SlideShare una empresa de Scribd logo
Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas,
bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo.
Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos
saladesituacion@gestionderiesgos.gob.ec
Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa
Página1
Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa
Diciembre-2016
Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas,
bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo.
Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos
saladesituacion@gestionderiesgos.gob.ec
Página2
Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa
1. Resumen Ejecutivo
La Secretaría de Gestión de Riesgos a través de la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos, tiene como misión, coordinar
acciones para presentar información consolidada y ordenada de los eventos adversos que ocurren a nivel nacional, con el fin
de generar escenarios para la toma de decisiones de manera directa a las autoridades competentes.
Los resultados del mes de diciembre del 2016 indican que la distribución de las precipitaciones por lluvias estarían sobre la
normal en territorios correspondientes a las provincias de Sucumbíos, Napo, Pastaza, Imbabura, Carchi, Pichincha, Azuay,
Cañar, Loja, El Oro, Guayas, Manabí, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas en donde, junto a otros factores
que podrían desarrollarse, y contribuyen a formar zonas susceptibles a movimientos en masa.
El análisis de valores climatológicos para el periodo revela que las precipitaciones máximas de ciertas estaciones
meteorológicas se incrementan levemente respecto al mes previo en las regiones sierra y costa. En contraste con la región
Amazónica donde las precipitaciones son constantes. El resultado de diciembre del 2016, (pronóstico INAMHI), indica que la
probabilidad de precipitación es mayor al 60% y afectaría en mayor porcentaje a la población ubicada en ciertas zonas de
los cantones: Cuenca, Paute, Gualaceo, provincia de Azuay, Tena provincia de Napo, y El Empalme provincia de Guayas;
Según datos históricos, el mayor número de personas afectadas se registraron en los cantones: Tulcán provincia de Carchi,
y Azogues provincia de Cañar.
Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas,
bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo.
Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos
saladesituacion@gestionderiesgos.gob.ec
Página3
Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa
2. Registro Histórico – Impacto Mensual
26
28
5
25 26
31
369
232
1
0
4 14
-50
0
50
100
150
200
250
300
350
400
0
5
10
15
20
25
30
35
2010 2011 2012 2013 2014 2015
Númerodepersonasafectadas
Númerodeeventosregistrados
Número eventos Personas afectadas
Analizando el periodo comprendido del 1 al 31 de diciembre de los últimos seis años, se registra que el mayor número de eventos en el
año 2011, pero el mayor número de personas afectadas se dio en el año 2010, con 369 personas afectadas por eventos de movimientos
de masa durante el mes de diciembre. Los cantones: Tulcán provincia de Carchi, y Azogues provincia de Cañar se registraron el mayor
número de personas afectadas en el mes de diciembre de los últimos 6 años por estos eventos adversos.
Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas,
bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo.
Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos
saladesituacion@gestionderiesgos.gob.ec
Página4
Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa
3. Resultados del Escenario – Diciembre 2016
Para diciembre del 2016, territorios
de las regiones Costa, Sierra y
Amazonía, poseen valores entre 60
% y 100 % de probabilidades de
generación de lluvias y que junto
con las zonas de alta amenaza por
movimientos en masa, se podría
establecer que sectores de las
provincias de: Sucumbíos, Napo,
Pastaza, Imbabura, Carchi,
Pichincha, Azuay, Cañar, Loja, El
Oro, Guayas, Manabí, Los Ríos, Santo
Domingo de los Tsáchilas y
Esmeraldas se verían amenazadas
por posibles eventos de
deslizamientos, hundimientos o
socavamientos.
Según la distribución espacial de los
eventos adversos recurrentes de
tipo deslizamientos, que han
sucedido en el mes de diciembre
desde el 2013 al 2015, recaen en los
cantones Ambato, de provincia de
Tungurahua y Pastaza cabecera
cantonal y Quinindé provincia de
Esmeraldas.
Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas,
bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo.
Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos
saladesituacion@gestionderiesgos.gob.ec
Página5
Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa
3.1. Población probablemente amenazada
Los cantones con mayor porcentaje de población en zonas con amenaza de
deslizamientos y de alta probabilidad de lluvias son: Cuenca, Paute,
Gualaceo, provincia de Azuay, Tena provincia de Napo, y El Empalme
provincia de Guayas entre los cantones con mayor porcentaje de población
amenazada por eventos de movimientos en masa durante este periodo. En
el siguiente gráfico se presentan los cantones y su porcentaje de población
en zonas con amenaza:
3.2. Elementos Esenciales Amenazados
De acuerdo a la información de elementos esenciales, se detalla a
continuación un cuadro resumen sobre los valores estimados por cada
elemento:
Infraestructura Educativa amenazada:
2,13%
2,28%
2,39%
2,50%
2,52%
2,60%
2,76%
3,21%
3,32%
3,33%
3,93%
4,06%
9,48%
9,55%
IMBABURA-PIMAMPIRO
COTOPAXI-PANGUA
CARCHI-TULCAN
EL ORO-ZARUMA
ESMERALDAS-QUININDE
LOS RIOS-VALENCIA
CAÑAR-AZOGUES
SANTO DOMINGO-SANTO DOMINGO…
CARCHI-MONTUFAR
GUAYAS-EL EMPALME
AZUAY-GUALACEO
AZUAY-PAUTE
NAPO-TENA
AZUAY-CUENCA
PROVINCIA CANTÓN TOTAL
NAPO TENA 20
PASTAZA ARAJUNO 18
NAPO PUERTO NAPO 17
GUAYAS GUAYAS (PUEBLO NUEVO) 16
PICHINCHA PUERTO QUITO 14
BOLIVAR ECHEANDIA 11
SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS 11
LOS RIOS VALENCIA 10
NAPO PUERTO MISAHUALLI 10
EL ORO PIÑAS 9
NAPO CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA 9
NAPO TALAG 8
CARCHI SAN GABRIEL 7
LOS RIOS ZAPOTAL 7
PASTAZA SANTA CLARA 7
AZUAY BAÑOS 6
COTOPAXI MORASPUNGO 6
LOS RIOS QUINSALOMA 6
AZUAY PAUTE 5
CAÑAR AZOGUES 5
COTOPAXI RAMON CAMPAÑA 5
EL ORO PACCHA 5
IMBABURA PIMAMPIRO 5
LOS RIOS PALENQUE 5
LOS RIOS RICAURTE 5
MANABI FLAVIO ALFARO 5
SUCUMBIOS SANTA BARBARA 5
Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas,
bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo.
Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos
saladesituacion@gestionderiesgos.gob.ec
Página6
Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa
(En la Tabla se incluye los cantones con mayor a 5 establecimientos educativos
amenazados)
La mayor cantidad de infraestructura educativa amenazada se encuentra en los
cantones, Tena, Araguno, y Puerto Napo entre los primeros cantones.
Infraestructura de Salud amenazada:
La mayor cantidad de infraestructura de salud amenazada se encuentra en el
cantón Pastaza entre Hospitales, Puestos de Salud y Unidades de Salud.
Dentro del análisis de zonas amenazadas se puede evidenciar que la
infraestructura vial en algunos tramos, se encuentra en zona de mayor
amenaza de presencia de eventos de movimientos en masa como
deslizamientos, hundimientos y socavamientos. A continuación un breve
listado de las carreteras con mayor longitud en zonas de amenaza:
PROVINCIA CANTON
CENTRODESALUD
HOSPITAL
PUESTODESALUD
UNIDADMOVIL
GENERAL
UNIDADESANIDADAS
Totalgeneral
AZUAY CUENCA 2 2
AZUAY PAUTE 4 1 1 6
BOLIVAR GUARANDA 1 1
CAÑAR AZOGUES 3 3
CAÑAR DÉLEG 1 1
CARCHI MONTÚFAR 1 2 1 4
CARCHI TULCÚN 1 1
COTOPAXI PANGUA 1 1 2
EL ORO ATAHUALPA 2 1 3
EL ORO PIÑAS 1 3 1 5
EL ORO ZARUMA 2 2
GUAYAS CORONEL MARCELINO MARIDUEÑA 1 1
GUAYAS NARANJITO 2 2
IMBABURA PIMAMPIRO 1 1
LOJA CATAMAYO 1 1
LOJA CHAGUARPAMBA 1 1
LOJA LOJA 1 1
LOS RIOS MONTALVO 1 1
LOS RIOS QUEVEDO 1 1 2
LOS RIOS QUINSALOMA 1 1
LOS RIOS VALENCIA 1 1 2
LOS RIOS VENTANAS 1 1
MANABI CHONE 1 1
MANABI PORTOVIEJO 1 1
NAPO CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA 1 1
NAPO TENA 6 1 4 1 12
PASTAZA ARAJUNO 1 1
PASTAZA SANTA CLARA 2 1 3
PICHINCHA PEDRO VICENTE MALDONADO 1 1
PICHINCHA PUERTO QUITO 1 1
SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS LA CONCORDIA 1 1
SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS SANTO DOMINGO 2 2
SUCUMBIOS SUCUMBÍOS 1 2 3
Total general 40 2 21 4 4 71
Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas,
bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo.
Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos
saladesituacion@gestionderiesgos.gob.ec
Página7
Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa
PROVINCIA TRAMO KM
SUCUMBIOS LÍMITE PROV. CARCHI - LA BONITA 57,09
NAPO TENA-SANTA CLARA-CAPRICHO (LIMITE PASTAZA) 30,50
CARCHI JULIO ANDRADE-SAN GABRIEL-BOLIVAR-PUENTE JUNCAL 29,02
SUCUMBIOS EL PALMAR-Y DE GONZALO PIZARRO (PUENTE RIO AGUARICO) 28,30
CARCHI MALDONADO- TUFIÑO2 20,99
SUCUMBIOS LA BONITA-EL PALMAR 18,12
PICHINCHA SAN TADEO-LOS BANCOS-LA INDEPENDENCIA 16,78
PASTAZA LÍMITE PROV. NAPO (CAPRICHO) - PUYO 16,20
BOLIVAR GUANUJO-ECHANDIA-VENTANAS 15,08
LOJA CHAGUARPAMBA-RIO PINDO 14,02
NAPO PUERTO NAPO - VIA AHUANO 12,45
LOJA SAN LUCAS-LOJA 12,35
EL ORO HUERTAS-ZARUMA 12,30
EL ORO MINA CERRO AZUL-PACCHA 12,03
EL ORO PACCHA-HUERTAS 10,75
AZUAY EL DESCANSO- PAUTE-CHICTY 10,56
AZUAY SAYAUSÍ-MOLLETURO 10,04
EL ORO PIÑAS-SARACAY2 10,00
CARCHI BOLIVAR-Y DEL ANGEL 9,19
EL ORO ZARUMA-PORTOVELO-PIÑAS2 8,86
LOS RIOS PATRICIA PILAR-QUEVEDO 8,59
NAPO VIA A LORETO, COCA (NARUPA)-TENA 7,08
CARCHI Y DEL ANGEL-MASCARILLA 6,85
IMBABURA ENTR. VIA CAROLINA/SALINAS-SALINAS-LITA 6,70
STO. DOMINGO STO. DGO.-LA CONCORDIA (LIMITE ESMERALDAS) 6,54
LOJA SAN PEDRO DE LA BENDITA-VELACRUZ 6,50
STO. DOMINGO LTE. PROV SANTO DOMINGO/PICHINCHA-ALIANZA DEL TOACHI- ENT. (ALOAG-STO. DOMINGO ), A BRASILIA DEL T.(10 DE AGOSTO)6,26
Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas,
bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo.
Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos
saladesituacion@gestionderiesgos.gob.ec
Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa
Página8
3.3. Servicios Estratégicos Amenazados
Para el mes de diciembre
también se identificaron 25
albergues amenazados y la red
de oleoductos integrados por:
Oleoductos de Crudos Pesados
(OCP), Poliducto y el Sistema de
Oleoducto Transecuatoriano
(SOTE), de cumplirse el
escenario afectaría las cuencas
de los Ríos Esmeraldas, Chongón
y Guayas.

Más contenido relacionado

Destacado

Final Winter 2016_2017 be free, live fully-compressed
Final Winter 2016_2017 be free, live fully-compressedFinal Winter 2016_2017 be free, live fully-compressed
Final Winter 2016_2017 be free, live fully-compressed
Jessica Sandhu
 
Unidad de aprendizaje del agua
Unidad de aprendizaje del aguaUnidad de aprendizaje del agua
Unidad de aprendizaje del agua
Isela Hdez
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
darckdream
 
Constructive TA of newly emerging technologies_learning by anticipation throu...
Constructive TA of newly emerging technologies_learning by anticipation throu...Constructive TA of newly emerging technologies_learning by anticipation throu...
Constructive TA of newly emerging technologies_learning by anticipation throu...
Alireza Parandian
 
Verification of Military Experiance
Verification of Military ExperianceVerification of Military Experiance
Verification of Military Experiance
Alex Gerstner
 
Anirudhdh
AnirudhdhAnirudhdh
Anirudhdh
Anirudhdh Dodiya
 
Catalyst Course landing page, July 2016
Catalyst Course landing page, July 2016Catalyst Course landing page, July 2016
Catalyst Course landing page, July 2016
Laurie Walmsley
 
Escenario mensual Inundaciones Octubre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Inundaciones Octubre 2016 ECUADOREscenario mensual Inundaciones Octubre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Inundaciones Octubre 2016 ECUADOR
Cristian Paul Sarango
 
Déploiement automatisé d'un environnement Dev/Test dans Azure
Déploiement automatisé d'un environnement Dev/Test dans AzureDéploiement automatisé d'un environnement Dev/Test dans Azure
Déploiement automatisé d'un environnement Dev/Test dans Azure
Manon PERNIN
 
Attività e Mansioni co Microgate
Attività e Mansioni co MicrogateAttività e Mansioni co Microgate
Attività e Mansioni co MicrogateSandro Rizzetto
 
AgileNCR Managing Appraisal (1)
AgileNCR Managing Appraisal (1)AgileNCR Managing Appraisal (1)
AgileNCR Managing Appraisal (1)
Ankur Kuumar Nag
 
FY16 Uganda Impact Report V External Spread_Final
FY16 Uganda Impact Report V External Spread_FinalFY16 Uganda Impact Report V External Spread_Final
FY16 Uganda Impact Report V External Spread_Final
Iman Shakeri
 

Destacado (12)

Final Winter 2016_2017 be free, live fully-compressed
Final Winter 2016_2017 be free, live fully-compressedFinal Winter 2016_2017 be free, live fully-compressed
Final Winter 2016_2017 be free, live fully-compressed
 
Unidad de aprendizaje del agua
Unidad de aprendizaje del aguaUnidad de aprendizaje del agua
Unidad de aprendizaje del agua
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Constructive TA of newly emerging technologies_learning by anticipation throu...
Constructive TA of newly emerging technologies_learning by anticipation throu...Constructive TA of newly emerging technologies_learning by anticipation throu...
Constructive TA of newly emerging technologies_learning by anticipation throu...
 
Verification of Military Experiance
Verification of Military ExperianceVerification of Military Experiance
Verification of Military Experiance
 
Anirudhdh
AnirudhdhAnirudhdh
Anirudhdh
 
Catalyst Course landing page, July 2016
Catalyst Course landing page, July 2016Catalyst Course landing page, July 2016
Catalyst Course landing page, July 2016
 
Escenario mensual Inundaciones Octubre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Inundaciones Octubre 2016 ECUADOREscenario mensual Inundaciones Octubre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Inundaciones Octubre 2016 ECUADOR
 
Déploiement automatisé d'un environnement Dev/Test dans Azure
Déploiement automatisé d'un environnement Dev/Test dans AzureDéploiement automatisé d'un environnement Dev/Test dans Azure
Déploiement automatisé d'un environnement Dev/Test dans Azure
 
Attività e Mansioni co Microgate
Attività e Mansioni co MicrogateAttività e Mansioni co Microgate
Attività e Mansioni co Microgate
 
AgileNCR Managing Appraisal (1)
AgileNCR Managing Appraisal (1)AgileNCR Managing Appraisal (1)
AgileNCR Managing Appraisal (1)
 
FY16 Uganda Impact Report V External Spread_Final
FY16 Uganda Impact Report V External Spread_FinalFY16 Uganda Impact Report V External Spread_Final
FY16 Uganda Impact Report V External Spread_Final
 

Similar a Escenario mensual movimientos de masa_Diciembre2016

Escenario mensual inu_diciembre_2016 ECUADOR
Escenario mensual inu_diciembre_2016 ECUADOREscenario mensual inu_diciembre_2016 ECUADOR
Escenario mensual inu_diciembre_2016 ECUADOR
Cristian Paul Sarango
 
Escenario mensual Movmiento de Masa Noviembre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Movmiento de Masa Noviembre 2016 ECUADOREscenario mensual Movmiento de Masa Noviembre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Movmiento de Masa Noviembre 2016 ECUADOR
Cristian Paul Sarango
 
Escenario Mensual Inundaciones Noviembre_2016 ECUADOR
Escenario Mensual Inundaciones Noviembre_2016 ECUADOREscenario Mensual Inundaciones Noviembre_2016 ECUADOR
Escenario Mensual Inundaciones Noviembre_2016 ECUADOR
Cristian Paul Sarango
 
Escenario Mensual Incendios Forestales Noviembre 2016 ECUADOR
Escenario Mensual Incendios Forestales Noviembre 2016 ECUADOREscenario Mensual Incendios Forestales Noviembre 2016 ECUADOR
Escenario Mensual Incendios Forestales Noviembre 2016 ECUADOR
Cristian Paul Sarango
 
Escenario mensual if_diciembre_2016
Escenario mensual if_diciembre_2016Escenario mensual if_diciembre_2016
Escenario mensual if_diciembre_2016
Cristian Paul Sarango
 
Escenario mensual Dh_diciembre_2016
Escenario mensual Dh_diciembre_2016Escenario mensual Dh_diciembre_2016
Escenario mensual Dh_diciembre_2016
Cristian Paul Sarango
 
Escenario mensual Incendios Forestales Octubre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Incendios Forestales Octubre 2016 ECUADOREscenario mensual Incendios Forestales Octubre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Incendios Forestales Octubre 2016 ECUADOR
Cristian Paul Sarango
 
Escenario mensual déficit hídrico_Noviembre_2016 ECUADOR
Escenario mensual déficit hídrico_Noviembre_2016 ECUADOREscenario mensual déficit hídrico_Noviembre_2016 ECUADOR
Escenario mensual déficit hídrico_Noviembre_2016 ECUADOR
Cristian Paul Sarango
 
Boletín Alerta Copeco
Boletín Alerta CopecoBoletín Alerta Copeco
Boletín Alerta Copeco
AndySalgado7
 
Campaña de aforos a las cuencas del rio Mantaro y Pampas 2015
Campaña de aforos a las cuencas del rio Mantaro y Pampas 2015Campaña de aforos a las cuencas del rio Mantaro y Pampas 2015
Campaña de aforos a las cuencas del rio Mantaro y Pampas 2015
Alberto Villalobos Silva
 
Informe Nº011 Comiision de aforos Octubre 10-10-2016 de Senamhi Junin DZ-11
Informe Nº011   Comiision de aforos Octubre 10-10-2016 de Senamhi Junin DZ-11Informe Nº011   Comiision de aforos Octubre 10-10-2016 de Senamhi Junin DZ-11
Informe Nº011 Comiision de aforos Octubre 10-10-2016 de Senamhi Junin DZ-11
Alberto Villalobos Silva
 
Reporte Especial Lluvias CIEDD
Reporte Especial Lluvias CIEDDReporte Especial Lluvias CIEDD
Reporte Especial Lluvias CIEDD
ciedd
 
Defensa civil en ancash
Defensa civil en ancashDefensa civil en ancash
Defensa civil en ancash
Evelyn Duran
 
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de CenizaInforme del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Cristian Paul Sarango
 
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay  por caida de Ceniza Informe del Volcán Sangay  por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Cristian Paul Sarango
 
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de CenizaInforme del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Cristian Paul Sarango
 
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Cristian Paul Sarango
 
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza.
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza.Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza.
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza.
Cristian Paul Sarango
 
Ramirez laura cambio_climatico
Ramirez laura cambio_climaticoRamirez laura cambio_climatico
Ramirez laura cambio_climatico
LAURA RAMIREZ
 
Defensa civil en ancash
Defensa civil en ancashDefensa civil en ancash
Defensa civil en ancash
Angel Duran
 

Similar a Escenario mensual movimientos de masa_Diciembre2016 (20)

Escenario mensual inu_diciembre_2016 ECUADOR
Escenario mensual inu_diciembre_2016 ECUADOREscenario mensual inu_diciembre_2016 ECUADOR
Escenario mensual inu_diciembre_2016 ECUADOR
 
Escenario mensual Movmiento de Masa Noviembre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Movmiento de Masa Noviembre 2016 ECUADOREscenario mensual Movmiento de Masa Noviembre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Movmiento de Masa Noviembre 2016 ECUADOR
 
Escenario Mensual Inundaciones Noviembre_2016 ECUADOR
Escenario Mensual Inundaciones Noviembre_2016 ECUADOREscenario Mensual Inundaciones Noviembre_2016 ECUADOR
Escenario Mensual Inundaciones Noviembre_2016 ECUADOR
 
Escenario Mensual Incendios Forestales Noviembre 2016 ECUADOR
Escenario Mensual Incendios Forestales Noviembre 2016 ECUADOREscenario Mensual Incendios Forestales Noviembre 2016 ECUADOR
Escenario Mensual Incendios Forestales Noviembre 2016 ECUADOR
 
Escenario mensual if_diciembre_2016
Escenario mensual if_diciembre_2016Escenario mensual if_diciembre_2016
Escenario mensual if_diciembre_2016
 
Escenario mensual Dh_diciembre_2016
Escenario mensual Dh_diciembre_2016Escenario mensual Dh_diciembre_2016
Escenario mensual Dh_diciembre_2016
 
Escenario mensual Incendios Forestales Octubre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Incendios Forestales Octubre 2016 ECUADOREscenario mensual Incendios Forestales Octubre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Incendios Forestales Octubre 2016 ECUADOR
 
Escenario mensual déficit hídrico_Noviembre_2016 ECUADOR
Escenario mensual déficit hídrico_Noviembre_2016 ECUADOREscenario mensual déficit hídrico_Noviembre_2016 ECUADOR
Escenario mensual déficit hídrico_Noviembre_2016 ECUADOR
 
Boletín Alerta Copeco
Boletín Alerta CopecoBoletín Alerta Copeco
Boletín Alerta Copeco
 
Campaña de aforos a las cuencas del rio Mantaro y Pampas 2015
Campaña de aforos a las cuencas del rio Mantaro y Pampas 2015Campaña de aforos a las cuencas del rio Mantaro y Pampas 2015
Campaña de aforos a las cuencas del rio Mantaro y Pampas 2015
 
Informe Nº011 Comiision de aforos Octubre 10-10-2016 de Senamhi Junin DZ-11
Informe Nº011   Comiision de aforos Octubre 10-10-2016 de Senamhi Junin DZ-11Informe Nº011   Comiision de aforos Octubre 10-10-2016 de Senamhi Junin DZ-11
Informe Nº011 Comiision de aforos Octubre 10-10-2016 de Senamhi Junin DZ-11
 
Reporte Especial Lluvias CIEDD
Reporte Especial Lluvias CIEDDReporte Especial Lluvias CIEDD
Reporte Especial Lluvias CIEDD
 
Defensa civil en ancash
Defensa civil en ancashDefensa civil en ancash
Defensa civil en ancash
 
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de CenizaInforme del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
 
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay  por caida de Ceniza Informe del Volcán Sangay  por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
 
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de CenizaInforme del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
 
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
 
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza.
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza.Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza.
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza.
 
Ramirez laura cambio_climatico
Ramirez laura cambio_climaticoRamirez laura cambio_climatico
Ramirez laura cambio_climatico
 
Defensa civil en ancash
Defensa civil en ancashDefensa civil en ancash
Defensa civil en ancash
 

Último

Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 

Último (20)

Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 

Escenario mensual movimientos de masa_Diciembre2016

  • 1. Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas, bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo. Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos saladesituacion@gestionderiesgos.gob.ec Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa Página1 Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa Diciembre-2016
  • 2. Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas, bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo. Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos saladesituacion@gestionderiesgos.gob.ec Página2 Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa 1. Resumen Ejecutivo La Secretaría de Gestión de Riesgos a través de la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos, tiene como misión, coordinar acciones para presentar información consolidada y ordenada de los eventos adversos que ocurren a nivel nacional, con el fin de generar escenarios para la toma de decisiones de manera directa a las autoridades competentes. Los resultados del mes de diciembre del 2016 indican que la distribución de las precipitaciones por lluvias estarían sobre la normal en territorios correspondientes a las provincias de Sucumbíos, Napo, Pastaza, Imbabura, Carchi, Pichincha, Azuay, Cañar, Loja, El Oro, Guayas, Manabí, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas en donde, junto a otros factores que podrían desarrollarse, y contribuyen a formar zonas susceptibles a movimientos en masa. El análisis de valores climatológicos para el periodo revela que las precipitaciones máximas de ciertas estaciones meteorológicas se incrementan levemente respecto al mes previo en las regiones sierra y costa. En contraste con la región Amazónica donde las precipitaciones son constantes. El resultado de diciembre del 2016, (pronóstico INAMHI), indica que la probabilidad de precipitación es mayor al 60% y afectaría en mayor porcentaje a la población ubicada en ciertas zonas de los cantones: Cuenca, Paute, Gualaceo, provincia de Azuay, Tena provincia de Napo, y El Empalme provincia de Guayas; Según datos históricos, el mayor número de personas afectadas se registraron en los cantones: Tulcán provincia de Carchi, y Azogues provincia de Cañar.
  • 3. Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas, bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo. Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos saladesituacion@gestionderiesgos.gob.ec Página3 Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa 2. Registro Histórico – Impacto Mensual 26 28 5 25 26 31 369 232 1 0 4 14 -50 0 50 100 150 200 250 300 350 400 0 5 10 15 20 25 30 35 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Númerodepersonasafectadas Númerodeeventosregistrados Número eventos Personas afectadas Analizando el periodo comprendido del 1 al 31 de diciembre de los últimos seis años, se registra que el mayor número de eventos en el año 2011, pero el mayor número de personas afectadas se dio en el año 2010, con 369 personas afectadas por eventos de movimientos de masa durante el mes de diciembre. Los cantones: Tulcán provincia de Carchi, y Azogues provincia de Cañar se registraron el mayor número de personas afectadas en el mes de diciembre de los últimos 6 años por estos eventos adversos.
  • 4. Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas, bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo. Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos saladesituacion@gestionderiesgos.gob.ec Página4 Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa 3. Resultados del Escenario – Diciembre 2016 Para diciembre del 2016, territorios de las regiones Costa, Sierra y Amazonía, poseen valores entre 60 % y 100 % de probabilidades de generación de lluvias y que junto con las zonas de alta amenaza por movimientos en masa, se podría establecer que sectores de las provincias de: Sucumbíos, Napo, Pastaza, Imbabura, Carchi, Pichincha, Azuay, Cañar, Loja, El Oro, Guayas, Manabí, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas se verían amenazadas por posibles eventos de deslizamientos, hundimientos o socavamientos. Según la distribución espacial de los eventos adversos recurrentes de tipo deslizamientos, que han sucedido en el mes de diciembre desde el 2013 al 2015, recaen en los cantones Ambato, de provincia de Tungurahua y Pastaza cabecera cantonal y Quinindé provincia de Esmeraldas.
  • 5. Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas, bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo. Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos saladesituacion@gestionderiesgos.gob.ec Página5 Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa 3.1. Población probablemente amenazada Los cantones con mayor porcentaje de población en zonas con amenaza de deslizamientos y de alta probabilidad de lluvias son: Cuenca, Paute, Gualaceo, provincia de Azuay, Tena provincia de Napo, y El Empalme provincia de Guayas entre los cantones con mayor porcentaje de población amenazada por eventos de movimientos en masa durante este periodo. En el siguiente gráfico se presentan los cantones y su porcentaje de población en zonas con amenaza: 3.2. Elementos Esenciales Amenazados De acuerdo a la información de elementos esenciales, se detalla a continuación un cuadro resumen sobre los valores estimados por cada elemento: Infraestructura Educativa amenazada: 2,13% 2,28% 2,39% 2,50% 2,52% 2,60% 2,76% 3,21% 3,32% 3,33% 3,93% 4,06% 9,48% 9,55% IMBABURA-PIMAMPIRO COTOPAXI-PANGUA CARCHI-TULCAN EL ORO-ZARUMA ESMERALDAS-QUININDE LOS RIOS-VALENCIA CAÑAR-AZOGUES SANTO DOMINGO-SANTO DOMINGO… CARCHI-MONTUFAR GUAYAS-EL EMPALME AZUAY-GUALACEO AZUAY-PAUTE NAPO-TENA AZUAY-CUENCA PROVINCIA CANTÓN TOTAL NAPO TENA 20 PASTAZA ARAJUNO 18 NAPO PUERTO NAPO 17 GUAYAS GUAYAS (PUEBLO NUEVO) 16 PICHINCHA PUERTO QUITO 14 BOLIVAR ECHEANDIA 11 SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS 11 LOS RIOS VALENCIA 10 NAPO PUERTO MISAHUALLI 10 EL ORO PIÑAS 9 NAPO CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA 9 NAPO TALAG 8 CARCHI SAN GABRIEL 7 LOS RIOS ZAPOTAL 7 PASTAZA SANTA CLARA 7 AZUAY BAÑOS 6 COTOPAXI MORASPUNGO 6 LOS RIOS QUINSALOMA 6 AZUAY PAUTE 5 CAÑAR AZOGUES 5 COTOPAXI RAMON CAMPAÑA 5 EL ORO PACCHA 5 IMBABURA PIMAMPIRO 5 LOS RIOS PALENQUE 5 LOS RIOS RICAURTE 5 MANABI FLAVIO ALFARO 5 SUCUMBIOS SANTA BARBARA 5
  • 6. Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas, bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo. Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos saladesituacion@gestionderiesgos.gob.ec Página6 Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa (En la Tabla se incluye los cantones con mayor a 5 establecimientos educativos amenazados) La mayor cantidad de infraestructura educativa amenazada se encuentra en los cantones, Tena, Araguno, y Puerto Napo entre los primeros cantones. Infraestructura de Salud amenazada: La mayor cantidad de infraestructura de salud amenazada se encuentra en el cantón Pastaza entre Hospitales, Puestos de Salud y Unidades de Salud. Dentro del análisis de zonas amenazadas se puede evidenciar que la infraestructura vial en algunos tramos, se encuentra en zona de mayor amenaza de presencia de eventos de movimientos en masa como deslizamientos, hundimientos y socavamientos. A continuación un breve listado de las carreteras con mayor longitud en zonas de amenaza: PROVINCIA CANTON CENTRODESALUD HOSPITAL PUESTODESALUD UNIDADMOVIL GENERAL UNIDADESANIDADAS Totalgeneral AZUAY CUENCA 2 2 AZUAY PAUTE 4 1 1 6 BOLIVAR GUARANDA 1 1 CAÑAR AZOGUES 3 3 CAÑAR DÉLEG 1 1 CARCHI MONTÚFAR 1 2 1 4 CARCHI TULCÚN 1 1 COTOPAXI PANGUA 1 1 2 EL ORO ATAHUALPA 2 1 3 EL ORO PIÑAS 1 3 1 5 EL ORO ZARUMA 2 2 GUAYAS CORONEL MARCELINO MARIDUEÑA 1 1 GUAYAS NARANJITO 2 2 IMBABURA PIMAMPIRO 1 1 LOJA CATAMAYO 1 1 LOJA CHAGUARPAMBA 1 1 LOJA LOJA 1 1 LOS RIOS MONTALVO 1 1 LOS RIOS QUEVEDO 1 1 2 LOS RIOS QUINSALOMA 1 1 LOS RIOS VALENCIA 1 1 2 LOS RIOS VENTANAS 1 1 MANABI CHONE 1 1 MANABI PORTOVIEJO 1 1 NAPO CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA 1 1 NAPO TENA 6 1 4 1 12 PASTAZA ARAJUNO 1 1 PASTAZA SANTA CLARA 2 1 3 PICHINCHA PEDRO VICENTE MALDONADO 1 1 PICHINCHA PUERTO QUITO 1 1 SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS LA CONCORDIA 1 1 SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS SANTO DOMINGO 2 2 SUCUMBIOS SUCUMBÍOS 1 2 3 Total general 40 2 21 4 4 71
  • 7. Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas, bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo. Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos saladesituacion@gestionderiesgos.gob.ec Página7 Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa PROVINCIA TRAMO KM SUCUMBIOS LÍMITE PROV. CARCHI - LA BONITA 57,09 NAPO TENA-SANTA CLARA-CAPRICHO (LIMITE PASTAZA) 30,50 CARCHI JULIO ANDRADE-SAN GABRIEL-BOLIVAR-PUENTE JUNCAL 29,02 SUCUMBIOS EL PALMAR-Y DE GONZALO PIZARRO (PUENTE RIO AGUARICO) 28,30 CARCHI MALDONADO- TUFIÑO2 20,99 SUCUMBIOS LA BONITA-EL PALMAR 18,12 PICHINCHA SAN TADEO-LOS BANCOS-LA INDEPENDENCIA 16,78 PASTAZA LÍMITE PROV. NAPO (CAPRICHO) - PUYO 16,20 BOLIVAR GUANUJO-ECHANDIA-VENTANAS 15,08 LOJA CHAGUARPAMBA-RIO PINDO 14,02 NAPO PUERTO NAPO - VIA AHUANO 12,45 LOJA SAN LUCAS-LOJA 12,35 EL ORO HUERTAS-ZARUMA 12,30 EL ORO MINA CERRO AZUL-PACCHA 12,03 EL ORO PACCHA-HUERTAS 10,75 AZUAY EL DESCANSO- PAUTE-CHICTY 10,56 AZUAY SAYAUSÍ-MOLLETURO 10,04 EL ORO PIÑAS-SARACAY2 10,00 CARCHI BOLIVAR-Y DEL ANGEL 9,19 EL ORO ZARUMA-PORTOVELO-PIÑAS2 8,86 LOS RIOS PATRICIA PILAR-QUEVEDO 8,59 NAPO VIA A LORETO, COCA (NARUPA)-TENA 7,08 CARCHI Y DEL ANGEL-MASCARILLA 6,85 IMBABURA ENTR. VIA CAROLINA/SALINAS-SALINAS-LITA 6,70 STO. DOMINGO STO. DGO.-LA CONCORDIA (LIMITE ESMERALDAS) 6,54 LOJA SAN PEDRO DE LA BENDITA-VELACRUZ 6,50 STO. DOMINGO LTE. PROV SANTO DOMINGO/PICHINCHA-ALIANZA DEL TOACHI- ENT. (ALOAG-STO. DOMINGO ), A BRASILIA DEL T.(10 DE AGOSTO)6,26
  • 8. Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas, bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo. Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos saladesituacion@gestionderiesgos.gob.ec Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa Página8 3.3. Servicios Estratégicos Amenazados Para el mes de diciembre también se identificaron 25 albergues amenazados y la red de oleoductos integrados por: Oleoductos de Crudos Pesados (OCP), Poliducto y el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), de cumplirse el escenario afectaría las cuencas de los Ríos Esmeraldas, Chongón y Guayas.