SlideShare una empresa de Scribd logo
www.themegallery.com
                                     LOGO




   YO puedo ser un
Emprendedor Exitoso!!
¿QUE ME DETIENE?
Fracaso
                                                  Quedar
                                                endeudado


                      Lo que decimos
                          para no
Desconocido
                       EMPRENDER

                                   Dejar la
                                  estabilidad
                                  del trabajo

        Inseguridad
Quieres
            SER

Empleado             Empresario
Perfil del EMPRENDEDOR


Aunque es casi imposible
definir quién tendrá éxito
emprendiendo y quién no,
todos los empresarios exitosos
comparten    una    serie   de
habilidades y actitudes entre
sí.
Líderes


                                             Creativos e
   Organizados
                                              innovadores
                          Empresario
   Perseverantes y                          Capacidad de
    responsables
                                              cambio
                            Exitoso
   Competitivos y en                        Previsores y
    capacitación         Emprendedor          solucionadores de
    continua
                                              problemas




                        Alta autoestima
¿Que se requiere para ser un
                     Empresario exitoso?

Antes que nada, recordemos que para poder crecer como emprendedor
y empresario, es necesario recibir la capacitación adecuada para poder
abarcar todas las áreas de nuestro negocio.
                                           EMPRESARIO EXITOSO

Estrategia de
  venta al
   cliente                                Perseverantes
Administrar los
  recursos y
    costos                          Organizados
Definir idea
de negocio y
desarrollarla          Creativos e Innovadores
 Desarrollar
 autoestima
    alta              Alta Autoestima
AUTOESTIMA



Para desarrollar una Autoestima alta
debemos:

o Conocernos
o Tener un concepto
  propio                    Autoestima
o Valorarnos                   alta
o Aceptarnos
o Respetarnos
Proyecto de Negocio




Antes de iniciar con el Proyecto de
Negocio   debemos   asegurarnos   de
que nuestra Idea de Negocio es la
adecuada para nosotros.
Proyecto de Negocio


 ¿Tengo experiencia en el giro?
 ¿Tengo el conocimiento necesario?
 ¿Me    gusta   y   se   relaciona   con    mis
 objetivos personales?
 ¿Mi familia está dispuesta a apoyarme?
 ¿Hay    demanda     para    este    tipo   de
 empresa?
 ¿Existe demasiada competencia?
Proyecto de Negocio

Una vez que hemos definido nuestra idea, el
siguiente paso es hacer un Estudio de Mercado:




 Pirámide de las necesidades
 Encuestas
 Análisis de la competencia
Proyecto de Negocio

Una   vez   terminado   nuestro   estudio   de   mercado,
continuamos con el diseño de la Planeación Estratégica.


 Misión, visión, valores




                             Análisis FODA




 Estructura organizacional
Proyecto de Negocio

Cuando ya contamos con el estudio de mercado, el plan de
trabajo y la estructura organizacional de nuestra empresa, lo
siguiente es elaborar la Planeación financiera de nuestro
proyecto. Es decir:


 Definir los costos directos e indirectos de nuestro
  producto o servicio


 Punto de equilibrio


 Flujo de efectivo
Proyecto de Negocio

Una vez identificado mi mercado meta, mi
estructura organizacional y el estudio financiero
ahora es necesario definir mis tipos de clientes:


Clientes difíciles y no difíciles
Clientes auditivos
Clientes visuales
Clientes kinestésicos
Proyecto de Negocio

Una vez obtenida toda la información requerida
para elaborar nuestro Proyecto de Negocio
estaremos en posibilidades de iniciar o mejorar
nuestro negocio.

Recuerda:

  “Un empresario exitoso no es aquel
   que no comete errores, sino aquel
  que aprende de ellos y enriquece su
             experiencia”
¿En dónde puedo recibir
                 este apoyo?


CAPACITACIÓN PARA EMPRENDER
     MI IDEA DE NEGOCIO


 SEGUIMIENTO A MI PROYECTO
        DE NEGOCIO


 RECIBIR ASESORÍAS DESPUÉS
   DE INICIAR MI PROYECTO
PAQUETE INTEGRAL
      PROEMPLEO TORREÓN


     1               2             3


  TALLER
                                PAQUETE DE
 EMPRENDE
                 PROYECTO DE   CONSULTORÍA
para iniciar o
                  NEGOCIOS      para mejoras
 mejorar tu
                               en tu negocio
  Negocio
TALLER EMPRENDE

               Desarrollo Humano

    Administración y Mercadotecnia




 Finanzas y
Contabilidad
                  Ventas y Servicio
                     al Cliente
Paquete de Consultoría


          1                         2                         3
                         Una vez terminado el
El Consultor Junior      Plan de Negocio el          Terminado el Plan de
asistirá al empresario   Consultor Junior pasará     Trabajo El Consultor
a realizar el Plan de    la información al           Senior empezará con la
Negocio. Auxiliándolo    Consultor Senior y este a   labor de seguimiento
en áreas específicas     su vez citará al            en la aplicación de los
del plan.                empresario con el           puntos vistos en el
                         Consultor Master para el    Plan de Trabajo
                         Plan de Trabajo
Dato informativo


De las 200,000 pequeñas y medianas
empresas (Pymes) que se generan en
el país cada año, 65% no trasciende el
periodo de 2 a 3 años, por carecer de
mejores prácticas de administración y
dirección o de un enfoque claro en el
desarrollo de la innovación.
www.themegallery.com
                                                 LOGO




     ProEmpleo Torreón-Peñoles
 Prol. Calzada Cuauhtémoc 1483 Sur
    Tels. 793-80-20 y 793-84-33
proempleo_torreon@proempleo.org.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características del emprendedor
Características del emprendedorCaracterísticas del emprendedor
Características del emprendedor
Alex Caldera
 
Idea Y Emprenderorismo
Idea Y EmprenderorismoIdea Y Emprenderorismo
Idea Y Emprenderorismo
guest36e3e43
 
El perfil del emprendedor
El perfil del emprendedorEl perfil del emprendedor
El perfil del emprendedor
Jessica Yauri
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
Lix09
 
Factores de éxito y fracaso del emprendedor
Factores de éxito y fracaso del emprendedorFactores de éxito y fracaso del emprendedor
Factores de éxito y fracaso del emprendedor
Josué Gadea García
 
Emprendimiento vocacionales 9 2
Emprendimiento vocacionales 9 2Emprendimiento vocacionales 9 2
Emprendimiento vocacionales 9 2
krenkabrera
 

La actualidad más candente (18)

Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
 
Características del emprendedor
Características del emprendedorCaracterísticas del emprendedor
Características del emprendedor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
cómo-ser-un-buen-emprendedor
cómo-ser-un-buen-emprendedorcómo-ser-un-buen-emprendedor
cómo-ser-un-buen-emprendedor
 
Idea Y Emprenderorismo
Idea Y EmprenderorismoIdea Y Emprenderorismo
Idea Y Emprenderorismo
 
El perfil del emprendedor
El perfil del emprendedorEl perfil del emprendedor
El perfil del emprendedor
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Ventajas y desventajas de un negocio propio
Ventajas y desventajas de un negocio propioVentajas y desventajas de un negocio propio
Ventajas y desventajas de un negocio propio
 
Que es emprendimiento
Que es emprendimientoQue es emprendimiento
Que es emprendimiento
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
 
Cultura organizacional y Paradigma
Cultura organizacional y ParadigmaCultura organizacional y Paradigma
Cultura organizacional y Paradigma
 
Sesión 01: MARKETING PERSONAL
Sesión 01: MARKETING PERSONALSesión 01: MARKETING PERSONAL
Sesión 01: MARKETING PERSONAL
 
Factores de éxito y fracaso del emprendedor
Factores de éxito y fracaso del emprendedorFactores de éxito y fracaso del emprendedor
Factores de éxito y fracaso del emprendedor
 
Slññññ9999
Slññññ9999Slññññ9999
Slññññ9999
 
Esneyder isaza
Esneyder   isazaEsneyder   isaza
Esneyder isaza
 
Emprendimiento keila
Emprendimiento keilaEmprendimiento keila
Emprendimiento keila
 
Emprendimiento vocacionales 9 2
Emprendimiento vocacionales 9 2Emprendimiento vocacionales 9 2
Emprendimiento vocacionales 9 2
 

Destacado

Civilización y Cultura
Civilización y CulturaCivilización y Cultura
Civilización y Cultura
Lizbeth
 
4to hábito ganar ganar
4to hábito   ganar ganar4to hábito   ganar ganar
4to hábito ganar ganar
Hugo Delgado
 
Cultura indígena precolombina
Cultura indígena precolombinaCultura indígena precolombina
Cultura indígena precolombina
florenciaeliana
 

Destacado (14)

¿Puedo ser yo una persona emprendedora?
¿Puedo ser yo una persona emprendedora?¿Puedo ser yo una persona emprendedora?
¿Puedo ser yo una persona emprendedora?
 
Liderazgo: Un Enfoque Omnipresente
Liderazgo: Un Enfoque OmnipresenteLiderazgo: Un Enfoque Omnipresente
Liderazgo: Un Enfoque Omnipresente
 
Yo Puedo Cambiar el Mundo 4 Planes
Yo Puedo Cambiar el Mundo 4 PlanesYo Puedo Cambiar el Mundo 4 Planes
Yo Puedo Cambiar el Mundo 4 Planes
 
Qué Es Un Líder
Qué Es Un LíderQué Es Un Líder
Qué Es Un Líder
 
Civilización y Cultura
Civilización y CulturaCivilización y Cultura
Civilización y Cultura
 
4to hábito ganar ganar
4to hábito   ganar ganar4to hábito   ganar ganar
4to hábito ganar ganar
 
Creatividad & Educación
Creatividad & EducaciónCreatividad & Educación
Creatividad & Educación
 
Ser Proactivo
Ser ProactivoSer Proactivo
Ser Proactivo
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Cultura indígena precolombina
Cultura indígena precolombinaCultura indígena precolombina
Cultura indígena precolombina
 
Colombia, culturas precolombinas
Colombia, culturas precolombinasColombia, culturas precolombinas
Colombia, culturas precolombinas
 
Grandes LíDeres
Grandes LíDeresGrandes LíDeres
Grandes LíDeres
 
El Liderazgo
El LiderazgoEl Liderazgo
El Liderazgo
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 

Similar a Yo puedo ser emprendedor exitoso

Como Crecer sin Morir en el Intento
Como Crecer sin Morir en el IntentoComo Crecer sin Morir en el Intento
Como Crecer sin Morir en el Intento
Eduardo Amadeo
 
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptxPresentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
clvacar
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
ferori
 
Good job agencia especializada en alto rendimiento profesional.2013a
Good job   agencia especializada en alto rendimiento profesional.2013aGood job   agencia especializada en alto rendimiento profesional.2013a
Good job agencia especializada en alto rendimiento profesional.2013a
Alejandro Martin Castaño
 
Fase 1 proyecto empresarial
Fase 1 proyecto empresarialFase 1 proyecto empresarial
Fase 1 proyecto empresarial
carmencanogaspar
 

Similar a Yo puedo ser emprendedor exitoso (20)

Como Crecer sin Morir en el Intento
Como Crecer sin Morir en el IntentoComo Crecer sin Morir en el Intento
Como Crecer sin Morir en el Intento
 
Emprende para ganar programas 2013
Emprende para ganar   programas 2013Emprende para ganar   programas 2013
Emprende para ganar programas 2013
 
Programa emprende
Programa emprendePrograma emprende
Programa emprende
 
2012 11-11 plan de empresa
2012 11-11 plan de empresa2012 11-11 plan de empresa
2012 11-11 plan de empresa
 
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptxPresentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
Emprendimiento integral
Emprendimiento integralEmprendimiento integral
Emprendimiento integral
 
Que empresa crear
Que empresa crearQue empresa crear
Que empresa crear
 
Good job agencia especializada en alto rendimiento profesional.2013a
Good job   agencia especializada en alto rendimiento profesional.2013aGood job   agencia especializada en alto rendimiento profesional.2013a
Good job agencia especializada en alto rendimiento profesional.2013a
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
 
Start up uch
Start up uchStart up uch
Start up uch
 
Define la estrategia.pdf
Define la estrategia.pdfDefine la estrategia.pdf
Define la estrategia.pdf
 
Emprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdfEmprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdf
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Make It Happen
Make It HappenMake It Happen
Make It Happen
 
Ponencia econred emprendedores 01
Ponencia econred emprendedores 01Ponencia econred emprendedores 01
Ponencia econred emprendedores 01
 
Growth strategy
Growth strategyGrowth strategy
Growth strategy
 
Fase 1 proyecto empresarial
Fase 1 proyecto empresarialFase 1 proyecto empresarial
Fase 1 proyecto empresarial
 
Fase 1 Tatiana Carrilero
Fase 1 Tatiana CarrileroFase 1 Tatiana Carrilero
Fase 1 Tatiana Carrilero
 
Diplomado en emprendimiento
Diplomado en emprendimientoDiplomado en emprendimiento
Diplomado en emprendimiento
 

Yo puedo ser emprendedor exitoso

  • 1. www.themegallery.com LOGO YO puedo ser un Emprendedor Exitoso!!
  • 3. Fracaso Quedar endeudado Lo que decimos para no Desconocido EMPRENDER Dejar la estabilidad del trabajo Inseguridad
  • 4. Quieres SER Empleado Empresario
  • 5. Perfil del EMPRENDEDOR Aunque es casi imposible definir quién tendrá éxito emprendiendo y quién no, todos los empresarios exitosos comparten una serie de habilidades y actitudes entre sí.
  • 6. Líderes  Creativos e  Organizados innovadores Empresario  Perseverantes y  Capacidad de responsables cambio Exitoso  Competitivos y en  Previsores y capacitación Emprendedor solucionadores de continua problemas Alta autoestima
  • 7. ¿Que se requiere para ser un Empresario exitoso? Antes que nada, recordemos que para poder crecer como emprendedor y empresario, es necesario recibir la capacitación adecuada para poder abarcar todas las áreas de nuestro negocio. EMPRESARIO EXITOSO Estrategia de venta al cliente Perseverantes Administrar los recursos y costos Organizados Definir idea de negocio y desarrollarla Creativos e Innovadores Desarrollar autoestima alta Alta Autoestima
  • 8. AUTOESTIMA Para desarrollar una Autoestima alta debemos: o Conocernos o Tener un concepto propio Autoestima o Valorarnos alta o Aceptarnos o Respetarnos
  • 9. Proyecto de Negocio Antes de iniciar con el Proyecto de Negocio debemos asegurarnos de que nuestra Idea de Negocio es la adecuada para nosotros.
  • 10. Proyecto de Negocio  ¿Tengo experiencia en el giro?  ¿Tengo el conocimiento necesario?  ¿Me gusta y se relaciona con mis objetivos personales?  ¿Mi familia está dispuesta a apoyarme?  ¿Hay demanda para este tipo de empresa?  ¿Existe demasiada competencia?
  • 11. Proyecto de Negocio Una vez que hemos definido nuestra idea, el siguiente paso es hacer un Estudio de Mercado:  Pirámide de las necesidades  Encuestas  Análisis de la competencia
  • 12. Proyecto de Negocio Una vez terminado nuestro estudio de mercado, continuamos con el diseño de la Planeación Estratégica.  Misión, visión, valores  Análisis FODA  Estructura organizacional
  • 13. Proyecto de Negocio Cuando ya contamos con el estudio de mercado, el plan de trabajo y la estructura organizacional de nuestra empresa, lo siguiente es elaborar la Planeación financiera de nuestro proyecto. Es decir:  Definir los costos directos e indirectos de nuestro producto o servicio  Punto de equilibrio  Flujo de efectivo
  • 14. Proyecto de Negocio Una vez identificado mi mercado meta, mi estructura organizacional y el estudio financiero ahora es necesario definir mis tipos de clientes: Clientes difíciles y no difíciles Clientes auditivos Clientes visuales Clientes kinestésicos
  • 15. Proyecto de Negocio Una vez obtenida toda la información requerida para elaborar nuestro Proyecto de Negocio estaremos en posibilidades de iniciar o mejorar nuestro negocio. Recuerda: “Un empresario exitoso no es aquel que no comete errores, sino aquel que aprende de ellos y enriquece su experiencia”
  • 16. ¿En dónde puedo recibir este apoyo? CAPACITACIÓN PARA EMPRENDER MI IDEA DE NEGOCIO SEGUIMIENTO A MI PROYECTO DE NEGOCIO RECIBIR ASESORÍAS DESPUÉS DE INICIAR MI PROYECTO
  • 17. PAQUETE INTEGRAL PROEMPLEO TORREÓN 1 2 3 TALLER PAQUETE DE EMPRENDE PROYECTO DE CONSULTORÍA para iniciar o NEGOCIOS para mejoras mejorar tu en tu negocio Negocio
  • 18. TALLER EMPRENDE Desarrollo Humano Administración y Mercadotecnia Finanzas y Contabilidad Ventas y Servicio al Cliente
  • 19. Paquete de Consultoría 1 2 3 Una vez terminado el El Consultor Junior Plan de Negocio el Terminado el Plan de asistirá al empresario Consultor Junior pasará Trabajo El Consultor a realizar el Plan de la información al Senior empezará con la Negocio. Auxiliándolo Consultor Senior y este a labor de seguimiento en áreas específicas su vez citará al en la aplicación de los del plan. empresario con el puntos vistos en el Consultor Master para el Plan de Trabajo Plan de Trabajo
  • 20. Dato informativo De las 200,000 pequeñas y medianas empresas (Pymes) que se generan en el país cada año, 65% no trasciende el periodo de 2 a 3 años, por carecer de mejores prácticas de administración y dirección o de un enfoque claro en el desarrollo de la innovación.
  • 21.
  • 22. www.themegallery.com LOGO ProEmpleo Torreón-Peñoles Prol. Calzada Cuauhtémoc 1483 Sur Tels. 793-80-20 y 793-84-33 proempleo_torreon@proempleo.org.mx