SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCALA VALORATIVA DE CONDUCTAS HIPERACTIVAS PARA PADRES Y APODERADOS

Nombre del niño:

Nombre del evaluador:

Fecha de la evaluación del padre (X negra):

Fecha de la evaluación del maestro (X roja):

INSTRUCCIONES

Por favor, evalúe al niño en cada uno de los comportamientos descritos a continuación. Ponga una X en la
línea de la escala, que indique su apreciación de la conducta del niño comparada con otros niños normales de
la misma edad y sexo. Después escriba un ejemplo de la conducta que usted haya observado.

COMPORTAMIENTO A EVALUAR

1.   Movimiento corporal excesivo

 Está constantemente superactivo, retorciéndose, moviéndose, caminando, tirándose, etc.            _____

Ejemplo:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

2.   Impulsividad

 Frecuentemente actúa y se mueve según estímulos del momento sin pensar en los resultados       _____

Ejemplo:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

3.   Atención dispersa

 No atiende, no se concentra, o no completa tareas o proyectos                                     _____

Ejemplo:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

4.   Variabilidad

 Teatralidad considerable y variaciones impredecibles en su conducta y ejecuciones                 _____

Ejemplo:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

5.   Emotividad

 Tiene rabietas temperamentales y otros estallidos emocionales                                     _____

Ejemplo:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

6.   Coordinación Visomotora pobre

 Tiene dificultades para escribir, calcar, recortar, etc.                                          _____

Ejemplo:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
7.   Dificultades Aritméticas

 Dificultades       en   la    exactitud   al   hacer   la   suma,   resta,   multiplicación,   división,   etc.


     ______

Ejemplo:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

8.   Lectura pobre

 Problemas para asociar sonidos y letras, fonemas, comprensión, etc.                                    _____

Ejemplo:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

9.   Memoria escasa

 Fácilmente olvida instrucciones, ordenes, lecciones, tareas, etc.                                      _____

Ejemplo:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

10. Tendencia al fracaso

 Tiende a renunciar pronto, es reniso a emprender tareas nuevas.                                        _____

Ejemplo:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________



COMENTARIOS

Puntuación total del Padre: ___________

Puntuación total del Profesor: ___________

Suma total: ___________

Más contenido relacionado

Similar a Escala valorativa conductas hiperactivas

S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdfS35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
karlitahernandez9
 
Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
Karlos Rivero
 
Civica i bim
Civica  i bimCivica  i bim
Civica i bim
Erick Centeno Ching
 
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvvel recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
SabyGldoCaballero
 
Prueba subjetiva matematica
Prueba subjetiva matematicaPrueba subjetiva matematica
Prueba subjetiva matematica
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Taller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vidaTaller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vida
stivencor
 
Nivelacion septimo iv periodo
Nivelacion septimo iv periodoNivelacion septimo iv periodo
Nivelacion septimo iv periodo
Francis Moreno Otero
 
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Clase naturales 5_05-28-20_repaso 01
Clase naturales 5_05-28-20_repaso 01Clase naturales 5_05-28-20_repaso 01
Clase naturales 5_05-28-20_repaso 01
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Formatos 1ra CTE Septiembre 2014
Formatos 1ra CTE Septiembre 2014Formatos 1ra CTE Septiembre 2014
Formatos 1ra CTE Septiembre 2014
Secu Santa Catarina
 
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_08_DE_ABRIL (1).doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_08_DE_ABRIL (1).doc5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_08_DE_ABRIL (1).doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_08_DE_ABRIL (1).doc
MiguelAngelAlarconfu
 
Maestria plan de-vida
Maestria plan de-vidaMaestria plan de-vida
Maestria plan de-vida
luis barrera
 
Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°
Roberto Carlos Vega Monroy
 
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_16_AL_20_DE_OCTUBRE (3).doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_16_AL_20_DE_OCTUBRE (3).doc5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_16_AL_20_DE_OCTUBRE (3).doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_16_AL_20_DE_OCTUBRE (3).doc
rosanaquesquen
 
Prueba de educación matemáticas (subjetiva)
Prueba de educación matemáticas (subjetiva)Prueba de educación matemáticas (subjetiva)
Prueba de educación matemáticas (subjetiva)
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Modulo de Proyecto de Vida - Taller4
Modulo de Proyecto de Vida - Taller4Modulo de Proyecto de Vida - Taller4
Modulo de Proyecto de Vida - Taller4
Eduardo Samaniego
 
Encuesta Docente
Encuesta DocenteEncuesta Docente
Encuesta Docente
Lorena Brondani
 
Laboratorio extracción de adn vegetal
Laboratorio extracción de adn vegetalLaboratorio extracción de adn vegetal
Laboratorio extracción de adn vegetal
Maritza Cuevas
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Raúl Olmedo Burgos
 
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
jrbellidomainar
 

Similar a Escala valorativa conductas hiperactivas (20)

S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdfS35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
 
Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
 
Civica i bim
Civica  i bimCivica  i bim
Civica i bim
 
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvvel recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
 
Prueba subjetiva matematica
Prueba subjetiva matematicaPrueba subjetiva matematica
Prueba subjetiva matematica
 
Taller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vidaTaller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vida
 
Nivelacion septimo iv periodo
Nivelacion septimo iv periodoNivelacion septimo iv periodo
Nivelacion septimo iv periodo
 
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
 
Clase naturales 5_05-28-20_repaso 01
Clase naturales 5_05-28-20_repaso 01Clase naturales 5_05-28-20_repaso 01
Clase naturales 5_05-28-20_repaso 01
 
Formatos 1ra CTE Septiembre 2014
Formatos 1ra CTE Septiembre 2014Formatos 1ra CTE Septiembre 2014
Formatos 1ra CTE Septiembre 2014
 
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_08_DE_ABRIL (1).doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_08_DE_ABRIL (1).doc5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_08_DE_ABRIL (1).doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_08_DE_ABRIL (1).doc
 
Maestria plan de-vida
Maestria plan de-vidaMaestria plan de-vida
Maestria plan de-vida
 
Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°
 
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_16_AL_20_DE_OCTUBRE (3).doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_16_AL_20_DE_OCTUBRE (3).doc5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_16_AL_20_DE_OCTUBRE (3).doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_16_AL_20_DE_OCTUBRE (3).doc
 
Prueba de educación matemáticas (subjetiva)
Prueba de educación matemáticas (subjetiva)Prueba de educación matemáticas (subjetiva)
Prueba de educación matemáticas (subjetiva)
 
Modulo de Proyecto de Vida - Taller4
Modulo de Proyecto de Vida - Taller4Modulo de Proyecto de Vida - Taller4
Modulo de Proyecto de Vida - Taller4
 
Encuesta Docente
Encuesta DocenteEncuesta Docente
Encuesta Docente
 
Laboratorio extracción de adn vegetal
Laboratorio extracción de adn vegetalLaboratorio extracción de adn vegetal
Laboratorio extracción de adn vegetal
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
 
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
 

Más de Ana León

Fiestas Patrias Chile Segmentación Silábica
Fiestas Patrias Chile Segmentación SilábicaFiestas Patrias Chile Segmentación Silábica
Fiestas Patrias Chile Segmentación Silábica
Ana León
 
contexto y concepto de marketing
contexto y concepto de marketingcontexto y concepto de marketing
contexto y concepto de marketing
Ana León
 
Diagnóstico de la lectoescritura 1
Diagnóstico de la lectoescritura 1Diagnóstico de la lectoescritura 1
Diagnóstico de la lectoescritura 1
Ana León
 
Diagnóstico de la lectoescritura
Diagnóstico de la lectoescrituraDiagnóstico de la lectoescritura
Diagnóstico de la lectoescritura
Ana León
 
Procesamiento fonologico y lectura inicial
Procesamiento fonologico y lectura inicialProcesamiento fonologico y lectura inicial
Procesamiento fonologico y lectura inicial
Ana León
 
Procesamiento fonologico y lectura inicial2
Procesamiento fonologico y lectura inicial2Procesamiento fonologico y lectura inicial2
Procesamiento fonologico y lectura inicial2
Ana León
 
Procesamiento fonologico y lectura inicial1
Procesamiento fonologico y lectura inicial1Procesamiento fonologico y lectura inicial1
Procesamiento fonologico y lectura inicial1
Ana León
 
Cambios del entorno
Cambios del entornoCambios del entorno
Cambios del entorno
Ana León
 

Más de Ana León (8)

Fiestas Patrias Chile Segmentación Silábica
Fiestas Patrias Chile Segmentación SilábicaFiestas Patrias Chile Segmentación Silábica
Fiestas Patrias Chile Segmentación Silábica
 
contexto y concepto de marketing
contexto y concepto de marketingcontexto y concepto de marketing
contexto y concepto de marketing
 
Diagnóstico de la lectoescritura 1
Diagnóstico de la lectoescritura 1Diagnóstico de la lectoescritura 1
Diagnóstico de la lectoescritura 1
 
Diagnóstico de la lectoescritura
Diagnóstico de la lectoescrituraDiagnóstico de la lectoescritura
Diagnóstico de la lectoescritura
 
Procesamiento fonologico y lectura inicial
Procesamiento fonologico y lectura inicialProcesamiento fonologico y lectura inicial
Procesamiento fonologico y lectura inicial
 
Procesamiento fonologico y lectura inicial2
Procesamiento fonologico y lectura inicial2Procesamiento fonologico y lectura inicial2
Procesamiento fonologico y lectura inicial2
 
Procesamiento fonologico y lectura inicial1
Procesamiento fonologico y lectura inicial1Procesamiento fonologico y lectura inicial1
Procesamiento fonologico y lectura inicial1
 
Cambios del entorno
Cambios del entornoCambios del entorno
Cambios del entorno
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Escala valorativa conductas hiperactivas

  • 1. ESCALA VALORATIVA DE CONDUCTAS HIPERACTIVAS PARA PADRES Y APODERADOS Nombre del niño: Nombre del evaluador: Fecha de la evaluación del padre (X negra): Fecha de la evaluación del maestro (X roja): INSTRUCCIONES Por favor, evalúe al niño en cada uno de los comportamientos descritos a continuación. Ponga una X en la línea de la escala, que indique su apreciación de la conducta del niño comparada con otros niños normales de la misma edad y sexo. Después escriba un ejemplo de la conducta que usted haya observado. COMPORTAMIENTO A EVALUAR 1. Movimiento corporal excesivo  Está constantemente superactivo, retorciéndose, moviéndose, caminando, tirándose, etc. _____ Ejemplo: _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 2. Impulsividad  Frecuentemente actúa y se mueve según estímulos del momento sin pensar en los resultados _____ Ejemplo: _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 3. Atención dispersa  No atiende, no se concentra, o no completa tareas o proyectos _____ Ejemplo: _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 4. Variabilidad  Teatralidad considerable y variaciones impredecibles en su conducta y ejecuciones _____ Ejemplo: _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 5. Emotividad  Tiene rabietas temperamentales y otros estallidos emocionales _____ Ejemplo: _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 6. Coordinación Visomotora pobre  Tiene dificultades para escribir, calcar, recortar, etc. _____ Ejemplo: _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________
  • 2. 7. Dificultades Aritméticas  Dificultades en la exactitud al hacer la suma, resta, multiplicación, división, etc. ______ Ejemplo: _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 8. Lectura pobre  Problemas para asociar sonidos y letras, fonemas, comprensión, etc. _____ Ejemplo: _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 9. Memoria escasa  Fácilmente olvida instrucciones, ordenes, lecciones, tareas, etc. _____ Ejemplo: _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 10. Tendencia al fracaso  Tiende a renunciar pronto, es reniso a emprender tareas nuevas. _____ Ejemplo: _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ COMENTARIOS Puntuación total del Padre: ___________ Puntuación total del Profesor: ___________ Suma total: ___________