SlideShare una empresa de Scribd logo
   ES UN MEDIO DE TRANSPORTE DE GRAN
    CAPACIDAD PARA EL TRAFICO VERTICAL DE
    PERSONAS.

      SE INSTALA EN GRANDES ALMACENES Y OTROS
    EDIFICIOS CON TRAFICO DE PUBLICO NTENSO, EN
    INSTALACIONES PUBLICAS TALES COMO:

   ESTACIONES
   AERODROMOS
   ESTADIOS DEPORTIVOS
   SALAS DE EXPOXICIONES
   PARA UNA ALTURA DE TRANSPORTE HASTA 6-7m ES
    DE PERFIL DE ACERO O UN ENTRAMADO ESPECIAL DE
    TUBOS DE ACERO CON DOS PUNTOS DE APOYO.

      PARA ALTURAS SUPERIORES SE NECESITA UNA
    ARMAZON REFORZADO O UN APOYO CENTRAL.

      EN LA ARMAZON DE LA ESCALERA CONSTITUIDA
    POR LAS CABEZERAS SUPERIOR E INFERIOR Y LA PARTE
    CENTRAL, SE MONTAN LAS DEMAS PIEZAS DE LA
    ESCALERA.

      EN LA PARTE INFERIOR SE PREVE UNA PLACA
    RECOGIDA DE ACEITE.
   SITUADAS A AMBOS LADOS DE LA BANDA DE LOS
    PELDAÑOS, SIRVEN DE LIMITACION LATERAL.

      SU SOPORTE ES LA ES PARTE CONSTITUYENTE DE LA
    ARMAZON DE LA ESCALERA, O SE CONSTRUYE SOBRE ESTA.

       ESTÁN RECUBIERTAS POR ENCIMA Y POR LA PARTE
    INTERIOR DE LA CHAPA ESMALTADA O DE OTROS
    MATERIALES.

       TAMBIÉN ES POSIBLE REVESTIRLAS DE    VIDRIO Y
    DISPONER UNA ILUMINACION INTERNA.

      LAS BARANDILLAS TERMINAN APROXIMADAMENTE 1m
    MAS ALLA DE LOS PEINES, Y LO HACEN EN FORMA CURVA.
   CORREN A LO LARGO DE GUIAS
    ESPECIALES ESPECIALES SOBRE
    LA PARTE SUPERIOR DE LAS
    BARANDILLAS,       Y     SE
    INTRODUCEN POR DEBAJO O
    SALEN POR ENCIMA DE ESTAS
    EN LA PARTE TERMINAL CURVA.

      PARA EVITAR ACCIDENTES
    SE   DISPONEN   EN  ESTAS
    ABERTURAS,     ESCOBILLAS,
    MANGUITOS DE GOMA O
    DISPOSITIVOS          CON
    CONTACTOS DE SEGURIDAD.
   ESTA CONSTITUIDA POR LOS PELDAÑOS
    MOBILES, UNIDOS EN FORMA DE BANDAS SIN
    FIN MEDIANTE DOS CADENAS DE RODILLOS.
    UNOS CARRILES ESPECIALES GUIAN
    LOS PELDAÑOS
    Y LAS CADENAS.
   CONSTITUYEN LA UNION FIJA HORIZONTAL CON
    LOS NVELES SUPERIOR E INFERIOR Y ESTÁN
    SITUADAS SOBRE LAS CABECERAS, DONDE SE
    EFECTUA LA TRANSPOSICION DE LOS ESCALONES.

      EN LA CABECERA INFERIOR SE ENCUENTRA
    TAMBIÉN EL RODILLO TENSOR DE LA CADENA, Y
    EN LA SUPERIOR LA MAQUINA ACCIONADORA.

      LOS PEINES SITUADOS EN LAS PLATAFORMAS
    DE ENTRADA Y SALIDA, HACEN QUE EL USUARIO
    PASE CON SEGURIDAD DE LOS ESCALONES
    MOBILES A LA PLATAFORMA FIJA DE SALIDA.
   GENERALMENTE ESTA SITUADA EN LA CABECERA
    SUPERIOR DE LA ESCALERA, PERO TAMBIÉN PUEDE
    ESTAR DENTRO DE LA BANDA DE LOS PELDAÑOS
    EN CASO DE GRANDES ALTURAS DE TRANSPORTE,
    FUERA DEL CUERPO DE LA ESCALERA, DEBAJO O
    DETRÁS DE LA CABECERA SUPERIOR.

       CONSTA    DE   UNA   RUEDA    DENTADA
    EPICICLOIDAL O HELCOIDAL CON MOTOR Y
    FRENO, QUE ACCIONA EL EJE DE LAS RUEDAS DE
    LAS CADENAS DE LOS PELDAÑOS MEDIANTE UNA
    CADENA,     UN    TREN    DE    ENGRANAJES
    EPICICLOIDALES O UNA CORREA TRAPECIAL.
   ESTÁN DETERMINADOS POR LA ALTURA DEL
    TRANSPORTE, LA ANCHURA DE LOS
    ESCALONES, LA VELOCIDAD DEL
    TRANSPORTE, LA INCLINACION O
    PENDIENTE,EL TIPO DE SERVICIO Y EL LUGAR
    DE INSTALACIÓN DE LA ESCALERA MECANICA.
   LAS ESCALERAS MECANICAS SE CONSTRUYEN
    CON ESCALONES DE 40, 60, 80, 90 Y 100 cm
    DE ANCHURA.

      EN ALMACENES SE UTILIZAN ESCALONES
    DE 60 cm DE ANCHURA; EN INSTALACIONES
    PUBLICAS, ESPECIALMENTE EN ESTACIONES,
    EN LAS QUE HAY QUE CONTAR CON HORAS
    PUNTA, SE USAN ESCALONES DE 100 cm DE
    ANCHURA.
   EN GENERAL SE PREVE DE 0.5 m/s. SI LA
    ESCALERA SOLO ES UTILIZADA POR
    DETERMINADAS PERSONAS QUE SE
    DESPLAZAN MUY A MENUDO, SE PUEDE
    AUMENTAR LA VELOCIDAD DE TRANSPORTE
    HASTA 0.6, 0.75, O 1m/s.
   SE CALCULA COMO SIGUE, A PARTIR DE LA ANCHURA DE
    LOS PELDAÑOS Y DE LA VELOCIDAD DE TRANSPORTE:

   CAPACIDAD DE TRANSPORTE

   Donde:

   P= NUMERO DE PERSONAS POR ESCALON.
   V= VELOCIDAD DE TRANSPORTE EN m/s.
   0.4= PROFUNDIDAD DEL ESCALON EN m.

       CON LA VELOCIDAD NORMAL DE 0.5 m/s Y
    DIFERENTES ALTURAS DE ESCALON, RESULTAN LAS
    SIGUIENTES CAPACIDADES DE TRANSPORTE:
    ANCHURA DE ESCALON EN cm
                               (40)/60   80     90     100

    NUMERO TEORICO DE
    PERSONAS/ESCALON             1.0     1.5    1.75   2.0

    CAPACIDAD DE TRANSPORTE
    PERSONAS/HORA               4500     7000   8000   9000
   SE PREVE DE UNOS 30 O 35°. PENDIENTES DE
    30° EN ESCALERAS DE ESTABLECIMIENTOS
    PUBLICOS Y ALTURAS DE TRANSPORTE DE 4 A
    5 m ---ESPECIALMENTE DECENDENTES---.

      PENDIENTES DE 35° POR MOTIVOS DE
    ESPACIO, POR EJEMPLO EN ALMACENES, Y
    PARA PEQUEÑAS ALTURAS DE TRANSPORTE.
      SE DISTINGUE ENTRE SERVICIOCONTINUO
    E INTERMITENTE. POR REGLA GENERAL SE
    SUMINSTRAN ESCALERAS PARA SERVICIO
    CONTINUO, UTILIZABLES PARA MARCHA
    ACENDENTE O DESCENDENTE.
      CUANDO LA INTENSIDAD DE UTILIZACION
    SEA MUY VARIABLE, ES PREFERIBLE EL
    SERVICIO INTERMITENTE.
   LAS ESCALERAS
    PUEDEN COLOCARSE
    AISLADAS, POR
    PAREJAS, EN GRUPO
    Y COMBINADAS CON
    CINTAS
    TRANSPORTADORAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Baños 2016 - Dimensiones
Baños 2016 - DimensionesBaños 2016 - Dimensiones
Baños 2016 - Dimensiones
disenointeriores
 
Dimensionamiento de sala
Dimensionamiento de salaDimensionamiento de sala
Dimensionamiento de sala
Cristina Ruiz
 
Ergonomia y-antropometria
Ergonomia y-antropometriaErgonomia y-antropometria
Ergonomia y-antropometria
Nohely Coronado Gallo
 
Clase2 simbologia
Clase2 simbologiaClase2 simbologia
Clase2 simbologia
Juan Pardo Nuñez
 
Criterios Escalera Mecanica
Criterios Escalera MecanicaCriterios Escalera Mecanica
Criterios Escalera Mecanica
ernestovech
 
Ppt prenova espanol.abril2013
Ppt prenova espanol.abril2013Ppt prenova espanol.abril2013
Ppt prenova espanol.abril2013
FORMAS Y MATERIALES
 
Elementos de circulacion vertical
Elementos de circulacion verticalElementos de circulacion vertical
Elementos de circulacion vertical
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Sistemas industrializados
Sistemas industrializadosSistemas industrializados
Sistemas industrializados
UGC / ULSA / UA
 
Cálculo de ascensores
Cálculo de ascensoresCálculo de ascensores
Cálculo de ascensores
Gerardo Regalado
 
Elevadores
ElevadoresElevadores
Elevadores
Fernanda Ramírez
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espacial
lupercio92
 
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
Anderson Blanco
 
Losas
LosasLosas
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdfIntegracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
RICHARD_SANCHEZ13
 
Actividad 7 elementos de circulacion en centros comerciales jenilse salazar
Actividad 7 elementos de circulacion en centros comerciales   jenilse salazarActividad 7 elementos de circulacion en centros comerciales   jenilse salazar
Actividad 7 elementos de circulacion en centros comerciales jenilse salazar
Jenilse Salazar
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
_mg_
 
Programa-de-centro-comercial
 Programa-de-centro-comercial Programa-de-centro-comercial
Programa-de-centro-comercial
Luis Culajay
 
Transportacion vertical (1)
Transportacion vertical (1)Transportacion vertical (1)
Transportacion vertical (1)
Lucia Montoya
 
Instalaciones Hidráulicas
Instalaciones HidráulicasInstalaciones Hidráulicas
Instalaciones Hidráulicas
UGC / ULSA / UA
 
Losas nervadas y reticulares
Losas nervadas y reticularesLosas nervadas y reticulares
Losas nervadas y reticulares
Richi LG
 

La actualidad más candente (20)

Baños 2016 - Dimensiones
Baños 2016 - DimensionesBaños 2016 - Dimensiones
Baños 2016 - Dimensiones
 
Dimensionamiento de sala
Dimensionamiento de salaDimensionamiento de sala
Dimensionamiento de sala
 
Ergonomia y-antropometria
Ergonomia y-antropometriaErgonomia y-antropometria
Ergonomia y-antropometria
 
Clase2 simbologia
Clase2 simbologiaClase2 simbologia
Clase2 simbologia
 
Criterios Escalera Mecanica
Criterios Escalera MecanicaCriterios Escalera Mecanica
Criterios Escalera Mecanica
 
Ppt prenova espanol.abril2013
Ppt prenova espanol.abril2013Ppt prenova espanol.abril2013
Ppt prenova espanol.abril2013
 
Elementos de circulacion vertical
Elementos de circulacion verticalElementos de circulacion vertical
Elementos de circulacion vertical
 
Sistemas industrializados
Sistemas industrializadosSistemas industrializados
Sistemas industrializados
 
Cálculo de ascensores
Cálculo de ascensoresCálculo de ascensores
Cálculo de ascensores
 
Elevadores
ElevadoresElevadores
Elevadores
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espacial
 
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdfIntegracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
 
Actividad 7 elementos de circulacion en centros comerciales jenilse salazar
Actividad 7 elementos de circulacion en centros comerciales   jenilse salazarActividad 7 elementos de circulacion en centros comerciales   jenilse salazar
Actividad 7 elementos de circulacion en centros comerciales jenilse salazar
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Programa-de-centro-comercial
 Programa-de-centro-comercial Programa-de-centro-comercial
Programa-de-centro-comercial
 
Transportacion vertical (1)
Transportacion vertical (1)Transportacion vertical (1)
Transportacion vertical (1)
 
Instalaciones Hidráulicas
Instalaciones HidráulicasInstalaciones Hidráulicas
Instalaciones Hidráulicas
 
Losas nervadas y reticulares
Losas nervadas y reticularesLosas nervadas y reticulares
Losas nervadas y reticulares
 

Similar a Escaleras eléctricas

Transportadoras (1) (1) (1).pptx
Transportadoras (1) (1) (1).pptxTransportadoras (1) (1) (1).pptx
Transportadoras (1) (1) (1).pptx
MarlenCruz22
 
Seguridad trabajos en altura
Seguridad trabajos en alturaSeguridad trabajos en altura
Seguridad trabajos en altura
Home
 
Catalogo general ACCEUS PLATAFORMAS SUSPENDIDAS
Catalogo general ACCEUS PLATAFORMAS SUSPENDIDASCatalogo general ACCEUS PLATAFORMAS SUSPENDIDAS
Catalogo general ACCEUS PLATAFORMAS SUSPENDIDAS
Manuel Manzano Amblar
 
Nom 001-stps-2018
Nom 001-stps-2018Nom 001-stps-2018
Nom 001-stps-2018
MILAGROS333321
 
Escaleras 2018 (1).pptx
Escaleras 2018 (1).pptxEscaleras 2018 (1).pptx
Escaleras 2018 (1).pptx
Jairo Andres Satizabal Collazos
 
Virginia Vivas
Virginia VivasVirginia Vivas
Virginia Vivas
María Piedra
 
Norma oficial mexicana
Norma oficial mexicanaNorma oficial mexicana
Norma oficial mexicana
mariamagdalenabuitim
 
Bandas transportadoras
Bandas transportadorasBandas transportadoras
Bandas transportadoras
Arely V. Márquez
 
Bandas transportadoras
Bandas transportadorasBandas transportadoras
Bandas transportadoras
Arely V. Márquez
 
Escaleras 2018
Escaleras 2018Escaleras 2018
Escaleras 2018
EdwinSevillanoDoming
 
Uso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajoUso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajo
Alfredo Rico
 
BOMBERO 1 ANORI Leccion 9 escaleras manuales
BOMBERO 1 ANORI Leccion 9 escaleras manualesBOMBERO 1 ANORI Leccion 9 escaleras manuales
BOMBERO 1 ANORI Leccion 9 escaleras manuales
Sergio Mauricio Hernandez Zapata
 
2.3 tipos arrime
2.3 tipos arrime2.3 tipos arrime
2.3 tipos arrime
UAEH
 
2.1 tractores y bulldozers_2.2 maquinaria para excavación
2.1 tractores y bulldozers_2.2 maquinaria para excavación2.1 tractores y bulldozers_2.2 maquinaria para excavación
2.1 tractores y bulldozers_2.2 maquinaria para excavación
filibertodejesussant
 
Artlocativos
ArtlocativosArtlocativos
Artlocativos
Giovanni Barrera
 
Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras
yoni narvaez ttito
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Atencion de enfermeria en paciente con drenaje toraxico
Atencion de enfermeria en paciente con drenaje toraxicoAtencion de enfermeria en paciente con drenaje toraxico
Atencion de enfermeria en paciente con drenaje toraxico
unlobitoferoz
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturas
Ana C Garcia
 
CAPACITACIÓN DE TRABAJOS EN ALTURA_CONSORCIO EDUCATIVO CAJABAMBA.pptx
CAPACITACIÓN DE TRABAJOS EN ALTURA_CONSORCIO EDUCATIVO CAJABAMBA.pptxCAPACITACIÓN DE TRABAJOS EN ALTURA_CONSORCIO EDUCATIVO CAJABAMBA.pptx
CAPACITACIÓN DE TRABAJOS EN ALTURA_CONSORCIO EDUCATIVO CAJABAMBA.pptx
Vladimirdamasodelacr
 

Similar a Escaleras eléctricas (20)

Transportadoras (1) (1) (1).pptx
Transportadoras (1) (1) (1).pptxTransportadoras (1) (1) (1).pptx
Transportadoras (1) (1) (1).pptx
 
Seguridad trabajos en altura
Seguridad trabajos en alturaSeguridad trabajos en altura
Seguridad trabajos en altura
 
Catalogo general ACCEUS PLATAFORMAS SUSPENDIDAS
Catalogo general ACCEUS PLATAFORMAS SUSPENDIDASCatalogo general ACCEUS PLATAFORMAS SUSPENDIDAS
Catalogo general ACCEUS PLATAFORMAS SUSPENDIDAS
 
Nom 001-stps-2018
Nom 001-stps-2018Nom 001-stps-2018
Nom 001-stps-2018
 
Escaleras 2018 (1).pptx
Escaleras 2018 (1).pptxEscaleras 2018 (1).pptx
Escaleras 2018 (1).pptx
 
Virginia Vivas
Virginia VivasVirginia Vivas
Virginia Vivas
 
Norma oficial mexicana
Norma oficial mexicanaNorma oficial mexicana
Norma oficial mexicana
 
Bandas transportadoras
Bandas transportadorasBandas transportadoras
Bandas transportadoras
 
Bandas transportadoras
Bandas transportadorasBandas transportadoras
Bandas transportadoras
 
Escaleras 2018
Escaleras 2018Escaleras 2018
Escaleras 2018
 
Uso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajoUso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajo
 
BOMBERO 1 ANORI Leccion 9 escaleras manuales
BOMBERO 1 ANORI Leccion 9 escaleras manualesBOMBERO 1 ANORI Leccion 9 escaleras manuales
BOMBERO 1 ANORI Leccion 9 escaleras manuales
 
2.3 tipos arrime
2.3 tipos arrime2.3 tipos arrime
2.3 tipos arrime
 
2.1 tractores y bulldozers_2.2 maquinaria para excavación
2.1 tractores y bulldozers_2.2 maquinaria para excavación2.1 tractores y bulldozers_2.2 maquinaria para excavación
2.1 tractores y bulldozers_2.2 maquinaria para excavación
 
Artlocativos
ArtlocativosArtlocativos
Artlocativos
 
Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Atencion de enfermeria en paciente con drenaje toraxico
Atencion de enfermeria en paciente con drenaje toraxicoAtencion de enfermeria en paciente con drenaje toraxico
Atencion de enfermeria en paciente con drenaje toraxico
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturas
 
CAPACITACIÓN DE TRABAJOS EN ALTURA_CONSORCIO EDUCATIVO CAJABAMBA.pptx
CAPACITACIÓN DE TRABAJOS EN ALTURA_CONSORCIO EDUCATIVO CAJABAMBA.pptxCAPACITACIÓN DE TRABAJOS EN ALTURA_CONSORCIO EDUCATIVO CAJABAMBA.pptx
CAPACITACIÓN DE TRABAJOS EN ALTURA_CONSORCIO EDUCATIVO CAJABAMBA.pptx
 

Más de Fernanda Ramírez

El Servicio de Administración Tributaria - SAT
El Servicio de Administración Tributaria - SATEl Servicio de Administración Tributaria - SAT
El Servicio de Administración Tributaria - SAT
Fernanda Ramírez
 
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de NegociosProveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Fernanda Ramírez
 
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
Fernanda Ramírez
 
Unidad V - Higiene en el trabajo
Unidad V - Higiene en el trabajoUnidad V - Higiene en el trabajo
Unidad V - Higiene en el trabajo
Fernanda Ramírez
 
Cuentaratones - Ellen Stoll Walsh
Cuentaratones - Ellen Stoll WalshCuentaratones - Ellen Stoll Walsh
Cuentaratones - Ellen Stoll Walsh
Fernanda Ramírez
 
Planos
PlanosPlanos
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianza
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianzaÉtica en la toma de decisiones, construyendo confianza
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianza
Fernanda Ramírez
 
Gradas y escenarios
Gradas y escenariosGradas y escenarios
Gradas y escenarios
Fernanda Ramírez
 
Jardines verticales
Jardines verticalesJardines verticales
Jardines verticales
Fernanda Ramírez
 
El lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén Parra
El lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén ParraEl lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén Parra
El lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén Parra
Fernanda Ramírez
 
Comportamiento ético en el ámbito académico
Comportamiento ético en el ámbito académicoComportamiento ético en el ámbito académico
Comportamiento ético en el ámbito académico
Fernanda Ramírez
 
Capítulo 2 de Corina Ocegueda
Capítulo 2 de Corina OceguedaCapítulo 2 de Corina Ocegueda
Capítulo 2 de Corina Ocegueda
Fernanda Ramírez
 
Acerca de Minerva
Acerca de MinervaAcerca de Minerva
Acerca de Minerva
Fernanda Ramírez
 
Modelo gravitacional
Modelo gravitacionalModelo gravitacional
Modelo gravitacional
Fernanda Ramírez
 
Manual basico de ecotecnias
Manual basico de ecotecniasManual basico de ecotecnias
Manual basico de ecotecnias
Fernanda Ramírez
 
Instalacion voz y datos
Instalacion voz y datosInstalacion voz y datos
Instalacion voz y datos
Fernanda Ramírez
 
Pavimento flexible y rigido
Pavimento flexible y rigidoPavimento flexible y rigido
Pavimento flexible y rigido
Fernanda Ramírez
 
Tipo de arbotantes y lamparas para fachadas
Tipo de arbotantes y lamparas para fachadasTipo de arbotantes y lamparas para fachadas
Tipo de arbotantes y lamparas para fachadas
Fernanda Ramírez
 
SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,
SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,
SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,
Fernanda Ramírez
 
Reticula de arquitectura 2010
Reticula de arquitectura 2010Reticula de arquitectura 2010
Reticula de arquitectura 2010
Fernanda Ramírez
 

Más de Fernanda Ramírez (20)

El Servicio de Administración Tributaria - SAT
El Servicio de Administración Tributaria - SATEl Servicio de Administración Tributaria - SAT
El Servicio de Administración Tributaria - SAT
 
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de NegociosProveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
 
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
 
Unidad V - Higiene en el trabajo
Unidad V - Higiene en el trabajoUnidad V - Higiene en el trabajo
Unidad V - Higiene en el trabajo
 
Cuentaratones - Ellen Stoll Walsh
Cuentaratones - Ellen Stoll WalshCuentaratones - Ellen Stoll Walsh
Cuentaratones - Ellen Stoll Walsh
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianza
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianzaÉtica en la toma de decisiones, construyendo confianza
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianza
 
Gradas y escenarios
Gradas y escenariosGradas y escenarios
Gradas y escenarios
 
Jardines verticales
Jardines verticalesJardines verticales
Jardines verticales
 
El lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén Parra
El lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén ParraEl lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén Parra
El lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén Parra
 
Comportamiento ético en el ámbito académico
Comportamiento ético en el ámbito académicoComportamiento ético en el ámbito académico
Comportamiento ético en el ámbito académico
 
Capítulo 2 de Corina Ocegueda
Capítulo 2 de Corina OceguedaCapítulo 2 de Corina Ocegueda
Capítulo 2 de Corina Ocegueda
 
Acerca de Minerva
Acerca de MinervaAcerca de Minerva
Acerca de Minerva
 
Modelo gravitacional
Modelo gravitacionalModelo gravitacional
Modelo gravitacional
 
Manual basico de ecotecnias
Manual basico de ecotecniasManual basico de ecotecnias
Manual basico de ecotecnias
 
Instalacion voz y datos
Instalacion voz y datosInstalacion voz y datos
Instalacion voz y datos
 
Pavimento flexible y rigido
Pavimento flexible y rigidoPavimento flexible y rigido
Pavimento flexible y rigido
 
Tipo de arbotantes y lamparas para fachadas
Tipo de arbotantes y lamparas para fachadasTipo de arbotantes y lamparas para fachadas
Tipo de arbotantes y lamparas para fachadas
 
SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,
SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,
SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,
 
Reticula de arquitectura 2010
Reticula de arquitectura 2010Reticula de arquitectura 2010
Reticula de arquitectura 2010
 

Escaleras eléctricas

  • 1.
  • 2. ES UN MEDIO DE TRANSPORTE DE GRAN CAPACIDAD PARA EL TRAFICO VERTICAL DE PERSONAS.  SE INSTALA EN GRANDES ALMACENES Y OTROS EDIFICIOS CON TRAFICO DE PUBLICO NTENSO, EN INSTALACIONES PUBLICAS TALES COMO:  ESTACIONES  AERODROMOS  ESTADIOS DEPORTIVOS  SALAS DE EXPOXICIONES
  • 3.
  • 4. PARA UNA ALTURA DE TRANSPORTE HASTA 6-7m ES DE PERFIL DE ACERO O UN ENTRAMADO ESPECIAL DE TUBOS DE ACERO CON DOS PUNTOS DE APOYO.  PARA ALTURAS SUPERIORES SE NECESITA UNA ARMAZON REFORZADO O UN APOYO CENTRAL.  EN LA ARMAZON DE LA ESCALERA CONSTITUIDA POR LAS CABEZERAS SUPERIOR E INFERIOR Y LA PARTE CENTRAL, SE MONTAN LAS DEMAS PIEZAS DE LA ESCALERA.  EN LA PARTE INFERIOR SE PREVE UNA PLACA RECOGIDA DE ACEITE.
  • 5. SITUADAS A AMBOS LADOS DE LA BANDA DE LOS PELDAÑOS, SIRVEN DE LIMITACION LATERAL.  SU SOPORTE ES LA ES PARTE CONSTITUYENTE DE LA ARMAZON DE LA ESCALERA, O SE CONSTRUYE SOBRE ESTA.  ESTÁN RECUBIERTAS POR ENCIMA Y POR LA PARTE INTERIOR DE LA CHAPA ESMALTADA O DE OTROS MATERIALES.  TAMBIÉN ES POSIBLE REVESTIRLAS DE VIDRIO Y DISPONER UNA ILUMINACION INTERNA.  LAS BARANDILLAS TERMINAN APROXIMADAMENTE 1m MAS ALLA DE LOS PEINES, Y LO HACEN EN FORMA CURVA.
  • 6.
  • 7. CORREN A LO LARGO DE GUIAS ESPECIALES ESPECIALES SOBRE LA PARTE SUPERIOR DE LAS BARANDILLAS, Y SE INTRODUCEN POR DEBAJO O SALEN POR ENCIMA DE ESTAS EN LA PARTE TERMINAL CURVA.  PARA EVITAR ACCIDENTES SE DISPONEN EN ESTAS ABERTURAS, ESCOBILLAS, MANGUITOS DE GOMA O DISPOSITIVOS CON CONTACTOS DE SEGURIDAD.
  • 8. ESTA CONSTITUIDA POR LOS PELDAÑOS MOBILES, UNIDOS EN FORMA DE BANDAS SIN FIN MEDIANTE DOS CADENAS DE RODILLOS. UNOS CARRILES ESPECIALES GUIAN LOS PELDAÑOS Y LAS CADENAS.
  • 9. CONSTITUYEN LA UNION FIJA HORIZONTAL CON LOS NVELES SUPERIOR E INFERIOR Y ESTÁN SITUADAS SOBRE LAS CABECERAS, DONDE SE EFECTUA LA TRANSPOSICION DE LOS ESCALONES.  EN LA CABECERA INFERIOR SE ENCUENTRA TAMBIÉN EL RODILLO TENSOR DE LA CADENA, Y EN LA SUPERIOR LA MAQUINA ACCIONADORA.  LOS PEINES SITUADOS EN LAS PLATAFORMAS DE ENTRADA Y SALIDA, HACEN QUE EL USUARIO PASE CON SEGURIDAD DE LOS ESCALONES MOBILES A LA PLATAFORMA FIJA DE SALIDA.
  • 10. GENERALMENTE ESTA SITUADA EN LA CABECERA SUPERIOR DE LA ESCALERA, PERO TAMBIÉN PUEDE ESTAR DENTRO DE LA BANDA DE LOS PELDAÑOS EN CASO DE GRANDES ALTURAS DE TRANSPORTE, FUERA DEL CUERPO DE LA ESCALERA, DEBAJO O DETRÁS DE LA CABECERA SUPERIOR.  CONSTA DE UNA RUEDA DENTADA EPICICLOIDAL O HELCOIDAL CON MOTOR Y FRENO, QUE ACCIONA EL EJE DE LAS RUEDAS DE LAS CADENAS DE LOS PELDAÑOS MEDIANTE UNA CADENA, UN TREN DE ENGRANAJES EPICICLOIDALES O UNA CORREA TRAPECIAL.
  • 11. ESTÁN DETERMINADOS POR LA ALTURA DEL TRANSPORTE, LA ANCHURA DE LOS ESCALONES, LA VELOCIDAD DEL TRANSPORTE, LA INCLINACION O PENDIENTE,EL TIPO DE SERVICIO Y EL LUGAR DE INSTALACIÓN DE LA ESCALERA MECANICA.
  • 12. LAS ESCALERAS MECANICAS SE CONSTRUYEN CON ESCALONES DE 40, 60, 80, 90 Y 100 cm DE ANCHURA.  EN ALMACENES SE UTILIZAN ESCALONES DE 60 cm DE ANCHURA; EN INSTALACIONES PUBLICAS, ESPECIALMENTE EN ESTACIONES, EN LAS QUE HAY QUE CONTAR CON HORAS PUNTA, SE USAN ESCALONES DE 100 cm DE ANCHURA.
  • 13. EN GENERAL SE PREVE DE 0.5 m/s. SI LA ESCALERA SOLO ES UTILIZADA POR DETERMINADAS PERSONAS QUE SE DESPLAZAN MUY A MENUDO, SE PUEDE AUMENTAR LA VELOCIDAD DE TRANSPORTE HASTA 0.6, 0.75, O 1m/s.
  • 14. SE CALCULA COMO SIGUE, A PARTIR DE LA ANCHURA DE LOS PELDAÑOS Y DE LA VELOCIDAD DE TRANSPORTE:  CAPACIDAD DE TRANSPORTE  Donde:   P= NUMERO DE PERSONAS POR ESCALON.  V= VELOCIDAD DE TRANSPORTE EN m/s.  0.4= PROFUNDIDAD DEL ESCALON EN m.  CON LA VELOCIDAD NORMAL DE 0.5 m/s Y DIFERENTES ALTURAS DE ESCALON, RESULTAN LAS SIGUIENTES CAPACIDADES DE TRANSPORTE: ANCHURA DE ESCALON EN cm (40)/60 80 90 100 NUMERO TEORICO DE PERSONAS/ESCALON 1.0 1.5 1.75 2.0 CAPACIDAD DE TRANSPORTE PERSONAS/HORA 4500 7000 8000 9000
  • 15. SE PREVE DE UNOS 30 O 35°. PENDIENTES DE 30° EN ESCALERAS DE ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS Y ALTURAS DE TRANSPORTE DE 4 A 5 m ---ESPECIALMENTE DECENDENTES---.  PENDIENTES DE 35° POR MOTIVOS DE ESPACIO, POR EJEMPLO EN ALMACENES, Y PARA PEQUEÑAS ALTURAS DE TRANSPORTE.
  • 16. SE DISTINGUE ENTRE SERVICIOCONTINUO E INTERMITENTE. POR REGLA GENERAL SE SUMINSTRAN ESCALERAS PARA SERVICIO CONTINUO, UTILIZABLES PARA MARCHA ACENDENTE O DESCENDENTE.  CUANDO LA INTENSIDAD DE UTILIZACION SEA MUY VARIABLE, ES PREFERIBLE EL SERVICIO INTERMITENTE.
  • 17. LAS ESCALERAS PUEDEN COLOCARSE AISLADAS, POR PAREJAS, EN GRUPO Y COMBINADAS CON CINTAS TRANSPORTADORAS.