SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: LCF y D.ADRIAN ISLAS
ALUMNOS: IRENE MERCADO SANCHEZ
VERA CHAVEZ DAVID
FISIOTERAPIA DEPORTIVA
ESKRIMA FILIPINO
 Arte marcial Filipino basada en el uso de armas y combates cuerpo
a cuerpo. Se llama de una u otra forma dependiendo la región donde
se practique . KALI, ESKRIMA, ARNIS
.
Organizada en
la ciudad de
Cebu 1931
Fundada en la
escuela
Balintawak 1952
Se caracterizan sobre todo por el uso del palo de ratán
con una mano o con uno en cada mano, pero gozan
también de una alta reputación por su adiestramiento
en cuchillo así como con armas de filo en general.
TIPOS DE ARMAS
Escudos y
armaduras
Flexibles
PunzocortantesDe golpe
“EL TODO ES MAS GRANDE QUE LA SUMA DE SUS PARTES “
FILOSOFIA
UNA TECNICA NO FUNCIONA EN SI MISMA SI NO ESTA
COMBINADA CON LOS CONCEPTOS DE
ANGULACION,SENSIBILIDAD,
EQUILIBRIO,POTENCIA,RAPIDEZ,ENFOQUE, SINCRONIZACION
Y ACTITUD.
TECNICAS
•SON HERRAMIENTAS PARA COMPRENDER, ACEPTAR Y GUARDAR
FUNDAMENTOS.
•EL NUMERO DE TECNICAS APRENDIDAS NO AUMENTA SU NIVEL DE
COMPETENCIA
•LAS TECNICAS SON SOLO MOVIMIENTOS HASTA QUE ESTAN COMBINADA CON
LOS CONCEPTOS INTRINSECOS DE LA LUCHA , SEA CON ARMAS, O CUERPO A
CUERPO.
Tipo I
Resistencia
Tipo II b
velocidad
Cualidades
• Coordinación
• Fluidez de movimiento
• Velocidad de reacción.
• Sincronización.
• Sentido del ritmo
• Potencia.
• Sensibilidad.
• Movilidad.
• Capacidad de adaptación a la
energía del oponente.
ECTOMESOMORFO
LESIONES
SIN CONTACTO POR CONTACTO DIRECTO
•Lesiones por uso excesivo.
•Epicondilitis.
•Tendinitis de manguito rotador.
•Cortes
•Contusiones musculares
•Laceraciones.
•Esguinces ( tobillo y muñeca)
•Calambres musculares.
•Lesión en las articulaciones
interfalángicas de la mano.
Tratamiento:
Semana 1
Control de
dolor
Semana 2
Control de
inflamacion
Semana 3
Trabajo de
reeducación
Semana 4
Inicio de
fortalecimiento
Agente físico Crioterapia
compresa
Compresa compresa Baños de
remolino
electroterapia Tens 50 Hz
Laser 15 julios
Us 1 MHz
Laser 15 julios
Laser 15 julios
Ems 25 hz
Rusas 75 Hz
Terapia manual FNP FNP
Masaje
masaje Masaje
kinesiología Movilizaciones
asistidas
Movilizaciones
activo asistidas
Movilizaciones
activas
Trabajo activo
resistido
Terapia
alternativa
Punsion seca
kinesiotape
Punsion seca
kinesiotape
Ventosas
gavilan
Ventosas
gavilan
TRATAMIENTO PARA TENDINITIS DE MANGUITO ROTADOR
LA REPARACIÓN OCURRE EN 3 FASES:
 En la primera fase el organismo libera células y sustancias en el
foco de la lesión, y la podemos identificar porque los signos de
la inflamación son evidentes: aumento de la temperatura,
enrojecimiento de la piel, aumento del tamaño del tobillo, dolor
y disminución de la función del pie.
 En la segunda fase los signos de la inflamación deben de
disminuir para darle paso a la verdadera reparación de los tejidos
lesionados con las células y sustancias que se liberaron en la
primera fase. En ésta fase se corre el riesgo de volver a lesionar
el tobillo con tensiones excesivas.
 En la tercera y última fase, los tejidos progresivamente ganan
fuerza, resistencia y organización.
ESGUINCES
Tratamiento: Semana 1
Control de dolor e
inflamación
Semana 2
Disminución de dolor e
inflamacion
Semana 3 A semana 4
Trabajo de inicio a
reeducación
Agentes físicos Hielo/Police Baños de contraste
Parafina
compresa
Baños de contraste
compresa
electroterapia Tens 40 hz/250 us
Us pulsado 3 MHz
US térmico 1Mhz
EMS 20 hz EMS o RUSAS 75 hz
Terapia manual Masaje
FNP
Masaje t
FNP
kinesiología Movilizaciones pasivas
Ejercicios isométricos
Activo resistido
Ejercicios de
propiocepcion
Terapia alternativa kinesiotape Dinamic tape
TRATAMIENTO PARA ESGUINCES
Tratamiento:
Primera semana 2 y tercer semana 4 y 5 semana
Agentes físicos Pólice Baños de remolino
Parafina
Baños de remolino
Baños de contraste
electroterapia Tens 40 hz
Us pulsado 3 MHz
Us
EMS 20 Hz
Rusas 75 Hz
kinesiología Movilizaciones
pasivas
Movilizaciones activo
asistidas
Ejercicios de
propiocepcion
Movilizaciones
activo resistidas
Ejercicios de
propiocepcion
Terapia alternativa kinesiotape kinesiotape Dinamic tape
Terapia manual fnp Masaje
fnp
Masaje
fnp
TRATAMIENTO PARA ESGUINCE DE MUÑECA
Reeducación Deportiva
Medico
Terapeuta
Físico
Terapeuta
deportivo
Readaptador
Entrenador
Psicólogo
Equipo
interdisciplinario
Fase de recuperación
Fortalecimiento
Fuerza
Estabilidad
muscular
Dolor
Inflamación
Movimiento
Estabilidad
articular
Donde el deportista
necesitará inicialmente
estrategias para controlar
las situaciones
estresantes o dolorosas
Fase de readaptación
Volumen
Intensidad
N° de series
N° de
repeticiones
Pausas
Cargas del
entrenamiento
Período de trabajo
de mejora de la
cualidad física
perdida como
consecuencia de la
situación traumática
Vìas
metabólica
s
Aérobica
Anaerobia
Fase de Reentrenamiento
•Donde se trabaja para
recuperar el nivel de habilidad
deportiva descompensada por
el tiempo de no práctica
técnico-táctica
Potencialización
Habilidad
progresiva
Destreza
progresiva
Bibliografia
 Instituto Nacional de Educacio Fisica – Teoria y
Practica del entrenamiento deportivo
 Artes Marciales - Magazine Oficial de las Artes
Marciales Mexicanas – No. 40
 Artes Marciales - Magazine Oficial de las Artes
Marciales Mexicanas – No. 49
 www.artes-marciales.ws

Más contenido relacionado

Similar a Eskrima

Posturas recomendadas para dar masaje
Posturas recomendadas para dar masajePosturas recomendadas para dar masaje
Posturas recomendadas para dar masajemuktenor
 
Iniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@s
Iniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@sIniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@s
Iniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@s
Pedro Rodriguez Picazo
 
Métodos de pruebas
Métodos de pruebasMétodos de pruebas
Métodos de pruebas
ChristinaGuevara4
 
Ejercicios terapeuticos 2012
Ejercicios terapeuticos 2012Ejercicios terapeuticos 2012
Ejercicios terapeuticos 2012leo_perezp
 
`Tecnicas de relajacion y respiración para el manejo del estres
`Tecnicas de relajacion y respiración para el manejo del estres`Tecnicas de relajacion y respiración para el manejo del estres
`Tecnicas de relajacion y respiración para el manejo del estres
MundodeEnfermera
 
Masaje sueco
Masaje suecoMasaje sueco
Masaje sueco
Isaack Castañón
 
Rehabilitación
RehabilitaciónRehabilitación
Rehabilitación
Neurocirugia2012
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
UNAM
 
enfermedad de lumbalgia 31 de enero CLASE5.pdf
enfermedad de lumbalgia 31 de enero CLASE5.pdfenfermedad de lumbalgia 31 de enero CLASE5.pdf
enfermedad de lumbalgia 31 de enero CLASE5.pdf
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Practica 2.1. kbd educación física
Practica 2.1.  kbd educación físicaPractica 2.1.  kbd educación física
Practica 2.1. kbd educación física
Cesar Payan
 
Rehabilitación
RehabilitaciónRehabilitación
Rehabilitación
Ernesto Garcia
 
Diapositivas de la reflexologia podal (2)
Diapositivas de la reflexologia podal (2)Diapositivas de la reflexologia podal (2)
Diapositivas de la reflexologia podal (2)pranzo5
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
GHP
 
Fisiologia Guia Practica 2009
Fisiologia Guia Practica 2009Fisiologia Guia Practica 2009
Fisiologia Guia Practica 2009Jose Solis
 
MANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdf
MANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdfMANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdf
MANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdf
MaximoJoseRomano
 
07.Articulo.Reflexologia podal.pdf
07.Articulo.Reflexologia podal.pdf07.Articulo.Reflexologia podal.pdf
07.Articulo.Reflexologia podal.pdf
JessicaLivanesaArmij
 
Función Sensitiva y Cerebelosa
Función Sensitiva y CerebelosaFunción Sensitiva y Cerebelosa
Función Sensitiva y CerebelosaHowardBv
 
Reflexología de manos
Reflexología de manosReflexología de manos
Reflexología de manos
Mio Enmarcado
 

Similar a Eskrima (20)

Posturas recomendadas para dar masaje
Posturas recomendadas para dar masajePosturas recomendadas para dar masaje
Posturas recomendadas para dar masaje
 
Iniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@s
Iniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@sIniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@s
Iniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@s
 
Métodos de pruebas
Métodos de pruebasMétodos de pruebas
Métodos de pruebas
 
Ejercicios terapeuticos 2012
Ejercicios terapeuticos 2012Ejercicios terapeuticos 2012
Ejercicios terapeuticos 2012
 
Instroducción a la reflexologia
Instroducción a la reflexologiaInstroducción a la reflexologia
Instroducción a la reflexologia
 
`Tecnicas de relajacion y respiración para el manejo del estres
`Tecnicas de relajacion y respiración para el manejo del estres`Tecnicas de relajacion y respiración para el manejo del estres
`Tecnicas de relajacion y respiración para el manejo del estres
 
Masaje sueco
Masaje suecoMasaje sueco
Masaje sueco
 
Rehabilitación
RehabilitaciónRehabilitación
Rehabilitación
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
enfermedad de lumbalgia 31 de enero CLASE5.pdf
enfermedad de lumbalgia 31 de enero CLASE5.pdfenfermedad de lumbalgia 31 de enero CLASE5.pdf
enfermedad de lumbalgia 31 de enero CLASE5.pdf
 
Practica 2.1. kbd educación física
Practica 2.1.  kbd educación físicaPractica 2.1.  kbd educación física
Practica 2.1. kbd educación física
 
Rehabilitación
RehabilitaciónRehabilitación
Rehabilitación
 
Programas para ejercicios
Programas para ejerciciosProgramas para ejercicios
Programas para ejercicios
 
Diapositivas de la reflexologia podal (2)
Diapositivas de la reflexologia podal (2)Diapositivas de la reflexologia podal (2)
Diapositivas de la reflexologia podal (2)
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Fisiologia Guia Practica 2009
Fisiologia Guia Practica 2009Fisiologia Guia Practica 2009
Fisiologia Guia Practica 2009
 
MANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdf
MANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdfMANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdf
MANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdf
 
07.Articulo.Reflexologia podal.pdf
07.Articulo.Reflexologia podal.pdf07.Articulo.Reflexologia podal.pdf
07.Articulo.Reflexologia podal.pdf
 
Función Sensitiva y Cerebelosa
Función Sensitiva y CerebelosaFunción Sensitiva y Cerebelosa
Función Sensitiva y Cerebelosa
 
Reflexología de manos
Reflexología de manosReflexología de manos
Reflexología de manos
 

Más de David Vera Chavez

Tens 150527130430-lva1-app6892
Tens 150527130430-lva1-app6892Tens 150527130430-lva1-app6892
Tens 150527130430-lva1-app6892
David Vera Chavez
 
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientesCorrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
David Vera Chavez
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
David Vera Chavez
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
David Vera Chavez
 
Fisiologia de la miccion y defecacion
Fisiologia de la miccion y defecacionFisiologia de la miccion y defecacion
Fisiologia de la miccion y defecacion
David Vera Chavez
 
Po cadera y rodilla
Po cadera y rodillaPo cadera y rodilla
Po cadera y rodilla
David Vera Chavez
 
Terapia ocupacional en alteraciones sencitivas
Terapia ocupacional en alteraciones sencitivasTerapia ocupacional en alteraciones sencitivas
Terapia ocupacional en alteraciones sencitivas
David Vera Chavez
 
Terapia ocupacional temas 3,4,5
Terapia ocupacional temas 3,4,5Terapia ocupacional temas 3,4,5
Terapia ocupacional temas 3,4,5
David Vera Chavez
 
Tema 10 y 11
Tema 10 y 11Tema 10 y 11
Tema 10 y 11
David Vera Chavez
 
Escalas de valoracion en to
Escalas de valoracion en toEscalas de valoracion en to
Escalas de valoracion en to
David Vera Chavez
 
Diagnostico por imagen de hombro
Diagnostico por imagen de hombroDiagnostico por imagen de hombro
Diagnostico por imagen de hombro
David Vera Chavez
 
Lesiones traumaticas%2c hematomas y ruptura muscular
Lesiones traumaticas%2c hematomas y ruptura muscularLesiones traumaticas%2c hematomas y ruptura muscular
Lesiones traumaticas%2c hematomas y ruptura muscular
David Vera Chavez
 
Estiramiento muscular
Estiramiento muscularEstiramiento muscular
Estiramiento muscular
David Vera Chavez
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
David Vera Chavez
 
Estudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia o
Estudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia oEstudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia o
Estudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia o
David Vera Chavez
 
Introduccion a la fisioterapia obstetrica
Introduccion a la fisioterapia obstetricaIntroduccion a la fisioterapia obstetrica
Introduccion a la fisioterapia obstetrica
David Vera Chavez
 
Medios de-contraste ppt
Medios de-contraste pptMedios de-contraste ppt
Medios de-contraste ppt
David Vera Chavez
 
Parafina
ParafinaParafina
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
David Vera Chavez
 
Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2
David Vera Chavez
 

Más de David Vera Chavez (20)

Tens 150527130430-lva1-app6892
Tens 150527130430-lva1-app6892Tens 150527130430-lva1-app6892
Tens 150527130430-lva1-app6892
 
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientesCorrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
 
Fisiologia de la miccion y defecacion
Fisiologia de la miccion y defecacionFisiologia de la miccion y defecacion
Fisiologia de la miccion y defecacion
 
Po cadera y rodilla
Po cadera y rodillaPo cadera y rodilla
Po cadera y rodilla
 
Terapia ocupacional en alteraciones sencitivas
Terapia ocupacional en alteraciones sencitivasTerapia ocupacional en alteraciones sencitivas
Terapia ocupacional en alteraciones sencitivas
 
Terapia ocupacional temas 3,4,5
Terapia ocupacional temas 3,4,5Terapia ocupacional temas 3,4,5
Terapia ocupacional temas 3,4,5
 
Tema 10 y 11
Tema 10 y 11Tema 10 y 11
Tema 10 y 11
 
Escalas de valoracion en to
Escalas de valoracion en toEscalas de valoracion en to
Escalas de valoracion en to
 
Diagnostico por imagen de hombro
Diagnostico por imagen de hombroDiagnostico por imagen de hombro
Diagnostico por imagen de hombro
 
Lesiones traumaticas%2c hematomas y ruptura muscular
Lesiones traumaticas%2c hematomas y ruptura muscularLesiones traumaticas%2c hematomas y ruptura muscular
Lesiones traumaticas%2c hematomas y ruptura muscular
 
Estiramiento muscular
Estiramiento muscularEstiramiento muscular
Estiramiento muscular
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
 
Estudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia o
Estudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia oEstudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia o
Estudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia o
 
Introduccion a la fisioterapia obstetrica
Introduccion a la fisioterapia obstetricaIntroduccion a la fisioterapia obstetrica
Introduccion a la fisioterapia obstetrica
 
Medios de-contraste ppt
Medios de-contraste pptMedios de-contraste ppt
Medios de-contraste ppt
 
Parafina
ParafinaParafina
Parafina
 
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
 
Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Eskrima

  • 1. DOCENTE: LCF y D.ADRIAN ISLAS ALUMNOS: IRENE MERCADO SANCHEZ VERA CHAVEZ DAVID FISIOTERAPIA DEPORTIVA
  • 3.
  • 4.  Arte marcial Filipino basada en el uso de armas y combates cuerpo a cuerpo. Se llama de una u otra forma dependiendo la región donde se practique . KALI, ESKRIMA, ARNIS . Organizada en la ciudad de Cebu 1931 Fundada en la escuela Balintawak 1952
  • 5. Se caracterizan sobre todo por el uso del palo de ratán con una mano o con uno en cada mano, pero gozan también de una alta reputación por su adiestramiento en cuchillo así como con armas de filo en general.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. TIPOS DE ARMAS Escudos y armaduras Flexibles PunzocortantesDe golpe
  • 10. “EL TODO ES MAS GRANDE QUE LA SUMA DE SUS PARTES “ FILOSOFIA UNA TECNICA NO FUNCIONA EN SI MISMA SI NO ESTA COMBINADA CON LOS CONCEPTOS DE ANGULACION,SENSIBILIDAD, EQUILIBRIO,POTENCIA,RAPIDEZ,ENFOQUE, SINCRONIZACION Y ACTITUD.
  • 11. TECNICAS •SON HERRAMIENTAS PARA COMPRENDER, ACEPTAR Y GUARDAR FUNDAMENTOS. •EL NUMERO DE TECNICAS APRENDIDAS NO AUMENTA SU NIVEL DE COMPETENCIA •LAS TECNICAS SON SOLO MOVIMIENTOS HASTA QUE ESTAN COMBINADA CON LOS CONCEPTOS INTRINSECOS DE LA LUCHA , SEA CON ARMAS, O CUERPO A CUERPO.
  • 12. Tipo I Resistencia Tipo II b velocidad Cualidades • Coordinación • Fluidez de movimiento • Velocidad de reacción. • Sincronización. • Sentido del ritmo • Potencia. • Sensibilidad. • Movilidad. • Capacidad de adaptación a la energía del oponente. ECTOMESOMORFO
  • 13. LESIONES SIN CONTACTO POR CONTACTO DIRECTO •Lesiones por uso excesivo. •Epicondilitis. •Tendinitis de manguito rotador. •Cortes •Contusiones musculares •Laceraciones. •Esguinces ( tobillo y muñeca) •Calambres musculares. •Lesión en las articulaciones interfalángicas de la mano.
  • 14. Tratamiento: Semana 1 Control de dolor Semana 2 Control de inflamacion Semana 3 Trabajo de reeducación Semana 4 Inicio de fortalecimiento Agente físico Crioterapia compresa Compresa compresa Baños de remolino electroterapia Tens 50 Hz Laser 15 julios Us 1 MHz Laser 15 julios Laser 15 julios Ems 25 hz Rusas 75 Hz Terapia manual FNP FNP Masaje masaje Masaje kinesiología Movilizaciones asistidas Movilizaciones activo asistidas Movilizaciones activas Trabajo activo resistido Terapia alternativa Punsion seca kinesiotape Punsion seca kinesiotape Ventosas gavilan Ventosas gavilan TRATAMIENTO PARA TENDINITIS DE MANGUITO ROTADOR
  • 15. LA REPARACIÓN OCURRE EN 3 FASES:  En la primera fase el organismo libera células y sustancias en el foco de la lesión, y la podemos identificar porque los signos de la inflamación son evidentes: aumento de la temperatura, enrojecimiento de la piel, aumento del tamaño del tobillo, dolor y disminución de la función del pie.  En la segunda fase los signos de la inflamación deben de disminuir para darle paso a la verdadera reparación de los tejidos lesionados con las células y sustancias que se liberaron en la primera fase. En ésta fase se corre el riesgo de volver a lesionar el tobillo con tensiones excesivas.  En la tercera y última fase, los tejidos progresivamente ganan fuerza, resistencia y organización. ESGUINCES
  • 16. Tratamiento: Semana 1 Control de dolor e inflamación Semana 2 Disminución de dolor e inflamacion Semana 3 A semana 4 Trabajo de inicio a reeducación Agentes físicos Hielo/Police Baños de contraste Parafina compresa Baños de contraste compresa electroterapia Tens 40 hz/250 us Us pulsado 3 MHz US térmico 1Mhz EMS 20 hz EMS o RUSAS 75 hz Terapia manual Masaje FNP Masaje t FNP kinesiología Movilizaciones pasivas Ejercicios isométricos Activo resistido Ejercicios de propiocepcion Terapia alternativa kinesiotape Dinamic tape TRATAMIENTO PARA ESGUINCES
  • 17. Tratamiento: Primera semana 2 y tercer semana 4 y 5 semana Agentes físicos Pólice Baños de remolino Parafina Baños de remolino Baños de contraste electroterapia Tens 40 hz Us pulsado 3 MHz Us EMS 20 Hz Rusas 75 Hz kinesiología Movilizaciones pasivas Movilizaciones activo asistidas Ejercicios de propiocepcion Movilizaciones activo resistidas Ejercicios de propiocepcion Terapia alternativa kinesiotape kinesiotape Dinamic tape Terapia manual fnp Masaje fnp Masaje fnp TRATAMIENTO PARA ESGUINCE DE MUÑECA
  • 19. Fase de recuperación Fortalecimiento Fuerza Estabilidad muscular Dolor Inflamación Movimiento Estabilidad articular Donde el deportista necesitará inicialmente estrategias para controlar las situaciones estresantes o dolorosas
  • 20. Fase de readaptación Volumen Intensidad N° de series N° de repeticiones Pausas Cargas del entrenamiento Período de trabajo de mejora de la cualidad física perdida como consecuencia de la situación traumática Vìas metabólica s Aérobica Anaerobia
  • 21. Fase de Reentrenamiento •Donde se trabaja para recuperar el nivel de habilidad deportiva descompensada por el tiempo de no práctica técnico-táctica Potencialización Habilidad progresiva Destreza progresiva
  • 22. Bibliografia  Instituto Nacional de Educacio Fisica – Teoria y Practica del entrenamiento deportivo  Artes Marciales - Magazine Oficial de las Artes Marciales Mexicanas – No. 40  Artes Marciales - Magazine Oficial de las Artes Marciales Mexicanas – No. 49  www.artes-marciales.ws