SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE
ESTUDIOS DE
BACHILLERATOS 5/8
HISTORIA
UNIVERSAL
CONTEMPORÁNEA
«1° GUERRA
MUNDIAL»
PROFESOR:
FRANCISCO
ORTEGA NORIEGA
ALUMNOS: Denisse,
Josué, Marcos,
Monica y Jairo,
GRUPO:503
EL PROPOSITÓ DE NUESTRA
EXPOSICIÓN ES DARLES UNA
EXPLICACIÓN BREVE,DETALLADA Y
ESTRUCTURADA POR NOSOTROS .
DEL TEMA “1 GUERRA MUNDIAL”
CON LA FINALIDAD QUE EL GRUPO
Y EL MTRO.FRANCISCO ORTEGA
NORIEGA . DEN SU PUNTO DE VISTA
Y LA COMPLEMENTEN SI LO CREEN
NECESARIO.
1.-GUERRA
MUNDIAL?
2.ANTECEDE
NTES
TRANSCURS
OS
PERSONAJES
3.- PAISES
PARTICIPANTE
S
4.-CAUSAS
5.-
CONSECUENCIA
S
6.- ESQUEMA DE :
CAUSAS,CARACTERISTI
CAS Y FASES.
7.- ASPECTOS
ECONOMICOS
8.-FRENTES
9.-
TRATADOS
10.-
HECHOS
11.-FASES
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Fue un Conflicto mundial
iniciado el 28 de julio 1914 y
finalizado el 11 de noviembre
de 1918
El cual duró
4 años 3
meses y 14
días
Fue
originado
en EUROPA
Participaron 32
naciones y 28 de
ellas denominadas
aliadas.
Antecedentes
1.La paz
armada: 1885-
1914
Entre las naciones europeas existían muchas
rivalidades en materia económica y debido a
que las pretensiones colonialistas de unos y
otros chocaban en múltiples oportunidades.
2. Liderazgo
alemán
Para mantener el
liderazgo, Alemania
necesitaba contar con
buenos aliados.
3. La disidencia
rusa y la "Triple
Alianza"
4. Alianza entre
Francia-Rusia-
Inglaterra
5. El nacionalismo
alemán y las
guerras de los
Balcanes
6. El Tribunal de
la Haya
7. Asesinato en
Sarajevo, del
heredero al trono
de Austria Tratado de Berlín.
-Triple Alianza, firmada en
Viena el 20 de mayo de 1882.
Francia y Rusia quedaron
aisladas luego de la
constitución de la Triple
Alianza.
Los alemanes consideraban la nacionalidad
como la agrupación étnica de los pueblos,
aun cuando éstos estuvieran divididos por
diversas fronteras políticas.
Estas iniciativas
pacifistas no fueron
suficientes para
evitar que los países
recurrieran al viejo
método de la
violencia.
Tanto fue así que el asesino casi
fue linchado por la multitud,
debiendo ser rescatado por la
policía.
En el transcurso del conflicto
fueron movilizados mas de 70
millones de militares, y de igual
manera 60 millones de europeos.
Lo que la convierte en una de las
mas grandes guerras de la historia.
El asesinato del archiduque Francisco
Fernando de Austria, heredero al trono
Austro-húngaro, fue en el año de 1914 el
detonante para iniciar la guerra .
La potencia europea invocaron
diversas alianzas que se formaron
años y décadas atrás, por lo que en
unas cuentas semanas después ya
estaban en guerra.
El 28 de julio dio comienzo a la
invasión de serbia, por Austria –
Hungría, seguida de la invasión de
Bélgica, y Francia por el imperio
Alemán
Allenby Edmund Henry Hynman
• primer conde (1861-1936). Sirvió en el Frente Occidental en 1914-17, destacando como un
brillante oficial de caballería. En 1917 pasó a desempeñarse como comandante del ejército
británico en el Medio Oriente
Foch Fernand
• (1851-1929). Mariscal francés. Demostró ser un hábil estratega en las batallas
del Frente Occidental y en 1918 pasó a desempeñarse como comandante en
jefe de los ejércitos aliados en el Frente Occidental
Haig Douglas
• (1861-1929). Mariscal de campo, comandante en jefe de las fuerzas británicas en el Frente
Occidental desde 1915
Wilson Thomas Woodrow
• (1856-1924). Presidente de los Estados Unidos de América (1913-21 ), mantuvo la
neutralidad estadounidense hasta que Alemania declaró la guerra submarina sin
restricciones en 1917 y comenzó a hundir mercantes norteamericanos.
Clemenceau, George
• (1841-1029). Primer ministro de Francia, 1906-09 y 1917-20. Fue un gran orador y un
político agresivo, apodado "El Tigre”
Causas
-El desarrollo industrial y la competencia neocolonialista
generaron tensiones y rivalidades en un mundo en la que
ya no quedaba nada por repartir a nivel de mercados y colonias.
-El nacionalismo se vivía en las grandes potencias y
también en los pequeños países sometidos a los grandes.
-La causa inmediata de la guerra fue el asesinato de
Francisco Fernando (heredero del trono de Austria)
y su esposa a manos de un estudiante serbio Sarajevo.
1° GUERRA
MUNDIAL
1.- CAUSAS
*La ambición de las potencias imperialistas
*Disputas imperialistas (Desequilibrio entre
imperios)
*Económicas 2° Rev. Ind
2.-CARACTERISTICAS
*Gran extensión
*Gran duración
*Movilización General
*Uso de propaganda
*Importancia de la Retaguardia
*Sofisticado Armamento
3.- FASES
*Guerra de movimientos (1914)
*Guerra de oposiciones (1951-1916)
*Equilibrio (1917) y Fin de guerra
(1918)
Consecuencias
Los vencedores se
repartieron las
posesiones de los
vencidos.
A nivel internacional
desaparecieron los
Imperios de Austria
Hungría y Turco.
Estados Unidos se afianzó como gran
potencia mundial. Gran Bretaña
conservó la supremacía marítima y
Francia aumentó su poder luego de
ver aniquilada a su tradicional
enemiga.
Desaparecieron las
viejas y poderosas
dinastías europeas.
ASPECTOS ECONOMICOS
PRODUCCIÓN
•EL PRINCIPAL PROBLEMAS PARA ESTE ASPECTO FUE EL TRABAJO POR LA MANO DE OBRA EN RECLUTAMIENTO, EN
CONSECUENCIA SE RECURRIERON AL TRABAJO FEMENINO, LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL TAMBIÉN EXPERIMENTÓ UN
IMPORTANTE CRECIMIENTO SOBRE TODA LA INDUSTRIA METALÚRGICA PARA FABRICACIÓN DE ARMAMENTOS Y TEXTIL.
DISTRIBUCIÓN E
INTERCAMBIOS
•Los problemas de distribución de materias primas y alimentos se fueron aumentando conforme continuaba la guerra. La
economía de guerra obligó a las autoridades a fijar cupos de importación, fijar precios y crear organismos de distribución de
alimentos.
FINANCIAMIENTO
•El conflicto armado trajo para los estados involucrados el aumento en el gasto público lo que provoca inflación. Las posibilidades
de financiamiento de la guerra eran 3: Emitir moneda, recaudar mas impuestos y a través de empréstitos internos. A medida que
avanzó el conflicto, encontró cada vez más dificultades para desempeñar ese papel por lo que empezó a recibir dinero de Estados
Unidos.
EMPRESAS
•Las empresas se beneficiaron con la guerra y fueron una serie de nuevas industrias que preveían bienes y servicios del ejercitó. El
crecimiento de la demanda bélica favoreció a su vez el perfeccionismo de las técnicas de organización científica del trabajo,
concentrándose el fenómeno de estandarización
EL RESTO DEL
MUNDO
•La guerra fue un importante factor en la expansión económica de algunos países situados fuera del escenario principal de los
acontecimientos. Se abrieron perspectivas de exportación que permitiera vender a precios altos los alimentos, materias primas y
productos industriales.
FRENTES DE LA 1 GUERRA MUNDIAL
5.-Frente
Italiano
4.-Frente
Oriental
Medio
3.-Frente
Balcánico
2.-Frente
Oriental
1-Frente
Occidental
1.- Frente Occidental
El 4 de Agosto de 1914, el
ejército alemán abrió el frente,
invadiendo Bélgica y
Luxemburgo con un ataque a la
ciudad de Lieja, luego
obteniendo el control militar de
regiones industriales
importantes del estado de
Francia, derrotando al ejército
francés en la batalla de Lorena.
2.-Frente oriental
La estrategia de guerra alemana
funcionó contra Rusia, que
contaba con 8 millones de
hombres de 1914, pero estaba
compuesto principalmente por
campesinos sin ninguna
formación militar, mal armados
y equipados.
3.-Frente Balcánico
Tuvieron lugar una serie de
campañas militares entre las
Potencias Centrales por un lado
y los aliados. Las fuerzas serbias
fueron atacadas desde el norte
y el este y se vieron obligados a
retirarse del país, sin embargo
el ejercito se mantuvo
operativo, aunque emplazado
en Grecia.
4.- Frente Oriental Medio
Los aliados contaban con la debilidad
del Imperio Otomano para abrir una vía
directa y apoyar a sus aliados rusos.
Durante todo el conflicto, los británicos
fomentaron el sublevamiento de las
tribus árabes para perturbar a los
otomanos. En 1916 los británicos
atracaron Palestina, cuyo control
mantendrían hasta 1948.
5.-Frente Italia
En 1915, Italia se une a los aliados y
atacan a Austria, sin embargo una larga
de ofensivas sobre el río Isonzo fracasa.
En 1917, son los austro-húngaros,
reforzados por tropas alemanas, los
que baten durante a los italianos en
Caporetto.
FRENTES DE LA 1 GUERRA MUNDIAL
TRATADOS DE PAZ
TRIANON
•Acuerdo impuesto
a Hungría el 4 de
Junio de 1920 por
los Aliados.
•En el se dictamino
la entrega de
territorios a
Checoslovaquia,
Rumania y
Yugoslavia.
VERSALLES
•Firmado el 28 de
Junio de 1919
entre los aliados y
Alemania.
•Este tratado
produjo gran
amargura entre
los alemanes y
fue la semilla
inicial, para el
siguiente
conflicto mundial.
• Fue creada
también la
Sociedad de
Naciones.
SAIT-GEMAIN-EN-LAYE
•FIRMADO EL 10 DE
SEP. DE 1919 entre
los Aliados y
Austria-Hungría.
• En este tratado se
establecía el
desmembramiento
de la antigua
monarquía de los
Habsburgo, el
Imperio
Austrohúngaro, y
Austria quedó
limitada a algunas
zonas en las que se
hablaba solamente
Alemán.
SÉVRES
• Firmado el 10 de
Agosto de 1920
entre el Imperio
Otomano y
Aliados.
•Dejaba a los
otomanos sin
mayor parte de
sus antiguas
posesiones,
limitando sus
territorios.
Durante la guerra entre
el imperio atomano e
Italia se llevó a cabo
las primeras misiones
de aviación militar en
1911.
5
Los soldados
disponían de fusiles
que podían alcanzar un
blanco a una distancia
máxima de 800 mts.
4°
Gran Bretaña utilizó
artistas oficiales de
guerra para consignar
la contienda.
3
Durante la I guerra
mundial surgió el gas
tóxico y el lanza-llamas
2
La I Guerra Mundial
estimuló enormemente
la fabricación de
aeronaves, su uso con
fines militares y el
desarrollo de la guerra
aérea
1
FECHAS DESTACADASJulio-Agosto 1914 Inicio de las hostilidades
Alemania ataca a Francia aplicando el Plan Schlieffen
Agosto
Victoria alemana de Tannenberg en el frente ruso.
Noviembre 1914 Los franceses frenan el ataque alemán en el Marne
Se inicia la "guerra de trincheras“
Turquía se suma a los Imperios Centrales, mientras que Japón se
adhiere a la Entente.
Abril 1915 Los alemanes utilizan por primera vez gases en Exprés
Italia se une a la Entente (Tratado de Londres).
Bulgaria entra en guerra junto a los Imperios Centrales
Abril 1916 Sangrientas batallas de Verdún y el Somme en el frente
occidental
Alemania inicia la guerra submarina
1917 Estados Unidos entra en guerra
Diciembre 1917 La Rusia bolchevique firma el armisticio con los
Imperios Centrales
Marzo 1918 Rusia y los Imperios Centrales firman el Tratado de
Brest-litowvsk
Verano-Otoño 1918 contraofensiva aliada en el frente occidental.
Victoria de Vittorio-Veneto en el frente italiano
Noviembre 1918: El 3 de Noviembre Austria- Hungría firmo el
armisticio en Villa Giusti
El 11 de noviembre 1918 Alemania firma en armisticio en
Rethondes
La guerra ha terminado conferencia de Paris
Junio 1919 Tratado de Versalles con Alemania
Septiembre 1919 Tratado de Saint- German con Austria
FECHAS DESTACADAS
•EQUIPO NÚM #7
•INTEGRANTES :
•Jessica Denisse Cruz López
•Josué Cruz Clavel
•Mónica Viridiana Reyes Cruz
•Marcos Arturo Lorenzo Hernández.
•Jairo Vladimir Martínez Aragón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La primera guerra mundial. power point
La primera guerra mundial. power pointLa primera guerra mundial. power point
La primera guerra mundial. power point
María José Marín
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Sramiro Choque
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialhistoriaa23
 
Batallas primera guerra mundial
Batallas primera guerra mundialBatallas primera guerra mundial
Batallas primera guerra mundial
Ermenejildo de Josefa
 
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESOTEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
María Miranda
 
Analisis guerra Yom kippur
Analisis guerra Yom kippurAnalisis guerra Yom kippur
Analisis guerra Yom kippur
ESMA
 
Primera guerra mundial 1914 1918
Primera guerra mundial 1914   1918Primera guerra mundial 1914   1918
Primera guerra mundial 1914 1918
Ambar Alonso López
 
4ºESO Conflicto Israel-Palestina
4ºESO Conflicto Israel-Palestina4ºESO Conflicto Israel-Palestina
4ºESO Conflicto Israel-PalestinaGeohistoria23
 
La primera guerra mundial en castellano
La primera guerra mundial en castellanoLa primera guerra mundial en castellano
La primera guerra mundial en castellano
Eva María Gil
 
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918smerino
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
3354
 
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptxCONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
AMADEOMIRON
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPaul Vaso
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundialsaladehistoria.net
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
Sergio García Arama
 
Unidad 5 primera guerra mundial
Unidad 5 primera guerra mundialUnidad 5 primera guerra mundial
Unidad 5 primera guerra mundialNuevaEra418
 

La actualidad más candente (20)

La primera guerra mundial. power point
La primera guerra mundial. power pointLa primera guerra mundial. power point
La primera guerra mundial. power point
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Batallas primera guerra mundial
Batallas primera guerra mundialBatallas primera guerra mundial
Batallas primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Clase PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptx
Clase PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptxClase PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptx
Clase PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptx
 
1° guerra mundial
1° guerra mundial1° guerra mundial
1° guerra mundial
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundial Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
 
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESOTEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
 
Analisis guerra Yom kippur
Analisis guerra Yom kippurAnalisis guerra Yom kippur
Analisis guerra Yom kippur
 
Primera guerra mundial 1914 1918
Primera guerra mundial 1914   1918Primera guerra mundial 1914   1918
Primera guerra mundial 1914 1918
 
4ºESO Conflicto Israel-Palestina
4ºESO Conflicto Israel-Palestina4ºESO Conflicto Israel-Palestina
4ºESO Conflicto Israel-Palestina
 
La primera guerra mundial en castellano
La primera guerra mundial en castellanoLa primera guerra mundial en castellano
La primera guerra mundial en castellano
 
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptxCONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
 
Unidad 5 primera guerra mundial
Unidad 5 primera guerra mundialUnidad 5 primera guerra mundial
Unidad 5 primera guerra mundial
 

Destacado

1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial 1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial
Sergio A
 
I guerra mundial
I guerra mundialI guerra mundial
I guerra mundial
Esther Noguera
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
Claudia Solís Umpierrez
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
Aldina Urbano Piñán
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
3125813087
 
080722 1 Guerra Mundial
080722 1 Guerra Mundial080722 1 Guerra Mundial
080722 1 Guerra MundialCarlos José
 
1 guerramundial
1 guerramundial1 guerramundial
La 1 guerra mundial diapositivas
La 1 guerra mundial diapositivasLa 1 guerra mundial diapositivas
La 1 guerra mundial diapositivas
karlababy
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
guest161c0
 
Primera Guerra Mundial (Generalidades, propaganda y números)
Primera Guerra Mundial (Generalidades, propaganda y números)Primera Guerra Mundial (Generalidades, propaganda y números)
Primera Guerra Mundial (Generalidades, propaganda y números)
Silvia T.P.
 
Presentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundialPresentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundialppinrod
 
La 1ª guerra mundial diapositivas
La 1ª guerra mundial diapositivasLa 1ª guerra mundial diapositivas
La 1ª guerra mundial diapositivas
KARLANENA
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundialalvaroysara
 
1ºbach tema 10 II Guerra Mundial
1ºbach tema 10 II Guerra Mundial1ºbach tema 10 II Guerra Mundial
1ºbach tema 10 II Guerra Mundial
IES Cerro del viento
 
El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)
El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)
El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)Luis Cuba
 
1 Guerra Mundial (Paloma, Luis)
1 Guerra Mundial (Paloma, Luis)1 Guerra Mundial (Paloma, Luis)
1 Guerra Mundial (Paloma, Luis)Jorge Profe Lengua
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialMAlejandra7
 
Causas y consecuencias de las Guerras Mundiales
Causas y consecuencias de las Guerras MundialesCausas y consecuencias de las Guerras Mundiales
Causas y consecuencias de las Guerras Mundiales
Wilder_Vinueza
 

Destacado (20)

1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial 1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial
 
I guerra mundial
I guerra mundialI guerra mundial
I guerra mundial
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
080722 1 Guerra Mundial
080722 1 Guerra Mundial080722 1 Guerra Mundial
080722 1 Guerra Mundial
 
1 guerramundial
1 guerramundial1 guerramundial
1 guerramundial
 
La 1 guerra mundial diapositivas
La 1 guerra mundial diapositivasLa 1 guerra mundial diapositivas
La 1 guerra mundial diapositivas
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
Primera Guerra Mundial (Generalidades, propaganda y números)
Primera Guerra Mundial (Generalidades, propaganda y números)Primera Guerra Mundial (Generalidades, propaganda y números)
Primera Guerra Mundial (Generalidades, propaganda y números)
 
Presentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundialPresentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundial
 
La 1ª guerra mundial diapositivas
La 1ª guerra mundial diapositivasLa 1ª guerra mundial diapositivas
La 1ª guerra mundial diapositivas
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
1ºbach tema 10 II Guerra Mundial
1ºbach tema 10 II Guerra Mundial1ºbach tema 10 II Guerra Mundial
1ºbach tema 10 II Guerra Mundial
 
El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)
El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)
El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)
 
1 Guerra Mundial (Paloma, Luis)
1 Guerra Mundial (Paloma, Luis)1 Guerra Mundial (Paloma, Luis)
1 Guerra Mundial (Paloma, Luis)
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Causas y consecuencias de las Guerras Mundiales
Causas y consecuencias de las Guerras MundialesCausas y consecuencias de las Guerras Mundiales
Causas y consecuencias de las Guerras Mundiales
 

Similar a Antecedentes y consecuencias de la 1° guerra mundial

_primera-guerra-mundial-.ppt
_primera-guerra-mundial-.ppt_primera-guerra-mundial-.ppt
_primera-guerra-mundial-.ppt
AgustindelaCanal
 
Primera guerra mundial jpc
Primera guerra mundial jpcPrimera guerra mundial jpc
Primera guerra mundial jpc
John Sepúlveda
 
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
Ledy Cabrera
 
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
Roylanrosario
 
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptxI guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
papefons Fons
 
Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02
Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02
Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02black0101
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Trinimb
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
nellyrb06
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
EstherElena
 
La 1ª Guerra Mundial
La 1ª Guerra MundialLa 1ª Guerra Mundial
La 1ª Guerra Mundial
papefons Fons
 
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
TheHistoryPrepa Dos
 
La primera y segunda guerra mundial palacio y yepes
La primera y  segunda guerra mundial palacio y yepesLa primera y  segunda guerra mundial palacio y yepes
La primera y segunda guerra mundial palacio y yepes
mermar52
 
la primera guerra mundial
la primera guerra mundialla primera guerra mundial
la primera guerra mundialguestd276b
 
La primera guerra_mundial
La primera guerra_mundialLa primera guerra_mundial
La primera guerra_mundialJAMM10
 
Presentacion Felipe Latorre y Gonzalo Minchiotti
Presentacion Felipe Latorre y Gonzalo MinchiottiPresentacion Felipe Latorre y Gonzalo Minchiotti
Presentacion Felipe Latorre y Gonzalo Minchiottiurulet
 

Similar a Antecedentes y consecuencias de la 1° guerra mundial (20)

_primera-guerra-mundial-.ppt
_primera-guerra-mundial-.ppt_primera-guerra-mundial-.ppt
_primera-guerra-mundial-.ppt
 
Primera guerra mundial jpc
Primera guerra mundial jpcPrimera guerra mundial jpc
Primera guerra mundial jpc
 
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
 
Las guerras.
Las guerras.Las guerras.
Las guerras.
 
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
 
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptxI guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
 
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
 
Las Guerras Mundiales
Las Guerras MundialesLas Guerras Mundiales
Las Guerras Mundiales
 
Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02
Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02
Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La 1ª Guerra Mundial
La 1ª Guerra MundialLa 1ª Guerra Mundial
La 1ª Guerra Mundial
 
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
La primera y segunda guerra mundial palacio y yepes
La primera y  segunda guerra mundial palacio y yepesLa primera y  segunda guerra mundial palacio y yepes
La primera y segunda guerra mundial palacio y yepes
 
la primera guerra mundial
la primera guerra mundialla primera guerra mundial
la primera guerra mundial
 
La primera guerra_mundial
La primera guerra_mundialLa primera guerra_mundial
La primera guerra_mundial
 
Presentacion Felipe Latorre y Gonzalo Minchiotti
Presentacion Felipe Latorre y Gonzalo MinchiottiPresentacion Felipe Latorre y Gonzalo Minchiotti
Presentacion Felipe Latorre y Gonzalo Minchiotti
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Antecedentes y consecuencias de la 1° guerra mundial

  • 1. CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATOS 5/8 HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA «1° GUERRA MUNDIAL» PROFESOR: FRANCISCO ORTEGA NORIEGA ALUMNOS: Denisse, Josué, Marcos, Monica y Jairo, GRUPO:503
  • 2. EL PROPOSITÓ DE NUESTRA EXPOSICIÓN ES DARLES UNA EXPLICACIÓN BREVE,DETALLADA Y ESTRUCTURADA POR NOSOTROS . DEL TEMA “1 GUERRA MUNDIAL” CON LA FINALIDAD QUE EL GRUPO Y EL MTRO.FRANCISCO ORTEGA NORIEGA . DEN SU PUNTO DE VISTA Y LA COMPLEMENTEN SI LO CREEN NECESARIO.
  • 3. 1.-GUERRA MUNDIAL? 2.ANTECEDE NTES TRANSCURS OS PERSONAJES 3.- PAISES PARTICIPANTE S 4.-CAUSAS 5.- CONSECUENCIA S 6.- ESQUEMA DE : CAUSAS,CARACTERISTI CAS Y FASES. 7.- ASPECTOS ECONOMICOS 8.-FRENTES 9.- TRATADOS 10.- HECHOS 11.-FASES
  • 4. PRIMERA GUERRA MUNDIAL Fue un Conflicto mundial iniciado el 28 de julio 1914 y finalizado el 11 de noviembre de 1918 El cual duró 4 años 3 meses y 14 días Fue originado en EUROPA Participaron 32 naciones y 28 de ellas denominadas aliadas.
  • 5. Antecedentes 1.La paz armada: 1885- 1914 Entre las naciones europeas existían muchas rivalidades en materia económica y debido a que las pretensiones colonialistas de unos y otros chocaban en múltiples oportunidades. 2. Liderazgo alemán Para mantener el liderazgo, Alemania necesitaba contar con buenos aliados. 3. La disidencia rusa y la "Triple Alianza" 4. Alianza entre Francia-Rusia- Inglaterra 5. El nacionalismo alemán y las guerras de los Balcanes 6. El Tribunal de la Haya 7. Asesinato en Sarajevo, del heredero al trono de Austria Tratado de Berlín. -Triple Alianza, firmada en Viena el 20 de mayo de 1882. Francia y Rusia quedaron aisladas luego de la constitución de la Triple Alianza. Los alemanes consideraban la nacionalidad como la agrupación étnica de los pueblos, aun cuando éstos estuvieran divididos por diversas fronteras políticas. Estas iniciativas pacifistas no fueron suficientes para evitar que los países recurrieran al viejo método de la violencia. Tanto fue así que el asesino casi fue linchado por la multitud, debiendo ser rescatado por la policía.
  • 6. En el transcurso del conflicto fueron movilizados mas de 70 millones de militares, y de igual manera 60 millones de europeos. Lo que la convierte en una de las mas grandes guerras de la historia. El asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero al trono Austro-húngaro, fue en el año de 1914 el detonante para iniciar la guerra . La potencia europea invocaron diversas alianzas que se formaron años y décadas atrás, por lo que en unas cuentas semanas después ya estaban en guerra. El 28 de julio dio comienzo a la invasión de serbia, por Austria – Hungría, seguida de la invasión de Bélgica, y Francia por el imperio Alemán
  • 7. Allenby Edmund Henry Hynman • primer conde (1861-1936). Sirvió en el Frente Occidental en 1914-17, destacando como un brillante oficial de caballería. En 1917 pasó a desempeñarse como comandante del ejército británico en el Medio Oriente Foch Fernand • (1851-1929). Mariscal francés. Demostró ser un hábil estratega en las batallas del Frente Occidental y en 1918 pasó a desempeñarse como comandante en jefe de los ejércitos aliados en el Frente Occidental Haig Douglas • (1861-1929). Mariscal de campo, comandante en jefe de las fuerzas británicas en el Frente Occidental desde 1915 Wilson Thomas Woodrow • (1856-1924). Presidente de los Estados Unidos de América (1913-21 ), mantuvo la neutralidad estadounidense hasta que Alemania declaró la guerra submarina sin restricciones en 1917 y comenzó a hundir mercantes norteamericanos. Clemenceau, George • (1841-1029). Primer ministro de Francia, 1906-09 y 1917-20. Fue un gran orador y un político agresivo, apodado "El Tigre”
  • 8. Causas -El desarrollo industrial y la competencia neocolonialista generaron tensiones y rivalidades en un mundo en la que ya no quedaba nada por repartir a nivel de mercados y colonias. -El nacionalismo se vivía en las grandes potencias y también en los pequeños países sometidos a los grandes. -La causa inmediata de la guerra fue el asesinato de Francisco Fernando (heredero del trono de Austria) y su esposa a manos de un estudiante serbio Sarajevo.
  • 9.
  • 10. 1° GUERRA MUNDIAL 1.- CAUSAS *La ambición de las potencias imperialistas *Disputas imperialistas (Desequilibrio entre imperios) *Económicas 2° Rev. Ind 2.-CARACTERISTICAS *Gran extensión *Gran duración *Movilización General *Uso de propaganda *Importancia de la Retaguardia *Sofisticado Armamento 3.- FASES *Guerra de movimientos (1914) *Guerra de oposiciones (1951-1916) *Equilibrio (1917) y Fin de guerra (1918)
  • 11. Consecuencias Los vencedores se repartieron las posesiones de los vencidos. A nivel internacional desaparecieron los Imperios de Austria Hungría y Turco. Estados Unidos se afianzó como gran potencia mundial. Gran Bretaña conservó la supremacía marítima y Francia aumentó su poder luego de ver aniquilada a su tradicional enemiga. Desaparecieron las viejas y poderosas dinastías europeas.
  • 12. ASPECTOS ECONOMICOS PRODUCCIÓN •EL PRINCIPAL PROBLEMAS PARA ESTE ASPECTO FUE EL TRABAJO POR LA MANO DE OBRA EN RECLUTAMIENTO, EN CONSECUENCIA SE RECURRIERON AL TRABAJO FEMENINO, LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL TAMBIÉN EXPERIMENTÓ UN IMPORTANTE CRECIMIENTO SOBRE TODA LA INDUSTRIA METALÚRGICA PARA FABRICACIÓN DE ARMAMENTOS Y TEXTIL. DISTRIBUCIÓN E INTERCAMBIOS •Los problemas de distribución de materias primas y alimentos se fueron aumentando conforme continuaba la guerra. La economía de guerra obligó a las autoridades a fijar cupos de importación, fijar precios y crear organismos de distribución de alimentos. FINANCIAMIENTO •El conflicto armado trajo para los estados involucrados el aumento en el gasto público lo que provoca inflación. Las posibilidades de financiamiento de la guerra eran 3: Emitir moneda, recaudar mas impuestos y a través de empréstitos internos. A medida que avanzó el conflicto, encontró cada vez más dificultades para desempeñar ese papel por lo que empezó a recibir dinero de Estados Unidos. EMPRESAS •Las empresas se beneficiaron con la guerra y fueron una serie de nuevas industrias que preveían bienes y servicios del ejercitó. El crecimiento de la demanda bélica favoreció a su vez el perfeccionismo de las técnicas de organización científica del trabajo, concentrándose el fenómeno de estandarización EL RESTO DEL MUNDO •La guerra fue un importante factor en la expansión económica de algunos países situados fuera del escenario principal de los acontecimientos. Se abrieron perspectivas de exportación que permitiera vender a precios altos los alimentos, materias primas y productos industriales.
  • 13. FRENTES DE LA 1 GUERRA MUNDIAL 5.-Frente Italiano 4.-Frente Oriental Medio 3.-Frente Balcánico 2.-Frente Oriental 1-Frente Occidental 1.- Frente Occidental El 4 de Agosto de 1914, el ejército alemán abrió el frente, invadiendo Bélgica y Luxemburgo con un ataque a la ciudad de Lieja, luego obteniendo el control militar de regiones industriales importantes del estado de Francia, derrotando al ejército francés en la batalla de Lorena. 2.-Frente oriental La estrategia de guerra alemana funcionó contra Rusia, que contaba con 8 millones de hombres de 1914, pero estaba compuesto principalmente por campesinos sin ninguna formación militar, mal armados y equipados. 3.-Frente Balcánico Tuvieron lugar una serie de campañas militares entre las Potencias Centrales por un lado y los aliados. Las fuerzas serbias fueron atacadas desde el norte y el este y se vieron obligados a retirarse del país, sin embargo el ejercito se mantuvo operativo, aunque emplazado en Grecia.
  • 14. 4.- Frente Oriental Medio Los aliados contaban con la debilidad del Imperio Otomano para abrir una vía directa y apoyar a sus aliados rusos. Durante todo el conflicto, los británicos fomentaron el sublevamiento de las tribus árabes para perturbar a los otomanos. En 1916 los británicos atracaron Palestina, cuyo control mantendrían hasta 1948. 5.-Frente Italia En 1915, Italia se une a los aliados y atacan a Austria, sin embargo una larga de ofensivas sobre el río Isonzo fracasa. En 1917, son los austro-húngaros, reforzados por tropas alemanas, los que baten durante a los italianos en Caporetto. FRENTES DE LA 1 GUERRA MUNDIAL
  • 15. TRATADOS DE PAZ TRIANON •Acuerdo impuesto a Hungría el 4 de Junio de 1920 por los Aliados. •En el se dictamino la entrega de territorios a Checoslovaquia, Rumania y Yugoslavia. VERSALLES •Firmado el 28 de Junio de 1919 entre los aliados y Alemania. •Este tratado produjo gran amargura entre los alemanes y fue la semilla inicial, para el siguiente conflicto mundial. • Fue creada también la Sociedad de Naciones. SAIT-GEMAIN-EN-LAYE •FIRMADO EL 10 DE SEP. DE 1919 entre los Aliados y Austria-Hungría. • En este tratado se establecía el desmembramiento de la antigua monarquía de los Habsburgo, el Imperio Austrohúngaro, y Austria quedó limitada a algunas zonas en las que se hablaba solamente Alemán. SÉVRES • Firmado el 10 de Agosto de 1920 entre el Imperio Otomano y Aliados. •Dejaba a los otomanos sin mayor parte de sus antiguas posesiones, limitando sus territorios.
  • 16. Durante la guerra entre el imperio atomano e Italia se llevó a cabo las primeras misiones de aviación militar en 1911. 5 Los soldados disponían de fusiles que podían alcanzar un blanco a una distancia máxima de 800 mts. 4° Gran Bretaña utilizó artistas oficiales de guerra para consignar la contienda. 3 Durante la I guerra mundial surgió el gas tóxico y el lanza-llamas 2 La I Guerra Mundial estimuló enormemente la fabricación de aeronaves, su uso con fines militares y el desarrollo de la guerra aérea 1
  • 17. FECHAS DESTACADASJulio-Agosto 1914 Inicio de las hostilidades Alemania ataca a Francia aplicando el Plan Schlieffen Agosto Victoria alemana de Tannenberg en el frente ruso. Noviembre 1914 Los franceses frenan el ataque alemán en el Marne Se inicia la "guerra de trincheras“ Turquía se suma a los Imperios Centrales, mientras que Japón se adhiere a la Entente. Abril 1915 Los alemanes utilizan por primera vez gases en Exprés Italia se une a la Entente (Tratado de Londres). Bulgaria entra en guerra junto a los Imperios Centrales Abril 1916 Sangrientas batallas de Verdún y el Somme en el frente occidental Alemania inicia la guerra submarina 1917 Estados Unidos entra en guerra
  • 18. Diciembre 1917 La Rusia bolchevique firma el armisticio con los Imperios Centrales Marzo 1918 Rusia y los Imperios Centrales firman el Tratado de Brest-litowvsk Verano-Otoño 1918 contraofensiva aliada en el frente occidental. Victoria de Vittorio-Veneto en el frente italiano Noviembre 1918: El 3 de Noviembre Austria- Hungría firmo el armisticio en Villa Giusti El 11 de noviembre 1918 Alemania firma en armisticio en Rethondes La guerra ha terminado conferencia de Paris Junio 1919 Tratado de Versalles con Alemania Septiembre 1919 Tratado de Saint- German con Austria FECHAS DESTACADAS
  • 19. •EQUIPO NÚM #7 •INTEGRANTES : •Jessica Denisse Cruz López •Josué Cruz Clavel •Mónica Viridiana Reyes Cruz •Marcos Arturo Lorenzo Hernández. •Jairo Vladimir Martínez Aragón