SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN DIAGNÓSTICO
TERCER GRADO
ARTES
2015-2016
NOMBRE:
_________________________________________________________________________
ACIERTOS: ____________________ CALIFICACIÓN:
______________________
1. De las siguientes opciones selecciona aquella que precisa correctamente las temáticas de las
imágenes publicitarias.
1) 2) 3) 4)
a) 1 Deportes. 2 Tecnología. 3 Alimentos y bebidas. 4 Moda.
b) 1 Alimentos y bebidas. 2 Deportes. 3 Moda. 4 Tecnología.
c) 1 Alimentos y bebidas. 2 Entretenimiento. 3 Moda. 4 Tecnología.
d) 1 Entretenimiento. 2 Deporte. 3 Moda. 4 Tecnología.
2. De las siguientes definiciones selecciona la que explica correctamente lo que es una imagen
alegórica.
a) Son formas y colores a las cuales se les dan significaciones.
b) Son un repertorio de imágenes propias a las cuales les damos un significado.
c) Son imágenes mitológicas o sagradas que representan dioses.
d) Son personificaciones acompañadas de atributos que simbolizan valores religiosos, sociales o
científicos.
3. De los siguientes textos selecciona el que explica correctamente la técnica del Frottage o Rubbing.
a) Consiste en transferir al papel o al lienzo mediante fricción o frotamiento, una superficie rugosa.
b) Consiste en chorrear o gotear pintura sobre un soporte desde un recipiente o salpicando
directamente con el uso de una rama o pinceles.
c) Consiste en pegar elementos diversos en un soporte.
d) Consiste en imprimir por medio de plantillas una imagen de forma única o repetitiva sobre un
soporte.
4. De las siguientes opciones selecciona aquella que precisa correctamente las corrientes artísticas a
las que pertenece cada una de las imágenes.
1) 2) 3) 4)
a) 1 Surrealismo. 2 Cubismo. 3 Postimpresionismo. 4 Fauvismo.
b) 1 Cubismo. 2 Surrealismo. 3 Postimpresionismo. 4 Fauvismo.
c) 1 Cubismo. 2 Surrealismo. 3 Fauvismo. 4 Postimpresionismo.
d) 1 Postimpresionismo. 2 Cubismo. 3 Surrealismo. 4 Fauvismo.
5. De las siguientes definiciones selecciona la que explica correctamente lo que es una abstracción
geométrica.
a) Es una tendencia artística opuesta al arte figurativo, que nos muestra lo más esencial de la imagen.
b) Es una obra no figurativa racionalizada que surge de una planeación estructurada y de un
desprendimiento emocional del artista.
c) Es una obra subjetiva con una carga de imaginación e improvisación que registra el estado de ánimo
del artista.
d) Es aquella imagen que interpreta de manera personal o estilizada la apariencia de los objetos,
lugares o personas.
6. De los siguientes textos selecciona el que describe correctamente a los elementos del lenguaje
visual.
a) Lo conforman líneas, formas, colores, texturas, ritmo y composición, entre otros.
b) Son los mensajes que el artista quiso comunicar, o los significados que nosotros como espectadores
le asignamos a la obra.
c) Representan el objeto de estudio o de interés del artista, pueden ser personas, paisaje, mujer, niños,
animales, naturaleza muerta, formas y colores, etc.
d) Lo conforman las plantillas y el estarcido de una imagen de forma única o repetitiva sobre un
soporte.
7. Selecciona la opción que describe correctamente a la instalación.
a) Consiste en determinar el emplazamiento, elaborar bocetos, transferir y pintar imágenes en un
muro.
b) Consiste en la modificación del paisaje con elementos naturales: madera, tierra, piedras, entre
otros.
c) Consiste en modificar temporalmente un espacio utilizando diversos objetos y combinándolos de
forma particular.
d) Consiste en pegar papel, telas e imágenes en un soporte bidimensional.
8. ¿Qué describe las acciones del curador?
a) Adquirir y agrupar obras artísticas de un determinado estilo.
b) Ordenar, disponer e iluminar las obras que conforman una exposición.
c) Seleccionar las obras artísticas que conformaran exposiciones individuales o colectivas.
d) Conservar y reparar las obras artísticas.
9. Son conocidas como imágenes realizadas bajo cierta habilidad técnica material y manual
a) Artesanías. b) Manualidades. c) Cerámicas. d) Porcelana
10. Provoca en el espectador ver una imagen desde un ángulo en picada o contrapicada, en una figura
desde derecha o izquierda:
a) Los colores. b) Las texturas. c) Los encuadres. d) Las tomas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesHabilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Danilo Montaña
 
Colores frios y calido
Colores frios y calidoColores frios y calido
Colores frios y calido
Maximiliano Huiza Mucha
 
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
 artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria  artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
Juan Javier Gonzalez Alonso
 
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºesoPosibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºesoPaky Alemán
 
Planificacion anual artes visuales
Planificacion anual artes visualesPlanificacion anual artes visuales
Planificacion anual artes visuales
Martha Vial
 
Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
Andrea Sánchez
 
Artes visuales de recuperacion 1bim
Artes visuales de  recuperacion 1bimArtes visuales de  recuperacion 1bim
Artes visuales de recuperacion 1bim
Monica Castillo
 
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
liniramirez
 
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visualesObjetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
hectornavedoaponte
 
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copiaCartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
franco janampa
 
Rúbrica para evaluar una pintura
Rúbrica para evaluar una pinturaRúbrica para evaluar una pintura
Rúbrica para evaluar una pintura
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesCarlaRemonsellez
 
Artes Visuales 3.pdf
Artes Visuales 3.pdfArtes Visuales 3.pdf
Artes Visuales 3.pdf
MarkusCastillo1
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea Rodolfo Lopez Mendoza
 
Examen diagnóstico artes 1°
Examen diagnóstico artes 1°Examen diagnóstico artes 1°
Examen diagnóstico artes 1°
Biank Martinez
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICACRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
Alicia Ipiña
 
Rúbrica exposición de arte
Rúbrica exposición de arteRúbrica exposición de arte
Rúbrica exposición de arte
Víctor Marín Navarro
 
Rubrica De Artes Visuales
Rubrica De Artes VisualesRubrica De Artes Visuales
Rubrica De Artes Visuales
Johan Fripp
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesHabilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
 
Colores frios y calido
Colores frios y calidoColores frios y calido
Colores frios y calido
 
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
 artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria  artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
 
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºesoPosibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
 
Puntos y lineas
Puntos y lineasPuntos y lineas
Puntos y lineas
 
Planificacion anual artes visuales
Planificacion anual artes visualesPlanificacion anual artes visuales
Planificacion anual artes visuales
 
Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
 
Artes visuales de recuperacion 1bim
Artes visuales de  recuperacion 1bimArtes visuales de  recuperacion 1bim
Artes visuales de recuperacion 1bim
 
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
 
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visualesObjetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
 
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copiaCartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
 
Rúbrica para evaluar una pintura
Rúbrica para evaluar una pinturaRúbrica para evaluar una pintura
Rúbrica para evaluar una pintura
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visuales
 
Artes Visuales 3.pdf
Artes Visuales 3.pdfArtes Visuales 3.pdf
Artes Visuales 3.pdf
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
 
Examen diagnóstico artes 1°
Examen diagnóstico artes 1°Examen diagnóstico artes 1°
Examen diagnóstico artes 1°
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICACRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
 
Rúbrica exposición de arte
Rúbrica exposición de arteRúbrica exposición de arte
Rúbrica exposición de arte
 
Rubrica De Artes Visuales
Rubrica De Artes VisualesRubrica De Artes Visuales
Rubrica De Artes Visuales
 

Destacado

Examen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes iiExamen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes ii
roberto linares
 
Examen diganostico de artes i
Examen diganostico de artes iExamen diganostico de artes i
Examen diganostico de artes i
roberto linares
 
Artes visuales examen dx est70_15-16
Artes visuales examen dx est70_15-16Artes visuales examen dx est70_15-16
Artes visuales examen dx est70_15-16Nitram Seyer
 
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
jose
 
Guía de aprendizaje de artes visuales
Guía de aprendizaje de artes visualesGuía de aprendizaje de artes visuales
Guía de aprendizaje de artes visuales
VISUALTEC
 
Diagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primariaDiagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primariaCristina Sanchez
 
Ejercicio Dibujo Retrato Bebe
Ejercicio Dibujo Retrato BebeEjercicio Dibujo Retrato Bebe
Ejercicio Dibujo Retrato Bebe
elprofeleo
 
Artes visuales 7° basico 1 unidad
Artes visuales 7° basico 1 unidadArtes visuales 7° basico 1 unidad
Artes visuales 7° basico 1 unidad
Na Da
 
Artes visuales 8° basico
Artes visuales 8° basicoArtes visuales 8° basico
Artes visuales 8° basicoNa Da
 
ppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
ppt clase de arte- Observemos nuestro entornoppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
ppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
ani quiroz
 
Guia generos artisticos
Guia   generos artisticosGuia   generos artisticos
Guia generos artisticos
Colegio netlandschool
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabadoBeatriz
 
Cuestionario historia del arte 2 (verano)
Cuestionario historia del arte 2 (verano)Cuestionario historia del arte 2 (verano)
Cuestionario historia del arte 2 (verano)Ignacio Vargas Sarabia
 
Laminas diseño símbolo PAZ
Laminas diseño símbolo PAZLaminas diseño símbolo PAZ
Laminas diseño símbolo PAZ
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaArte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaRosa Fernández
 
Cuestionario de artes
Cuestionario de artesCuestionario de artes
Cuestionario de artes
Fel Garza
 
Planificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo gradoPlanificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo grado
Andrea Sánchez
 
Cualidades visuales del paisaje
Cualidades visuales del paisajeCualidades visuales del paisaje
Cualidades visuales del paisaje
elprofeleo
 

Destacado (20)

Examen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes iiExamen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes ii
 
Examen diganostico de artes i
Examen diganostico de artes iExamen diganostico de artes i
Examen diganostico de artes i
 
Artes visuales examen dx est70_15-16
Artes visuales examen dx est70_15-16Artes visuales examen dx est70_15-16
Artes visuales examen dx est70_15-16
 
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
 
Guía de aprendizaje de artes visuales
Guía de aprendizaje de artes visualesGuía de aprendizaje de artes visuales
Guía de aprendizaje de artes visuales
 
Artes visuales de 7°
Artes visuales de  7°Artes visuales de  7°
Artes visuales de 7°
 
Diagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primariaDiagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primaria
 
Ejercicio Dibujo Retrato Bebe
Ejercicio Dibujo Retrato BebeEjercicio Dibujo Retrato Bebe
Ejercicio Dibujo Retrato Bebe
 
Artes visuales 7° basico 1 unidad
Artes visuales 7° basico 1 unidadArtes visuales 7° basico 1 unidad
Artes visuales 7° basico 1 unidad
 
Artes visuales 8° basico
Artes visuales 8° basicoArtes visuales 8° basico
Artes visuales 8° basico
 
ppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
ppt clase de arte- Observemos nuestro entornoppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
ppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
 
Guia generos artisticos
Guia   generos artisticosGuia   generos artisticos
Guia generos artisticos
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Cuestionario historia del arte 2 (verano)
Cuestionario historia del arte 2 (verano)Cuestionario historia del arte 2 (verano)
Cuestionario historia del arte 2 (verano)
 
Laminas diseño símbolo PAZ
Laminas diseño símbolo PAZLaminas diseño símbolo PAZ
Laminas diseño símbolo PAZ
 
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaArte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
 
Cuestionario de artes
Cuestionario de artesCuestionario de artes
Cuestionario de artes
 
Las artes visuales en e siglo XX
Las artes visuales en e siglo XXLas artes visuales en e siglo XX
Las artes visuales en e siglo XX
 
Planificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo gradoPlanificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo grado
 
Cualidades visuales del paisaje
Cualidades visuales del paisajeCualidades visuales del paisaje
Cualidades visuales del paisaje
 

Similar a Examen diagnóstico artes 3

Artes 2 20abril-30abril
Artes 2  20abril-30abrilArtes 2  20abril-30abril
Artes 2 20abril-30abril
Ma Isabel Arriaga
 
Guía curso 2.015
Guía curso 2.015Guía curso 2.015
Guía curso 2.015
construccionesunoydos
 
Actividades de evaluación prehistoria
Actividades de evaluación prehistoriaActividades de evaluación prehistoria
Actividades de evaluación prehistoria
Rosa Lara
 
Diagnostico de artes
Diagnostico de artesDiagnostico de artes
Diagnostico de artes
Monica Castillo
 
Procedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativosProcedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativos
Catherin Villarroel
 
Catalogo de reactivos
Catalogo de reactivosCatalogo de reactivos
Catalogo de reactivoszakuvmupn
 
Examen~1
Examen~1Examen~1
Examen~1
Karla Rafael
 
Examen-Trimestral-Quinto-Bloque2-2021-2022.pdf
Examen-Trimestral-Quinto-Bloque2-2021-2022.pdfExamen-Trimestral-Quinto-Bloque2-2021-2022.pdf
Examen-Trimestral-Quinto-Bloque2-2021-2022.pdf
AngelYankur
 
Examen_quinto_segundo_trimestre (1).pdf
Examen_quinto_segundo_trimestre (1).pdfExamen_quinto_segundo_trimestre (1).pdf
Examen_quinto_segundo_trimestre (1).pdf
cinthiadominguez8
 
3o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022B.docx
3o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022B.docx3o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022B.docx
3o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022B.docx
OscrIsc
 
6to grado bimestre 2 (11-12)
6to grado   bimestre 2 (11-12)6to grado   bimestre 2 (11-12)
6to grado bimestre 2 (11-12)
Oscar Albr
 
Examen extraordinario
Examen extraordinarioExamen extraordinario
Examen extraordinario
Mauricio Rubén Figueroa Rios
 
11th, Quarter Evaluation, bim 2, 2011
11th, Quarter Evaluation, bim 2, 201111th, Quarter Evaluation, bim 2, 2011
11th, Quarter Evaluation, bim 2, 2011Artistic Education
 
6to grado bloque 2 (2014-2015)
6to grado   bloque 2 (2014-2015)6to grado   bloque 2 (2014-2015)
6to grado bloque 2 (2014-2015)
Gilberto Miranda
 
PREMISA: 2do trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA: 2do trabajo de ilustración de coleccionesPREMISA: 2do trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA: 2do trabajo de ilustración de colecciones
Eduardo Sganga
 
97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes
97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes
97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenesalejandromoises
 
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
CynthiaGuido1
 
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado) (3).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado) (3).pdf1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado) (3).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado) (3).pdf
TelesecundariaEscuel
 
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
HaroldLuque1
 

Similar a Examen diagnóstico artes 3 (20)

Artes 2 20abril-30abril
Artes 2  20abril-30abrilArtes 2  20abril-30abril
Artes 2 20abril-30abril
 
Guía curso 2.015
Guía curso 2.015Guía curso 2.015
Guía curso 2.015
 
Guía curso 2.015
Guía curso 2.015Guía curso 2.015
Guía curso 2.015
 
Actividades de evaluación prehistoria
Actividades de evaluación prehistoriaActividades de evaluación prehistoria
Actividades de evaluación prehistoria
 
Diagnostico de artes
Diagnostico de artesDiagnostico de artes
Diagnostico de artes
 
Procedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativosProcedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativos
 
Catalogo de reactivos
Catalogo de reactivosCatalogo de reactivos
Catalogo de reactivos
 
Examen~1
Examen~1Examen~1
Examen~1
 
Examen-Trimestral-Quinto-Bloque2-2021-2022.pdf
Examen-Trimestral-Quinto-Bloque2-2021-2022.pdfExamen-Trimestral-Quinto-Bloque2-2021-2022.pdf
Examen-Trimestral-Quinto-Bloque2-2021-2022.pdf
 
Examen_quinto_segundo_trimestre (1).pdf
Examen_quinto_segundo_trimestre (1).pdfExamen_quinto_segundo_trimestre (1).pdf
Examen_quinto_segundo_trimestre (1).pdf
 
3o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022B.docx
3o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022B.docx3o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022B.docx
3o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022B.docx
 
6to grado bimestre 2 (11-12)
6to grado   bimestre 2 (11-12)6to grado   bimestre 2 (11-12)
6to grado bimestre 2 (11-12)
 
Examen extraordinario
Examen extraordinarioExamen extraordinario
Examen extraordinario
 
11th, Quarter Evaluation, bim 2, 2011
11th, Quarter Evaluation, bim 2, 201111th, Quarter Evaluation, bim 2, 2011
11th, Quarter Evaluation, bim 2, 2011
 
6to grado bloque 2 (2014-2015)
6to grado   bloque 2 (2014-2015)6to grado   bloque 2 (2014-2015)
6to grado bloque 2 (2014-2015)
 
PREMISA: 2do trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA: 2do trabajo de ilustración de coleccionesPREMISA: 2do trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA: 2do trabajo de ilustración de colecciones
 
97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes
97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes
97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes
 
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
 
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado) (3).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado) (3).pdf1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado) (3).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado) (3).pdf
 
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
 

Último

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 

Último (20)

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 

Examen diagnóstico artes 3

  • 1. EXAMEN DIAGNÓSTICO TERCER GRADO ARTES 2015-2016 NOMBRE: _________________________________________________________________________ ACIERTOS: ____________________ CALIFICACIÓN: ______________________ 1. De las siguientes opciones selecciona aquella que precisa correctamente las temáticas de las imágenes publicitarias. 1) 2) 3) 4) a) 1 Deportes. 2 Tecnología. 3 Alimentos y bebidas. 4 Moda. b) 1 Alimentos y bebidas. 2 Deportes. 3 Moda. 4 Tecnología. c) 1 Alimentos y bebidas. 2 Entretenimiento. 3 Moda. 4 Tecnología. d) 1 Entretenimiento. 2 Deporte. 3 Moda. 4 Tecnología. 2. De las siguientes definiciones selecciona la que explica correctamente lo que es una imagen alegórica. a) Son formas y colores a las cuales se les dan significaciones. b) Son un repertorio de imágenes propias a las cuales les damos un significado. c) Son imágenes mitológicas o sagradas que representan dioses. d) Son personificaciones acompañadas de atributos que simbolizan valores religiosos, sociales o científicos. 3. De los siguientes textos selecciona el que explica correctamente la técnica del Frottage o Rubbing. a) Consiste en transferir al papel o al lienzo mediante fricción o frotamiento, una superficie rugosa. b) Consiste en chorrear o gotear pintura sobre un soporte desde un recipiente o salpicando directamente con el uso de una rama o pinceles. c) Consiste en pegar elementos diversos en un soporte. d) Consiste en imprimir por medio de plantillas una imagen de forma única o repetitiva sobre un soporte.
  • 2. 4. De las siguientes opciones selecciona aquella que precisa correctamente las corrientes artísticas a las que pertenece cada una de las imágenes. 1) 2) 3) 4) a) 1 Surrealismo. 2 Cubismo. 3 Postimpresionismo. 4 Fauvismo. b) 1 Cubismo. 2 Surrealismo. 3 Postimpresionismo. 4 Fauvismo. c) 1 Cubismo. 2 Surrealismo. 3 Fauvismo. 4 Postimpresionismo. d) 1 Postimpresionismo. 2 Cubismo. 3 Surrealismo. 4 Fauvismo. 5. De las siguientes definiciones selecciona la que explica correctamente lo que es una abstracción geométrica. a) Es una tendencia artística opuesta al arte figurativo, que nos muestra lo más esencial de la imagen. b) Es una obra no figurativa racionalizada que surge de una planeación estructurada y de un desprendimiento emocional del artista. c) Es una obra subjetiva con una carga de imaginación e improvisación que registra el estado de ánimo del artista. d) Es aquella imagen que interpreta de manera personal o estilizada la apariencia de los objetos, lugares o personas. 6. De los siguientes textos selecciona el que describe correctamente a los elementos del lenguaje visual. a) Lo conforman líneas, formas, colores, texturas, ritmo y composición, entre otros. b) Son los mensajes que el artista quiso comunicar, o los significados que nosotros como espectadores le asignamos a la obra. c) Representan el objeto de estudio o de interés del artista, pueden ser personas, paisaje, mujer, niños, animales, naturaleza muerta, formas y colores, etc. d) Lo conforman las plantillas y el estarcido de una imagen de forma única o repetitiva sobre un soporte. 7. Selecciona la opción que describe correctamente a la instalación. a) Consiste en determinar el emplazamiento, elaborar bocetos, transferir y pintar imágenes en un muro. b) Consiste en la modificación del paisaje con elementos naturales: madera, tierra, piedras, entre otros.
  • 3. c) Consiste en modificar temporalmente un espacio utilizando diversos objetos y combinándolos de forma particular. d) Consiste en pegar papel, telas e imágenes en un soporte bidimensional. 8. ¿Qué describe las acciones del curador? a) Adquirir y agrupar obras artísticas de un determinado estilo. b) Ordenar, disponer e iluminar las obras que conforman una exposición. c) Seleccionar las obras artísticas que conformaran exposiciones individuales o colectivas. d) Conservar y reparar las obras artísticas. 9. Son conocidas como imágenes realizadas bajo cierta habilidad técnica material y manual a) Artesanías. b) Manualidades. c) Cerámicas. d) Porcelana 10. Provoca en el espectador ver una imagen desde un ángulo en picada o contrapicada, en una figura desde derecha o izquierda: a) Los colores. b) Las texturas. c) Los encuadres. d) Las tomas.