SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPAÑA (1808 – 1814) EL NACIMIENTO DE UNA NACIÓN
Imagen de la portada: “ Alegoría de España, el Tiempo y la Historia” de Francisco de Goya Música “ Nocturno de Madrid” de Boccherini
Para pasar las diapositivas puedes pulsar el ratón o esperar a que se desplacen solas
CONTENIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. LOS ÚLTIMOS AÑOS DEL REINADO DE CARLOS IV ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. NAPOLEÓN BONAPARTE Y ESPAÑA
[object Object],[object Object],[object Object]
3. EL INICIO DEL REINADO DE FERNANDO VII
[object Object],[object Object],[object Object]
4. 1808 – 1814 : GUERRA Y CAMBIOS POLÍTICOS ,[object Object],[object Object]
 
Pocas horas después, los alcaldes de Móstoles con un  bando  ponen en pie de guerra a todo el país
Dura represión francesa
EL EJÉRCITO FRANCÉS DIRIGIDO POR MURAT Y JUNOT ARRASAN LA PENÍNSULA
 
EL EJÉRCITO ESPAÑOL SE DEFIENDE  (Guerra Regular)
...Y EL PUEBLO LE AYUDA  (GUERRA DE GUERRILLAS)
VIOLENCIA EXTREMA EN AMBOS BANDOS
PESE A LA GUERRA, EN CÁDIZ SE TRANSFORMÓ EL SISTEMA POLÍTICO VIGENTE ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
MIENTRAS CÁDIZ DEBATÍA, EN 1810 LLEGABA LA AYUDA MILITAR INGLESA
Tras las derrotas francesas en Vitoria y San Marcial en el verano de 1813, Napoleón firmó en diciembre el Tratado de Valençay por el que devolvía a Fernando VII el trono de España e Indias. La pesadilla había acabado y pronto se hizo el recuento de héroes: Agustina de Aragón Manuela Malasaña Daóiz y Velarde El cura Merino El Empecinado Agustín Palafox …y muchos anónimos
5. CONSECUENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
El sentimiento de unidad estaba conseguido, ahora les tocaba luchar por la igualdad de derechos, libertades y obligaciones de todos los españoles.  El siglo XIX les ofreció esa oportunidad
Presentación realizada por  Mª del Pilar Rodríguez Clemente Curso Diseño de presentaciones y su publicación en la Web Octubre a diciembre de 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
ARQUEOJUAN
 
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
papefons Fons
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialJAMM10
 
El tratado de versalles
El tratado de versallesEl tratado de versalles
El tratado de versallesTochy
 
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICACRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
Edith Elejalde
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
lioba78
 
Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVIIMonarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
merengue98
 
Tratado de utrecht rasttat
Tratado de utrecht rasttatTratado de utrecht rasttat
Tratado de utrecht rasttatjosefermin
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
claseshistoria
 
Colonización de africa
Colonización de africaColonización de africa
Colonización de africa
100ciassociales
 
Antecedentes y consecuencias de la 1° guerra mundial
Antecedentes y consecuencias de la 1° guerra mundialAntecedentes y consecuencias de la 1° guerra mundial
Antecedentes y consecuencias de la 1° guerra mundial
Deniszitha López
 
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
profeshispanica
 
Imperialismo (1870-1914)
Imperialismo (1870-1914)Imperialismo (1870-1914)
Imperialismo (1870-1914)
Emilydavison
 
Esquema revolución francesa
Esquema revolución francesaEsquema revolución francesa
Esquema revolución francesaRosa Lara
 
NAPOLEON BONAPARTE 2 EL CONSULADO (1799-1804)
NAPOLEON BONAPARTE 2 EL CONSULADO (1799-1804)NAPOLEON BONAPARTE 2 EL CONSULADO (1799-1804)
NAPOLEON BONAPARTE 2 EL CONSULADO (1799-1804)
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

RESTAURACIÓN EUROPEA
RESTAURACIÓN EUROPEARESTAURACIÓN EUROPEA
RESTAURACIÓN EUROPEA
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
El tratado de versalles
El tratado de versallesEl tratado de versalles
El tratado de versalles
 
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICACRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVIIMonarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
 
América colonial. territorio
América colonial. territorioAmérica colonial. territorio
América colonial. territorio
 
Tratado de utrecht rasttat
Tratado de utrecht rasttatTratado de utrecht rasttat
Tratado de utrecht rasttat
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
Colonización de africa
Colonización de africaColonización de africa
Colonización de africa
 
Unificación alemana
Unificación alemanaUnificación alemana
Unificación alemana
 
Grandes Potencias T5
Grandes Potencias T5Grandes Potencias T5
Grandes Potencias T5
 
Antecedentes y consecuencias de la 1° guerra mundial
Antecedentes y consecuencias de la 1° guerra mundialAntecedentes y consecuencias de la 1° guerra mundial
Antecedentes y consecuencias de la 1° guerra mundial
 
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
 
Imperialismo (1870-1914)
Imperialismo (1870-1914)Imperialismo (1870-1914)
Imperialismo (1870-1914)
 
Esquema revolución francesa
Esquema revolución francesaEsquema revolución francesa
Esquema revolución francesa
 
NAPOLEON BONAPARTE 2 EL CONSULADO (1799-1804)
NAPOLEON BONAPARTE 2 EL CONSULADO (1799-1804)NAPOLEON BONAPARTE 2 EL CONSULADO (1799-1804)
NAPOLEON BONAPARTE 2 EL CONSULADO (1799-1804)
 

Destacado

10. la crisis política de España 1808 1814
10. la crisis política de España 1808 181410. la crisis política de España 1808 1814
10. la crisis política de España 1808 1814Rafael Leon
 
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)CSG
 
Tema 2 EspañA En La Europa NapoleóNica
Tema 2 EspañA En La Europa NapoleóNicaTema 2 EspañA En La Europa NapoleóNica
Tema 2 EspañA En La Europa NapoleóNica
joaquin calzado
 
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)profeshispanica
 
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.manchi16
 
Crisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía españolaCrisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía españolaignacio853
 
La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814asunhistoria
 

Destacado (8)

10. la crisis política de España 1808 1814
10. la crisis política de España 1808 181410. la crisis política de España 1808 1814
10. la crisis política de España 1808 1814
 
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
 
Tema 2 EspañA En La Europa NapoleóNica
Tema 2 EspañA En La Europa NapoleóNicaTema 2 EspañA En La Europa NapoleóNica
Tema 2 EspañA En La Europa NapoleóNica
 
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
 
ERA NAPOLEÓNICA
ERA NAPOLEÓNICAERA NAPOLEÓNICA
ERA NAPOLEÓNICA
 
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
 
Crisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía españolaCrisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía española
 
La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814
 

Similar a España (1808 - 1814)

La crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo RégimenLa crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo Régimen
Madelman68
 
Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
Oscar González García - Profesor
 
GUERRA DE INDEPENDENCIA.COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL. CONSTITUCIÓN DE 1812
GUERRA DE INDEPENDENCIA.COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL. CONSTITUCIÓN DE 1812GUERRA DE INDEPENDENCIA.COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL. CONSTITUCIÓN DE 1812
GUERRA DE INDEPENDENCIA.COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL. CONSTITUCIÓN DE 1812Carmen Ponferrada
 
2. crisis del antiguo régimen
2. crisis del antiguo régimen2. crisis del antiguo régimen
2. crisis del antiguo régimenfrayjulian
 
Tema 10 La crisis del Antiguo Régimen (1808-1833)
Tema 10 La crisis del Antiguo Régimen (1808-1833)Tema 10 La crisis del Antiguo Régimen (1808-1833)
Tema 10 La crisis del Antiguo Régimen (1808-1833)
Ricardo Chao Prieto
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1María LC
 
Crisis del Antiguo Régimen
Crisis del Antiguo RégimenCrisis del Antiguo Régimen
Crisis del Antiguo RégimenAndrés Pintor
 
Quiebra institucional y guerra independencia
Quiebra institucional y guerra independenciaQuiebra institucional y guerra independencia
Quiebra institucional y guerra independenciaOscar Leon
 
EspañA Fn Del Antiguo RéGimen
EspañA Fn Del Antiguo RéGimenEspañA Fn Del Antiguo RéGimen
EspañA Fn Del Antiguo RéGimenMaría García
 
La crisis del antiguo régimen 1808 1833
La crisis del antiguo régimen 1808 1833La crisis del antiguo régimen 1808 1833
La crisis del antiguo régimen 1808 1833
stchistarte
 
Historia contemporánea de españa
Historia contemporánea de españaHistoria contemporánea de españa
Historia contemporánea de españa
Deni Kazandzhyan
 
La guerra de independencia
La guerra de independenciaLa guerra de independencia
La guerra de independencia
josemiguelramirezconsuegra
 
La era de las revoluciones en España
La era de las revoluciones en EspañaLa era de las revoluciones en España
La era de las revoluciones en Españaasmerro
 
Tema 4 2º Bach MSL
Tema 4 2º Bach MSLTema 4 2º Bach MSL
Tema 4 2º Bach MSL
ccaleza
 
La crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo RégimenLa crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo Régimen
Jesús Bartolomé Martín
 
Siglo xix español
Siglo xix españolSiglo xix español
Siglo xix español
CRISTINA SEVILLA ZAMORA
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Alfonso Espejo Rodríguez
 
La Guerra De La Independencia
La Guerra De La IndependenciaLa Guerra De La Independencia
La Guerra De La Independencia
Ángel Encinas
 
El reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia
El reinado de Carlos IV y la Guerra de IndependenciaEl reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia
El reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia
Pedro Colmenero
 

Similar a España (1808 - 1814) (20)

La crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo RégimenLa crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo Régimen
 
Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
 
GUERRA DE INDEPENDENCIA.COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL. CONSTITUCIÓN DE 1812
GUERRA DE INDEPENDENCIA.COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL. CONSTITUCIÓN DE 1812GUERRA DE INDEPENDENCIA.COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL. CONSTITUCIÓN DE 1812
GUERRA DE INDEPENDENCIA.COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL. CONSTITUCIÓN DE 1812
 
Lucha Libertad EspañA
Lucha Libertad EspañALucha Libertad EspañA
Lucha Libertad EspañA
 
2. crisis del antiguo régimen
2. crisis del antiguo régimen2. crisis del antiguo régimen
2. crisis del antiguo régimen
 
Tema 10 La crisis del Antiguo Régimen (1808-1833)
Tema 10 La crisis del Antiguo Régimen (1808-1833)Tema 10 La crisis del Antiguo Régimen (1808-1833)
Tema 10 La crisis del Antiguo Régimen (1808-1833)
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
 
Crisis del Antiguo Régimen
Crisis del Antiguo RégimenCrisis del Antiguo Régimen
Crisis del Antiguo Régimen
 
Quiebra institucional y guerra independencia
Quiebra institucional y guerra independenciaQuiebra institucional y guerra independencia
Quiebra institucional y guerra independencia
 
EspañA Fn Del Antiguo RéGimen
EspañA Fn Del Antiguo RéGimenEspañA Fn Del Antiguo RéGimen
EspañA Fn Del Antiguo RéGimen
 
La crisis del antiguo régimen 1808 1833
La crisis del antiguo régimen 1808 1833La crisis del antiguo régimen 1808 1833
La crisis del antiguo régimen 1808 1833
 
Historia contemporánea de españa
Historia contemporánea de españaHistoria contemporánea de españa
Historia contemporánea de españa
 
La guerra de independencia
La guerra de independenciaLa guerra de independencia
La guerra de independencia
 
La era de las revoluciones en España
La era de las revoluciones en EspañaLa era de las revoluciones en España
La era de las revoluciones en España
 
Tema 4 2º Bach MSL
Tema 4 2º Bach MSLTema 4 2º Bach MSL
Tema 4 2º Bach MSL
 
La crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo RégimenLa crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo Régimen
 
Siglo xix español
Siglo xix españolSiglo xix español
Siglo xix español
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
 
La Guerra De La Independencia
La Guerra De La IndependenciaLa Guerra De La Independencia
La Guerra De La Independencia
 
El reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia
El reinado de Carlos IV y la Guerra de IndependenciaEl reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia
El reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia
 

España (1808 - 1814)

  • 1. ESPAÑA (1808 – 1814) EL NACIMIENTO DE UNA NACIÓN
  • 2. Imagen de la portada: “ Alegoría de España, el Tiempo y la Historia” de Francisco de Goya Música “ Nocturno de Madrid” de Boccherini
  • 3. Para pasar las diapositivas puedes pulsar el ratón o esperar a que se desplacen solas
  • 4.
  • 5.
  • 7.
  • 8. 3. EL INICIO DEL REINADO DE FERNANDO VII
  • 9.
  • 10.
  • 11.  
  • 12. Pocas horas después, los alcaldes de Móstoles con un bando ponen en pie de guerra a todo el país
  • 14. EL EJÉRCITO FRANCÉS DIRIGIDO POR MURAT Y JUNOT ARRASAN LA PENÍNSULA
  • 15.  
  • 16. EL EJÉRCITO ESPAÑOL SE DEFIENDE (Guerra Regular)
  • 17. ...Y EL PUEBLO LE AYUDA (GUERRA DE GUERRILLAS)
  • 18. VIOLENCIA EXTREMA EN AMBOS BANDOS
  • 19.
  • 20.  
  • 21. MIENTRAS CÁDIZ DEBATÍA, EN 1810 LLEGABA LA AYUDA MILITAR INGLESA
  • 22. Tras las derrotas francesas en Vitoria y San Marcial en el verano de 1813, Napoleón firmó en diciembre el Tratado de Valençay por el que devolvía a Fernando VII el trono de España e Indias. La pesadilla había acabado y pronto se hizo el recuento de héroes: Agustina de Aragón Manuela Malasaña Daóiz y Velarde El cura Merino El Empecinado Agustín Palafox …y muchos anónimos
  • 23.
  • 24.  
  • 25. El sentimiento de unidad estaba conseguido, ahora les tocaba luchar por la igualdad de derechos, libertades y obligaciones de todos los españoles. El siglo XIX les ofreció esa oportunidad
  • 26. Presentación realizada por Mª del Pilar Rodríguez Clemente Curso Diseño de presentaciones y su publicación en la Web Octubre a diciembre de 2010