SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Eleonor Faur
Oficial de Enlace
Fondo de Población de las Naciones Unidas
Derechos humanos yDerechos humanos y
Educación SexualEducación Sexual
IntegralIntegral
Seminario Regional de Educación Sexual Integral
Buenos Aires, 31 de Agosto al 2 de Septiembre de 2011
Adolescentes frente a ESIAdolescentes frente a ESI
“¿Vio profe
que en la
familia nadie
aprende
nada?”
“¿Por qué
empiezan a
hacer esto
cuando ya nos
vamos? …
a nosotros no
nos dieron estas
cosas… eh!”
“¿No le
parece que
se acordaron
un poco
tarde?”
“¡Es la clase más
entretenida del
año!”
Es Ley. Y es un derecho.Es Ley. Y es un derecho.
“todos los educandos tienen
derecho a recibir educación
sexual integral en los
establecimientos educativos
públicos, de gestión estatal y
privada de las jurisdicciones
nacional, provincial, de la
C.A.B.A. y municipal”.
Ley 26.150 de Educación Sexual
Integral
¿De qué¿De qué
derechosderechos
hablamos?hablamos?
Convenciones internacionales y
ESI
Convención sobre
Derechos de las Mujeres
(CEDAW) y ESI
Derecho a acceder a material informativo
que contribuya a asegurar la salud y el
bienestar de la familia, incluida la
información y el asesoramiento sobre
planificación de la familia (art. 10)
Derecho a decidir libre y
responsablemente el número de hijos,
y a tener acceso a información,
educación y medios que le permitan
ejercer este derecho (art. 16)
Derecho a acceder a servicios adecuados
de salud sin discriminación, inclusive
los referidos a planificación de la
familia (art. 12 y 14)
Convención sobre
Derechos
del Niño y ESI
Educación encaminada a desarrollar
aptitudes y libertades de niños y niñas,
inclusive el respeto de la igualdad entre
los sexos (art. 29)
Derecho a la libertad de expresión; y a la
libertad de buscar, recibir y difundir
informaciones e ideas de todo tipo
(art. 13)
Disfrute del más alto nivel posible de salud.
Asegurar atención sanitaria pre y
postnatal para las madres y servicios de
planificación de las familias (art. 24)
Obligación del Estado de proteger al niño
contra toda forma de perjuicio o abuso
físico o mental, incluido el abuso sexual
(art. 19)
¿Cuál es la importancia de las
convenciones?
Establecen derechos y obligan a los países firmantes del
acuerdo a hacer respetar esos derechos;
Comprometen a los Estados a desarrollar políticas
adecuadas y a crear los mecanismos necesarios para poner
en práctica esos derechos;
Comprometen a toda la sociedad para que participe
en el proceso de cumplimiento;
Se sustentan en principios que propician la autonomía, la
inviolabilidad y la dignidad de las personas: proyecto
de vida.
Son reflejo del dinamismo cultural: cambian para
ampliarse.
¿Los derechos colisionan¿Los derechos colisionan
con los patronescon los patrones
culturales?culturales?
La igualdad de género
en contextos culturales
Hay creencias culturales
arraigadas que mantienen la
desigualdad de poder entre
hombres y mujeres
• Sumisión de las mujeres para
“mantener la familia unida a cualquier
costo”: violencia contra las mujeres
• División de lo público y lo privado: rol
provisión “masculino” y rol doméstico
y de cuidado “femenino”
• Cristalización de las jerarquías en las
Relaciones Sociales de Género
¿Puede una
chica llevar un
preservativo?
“Hay mucho machismo y
las chicas lo viven de una
manera muy natural, con
mucho sometimiento”
INSTRUMENTOS DE DERECHOSINSTRUMENTOS DE DERECHOS
HUMANOS:HUMANOS:
Expresión de cambios culturalesExpresión de cambios culturales
Internacional Nacional
1948: Declaración Universal de los Derechos
Humanos
1979: Convención sobre la Eliminación de
todas las formas de discriminación contra
la mujer (CEDAW)
1989: Convención Internacional sobre los
Derechos de Niños y Niñas
1993: Conferencia Mundial de Derechos
Humanos (Viena): Reconoce los derechos
de las mujeres como derechos humanos.
1994: Conferencia Internacional sobre
Población y Desarrollo (El Cairo)
1994: Convención Interamericana de Belém
do Pará
1995: Conferencia Mundial sobre la Mujer
(Beijing)
 1994: Constitución Nacional
 2002: Ley 25.673. Creación del
Programa Nacional de Salud Sexual y
Procreación Responsable
 1995: Ley 26.061. Protección Integral
de los DD de Niños, Niñas y
Adolescentes.
 2006: Ley 26.150. Creación del
Programa Nacional de Educación
Sexual Integral
 2009: Ley 26.485 de protección integral
para prevenir, sancionar y erradicar la
violencia contra las mujeres en los
ámbitos en que desarrollen sus
relaciones interpersonales.
¿Conflicto entre Derechos de¿Conflicto entre Derechos de
los/as niños/as y la Patrialos/as niños/as y la Patria
Potestad?Potestad?
Responsabilidad de los padres y
madres en la formación de sus hijos
e hijas.
Lo que los niños/as aprenden
explícita o implícitamente sobre
sexualidad.
Ejercicio de la “patria potestad” no
debe coartar derechos.
El “interés superior del niño” debe
interpretarse en el marco de la
garantía del universo de derechos
que protegen a la infancia y
adolescencia, pero nunca como
contraposición a estos derechos.
ESI y Medios de ComunicaciónESI y Medios de Comunicación
¿O acaso el conflicto de
intereses no se
encuentra más bien
entre las imágenes
que proliferan en los
Medios de
Comunicación y los
Derechos de los
chicos/as?
Los adelantos en torno a derechos
siempre requirieron transformaciones
culturales y luchas “desde adentro” de
las comunidades, OSC y las instituciones
públicas
La Educación cumple también ese
rol “contracultural”
Ahora bien… ¿CÓMO implementar
ESI con enfoque de derechos?
Universalidad, igualdad y no
discriminación
Participación: no
“beneficiarios”, sino sujetos de
derechos
Respeto por opiniones y
decisiones de los y las niños/as
y adolescentes
Promoción de autonomía
personal y empoderamiento:
construcción de proyecto de
vida
Progresividad
Porque cada persona es importante
¡Muchas Gracias!¡Muchas Gracias!
http://argentina.unfpa.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desautorizarse
DesautorizarseDesautorizarse
Desautorizarse
Yury Bustamante
 
Grupos vulnerables web
Grupos vulnerables webGrupos vulnerables web
Grupos vulnerables web
RDamian199512345
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesbOnii
 
Desnacionalizate
DesnacionalizateDesnacionalizate
Desnacionalizate
Yury Bustamante
 
Proyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosa
Proyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosaProyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosa
Proyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosa
arely flores
 
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLESFORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLESBUAP
 
Constitución política del estado plurinacional de bolivia
Constitución política del estado plurinacional de boliviaConstitución política del estado plurinacional de bolivia
Constitución política del estado plurinacional de bolivia
rubendarcamacho
 
Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer Parte 1
Ley De  Igualdad De  Oportunidades Para La  Mujer  Parte 1Ley De  Igualdad De  Oportunidades Para La  Mujer  Parte 1
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Andres Vazquez
 
#SinLugar: Vivir tus derechos, de Lu García Albarrán
#SinLugar: Vivir tus derechos, de Lu García Albarrán#SinLugar: Vivir tus derechos, de Lu García Albarrán
#SinLugar: Vivir tus derechos, de Lu García Albarrán
SinLugar
 
G-W - Derechos humanos y grupos vulnerables en México y América Latina enero ...
G-W - Derechos humanos y grupos vulnerables en México y América Latina enero ...G-W - Derechos humanos y grupos vulnerables en México y América Latina enero ...
G-W - Derechos humanos y grupos vulnerables en México y América Latina enero ...g-w
 
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
Cecilia Fernandez Castro
 
Principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño
Principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del NiñoPrincipios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño
Principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño
RonaldSantiago25
 
Ley 603-edicin-702nec
Ley 603-edicin-702necLey 603-edicin-702nec
Ley 603-edicin-702nec
Damir Patzi
 
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
INSTRUMENTOS INTERNACIONALESINSTRUMENTOS INTERNACIONALES
INSTRUMENTOS INTERNACIONALESMarianela789
 
Trabajo Final Mayde
Trabajo Final MaydeTrabajo Final Mayde
Trabajo Final Maydeguest06844cd
 

La actualidad más candente (19)

11 garantias individuales
11 garantias individuales11 garantias individuales
11 garantias individuales
 
Presentación población vulnerable
Presentación población vulnerablePresentación población vulnerable
Presentación población vulnerable
 
Gruposvulnerables
GruposvulnerablesGruposvulnerables
Gruposvulnerables
 
Desautorizarse
DesautorizarseDesautorizarse
Desautorizarse
 
Grupos vulnerables web
Grupos vulnerables webGrupos vulnerables web
Grupos vulnerables web
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
 
Desnacionalizate
DesnacionalizateDesnacionalizate
Desnacionalizate
 
Proyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosa
Proyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosaProyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosa
Proyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosa
 
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLESFORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
 
Constitución política del estado plurinacional de bolivia
Constitución política del estado plurinacional de boliviaConstitución política del estado plurinacional de bolivia
Constitución política del estado plurinacional de bolivia
 
Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer Parte 1
Ley De  Igualdad De  Oportunidades Para La  Mujer  Parte 1Ley De  Igualdad De  Oportunidades Para La  Mujer  Parte 1
Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer Parte 1
 
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
 
#SinLugar: Vivir tus derechos, de Lu García Albarrán
#SinLugar: Vivir tus derechos, de Lu García Albarrán#SinLugar: Vivir tus derechos, de Lu García Albarrán
#SinLugar: Vivir tus derechos, de Lu García Albarrán
 
G-W - Derechos humanos y grupos vulnerables en México y América Latina enero ...
G-W - Derechos humanos y grupos vulnerables en México y América Latina enero ...G-W - Derechos humanos y grupos vulnerables en México y América Latina enero ...
G-W - Derechos humanos y grupos vulnerables en México y América Latina enero ...
 
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
 
Principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño
Principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del NiñoPrincipios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño
Principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño
 
Ley 603-edicin-702nec
Ley 603-edicin-702necLey 603-edicin-702nec
Ley 603-edicin-702nec
 
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
INSTRUMENTOS INTERNACIONALESINSTRUMENTOS INTERNACIONALES
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
 
Trabajo Final Mayde
Trabajo Final MaydeTrabajo Final Mayde
Trabajo Final Mayde
 

Similar a Esi seminario internacional - ba 2011

ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y EmbarazadasESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
Glenda Morales
 
Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer.Parte 2
Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer.Parte 2Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer.Parte 2
LOPNNA PRESENTACION.ppt
LOPNNA PRESENTACION.pptLOPNNA PRESENTACION.ppt
LOPNNA PRESENTACION.ppt
IdanMendezSoto
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerablespaloma3
 
01 09 Marco Internacional
01 09 Marco Internacional01 09 Marco Internacional
01 09 Marco Internacional
demysex
 
Taller Educación sexual
Taller Educación sexualTaller Educación sexual
Taller Educación sexualpraxispd4
 
Derecho Niñez.pptx
Derecho Niñez.pptxDerecho Niñez.pptx
Derecho Niñez.pptx
AnitaGavilema3
 
Derecho de niños, niñas y adolescentes.pptx
Derecho de niños, niñas y adolescentes.pptxDerecho de niños, niñas y adolescentes.pptx
Derecho de niños, niñas y adolescentes.pptx
AnitaGavilema3
 
Derecho a la Paz y al buen trato de los niños, niñas y adolescentes
Derecho a la Paz y al buen trato de los niños, niñas y adolescentesDerecho a la Paz y al buen trato de los niños, niñas y adolescentes
Derecho a la Paz y al buen trato de los niños, niñas y adolescentes
UNICEF
 
Taller: Las Huellas del Silencio
Taller:  Las Huellas del SilencioTaller:  Las Huellas del Silencio
Taller: Las Huellas del Silencio
Anaoly Pérez de Hellburg
 
ORIENTACIONES PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ORIENTACIONES PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASORIENTACIONES PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ORIENTACIONES PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Derechos sexuales y reproductivos de los adolecentes
Derechos sexuales y reproductivos de los adolecentesDerechos sexuales y reproductivos de los adolecentes
Derechos sexuales y reproductivos de los adolecentes
tiomatematicopedro
 
Glosario de genero
Glosario de generoGlosario de genero
Glosario de genero
Secundaria Tecnica Uno
 
Derechos humanos de las mujeres
Derechos humanos de las mujeresDerechos humanos de las mujeres
Derechos humanos de las mujeres
Secundaria Tecnica Uno
 
Derechos humanos de las mujeres
Derechos humanos de las mujeresDerechos humanos de las mujeres
Derechos humanos de las mujeres
kityna15
 
Derechos humanos de_las_mujeres
Derechos humanos de_las_mujeresDerechos humanos de_las_mujeres
Derechos humanos de_las_mujeres
jesus arriaga mosso
 
Derechos sexuales y reproductivos de los adolecentes
Derechos sexuales y reproductivos de los adolecentesDerechos sexuales y reproductivos de los adolecentes
Derechos sexuales y reproductivos de los adolecentes
tiopedro99
 
Planific. sexualidad
Planific. sexualidadPlanific. sexualidad
Planific. sexualidad
Estela de los Santos
 
Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.
Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.
Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.
UNFPA Boliva
 

Similar a Esi seminario internacional - ba 2011 (20)

ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y EmbarazadasESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
 
Sesion 2. derechos
Sesion 2. derechosSesion 2. derechos
Sesion 2. derechos
 
Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer.Parte 2
Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer.Parte 2Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer.Parte 2
Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer.Parte 2
 
LOPNNA PRESENTACION.ppt
LOPNNA PRESENTACION.pptLOPNNA PRESENTACION.ppt
LOPNNA PRESENTACION.ppt
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
 
01 09 Marco Internacional
01 09 Marco Internacional01 09 Marco Internacional
01 09 Marco Internacional
 
Taller Educación sexual
Taller Educación sexualTaller Educación sexual
Taller Educación sexual
 
Derecho Niñez.pptx
Derecho Niñez.pptxDerecho Niñez.pptx
Derecho Niñez.pptx
 
Derecho de niños, niñas y adolescentes.pptx
Derecho de niños, niñas y adolescentes.pptxDerecho de niños, niñas y adolescentes.pptx
Derecho de niños, niñas y adolescentes.pptx
 
Derecho a la Paz y al buen trato de los niños, niñas y adolescentes
Derecho a la Paz y al buen trato de los niños, niñas y adolescentesDerecho a la Paz y al buen trato de los niños, niñas y adolescentes
Derecho a la Paz y al buen trato de los niños, niñas y adolescentes
 
Taller: Las Huellas del Silencio
Taller:  Las Huellas del SilencioTaller:  Las Huellas del Silencio
Taller: Las Huellas del Silencio
 
ORIENTACIONES PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ORIENTACIONES PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASORIENTACIONES PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ORIENTACIONES PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Derechos sexuales y reproductivos de los adolecentes
Derechos sexuales y reproductivos de los adolecentesDerechos sexuales y reproductivos de los adolecentes
Derechos sexuales y reproductivos de los adolecentes
 
Glosario de genero
Glosario de generoGlosario de genero
Glosario de genero
 
Derechos humanos de las mujeres
Derechos humanos de las mujeresDerechos humanos de las mujeres
Derechos humanos de las mujeres
 
Derechos humanos de las mujeres
Derechos humanos de las mujeresDerechos humanos de las mujeres
Derechos humanos de las mujeres
 
Derechos humanos de_las_mujeres
Derechos humanos de_las_mujeresDerechos humanos de_las_mujeres
Derechos humanos de_las_mujeres
 
Derechos sexuales y reproductivos de los adolecentes
Derechos sexuales y reproductivos de los adolecentesDerechos sexuales y reproductivos de los adolecentes
Derechos sexuales y reproductivos de los adolecentes
 
Planific. sexualidad
Planific. sexualidadPlanific. sexualidad
Planific. sexualidad
 
Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.
Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.
Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Esi seminario internacional - ba 2011

  • 1. Dra. Eleonor Faur Oficial de Enlace Fondo de Población de las Naciones Unidas Derechos humanos yDerechos humanos y Educación SexualEducación Sexual IntegralIntegral Seminario Regional de Educación Sexual Integral Buenos Aires, 31 de Agosto al 2 de Septiembre de 2011
  • 2. Adolescentes frente a ESIAdolescentes frente a ESI “¿Vio profe que en la familia nadie aprende nada?” “¿Por qué empiezan a hacer esto cuando ya nos vamos? … a nosotros no nos dieron estas cosas… eh!” “¿No le parece que se acordaron un poco tarde?” “¡Es la clase más entretenida del año!”
  • 3. Es Ley. Y es un derecho.Es Ley. Y es un derecho. “todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la C.A.B.A. y municipal”. Ley 26.150 de Educación Sexual Integral
  • 5. Convenciones internacionales y ESI Convención sobre Derechos de las Mujeres (CEDAW) y ESI Derecho a acceder a material informativo que contribuya a asegurar la salud y el bienestar de la familia, incluida la información y el asesoramiento sobre planificación de la familia (art. 10) Derecho a decidir libre y responsablemente el número de hijos, y a tener acceso a información, educación y medios que le permitan ejercer este derecho (art. 16) Derecho a acceder a servicios adecuados de salud sin discriminación, inclusive los referidos a planificación de la familia (art. 12 y 14) Convención sobre Derechos del Niño y ESI Educación encaminada a desarrollar aptitudes y libertades de niños y niñas, inclusive el respeto de la igualdad entre los sexos (art. 29) Derecho a la libertad de expresión; y a la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo (art. 13) Disfrute del más alto nivel posible de salud. Asegurar atención sanitaria pre y postnatal para las madres y servicios de planificación de las familias (art. 24) Obligación del Estado de proteger al niño contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, incluido el abuso sexual (art. 19)
  • 6. ¿Cuál es la importancia de las convenciones? Establecen derechos y obligan a los países firmantes del acuerdo a hacer respetar esos derechos; Comprometen a los Estados a desarrollar políticas adecuadas y a crear los mecanismos necesarios para poner en práctica esos derechos; Comprometen a toda la sociedad para que participe en el proceso de cumplimiento; Se sustentan en principios que propician la autonomía, la inviolabilidad y la dignidad de las personas: proyecto de vida. Son reflejo del dinamismo cultural: cambian para ampliarse.
  • 7. ¿Los derechos colisionan¿Los derechos colisionan con los patronescon los patrones culturales?culturales?
  • 8. La igualdad de género en contextos culturales Hay creencias culturales arraigadas que mantienen la desigualdad de poder entre hombres y mujeres • Sumisión de las mujeres para “mantener la familia unida a cualquier costo”: violencia contra las mujeres • División de lo público y lo privado: rol provisión “masculino” y rol doméstico y de cuidado “femenino” • Cristalización de las jerarquías en las Relaciones Sociales de Género ¿Puede una chica llevar un preservativo? “Hay mucho machismo y las chicas lo viven de una manera muy natural, con mucho sometimiento”
  • 9. INSTRUMENTOS DE DERECHOSINSTRUMENTOS DE DERECHOS HUMANOS:HUMANOS: Expresión de cambios culturalesExpresión de cambios culturales Internacional Nacional 1948: Declaración Universal de los Derechos Humanos 1979: Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) 1989: Convención Internacional sobre los Derechos de Niños y Niñas 1993: Conferencia Mundial de Derechos Humanos (Viena): Reconoce los derechos de las mujeres como derechos humanos. 1994: Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (El Cairo) 1994: Convención Interamericana de Belém do Pará 1995: Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing)  1994: Constitución Nacional  2002: Ley 25.673. Creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable  1995: Ley 26.061. Protección Integral de los DD de Niños, Niñas y Adolescentes.  2006: Ley 26.150. Creación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral  2009: Ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.
  • 10. ¿Conflicto entre Derechos de¿Conflicto entre Derechos de los/as niños/as y la Patrialos/as niños/as y la Patria Potestad?Potestad? Responsabilidad de los padres y madres en la formación de sus hijos e hijas. Lo que los niños/as aprenden explícita o implícitamente sobre sexualidad. Ejercicio de la “patria potestad” no debe coartar derechos. El “interés superior del niño” debe interpretarse en el marco de la garantía del universo de derechos que protegen a la infancia y adolescencia, pero nunca como contraposición a estos derechos.
  • 11. ESI y Medios de ComunicaciónESI y Medios de Comunicación ¿O acaso el conflicto de intereses no se encuentra más bien entre las imágenes que proliferan en los Medios de Comunicación y los Derechos de los chicos/as?
  • 12. Los adelantos en torno a derechos siempre requirieron transformaciones culturales y luchas “desde adentro” de las comunidades, OSC y las instituciones públicas La Educación cumple también ese rol “contracultural”
  • 13. Ahora bien… ¿CÓMO implementar ESI con enfoque de derechos? Universalidad, igualdad y no discriminación Participación: no “beneficiarios”, sino sujetos de derechos Respeto por opiniones y decisiones de los y las niños/as y adolescentes Promoción de autonomía personal y empoderamiento: construcción de proyecto de vida Progresividad
  • 14. Porque cada persona es importante ¡Muchas Gracias!¡Muchas Gracias! http://argentina.unfpa.org