SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela 353
Luis Beltrán. Rio Negro
Este trabajo tiene el objetivo indagar
sobre el uso de herramientas culturales
en las escuelas destinadas a la
socialización a través de una encuesta .
•Entrevistado: Referente Tic de la Escuela N° 353
•Entrevistadora: Laza Carolina estudiante del
Instituto de Formación Docente Continua de Luis
Beltrán.
•Fecha de la entrevista: 23/11/2016
Realización de una encuesta al referente TIC
ENCUESTA
PREGUNTAS FORMULADAS:
• ¿Qué entiendes por el término tecnología?
• ¿Qué tipos de tecnología utilizan?
• ¿Qué tipos de herramienta utilizan para la socialización?
¿Qué entiendes por TIC? ¿Las implementan a las misma?¿En el caso de
que no las hagan por qué no?
¿Cómo se distribuyen los recursos (de la sala de informática) dentro de
la institución?
- Tecnología es cualquier tipo de artefactos, software o
herramientas que ayude a resolver cualquier inconveniente o
problemas que queramos resolver cualquier inconveniente
más eficaz.
- ¿Qué entiende por el termino tecnología?
-¿Qué tipos de tecnología
utilizan?
- Utilizamos distintas tecnologías
desde las tradicionales como el
pizarrón, los libros y cuadernos entre
otros. Algo mas moderno que se
utilizan son las pizarras digital, la
computadoras, las notebook, el
cañón, internet, software específicos
en educación y también programas
que no están destinados o pensados
para la educación pero se pueden
utilizar con un fin educativo como el
google, entre otros.
- En general esta la pagina de Facebook de la escuela (escuela 353), en
lo que es redes pasa todo por hay, hay docentes que utilizan el
WhatsApp, en el cual tienen grupo con los padres eso es mas
personal que depende tanto del docente como de los padres.
Y bueno después esta la herramienta tradicional que es enviar la notita
en el cuaderno de cada uno de los estudiantes, que esa es la manera
mas formal y después esta la mas informal que es el Facebook.
-¿Qué tipos de herramienta utilizan para la socialización?
-¿Qué entiendes por TIC? ¿Las implementan a las
misma?¿En el caso de que no las hagan por qué no?
-Las TIC es como un refuerzo tanto para introducir un tema los temas desde otros
puntos de vista no simple mente de una copia o de un material bibliográfico sino
también, si no a través de una aplicación o de un software, introducir los temas
resaltar conceptos, se usan también como un refuerzo de un tema una vez que se
termina se cierra con el refuerzo de las TIC, pueden ser aplicaciones de
matemáticas para escribir, para la oralidad, en realidad se trabaja en todas las áreas
y en todos los talleres.
Hay algunas cuestiones que hay aplicaciones que están fantásticas para el uso
escolar, se adaptan a los chicos, a la edad y a los contenidos que los docentes
quieren dar, pero a veces hay una cuestión que es el temas de los recursos, por hay
necesitas conexión a internet para veinte maquinas a la ves no la tienes, la
aplicación no funciona y la actividad no la podes llevar adelante o a veces las
maquinas también no soportan o no tienen el soporte para algún tipo de
aplicación, que solo son para Tablet o celulares esas son algunas cuestiones para no
aplicarla pero es muy rara que tengamos inconveniente por lo general las hemos
aplicado.
-¿Cómo utilizan las tic dentro de la aulas?
- No usan los mismo recursos los chicos de cuarto para arriba, que los de primero,
segundo y tercero, ya que los de segundo siglo en adelante son mas independiente, por
ejemplo el profe les puede decir en un taller de danza y de música, ellos pueden editar su
propia canción, ellos eligen la canción, la descargan a la diciti, la mescla, la cortan, es mas
autónomo en cambio en los grados mas chicos son actividades mas cerradas, mas
acotadas con un principio y un fin y esta es el camino, no podes abrirte mucho por que se
van a cualquier lado hacen cualquier cosa o sea en los primeros grados son actividades
por lo general mas introductorias, el manejo de la PC, como se prende, como se apagan y
cada ves van subiendo una ves que empiezan a alfabetizarse trabajamos con
herramientas para que reconozcan las letras y los sonidos, como realizar dibujos, en
matemáticas también como sumar con un o dos dígitos, completar ese trabajo se hace
con primero y segundo. En segundo y tercero se trabaja con el google art, el stellariun y
juegos, muchos juegos de repaso de sumas, resta y de multiplicar , escriben utilizan los
procesadores de texto con mas funciones. Y con los grados mas grandes se aplican
actividades de mas complejidad y el utilizar a las mismas.
Observación:
se puede observar que en la institución se utilizan
varias herramientas culturales que permiten la
socialización, si bien aquí se nombran varios, hay
otros que se encuentran implícitos y que no se
cuentan como tales, como por ejemplo el habla, la
escritura entre otros.
Estos son los que utilizan en la institución:
Escuela 353 lb

Más contenido relacionado

Similar a Escuela 353 lb

Deber de kevin
Deber de kevinDeber de kevin
Deber de kevin
realganster8
 
practica
practicapractica
practica
gemamanjarres
 
Power tics 2016
Power tics 2016Power tics 2016
Power tics 2016
Gabriela Quiñones
 
Tarea 5 trabajo mediante plataformas educativas
Tarea 5 trabajo mediante plataformas educativasTarea 5 trabajo mediante plataformas educativas
Tarea 5 trabajo mediante plataformas educativas
Hilario Mota
 
Herramientas y Artefactos Culturales
Herramientas y Artefactos CulturalesHerramientas y Artefactos Culturales
Herramientas y Artefactos Culturales
escuela773
 
aprendizaje mediante plataformas educativas
aprendizaje mediante plataformas educativasaprendizaje mediante plataformas educativas
aprendizaje mediante plataformas educativas
Hilario Mota
 
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivarPráctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
angelatv92
 
Tic
TicTic
Informática en el aula en Rosario
Informática en el aula en RosarioInformática en el aula en Rosario
Informática en el aula en Rosario
Gustavo Damián Cucuzza
 
Las TIC'S en educación
Las TIC'S en educaciónLas TIC'S en educación
Las TIC'S en educación
perli8
 
Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.
Ana Núñez Hidalgo
 
Pos tarea jesus hernan chavez ruiz
Pos tarea  jesus hernan chavez ruizPos tarea  jesus hernan chavez ruiz
Pos tarea jesus hernan chavez ruiz
10hernanchavez
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
WendyMarielaMon
 
Educación con tic´s
Educación con tic´sEducación con tic´s
Educación con tic´s
Barbara Riveros
 
Educación con tic´s ha
Educación con tic´s haEducación con tic´s ha
Educación con tic´s ha
Barbara Riveros
 
Encuesta power
Encuesta powerEncuesta power
Encuesta power
cyntia93
 
Tic y su enseñanza en la primaria point enviar
Tic y su enseñanza en la primaria point enviarTic y su enseñanza en la primaria point enviar
Tic y su enseñanza en la primaria point enviar
Elina Elizabeth Casa López
 
trabajo practico de tic ( entrevista)
trabajo practico de tic ( entrevista)trabajo practico de tic ( entrevista)
trabajo practico de tic ( entrevista)
johanaarancibia
 
Pawer de la encuesta 2
Pawer de la encuesta 2Pawer de la encuesta 2
Pawer de la encuesta 2
FGHNMMKJ
 
Pawer de la encuesta
Pawer de la encuestaPawer de la encuesta
Pawer de la encuesta
jihfcc
 

Similar a Escuela 353 lb (20)

Deber de kevin
Deber de kevinDeber de kevin
Deber de kevin
 
practica
practicapractica
practica
 
Power tics 2016
Power tics 2016Power tics 2016
Power tics 2016
 
Tarea 5 trabajo mediante plataformas educativas
Tarea 5 trabajo mediante plataformas educativasTarea 5 trabajo mediante plataformas educativas
Tarea 5 trabajo mediante plataformas educativas
 
Herramientas y Artefactos Culturales
Herramientas y Artefactos CulturalesHerramientas y Artefactos Culturales
Herramientas y Artefactos Culturales
 
aprendizaje mediante plataformas educativas
aprendizaje mediante plataformas educativasaprendizaje mediante plataformas educativas
aprendizaje mediante plataformas educativas
 
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivarPráctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
 
Tic
TicTic
Tic
 
Informática en el aula en Rosario
Informática en el aula en RosarioInformática en el aula en Rosario
Informática en el aula en Rosario
 
Las TIC'S en educación
Las TIC'S en educaciónLas TIC'S en educación
Las TIC'S en educación
 
Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.
 
Pos tarea jesus hernan chavez ruiz
Pos tarea  jesus hernan chavez ruizPos tarea  jesus hernan chavez ruiz
Pos tarea jesus hernan chavez ruiz
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
 
Educación con tic´s
Educación con tic´sEducación con tic´s
Educación con tic´s
 
Educación con tic´s ha
Educación con tic´s haEducación con tic´s ha
Educación con tic´s ha
 
Encuesta power
Encuesta powerEncuesta power
Encuesta power
 
Tic y su enseñanza en la primaria point enviar
Tic y su enseñanza en la primaria point enviarTic y su enseñanza en la primaria point enviar
Tic y su enseñanza en la primaria point enviar
 
trabajo practico de tic ( entrevista)
trabajo practico de tic ( entrevista)trabajo practico de tic ( entrevista)
trabajo practico de tic ( entrevista)
 
Pawer de la encuesta 2
Pawer de la encuesta 2Pawer de la encuesta 2
Pawer de la encuesta 2
 
Pawer de la encuesta
Pawer de la encuestaPawer de la encuesta
Pawer de la encuesta
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Escuela 353 lb

  • 2. Este trabajo tiene el objetivo indagar sobre el uso de herramientas culturales en las escuelas destinadas a la socialización a través de una encuesta .
  • 3. •Entrevistado: Referente Tic de la Escuela N° 353 •Entrevistadora: Laza Carolina estudiante del Instituto de Formación Docente Continua de Luis Beltrán. •Fecha de la entrevista: 23/11/2016
  • 4. Realización de una encuesta al referente TIC ENCUESTA PREGUNTAS FORMULADAS: • ¿Qué entiendes por el término tecnología? • ¿Qué tipos de tecnología utilizan? • ¿Qué tipos de herramienta utilizan para la socialización? ¿Qué entiendes por TIC? ¿Las implementan a las misma?¿En el caso de que no las hagan por qué no? ¿Cómo se distribuyen los recursos (de la sala de informática) dentro de la institución?
  • 5. - Tecnología es cualquier tipo de artefactos, software o herramientas que ayude a resolver cualquier inconveniente o problemas que queramos resolver cualquier inconveniente más eficaz. - ¿Qué entiende por el termino tecnología?
  • 6. -¿Qué tipos de tecnología utilizan? - Utilizamos distintas tecnologías desde las tradicionales como el pizarrón, los libros y cuadernos entre otros. Algo mas moderno que se utilizan son las pizarras digital, la computadoras, las notebook, el cañón, internet, software específicos en educación y también programas que no están destinados o pensados para la educación pero se pueden utilizar con un fin educativo como el google, entre otros.
  • 7. - En general esta la pagina de Facebook de la escuela (escuela 353), en lo que es redes pasa todo por hay, hay docentes que utilizan el WhatsApp, en el cual tienen grupo con los padres eso es mas personal que depende tanto del docente como de los padres. Y bueno después esta la herramienta tradicional que es enviar la notita en el cuaderno de cada uno de los estudiantes, que esa es la manera mas formal y después esta la mas informal que es el Facebook. -¿Qué tipos de herramienta utilizan para la socialización?
  • 8. -¿Qué entiendes por TIC? ¿Las implementan a las misma?¿En el caso de que no las hagan por qué no? -Las TIC es como un refuerzo tanto para introducir un tema los temas desde otros puntos de vista no simple mente de una copia o de un material bibliográfico sino también, si no a través de una aplicación o de un software, introducir los temas resaltar conceptos, se usan también como un refuerzo de un tema una vez que se termina se cierra con el refuerzo de las TIC, pueden ser aplicaciones de matemáticas para escribir, para la oralidad, en realidad se trabaja en todas las áreas y en todos los talleres. Hay algunas cuestiones que hay aplicaciones que están fantásticas para el uso escolar, se adaptan a los chicos, a la edad y a los contenidos que los docentes quieren dar, pero a veces hay una cuestión que es el temas de los recursos, por hay necesitas conexión a internet para veinte maquinas a la ves no la tienes, la aplicación no funciona y la actividad no la podes llevar adelante o a veces las maquinas también no soportan o no tienen el soporte para algún tipo de aplicación, que solo son para Tablet o celulares esas son algunas cuestiones para no aplicarla pero es muy rara que tengamos inconveniente por lo general las hemos aplicado.
  • 9. -¿Cómo utilizan las tic dentro de la aulas? - No usan los mismo recursos los chicos de cuarto para arriba, que los de primero, segundo y tercero, ya que los de segundo siglo en adelante son mas independiente, por ejemplo el profe les puede decir en un taller de danza y de música, ellos pueden editar su propia canción, ellos eligen la canción, la descargan a la diciti, la mescla, la cortan, es mas autónomo en cambio en los grados mas chicos son actividades mas cerradas, mas acotadas con un principio y un fin y esta es el camino, no podes abrirte mucho por que se van a cualquier lado hacen cualquier cosa o sea en los primeros grados son actividades por lo general mas introductorias, el manejo de la PC, como se prende, como se apagan y cada ves van subiendo una ves que empiezan a alfabetizarse trabajamos con herramientas para que reconozcan las letras y los sonidos, como realizar dibujos, en matemáticas también como sumar con un o dos dígitos, completar ese trabajo se hace con primero y segundo. En segundo y tercero se trabaja con el google art, el stellariun y juegos, muchos juegos de repaso de sumas, resta y de multiplicar , escriben utilizan los procesadores de texto con mas funciones. Y con los grados mas grandes se aplican actividades de mas complejidad y el utilizar a las mismas.
  • 10. Observación: se puede observar que en la institución se utilizan varias herramientas culturales que permiten la socialización, si bien aquí se nombran varios, hay otros que se encuentran implícitos y que no se cuentan como tales, como por ejemplo el habla, la escritura entre otros. Estos son los que utilizan en la institución: