SlideShare una empresa de Scribd logo
Escenario digital
y de rr.ss.
Octubre 2015
1 Panorama digital en España
2 Dispositivos
3 Social media
4 Social media y marcas
PANORAMA DIGITAL
EN ESPAÑA
1
46.5 millones
POBLACIÓN
18 millones
POBLACIÓN 25-49
15,3 millones
USUARIOS INTERNET

25-49
13,5 millones
USUARIOS REDES
SOCIALES 25-49
1 PANORAMA DIGITAL EN ESPAÑA
Población potencial 100% Usuarios Internet 85% Usuarios redes sociales 75%
88% de los usuarios de Internet (25-49) utilizan redes sociales, más de 13 millones de usuarios en España
Fuente: INE y ONTSI Enero 2015
DISPOSITIVOS
2
VII Estudio Anual de Mobile Marketing,IAB Spain, 2015
El Smartphone es ya el principal dispositivo de acceso a internet
(85% a diario) en detrimento del PC (67%) o la tablet (45%).
80% de internautas usa el móvil mientras ve la TV
VII Estudio Anual de Mobile Marketing,IAB Spain, 2015
• Las actividades más extendidas son Chatear (57%), uso de
Redes Sociales (43%), eMails (37%), Juegos (27%), consultar
el tiempo (19%), leer noticias (18%) o Banca (13%).
VII Estudio Anual de Mobile Marketing,IAB Spain, 2015
Cheater/

Mensajes instantáneos
Redes Sociales
Correo electrónico
57%
43%
37%
TABLET SMARTPHONE
Juegos
Redes Sociales
Correo electrónico
39%
36%
35%
SOCIAL MEDIA
3
1 USO Y VALORACIÓN
Facebook 96%
Youtube 66%
Twitter 56%
Google+ 34%
Instagram 26%
Spotify 24%
Pinterest 29%
Youtube 8
Spotify 7,9
Instagram 7,7
Facebook 7,6
Twitter 7,2
Pinterest 7,2
Google+ 6,5
• Facebook, Youtube, Twitter e Instagram a la cabeza • Instagram y Twitter fueron las redes que más crecieron
en el último año
REDES MÁS UTILIZADAS/VISITADAS REDES MEJOR VALORADAS (NOTA SOBRE 10)
Fuente: Informe IAB enero 2015
2 FRECUENCIA DE USO
Facebook
Youtube
Twitter
Google
Instagram
Spotify
Pinterest
REDES POR FRECUENCIA DE USO (DÍAS/SEMANA) FRECUENCIA POR CUOTA DE TIEMPO (HORAS / SEMANA)
• El promedio de uso de las redes es de 3,6 días por semana • Facebook, Twitter e Instagram las de mayor frecuencia

de utilización
4,9
4,8
4,4
3,7
3,4
2,4
Facebook
Spotify
Youtube
Twitter
Instagram
Pinterest
Google+
4h 31m
3h 45m
3h 34m
3h 09m
2h 57m
2h 38m
2h 34m
Fuente: Informe IAB enero 2015
7
3 DISPOSITIVOS
DISPOSITIVOS PRIME TIME
Facebook
Spotify
Youtube
Twitter
Instagram
Pinterest
Google+
96%
66%
56%
34%
25%
24%
9%
Fuente: Informe IAB enero 2015
86%
40%
41%
12%
27%
10%
9%
87%
59%
59%
14%
21%
13%
6%
PC MÓVIL TABLET
99% 75% 28%
PC
MÓVIL
TABLET
96% 32% 27% 25%
20% 24% 28% 25%
26% 26% 24% 40%
• Destacan PC y móvil, con diferencias de uso entre redes
Mañana Tarde Noche 24 H.
• El prime time es media tarde, seguido de noche y media mañana
• El móvil está presente en todas las franjas horarias
4 PRINCIPALES ACTIVIDADES
Ver qué hacen sus contactos
Ver vídeos y escuchar música
Enviar mensajes
Publicar contenidos
Chatear
Comentar la actualidad
Fines profesionales/estudio
Jugar online
Seguir marcas
Conocer gente
Participar en concursos
Hablar de productos que usan o les interesan
Contactar al servicio al cliente de una marca
Comprar a marcas
66
12
18
24
25
27
29
34
37
39
52
58
13
24
El uso principal es social (contactos)
Aumenta el consumo de vídeo
Fuente: Informe IAB enero 2015
ABC
El 85% de los jóvenes españoles usa las redes sociales a diario
SOCIAL MEDIA
Y MARCAS
4
1 SEGUIDORES Y REDES
El perfil principal en Facebook son mujeres (94%) con una media de 18-30 años
En Twitter destacan los hombres (27%) con una media de 18-30 años
Fuente: Informe IAB enero 2015
Facebook
Twitter
Youtube
Google+
Instagram 5%
5%
7%
22%
88%
REDES UTILIZADAS PARA SEGUIR MARCAS (%)
9 de cada 10 usuarios sigue a una marca en redes
El 38% lo hace con mucha frecuencia
Me gusta la marca y querría mantenerme informado
Era necesario para participar en un concurso
Para conocer cómo funciona la marca
Me apareció publicidad en las redes y decidí seguirla
Influye en mi proceso de compra
Era la forma de acceder al servicio de atención al cliente
Porque vi que un amigo/conocido la seguía
Para buscar trabajo
Lo hace un referente para mí
Tenía una queja con la marca 5%
5%
10%
12%
12%
15%
19%
22%
36%
51%
Fuente: Informe IAB enero 2015
2 MOTIVACIONES PARA SEGUIR A LAS MARCAS
Fuente: Informe IAB enero 2015
3 SECTORES
Telecomunicaciones y Tecnología
Cultura y Medios de comunicación
Belleza e Higiene
Alimentación
Transporte y Turismo
Distribución y Restauración 19%
23%
34%
37%
37%
39%
ACEPTACIÓN DE PUBLICIDAD EN REDES (%) PROMOCIONES. INTENCIÓN DE COMPARTIR INFO PERSONAL (%)
4 PUBLICIDAD EN REDES
39%
Me parece bien,

me dan información
Me da igual
Me parece mal,

las redes no son para eso 9%
52%
Juegos
Probablemente compartiría
Seguro no compartiría
No sé si compartiría o no
Probablemente no compartiría
9%
27%
37%
15%
11%
• Muy buena percepción de la publicidad • Buena disposición para compartir información personal:
36% sí vs 25% no
Fuente: Informe IAB enero 2015
39%
Los social media también son uno
de los lugares favoritos por los
usuarios para buscar información
sobre marcas o productos. 
Según últimos estudios, el 78% de los
consumidores tiene en cuenta la actividad de las
marcas en las redes sociales antes de comprar.
Las redes sociales continúan ganando fuerza: el 62% de los consumidores
encuestados que interactuaron con su marca preferida a través de las redes
sociales, se sintieron movidos a comprar más.
La red social más utilizada para la compra,
así lo afirma el 52% de los consumidores
encuestados, es Facebook, y los principales
motivos por los que los consumidores usan
las redes sociales son:
La obtención de promociones y rebajas exclusivas
(45%), la búsqueda de productos antes de
comprarlos (24%), seguir las recomendaciones de
un amigo o experto (24%) o la participación en
concursos y juegos (19%)
www.neolabels.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑAI ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
María Tejero Salcedo
 
II foro aecc Digital Reatail 2015
II foro aecc Digital Reatail 2015 II foro aecc Digital Reatail 2015
II foro aecc Digital Reatail 2015
Salvador Suárez
 
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...IAB México
 
El Futuro Digital de México Ed. 2015
El Futuro Digital de México Ed. 2015El Futuro Digital de México Ed. 2015
El Futuro Digital de México Ed. 2015
Allan V. Braverman
 
Cifras del mercado de Internet a agosto 2014 - IAB Chile
Cifras del mercado de Internet a agosto 2014 - IAB ChileCifras del mercado de Internet a agosto 2014 - IAB Chile
Cifras del mercado de Internet a agosto 2014 - IAB Chile
Marcio Rodriguez Granado Jr
 
VI Estudio de Redes Sociales IAB Spain
VI Estudio de Redes Sociales IAB Spain VI Estudio de Redes Sociales IAB Spain
VI Estudio de Redes Sociales IAB Spain
VIKO
 
II Estudio Anual de Digital Signage 2014
II Estudio Anual de Digital Signage 2014II Estudio Anual de Digital Signage 2014
II Estudio Anual de Digital Signage 2014IAB Spain
 
Estudio Navegantes en la Red 2017 AIMC
Estudio Navegantes en la Red 2017 AIMCEstudio Navegantes en la Red 2017 AIMC
Estudio Navegantes en la Red 2017 AIMC
Fátima Martinez López
 
Reporte mensual socios iab mayo2015
Reporte mensual socios iab mayo2015Reporte mensual socios iab mayo2015
Reporte mensual socios iab mayo2015
IAB México
 
Estudio Millennials y uso del smartphones en Lima - Gestión
Estudio Millennials y uso del smartphones en Lima - GestiónEstudio Millennials y uso del smartphones en Lima - Gestión
Estudio Millennials y uso del smartphones en Lima - GestiónFuturo Labs
 
¿Cuál es el perfil del usuario de redes sociales en México?
¿Cuál es el perfil del usuario de redes sociales en México?¿Cuál es el perfil del usuario de redes sociales en México?
¿Cuál es el perfil del usuario de redes sociales en México?
Mundo Contact
 
V Estudio sobre Mobile Marketing de IAB Spain y The Cocktail Analysis
V Estudio sobre Mobile Marketing de IAB Spain y The Cocktail AnalysisV Estudio sobre Mobile Marketing de IAB Spain y The Cocktail Analysis
V Estudio sobre Mobile Marketing de IAB Spain y The Cocktail Analysis
The Cocktail Analysis
 
Futuro Digital América Latina 2015 – comScore
Futuro Digital América Latina 2015 – comScoreFuturo Digital América Latina 2015 – comScore
Futuro Digital América Latina 2015 – comScore
Cristian Delgado - SEO Argentina
 
Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)
Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)
Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)
IAB Spain
 
Estudio redes sociales 2016
Estudio redes sociales 2016Estudio redes sociales 2016
Estudio redes sociales 2016
Elogia
 
Futuro Digital en Argentina 2013
Futuro Digital en Argentina 2013 Futuro Digital en Argentina 2013
Futuro Digital en Argentina 2013
JuanManuelAli
 
Estudio de la Actividad de las marcas en Medios Sociales
Estudio de la Actividad de las marcas en Medios SocialesEstudio de la Actividad de las marcas en Medios Sociales
Estudio de la Actividad de las marcas en Medios Sociales
IAB Spain
 
eMarketer Webinar: México Móvil 2015—Cuando el Crecimiento Publicitario Super...
eMarketer Webinar: México Móvil 2015—Cuando el Crecimiento Publicitario Super...eMarketer Webinar: México Móvil 2015—Cuando el Crecimiento Publicitario Super...
eMarketer Webinar: México Móvil 2015—Cuando el Crecimiento Publicitario Super...
eMarketer
 

La actualidad más candente (18)

I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑAI ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
 
II foro aecc Digital Reatail 2015
II foro aecc Digital Reatail 2015 II foro aecc Digital Reatail 2015
II foro aecc Digital Reatail 2015
 
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
 
El Futuro Digital de México Ed. 2015
El Futuro Digital de México Ed. 2015El Futuro Digital de México Ed. 2015
El Futuro Digital de México Ed. 2015
 
Cifras del mercado de Internet a agosto 2014 - IAB Chile
Cifras del mercado de Internet a agosto 2014 - IAB ChileCifras del mercado de Internet a agosto 2014 - IAB Chile
Cifras del mercado de Internet a agosto 2014 - IAB Chile
 
VI Estudio de Redes Sociales IAB Spain
VI Estudio de Redes Sociales IAB Spain VI Estudio de Redes Sociales IAB Spain
VI Estudio de Redes Sociales IAB Spain
 
II Estudio Anual de Digital Signage 2014
II Estudio Anual de Digital Signage 2014II Estudio Anual de Digital Signage 2014
II Estudio Anual de Digital Signage 2014
 
Estudio Navegantes en la Red 2017 AIMC
Estudio Navegantes en la Red 2017 AIMCEstudio Navegantes en la Red 2017 AIMC
Estudio Navegantes en la Red 2017 AIMC
 
Reporte mensual socios iab mayo2015
Reporte mensual socios iab mayo2015Reporte mensual socios iab mayo2015
Reporte mensual socios iab mayo2015
 
Estudio Millennials y uso del smartphones en Lima - Gestión
Estudio Millennials y uso del smartphones en Lima - GestiónEstudio Millennials y uso del smartphones en Lima - Gestión
Estudio Millennials y uso del smartphones en Lima - Gestión
 
¿Cuál es el perfil del usuario de redes sociales en México?
¿Cuál es el perfil del usuario de redes sociales en México?¿Cuál es el perfil del usuario de redes sociales en México?
¿Cuál es el perfil del usuario de redes sociales en México?
 
V Estudio sobre Mobile Marketing de IAB Spain y The Cocktail Analysis
V Estudio sobre Mobile Marketing de IAB Spain y The Cocktail AnalysisV Estudio sobre Mobile Marketing de IAB Spain y The Cocktail Analysis
V Estudio sobre Mobile Marketing de IAB Spain y The Cocktail Analysis
 
Futuro Digital América Latina 2015 – comScore
Futuro Digital América Latina 2015 – comScoreFuturo Digital América Latina 2015 – comScore
Futuro Digital América Latina 2015 – comScore
 
Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)
Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)
Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)
 
Estudio redes sociales 2016
Estudio redes sociales 2016Estudio redes sociales 2016
Estudio redes sociales 2016
 
Futuro Digital en Argentina 2013
Futuro Digital en Argentina 2013 Futuro Digital en Argentina 2013
Futuro Digital en Argentina 2013
 
Estudio de la Actividad de las marcas en Medios Sociales
Estudio de la Actividad de las marcas en Medios SocialesEstudio de la Actividad de las marcas en Medios Sociales
Estudio de la Actividad de las marcas en Medios Sociales
 
eMarketer Webinar: México Móvil 2015—Cuando el Crecimiento Publicitario Super...
eMarketer Webinar: México Móvil 2015—Cuando el Crecimiento Publicitario Super...eMarketer Webinar: México Móvil 2015—Cuando el Crecimiento Publicitario Super...
eMarketer Webinar: México Móvil 2015—Cuando el Crecimiento Publicitario Super...
 

Similar a Escenario Digital y de rr.ss

Flash digital dic 2014
Flash digital dic 2014Flash digital dic 2014
Flash digital dic 2014
Zenith España
 
Optimedia flash digital nov 2014
Optimedia flash digital nov 2014Optimedia flash digital nov 2014
Optimedia flash digital nov 2014
OptimediaSpain
 
Estudio consumo medios internautas mexico
Estudio consumo medios internautas mexicoEstudio consumo medios internautas mexico
Estudio consumo medios internautas mexico
IAB México
 
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos 2016
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos 2016Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos 2016
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos 2016
Allan V. Braverman
 
Estudio consumo de Internautas mexicanos
Estudio consumo de Internautas mexicanosEstudio consumo de Internautas mexicanos
Estudio consumo de Internautas mexicanos
Angel Fabian Villalobos Viramontes
 
Estudio de Consumo de Internautas mexicanos 2019
Estudio de Consumo de Internautas mexicanos 2019Estudio de Consumo de Internautas mexicanos 2019
Estudio de Consumo de Internautas mexicanos 2019
Tecnocible
 
Estudio de consumo de medios y dispositivos en México
Estudio de consumo de medios y dispositivos en MéxicoEstudio de consumo de medios y dispositivos en México
Estudio de consumo de medios y dispositivos en México
Alejandro Esperanza
 
ESTUDIO INTERNET 2017 MEXICO
ESTUDIO INTERNET 2017 MEXICOESTUDIO INTERNET 2017 MEXICO
ESTUDIO INTERNET 2017 MEXICO
Marte Adamín Espejo Campa
 
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos Entre Internautas Mexicanos 2017
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos Entre Internautas Mexicanos 2017Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos Entre Internautas Mexicanos 2017
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos Entre Internautas Mexicanos 2017
Allan V. Braverman
 
Estudio anual de mobile marketing 2015
Estudio anual de mobile marketing 2015Estudio anual de mobile marketing 2015
Estudio anual de mobile marketing 2015
Elogia
 
Estudio Mobile Marketing IAB 2015
Estudio Mobile Marketing IAB 2015Estudio Mobile Marketing IAB 2015
Estudio Mobile Marketing IAB 2015
Cruz Romón
 
Estudio mobile-2015 IAB
Estudio mobile-2015 IABEstudio mobile-2015 IAB
Estudio mobile-2015 IAB
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Estudio mobile-2015-IAB
Estudio mobile-2015-IABEstudio mobile-2015-IAB
Estudio mobile-2015-IAB
Planimedia
 
¿Por qué tu estrategia en Internet debe ser cada vez más móvil?
¿Por qué tu estrategia en Internet debe ser cada vez más móvil?¿Por qué tu estrategia en Internet debe ser cada vez más móvil?
¿Por qué tu estrategia en Internet debe ser cada vez más móvil?
Diana Campos Candanedo
 
Amipci.org habitos y tendencias 2012
Amipci.org habitos y tendencias 2012Amipci.org habitos y tendencias 2012
Amipci.org habitos y tendencias 2012
Alberto Rojas
 
Panorama de medios digitales omd argentina weekly
Panorama de medios digitales omd argentina   weeklyPanorama de medios digitales omd argentina   weekly
Panorama de medios digitales omd argentina weeklyOMD Argentina
 
Hablemos Marketing Digital a dic2012
Hablemos Marketing Digital a dic2012Hablemos Marketing Digital a dic2012
Hablemos Marketing Digital a dic2012
Erick Fuentes
 
Curando contenido basado en métricas de engagement
Curando contenido basado en métricas de engagementCurando contenido basado en métricas de engagement
Curando contenido basado en métricas de engagement
amdia
 
IV Estudio anual Comportamiento de los Españoles en Redes Sociales (Onlinesan...
IV Estudio anual Comportamiento de los Españoles en Redes Sociales (Onlinesan...IV Estudio anual Comportamiento de los Españoles en Redes Sociales (Onlinesan...
IV Estudio anual Comportamiento de los Españoles en Redes Sociales (Onlinesan...Onlinesanita
 

Similar a Escenario Digital y de rr.ss (20)

Flash digital dic 2014
Flash digital dic 2014Flash digital dic 2014
Flash digital dic 2014
 
Optimedia flash digital nov 2014
Optimedia flash digital nov 2014Optimedia flash digital nov 2014
Optimedia flash digital nov 2014
 
Estudio consumo medios internautas mexico
Estudio consumo medios internautas mexicoEstudio consumo medios internautas mexico
Estudio consumo medios internautas mexico
 
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos 2016
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos 2016Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos 2016
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos 2016
 
Estudio consumo de Internautas mexicanos
Estudio consumo de Internautas mexicanosEstudio consumo de Internautas mexicanos
Estudio consumo de Internautas mexicanos
 
Estudio de Consumo de Internautas mexicanos 2019
Estudio de Consumo de Internautas mexicanos 2019Estudio de Consumo de Internautas mexicanos 2019
Estudio de Consumo de Internautas mexicanos 2019
 
Estudio de consumo de medios y dispositivos en México
Estudio de consumo de medios y dispositivos en MéxicoEstudio de consumo de medios y dispositivos en México
Estudio de consumo de medios y dispositivos en México
 
ESTUDIO INTERNET 2017 MEXICO
ESTUDIO INTERNET 2017 MEXICOESTUDIO INTERNET 2017 MEXICO
ESTUDIO INTERNET 2017 MEXICO
 
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos Entre Internautas Mexicanos 2017
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos Entre Internautas Mexicanos 2017Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos Entre Internautas Mexicanos 2017
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos Entre Internautas Mexicanos 2017
 
Estudio anual de mobile marketing 2015
Estudio anual de mobile marketing 2015Estudio anual de mobile marketing 2015
Estudio anual de mobile marketing 2015
 
Estudio Mobile Marketing IAB 2015
Estudio Mobile Marketing IAB 2015Estudio Mobile Marketing IAB 2015
Estudio Mobile Marketing IAB 2015
 
Estudio mobile-2015 IAB
Estudio mobile-2015 IABEstudio mobile-2015 IAB
Estudio mobile-2015 IAB
 
Estudio mobile-2015-IAB
Estudio mobile-2015-IABEstudio mobile-2015-IAB
Estudio mobile-2015-IAB
 
¿Por qué tu estrategia en Internet debe ser cada vez más móvil?
¿Por qué tu estrategia en Internet debe ser cada vez más móvil?¿Por qué tu estrategia en Internet debe ser cada vez más móvil?
¿Por qué tu estrategia en Internet debe ser cada vez más móvil?
 
Amipci.org habitos y tendencias 2012
Amipci.org habitos y tendencias 2012Amipci.org habitos y tendencias 2012
Amipci.org habitos y tendencias 2012
 
Panorama de medios digitales omd argentina weekly
Panorama de medios digitales omd argentina   weeklyPanorama de medios digitales omd argentina   weekly
Panorama de medios digitales omd argentina weekly
 
Ariel Hajmi Ibope
Ariel Hajmi IbopeAriel Hajmi Ibope
Ariel Hajmi Ibope
 
Hablemos Marketing Digital a dic2012
Hablemos Marketing Digital a dic2012Hablemos Marketing Digital a dic2012
Hablemos Marketing Digital a dic2012
 
Curando contenido basado en métricas de engagement
Curando contenido basado en métricas de engagementCurando contenido basado en métricas de engagement
Curando contenido basado en métricas de engagement
 
IV Estudio anual Comportamiento de los Españoles en Redes Sociales (Onlinesan...
IV Estudio anual Comportamiento de los Españoles en Redes Sociales (Onlinesan...IV Estudio anual Comportamiento de los Españoles en Redes Sociales (Onlinesan...
IV Estudio anual Comportamiento de los Españoles en Redes Sociales (Onlinesan...
 

Más de Neolabels

Congresos Virtuales y Mixtos Visualone
Congresos Virtuales y Mixtos VisualoneCongresos Virtuales y Mixtos Visualone
Congresos Virtuales y Mixtos Visualone
Neolabels
 
Congresos Virtuales o Mixtos Neolabels
Congresos Virtuales o Mixtos NeolabelsCongresos Virtuales o Mixtos Neolabels
Congresos Virtuales o Mixtos Neolabels
Neolabels
 
Los eSports y las marcas
Los eSports y las marcasLos eSports y las marcas
Los eSports y las marcas
Neolabels
 
Las marcas en los festivales de música en 2017
Las marcas en los festivales de música en 2017Las marcas en los festivales de música en 2017
Las marcas en los festivales de música en 2017
Neolabels
 
Brand journalism
Brand journalismBrand journalism
Brand journalism
Neolabels
 
Marketing de Contenidos, estrategias y recursos para cultivar relaciones
Marketing de Contenidos, estrategias y recursos para cultivar relacionesMarketing de Contenidos, estrategias y recursos para cultivar relaciones
Marketing de Contenidos, estrategias y recursos para cultivar relaciones
Neolabels
 
El modelo de Neolabels para las Relaciones con Inversores
El modelo de Neolabels para las Relaciones con InversoresEl modelo de Neolabels para las Relaciones con Inversores
El modelo de Neolabels para las Relaciones con Inversores
Neolabels
 
Mapas y realidad
Mapas y realidadMapas y realidad
Mapas y realidadNeolabels
 
Internet, un aliado para la internacionalización
Internet, un aliado para la internacionalizaciónInternet, un aliado para la internacionalización
Internet, un aliado para la internacionalizaciónNeolabels
 
Cómo hacer que las cosas molen. Workshop Inspirational Neo Labels
Cómo hacer que las cosas molen. Workshop Inspirational Neo Labels Cómo hacer que las cosas molen. Workshop Inspirational Neo Labels
Cómo hacer que las cosas molen. Workshop Inspirational Neo Labels Neolabels
 
Talleres para adultos Scratch Day, información
Talleres para adultos Scratch Day, informaciónTalleres para adultos Scratch Day, información
Talleres para adultos Scratch Day, informaciónNeolabels
 
Scratch Day, toda la información que necesitas saber
Scratch Day, toda la información que necesitas saberScratch Day, toda la información que necesitas saber
Scratch Day, toda la información que necesitas saberNeolabels
 
Neo App Date Movistar
Neo App Date MovistarNeo App Date Movistar
Neo App Date Movistar
Neolabels
 

Más de Neolabels (13)

Congresos Virtuales y Mixtos Visualone
Congresos Virtuales y Mixtos VisualoneCongresos Virtuales y Mixtos Visualone
Congresos Virtuales y Mixtos Visualone
 
Congresos Virtuales o Mixtos Neolabels
Congresos Virtuales o Mixtos NeolabelsCongresos Virtuales o Mixtos Neolabels
Congresos Virtuales o Mixtos Neolabels
 
Los eSports y las marcas
Los eSports y las marcasLos eSports y las marcas
Los eSports y las marcas
 
Las marcas en los festivales de música en 2017
Las marcas en los festivales de música en 2017Las marcas en los festivales de música en 2017
Las marcas en los festivales de música en 2017
 
Brand journalism
Brand journalismBrand journalism
Brand journalism
 
Marketing de Contenidos, estrategias y recursos para cultivar relaciones
Marketing de Contenidos, estrategias y recursos para cultivar relacionesMarketing de Contenidos, estrategias y recursos para cultivar relaciones
Marketing de Contenidos, estrategias y recursos para cultivar relaciones
 
El modelo de Neolabels para las Relaciones con Inversores
El modelo de Neolabels para las Relaciones con InversoresEl modelo de Neolabels para las Relaciones con Inversores
El modelo de Neolabels para las Relaciones con Inversores
 
Mapas y realidad
Mapas y realidadMapas y realidad
Mapas y realidad
 
Internet, un aliado para la internacionalización
Internet, un aliado para la internacionalizaciónInternet, un aliado para la internacionalización
Internet, un aliado para la internacionalización
 
Cómo hacer que las cosas molen. Workshop Inspirational Neo Labels
Cómo hacer que las cosas molen. Workshop Inspirational Neo Labels Cómo hacer que las cosas molen. Workshop Inspirational Neo Labels
Cómo hacer que las cosas molen. Workshop Inspirational Neo Labels
 
Talleres para adultos Scratch Day, información
Talleres para adultos Scratch Day, informaciónTalleres para adultos Scratch Day, información
Talleres para adultos Scratch Day, información
 
Scratch Day, toda la información que necesitas saber
Scratch Day, toda la información que necesitas saberScratch Day, toda la información que necesitas saber
Scratch Day, toda la información que necesitas saber
 
Neo App Date Movistar
Neo App Date MovistarNeo App Date Movistar
Neo App Date Movistar
 

Escenario Digital y de rr.ss

  • 1. Escenario digital y de rr.ss. Octubre 2015
  • 2. 1 Panorama digital en España 2 Dispositivos 3 Social media 4 Social media y marcas
  • 4. 46.5 millones POBLACIÓN 18 millones POBLACIÓN 25-49 15,3 millones USUARIOS INTERNET
 25-49 13,5 millones USUARIOS REDES SOCIALES 25-49 1 PANORAMA DIGITAL EN ESPAÑA Población potencial 100% Usuarios Internet 85% Usuarios redes sociales 75% 88% de los usuarios de Internet (25-49) utilizan redes sociales, más de 13 millones de usuarios en España Fuente: INE y ONTSI Enero 2015
  • 6. VII Estudio Anual de Mobile Marketing,IAB Spain, 2015 El Smartphone es ya el principal dispositivo de acceso a internet (85% a diario) en detrimento del PC (67%) o la tablet (45%).
  • 7. 80% de internautas usa el móvil mientras ve la TV VII Estudio Anual de Mobile Marketing,IAB Spain, 2015
  • 8. • Las actividades más extendidas son Chatear (57%), uso de Redes Sociales (43%), eMails (37%), Juegos (27%), consultar el tiempo (19%), leer noticias (18%) o Banca (13%). VII Estudio Anual de Mobile Marketing,IAB Spain, 2015 Cheater/
 Mensajes instantáneos Redes Sociales Correo electrónico 57% 43% 37% TABLET SMARTPHONE Juegos Redes Sociales Correo electrónico 39% 36% 35%
  • 10. 1 USO Y VALORACIÓN Facebook 96% Youtube 66% Twitter 56% Google+ 34% Instagram 26% Spotify 24% Pinterest 29% Youtube 8 Spotify 7,9 Instagram 7,7 Facebook 7,6 Twitter 7,2 Pinterest 7,2 Google+ 6,5 • Facebook, Youtube, Twitter e Instagram a la cabeza • Instagram y Twitter fueron las redes que más crecieron en el último año REDES MÁS UTILIZADAS/VISITADAS REDES MEJOR VALORADAS (NOTA SOBRE 10) Fuente: Informe IAB enero 2015
  • 11. 2 FRECUENCIA DE USO Facebook Youtube Twitter Google Instagram Spotify Pinterest REDES POR FRECUENCIA DE USO (DÍAS/SEMANA) FRECUENCIA POR CUOTA DE TIEMPO (HORAS / SEMANA) • El promedio de uso de las redes es de 3,6 días por semana • Facebook, Twitter e Instagram las de mayor frecuencia
 de utilización 4,9 4,8 4,4 3,7 3,4 2,4 Facebook Spotify Youtube Twitter Instagram Pinterest Google+ 4h 31m 3h 45m 3h 34m 3h 09m 2h 57m 2h 38m 2h 34m Fuente: Informe IAB enero 2015 7
  • 12. 3 DISPOSITIVOS DISPOSITIVOS PRIME TIME Facebook Spotify Youtube Twitter Instagram Pinterest Google+ 96% 66% 56% 34% 25% 24% 9% Fuente: Informe IAB enero 2015 86% 40% 41% 12% 27% 10% 9% 87% 59% 59% 14% 21% 13% 6% PC MÓVIL TABLET 99% 75% 28% PC MÓVIL TABLET 96% 32% 27% 25% 20% 24% 28% 25% 26% 26% 24% 40% • Destacan PC y móvil, con diferencias de uso entre redes Mañana Tarde Noche 24 H. • El prime time es media tarde, seguido de noche y media mañana • El móvil está presente en todas las franjas horarias
  • 13. 4 PRINCIPALES ACTIVIDADES Ver qué hacen sus contactos Ver vídeos y escuchar música Enviar mensajes Publicar contenidos Chatear Comentar la actualidad Fines profesionales/estudio Jugar online Seguir marcas Conocer gente Participar en concursos Hablar de productos que usan o les interesan Contactar al servicio al cliente de una marca Comprar a marcas 66 12 18 24 25 27 29 34 37 39 52 58 13 24 El uso principal es social (contactos) Aumenta el consumo de vídeo Fuente: Informe IAB enero 2015
  • 14. ABC El 85% de los jóvenes españoles usa las redes sociales a diario
  • 16. 1 SEGUIDORES Y REDES El perfil principal en Facebook son mujeres (94%) con una media de 18-30 años En Twitter destacan los hombres (27%) con una media de 18-30 años Fuente: Informe IAB enero 2015 Facebook Twitter Youtube Google+ Instagram 5% 5% 7% 22% 88% REDES UTILIZADAS PARA SEGUIR MARCAS (%) 9 de cada 10 usuarios sigue a una marca en redes El 38% lo hace con mucha frecuencia
  • 17. Me gusta la marca y querría mantenerme informado Era necesario para participar en un concurso Para conocer cómo funciona la marca Me apareció publicidad en las redes y decidí seguirla Influye en mi proceso de compra Era la forma de acceder al servicio de atención al cliente Porque vi que un amigo/conocido la seguía Para buscar trabajo Lo hace un referente para mí Tenía una queja con la marca 5% 5% 10% 12% 12% 15% 19% 22% 36% 51% Fuente: Informe IAB enero 2015 2 MOTIVACIONES PARA SEGUIR A LAS MARCAS
  • 18. Fuente: Informe IAB enero 2015 3 SECTORES Telecomunicaciones y Tecnología Cultura y Medios de comunicación Belleza e Higiene Alimentación Transporte y Turismo Distribución y Restauración 19% 23% 34% 37% 37% 39%
  • 19. ACEPTACIÓN DE PUBLICIDAD EN REDES (%) PROMOCIONES. INTENCIÓN DE COMPARTIR INFO PERSONAL (%) 4 PUBLICIDAD EN REDES 39% Me parece bien,
 me dan información Me da igual Me parece mal,
 las redes no son para eso 9% 52% Juegos Probablemente compartiría Seguro no compartiría No sé si compartiría o no Probablemente no compartiría 9% 27% 37% 15% 11% • Muy buena percepción de la publicidad • Buena disposición para compartir información personal: 36% sí vs 25% no Fuente: Informe IAB enero 2015 39%
  • 20. Los social media también son uno de los lugares favoritos por los usuarios para buscar información sobre marcas o productos.  Según últimos estudios, el 78% de los consumidores tiene en cuenta la actividad de las marcas en las redes sociales antes de comprar.
  • 21. Las redes sociales continúan ganando fuerza: el 62% de los consumidores encuestados que interactuaron con su marca preferida a través de las redes sociales, se sintieron movidos a comprar más.
  • 22. La red social más utilizada para la compra, así lo afirma el 52% de los consumidores encuestados, es Facebook, y los principales motivos por los que los consumidores usan las redes sociales son: La obtención de promociones y rebajas exclusivas (45%), la búsqueda de productos antes de comprarlos (24%), seguir las recomendaciones de un amigo o experto (24%) o la participación en concursos y juegos (19%)