SlideShare una empresa de Scribd logo
Página1
Volcán Sangay
Escenario de Amenaza
por Caída de Ceniza
06 Abril 2016
Escenario por Amenazas por Caída de Ceniza del Volcán Sangay– Abril 2016
Página2
Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la
finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre
condiciones determinadas, bajo ningún concepto
constituyen un pronóstico o predicción de un evento
destructivo.
Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos
Componente Escenarios
saladesituacion@gestionderiesgos.gob.ec
Escenario por Amenazas por Caída de Ceniza del Volcán Sangay– Abril 2016
Página3
Índice de contenido
Resumen Ejecutivo .................................................................................................................................................................4
1. Resultados del Escenario ................................................................................................................................................5
1.1. Población probablemente amenazada.......................................................................................................................5
1.2. Elementos Esenciales..................................................................................................................................................5
1.2.1. Establecimientos de Salud amenazados.................................................................................................................5
1.2.2. Establecimientos Educativos amenazados .............................................................................................................5
1.2.3. Vías amenazadas.....................................................................................................................................................5
1.2.4. Proyectos Estratégicos amenazados.......................................................................................................................5
2. Referencias Técnicas.......................................................................................................................................................6
3. Tablas de Información ....................................................................................................................................................6
Tabla No. 1 - Población probablemente amenazada..............................................................................................................6
Tabla No. 2 - Centros de Salud probablemente amenazados ................................................................................................6
Tabla No. 3 - Centros educativos probablemente amenazados.............................................................................................6
Tabla No. 4 - Tipos de Vías probablemente amenazadas.......................................................................................................7
4. Anexos - Mapas de escenarios........................................................................................................................................8
Escenario por Amenazas por Caída de Ceniza del Volcán Sangay– Abril 2016
Página4
Resumen Ejecutivo
La Secretaría de Gestión de Riesgos a través de la Dirección de Monitoreo de
Eventos Adversos, tiene como misión, coordinar acciones para presentar
información consolidada y ordenada de los eventos adversos que ocurren a nivel
nacional y del monitoreo y seguimiento de las amenazas de origen natural, con el
fin de generar escenarios para la toma de decisiones de manera directa a las
autoridades competentes.
Estos escenarios son una herramienta para prepararse ante amenazas y eventos
adversos proveyendo información para la toma de decisiones y la planificación.
Permiten analizar las consecuencias que puede tener durante su desarrollo un
evento adverso y evaluar la capacidad del país para gestionar probables desastres
generados, lo cual a su vez servirá como guía para priorizar acciones y así
establecer medidas de prevención o mitigación en dichos territorios.
Para la elaboración de los mapas de escenarios se utiliza una metodología que
comprende el uso de Sistemas de Información Geográfica (S.I.G), datos
geoespaciales de amenazas y el procesamiento de datos como elementos
esenciales, infraestructura, población, uso y cobertura de suelos, entre otros.
Escenario por Amenazas por Caída de Ceniza del Volcán Sangay– Abril 2016
Página5
1. Resultados del Escenario
Según el mapa de probabilidades por caída de
ceniza, del volcán Sangay modelado por el NOOA,
se estima una amenaza en un área de 600,40 Km2
,
es decir unas 60.401,75 hectáreas.
El área encerrada por la línea gruesa entrecortada
(observada en los mapas de los Anexos - Ítem 4)
podría ser afectada por una caída de ceniza. De
acuerdo a estas zonas se analiza el territorio que se
vería amenazado por caída de ceniza, ante una
erupción del Volcán Sangay de magnitud
considerable.
Territorios de las provincias de Chimborazo y
Morona Santiago se verían afectados por la caída
de ceniza, incidiendo en centros poblados y zonas
de extensión agrícola dentro de diversos cantones.
La información estimada de cifras de población y
elementos esenciales amenazados, se detalla a
continuación en los siguientes puntos.
1.1. Población probablemente amenazada
La población probablemente amenazada de ocurrir
un evento de caída de ceniza por el volcán Sangay,
se obtuvo de la consulta a la base de datos del
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC,
2010) desagregada a nivel de manzanas y
localidades rurales georeferenciadas.
El total de población que se vería probablemente
afectada es de 29.634 habitantes ubicados en zonas
con probabilidades de caída de ceniza. Del total de
la población amenazada, el 94,24 % se ubica en
zonas dispersas y el 5,76 en zonas amanzanadas de
territorios de los cantones Chambo, Columbe,
Santiago de Quero, Cebadas, Guamote, Flores, Licto
Pungalá y Punín pertenecientes a la provincia de
Chimborazo.
El total estimado de viviendas dentro de la zona de
amenaza es alrededor de 13.888 viviendas en
donde se registraron 9.046 hogares.
Adicionalmente, según el censo de población y
vivienda, se indica que dentro de la zona de
amenaza, se encuentran ubicados cuatro viviendas
colectivas que puede cumplir funciones tales como:
hospitales, clínicas, centros penitenciarios, entre
otros.
Para un mayor detalle de cifras de población y
viviendas amenazadas, sírvase a visualizar la tabla
No. 1.
1.2. Elementos Esenciales
1.2.1. Establecimientos de Salud
amenazados
De acuerdo a la información de centros de salud, se
estiman 9 establecimientos de salud amenazados.
Véase la Tabla No. 2.
1.2.2. Establecimientos Educativos
amenazados
Dentro de la zona de amenaza, se encuentran
identificados 64 establecimientos educativos que,
en su mayoría, corresponden al cantón Riobamba.
Véase la Tabla No. 3.
1.2.3. Vías amenazadas
El total de vías probablemente amenazadas suman
3,28 Km de vías colectoras, siendo estos, los
principales tipos de vías que existen dentro de la
zona. Véase la Tabla No. 4.
1.2.4. Proyectos Estratégicos
amenazados
Según los registros georeferenciados, El proyecto
de riego Yasipan se vería afectado por caída de
ceniza.
Escenario por Amenazas por Caída de Ceniza del Volcán Sangay– Abril 2016
Página6
2. Referencias Técnicas
• Mapa de cobertura de suelo del MAE
(Ministerio de Ambiente del Ecuador), 2008
• Mapa de áreas protegidas del MAE (Ministerio
de Ambiente del Ecuador), 2012
• Datos y geodatabase del censo INEC (Instituto
Nacional de Estadística y Censos), 2010
3. Tablas de Información
Tabla No. 1 - Población probablemente amenazada
PROVINCIA CANTÓN PARROQUIA POBLACIÓN VIVIENDAS HOGARES
VIVIENDAS
COLECTIVAS
CHIMBORAZO CHAMBO CHAMBO 4007 1697 1071 1
CHIMBORAZO COLTA COLUMBE 2262 1344 836 0
CHIMBORAZO COLTA
SANTIAGO DE
QUITO 81 54 42 0
CHIMBORAZO GUAMOTE CEBADAS 1814 621 461 0
CHIMBORAZO GUAMOTE GUAMOTE 1607 655 485 0
CHIMBORAZO RIOBAMBA FLORES 4523 2692 1686 0
CHIMBORAZO RIOBAMBA LICTO 7807 3588 2397 0
CHIMBORAZO RIOBAMBA PUNGALA 5954 2475 1589 0
CHIMBORAZO RIOBAMBA PUNIN 1579 762 479 3
Total CHIMBORAZO 29634 13888 9046 4
Total 29634 13888 9046 4
Tabla No. 2 - Centros de Salud probablemente amenazados
Tabla No. 3 - Centros educativos probablemente amenazados
PROVINCIA CANTÓN PARROQUIA TOTAL
CHIMBORAZO RIOBAMBA PUNGALÁ 20
CHIMBORAZO RIOBAMBA LICTO 18
CHIMBORAZO RIOBAMBA FLORES 12
CHIMBORAZO RIOBAMBA PUNÍN 3
CHIMBORAZO GUAMOTE CEBADAS 4
CHIMBORAZO GUAMOTE GUAMOTE 3
CHIMBORAZO CHAMBO CHAMBO 4
TIPOS DE CENTROS DE SALUD
PROVINCIA CANTÓN PARROQUIA
CENTRO DE
SALUD
CLINICAS DISPENSARIOS HOSPITALES SUBCENTROS TOTAL
CHIMBORAZO CHAMBO CHAMBO 1 1
CHIMBORAZO GUAMOTE GUAMOTE 1 1
CHIMBORAZO RIOBAMBA FLORES 2 2
CHIMBORAZO RIOBAMBA LICTO 2 2
CHIMBORAZO RIOBAMBA PUNÍN 1 1
CHIMBORAZO RIOBAMBA PUNGALÁ 2 2
Total CHIMBORAZO 9 9
Total 9 9
Escenario por Amenazas por Caída de Ceniza del Volcán Sangay– Abril 2016
Página7
Total CHIMBORAZO 64
Total general 64
Tabla No. 4 - Tipos de Vías probablemente amenazadas
PROVINCIA CARRETERA TIPO DE VÍA TOTAL KM.
CHIMBORAZO
GUAMOTE-SOCAVÓN
(VIA RIOBAMBA-
CEBADAS) COLECTORA 2,16
CHIMBORAZO
SOCAVÓN (VÍA
RIOBAMBA-CEBADAS)-
EL ATILLO-KM 54.6
(VIA CEBADAS -
ALSHI) COLECTORA 1,12
Total CHIMBORAZO 3,28
Total 3,28
Escenario por Amenazas por Caída de Ceniza del Volcán Sangay– Abril 2016
Página8
4. Anexos - Mapas de escenarios
Escenario por Amenazas por Caída de Ceniza del Volcán Sangay– Abril 2016
Página9
Escenario por Amenazas por Caída de Ceniza del Volcán Sangay– Abril 2016
Página10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reportaje Policial
Reportaje  PolicialReportaje  Policial
Reportaje Policial
Marielenagarnique
 
Programa municipal de pc sat 2014-2017
Programa municipal de pc sat 2014-2017Programa municipal de pc sat 2014-2017
Programa municipal de pc sat 2014-2017
Pc San Andres Tuxtla
 
Plan temporada de lluvias 2015 municipio de san andres tuxtla veracruz
Plan temporada de lluvias 2015 municipio de san andres tuxtla veracruzPlan temporada de lluvias 2015 municipio de san andres tuxtla veracruz
Plan temporada de lluvias 2015 municipio de san andres tuxtla veracruz
Pc San Andres Tuxtla
 
1 41bd0cea646e00b5618b86998647e3c9 1
1 41bd0cea646e00b5618b86998647e3c9 11 41bd0cea646e00b5618b86998647e3c9 1
1 41bd0cea646e00b5618b86998647e3c9 1
EX ARTHUR MEXICO
 
Plan general de prevaed 2017
Plan general de prevaed 2017Plan general de prevaed 2017
Plan general de prevaed 2017
JESUSDELACRUZVARGAS1
 
Análisis de reducción de riesgos de desastres del distrito de Carhuaz, minimi...
Análisis de reducción de riesgos de desastres del distrito de Carhuaz, minimi...Análisis de reducción de riesgos de desastres del distrito de Carhuaz, minimi...
Análisis de reducción de riesgos de desastres del distrito de Carhuaz, minimi...
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
 
Presentación ejecutiva
Presentación ejecutivaPresentación ejecutiva
Presentación ejecutiva
Fernando Manzanilla
 

La actualidad más candente (7)

Reportaje Policial
Reportaje  PolicialReportaje  Policial
Reportaje Policial
 
Programa municipal de pc sat 2014-2017
Programa municipal de pc sat 2014-2017Programa municipal de pc sat 2014-2017
Programa municipal de pc sat 2014-2017
 
Plan temporada de lluvias 2015 municipio de san andres tuxtla veracruz
Plan temporada de lluvias 2015 municipio de san andres tuxtla veracruzPlan temporada de lluvias 2015 municipio de san andres tuxtla veracruz
Plan temporada de lluvias 2015 municipio de san andres tuxtla veracruz
 
1 41bd0cea646e00b5618b86998647e3c9 1
1 41bd0cea646e00b5618b86998647e3c9 11 41bd0cea646e00b5618b86998647e3c9 1
1 41bd0cea646e00b5618b86998647e3c9 1
 
Plan general de prevaed 2017
Plan general de prevaed 2017Plan general de prevaed 2017
Plan general de prevaed 2017
 
Análisis de reducción de riesgos de desastres del distrito de Carhuaz, minimi...
Análisis de reducción de riesgos de desastres del distrito de Carhuaz, minimi...Análisis de reducción de riesgos de desastres del distrito de Carhuaz, minimi...
Análisis de reducción de riesgos de desastres del distrito de Carhuaz, minimi...
 
Presentación ejecutiva
Presentación ejecutivaPresentación ejecutiva
Presentación ejecutiva
 

Destacado

A good investment plan
A good investment planA good investment plan
A good investment planautotitleloans
 
Nobre Carnes
Nobre CarnesNobre Carnes
Nobre Carnes
Maycol Douglas
 
Bandeirante - Fevereiro 2007 - nº 171
Bandeirante - Fevereiro 2007 - nº 171Bandeirante - Fevereiro 2007 - nº 171
Bandeirante - Fevereiro 2007 - nº 171
Marcos Gimenes Salun
 
O Bandeirante - Junho de 2013 - nº247
O Bandeirante - Junho de 2013 - nº247O Bandeirante - Junho de 2013 - nº247
O Bandeirante - Junho de 2013 - nº247
Marcos Gimenes Salun
 
El buen uso del internet
El buen uso del internetEl buen uso del internet
El buen uso del internet
AndreArgM
 
Super Hero Inspired Collection-Geek Jewelry
Super Hero Inspired Collection-Geek JewelrySuper Hero Inspired Collection-Geek Jewelry
Super Hero Inspired Collection-Geek Jewelry
paulmichaeldesign
 
Ecv fadi m alkhairi
Ecv fadi m alkhairiEcv fadi m alkhairi
Ecv fadi m alkhairi
Fadi Alkhairi
 
Manual como publicar meu livro
Manual   como publicar meu livroManual   como publicar meu livro
Manual como publicar meu livro
Marcos Gimenes Salun
 
El hardware
El hardwareEl hardware
Connection planos e carreiras
Connection planos e carreirasConnection planos e carreiras
Connection planos e carreiras
Flaviane Oliveira
 
Virus y vacunas imformaticos
Virus y vacunas imformaticosVirus y vacunas imformaticos
Virus y vacunas imformaticos
gaton456
 
O Bandeirante - n.259 - junho 2014
O Bandeirante - n.259 - junho 2014O Bandeirante - n.259 - junho 2014
O Bandeirante - n.259 - junho 2014
Marcos Gimenes Salun
 
Understanding Big Pharma Companies and Medical Prescriptions
Understanding Big Pharma Companies and Medical PrescriptionsUnderstanding Big Pharma Companies and Medical Prescriptions
Understanding Big Pharma Companies and Medical Prescriptions
Dr. Randy Nordyke
 
Case study on games
Case study on gamesCase study on games
Case study on games
astroboy19
 
EVALUACIÓN EN ACCIÓN
EVALUACIÓN EN ACCIÓNEVALUACIÓN EN ACCIÓN
EVALUACIÓN EN ACCIÓN
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Aprendizaje servicio (aps)
Aprendizaje servicio (aps)Aprendizaje servicio (aps)
Aprendizaje servicio (aps)
Leticia Mancheño Ferras
 
Ibaialde foiletoa
Ibaialde foiletoaIbaialde foiletoa
Ibaialde foiletoa
Iñaki Portilla
 
Tics en educacion final sin imagenes
Tics en educacion final sin imagenesTics en educacion final sin imagenes
Tics en educacion final sin imagenes
amandaluma
 

Destacado (20)

A good investment plan
A good investment planA good investment plan
A good investment plan
 
Presentaciòn
PresentaciònPresentaciòn
Presentaciòn
 
Nobre Carnes
Nobre CarnesNobre Carnes
Nobre Carnes
 
Bandeirante - Fevereiro 2007 - nº 171
Bandeirante - Fevereiro 2007 - nº 171Bandeirante - Fevereiro 2007 - nº 171
Bandeirante - Fevereiro 2007 - nº 171
 
O Bandeirante - Junho de 2013 - nº247
O Bandeirante - Junho de 2013 - nº247O Bandeirante - Junho de 2013 - nº247
O Bandeirante - Junho de 2013 - nº247
 
Energiamareomotriu
EnergiamareomotriuEnergiamareomotriu
Energiamareomotriu
 
El buen uso del internet
El buen uso del internetEl buen uso del internet
El buen uso del internet
 
Super Hero Inspired Collection-Geek Jewelry
Super Hero Inspired Collection-Geek JewelrySuper Hero Inspired Collection-Geek Jewelry
Super Hero Inspired Collection-Geek Jewelry
 
Ecv fadi m alkhairi
Ecv fadi m alkhairiEcv fadi m alkhairi
Ecv fadi m alkhairi
 
Manual como publicar meu livro
Manual   como publicar meu livroManual   como publicar meu livro
Manual como publicar meu livro
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Connection planos e carreiras
Connection planos e carreirasConnection planos e carreiras
Connection planos e carreiras
 
Virus y vacunas imformaticos
Virus y vacunas imformaticosVirus y vacunas imformaticos
Virus y vacunas imformaticos
 
O Bandeirante - n.259 - junho 2014
O Bandeirante - n.259 - junho 2014O Bandeirante - n.259 - junho 2014
O Bandeirante - n.259 - junho 2014
 
Understanding Big Pharma Companies and Medical Prescriptions
Understanding Big Pharma Companies and Medical PrescriptionsUnderstanding Big Pharma Companies and Medical Prescriptions
Understanding Big Pharma Companies and Medical Prescriptions
 
Case study on games
Case study on gamesCase study on games
Case study on games
 
EVALUACIÓN EN ACCIÓN
EVALUACIÓN EN ACCIÓNEVALUACIÓN EN ACCIÓN
EVALUACIÓN EN ACCIÓN
 
Aprendizaje servicio (aps)
Aprendizaje servicio (aps)Aprendizaje servicio (aps)
Aprendizaje servicio (aps)
 
Ibaialde foiletoa
Ibaialde foiletoaIbaialde foiletoa
Ibaialde foiletoa
 
Tics en educacion final sin imagenes
Tics en educacion final sin imagenesTics en educacion final sin imagenes
Tics en educacion final sin imagenes
 

Similar a Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza.

Escenario mensual Movmiento de Masa Noviembre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Movmiento de Masa Noviembre 2016 ECUADOREscenario mensual Movmiento de Masa Noviembre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Movmiento de Masa Noviembre 2016 ECUADOR
Cristian Paul Sarango
 
Escenario Mensual Inundaciones Noviembre_2016 ECUADOR
Escenario Mensual Inundaciones Noviembre_2016 ECUADOREscenario Mensual Inundaciones Noviembre_2016 ECUADOR
Escenario Mensual Inundaciones Noviembre_2016 ECUADOR
Cristian Paul Sarango
 
PLAN DE CONTINGENCIA POR DEFICIT HIDRICO.pptx
PLAN DE CONTINGENCIA POR DEFICIT HIDRICO.pptxPLAN DE CONTINGENCIA POR DEFICIT HIDRICO.pptx
PLAN DE CONTINGENCIA POR DEFICIT HIDRICO.pptx
DEYVIS44
 
Escenario mensual Inundaciones Octubre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Inundaciones Octubre 2016 ECUADOREscenario mensual Inundaciones Octubre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Inundaciones Octubre 2016 ECUADOR
Cristian Paul Sarango
 
PLAN OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTA
PLAN OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTAPLAN OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTA
PLAN OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTA
Cesar Alberto Reyna Pari
 
Informe_Final_V Simulacro_Nacional_2016.pdf
Informe_Final_V Simulacro_Nacional_2016.pdfInforme_Final_V Simulacro_Nacional_2016.pdf
Informe_Final_V Simulacro_Nacional_2016.pdf
LeizerB
 
Escenario mensual déficit hídrico_Noviembre_2016 ECUADOR
Escenario mensual déficit hídrico_Noviembre_2016 ECUADOREscenario mensual déficit hídrico_Noviembre_2016 ECUADOR
Escenario mensual déficit hídrico_Noviembre_2016 ECUADOR
Cristian Paul Sarango
 
Momento individual Gestion del Riesgo
Momento individual Gestion del RiesgoMomento individual Gestion del Riesgo
Momento individual Gestion del Riesgo
GUILLERMOANGARITA
 
Propuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completo
Propuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completoPropuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completo
Propuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completo
Calandro Calado
 
presentacion_tsunami que hacer en caso de emergencias
presentacion_tsunami que hacer en caso de emergenciaspresentacion_tsunami que hacer en caso de emergencias
presentacion_tsunami que hacer en caso de emergencias
ivanmartinez416656
 
Movimientos masa proyectos_viales_gloria_ruiz
Movimientos masa proyectos_viales_gloria_ruizMovimientos masa proyectos_viales_gloria_ruiz
Movimientos masa proyectos_viales_gloria_ruiz
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
MODELO DE PLAN TESIS PARA INGENIERA CIVIL - UPT
MODELO DE PLAN TESIS PARA INGENIERA CIVIL - UPTMODELO DE PLAN TESIS PARA INGENIERA CIVIL - UPT
MODELO DE PLAN TESIS PARA INGENIERA CIVIL - UPT
Ronny Santa Cruz Gonzales
 
Semarnat compendio sonora
Semarnat compendio sonoraSemarnat compendio sonora
Semarnat compendio sonora
Miguel Centeno Silva
 
PTT Simulacro de Indeci 2022 - 2.pdf
PTT Simulacro de Indeci 2022 - 2.pdfPTT Simulacro de Indeci 2022 - 2.pdf
PTT Simulacro de Indeci 2022 - 2.pdf
MAXLIMSRL
 
Amenazas Puerto Leguizamo Putumayo.pdf
Amenazas Puerto Leguizamo Putumayo.pdfAmenazas Puerto Leguizamo Putumayo.pdf
Amenazas Puerto Leguizamo Putumayo.pdf
Farisury Arias Osorio
 
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptxexposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx
EisonUbetaAlva2
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIOPLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
Enfermera - Huacho PAJARES VALENZUELA
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
Oscar Ticllasuca Meza
 
Tlaxcala jornada Huamantla y masssssssssss
Tlaxcala jornada Huamantla y masssssssssssTlaxcala jornada Huamantla y masssssssssss
Tlaxcala jornada Huamantla y masssssssssss
11AnaKarenGarcaTorre
 
PLAN DE ACCIÓN ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS 2020.docx
PLAN DE ACCIÓN ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS 2020.docxPLAN DE ACCIÓN ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS 2020.docx
PLAN DE ACCIÓN ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS 2020.docx
AlvaroPipa
 

Similar a Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza. (20)

Escenario mensual Movmiento de Masa Noviembre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Movmiento de Masa Noviembre 2016 ECUADOREscenario mensual Movmiento de Masa Noviembre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Movmiento de Masa Noviembre 2016 ECUADOR
 
Escenario Mensual Inundaciones Noviembre_2016 ECUADOR
Escenario Mensual Inundaciones Noviembre_2016 ECUADOREscenario Mensual Inundaciones Noviembre_2016 ECUADOR
Escenario Mensual Inundaciones Noviembre_2016 ECUADOR
 
PLAN DE CONTINGENCIA POR DEFICIT HIDRICO.pptx
PLAN DE CONTINGENCIA POR DEFICIT HIDRICO.pptxPLAN DE CONTINGENCIA POR DEFICIT HIDRICO.pptx
PLAN DE CONTINGENCIA POR DEFICIT HIDRICO.pptx
 
Escenario mensual Inundaciones Octubre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Inundaciones Octubre 2016 ECUADOREscenario mensual Inundaciones Octubre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Inundaciones Octubre 2016 ECUADOR
 
PLAN OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTA
PLAN OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTAPLAN OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTA
PLAN OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTA
 
Informe_Final_V Simulacro_Nacional_2016.pdf
Informe_Final_V Simulacro_Nacional_2016.pdfInforme_Final_V Simulacro_Nacional_2016.pdf
Informe_Final_V Simulacro_Nacional_2016.pdf
 
Escenario mensual déficit hídrico_Noviembre_2016 ECUADOR
Escenario mensual déficit hídrico_Noviembre_2016 ECUADOREscenario mensual déficit hídrico_Noviembre_2016 ECUADOR
Escenario mensual déficit hídrico_Noviembre_2016 ECUADOR
 
Momento individual Gestion del Riesgo
Momento individual Gestion del RiesgoMomento individual Gestion del Riesgo
Momento individual Gestion del Riesgo
 
Propuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completo
Propuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completoPropuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completo
Propuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completo
 
presentacion_tsunami que hacer en caso de emergencias
presentacion_tsunami que hacer en caso de emergenciaspresentacion_tsunami que hacer en caso de emergencias
presentacion_tsunami que hacer en caso de emergencias
 
Movimientos masa proyectos_viales_gloria_ruiz
Movimientos masa proyectos_viales_gloria_ruizMovimientos masa proyectos_viales_gloria_ruiz
Movimientos masa proyectos_viales_gloria_ruiz
 
MODELO DE PLAN TESIS PARA INGENIERA CIVIL - UPT
MODELO DE PLAN TESIS PARA INGENIERA CIVIL - UPTMODELO DE PLAN TESIS PARA INGENIERA CIVIL - UPT
MODELO DE PLAN TESIS PARA INGENIERA CIVIL - UPT
 
Semarnat compendio sonora
Semarnat compendio sonoraSemarnat compendio sonora
Semarnat compendio sonora
 
PTT Simulacro de Indeci 2022 - 2.pdf
PTT Simulacro de Indeci 2022 - 2.pdfPTT Simulacro de Indeci 2022 - 2.pdf
PTT Simulacro de Indeci 2022 - 2.pdf
 
Amenazas Puerto Leguizamo Putumayo.pdf
Amenazas Puerto Leguizamo Putumayo.pdfAmenazas Puerto Leguizamo Putumayo.pdf
Amenazas Puerto Leguizamo Putumayo.pdf
 
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptxexposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIOPLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Tlaxcala jornada Huamantla y masssssssssss
Tlaxcala jornada Huamantla y masssssssssssTlaxcala jornada Huamantla y masssssssssss
Tlaxcala jornada Huamantla y masssssssssss
 
PLAN DE ACCIÓN ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS 2020.docx
PLAN DE ACCIÓN ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS 2020.docxPLAN DE ACCIÓN ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS 2020.docx
PLAN DE ACCIÓN ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS 2020.docx
 

Más de Cristian Paul Sarango

Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Cristian Paul Sarango
 
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de CenizaInforme del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Cristian Paul Sarango
 
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de CenizaInforme del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Cristian Paul Sarango
 
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay  por caida de Ceniza Informe del Volcán Sangay  por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Cristian Paul Sarango
 
Escenario mensual movimientos de masa_Diciembre2016
Escenario mensual movimientos de masa_Diciembre2016Escenario mensual movimientos de masa_Diciembre2016
Escenario mensual movimientos de masa_Diciembre2016
Cristian Paul Sarango
 
Escenario mensual Dh_diciembre_2016
Escenario mensual Dh_diciembre_2016Escenario mensual Dh_diciembre_2016
Escenario mensual Dh_diciembre_2016
Cristian Paul Sarango
 
Mapa peligros Cotopaxi_norte
Mapa peligros Cotopaxi_norteMapa peligros Cotopaxi_norte
Mapa peligros Cotopaxi_norte
Cristian Paul Sarango
 

Más de Cristian Paul Sarango (7)

Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
 
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de CenizaInforme del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
 
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de CenizaInforme del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
 
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay  por caida de Ceniza Informe del Volcán Sangay  por caida de Ceniza
Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza
 
Escenario mensual movimientos de masa_Diciembre2016
Escenario mensual movimientos de masa_Diciembre2016Escenario mensual movimientos de masa_Diciembre2016
Escenario mensual movimientos de masa_Diciembre2016
 
Escenario mensual Dh_diciembre_2016
Escenario mensual Dh_diciembre_2016Escenario mensual Dh_diciembre_2016
Escenario mensual Dh_diciembre_2016
 
Mapa peligros Cotopaxi_norte
Mapa peligros Cotopaxi_norteMapa peligros Cotopaxi_norte
Mapa peligros Cotopaxi_norte
 

Último

PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 

Último (20)

PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 

Informe del Volcán Sangay por caida de Ceniza.

  • 1. Página1 Volcán Sangay Escenario de Amenaza por Caída de Ceniza 06 Abril 2016
  • 2. Escenario por Amenazas por Caída de Ceniza del Volcán Sangay– Abril 2016 Página2 Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas, bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo. Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos Componente Escenarios saladesituacion@gestionderiesgos.gob.ec
  • 3. Escenario por Amenazas por Caída de Ceniza del Volcán Sangay– Abril 2016 Página3 Índice de contenido Resumen Ejecutivo .................................................................................................................................................................4 1. Resultados del Escenario ................................................................................................................................................5 1.1. Población probablemente amenazada.......................................................................................................................5 1.2. Elementos Esenciales..................................................................................................................................................5 1.2.1. Establecimientos de Salud amenazados.................................................................................................................5 1.2.2. Establecimientos Educativos amenazados .............................................................................................................5 1.2.3. Vías amenazadas.....................................................................................................................................................5 1.2.4. Proyectos Estratégicos amenazados.......................................................................................................................5 2. Referencias Técnicas.......................................................................................................................................................6 3. Tablas de Información ....................................................................................................................................................6 Tabla No. 1 - Población probablemente amenazada..............................................................................................................6 Tabla No. 2 - Centros de Salud probablemente amenazados ................................................................................................6 Tabla No. 3 - Centros educativos probablemente amenazados.............................................................................................6 Tabla No. 4 - Tipos de Vías probablemente amenazadas.......................................................................................................7 4. Anexos - Mapas de escenarios........................................................................................................................................8
  • 4. Escenario por Amenazas por Caída de Ceniza del Volcán Sangay– Abril 2016 Página4 Resumen Ejecutivo La Secretaría de Gestión de Riesgos a través de la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos, tiene como misión, coordinar acciones para presentar información consolidada y ordenada de los eventos adversos que ocurren a nivel nacional y del monitoreo y seguimiento de las amenazas de origen natural, con el fin de generar escenarios para la toma de decisiones de manera directa a las autoridades competentes. Estos escenarios son una herramienta para prepararse ante amenazas y eventos adversos proveyendo información para la toma de decisiones y la planificación. Permiten analizar las consecuencias que puede tener durante su desarrollo un evento adverso y evaluar la capacidad del país para gestionar probables desastres generados, lo cual a su vez servirá como guía para priorizar acciones y así establecer medidas de prevención o mitigación en dichos territorios. Para la elaboración de los mapas de escenarios se utiliza una metodología que comprende el uso de Sistemas de Información Geográfica (S.I.G), datos geoespaciales de amenazas y el procesamiento de datos como elementos esenciales, infraestructura, población, uso y cobertura de suelos, entre otros.
  • 5. Escenario por Amenazas por Caída de Ceniza del Volcán Sangay– Abril 2016 Página5 1. Resultados del Escenario Según el mapa de probabilidades por caída de ceniza, del volcán Sangay modelado por el NOOA, se estima una amenaza en un área de 600,40 Km2 , es decir unas 60.401,75 hectáreas. El área encerrada por la línea gruesa entrecortada (observada en los mapas de los Anexos - Ítem 4) podría ser afectada por una caída de ceniza. De acuerdo a estas zonas se analiza el territorio que se vería amenazado por caída de ceniza, ante una erupción del Volcán Sangay de magnitud considerable. Territorios de las provincias de Chimborazo y Morona Santiago se verían afectados por la caída de ceniza, incidiendo en centros poblados y zonas de extensión agrícola dentro de diversos cantones. La información estimada de cifras de población y elementos esenciales amenazados, se detalla a continuación en los siguientes puntos. 1.1. Población probablemente amenazada La población probablemente amenazada de ocurrir un evento de caída de ceniza por el volcán Sangay, se obtuvo de la consulta a la base de datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC, 2010) desagregada a nivel de manzanas y localidades rurales georeferenciadas. El total de población que se vería probablemente afectada es de 29.634 habitantes ubicados en zonas con probabilidades de caída de ceniza. Del total de la población amenazada, el 94,24 % se ubica en zonas dispersas y el 5,76 en zonas amanzanadas de territorios de los cantones Chambo, Columbe, Santiago de Quero, Cebadas, Guamote, Flores, Licto Pungalá y Punín pertenecientes a la provincia de Chimborazo. El total estimado de viviendas dentro de la zona de amenaza es alrededor de 13.888 viviendas en donde se registraron 9.046 hogares. Adicionalmente, según el censo de población y vivienda, se indica que dentro de la zona de amenaza, se encuentran ubicados cuatro viviendas colectivas que puede cumplir funciones tales como: hospitales, clínicas, centros penitenciarios, entre otros. Para un mayor detalle de cifras de población y viviendas amenazadas, sírvase a visualizar la tabla No. 1. 1.2. Elementos Esenciales 1.2.1. Establecimientos de Salud amenazados De acuerdo a la información de centros de salud, se estiman 9 establecimientos de salud amenazados. Véase la Tabla No. 2. 1.2.2. Establecimientos Educativos amenazados Dentro de la zona de amenaza, se encuentran identificados 64 establecimientos educativos que, en su mayoría, corresponden al cantón Riobamba. Véase la Tabla No. 3. 1.2.3. Vías amenazadas El total de vías probablemente amenazadas suman 3,28 Km de vías colectoras, siendo estos, los principales tipos de vías que existen dentro de la zona. Véase la Tabla No. 4. 1.2.4. Proyectos Estratégicos amenazados Según los registros georeferenciados, El proyecto de riego Yasipan se vería afectado por caída de ceniza.
  • 6. Escenario por Amenazas por Caída de Ceniza del Volcán Sangay– Abril 2016 Página6 2. Referencias Técnicas • Mapa de cobertura de suelo del MAE (Ministerio de Ambiente del Ecuador), 2008 • Mapa de áreas protegidas del MAE (Ministerio de Ambiente del Ecuador), 2012 • Datos y geodatabase del censo INEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), 2010 3. Tablas de Información Tabla No. 1 - Población probablemente amenazada PROVINCIA CANTÓN PARROQUIA POBLACIÓN VIVIENDAS HOGARES VIVIENDAS COLECTIVAS CHIMBORAZO CHAMBO CHAMBO 4007 1697 1071 1 CHIMBORAZO COLTA COLUMBE 2262 1344 836 0 CHIMBORAZO COLTA SANTIAGO DE QUITO 81 54 42 0 CHIMBORAZO GUAMOTE CEBADAS 1814 621 461 0 CHIMBORAZO GUAMOTE GUAMOTE 1607 655 485 0 CHIMBORAZO RIOBAMBA FLORES 4523 2692 1686 0 CHIMBORAZO RIOBAMBA LICTO 7807 3588 2397 0 CHIMBORAZO RIOBAMBA PUNGALA 5954 2475 1589 0 CHIMBORAZO RIOBAMBA PUNIN 1579 762 479 3 Total CHIMBORAZO 29634 13888 9046 4 Total 29634 13888 9046 4 Tabla No. 2 - Centros de Salud probablemente amenazados Tabla No. 3 - Centros educativos probablemente amenazados PROVINCIA CANTÓN PARROQUIA TOTAL CHIMBORAZO RIOBAMBA PUNGALÁ 20 CHIMBORAZO RIOBAMBA LICTO 18 CHIMBORAZO RIOBAMBA FLORES 12 CHIMBORAZO RIOBAMBA PUNÍN 3 CHIMBORAZO GUAMOTE CEBADAS 4 CHIMBORAZO GUAMOTE GUAMOTE 3 CHIMBORAZO CHAMBO CHAMBO 4 TIPOS DE CENTROS DE SALUD PROVINCIA CANTÓN PARROQUIA CENTRO DE SALUD CLINICAS DISPENSARIOS HOSPITALES SUBCENTROS TOTAL CHIMBORAZO CHAMBO CHAMBO 1 1 CHIMBORAZO GUAMOTE GUAMOTE 1 1 CHIMBORAZO RIOBAMBA FLORES 2 2 CHIMBORAZO RIOBAMBA LICTO 2 2 CHIMBORAZO RIOBAMBA PUNÍN 1 1 CHIMBORAZO RIOBAMBA PUNGALÁ 2 2 Total CHIMBORAZO 9 9 Total 9 9
  • 7. Escenario por Amenazas por Caída de Ceniza del Volcán Sangay– Abril 2016 Página7 Total CHIMBORAZO 64 Total general 64 Tabla No. 4 - Tipos de Vías probablemente amenazadas PROVINCIA CARRETERA TIPO DE VÍA TOTAL KM. CHIMBORAZO GUAMOTE-SOCAVÓN (VIA RIOBAMBA- CEBADAS) COLECTORA 2,16 CHIMBORAZO SOCAVÓN (VÍA RIOBAMBA-CEBADAS)- EL ATILLO-KM 54.6 (VIA CEBADAS - ALSHI) COLECTORA 1,12 Total CHIMBORAZO 3,28 Total 3,28
  • 8. Escenario por Amenazas por Caída de Ceniza del Volcán Sangay– Abril 2016 Página8 4. Anexos - Mapas de escenarios
  • 9. Escenario por Amenazas por Caída de Ceniza del Volcán Sangay– Abril 2016 Página9
  • 10. Escenario por Amenazas por Caída de Ceniza del Volcán Sangay– Abril 2016 Página10