SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LA
FISIOTERAPIA OBSTETRICA
L.T.F. Y T.S.U.R.I. VERA CHAVEZ DAVID
• LA FISIOTERAPIA OBSTÉTRICA SE DEFINE COMO LA ESPECIALIDAD DE LA
FISIOTERAPIA QUE DESDE SUS MÉTODOS Y TÉCNICAS REALIZA LA PREVENCIÓN Y
TRATAMIENTO DE LAS DISFUNCIONES MUSCULOESQUELÉTICAS QUE SE DAN A
LO LARGO DE LA GESTACIÓN.
• LA FISIOTERAPIA OBSTÉTRICA LE OFRECE A LA MUJER LA POSIBILIDAD DE SER
ACOMPAÑADA EN ESA ÉPOCA TAN ESPECIAL DE SU VIDA, A DESCUBRIR SU
CUERPO, PROTEGER SU SUELO PÉLVICO Y PREVENIR Y TRATAR LAS PATOLOGÍAS
DOLOROSAS.
• ANTES Y DESPUÉS DEL EMBARAZO SE ASESORA A LA FUTURA MAMA ACERCA DE
CÓMO REALIZAR LAS DIFERENTES ACTIVIDADES FÍSICAS DE LA VIDA DIARIA,
ASOCIADAS TANTO AL TRABAJO COMO AL TIEMPO DE OCIO, A TRAVÉS DE
EJERCICIOS ADECUADOS PARA OBTENER Y/O MANTENER LA FORMA FÍSICA,
INCLUYENDO LA EDUCACIÓN ACERCA DEL SUELO PÉLVICO.
SUELO PÉLVICO
• CONJUNTO DE MÚSCULOS Y ESTRUCTURAS QUE TAPIZAN LA PARTE INFERIOR DE
LA PELVIS
• 4 PUNTOS ÓSEOS AL FINAL DE LA PELVIS SON:
• LA SÍNFISIS PÚBICA
• COXIS
• Y LOS ISQUIONES (DER, E IZQ).
• PLANO SUPERFICIAL MEDIO Y PLANO PROFUNDO
• ENCARGADO DE CONTENER Y SOSTENER LAS VISERAS TANTO EN HOMBRE
COMO EN LA MUJER; VEJIGA, URETRA, RECTO Y ANO; EN LA MUJERA ADEMAS:
VAGINA Y ÚTERO.
• IMPORTANTE FUNCIÓN SEXUAL Y REPRODUCTIVA
• DURANTE EL EMBARAZO Y EL PARTO
FUNCIONES
• CONTINENCIA: CORRECTO VACIADO DE LA VEJIGA
• FUNCIÓN SEXUAL
• FUNCIÓN REPRODUCTIVA
• FUNCIÓN DE SOSTÉN
• SE TRABAJA NO SOLO EL SUELO PÉLVICO DE MANERA AISLADA SI NO QUE
TAMBIÉN SE TRABAJA CON LOS MÚSCULOS ABDOMINALES PRINCIPALMENTE:
• EL RECTO ABDOMINAL Y EL TRANSVERSO DEL ABDOMEN ; DIAFRAGMA Y
COLUMNA LUMBAR
INDICACIONES
• INCONTINENCIA URINARIA O INCONTINENCIA FECAL
• DOLOR PERINEAL
• ESTREÑIMIENTO CRÓNICO
• EMBARAZO Y POST PARTO
• DISFUNCIONES SEXUALES ( DISPAREUNIA, VAGINISMO, DISFUNCIÓN ERÉCTIL)
INDICACIONES:
• SECUELAS DE CIRUGÍAS PÉLVICAS; ALT DE LA SENSIBILIDAD Y MOVILIDAD
• PROLAPSO (CISTOCELE, HISTEROCELE, RETÓCELE) DESCENSO DE ÓRGANOS.
TECNICAS
• TÉCNICAS MANUALES
• TÉCNICAS COMPORTAMENTALES
• BIOFEEDBACK ( INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE LA MUSCULATURA PERINEAL Y
SOBRE LA FUERZA DE CONTRACCIÓN DE LA MISMA)
• ELECTROTERAPIA VÍA VAGINAL O ANAL ( REEDUCACIÓN MUSCULAR;
FORTALECIMIENTO) PROPIOCEPCIÓN.
• MASAJE PERINEAL ( ELASTIFICAR LOS TEJIDOS Y ASÍ EVITAR EPISIOTOMÍAS O
DESGARROS) BAJAR TONO MUSCULAR
• CINESITERAPIA
• GIMNASIA HIPOPRESIVOS Y EJERCICIOS DE KEGEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

conceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánicaconceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánica
Patricia Cerrudo
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
Nicolas de Castro Echevarria
 
Evaluacion postural
Evaluacion posturalEvaluacion postural
Evaluacion postural
Dennis Pereira
 
Compresas humedo calientes
Compresas humedo calientesCompresas humedo calientes
Compresas humedo calientes
Guillermo Quijada Diaz
 
Cinesiterapia.
Cinesiterapia.Cinesiterapia.
Cinesiterapia.
katerin tomaico
 
Fisioterapia en Salud Mental: BBAT. Patricia Serranos de Andrés
Fisioterapia en Salud Mental: BBAT. Patricia Serranos de AndrésFisioterapia en Salud Mental: BBAT. Patricia Serranos de Andrés
Fisioterapia en Salud Mental: BBAT. Patricia Serranos de Andrés
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Marcha humana
Marcha humanaMarcha humana
Marcha humana
Mayco Ramos
 
Fnp
FnpFnp
Fisioterapia 1
Fisioterapia 1Fisioterapia 1
Fisioterapia 1
Cristian Velasco Velasco
 
Kinesioterapia
KinesioterapiaKinesioterapia
Kinesioterapia
Norma Obaid
 
Efectos fisiologicos del masaje
Efectos fisiologicos del masajeEfectos fisiologicos del masaje
Efectos fisiologicos del masaje
Carolina de Banderas
 
Especialidades de la fisioterapia
Especialidades de la fisioterapiaEspecialidades de la fisioterapia
Especialidades de la fisioterapia
Elsa Margarita Gómez Fernández
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación123MclzC
 
Trabajo de fisioterapia obstetrica
Trabajo de fisioterapia obstetricaTrabajo de fisioterapia obstetrica
Trabajo de fisioterapia obstetricaKelly Lexs
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método BobathFidelia G.
 
Introducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapiaIntroducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapia
Jose Herrera
 
Microcorrientes: electroterapia
Microcorrientes: electroterapiaMicrocorrientes: electroterapia
Microcorrientes: electroterapia
Larissa Mendoza
 
Goniometria de los miembros inferiores
Goniometria de los miembros inferioresGoniometria de los miembros inferiores
Goniometria de los miembros inferiores
Maria Alejandra Mendoza Amancio
 
PROPIOCEPCIÓN. CONCEPTOS.
PROPIOCEPCIÓN. CONCEPTOS.PROPIOCEPCIÓN. CONCEPTOS.
PROPIOCEPCIÓN. CONCEPTOS.
Javier . Mazzone
 

La actualidad más candente (20)

conceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánicaconceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánica
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
 
Evaluacion postural
Evaluacion posturalEvaluacion postural
Evaluacion postural
 
Compresas humedo calientes
Compresas humedo calientesCompresas humedo calientes
Compresas humedo calientes
 
Cinesiterapia.
Cinesiterapia.Cinesiterapia.
Cinesiterapia.
 
Fisioterapia en Salud Mental: BBAT. Patricia Serranos de Andrés
Fisioterapia en Salud Mental: BBAT. Patricia Serranos de AndrésFisioterapia en Salud Mental: BBAT. Patricia Serranos de Andrés
Fisioterapia en Salud Mental: BBAT. Patricia Serranos de Andrés
 
Marcha humana
Marcha humanaMarcha humana
Marcha humana
 
Fnp
FnpFnp
Fnp
 
Fisioterapia 1
Fisioterapia 1Fisioterapia 1
Fisioterapia 1
 
Kinesioterapia
KinesioterapiaKinesioterapia
Kinesioterapia
 
Efectos fisiologicos del masaje
Efectos fisiologicos del masajeEfectos fisiologicos del masaje
Efectos fisiologicos del masaje
 
Especialidades de la fisioterapia
Especialidades de la fisioterapiaEspecialidades de la fisioterapia
Especialidades de la fisioterapia
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación
 
Trabajo de fisioterapia obstetrica
Trabajo de fisioterapia obstetricaTrabajo de fisioterapia obstetrica
Trabajo de fisioterapia obstetrica
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método Bobath
 
Introducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapiaIntroducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapia
 
Microcorrientes: electroterapia
Microcorrientes: electroterapiaMicrocorrientes: electroterapia
Microcorrientes: electroterapia
 
Goniometria de los miembros inferiores
Goniometria de los miembros inferioresGoniometria de los miembros inferiores
Goniometria de los miembros inferiores
 
Resumen kalterborn
Resumen kalterbornResumen kalterborn
Resumen kalterborn
 
PROPIOCEPCIÓN. CONCEPTOS.
PROPIOCEPCIÓN. CONCEPTOS.PROPIOCEPCIÓN. CONCEPTOS.
PROPIOCEPCIÓN. CONCEPTOS.
 

Similar a Introduccion a la fisioterapia obstetrica

Sexualidad y noviazgo
Sexualidad y noviazgoSexualidad y noviazgo
Sexualidad y noviazgo
Guile Gurrola
 
KINESIOLOGIA, GIMNASIA IMPORTANCIA Y BENEFICIOS.pptx
KINESIOLOGIA, GIMNASIA IMPORTANCIA Y BENEFICIOS.pptxKINESIOLOGIA, GIMNASIA IMPORTANCIA Y BENEFICIOS.pptx
KINESIOLOGIA, GIMNASIA IMPORTANCIA Y BENEFICIOS.pptx
SeBas724079
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
AnnieskaPegueroSosa
 
cuidados de la salud
cuidados de la saludcuidados de la salud
cuidados de la salud
AndresCardenas81171
 
Habitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable pptHabitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable ppt
Victor Cortes
 
Necesidades sexuales.pdf
Necesidades sexuales.pdfNecesidades sexuales.pdf
ANTICONCEPTIVOS ORALES.pptx
ANTICONCEPTIVOS ORALES.pptxANTICONCEPTIVOS ORALES.pptx
ANTICONCEPTIVOS ORALES.pptx
TORTILLUDO
 
Características del adulto y etapas evolutivas
Características del adulto y etapas evolutivasCaracterísticas del adulto y etapas evolutivas
Características del adulto y etapas evolutivas
Estela Franco
 
Unidad 4 procesos realizados en la vejiga urinaria
Unidad 4 procesos realizados en la vejiga urinariaUnidad 4 procesos realizados en la vejiga urinaria
Unidad 4 procesos realizados en la vejiga urinaria
Ibeth Orozco
 
Sexualidad
 Sexualidad Sexualidad
Sexualidad
AdrianaDaz68
 
Clase anato renal modif
Clase anato renal modifClase anato renal modif
Clase anato renal modifAngel Aguilar
 
SONIA.pptx
SONIA.pptxSONIA.pptx
SONIA.pptx
bypika
 
SALUD Y REPRODUCCION SEXUAL
SALUD Y REPRODUCCION SEXUALSALUD Y REPRODUCCION SEXUAL
SALUD Y REPRODUCCION SEXUAL
JAIROFONSECAALVAREZ
 
La Salud sexual y reproductiva como herramienta para prevenir discapacidades ...
La Salud sexual y reproductiva como herramienta para prevenir discapacidades ...La Salud sexual y reproductiva como herramienta para prevenir discapacidades ...
La Salud sexual y reproductiva como herramienta para prevenir discapacidades ...
Grissel Cathy Fernández Pacheco
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
goya7941
 
Patologías gestación veterinaria
Patologías gestación veterinaria Patologías gestación veterinaria
Patologías gestación veterinaria
Rogelio Pimentel
 
ATENCIÓN PRECONCEPCIONAL .pptx
ATENCIÓN PRECONCEPCIONAL .pptxATENCIÓN PRECONCEPCIONAL .pptx
ATENCIÓN PRECONCEPCIONAL .pptx
MikkiGarca
 
FISIOLOGIA DEL EMBARAZO Y CAMBIOS ANATOMOFISIOLOGICOS 2023.pdf
FISIOLOGIA DEL EMBARAZO Y CAMBIOS ANATOMOFISIOLOGICOS 2023.pdfFISIOLOGIA DEL EMBARAZO Y CAMBIOS ANATOMOFISIOLOGICOS 2023.pdf
FISIOLOGIA DEL EMBARAZO Y CAMBIOS ANATOMOFISIOLOGICOS 2023.pdf
STEPHANIENINOSHKALEO
 
ppt_edusalud_(1).pptx
ppt_edusalud_(1).pptxppt_edusalud_(1).pptx
ppt_edusalud_(1).pptx
RacheleSalasMeza
 

Similar a Introduccion a la fisioterapia obstetrica (20)

Sexualidad y noviazgo
Sexualidad y noviazgoSexualidad y noviazgo
Sexualidad y noviazgo
 
KINESIOLOGIA, GIMNASIA IMPORTANCIA Y BENEFICIOS.pptx
KINESIOLOGIA, GIMNASIA IMPORTANCIA Y BENEFICIOS.pptxKINESIOLOGIA, GIMNASIA IMPORTANCIA Y BENEFICIOS.pptx
KINESIOLOGIA, GIMNASIA IMPORTANCIA Y BENEFICIOS.pptx
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
cuidados de la salud
cuidados de la saludcuidados de la salud
cuidados de la salud
 
Habitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable pptHabitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable ppt
 
Necesidades sexuales.pdf
Necesidades sexuales.pdfNecesidades sexuales.pdf
Necesidades sexuales.pdf
 
ANTICONCEPTIVOS ORALES.pptx
ANTICONCEPTIVOS ORALES.pptxANTICONCEPTIVOS ORALES.pptx
ANTICONCEPTIVOS ORALES.pptx
 
Características del adulto y etapas evolutivas
Características del adulto y etapas evolutivasCaracterísticas del adulto y etapas evolutivas
Características del adulto y etapas evolutivas
 
Unidad 4 procesos realizados en la vejiga urinaria
Unidad 4 procesos realizados en la vejiga urinariaUnidad 4 procesos realizados en la vejiga urinaria
Unidad 4 procesos realizados en la vejiga urinaria
 
Sexualidad
 Sexualidad Sexualidad
Sexualidad
 
Clase anato renal modif
Clase anato renal modifClase anato renal modif
Clase anato renal modif
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
SONIA.pptx
SONIA.pptxSONIA.pptx
SONIA.pptx
 
SALUD Y REPRODUCCION SEXUAL
SALUD Y REPRODUCCION SEXUALSALUD Y REPRODUCCION SEXUAL
SALUD Y REPRODUCCION SEXUAL
 
La Salud sexual y reproductiva como herramienta para prevenir discapacidades ...
La Salud sexual y reproductiva como herramienta para prevenir discapacidades ...La Salud sexual y reproductiva como herramienta para prevenir discapacidades ...
La Salud sexual y reproductiva como herramienta para prevenir discapacidades ...
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
 
Patologías gestación veterinaria
Patologías gestación veterinaria Patologías gestación veterinaria
Patologías gestación veterinaria
 
ATENCIÓN PRECONCEPCIONAL .pptx
ATENCIÓN PRECONCEPCIONAL .pptxATENCIÓN PRECONCEPCIONAL .pptx
ATENCIÓN PRECONCEPCIONAL .pptx
 
FISIOLOGIA DEL EMBARAZO Y CAMBIOS ANATOMOFISIOLOGICOS 2023.pdf
FISIOLOGIA DEL EMBARAZO Y CAMBIOS ANATOMOFISIOLOGICOS 2023.pdfFISIOLOGIA DEL EMBARAZO Y CAMBIOS ANATOMOFISIOLOGICOS 2023.pdf
FISIOLOGIA DEL EMBARAZO Y CAMBIOS ANATOMOFISIOLOGICOS 2023.pdf
 
ppt_edusalud_(1).pptx
ppt_edusalud_(1).pptxppt_edusalud_(1).pptx
ppt_edusalud_(1).pptx
 

Más de David Vera Chavez

Tens 150527130430-lva1-app6892
Tens 150527130430-lva1-app6892Tens 150527130430-lva1-app6892
Tens 150527130430-lva1-app6892
David Vera Chavez
 
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientesCorrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
David Vera Chavez
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
David Vera Chavez
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
David Vera Chavez
 
Fisiologia de la miccion y defecacion
Fisiologia de la miccion y defecacionFisiologia de la miccion y defecacion
Fisiologia de la miccion y defecacion
David Vera Chavez
 
Po cadera y rodilla
Po cadera y rodillaPo cadera y rodilla
Po cadera y rodilla
David Vera Chavez
 
Terapia ocupacional en alteraciones sencitivas
Terapia ocupacional en alteraciones sencitivasTerapia ocupacional en alteraciones sencitivas
Terapia ocupacional en alteraciones sencitivas
David Vera Chavez
 
Terapia ocupacional temas 3,4,5
Terapia ocupacional temas 3,4,5Terapia ocupacional temas 3,4,5
Terapia ocupacional temas 3,4,5
David Vera Chavez
 
Tema 10 y 11
Tema 10 y 11Tema 10 y 11
Tema 10 y 11
David Vera Chavez
 
Escalas de valoracion en to
Escalas de valoracion en toEscalas de valoracion en to
Escalas de valoracion en to
David Vera Chavez
 
Diagnostico por imagen de hombro
Diagnostico por imagen de hombroDiagnostico por imagen de hombro
Diagnostico por imagen de hombro
David Vera Chavez
 
Lesiones traumaticas%2c hematomas y ruptura muscular
Lesiones traumaticas%2c hematomas y ruptura muscularLesiones traumaticas%2c hematomas y ruptura muscular
Lesiones traumaticas%2c hematomas y ruptura muscular
David Vera Chavez
 
Estiramiento muscular
Estiramiento muscularEstiramiento muscular
Estiramiento muscular
David Vera Chavez
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
David Vera Chavez
 
Estudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia o
Estudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia oEstudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia o
Estudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia o
David Vera Chavez
 
Medios de-contraste ppt
Medios de-contraste pptMedios de-contraste ppt
Medios de-contraste ppt
David Vera Chavez
 
Eskrima
EskrimaEskrima
Parafina
ParafinaParafina
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
David Vera Chavez
 
Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2
David Vera Chavez
 

Más de David Vera Chavez (20)

Tens 150527130430-lva1-app6892
Tens 150527130430-lva1-app6892Tens 150527130430-lva1-app6892
Tens 150527130430-lva1-app6892
 
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientesCorrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
 
Fisiologia de la miccion y defecacion
Fisiologia de la miccion y defecacionFisiologia de la miccion y defecacion
Fisiologia de la miccion y defecacion
 
Po cadera y rodilla
Po cadera y rodillaPo cadera y rodilla
Po cadera y rodilla
 
Terapia ocupacional en alteraciones sencitivas
Terapia ocupacional en alteraciones sencitivasTerapia ocupacional en alteraciones sencitivas
Terapia ocupacional en alteraciones sencitivas
 
Terapia ocupacional temas 3,4,5
Terapia ocupacional temas 3,4,5Terapia ocupacional temas 3,4,5
Terapia ocupacional temas 3,4,5
 
Tema 10 y 11
Tema 10 y 11Tema 10 y 11
Tema 10 y 11
 
Escalas de valoracion en to
Escalas de valoracion en toEscalas de valoracion en to
Escalas de valoracion en to
 
Diagnostico por imagen de hombro
Diagnostico por imagen de hombroDiagnostico por imagen de hombro
Diagnostico por imagen de hombro
 
Lesiones traumaticas%2c hematomas y ruptura muscular
Lesiones traumaticas%2c hematomas y ruptura muscularLesiones traumaticas%2c hematomas y ruptura muscular
Lesiones traumaticas%2c hematomas y ruptura muscular
 
Estiramiento muscular
Estiramiento muscularEstiramiento muscular
Estiramiento muscular
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
 
Estudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia o
Estudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia oEstudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia o
Estudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia o
 
Medios de-contraste ppt
Medios de-contraste pptMedios de-contraste ppt
Medios de-contraste ppt
 
Eskrima
EskrimaEskrima
Eskrima
 
Parafina
ParafinaParafina
Parafina
 
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
 
Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Introduccion a la fisioterapia obstetrica

  • 1. INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA OBSTETRICA L.T.F. Y T.S.U.R.I. VERA CHAVEZ DAVID
  • 2. • LA FISIOTERAPIA OBSTÉTRICA SE DEFINE COMO LA ESPECIALIDAD DE LA FISIOTERAPIA QUE DESDE SUS MÉTODOS Y TÉCNICAS REALIZA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS DISFUNCIONES MUSCULOESQUELÉTICAS QUE SE DAN A LO LARGO DE LA GESTACIÓN. • LA FISIOTERAPIA OBSTÉTRICA LE OFRECE A LA MUJER LA POSIBILIDAD DE SER ACOMPAÑADA EN ESA ÉPOCA TAN ESPECIAL DE SU VIDA, A DESCUBRIR SU CUERPO, PROTEGER SU SUELO PÉLVICO Y PREVENIR Y TRATAR LAS PATOLOGÍAS DOLOROSAS.
  • 3. • ANTES Y DESPUÉS DEL EMBARAZO SE ASESORA A LA FUTURA MAMA ACERCA DE CÓMO REALIZAR LAS DIFERENTES ACTIVIDADES FÍSICAS DE LA VIDA DIARIA, ASOCIADAS TANTO AL TRABAJO COMO AL TIEMPO DE OCIO, A TRAVÉS DE EJERCICIOS ADECUADOS PARA OBTENER Y/O MANTENER LA FORMA FÍSICA, INCLUYENDO LA EDUCACIÓN ACERCA DEL SUELO PÉLVICO.
  • 4. SUELO PÉLVICO • CONJUNTO DE MÚSCULOS Y ESTRUCTURAS QUE TAPIZAN LA PARTE INFERIOR DE LA PELVIS • 4 PUNTOS ÓSEOS AL FINAL DE LA PELVIS SON: • LA SÍNFISIS PÚBICA • COXIS • Y LOS ISQUIONES (DER, E IZQ).
  • 5. • PLANO SUPERFICIAL MEDIO Y PLANO PROFUNDO • ENCARGADO DE CONTENER Y SOSTENER LAS VISERAS TANTO EN HOMBRE COMO EN LA MUJER; VEJIGA, URETRA, RECTO Y ANO; EN LA MUJERA ADEMAS: VAGINA Y ÚTERO. • IMPORTANTE FUNCIÓN SEXUAL Y REPRODUCTIVA • DURANTE EL EMBARAZO Y EL PARTO
  • 6. FUNCIONES • CONTINENCIA: CORRECTO VACIADO DE LA VEJIGA • FUNCIÓN SEXUAL • FUNCIÓN REPRODUCTIVA • FUNCIÓN DE SOSTÉN
  • 7. • SE TRABAJA NO SOLO EL SUELO PÉLVICO DE MANERA AISLADA SI NO QUE TAMBIÉN SE TRABAJA CON LOS MÚSCULOS ABDOMINALES PRINCIPALMENTE: • EL RECTO ABDOMINAL Y EL TRANSVERSO DEL ABDOMEN ; DIAFRAGMA Y COLUMNA LUMBAR
  • 8. INDICACIONES • INCONTINENCIA URINARIA O INCONTINENCIA FECAL • DOLOR PERINEAL • ESTREÑIMIENTO CRÓNICO • EMBARAZO Y POST PARTO • DISFUNCIONES SEXUALES ( DISPAREUNIA, VAGINISMO, DISFUNCIÓN ERÉCTIL)
  • 9. INDICACIONES: • SECUELAS DE CIRUGÍAS PÉLVICAS; ALT DE LA SENSIBILIDAD Y MOVILIDAD • PROLAPSO (CISTOCELE, HISTEROCELE, RETÓCELE) DESCENSO DE ÓRGANOS.
  • 10. TECNICAS • TÉCNICAS MANUALES • TÉCNICAS COMPORTAMENTALES • BIOFEEDBACK ( INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE LA MUSCULATURA PERINEAL Y SOBRE LA FUERZA DE CONTRACCIÓN DE LA MISMA) • ELECTROTERAPIA VÍA VAGINAL O ANAL ( REEDUCACIÓN MUSCULAR; FORTALECIMIENTO) PROPIOCEPCIÓN. • MASAJE PERINEAL ( ELASTIFICAR LOS TEJIDOS Y ASÍ EVITAR EPISIOTOMÍAS O DESGARROS) BAJAR TONO MUSCULAR
  • 11. • CINESITERAPIA • GIMNASIA HIPOPRESIVOS Y EJERCICIOS DE KEGEL