SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA: Construcción de la ciudadanía.
CAMPO: Derecho
CONTENIDO: Los derechos sexuales y reproductivos.
OBJETIVO GENERAL: Contribuir a la formación de un ciudadano crítico, responsable, autónomo
en el marco de los DD. HH.
PROPÓSITO: Promover a la formación de los niños como sujeto de derechos.
ANTECEDENTE: Ética
PROYECCIÓN: Derecho.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
- Inferir acerca de ideas previas sobre derecho, derecho de los niños específicamente, derechos
sexuales como parte de los derechos humanos, sexualidad y reproducción.
- Problematizar acerca de los derechos y la facultad o libertad de elegir de cada alumno, teniendo
en cuenta su sexualidad.
- Mirar un video.
- Socialización.
RECURSOS: Un video, pizarrón.
ESPACIO Y TIEMPO PEDAGÓGICO: En el aula, en un tiempo aproximado de 45 minutos.
FUNDAMENTO: Para Stella Cerruti la educación sexual es un proceso educativo vinculado
estrechamente a la formación integral de niños y jóvenes, con el objetivo de favorecer el desarrollo de
actitudes positivas hacia la sexualidad, entendida como elemento inherente al ser humano, fuente de
placer y bienestar, que contribuye a la formación y enriquecimiento de la personalidad; poder
reconocerse, identificarse y aceptarse como ser sexual y sexuado, sin temores, angustias ni
sentimientos de culpa, sí feliz, conciente, responsable y libremente; favorecer las relaciones
interpersonales, el encuentro con el otro sexo propiciando condiciones de respeto e igualdad,
superando todo criterio de discriminación de género; favoreciendo la capacidad de amar destacando
el valor del componente afectivo para el ser humano.
Definimos la Sexualidad Humana como la forma de expresión o el conjunto de formas de
comportamiento del ser humano, vinculadas a los procesos somáticos, psicológicos y sociales del
sexo.
El derecho a la sexualidad, constituye un derecho inalienable del ser humano, así como el derecho a
la vida, a la libertad, a la justicia social, la educación, la salud, el trabajo. Los derechos
humanos sexuales y reproductivos comprenden: el derecho a la libertad, a la integridad física y
social, a la seguridad, a la intimidad, a la equidad de género, a la salud sexual y reproductiva, a la
educación e información, al libre desarrollo de la personalidad y a la vida.
La escuela no puede intervenir sola en este proceso, por lo que es fundamental la integración
de las familias y la articulación con otras instituciones públicas y privadas para favorecer la
educación sexual.
El Derecho debe contribuir a crear relaciones sociales de justicia partiendo del análisis de la realidad
social tanto para la creación de las normas, como para su interpretación, aplicación y/o modificación.
La última Convención de los Derechos del Niño abandona la visión tutelar de la niñez sustituyéndola
por la concepción del “niño como sujeto de derechos”.
Convención sobre los Derechos del niño.
Art 17: Los Estados partes reconocen la importante función que desempeñan los medios de
comunicación y velarán por que el niño tenga acceso a información y material procedentes de
diversas fuentes nacionales e internacionales, en especial la información y el material que tengan por
finalidad promover su bienestar social, espiritual y moral y su salud física y mental.
Art 29: Los Estados partes convienen en que la educación del niño deberá estar encaminada a:
a) Desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño hasta el máximo de
sus posibilidades.
d) Preparar al niño para asumir una vida responsable en una sociedad libre, con espíritu de
comprensión, paz, tolerancia, igualdad de los sexos y amistad entre todos los pueblos, grupos étnicos,
El Derecho necesita ser contextualizado en la realidad y en la medida que los sujetos son
protagonistas de la misma, entonces el Derecho requiere participación social.
Atendiendo la Convención de Derechos del Niño, en el entendido de la Protección del interés superior
del niño se considera la condición de sujetos de derecho de niñas, niños y adolescentes; los derechos
sexuales de niñas, niños y adolescentes, y el derecho de las niñas, niños y adolescentes a recibir
información, a ser oídos y a formarse su propia opinión.
Algunos derechos relacionados con los derechos sexuales y reproductivos:
El derecho a la vida: significa que la vida de ninguna mujer debe ser puesta en riesgo o en peligro por
razones de embarazo.
El derecho a la libertad y la seguridad de la persona: reconoce que todas las personas tienen el
derecho a poder disfrutar y controlar su vida sexual y reproductiva, y que ninguna persona deberá
estar sujeta a embarazo, esterilización o abortos forzados.
El derecho de igualdad, y a estar libres de todas las formas de discriminación, incluso en la vida
sexual y reproductiva.
El derecho a la privacidad: todos los servicios de atención de la salud sexual y reproductiva deberán
ser confidenciales y que todas las mujeres tienen el derecho a hacer elecciones autónomas respecto a
la procreación.
El derecho a la información y educación, en cuanto a la salud sexual y reproductiva y para asegurar la
salud y el bienestar de las personas y las familias.
El derecho a optar por contraer matrimonio o no, y a formar y planear una familia.
El derecho a tener hijos o no tenerlos, o cuando tenerlos.
El derecho a los beneficios del progreso científico, que incluye el reconocimiento de que todos los
clientes de la salud sexual y reproductiva tienen el derecho de acceso a todas las nuevas tecnologías
reproductivas que sean seguras y aceptables.
El derecho a la libertad de reunión y a la participación política: toda persona tiene derecho a tratar de
influir gobiernos para otorgar prioridad a la salud y los derechos en materia de sexualidad y
reproducción.
El derecho a no ser sometido a torturas y maltrato, incluso los derechos de los niños a la protección
contra la explotación y el abuso sexual y el derecho de todas las personas a la protección contra la
violación, la agresión sexual, el abuso sexual y el acoso sexual.
JUSTIFICACIÓN: Es imprescindible concientizar a los niños desde edades tempranas sobre sus
derechos, prestando una especial atención en los derechos sexuales y reproductivos. Esta tarea se
llevaría desde los once años en adelante donde los niños comienzan a sufrir los cambios en su cuerpo
propia de la edad, enfrentándose por ello en un mundo de adultos, por lo que hay que confrontarlos
con la realidad a la que se van a enfrentar el resto de su vida.
Por esta razón que conozca sus derechos va a favorecer el desarrollo de su personalidad.
BIBLIOGRAFÍA: Programa de Educación Inicial y Primaria, 2008
CERRUTI, E. “Sexualidad humana. Aspectos para desarrollar docencia en
educación sexual. 1991. Editorial Comunidad del Sur-Edinor. Montevideo.
Asociación Uruguaya de Planificación Familiar
https://youtu.be/AIQdzZTa17c
CONSIGNA: ¿Qué derechos sexuales y reproductivos tienen que ver con tu edad? Propone algún
derecho que creas debería ser considerado. Fundamenta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Código de la niñez y adolescencia (ECUADOR)
Código de la niñez y adolescencia (ECUADOR)Código de la niñez y adolescencia (ECUADOR)
Código de la niñez y adolescencia (ECUADOR)
Bronys Francisco Loyo Teran
 
CÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADOR
CÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADORCÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADOR
CÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADOR
samuelnejer
 
Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006
pescc8
 
Deberes y derechos de niñas, niños y adolescentes
Deberes y derechos de niñas, niños y adolescentesDeberes y derechos de niñas, niños y adolescentes
Deberes y derechos de niñas, niños y adolescentes
maryemmy23
 
Ley de-infancia-y-adolescencia.
Ley de-infancia-y-adolescencia.Ley de-infancia-y-adolescencia.
Ley de-infancia-y-adolescencia.
Daniela Fierro Muñoz
 
Codigo de infancia y adoles
Codigo de infancia y adolesCodigo de infancia y adoles
Codigo de infancia y adoles
Karen Iveth Flores
 
Ley 1098 estudiaultima
Ley 1098 estudiaultimaLey 1098 estudiaultima
Ley 1098 estudiaultima
Argidio Rendon
 
Manual aprendiendo
Manual aprendiendoManual aprendiendo
Manual aprendiendo
enemeve enemeve
 
E derechos de infancia y adolescencia 11-01
E  derechos de infancia y adolescencia 11-01E  derechos de infancia y adolescencia 11-01
E derechos de infancia y adolescencia 11-01
yujeidys
 
Código de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescenciaCódigo de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescencia
Kathy Lopez
 
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
'Yamel Jiménez Tique
 
2 ley de infancia y adolescencia
2  ley de infancia y adolescencia2  ley de infancia y adolescencia
2 ley de infancia y adolescencia
Aleja1185
 
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑOLey 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Märgìí Güzmän
 
Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
Temo Galindo
 
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en BoliviaPanorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
IS Bolivia
 
Derechos y deberes del niño, niña y adolescente (LOPNA)
Derechos y deberes del niño, niña y adolescente (LOPNA)Derechos y deberes del niño, niña y adolescente (LOPNA)
Derechos y deberes del niño, niña y adolescente (LOPNA)
beatrizgomezaguana
 
Presentación de la lopnna
Presentación de la lopnnaPresentación de la lopnna
Presentación de la lopnna
yeraldy suarez
 
Código de la infancia ley 1098
Código de la infancia  ley 1098Código de la infancia  ley 1098
Código de la infancia ley 1098
chepediazperez
 
Material educativo Los Derechos de los Niños
Material educativo Los Derechos de los NiñosMaterial educativo Los Derechos de los Niños
Material educativo Los Derechos de los Niños
Marichuy Vargas
 
estefanis
estefanisestefanis

La actualidad más candente (20)

Código de la niñez y adolescencia (ECUADOR)
Código de la niñez y adolescencia (ECUADOR)Código de la niñez y adolescencia (ECUADOR)
Código de la niñez y adolescencia (ECUADOR)
 
CÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADOR
CÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADORCÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADOR
CÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADOR
 
Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006
 
Deberes y derechos de niñas, niños y adolescentes
Deberes y derechos de niñas, niños y adolescentesDeberes y derechos de niñas, niños y adolescentes
Deberes y derechos de niñas, niños y adolescentes
 
Ley de-infancia-y-adolescencia.
Ley de-infancia-y-adolescencia.Ley de-infancia-y-adolescencia.
Ley de-infancia-y-adolescencia.
 
Codigo de infancia y adoles
Codigo de infancia y adolesCodigo de infancia y adoles
Codigo de infancia y adoles
 
Ley 1098 estudiaultima
Ley 1098 estudiaultimaLey 1098 estudiaultima
Ley 1098 estudiaultima
 
Manual aprendiendo
Manual aprendiendoManual aprendiendo
Manual aprendiendo
 
E derechos de infancia y adolescencia 11-01
E  derechos de infancia y adolescencia 11-01E  derechos de infancia y adolescencia 11-01
E derechos de infancia y adolescencia 11-01
 
Código de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescenciaCódigo de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescencia
 
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
 
2 ley de infancia y adolescencia
2  ley de infancia y adolescencia2  ley de infancia y adolescencia
2 ley de infancia y adolescencia
 
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑOLey 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
 
Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
 
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en BoliviaPanorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
 
Derechos y deberes del niño, niña y adolescente (LOPNA)
Derechos y deberes del niño, niña y adolescente (LOPNA)Derechos y deberes del niño, niña y adolescente (LOPNA)
Derechos y deberes del niño, niña y adolescente (LOPNA)
 
Presentación de la lopnna
Presentación de la lopnnaPresentación de la lopnna
Presentación de la lopnna
 
Código de la infancia ley 1098
Código de la infancia  ley 1098Código de la infancia  ley 1098
Código de la infancia ley 1098
 
Material educativo Los Derechos de los Niños
Material educativo Los Derechos de los NiñosMaterial educativo Los Derechos de los Niños
Material educativo Los Derechos de los Niños
 
estefanis
estefanisestefanis
estefanis
 

Destacado

Eduación Sexual Integral
Eduación Sexual IntegralEduación Sexual Integral
Eduación Sexual Integral
Fundación Acción Pro Vida
 
Taller de sexualidad immx
Taller de sexualidad immxTaller de sexualidad immx
Taller de sexualidad immx
Construye Veracruz-Boca
 
Proyecto ed. sexual 2008 2009
Proyecto ed. sexual 2008  2009Proyecto ed. sexual 2008  2009
Proyecto ed. sexual 2008 2009
Claudia Castro
 
Plan orientacion 2011
Plan orientacion 2011Plan orientacion 2011
Plan orientacion 2011
Luis Subiabre Salviat
 
Conocimientos sobre sexualidad y planificación familiar en adolescentes
Conocimientos sobre   sexualidad y planificación familiar  en adolescentesConocimientos sobre   sexualidad y planificación familiar  en adolescentes
Conocimientos sobre sexualidad y planificación familiar en adolescentes
yadiissss
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Taller de sexualidad I
Taller de sexualidad ITaller de sexualidad I
Taller de sexualidad I
Hombre Nuevo
 
La planificación anual del
La planificación anual delLa planificación anual del
La planificación anual del
Centro de Atención Psicológica KAIRÓS
 
Proyecto Orientacion Educativa
Proyecto Orientacion EducativaProyecto Orientacion Educativa
Proyecto Orientacion Educativa
Lourdes_Roman
 
Plan de trabajo agro 2014
Plan de trabajo agro 2014Plan de trabajo agro 2014
Plan de trabajo agro 2014
2hermelinda
 
Sexualidad Adolescentes 2009
Sexualidad Adolescentes 2009Sexualidad Adolescentes 2009
Sexualidad Adolescentes 2009
Jabi Ayesa
 
Taller de sexualidad
Taller de sexualidadTaller de sexualidad
Taller de sexualidad
Gloria Molina
 
Programacion anual actividades Departamento de Orientación 2010 2011
Programacion anual actividades Departamento de Orientación 2010 2011Programacion anual actividades Departamento de Orientación 2010 2011
Programacion anual actividades Departamento de Orientación 2010 2011
Instituto Educacion Secundaria
 
Como Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe EscritoComo Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe Escrito
CRBeL
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
Osvaldo Igor
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividades
personal
 
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Constructor Metálico
 

Destacado (17)

Eduación Sexual Integral
Eduación Sexual IntegralEduación Sexual Integral
Eduación Sexual Integral
 
Taller de sexualidad immx
Taller de sexualidad immxTaller de sexualidad immx
Taller de sexualidad immx
 
Proyecto ed. sexual 2008 2009
Proyecto ed. sexual 2008  2009Proyecto ed. sexual 2008  2009
Proyecto ed. sexual 2008 2009
 
Plan orientacion 2011
Plan orientacion 2011Plan orientacion 2011
Plan orientacion 2011
 
Conocimientos sobre sexualidad y planificación familiar en adolescentes
Conocimientos sobre   sexualidad y planificación familiar  en adolescentesConocimientos sobre   sexualidad y planificación familiar  en adolescentes
Conocimientos sobre sexualidad y planificación familiar en adolescentes
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Taller de sexualidad I
Taller de sexualidad ITaller de sexualidad I
Taller de sexualidad I
 
La planificación anual del
La planificación anual delLa planificación anual del
La planificación anual del
 
Proyecto Orientacion Educativa
Proyecto Orientacion EducativaProyecto Orientacion Educativa
Proyecto Orientacion Educativa
 
Plan de trabajo agro 2014
Plan de trabajo agro 2014Plan de trabajo agro 2014
Plan de trabajo agro 2014
 
Sexualidad Adolescentes 2009
Sexualidad Adolescentes 2009Sexualidad Adolescentes 2009
Sexualidad Adolescentes 2009
 
Taller de sexualidad
Taller de sexualidadTaller de sexualidad
Taller de sexualidad
 
Programacion anual actividades Departamento de Orientación 2010 2011
Programacion anual actividades Departamento de Orientación 2010 2011Programacion anual actividades Departamento de Orientación 2010 2011
Programacion anual actividades Departamento de Orientación 2010 2011
 
Como Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe EscritoComo Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe Escrito
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividades
 
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
 

Similar a Planific. sexualidad

Presentacion de los derechos humanos
Presentacion de los derechos humanosPresentacion de los derechos humanos
Presentacion de los derechos humanos
LICMURO
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Blanche San
 
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs YAprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Gabriela Orellana Maldonado
 
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs YAprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Gabriela Orellana Maldonado
 
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y ReproductivosPresentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
PROSALUD VENEZUELA
 
Marco normativo nacional definitivo 1
Marco normativo nacional   definitivo 1Marco normativo nacional   definitivo 1
Marco normativo nacional definitivo 1
NCecily
 
Derechos de los niños.pptx
Derechos de los niños.pptxDerechos de los niños.pptx
Derechos de los niños.pptx
joweri1649
 
Michel
MichelMichel
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
William Gomez
 
Código de la Niñez y Adolescencia. TITULO III
Código de la Niñez y Adolescencia. TITULO IIICódigo de la Niñez y Adolescencia. TITULO III
Código de la Niñez y Adolescencia. TITULO III
Kathy Valeria Andrade
 
Memorias foro de medios- Medellin Oct 4 de 2011
Memorias foro de medios- Medellin Oct 4 de 2011Memorias foro de medios- Medellin Oct 4 de 2011
Memorias foro de medios- Medellin Oct 4 de 2011
Red PaPaz
 
Los derechos de las y los jóvenes aprobados
Los derechos de  las y los jóvenes aprobadosLos derechos de  las y los jóvenes aprobados
Los derechos de las y los jóvenes aprobados
neritomba
 
La lopnna
La lopnnaLa lopnna
La lopnna
MariaRincones6
 
Derechos reproductivos
Derechos reproductivosDerechos reproductivos
Derechos reproductivos
jorhei
 
Trabajo derecho de los niños yesenia
Trabajo derecho de los niños yeseniaTrabajo derecho de los niños yesenia
Trabajo derecho de los niños yesenia
yeseniamartinez2607
 
Presentacion de los derechos humanos
Presentacion de los derechos humanosPresentacion de los derechos humanos
Presentacion de los derechos humanos
LICMURO
 
ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y EmbarazadasESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
Glenda Morales
 
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 13-JUN-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 13-JUN-2023.pptx4 Derecho I BTT-F1 CLASES 13-JUN-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 13-JUN-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes2
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes2Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes2
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes2
Mary Jardon
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
gafis2383
 

Similar a Planific. sexualidad (20)

Presentacion de los derechos humanos
Presentacion de los derechos humanosPresentacion de los derechos humanos
Presentacion de los derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs YAprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
 
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs YAprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
 
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y ReproductivosPresentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
 
Marco normativo nacional definitivo 1
Marco normativo nacional   definitivo 1Marco normativo nacional   definitivo 1
Marco normativo nacional definitivo 1
 
Derechos de los niños.pptx
Derechos de los niños.pptxDerechos de los niños.pptx
Derechos de los niños.pptx
 
Michel
MichelMichel
Michel
 
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
 
Código de la Niñez y Adolescencia. TITULO III
Código de la Niñez y Adolescencia. TITULO IIICódigo de la Niñez y Adolescencia. TITULO III
Código de la Niñez y Adolescencia. TITULO III
 
Memorias foro de medios- Medellin Oct 4 de 2011
Memorias foro de medios- Medellin Oct 4 de 2011Memorias foro de medios- Medellin Oct 4 de 2011
Memorias foro de medios- Medellin Oct 4 de 2011
 
Los derechos de las y los jóvenes aprobados
Los derechos de  las y los jóvenes aprobadosLos derechos de  las y los jóvenes aprobados
Los derechos de las y los jóvenes aprobados
 
La lopnna
La lopnnaLa lopnna
La lopnna
 
Derechos reproductivos
Derechos reproductivosDerechos reproductivos
Derechos reproductivos
 
Trabajo derecho de los niños yesenia
Trabajo derecho de los niños yeseniaTrabajo derecho de los niños yesenia
Trabajo derecho de los niños yesenia
 
Presentacion de los derechos humanos
Presentacion de los derechos humanosPresentacion de los derechos humanos
Presentacion de los derechos humanos
 
ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y EmbarazadasESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
 
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 13-JUN-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 13-JUN-2023.pptx4 Derecho I BTT-F1 CLASES 13-JUN-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 13-JUN-2023.pptx
 
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes2
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes2Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes2
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes2
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Planific. sexualidad

  • 1. ÁREA: Construcción de la ciudadanía. CAMPO: Derecho CONTENIDO: Los derechos sexuales y reproductivos. OBJETIVO GENERAL: Contribuir a la formación de un ciudadano crítico, responsable, autónomo en el marco de los DD. HH. PROPÓSITO: Promover a la formación de los niños como sujeto de derechos. ANTECEDENTE: Ética PROYECCIÓN: Derecho. SECUENCIA DE ACTIVIDADES: - Inferir acerca de ideas previas sobre derecho, derecho de los niños específicamente, derechos sexuales como parte de los derechos humanos, sexualidad y reproducción. - Problematizar acerca de los derechos y la facultad o libertad de elegir de cada alumno, teniendo en cuenta su sexualidad. - Mirar un video. - Socialización. RECURSOS: Un video, pizarrón. ESPACIO Y TIEMPO PEDAGÓGICO: En el aula, en un tiempo aproximado de 45 minutos. FUNDAMENTO: Para Stella Cerruti la educación sexual es un proceso educativo vinculado estrechamente a la formación integral de niños y jóvenes, con el objetivo de favorecer el desarrollo de actitudes positivas hacia la sexualidad, entendida como elemento inherente al ser humano, fuente de placer y bienestar, que contribuye a la formación y enriquecimiento de la personalidad; poder reconocerse, identificarse y aceptarse como ser sexual y sexuado, sin temores, angustias ni sentimientos de culpa, sí feliz, conciente, responsable y libremente; favorecer las relaciones interpersonales, el encuentro con el otro sexo propiciando condiciones de respeto e igualdad,
  • 2. superando todo criterio de discriminación de género; favoreciendo la capacidad de amar destacando el valor del componente afectivo para el ser humano. Definimos la Sexualidad Humana como la forma de expresión o el conjunto de formas de comportamiento del ser humano, vinculadas a los procesos somáticos, psicológicos y sociales del sexo. El derecho a la sexualidad, constituye un derecho inalienable del ser humano, así como el derecho a la vida, a la libertad, a la justicia social, la educación, la salud, el trabajo. Los derechos humanos sexuales y reproductivos comprenden: el derecho a la libertad, a la integridad física y social, a la seguridad, a la intimidad, a la equidad de género, a la salud sexual y reproductiva, a la educación e información, al libre desarrollo de la personalidad y a la vida. La escuela no puede intervenir sola en este proceso, por lo que es fundamental la integración de las familias y la articulación con otras instituciones públicas y privadas para favorecer la educación sexual. El Derecho debe contribuir a crear relaciones sociales de justicia partiendo del análisis de la realidad social tanto para la creación de las normas, como para su interpretación, aplicación y/o modificación. La última Convención de los Derechos del Niño abandona la visión tutelar de la niñez sustituyéndola por la concepción del “niño como sujeto de derechos”. Convención sobre los Derechos del niño. Art 17: Los Estados partes reconocen la importante función que desempeñan los medios de comunicación y velarán por que el niño tenga acceso a información y material procedentes de diversas fuentes nacionales e internacionales, en especial la información y el material que tengan por finalidad promover su bienestar social, espiritual y moral y su salud física y mental. Art 29: Los Estados partes convienen en que la educación del niño deberá estar encaminada a: a) Desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño hasta el máximo de sus posibilidades. d) Preparar al niño para asumir una vida responsable en una sociedad libre, con espíritu de comprensión, paz, tolerancia, igualdad de los sexos y amistad entre todos los pueblos, grupos étnicos, El Derecho necesita ser contextualizado en la realidad y en la medida que los sujetos son protagonistas de la misma, entonces el Derecho requiere participación social. Atendiendo la Convención de Derechos del Niño, en el entendido de la Protección del interés superior del niño se considera la condición de sujetos de derecho de niñas, niños y adolescentes; los derechos sexuales de niñas, niños y adolescentes, y el derecho de las niñas, niños y adolescentes a recibir información, a ser oídos y a formarse su propia opinión. Algunos derechos relacionados con los derechos sexuales y reproductivos:
  • 3. El derecho a la vida: significa que la vida de ninguna mujer debe ser puesta en riesgo o en peligro por razones de embarazo. El derecho a la libertad y la seguridad de la persona: reconoce que todas las personas tienen el derecho a poder disfrutar y controlar su vida sexual y reproductiva, y que ninguna persona deberá estar sujeta a embarazo, esterilización o abortos forzados. El derecho de igualdad, y a estar libres de todas las formas de discriminación, incluso en la vida sexual y reproductiva. El derecho a la privacidad: todos los servicios de atención de la salud sexual y reproductiva deberán ser confidenciales y que todas las mujeres tienen el derecho a hacer elecciones autónomas respecto a la procreación. El derecho a la información y educación, en cuanto a la salud sexual y reproductiva y para asegurar la salud y el bienestar de las personas y las familias. El derecho a optar por contraer matrimonio o no, y a formar y planear una familia. El derecho a tener hijos o no tenerlos, o cuando tenerlos. El derecho a los beneficios del progreso científico, que incluye el reconocimiento de que todos los clientes de la salud sexual y reproductiva tienen el derecho de acceso a todas las nuevas tecnologías reproductivas que sean seguras y aceptables. El derecho a la libertad de reunión y a la participación política: toda persona tiene derecho a tratar de influir gobiernos para otorgar prioridad a la salud y los derechos en materia de sexualidad y reproducción. El derecho a no ser sometido a torturas y maltrato, incluso los derechos de los niños a la protección contra la explotación y el abuso sexual y el derecho de todas las personas a la protección contra la violación, la agresión sexual, el abuso sexual y el acoso sexual. JUSTIFICACIÓN: Es imprescindible concientizar a los niños desde edades tempranas sobre sus derechos, prestando una especial atención en los derechos sexuales y reproductivos. Esta tarea se llevaría desde los once años en adelante donde los niños comienzan a sufrir los cambios en su cuerpo propia de la edad, enfrentándose por ello en un mundo de adultos, por lo que hay que confrontarlos con la realidad a la que se van a enfrentar el resto de su vida. Por esta razón que conozca sus derechos va a favorecer el desarrollo de su personalidad. BIBLIOGRAFÍA: Programa de Educación Inicial y Primaria, 2008
  • 4. CERRUTI, E. “Sexualidad humana. Aspectos para desarrollar docencia en educación sexual. 1991. Editorial Comunidad del Sur-Edinor. Montevideo. Asociación Uruguaya de Planificación Familiar https://youtu.be/AIQdzZTa17c CONSIGNA: ¿Qué derechos sexuales y reproductivos tienen que ver con tu edad? Propone algún derecho que creas debería ser considerado. Fundamenta.