SlideShare una empresa de Scribd logo
ASISTENCIA A LA EDUCACION MEDIA
SUPERIOR
TODOS LOS JOVENES DE 15 AÑOS DEBERAN HABER
CONCLUIDO LA EDUCACION BASICA Y ALG UNOS
ESTAR CURSANDO ALGUN TIPO DE MEDIA SUPERIOR.
A ESTA EDAD SOLO EL 76% ASISTE A LA ESCUELA, Y DE
ESTOS MENOS DE LA MITAD CURSA LA MEDIA
SUPERIOR, EL RESTO NO HA CONCLUIDO LA
EDUCACION BASICA.
DE JOVENES ENTRE 15 Y 17 AÑOS LA INASISTENCIA
ALCANZA EL 35%, ASOCIADO CON FACTORES
CONTEXTUALES, COMO SON: LA ESCOLANIRIDAD DEL
JEFE DEL HOGAR, ETNICIDAD Y EL TAMAÑO Y GRADO Y
AISLAMIETO DE LA LOCALIDAD.
Se trata de preguntarse si lo aprendido es adecuado, útil y
suficiente para enfrentar los retos de una sociedad como la
actual condicionada por la globalización y basada en la
información y el conocimiento
 5.2 ASISTENCIA A LA EDUCACION MEDIA
SUPERIOR.
IDEALMENTE TODOS LOS JOVENES DE 15 AÑOS DEBERIAN
HABER CONCLUIDO SU ESCOLARIDAD BÁSICA.
UNA PARTE IMPORTANTE DEBERIAN ESTAR CURSANDO LA (EMS).
PERO A ESA EDAD SOLO EL 76 % ASISTE A LA ESCUELA Y POCO
MENOS DE LA MITAD CURSAN LA (EMS) 1MILLON 090 MIL
655, MIENTRAS QUE EL RESTO NO HA CONCLUIDO AUN SU
EDUCACION BASICA.
LOS DATOS INDICAN QUE LA POBLACION DE 15 Y 17 AÑOS
ALCANZA EL 35% QUE NO ASISTE A LA ESCUELA
Esto esta asociado a factores contextuales:
 La escolaridad del jefe del hogar.
 Su condición de etnicidad.
 El tamaño y grado de aislamiento de la localidad en que habitan.
5.3 RESULTADOS EN PISA 2006 GRADO MODAL.
Análisis basado en 5814 estudiantes inscritos en 1er. Grado en
EMS distribuidos en 156 escuelas cuya representación fue solo
nal. Además se revisa la asociación de los resultados con las
condiciones socioeconómicas a fin de presentar evidencias de la
desigualdad que prevalece en el sistema educativo y el tamaño
de su deuda con el cumplimiento del derecho de todos a
aprender.
 En pisa se define 6 niveles de desempeño
para ciencias y matemáticas 5 para lectura,
para fines de este informe se reagrupa esos
niveles en 3 categorías.
Niveles características
De 0 a 1 bajo Muestra que el desempeño es insuficiente
para des. Act. Que exige la vida en la Soc..
del conocimiento y para acceder a estudios
superiores.
Nivel 2 mínimo Significa el mínimo adecuado para
desempeñarse en la sociedad
contemporánea
Nivel de 3 al 6 alto Indica que se tiene potencial para realizar
actividades de alta complejidad cognitiva
en especial los niveles 5 y 6
Nivel de 3 y 4 Son buenos al mostrar que se esta por
arriba del mínimo necesario con mas
elementos cognitivos.
% de estudiantes por nivel de desempeño en las areas de ciencias,
lectura y matemáticas pisa grado modal 2006
Niveles 0 a 1 Niveles 2 Nivel de 3 a 6
Ciencias 41.0 35.2 23.7
Lectura 37.8 32.7 29.5
Matemáticas 46.6 29.8 23.6
Se puede decir que los niveles del 0 al 1 en las 3 competencias
Se refieren al uso de conocimientos y habilidades simples y rutinarias aplicables es decir; solo siguen
instrucciones explicitas en contextos o situaciones familiares o muy cotidianas.
En este nivel es donde se encuentra el mayor % de ingreso a la EMS lo cual preocupa porque la educ. bas. No
esta logrando aprendizajes amplios y complejos en la mayoría de la población.
 Pero es pertinente destacar que una cuarta
parte de 1er grado de EMS se ubican en
niveles altos.
Las tareas que caracterizan a estos niveles son
complejas:
 Requiere razonamiento avanzado en el que
dominan el pensamiento abstracto como el
concreto.
 Conocimiento especializado y hab. Necesarias
para identificar, manejar y relacionar
información.
 Desarrollan hipótesis, argumentan y
reflexionan, Etc.
 Con el propósito de identificar la relación que guarda el nivel de competencia alcanzado por los estudiantes en
su contexto socioeconómico, el análisis se basa en los desempeños de los estudiantes del cuartil 1 mas bajo y
cuartil 4 mas alto en el índice de estatus socioeconómico y cultural.
 En general se advierte en las 3 escalas que los estudiantes del cuartil
socioeconómico mas bajo se concentran en los niveles 0 al 1.
 Mientras que los estudiantes del cuartil mas alto se ubican
mayoritariamente en los niveles del 3 al 6.
 Los resultados muestran la distribución desigual de desempeños
condicionados por el factor socioeconómico.
 Por lo tanto; el sistema educativo no logra la equidad, replica la
desigualdad que se da en la sociedad
 LA ESCOLARIDAD DE LOS PADRES DE LOS
ESTUDIANTES ES SIMILAR CON EL DE LAS
MADRES
 EL 37.7% NO TERMINÓ LA PRIMARIA
 EL 64.8% TIENE TERMINADA LA
LICENCIATURA
 EN LA DISTRIBUCION DE EMPLEOS , LAS MADRES DE
LOS ESTUDIANTES QUE SON AMAS DE CASA ES DEL
64%
 EL 22% CORRESPONDE A LAS MADRES QUE SON
MAESTRAS
 EN LA DISTRIBUCION DE EMPLEOS DE LOS PADRES,
EL 28% DE ELLOS SE DEDICA AL CAMPO Y EL 19%
SE DEDICA A LA CONSTRUCCION
 EL EMPLEO DE LOS PADRES CON
PROFESIONESCORRESPONDE AL 12% QUE SON
MAESTROS Y AL 7% QUE SON INGENIEROS
 LAS EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES SON
AMBICIOSAS PUES LA MAYORÍA SE VISLUMBRA
COMO PROFESIONISTAS
Sostenimiento de las escuelas
sostenimien
to
Cuartil
1 más bajo
Cuartill
4 más alto
Público 94.7% 66.7%
Privado 5.3% 33.3%
total 100.0% 100.0%
Porcentaje de estudiantes según
sostenimiento de la escuela
Rezago
educativo
Sin rezago
Levemente
rezagado
Gravemente
rezagado
El rezago es mayor en el cuartil más
bajo, pues el 30% presenta rezago leve
o grave, mientras que sólo el 17% de
estudiantes del más alto este en esa
misma situación
rezago 1 más bajo 4 más alto
Gravemente
rezagado
11.8% 5.1%
Levemente
rezagado
18.3% 12.4%
Sin rezago 70.0% 82.6%
total 100.0% 100.0%
Es preocupante que estudiantes de 15 años
estén iniciando la enseñanza superior (no
asistencia y estanprim.)
Personas con mayor escolaridad.. Mejor
oportunidad.
Factores de la escuela: contexto, interacción,
calidad educativa… sociedad, sistema educativo,
escuelas… objetivos.
¿cómo puede la educación responder mejor a las
necesidades y expectativas de los jóvenes, a fin de que
ellos puedan desarrollar todos sus talentos y vivir
mejor, salir de la pobreza, ingresar a la vida
profesional y desempeñar un rol activo en los procesos
de desarrollo?
La responsabilidad des sistema
educativo es garantizar que todas las
personas ejerzan su derecho a recibir
educación sistemática y de calidad, pero
también que se logren aprendizajes y
habilidades relevantes para la sociedad
así como pertinentes para su vida.
La desigualdad social y económica es un componente de la
sociedad mexicana que limita el pleno ejercicio del derecho a la
educación y al aprendizaje.
Escuelas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fracaso escolar por sexos final
El fracaso escolar por sexos finalEl fracaso escolar por sexos final
El fracaso escolar por sexos final
SociologiaInfantil Uam
 
Practica 4. segundo infantil b
Practica 4. segundo infantil bPractica 4. segundo infantil b
Practica 4. segundo infantil b
Nefer Toledano Da Silva
 
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantesResultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
marlosa75
 
Paulina lomeli educacion en finlandia
Paulina lomeli educacion en finlandiaPaulina lomeli educacion en finlandia
Paulina lomeli educacion en finlandia
Oscar Machorro
 
3.reflexión clases sociales hereditarias sociedad
3.reflexión  clases sociales hereditarias sociedad3.reflexión  clases sociales hereditarias sociedad
3.reflexión clases sociales hereditarias sociedad
cristinagranados44
 
Práctica 4. fracaso y abandono escolar.
Práctica 4. fracaso y abandono escolar.Práctica 4. fracaso y abandono escolar.
Práctica 4. fracaso y abandono escolar.
Sandra Molero López-Hazas
 
Trabajo de primer bimestre rn
Trabajo de primer bimestre rnTrabajo de primer bimestre rn
Trabajo de primer bimestre rn
Mariuxi1
 
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...
Yudith Garcia
 
Datos estadisticos de secundaria
Datos estadisticos de secundariaDatos estadisticos de secundaria
Datos estadisticos de secundaria
Gregoria Reyes Solis
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
Nemo More Bluee Kore
 
Fracaso escolar y abandono escolar
Fracaso escolar y abandono escolarFracaso escolar y abandono escolar
Fracaso escolar y abandono escolar
Zaira Delgado Sanchez
 
Trabajo de tesis prof soto gaona
Trabajo de tesis prof soto gaonaTrabajo de tesis prof soto gaona
Trabajo de tesis prof soto gaona
jerbix
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
MercedesMela
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
jspblsandoval5
 
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
MGR92
 
EL FRACASO DE LA EDUCACIÓN EMPÍRICA EN TODOS LOS NIVELES DE PRIMARIA A PROFES...
EL FRACASO DE LA EDUCACIÓN EMPÍRICA EN TODOS LOS NIVELES DE PRIMARIA A PROFES...EL FRACASO DE LA EDUCACIÓN EMPÍRICA EN TODOS LOS NIVELES DE PRIMARIA A PROFES...
EL FRACASO DE LA EDUCACIÓN EMPÍRICA EN TODOS LOS NIVELES DE PRIMARIA A PROFES...
Aaron Hernandez Lopez
 
Informe pisa y fracaso escolar en españa
Informe pisa y fracaso escolar en españaInforme pisa y fracaso escolar en españa
Informe pisa y fracaso escolar en españa
Sonia Santillana Gutierrez
 
Lupita
LupitaLupita
Mentiras sobre nuestra escuela pública
Mentiras sobre nuestra escuela públicaMentiras sobre nuestra escuela pública
Mentiras sobre nuestra escuela pública
soypublica
 
PRESENTACION MULTIMEDIA
PRESENTACION MULTIMEDIAPRESENTACION MULTIMEDIA
PRESENTACION MULTIMEDIA
verdezotogenesis
 

La actualidad más candente (20)

El fracaso escolar por sexos final
El fracaso escolar por sexos finalEl fracaso escolar por sexos final
El fracaso escolar por sexos final
 
Practica 4. segundo infantil b
Practica 4. segundo infantil bPractica 4. segundo infantil b
Practica 4. segundo infantil b
 
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantesResultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
 
Paulina lomeli educacion en finlandia
Paulina lomeli educacion en finlandiaPaulina lomeli educacion en finlandia
Paulina lomeli educacion en finlandia
 
3.reflexión clases sociales hereditarias sociedad
3.reflexión  clases sociales hereditarias sociedad3.reflexión  clases sociales hereditarias sociedad
3.reflexión clases sociales hereditarias sociedad
 
Práctica 4. fracaso y abandono escolar.
Práctica 4. fracaso y abandono escolar.Práctica 4. fracaso y abandono escolar.
Práctica 4. fracaso y abandono escolar.
 
Trabajo de primer bimestre rn
Trabajo de primer bimestre rnTrabajo de primer bimestre rn
Trabajo de primer bimestre rn
 
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...
 
Datos estadisticos de secundaria
Datos estadisticos de secundariaDatos estadisticos de secundaria
Datos estadisticos de secundaria
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
 
Fracaso escolar y abandono escolar
Fracaso escolar y abandono escolarFracaso escolar y abandono escolar
Fracaso escolar y abandono escolar
 
Trabajo de tesis prof soto gaona
Trabajo de tesis prof soto gaonaTrabajo de tesis prof soto gaona
Trabajo de tesis prof soto gaona
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
 
EL FRACASO DE LA EDUCACIÓN EMPÍRICA EN TODOS LOS NIVELES DE PRIMARIA A PROFES...
EL FRACASO DE LA EDUCACIÓN EMPÍRICA EN TODOS LOS NIVELES DE PRIMARIA A PROFES...EL FRACASO DE LA EDUCACIÓN EMPÍRICA EN TODOS LOS NIVELES DE PRIMARIA A PROFES...
EL FRACASO DE LA EDUCACIÓN EMPÍRICA EN TODOS LOS NIVELES DE PRIMARIA A PROFES...
 
Informe pisa y fracaso escolar en españa
Informe pisa y fracaso escolar en españaInforme pisa y fracaso escolar en españa
Informe pisa y fracaso escolar en españa
 
Lupita
LupitaLupita
Lupita
 
Mentiras sobre nuestra escuela pública
Mentiras sobre nuestra escuela públicaMentiras sobre nuestra escuela pública
Mentiras sobre nuestra escuela pública
 
PRESENTACION MULTIMEDIA
PRESENTACION MULTIMEDIAPRESENTACION MULTIMEDIA
PRESENTACION MULTIMEDIA
 

Similar a Escuelas

Presentacion 211112
Presentacion 211112Presentacion 211112
Presentacion 211112
Mario Hernandez
 
1 Situación de la Educación en Perú
1 Situación de la Educación en Perú1 Situación de la Educación en Perú
1 Situación de la Educación en Perú
Gerardo Lazaro
 
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUALINNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
TV21
 
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
Zapato de Cuerina
 
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolar
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolarPractica 3 preguntas sobre fracaso escolar
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolar
Gonzalo Arias
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
mrc7
 
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
Evelyn Gonzalez
 
Estudiantes de bajo rendimineto
Estudiantes de bajo rendiminetoEstudiantes de bajo rendimineto
Estudiantes de bajo rendimineto
AlexisSalgado3
 
Indicadoress
IndicadoressIndicadoress
Indicadoress
Betzayda Lopez
 
Informe brunner
Informe brunnerInforme brunner
Informe brunner
vaitiareho
 
Retos en Secundarias Públicas
Retos en Secundarias PúblicasRetos en Secundarias Públicas
Retos en Secundarias Públicas
guest5a9474
 
Qué tan desiguales son
Qué tan desiguales sonQué tan desiguales son
Qué tan desiguales son
Brianda Orddoñez
 
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxicoRezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
David Hernandez
 
Problemas de Acceso a la Educacion
Problemas de Acceso a la EducacionProblemas de Acceso a la Educacion
Problemas de Acceso a la Educacion
wood1000
 
PRANNAT 3
PRANNAT 3PRANNAT 3
Qué tan desiguales son
Qué tan desiguales sonQué tan desiguales son
Qué tan desiguales son
Brianda Orddoñez
 
UA3.5C Actividades Jessica López
UA3.5C Actividades Jessica López UA3.5C Actividades Jessica López
UA3.5C Actividades Jessica López
Jessica Lopez
 
Derrama iv
Derrama ivDerrama iv
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
JessicaMM5
 
Educación en la república dominicana trabajo final
Educación en la república dominicana trabajo finalEducación en la república dominicana trabajo final
Educación en la república dominicana trabajo final
Leydi Laura Ramirez Lachapell
 

Similar a Escuelas (20)

Presentacion 211112
Presentacion 211112Presentacion 211112
Presentacion 211112
 
1 Situación de la Educación en Perú
1 Situación de la Educación en Perú1 Situación de la Educación en Perú
1 Situación de la Educación en Perú
 
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUALINNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
 
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
 
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolar
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolarPractica 3 preguntas sobre fracaso escolar
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolar
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
 
Estudiantes de bajo rendimineto
Estudiantes de bajo rendiminetoEstudiantes de bajo rendimineto
Estudiantes de bajo rendimineto
 
Indicadoress
IndicadoressIndicadoress
Indicadoress
 
Informe brunner
Informe brunnerInforme brunner
Informe brunner
 
Retos en Secundarias Públicas
Retos en Secundarias PúblicasRetos en Secundarias Públicas
Retos en Secundarias Públicas
 
Qué tan desiguales son
Qué tan desiguales sonQué tan desiguales son
Qué tan desiguales son
 
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxicoRezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
 
Problemas de Acceso a la Educacion
Problemas de Acceso a la EducacionProblemas de Acceso a la Educacion
Problemas de Acceso a la Educacion
 
PRANNAT 3
PRANNAT 3PRANNAT 3
PRANNAT 3
 
Qué tan desiguales son
Qué tan desiguales sonQué tan desiguales son
Qué tan desiguales son
 
UA3.5C Actividades Jessica López
UA3.5C Actividades Jessica López UA3.5C Actividades Jessica López
UA3.5C Actividades Jessica López
 
Derrama iv
Derrama ivDerrama iv
Derrama iv
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Educación en la república dominicana trabajo final
Educación en la república dominicana trabajo finalEducación en la república dominicana trabajo final
Educación en la república dominicana trabajo final
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Escuelas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ASISTENCIA A LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR TODOS LOS JOVENES DE 15 AÑOS DEBERAN HABER CONCLUIDO LA EDUCACION BASICA Y ALG UNOS ESTAR CURSANDO ALGUN TIPO DE MEDIA SUPERIOR. A ESTA EDAD SOLO EL 76% ASISTE A LA ESCUELA, Y DE ESTOS MENOS DE LA MITAD CURSA LA MEDIA SUPERIOR, EL RESTO NO HA CONCLUIDO LA EDUCACION BASICA. DE JOVENES ENTRE 15 Y 17 AÑOS LA INASISTENCIA ALCANZA EL 35%, ASOCIADO CON FACTORES CONTEXTUALES, COMO SON: LA ESCOLANIRIDAD DEL JEFE DEL HOGAR, ETNICIDAD Y EL TAMAÑO Y GRADO Y AISLAMIETO DE LA LOCALIDAD.
  • 6. Se trata de preguntarse si lo aprendido es adecuado, útil y suficiente para enfrentar los retos de una sociedad como la actual condicionada por la globalización y basada en la información y el conocimiento
  • 7.  5.2 ASISTENCIA A LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR. IDEALMENTE TODOS LOS JOVENES DE 15 AÑOS DEBERIAN HABER CONCLUIDO SU ESCOLARIDAD BÁSICA. UNA PARTE IMPORTANTE DEBERIAN ESTAR CURSANDO LA (EMS). PERO A ESA EDAD SOLO EL 76 % ASISTE A LA ESCUELA Y POCO MENOS DE LA MITAD CURSAN LA (EMS) 1MILLON 090 MIL 655, MIENTRAS QUE EL RESTO NO HA CONCLUIDO AUN SU EDUCACION BASICA. LOS DATOS INDICAN QUE LA POBLACION DE 15 Y 17 AÑOS ALCANZA EL 35% QUE NO ASISTE A LA ESCUELA
  • 8. Esto esta asociado a factores contextuales:  La escolaridad del jefe del hogar.  Su condición de etnicidad.  El tamaño y grado de aislamiento de la localidad en que habitan. 5.3 RESULTADOS EN PISA 2006 GRADO MODAL. Análisis basado en 5814 estudiantes inscritos en 1er. Grado en EMS distribuidos en 156 escuelas cuya representación fue solo nal. Además se revisa la asociación de los resultados con las condiciones socioeconómicas a fin de presentar evidencias de la desigualdad que prevalece en el sistema educativo y el tamaño de su deuda con el cumplimiento del derecho de todos a aprender.
  • 9.  En pisa se define 6 niveles de desempeño para ciencias y matemáticas 5 para lectura, para fines de este informe se reagrupa esos niveles en 3 categorías. Niveles características De 0 a 1 bajo Muestra que el desempeño es insuficiente para des. Act. Que exige la vida en la Soc.. del conocimiento y para acceder a estudios superiores. Nivel 2 mínimo Significa el mínimo adecuado para desempeñarse en la sociedad contemporánea Nivel de 3 al 6 alto Indica que se tiene potencial para realizar actividades de alta complejidad cognitiva en especial los niveles 5 y 6 Nivel de 3 y 4 Son buenos al mostrar que se esta por arriba del mínimo necesario con mas elementos cognitivos.
  • 10. % de estudiantes por nivel de desempeño en las areas de ciencias, lectura y matemáticas pisa grado modal 2006 Niveles 0 a 1 Niveles 2 Nivel de 3 a 6 Ciencias 41.0 35.2 23.7 Lectura 37.8 32.7 29.5 Matemáticas 46.6 29.8 23.6 Se puede decir que los niveles del 0 al 1 en las 3 competencias Se refieren al uso de conocimientos y habilidades simples y rutinarias aplicables es decir; solo siguen instrucciones explicitas en contextos o situaciones familiares o muy cotidianas. En este nivel es donde se encuentra el mayor % de ingreso a la EMS lo cual preocupa porque la educ. bas. No esta logrando aprendizajes amplios y complejos en la mayoría de la población.
  • 11.  Pero es pertinente destacar que una cuarta parte de 1er grado de EMS se ubican en niveles altos. Las tareas que caracterizan a estos niveles son complejas:  Requiere razonamiento avanzado en el que dominan el pensamiento abstracto como el concreto.  Conocimiento especializado y hab. Necesarias para identificar, manejar y relacionar información.  Desarrollan hipótesis, argumentan y reflexionan, Etc.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  Con el propósito de identificar la relación que guarda el nivel de competencia alcanzado por los estudiantes en su contexto socioeconómico, el análisis se basa en los desempeños de los estudiantes del cuartil 1 mas bajo y cuartil 4 mas alto en el índice de estatus socioeconómico y cultural.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  En general se advierte en las 3 escalas que los estudiantes del cuartil socioeconómico mas bajo se concentran en los niveles 0 al 1.  Mientras que los estudiantes del cuartil mas alto se ubican mayoritariamente en los niveles del 3 al 6.  Los resultados muestran la distribución desigual de desempeños condicionados por el factor socioeconómico.  Por lo tanto; el sistema educativo no logra la equidad, replica la desigualdad que se da en la sociedad
  • 18.
  • 19.  LA ESCOLARIDAD DE LOS PADRES DE LOS ESTUDIANTES ES SIMILAR CON EL DE LAS MADRES  EL 37.7% NO TERMINÓ LA PRIMARIA  EL 64.8% TIENE TERMINADA LA LICENCIATURA
  • 20.  EN LA DISTRIBUCION DE EMPLEOS , LAS MADRES DE LOS ESTUDIANTES QUE SON AMAS DE CASA ES DEL 64%  EL 22% CORRESPONDE A LAS MADRES QUE SON MAESTRAS  EN LA DISTRIBUCION DE EMPLEOS DE LOS PADRES, EL 28% DE ELLOS SE DEDICA AL CAMPO Y EL 19% SE DEDICA A LA CONSTRUCCION  EL EMPLEO DE LOS PADRES CON PROFESIONESCORRESPONDE AL 12% QUE SON MAESTROS Y AL 7% QUE SON INGENIEROS
  • 21.  LAS EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES SON AMBICIOSAS PUES LA MAYORÍA SE VISLUMBRA COMO PROFESIONISTAS
  • 22. Sostenimiento de las escuelas sostenimien to Cuartil 1 más bajo Cuartill 4 más alto Público 94.7% 66.7% Privado 5.3% 33.3% total 100.0% 100.0% Porcentaje de estudiantes según sostenimiento de la escuela
  • 24. El rezago es mayor en el cuartil más bajo, pues el 30% presenta rezago leve o grave, mientras que sólo el 17% de estudiantes del más alto este en esa misma situación rezago 1 más bajo 4 más alto Gravemente rezagado 11.8% 5.1% Levemente rezagado 18.3% 12.4% Sin rezago 70.0% 82.6% total 100.0% 100.0%
  • 25. Es preocupante que estudiantes de 15 años estén iniciando la enseñanza superior (no asistencia y estanprim.) Personas con mayor escolaridad.. Mejor oportunidad. Factores de la escuela: contexto, interacción, calidad educativa… sociedad, sistema educativo, escuelas… objetivos.
  • 26. ¿cómo puede la educación responder mejor a las necesidades y expectativas de los jóvenes, a fin de que ellos puedan desarrollar todos sus talentos y vivir mejor, salir de la pobreza, ingresar a la vida profesional y desempeñar un rol activo en los procesos de desarrollo? La responsabilidad des sistema educativo es garantizar que todas las personas ejerzan su derecho a recibir educación sistemática y de calidad, pero también que se logren aprendizajes y habilidades relevantes para la sociedad así como pertinentes para su vida.
  • 27. La desigualdad social y económica es un componente de la sociedad mexicana que limita el pleno ejercicio del derecho a la educación y al aprendizaje.