avistó doce y Remo seis. Remo ponía de escusa que los había visto
  antes. Discutieron y Rómulo acabo con la vida de Remo. Comenzó a
  construir las murallas de la ciudad en el monte Palantino y la
  denominó Roma.




      Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO BFundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Antonio Fdez
 
Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
SamanthaSnchezQuezad1
 
La religión en Grecia.
La religión en Grecia.La religión en Grecia.
La religión en Grecia.Conchagon
 
La Edad de los Metales
La Edad de los MetalesLa Edad de los Metales
La Edad de los MetalesEstherMurciaP
 
Mesopotamia 1º ESO
Mesopotamia 1º ESOMesopotamia 1º ESO
Mesopotamia 1º ESOpalomaromero
 
2º ESO. El imperio carolingio
2º ESO. El imperio carolingio2º ESO. El imperio carolingio
2º ESO. El imperio carolingio
danityla Storm
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
julian vega
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Sara Ramírez
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
nitogusanito
 
1º civilización mesopotamia
1º civilización mesopotamia1º civilización mesopotamia
1º civilización mesopotamiamabarcas
 
ROMA ANTIGUA
ROMA ANTIGUA ROMA ANTIGUA
ROMA ANTIGUA
byrongomez74
 
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
papefons Fons
 
IMPERIO BABILONICO
IMPERIO BABILONICOIMPERIO BABILONICO
IMPERIO BABILONICO
Edith Elejalde
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
C.R.A
 
Esquemas Roma
Esquemas RomaEsquemas Roma
Esquemas Roma
Luis Lecina
 
Fenicicos hebreos persas
Fenicicos hebreos persasFenicicos hebreos persas
Fenicicos hebreos persas
Victor Guevara
 
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)Leyenda de la fundación de roma (1º eso)
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)Geohistoria23
 
LAS GUERRAS PIRRICAS
LAS GUERRAS PIRRICASLAS GUERRAS PIRRICAS
LAS GUERRAS PIRRICAS
Edith Elejalde
 
Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)
Negrevernis Negrevernis
 
Imperio Romano, Bizantino y Musulmán.
Imperio Romano, Bizantino y Musulmán.Imperio Romano, Bizantino y Musulmán.
Imperio Romano, Bizantino y Musulmán.guest9903b3a
 

La actualidad más candente (20)

Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO BFundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
 
Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
 
La religión en Grecia.
La religión en Grecia.La religión en Grecia.
La religión en Grecia.
 
La Edad de los Metales
La Edad de los MetalesLa Edad de los Metales
La Edad de los Metales
 
Mesopotamia 1º ESO
Mesopotamia 1º ESOMesopotamia 1º ESO
Mesopotamia 1º ESO
 
2º ESO. El imperio carolingio
2º ESO. El imperio carolingio2º ESO. El imperio carolingio
2º ESO. El imperio carolingio
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
1º civilización mesopotamia
1º civilización mesopotamia1º civilización mesopotamia
1º civilización mesopotamia
 
ROMA ANTIGUA
ROMA ANTIGUA ROMA ANTIGUA
ROMA ANTIGUA
 
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
 
IMPERIO BABILONICO
IMPERIO BABILONICOIMPERIO BABILONICO
IMPERIO BABILONICO
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
 
Esquemas Roma
Esquemas RomaEsquemas Roma
Esquemas Roma
 
Fenicicos hebreos persas
Fenicicos hebreos persasFenicicos hebreos persas
Fenicicos hebreos persas
 
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)Leyenda de la fundación de roma (1º eso)
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)
 
LAS GUERRAS PIRRICAS
LAS GUERRAS PIRRICASLAS GUERRAS PIRRICAS
LAS GUERRAS PIRRICAS
 
Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)
 
Imperio Romano, Bizantino y Musulmán.
Imperio Romano, Bizantino y Musulmán.Imperio Romano, Bizantino y Musulmán.
Imperio Romano, Bizantino y Musulmán.
 

Similar a Leyenda de la fundación de roma

Presentacion Cesar Ndong 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentacion Cesar Ndong  4 de ESO latín IES Felipe TrigoPresentacion Cesar Ndong  4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentacion Cesar Ndong 4 de ESO latín IES Felipe Trigoandres ignacio B
 
Tema 11 1 el medio geografico 2014
Tema 11 1 el medio geografico 2014Tema 11 1 el medio geografico 2014
Tema 11 1 el medio geografico 2014
pacogeohistoria
 
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Carmen Elizabeth Villegas Yovera
 
es-ss-107-presentacion-romulo-y-remo_ver_1.pptx
es-ss-107-presentacion-romulo-y-remo_ver_1.pptxes-ss-107-presentacion-romulo-y-remo_ver_1.pptx
es-ss-107-presentacion-romulo-y-remo_ver_1.pptx
rosefarias15
 
Fundación roma
Fundación romaFundación roma
Fundación roma
mariaortegamoreno
 
Fundacion de roma segunda presentcion
Fundacion de roma segunda presentcionFundacion de roma segunda presentcion
Fundacion de roma segunda presentcion
Belinda Bornachera
 
Fundacion de roma segunda presentcion
Fundacion de roma segunda presentcionFundacion de roma segunda presentcion
Fundacion de roma segunda presentcion
Belinda Bornachera
 
Fundacion de roma segunda presentcion
Fundacion de roma segunda presentcionFundacion de roma segunda presentcion
Fundacion de roma segunda presentcion
Belinda Bornachera
 
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2andres ignacio B
 
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
LenguasClásicas IEDA
 
Presentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptxPresentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptx
Pablolzn
 

Similar a Leyenda de la fundación de roma (20)

Presentacion Cesar Ndong 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentacion Cesar Ndong  4 de ESO latín IES Felipe TrigoPresentacion Cesar Ndong  4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentacion Cesar Ndong 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
 
Los orígenes de roma
Los orígenes de romaLos orígenes de roma
Los orígenes de roma
 
Tema 11 1 el medio geografico 2014
Tema 11 1 el medio geografico 2014Tema 11 1 el medio geografico 2014
Tema 11 1 el medio geografico 2014
 
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
 
es-ss-107-presentacion-romulo-y-remo_ver_1.pptx
es-ss-107-presentacion-romulo-y-remo_ver_1.pptxes-ss-107-presentacion-romulo-y-remo_ver_1.pptx
es-ss-107-presentacion-romulo-y-remo_ver_1.pptx
 
Informatica joss
Informatica jossInformatica joss
Informatica joss
 
Fundación roma
Fundación romaFundación roma
Fundación roma
 
De Eneas a Rómulo
De Eneas a RómuloDe Eneas a Rómulo
De Eneas a Rómulo
 
De Eneas a Rómulo
De Eneas a RómuloDe Eneas a Rómulo
De Eneas a Rómulo
 
Fundación roma
Fundación romaFundación roma
Fundación roma
 
Rómulo y remo
Rómulo y remoRómulo y remo
Rómulo y remo
 
Fundacion de roma segunda presentcion
Fundacion de roma segunda presentcionFundacion de roma segunda presentcion
Fundacion de roma segunda presentcion
 
Fundacion de roma segunda presentcion
Fundacion de roma segunda presentcionFundacion de roma segunda presentcion
Fundacion de roma segunda presentcion
 
Fundacion de roma segunda presentcion
Fundacion de roma segunda presentcionFundacion de roma segunda presentcion
Fundacion de roma segunda presentcion
 
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
 
Romulo y remo
Romulo y remoRomulo y remo
Romulo y remo
 
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
 
Presentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptxPresentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptx
 
Romula y remo
Romula y remoRomula y remo
Romula y remo
 
De Eneas a Rómulo
De Eneas a RómuloDe Eneas a Rómulo
De Eneas a Rómulo
 

Más de Teresa Lora Barrera (15)

Campos de castilla
Campos de castillaCampos de castilla
Campos de castilla
 
Estreno de la casa de bernalda alba
Estreno de la casa de bernalda albaEstreno de la casa de bernalda alba
Estreno de la casa de bernalda alba
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
 
Poetas por nuestras calles
Poetas por nuestras callesPoetas por nuestras calles
Poetas por nuestras calles
 
Trabajo de lengua sintaxis
Trabajo de lengua sintaxisTrabajo de lengua sintaxis
Trabajo de lengua sintaxis
 
Comentario texto
Comentario textoComentario texto
Comentario texto
 
Mario halley mora
Mario halley moraMario halley mora
Mario halley mora
 
Aníbal barca
Aníbal barcaAníbal barca
Aníbal barca
 
Don+juan+tenorio (autoguardado)
Don+juan+tenorio (autoguardado)Don+juan+tenorio (autoguardado)
Don+juan+tenorio (autoguardado)
 
Aníbal barca
Aníbal barcaAníbal barca
Aníbal barca
 
Encerrados
EncerradosEncerrados
Encerrados
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Tntalo
TntaloTntalo
Tntalo
 
Causas de hambre y miseria en el mundo
Causas de hambre y miseria en    el mundoCausas de hambre y miseria en    el mundo
Causas de hambre y miseria en el mundo
 
Faltas de ortografías
Faltas de ortografíasFaltas de ortografías
Faltas de ortografías
 

Leyenda de la fundación de roma

  • 1. Leyenda de la Fundación de Roma Rómulo y Remo
  • 2. Según la tradición romana, los hermanos gemelos Rómulo (771 a. C. - 717 a. C.) y Remo (771 a. C. - 753 a. C.) fueron los encargados de fundar Roma. Finalmente sería sólo Rómulo quien la fundaría, constituyéndose en su primer rey. La historiografía actual considera falsa esta tradición, fijando el origen de la ciudad a finales del siglo VII a.C.
  • 3. Mito • El rey de Alba Longa, llamado Numitor, fue desterrado por su hermano Amulio. Éste lo expulsó de la ciudad y mató a todos sus hijos varones, excepto a su única hija Rea Silvia. Para que ella no tuviera hijos la obligo a convertirse en sacerdotista de la diosa Vesta. Pero un día , mientras dormía, el dios Marte se desumbro al verla y la poseyó. Silvia tuvo dos gemelos a los que llamo Rómulo y Remo. Por temor al rey de que los matara los puso en una cesta sobre el rio Tíber. Una loba los halló y los amamantó hasta que fueron recogidos y cuidados por el pastor Faustulo y su mujer Larentia. Cuando crecieron descubrieron su verdadero origen y regresaron a Alba Longa para matar a Amulio y devolverle el trono a su abuelo Numitor.
  • 4. • Como agradecimiento este les concedió territorios al noreste del Lacio y en el 753 a.C los gemelos fundaron una ciudad en una llanura del rio Tíber. Los gemelos construyen una muralla y juran matar a todo el que la traspase. Para ponerle el nombre a la ciudad decidieron que lo elegía aquel que avistara mas pájaros. Rómulo avistó doce y Remo seis. Remo ponía de escusa que los había visto antes. Discutieron y Rómulo acabo con la vida de Remo. Comenzó a construir las murallas de la ciudad en el monte Palantino y la denominó Roma. Fin