SlideShare una empresa de Scribd logo
Iconos sociales
Prof. Rocío Esparza
¿Qué es un ícono?
• Un icono cultural es una persona o
un artefacto reconocido por los miembros de una
cultura o subcultura, como la representación de
algún aspecto de su identidad. Estos ejemplos
pueden variar ampliamente, y pueden ser iconos
visuales, un objeto, comida, una persona o grupo
de personas, etc.
Prof. Rocío Esparza S.
Iconos religiosos
Fuente: http://noesnalaferia.cl/2014/04/20/los-10-curas-rojos-que-chile-no-debe-olvidar/
Pierre Dubois
Durante los ataques de fuerzas
especiales contra los pobladores
de la población La Victoria, Dubois
hacía de escudo humano,
abriendo los brazos en cruz, en
medio de balas y bombas
lacrimógenas y expulsando a gritos
a los efectivos policiales. Muchas
veces fue detenido y golpeado
durante los operativos.
Raúl Silva Henríquez
En su apostolado, repartió cinco fundos y
128 hectáreas de la Iglesia Católica a 244
familias campesinas, dando pie a la
reforma agraria. Fue mediador en las
protestas universitarias de 1967 y trató
de evitar el golpe de Estado contra
Allende en 1973. Durante la dictadura
ejerció un importante trabajo en
derechos humanos, creando la Vicaría de
la Solidaridad, la Vicaría de la Pastoral
Obrera y defendiendo a los religiosos
perseguidos por la represión.
Blanca Rengifo
Estudió derecho en la Universidad de
Chile, pero abandonó la carrera, lo que
la llevó a trabajar con el Padre Hurtado
y a ser superiora del Hogar de Cristo.
Tras el golpe de Estado, en su calidad de
religiosa debió enfrentar la dura tarea
de enterrar los cuerpos que aparecían
flotando en el Río Mapocho, esto la
conminó a unirse al MIR, siendo
detenida y torturada.
Prof. Rocío Esparza S.
Felipe Berríos
• Lleva dos años viviendo en Luz Divina VI, uno de los
campamentos de Antofagasta ubicados junto al vertedero
más grande de Chile.
• La carpintería, la plomería y otros oficios lo apasionan
tanto como la enseñanza del Evangelio. El padre se mueve
con agilidad entre los recovecos polvorientos de la
manzana donde además del centro está la biblioteca
infantil, la capilla, su mediagua y la de unas cien familias, en
su mayoría inmigrantes.
• En el campamento el agua es lo más difícil. Compran un
estanque entre dos y tres familias, unos cinco mil litros por
30 mil pesos. “No es muy potable, la sacan de por ahí, por
eso es más barata. Pero es lo que tenemos y hay que
cuidarla”. Hace dos años Felipe Berríos estaba en el Congo
y antes había trabajado en Burundi. En total pasó cuatro
años como misionero en África.
• Cuando supo que volvería a Chile, su primera idea fue
venirse a un campamento. “Me recibieron con mucho
cariño. Les llamaba la atención. Claro, uno es conocido,
vino la prensa y puso nerviosos a algunos. Me arreglaron
un container, que ahora usamos de biblioteca… Creían que
iba a quedarme ahí porque tiene aire acondicionado… pero
hay que vivir como todos, porque Jesús hizo eso”
• “Uno acá aprende a ser cura. La historia de la gente es
tremenda y siguen amando, levantándose cada día”.
Fuente: http://www.caras.cl/sociedad/felipe-berrios-desde-la-chimbauno-aca-aprende-ser-cura/
Prof. Rocío Esparza S.
Iconos deportivos
Futbol
Prof. Rocío Esparza S.
• La tenacidad y el gol personificados. En cuatro temporadas en
el Real Madrid, Iván Zamorano anotó 101 tantos, dejando un
grato recuerdo en la afición. Apodado Bam Bam, resultó
providencial en la conquista del título de Liga 1994-95,
temporada en la que además fue pichichi de Primera División
con 28 dianas.
Delantero con mucho olfato, su gran virtud era el remate de
cabeza. Zamorano no era un jugador especialmente alto (1,79),
pero sus potentes piernas le permitían mantenerse en el aire
más tiempo que sus defensores. De ese modo firmó algunos
de los goles más espectaculares de cada campaña que pasó en
España.
Iván llegó a España en 1990 para jugar en el Sevilla. El club
andaluz fue su trampolín y, tras dos temporadas siendo uno de
los mejores rematadores de la Liga, firmó por el Real Madrid
Su mejor partido como delantero blanco llegó el 7 de enero de
1995. Fue la noche del 5-0 al Barcelona. Bam Bam marcó tres
goles y participó en los otros dos. Aquella victoria fue un
espaldarazo para el equipo dirigido por Jorge Valdano, que
terminó ganando la Liga con autoridad. Zamorano dejó el club
en 1996 rumbo al Inter de Milán.
Iván Zamorano Zamora
FUENTE: https://www.realmadrid.com/sobre-el-real-madrid/el-club/historia/jugadores-de-leyenda-futbol/ivan-luis-zamorano-zamora
Prof. Rocío Esparza S.
Prof. Rocío Esparza S.
Cultural
Matilde Pérez
• llegó a la fundación telefónica para el lanzamiento de su
retrospectiva matilde x matilde, espacio móvil —abierta hasta
enero del próximo año—, donde en casi dos mil metros
cuadrados hay una condensación de su obra, desde lo
figurativo, pasando por lo geométrico, hasta su creación
cinética. allí también se van a colgar los antiguos teleféricos
pintados especialmente por ella, a fines de octubre.
• unas semanas antes de la inauguración de matilde x matilde, se
subió a los aviones que la llevaron a europa y estados unidos.
homenajes en pinta londres 2012—donde fue nombrada por la
bbc ‘la reina de la cinética’— y en nueva york.
• ¿Qué le parece que con todos estos homenajes y
retrospectivas todavía no le entreguen el Premio Nacional?
• no me lo van a dar nunca, porque no soy marxista. No me lo
van a dar porque yo no le convengo a la izquierda.Muchas
veces pensé que me lo deberían haber entregado, pero no me
daba rabia. ¿Qué le iba a hacer? Yo he hecho lo que he podido
nomás.
http://www.caras.cl/arte/la-luz-de-matilde-perez/
Prof. Rocío Esparza S.
Prof. Rocío Esparza S.
Populares
Prof. Rocío Esparza S.
Escultura
Busto
• Un busto es una representación artística de la
parte superior del cuerpo humano.
• Puede ser
una escultura, pintura, dibujo o grabado.
Incluye la cabeza, los hombros, el nacimiento
de los brazos y el pecho, o parte de él. No se
considera un fragmento parcial de una obra,
sino que es, en sí mismo, la obra completa.
Prof. Rocío Esparza S.
Características
• Representación
tridimensional.
• Personaje concreto,
generalmente relevante
para el contexto en el
que se desarrolla la
escultura.
• Captura los rasgos
característicos del rostro
del personaje, desde
todos sus ángulos.
Prof. Rocío Esparza S.
Prof. Rocío Esparza S.
Actividad
Paso a paso
• Definir el icono social (chileno).
• Definir los materiales que utilizarán.
• Crear un boceto (dibujo simple, con los rasgos
principales visto desde diversos ángulos) del
personaje.
• Pegar el palo de maqueta a la base.
• Crear el volumen básico (hombros, cuello, cráneo)
con el diario y el scotch.
• Envolver con una capa de masa y comenzar a dar la
forma.
• Esculpir detalles.
• Lijar y pintar.
Prof. Rocío Esparza S.
Prof. Rocío Esparza S.
Resultado final
Prof. Rocío Esparza S.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POP ART, PRESENTACIÓN
POP ART, PRESENTACIÓNPOP ART, PRESENTACIÓN
POP ART, PRESENTACIÓN
Andre Suaza
 
Pauta evaluacion mural ramona parra
Pauta  evaluacion mural ramona parraPauta  evaluacion mural ramona parra
Pauta evaluacion mural ramona parra
Colegio netlandschool
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
Presentacion medio alternativo arte objetual
Presentacion medio alternativo arte objetualPresentacion medio alternativo arte objetual
Presentacion medio alternativo arte objetual
crisarte76
 
Impresionismo y postimpresionismo 5° básico ppt.pptx
Impresionismo y postimpresionismo 5° básico ppt.pptxImpresionismo y postimpresionismo 5° básico ppt.pptx
Impresionismo y postimpresionismo 5° básico ppt.pptx
PatriciaTorresDuran
 
Artes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloArtes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernillo
Rosa Reyes
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
María José Gómez Redondo
 
El puntillismo.
El puntillismo.El puntillismo.
El puntillismo.
Agus Ghione
 
Evaluacion de artes visuales
Evaluacion de artes visuales Evaluacion de artes visuales
Evaluacion de artes visuales
Cristian Velasquez
 
Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3
Itzel Guadarrama
 
Examen de la nueva selectividad de Dibujo Artístico
Examen de la nueva selectividad de Dibujo ArtísticoExamen de la nueva selectividad de Dibujo Artístico
Examen de la nueva selectividad de Dibujo Artístico
20minutos
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
mjrielo
 
Técnica del tramado
Técnica  del  tramadoTécnica  del  tramado
Técnica del tramadoMash169
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Romero Britto
Romero BrittoRomero Britto
Romero Britto
anghels951
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
MACARENACABRERAFRIZZO
 
Luz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptxLuz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptx
RichardGuajardoCarva
 

La actualidad más candente (20)

POP ART, PRESENTACIÓN
POP ART, PRESENTACIÓNPOP ART, PRESENTACIÓN
POP ART, PRESENTACIÓN
 
Pauta evaluacion mural ramona parra
Pauta  evaluacion mural ramona parraPauta  evaluacion mural ramona parra
Pauta evaluacion mural ramona parra
 
El autorretrato
El autorretratoEl autorretrato
El autorretrato
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
Presentacion medio alternativo arte objetual
Presentacion medio alternativo arte objetualPresentacion medio alternativo arte objetual
Presentacion medio alternativo arte objetual
 
Impresionismo y postimpresionismo 5° básico ppt.pptx
Impresionismo y postimpresionismo 5° básico ppt.pptxImpresionismo y postimpresionismo 5° básico ppt.pptx
Impresionismo y postimpresionismo 5° básico ppt.pptx
 
Artes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloArtes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernillo
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
 
El puntillismo.
El puntillismo.El puntillismo.
El puntillismo.
 
Evaluacion de artes visuales
Evaluacion de artes visuales Evaluacion de artes visuales
Evaluacion de artes visuales
 
Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3
 
Examen de la nueva selectividad de Dibujo Artístico
Examen de la nueva selectividad de Dibujo ArtísticoExamen de la nueva selectividad de Dibujo Artístico
Examen de la nueva selectividad de Dibujo Artístico
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Técnica del tramado
Técnica  del  tramadoTécnica  del  tramado
Técnica del tramado
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
 
La Escultura
La EsculturaLa Escultura
La Escultura
 
Collage
CollageCollage
Collage
 
Romero Britto
Romero BrittoRomero Britto
Romero Britto
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
 
Luz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptxLuz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptx
 

Similar a Escultura iconos sociales

Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
JULIET2002
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
JULIET2002
 
Memorias de riobamba
Memorias de riobambaMemorias de riobamba
Memorias de riobamba
Oswado Cisneros Basantes
 
Jose María Arguedas
Jose María Arguedas Jose María Arguedas
Jose María Arguedas
mariadetzane15
 
Terrazo p p
Terrazo p pTerrazo p p
Terrazo p p
Bismailys G. Garcia
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Coar2nol12
 
Jose María Arguedas
Jose María Arguedas Jose María Arguedas
Jose María Arguedas
mariadetzane15
 
Jose María Arguedas
Jose María Arguedas Jose María Arguedas
Jose María Arguedas
mariadetzane15
 
Boletin especial
Boletin especialBoletin especial
Boletin especial
Biblioteca Ust Santiago
 
José María Arguedas
José María ArguedasJosé María Arguedas
José María Arguedas
ALEXANDERZOPERALTA
 
José María Anguedas
José María AnguedasJosé María Anguedas
José María Anguedas
ALEXANDERZOPERALTA
 
Ficha de exposición sobre arguedas
Ficha de exposición sobre arguedasFicha de exposición sobre arguedas
Ficha de exposición sobre arguedas
AimarAnchante
 
Línea temática Edad Moderna
Línea temática Edad ModernaLínea temática Edad Moderna
Línea temática Edad Modernaliteraturamoderna
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
ashlybrigget
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
jeremycorrea18
 
Generación del 98.ppt
Generación del 98.pptGeneración del 98.ppt
Generación del 98.ppt
Illuminans Tu Corazon
 
Vestimenta colonial
Vestimenta colonialVestimenta colonial
Vestimenta coloniallemondearts
 

Similar a Escultura iconos sociales (20)

Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
 
Memorias de riobamba
Memorias de riobambaMemorias de riobamba
Memorias de riobamba
 
Jose María Arguedas
Jose María Arguedas Jose María Arguedas
Jose María Arguedas
 
Terrazo p p
Terrazo p pTerrazo p p
Terrazo p p
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Jose María Arguedas
Jose María Arguedas Jose María Arguedas
Jose María Arguedas
 
Jose María Arguedas
Jose María Arguedas Jose María Arguedas
Jose María Arguedas
 
Boletin especial
Boletin especialBoletin especial
Boletin especial
 
José María Arguedas
José María ArguedasJosé María Arguedas
José María Arguedas
 
José María Anguedas
José María AnguedasJosé María Anguedas
José María Anguedas
 
Ficha de exposición sobre arguedas
Ficha de exposición sobre arguedasFicha de exposición sobre arguedas
Ficha de exposición sobre arguedas
 
Línea temática Edad Moderna
Línea temática Edad ModernaLínea temática Edad Moderna
Línea temática Edad Moderna
 
41127 divino niño
41127 divino niño41127 divino niño
41127 divino niño
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
 
Literatura infantil venezolana
Literatura infantil venezolana Literatura infantil venezolana
Literatura infantil venezolana
 
Generación del 98.ppt
Generación del 98.pptGeneración del 98.ppt
Generación del 98.ppt
 
Vestimenta colonial
Vestimenta colonialVestimenta colonial
Vestimenta colonial
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Escultura iconos sociales

  • 2. ¿Qué es un ícono? • Un icono cultural es una persona o un artefacto reconocido por los miembros de una cultura o subcultura, como la representación de algún aspecto de su identidad. Estos ejemplos pueden variar ampliamente, y pueden ser iconos visuales, un objeto, comida, una persona o grupo de personas, etc. Prof. Rocío Esparza S.
  • 4. Pierre Dubois Durante los ataques de fuerzas especiales contra los pobladores de la población La Victoria, Dubois hacía de escudo humano, abriendo los brazos en cruz, en medio de balas y bombas lacrimógenas y expulsando a gritos a los efectivos policiales. Muchas veces fue detenido y golpeado durante los operativos. Raúl Silva Henríquez En su apostolado, repartió cinco fundos y 128 hectáreas de la Iglesia Católica a 244 familias campesinas, dando pie a la reforma agraria. Fue mediador en las protestas universitarias de 1967 y trató de evitar el golpe de Estado contra Allende en 1973. Durante la dictadura ejerció un importante trabajo en derechos humanos, creando la Vicaría de la Solidaridad, la Vicaría de la Pastoral Obrera y defendiendo a los religiosos perseguidos por la represión. Blanca Rengifo Estudió derecho en la Universidad de Chile, pero abandonó la carrera, lo que la llevó a trabajar con el Padre Hurtado y a ser superiora del Hogar de Cristo. Tras el golpe de Estado, en su calidad de religiosa debió enfrentar la dura tarea de enterrar los cuerpos que aparecían flotando en el Río Mapocho, esto la conminó a unirse al MIR, siendo detenida y torturada. Prof. Rocío Esparza S.
  • 5. Felipe Berríos • Lleva dos años viviendo en Luz Divina VI, uno de los campamentos de Antofagasta ubicados junto al vertedero más grande de Chile. • La carpintería, la plomería y otros oficios lo apasionan tanto como la enseñanza del Evangelio. El padre se mueve con agilidad entre los recovecos polvorientos de la manzana donde además del centro está la biblioteca infantil, la capilla, su mediagua y la de unas cien familias, en su mayoría inmigrantes. • En el campamento el agua es lo más difícil. Compran un estanque entre dos y tres familias, unos cinco mil litros por 30 mil pesos. “No es muy potable, la sacan de por ahí, por eso es más barata. Pero es lo que tenemos y hay que cuidarla”. Hace dos años Felipe Berríos estaba en el Congo y antes había trabajado en Burundi. En total pasó cuatro años como misionero en África. • Cuando supo que volvería a Chile, su primera idea fue venirse a un campamento. “Me recibieron con mucho cariño. Les llamaba la atención. Claro, uno es conocido, vino la prensa y puso nerviosos a algunos. Me arreglaron un container, que ahora usamos de biblioteca… Creían que iba a quedarme ahí porque tiene aire acondicionado… pero hay que vivir como todos, porque Jesús hizo eso” • “Uno acá aprende a ser cura. La historia de la gente es tremenda y siguen amando, levantándose cada día”. Fuente: http://www.caras.cl/sociedad/felipe-berrios-desde-la-chimbauno-aca-aprende-ser-cura/ Prof. Rocío Esparza S.
  • 8. • La tenacidad y el gol personificados. En cuatro temporadas en el Real Madrid, Iván Zamorano anotó 101 tantos, dejando un grato recuerdo en la afición. Apodado Bam Bam, resultó providencial en la conquista del título de Liga 1994-95, temporada en la que además fue pichichi de Primera División con 28 dianas. Delantero con mucho olfato, su gran virtud era el remate de cabeza. Zamorano no era un jugador especialmente alto (1,79), pero sus potentes piernas le permitían mantenerse en el aire más tiempo que sus defensores. De ese modo firmó algunos de los goles más espectaculares de cada campaña que pasó en España. Iván llegó a España en 1990 para jugar en el Sevilla. El club andaluz fue su trampolín y, tras dos temporadas siendo uno de los mejores rematadores de la Liga, firmó por el Real Madrid Su mejor partido como delantero blanco llegó el 7 de enero de 1995. Fue la noche del 5-0 al Barcelona. Bam Bam marcó tres goles y participó en los otros dos. Aquella victoria fue un espaldarazo para el equipo dirigido por Jorge Valdano, que terminó ganando la Liga con autoridad. Zamorano dejó el club en 1996 rumbo al Inter de Milán. Iván Zamorano Zamora FUENTE: https://www.realmadrid.com/sobre-el-real-madrid/el-club/historia/jugadores-de-leyenda-futbol/ivan-luis-zamorano-zamora Prof. Rocío Esparza S.
  • 11. Matilde Pérez • llegó a la fundación telefónica para el lanzamiento de su retrospectiva matilde x matilde, espacio móvil —abierta hasta enero del próximo año—, donde en casi dos mil metros cuadrados hay una condensación de su obra, desde lo figurativo, pasando por lo geométrico, hasta su creación cinética. allí también se van a colgar los antiguos teleféricos pintados especialmente por ella, a fines de octubre. • unas semanas antes de la inauguración de matilde x matilde, se subió a los aviones que la llevaron a europa y estados unidos. homenajes en pinta londres 2012—donde fue nombrada por la bbc ‘la reina de la cinética’— y en nueva york. • ¿Qué le parece que con todos estos homenajes y retrospectivas todavía no le entreguen el Premio Nacional? • no me lo van a dar nunca, porque no soy marxista. No me lo van a dar porque yo no le convengo a la izquierda.Muchas veces pensé que me lo deberían haber entregado, pero no me daba rabia. ¿Qué le iba a hacer? Yo he hecho lo que he podido nomás. http://www.caras.cl/arte/la-luz-de-matilde-perez/ Prof. Rocío Esparza S.
  • 15. Busto • Un busto es una representación artística de la parte superior del cuerpo humano. • Puede ser una escultura, pintura, dibujo o grabado. Incluye la cabeza, los hombros, el nacimiento de los brazos y el pecho, o parte de él. No se considera un fragmento parcial de una obra, sino que es, en sí mismo, la obra completa. Prof. Rocío Esparza S.
  • 16. Características • Representación tridimensional. • Personaje concreto, generalmente relevante para el contexto en el que se desarrolla la escultura. • Captura los rasgos característicos del rostro del personaje, desde todos sus ángulos. Prof. Rocío Esparza S.
  • 19. Paso a paso • Definir el icono social (chileno). • Definir los materiales que utilizarán. • Crear un boceto (dibujo simple, con los rasgos principales visto desde diversos ángulos) del personaje. • Pegar el palo de maqueta a la base. • Crear el volumen básico (hombros, cuello, cráneo) con el diario y el scotch. • Envolver con una capa de masa y comenzar a dar la forma. • Esculpir detalles. • Lijar y pintar. Prof. Rocío Esparza S.