SlideShare una empresa de Scribd logo
Escritorios personalizados

    LA WEB SOCIAL Y SUS APLICACIONES EN
             BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS
Sumario

Escritorios virtuales personalizados
– Características
– Herramientas más utilizadas
    • Netvibes
        – Cuenta
        – Crear página
        – Añadir contenido:
            » Widgets esenciales
            » Añadir una suscripción
– Netvibes y bibliotecas
    • Servicio a usuarios
    • Uso interno
    • Biblioteca de Económicas y Empresariales (UCM)
Características
Es un servicio en Internet que
funciona como un escritorio
virtual personalizado con la
finalidad de recopilar y
mostrar diferentes fuentes
Web
Evolución de los antiguos
portales de Internet
Integran aplicaciones y
contenidos Web
seleccionados por el usuario.
Como páginas de inicio
minimizan el tiempo de
navegación
Permiten estar
constantemente actualizados
Herramientas más utilizadas
Existen diversas
aplicaciones para el
diseño de páginas de
inicio.
Las más populares
son iGoogle y
Netvibes, aunque
esta última es la que
se ha impuesto en las
bibliotecas.
Netvibes

Visualmente está organizado
en pestañas.
El usuario añade y organiza
en cada pestaña diversos
módulos o widgets.
Tiene capacidad de
actualización automática de
los contenidos a través de
RSS.
Posee una parte pública y
otra privada.
Calidad a bajo coste.
Gran capacidad para la
gestión, compilación y
difusión de la información
(actualización constante).
Cuenta




Rellenar datos
Crear página




                               Finalmente añadir contenido

Pestaña donde se añade contenido                                 Escribir el nombre
                                                                 del escritorio
                         Hemos eliminado los módulos que viene
                                      por defecto
Añadir contenido




   WIDGET: Pequeña aplicación o módulo que realiza una
   función concreta, generalmente de tipo visual, dentro de
   otras aplicaciones o sistemas operativos.
Widgets esenciales
Añadir una suscripción




         Lo añade a nuestra pestaña
Netvibes y Bibliotecas
Servicios a usuarios
  Portal o página Web
  de la biblioteca
  Referencia en línea
  Guías temáticas
  Novedades
  bibliográficas
  Formación de
  usuarios
Netvibes y Bibliotecas
Uso interno
 Integración de recursos
 2.0 usados por la
 biblioteca
 Intranet
 Comunicación interna
 Materiales de prueba
 Noticias profesionales
Biblioteca de Económicas y
   Empresariales (UCM)
Las bibliotecas como transmisoras y
proveedoras de conocimiento, se encuentran
en una situación estratégica para ser espacios
clave en el aprendizaje y desarrollo de
herramientas 2.0
La utilización de aplicaciones como Netvibes
facilita el proceso de aprendizaje y permite
crear páginas con múltiples aplicaciones y
actualizados contenidos
Muchas gracias


                                    Carmen Horta
                                     Celia Muñoz
Biblioteca de Ciencias Económicas y Empresariales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos  nuevoPresentación1 de gestion de contenidos  nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
Katherine Jazmin Chela Pungaña
 
Gestion de Contenidos 1
Gestion de Contenidos  1Gestion de Contenidos  1
Gestion de Contenidos 1
Katherine Jazmin Chela Pungaña
 
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracionActividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Magaly Siachoque
 
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
MauroIsrael1
 
Sesion 7: Googe Apps para la docencia y la Investigación
Sesion 7: Googe Apps para la docencia y la InvestigaciónSesion 7: Googe Apps para la docencia y la Investigación
Sesion 7: Googe Apps para la docencia y la Investigación
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0                                                   QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
ZulyMare
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Web 20
Web 20Web 20
Gestion de contenidos
Gestion de contenidosGestion de contenidos
Gestion de contenidos
adrianfernando19
 
Tai3 c4 almacenamiento
Tai3 c4 almacenamientoTai3 c4 almacenamiento
Tai3 c4 almacenamiento
Jorge Delgado
 
Gestion de contenidos
Gestion de contenidosGestion de contenidos
Gestion de contenidos
sebasy5289
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Miryam toapanta actividad_3
Miryam toapanta actividad_3Miryam toapanta actividad_3
Miryam toapanta actividad_3
mimit1973
 
Actiidad 1 modulo 6. Microcurrículo. Claudia Cruz
Actiidad 1 modulo 6. Microcurrículo. Claudia CruzActiidad 1 modulo 6. Microcurrículo. Claudia Cruz
Actiidad 1 modulo 6. Microcurrículo. Claudia Cruz
Claudia Liliana Cruz Pardo
 
Tai3 c4 almacenamiento
Tai3 c4 almacenamientoTai3 c4 almacenamiento
Tai3 c4 almacenamiento
Lucina Freidemberg
 

La actualidad más candente (15)

Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos  nuevoPresentación1 de gestion de contenidos  nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
 
Gestion de Contenidos 1
Gestion de Contenidos  1Gestion de Contenidos  1
Gestion de Contenidos 1
 
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracionActividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
 
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
 
Sesion 7: Googe Apps para la docencia y la Investigación
Sesion 7: Googe Apps para la docencia y la InvestigaciónSesion 7: Googe Apps para la docencia y la Investigación
Sesion 7: Googe Apps para la docencia y la Investigación
 
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0                                                   QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
Gestion de contenidos
Gestion de contenidosGestion de contenidos
Gestion de contenidos
 
Tai3 c4 almacenamiento
Tai3 c4 almacenamientoTai3 c4 almacenamiento
Tai3 c4 almacenamiento
 
Gestion de contenidos
Gestion de contenidosGestion de contenidos
Gestion de contenidos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Miryam toapanta actividad_3
Miryam toapanta actividad_3Miryam toapanta actividad_3
Miryam toapanta actividad_3
 
Actiidad 1 modulo 6. Microcurrículo. Claudia Cruz
Actiidad 1 modulo 6. Microcurrículo. Claudia CruzActiidad 1 modulo 6. Microcurrículo. Claudia Cruz
Actiidad 1 modulo 6. Microcurrículo. Claudia Cruz
 
Tai3 c4 almacenamiento
Tai3 c4 almacenamientoTai3 c4 almacenamiento
Tai3 c4 almacenamiento
 

Destacado

Escritorios Virtuales
Escritorios VirtualesEscritorios Virtuales
Escritorios Virtuales
marqmariam196
 
Bases de datos de libre acceso (open acces)
Bases de datos de libre acceso (open acces)Bases de datos de libre acceso (open acces)
Bases de datos de libre acceso (open acces)
Josmel Pacheco-Mendoza
 
El Acceso Abierto
El Acceso AbiertoEl Acceso Abierto
El Acceso Abierto
guestc955d0
 
[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access
[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access
[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access
BiblogTecarios
 
Guía Básica de Pinterest
Guía Básica de PinterestGuía Básica de Pinterest
Guía Básica de Pinterest
Símbolo Ingenio Creativo
 
Bibliotecas Digitales
Bibliotecas DigitalesBibliotecas Digitales
Bibliotecas Digitales
Nelson Maturana
 
Netvibes
NetvibesNetvibes
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Franklin Calle Zapata
 
Visita a la Biblioteca, curso 2015-16
Visita a la Biblioteca, curso 2015-16Visita a la Biblioteca, curso 2015-16
Visita a la Biblioteca, curso 2015-16
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
Sesión 4: Gestor bibliográfico Refworks
Sesión 4: Gestor bibliográfico RefworksSesión 4: Gestor bibliográfico Refworks
Sesión 4: Gestor bibliográfico Refworks
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014). Sesión 6: Web soc...
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014). Sesión 6: Web soc...Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014). Sesión 6: Web soc...
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014). Sesión 6: Web soc...
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
Fernando-Ariel Lopez
 
Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia
Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y ComplumediaSesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia
Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
La importancia del trabajo colaborativo
La importancia del trabajo colaborativoLa importancia del trabajo colaborativo
La importancia del trabajo colaborativo
Pep Hernández
 
Zotero
ZoteroZotero
Zotero
SocialBiblio
 
Almacenamiento de objetos digitales
Almacenamiento de objetos digitalesAlmacenamiento de objetos digitales
Almacenamiento de objetos digitales
Carola Morayta
 
Charla II Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Charla II Congreso de Bibliotecas Universitarias y EspecializadasCharla II Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Charla II Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Christian Sifaqui
 

Destacado (17)

Escritorios Virtuales
Escritorios VirtualesEscritorios Virtuales
Escritorios Virtuales
 
Bases de datos de libre acceso (open acces)
Bases de datos de libre acceso (open acces)Bases de datos de libre acceso (open acces)
Bases de datos de libre acceso (open acces)
 
El Acceso Abierto
El Acceso AbiertoEl Acceso Abierto
El Acceso Abierto
 
[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access
[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access
[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access
 
Guía Básica de Pinterest
Guía Básica de PinterestGuía Básica de Pinterest
Guía Básica de Pinterest
 
Bibliotecas Digitales
Bibliotecas DigitalesBibliotecas Digitales
Bibliotecas Digitales
 
Netvibes
NetvibesNetvibes
Netvibes
 
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
 
Visita a la Biblioteca, curso 2015-16
Visita a la Biblioteca, curso 2015-16Visita a la Biblioteca, curso 2015-16
Visita a la Biblioteca, curso 2015-16
 
Sesión 4: Gestor bibliográfico Refworks
Sesión 4: Gestor bibliográfico RefworksSesión 4: Gestor bibliográfico Refworks
Sesión 4: Gestor bibliográfico Refworks
 
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014). Sesión 6: Web soc...
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014). Sesión 6: Web soc...Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014). Sesión 6: Web soc...
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014). Sesión 6: Web soc...
 
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
 
Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia
Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y ComplumediaSesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia
Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia
 
La importancia del trabajo colaborativo
La importancia del trabajo colaborativoLa importancia del trabajo colaborativo
La importancia del trabajo colaborativo
 
Zotero
ZoteroZotero
Zotero
 
Almacenamiento de objetos digitales
Almacenamiento de objetos digitalesAlmacenamiento de objetos digitales
Almacenamiento de objetos digitales
 
Charla II Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Charla II Congreso de Bibliotecas Universitarias y EspecializadasCharla II Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Charla II Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas
 

Similar a Escritorios virtuales

Netvibes
Netvibes Netvibes
Netvibes
Waleska Rivera
 
Sesión 2: Herramientas Web 2.0 para la docencia y la investigación. Google Do...
Sesión 2: Herramientas Web 2.0 para la docencia y la investigación. Google Do...Sesión 2: Herramientas Web 2.0 para la docencia y la investigación. Google Do...
Sesión 2: Herramientas Web 2.0 para la docencia y la investigación. Google Do...
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
Netvibes : plataforma colaborativa para bibliotecas
Netvibes : plataforma colaborativa para bibliotecasNetvibes : plataforma colaborativa para bibliotecas
Netvibes : plataforma colaborativa para bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
NETVIBES : Mashups - Plataforma colaborativa para bibliotecas
NETVIBES : Mashups - Plataforma colaborativa para bibliotecasNETVIBES : Mashups - Plataforma colaborativa para bibliotecas
NETVIBES : Mashups - Plataforma colaborativa para bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
Otras herramientas de Web Social: Google Apps. Objetos digitales. Wikis. Escr...
Otras herramientas de Web Social: Google Apps. Objetos digitales. Wikis. Escr...Otras herramientas de Web Social: Google Apps. Objetos digitales. Wikis. Escr...
Otras herramientas de Web Social: Google Apps. Objetos digitales. Wikis. Escr...
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
Netvibes Taller2
Netvibes Taller2Netvibes Taller2
Netvibes Taller2
Reforma P.R.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Mashups y bibliotecas: cómo elaborar guías temáticas con Netvibes
Mashups y bibliotecas: cómo elaborar guías temáticas con NetvibesMashups y bibliotecas: cómo elaborar guías temáticas con Netvibes
Mashups y bibliotecas: cómo elaborar guías temáticas con Netvibes
SocialBiblio
 
Joomla
JoomlaJoomla
Joomla
selepowah
 
Paul llerena
Paul llerenaPaul llerena
Paul llerena
paul0201633575
 
Herramientas de colaboración 2
Herramientas de colaboración 2Herramientas de colaboración 2
Herramientas de colaboración 2
Damariz Rodriguez Solis
 
Introduccion Portafolioweb
Introduccion PortafoliowebIntroduccion Portafolioweb
Introduccion Portafolioweb
T T
 
Asignación nº6 fernando alvarado 8 228-414
Asignación nº6 fernando alvarado 8 228-414Asignación nº6 fernando alvarado 8 228-414
Asignación nº6 fernando alvarado 8 228-414
Fernando Ayax Alvarado S. MBA, MSc.
 
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
RICHARD_ANANCOLLA
 
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
MauroIsrael1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
liaazulita
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
liaazulita
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Yanira Garcia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
liaazulita
 
GESTORES DE CONTENIDOS
GESTORES DE CONTENIDOS GESTORES DE CONTENIDOS
GESTORES DE CONTENIDOS
MMARTINSOLANO
 

Similar a Escritorios virtuales (20)

Netvibes
Netvibes Netvibes
Netvibes
 
Sesión 2: Herramientas Web 2.0 para la docencia y la investigación. Google Do...
Sesión 2: Herramientas Web 2.0 para la docencia y la investigación. Google Do...Sesión 2: Herramientas Web 2.0 para la docencia y la investigación. Google Do...
Sesión 2: Herramientas Web 2.0 para la docencia y la investigación. Google Do...
 
Netvibes : plataforma colaborativa para bibliotecas
Netvibes : plataforma colaborativa para bibliotecasNetvibes : plataforma colaborativa para bibliotecas
Netvibes : plataforma colaborativa para bibliotecas
 
NETVIBES : Mashups - Plataforma colaborativa para bibliotecas
NETVIBES : Mashups - Plataforma colaborativa para bibliotecasNETVIBES : Mashups - Plataforma colaborativa para bibliotecas
NETVIBES : Mashups - Plataforma colaborativa para bibliotecas
 
Otras herramientas de Web Social: Google Apps. Objetos digitales. Wikis. Escr...
Otras herramientas de Web Social: Google Apps. Objetos digitales. Wikis. Escr...Otras herramientas de Web Social: Google Apps. Objetos digitales. Wikis. Escr...
Otras herramientas de Web Social: Google Apps. Objetos digitales. Wikis. Escr...
 
Netvibes Taller2
Netvibes Taller2Netvibes Taller2
Netvibes Taller2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Mashups y bibliotecas: cómo elaborar guías temáticas con Netvibes
Mashups y bibliotecas: cómo elaborar guías temáticas con NetvibesMashups y bibliotecas: cómo elaborar guías temáticas con Netvibes
Mashups y bibliotecas: cómo elaborar guías temáticas con Netvibes
 
Joomla
JoomlaJoomla
Joomla
 
Paul llerena
Paul llerenaPaul llerena
Paul llerena
 
Herramientas de colaboración 2
Herramientas de colaboración 2Herramientas de colaboración 2
Herramientas de colaboración 2
 
Introduccion Portafolioweb
Introduccion PortafoliowebIntroduccion Portafolioweb
Introduccion Portafolioweb
 
Asignación nº6 fernando alvarado 8 228-414
Asignación nº6 fernando alvarado 8 228-414Asignación nº6 fernando alvarado 8 228-414
Asignación nº6 fernando alvarado 8 228-414
 
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
 
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
GESTORES DE CONTENIDOS
GESTORES DE CONTENIDOS GESTORES DE CONTENIDOS
GESTORES DE CONTENIDOS
 

Más de Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM

Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...
Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...
Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
Taller para el Trabajo de Fin de Grado, 2016
Taller para el Trabajo de Fin de Grado, 2016Taller para el Trabajo de Fin de Grado, 2016
Taller para el Trabajo de Fin de Grado, 2016
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
Conoce tu biblioteca
Conoce tu bibliotecaConoce tu biblioteca
Sesión para Trabajo de Fin de Grado
Sesión para Trabajo de Fin de GradoSesión para Trabajo de Fin de Grado
Sesión para Trabajo de Fin de Grado
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
Sesion 8: Entornos personales de aprendizaje
Sesion 8: Entornos personales de aprendizajeSesion 8: Entornos personales de aprendizaje
Sesion 8: Entornos personales de aprendizaje
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicasSesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
Sesión 3: Acceso a la información científica: libros y revistas
Sesión 3: Acceso a la información científica: libros y revistasSesión 3: Acceso a la información científica: libros y revistas
Sesión 3: Acceso a la información científica: libros y revistas
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
Sesión 1: Servicios para la docencia y la investigación en la BUC
Sesión 1: Servicios para la docencia y la investigación en la BUCSesión 1: Servicios para la docencia y la investigación en la BUC
Sesión 1: Servicios para la docencia y la investigación en la BUC
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
Formacion 2.0: experiencias en Bolivia y Perú
Formacion 2.0: experiencias en Bolivia y PerúFormacion 2.0: experiencias en Bolivia y Perú
Formacion 2.0: experiencias en Bolivia y Perú
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sitios de objetos digitales
Sitios de objetos digitalesSitios de objetos digitales
Wiki
WikiWiki
Apoyo a la investigación y la docencia
Apoyo a la investigación y la docenciaApoyo a la investigación y la docencia
Apoyo a la investigación y la docencia
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 

Más de Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM (14)

Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...
Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...
Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...
 
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
 
Taller para el Trabajo de Fin de Grado, 2016
Taller para el Trabajo de Fin de Grado, 2016Taller para el Trabajo de Fin de Grado, 2016
Taller para el Trabajo de Fin de Grado, 2016
 
Conoce tu biblioteca
Conoce tu bibliotecaConoce tu biblioteca
Conoce tu biblioteca
 
Sesión para Trabajo de Fin de Grado
Sesión para Trabajo de Fin de GradoSesión para Trabajo de Fin de Grado
Sesión para Trabajo de Fin de Grado
 
Sesion 8: Entornos personales de aprendizaje
Sesion 8: Entornos personales de aprendizajeSesion 8: Entornos personales de aprendizaje
Sesion 8: Entornos personales de aprendizaje
 
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicasSesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
 
Sesión 3: Acceso a la información científica: libros y revistas
Sesión 3: Acceso a la información científica: libros y revistasSesión 3: Acceso a la información científica: libros y revistas
Sesión 3: Acceso a la información científica: libros y revistas
 
Sesión 1: Servicios para la docencia y la investigación en la BUC
Sesión 1: Servicios para la docencia y la investigación en la BUCSesión 1: Servicios para la docencia y la investigación en la BUC
Sesión 1: Servicios para la docencia y la investigación en la BUC
 
Formacion 2.0: experiencias en Bolivia y Perú
Formacion 2.0: experiencias en Bolivia y PerúFormacion 2.0: experiencias en Bolivia y Perú
Formacion 2.0: experiencias en Bolivia y Perú
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sitios de objetos digitales
Sitios de objetos digitalesSitios de objetos digitales
Sitios de objetos digitales
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Apoyo a la investigación y la docencia
Apoyo a la investigación y la docenciaApoyo a la investigación y la docencia
Apoyo a la investigación y la docencia
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Escritorios virtuales

  • 1. Escritorios personalizados LA WEB SOCIAL Y SUS APLICACIONES EN BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS
  • 2. Sumario Escritorios virtuales personalizados – Características – Herramientas más utilizadas • Netvibes – Cuenta – Crear página – Añadir contenido: » Widgets esenciales » Añadir una suscripción – Netvibes y bibliotecas • Servicio a usuarios • Uso interno • Biblioteca de Económicas y Empresariales (UCM)
  • 3. Características Es un servicio en Internet que funciona como un escritorio virtual personalizado con la finalidad de recopilar y mostrar diferentes fuentes Web Evolución de los antiguos portales de Internet Integran aplicaciones y contenidos Web seleccionados por el usuario. Como páginas de inicio minimizan el tiempo de navegación Permiten estar constantemente actualizados
  • 4. Herramientas más utilizadas Existen diversas aplicaciones para el diseño de páginas de inicio. Las más populares son iGoogle y Netvibes, aunque esta última es la que se ha impuesto en las bibliotecas.
  • 5. Netvibes Visualmente está organizado en pestañas. El usuario añade y organiza en cada pestaña diversos módulos o widgets. Tiene capacidad de actualización automática de los contenidos a través de RSS. Posee una parte pública y otra privada. Calidad a bajo coste. Gran capacidad para la gestión, compilación y difusión de la información (actualización constante).
  • 7. Crear página Finalmente añadir contenido Pestaña donde se añade contenido Escribir el nombre del escritorio Hemos eliminado los módulos que viene por defecto
  • 8. Añadir contenido WIDGET: Pequeña aplicación o módulo que realiza una función concreta, generalmente de tipo visual, dentro de otras aplicaciones o sistemas operativos.
  • 10. Añadir una suscripción Lo añade a nuestra pestaña
  • 11. Netvibes y Bibliotecas Servicios a usuarios Portal o página Web de la biblioteca Referencia en línea Guías temáticas Novedades bibliográficas Formación de usuarios
  • 12. Netvibes y Bibliotecas Uso interno Integración de recursos 2.0 usados por la biblioteca Intranet Comunicación interna Materiales de prueba Noticias profesionales
  • 13. Biblioteca de Económicas y Empresariales (UCM)
  • 14. Las bibliotecas como transmisoras y proveedoras de conocimiento, se encuentran en una situación estratégica para ser espacios clave en el aprendizaje y desarrollo de herramientas 2.0 La utilización de aplicaciones como Netvibes facilita el proceso de aprendizaje y permite crear páginas con múltiples aplicaciones y actualizados contenidos
  • 15. Muchas gracias Carmen Horta Celia Muñoz Biblioteca de Ciencias Económicas y Empresariales