SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa de España actual
Influencias del español
• Con la conquista romana
aparece el latín en
Hispania.
• La permanencia de los
árabes (711-1492) en
Hispania nos dejan 4.000
palabras (pocos verbos) y
algunos monumentos.
• Palabras heredadas del
árabe: alfombra,
almohada, alcohol,
albornoz, aldea, alcalde,
azúcar, álgebra, alfeizar,
ojalá, aceite, albañil,
aduana, aceituna…
• Monumentos: La
mezquita de Córdoba, La
Alhambra de Granada…
Arte mudéjar:
Real Alcazar de
Sevilla
Hispania
- Los árabes
permanecieton desde
711 a 1492
- Solo se resistió la
zona norte.
- Don Pelayo se
sublevó en La
Batalla de
Covadonga.
- Comienza la
Reconquista
lentamente.
- En 1469 Fernando II de
Aragón y Isabel I de
Castilla se casan y sus
Reinos, aunque
gobernados de forma
independiente, se juntan.
Esto propicia la
reconquista final.
Granada es la última
ciudad en anexionarse a
los reinos cristianos.
El español llega a América
• 1492, expedición para llegar
a India por el Atlántico.
• Pueblos andaluces “el seseo”
y la ausencia del “vosotros”.
• El castellano se mezcla con el
idioma de los pueblos
indígenas
• Palabras: aguacate, tomate,
canoa, chocolate, coyote,
cacahuete…
El Siglo de Oro. Siglo XIV
• España se convierte en un poderoso Imperio con Carlos I
• Riquezas de América, colonias
• 1492 -Primer libro de gramática castellana por Antonio Nebrija y
diccionario castellano-latín
• Santa Inquisición (1472-1812) persigue a los judíos.
• Auge de la pintura, la literatura…
• Periodo artístico brillante. España es el núcleo de Europa.
• Artistas importantes como Cervantes, Velazquez, Lope de Vega,
Calderon de la Barca…
• El catolicismo está presente en las pinturas.
• El centro de la ciudad es La Plaza Mayor (El Corral de la Comedia)
• Decadencia del Imperio (pérdida de las colonias, Cuba/Filipinas la
última)
Obras destacadas
- El Lazarillo de Tormes
Las Meninas de
Velazquez
Cervantes- Literatura moderna
La II República española y la Guerra Civil
• 1930: Hay un clima inestable, un país atrasado económica y
socialmente, pobreza, analfabetismo, depresión, control de la
Iglesia y la Monarquía.
• Republicanos: anarquistas, marxistas, comunistas, socialistas.
Quieren un régimen democrático.
• Nacionales: apoyaban a la Iglesia y a la Monarquía, las fuerzas
militares y un régimen autoritario.
• 14 de Abril de 1931; se instaura la República mediante votación
• Alfonso XII abdica y se exilia a Roma.
Algunos problemas de la República
-Enfrentamiento de los radicales
con la Iglesia (1934)
-Huelgas (minería)
-El crack del 29
Qué quería la República?
- Separar a la Iglesia del Estado
- Soberanía popular a través del voto
- Matrimonio y divorcio
- Estatutos de autonomía
- Eliminar el dinero para la Iglesia
- Libertad de conciencia y religión
- Educación mixta y pública
- Reforma agraria (para campesinos sin tierras)
- Bienes de la Iglesia- Bienes públicos
Alzamiento contra la República:
-Católicos y militares
-Campesinos, mineros y
anarquistas.
Sucesos
FRANCISCO
FRANCO
-El General más joven
-Estaba en Canarias con su
Ejército
-Capital General de Canarias
-18 de Julio 1936 dio un Golpe
de Estado
-Otros Generales en contacto
con él en la Península se
sublevan.
Batallas importantes:
• - Batalla de Madrid
• -Batalla de Guadalajara
• -Batalla de Jarama
• -El bombardeo del Guernica (legión Cóndor)
• -Batalla del Ebro (más de 100.000 muertos)
• -Cae Barcelona y Gerona
• -Combates callejeros en Barcelona
• -28 de Marzo de 1939 Franco toma Madrid. Pide una rendición
incondicional
ROBERT CAPA
Yo me alivié a un pino verde
por ver si la divisaba,
y sólo divisé el polvo
del coche que la llevaba.
Anda jaleo, jaleo:
ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo.
No salgas, paloma, al campo,
mira que soy cazador,
y si te tiro y te mato
para mí será el dolor,
para mí será el quebranto,
Anda, jaleo, jaleo:
ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo.
En la calle de los Muros
han matado una paloma.
Yo cortaré con mis manos
las flores de su corona.
Anda jaleo, jaleo:
ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo.
Anda Jaleo
Federico García Lorca
1904-1989
Un poquito de España
Un poquito de España
Un poquito de España
Un poquito de España
Un poquito de España
Un poquito de España
Un poquito de España
Un poquito de España
Un poquito de España
Un poquito de España
Un poquito de España
Un poquito de España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Restauración y liberalismo en España
Restauración y liberalismo en EspañaRestauración y liberalismo en España
Restauración y liberalismo en EspañaEperanza Cimadevilla
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIEl Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel II
Emilydavison
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españaLa desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españaPatricia Cervantes
 
Ppoint hª literatura, santillana
Ppoint hª literatura, santillanaPpoint hª literatura, santillana
Ppoint hª literatura, santillana
@profejaran
 
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURYSOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
Fifthgrademiss
 
Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaro
Fani Turmo
 
6. la conflictiva construcción del estado liberal
6. la conflictiva construcción del estado liberal6. la conflictiva construcción del estado liberal
6. la conflictiva construcción del estado liberal
Mercedes Juarros
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Tema 5 el reformismo borbónico
Tema 5 el reformismo borbónicoTema 5 el reformismo borbónico
Tema 5 el reformismo borbónico
Carlos Franco
 
Taller andalucismo histórico
Taller andalucismo históricoTaller andalucismo histórico
Taller andalucismo histórico
Julio Cordobés
 
3.Los Borbónes
3.Los Borbónes3.Los Borbónes
3.Los Borbónesrodobau
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Organización Social y Actividades Económicas en la Nueva España
Organización Social y Actividades Económicas en la Nueva EspañaOrganización Social y Actividades Económicas en la Nueva España
Organización Social y Actividades Económicas en la Nueva España
kikapu8
 
Restauracion borbonica 2n bat
Restauracion borbonica 2n batRestauracion borbonica 2n bat
Restauracion borbonica 2n batTxema Gs
 
Tema 8: El Reformismo Borbónico
Tema 8: El Reformismo Borbónico Tema 8: El Reformismo Borbónico
Tema 8: El Reformismo Borbónico
Francisco Javier Fernández Robles
 
Independencia de iberoamérica
Independencia de iberoamérica Independencia de iberoamérica
Independencia de iberoamérica
Chilangasporelmundo
 
Esquemas historia de España Bachillerato
Esquemas historia de España BachilleratoEsquemas historia de España Bachillerato
Esquemas historia de España Bachillerato
ester gutierrez porcel
 
Eje cronológico. Península Ibérica en la Edad Moderna
Eje cronológico. Península Ibérica en la Edad ModernaEje cronológico. Península Ibérica en la Edad Moderna
Eje cronológico. Península Ibérica en la Edad Moderna
Narciso Sancho Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Restauración y liberalismo en España
Restauración y liberalismo en EspañaRestauración y liberalismo en España
Restauración y liberalismo en España
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIEl Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel II
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españaLa desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
 
Ppoint hª literatura, santillana
Ppoint hª literatura, santillanaPpoint hª literatura, santillana
Ppoint hª literatura, santillana
 
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURYSOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
 
Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaro
 
6. la conflictiva construcción del estado liberal
6. la conflictiva construcción del estado liberal6. la conflictiva construcción del estado liberal
6. la conflictiva construcción del estado liberal
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
Tema 5 el reformismo borbónico
Tema 5 el reformismo borbónicoTema 5 el reformismo borbónico
Tema 5 el reformismo borbónico
 
Taller andalucismo histórico
Taller andalucismo históricoTaller andalucismo histórico
Taller andalucismo histórico
 
3.Los Borbónes
3.Los Borbónes3.Los Borbónes
3.Los Borbónes
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
 
Organización Social y Actividades Económicas en la Nueva España
Organización Social y Actividades Económicas en la Nueva EspañaOrganización Social y Actividades Económicas en la Nueva España
Organización Social y Actividades Económicas en la Nueva España
 
Restauracion borbonica 2n bat
Restauracion borbonica 2n batRestauracion borbonica 2n bat
Restauracion borbonica 2n bat
 
Tema 8: El Reformismo Borbónico
Tema 8: El Reformismo Borbónico Tema 8: El Reformismo Borbónico
Tema 8: El Reformismo Borbónico
 
Independencia de iberoamérica
Independencia de iberoamérica Independencia de iberoamérica
Independencia de iberoamérica
 
Esquemas historia de España Bachillerato
Esquemas historia de España BachilleratoEsquemas historia de España Bachillerato
Esquemas historia de España Bachillerato
 
Eje cronológico. Península Ibérica en la Edad Moderna
Eje cronológico. Península Ibérica en la Edad ModernaEje cronológico. Península Ibérica en la Edad Moderna
Eje cronológico. Península Ibérica en la Edad Moderna
 

Destacado

Tècniques d'Organització i Motivació en RRHH
Tècniques d'Organització i Motivació en RRHHTècniques d'Organització i Motivació en RRHH
Tècniques d'Organització i Motivació en RRHHEscola Soto
 
Narrativas digitales
Narrativas digitalesNarrativas digitales
Narrativas digitalesulivan09
 
Ideas Para Baby Showers Del Rey Leon
Ideas Para Baby Showers Del Rey Leon
Ideas Para Baby Showers Del Rey Leon
Ideas Para Baby Showers Del Rey Leon
carlos5farley2
 
Laying the bricks for the new world
Laying the bricks for the new worldLaying the bricks for the new world
Laying the bricks for the new worldKsyu Volodina
 
2012 06 informe biblioteques st cugat xbm
2012 06 informe biblioteques st cugat xbm2012 06 informe biblioteques st cugat xbm
2012 06 informe biblioteques st cugat xbmPremsa Sant Cugat
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
felipemadrigal
 
Daily lesson plans 4 acc week 8
Daily lesson plans 4 acc week 8Daily lesson plans 4 acc week 8
Daily lesson plans 4 acc week 8danagiampaolo
 
Infantil a la_victoria
Infantil a la_victoriaInfantil a la_victoria
Infantil a la_victoria
sdlasalle
 
Esperanzas
EsperanzasEsperanzas
Esperanzasoiane10
 
Mi album digital lisbeth
Mi album digital lisbethMi album digital lisbeth
Mi album digital lisbethEmii Bv
 

Destacado (13)

Oscar
OscarOscar
Oscar
 
General Tsp Slideshare Sp
General Tsp Slideshare SpGeneral Tsp Slideshare Sp
General Tsp Slideshare Sp
 
Tècniques d'Organització i Motivació en RRHH
Tècniques d'Organització i Motivació en RRHHTècniques d'Organització i Motivació en RRHH
Tècniques d'Organització i Motivació en RRHH
 
Narrativas digitales
Narrativas digitalesNarrativas digitales
Narrativas digitales
 
Ideas Para Baby Showers Del Rey Leon
Ideas Para Baby Showers Del Rey Leon
Ideas Para Baby Showers Del Rey Leon
Ideas Para Baby Showers Del Rey Leon
 
Laying the bricks for the new world
Laying the bricks for the new worldLaying the bricks for the new world
Laying the bricks for the new world
 
2012 06 informe biblioteques st cugat xbm
2012 06 informe biblioteques st cugat xbm2012 06 informe biblioteques st cugat xbm
2012 06 informe biblioteques st cugat xbm
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
 
Daily lesson plans 4 acc week 8
Daily lesson plans 4 acc week 8Daily lesson plans 4 acc week 8
Daily lesson plans 4 acc week 8
 
Infantil a la_victoria
Infantil a la_victoriaInfantil a la_victoria
Infantil a la_victoria
 
Esperanzas
EsperanzasEsperanzas
Esperanzas
 
Mi album digital lisbeth
Mi album digital lisbethMi album digital lisbeth
Mi album digital lisbeth
 

Similar a Un poquito de España

La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
yolitagm
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
sabinaverde
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
miguelo26
 
Blog de historia
Blog de historiaBlog de historia
Blog de historiachacalpan
 
UNIDADES 1-2
UNIDADES 1-2UNIDADES 1-2
UNIDADES 1-2chacalpan
 
Prerrenacimiento
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
pernutote
 
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
infantaelenautebo
 
El inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españaEl inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españacaryuyu
 

Similar a Un poquito de España (20)

Edad moderna
Edad moderna Edad moderna
Edad moderna
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Blog de historia
Blog de historiaBlog de historia
Blog de historia
 
UNIDAD 1-2
UNIDAD 1-2UNIDAD 1-2
UNIDAD 1-2
 
UNIDADES 1-2
UNIDADES 1-2UNIDADES 1-2
UNIDADES 1-2
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad Moderna 2
Edad Moderna 2Edad Moderna 2
Edad Moderna 2
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Prerrenacimiento
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
 
El inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españaEl inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españa
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Edad media y edad moderna alicia
Edad media y edad moderna aliciaEdad media y edad moderna alicia
Edad media y edad moderna alicia
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Un poquito de España

  • 2. Influencias del español • Con la conquista romana aparece el latín en Hispania. • La permanencia de los árabes (711-1492) en Hispania nos dejan 4.000 palabras (pocos verbos) y algunos monumentos. • Palabras heredadas del árabe: alfombra, almohada, alcohol, albornoz, aldea, alcalde, azúcar, álgebra, alfeizar, ojalá, aceite, albañil, aduana, aceituna… • Monumentos: La mezquita de Córdoba, La Alhambra de Granada…
  • 4. Hispania - Los árabes permanecieton desde 711 a 1492 - Solo se resistió la zona norte. - Don Pelayo se sublevó en La Batalla de Covadonga. - Comienza la Reconquista lentamente.
  • 5. - En 1469 Fernando II de Aragón y Isabel I de Castilla se casan y sus Reinos, aunque gobernados de forma independiente, se juntan. Esto propicia la reconquista final. Granada es la última ciudad en anexionarse a los reinos cristianos.
  • 6.
  • 7. El español llega a América • 1492, expedición para llegar a India por el Atlántico. • Pueblos andaluces “el seseo” y la ausencia del “vosotros”. • El castellano se mezcla con el idioma de los pueblos indígenas • Palabras: aguacate, tomate, canoa, chocolate, coyote, cacahuete…
  • 8. El Siglo de Oro. Siglo XIV • España se convierte en un poderoso Imperio con Carlos I • Riquezas de América, colonias • 1492 -Primer libro de gramática castellana por Antonio Nebrija y diccionario castellano-latín • Santa Inquisición (1472-1812) persigue a los judíos. • Auge de la pintura, la literatura… • Periodo artístico brillante. España es el núcleo de Europa. • Artistas importantes como Cervantes, Velazquez, Lope de Vega, Calderon de la Barca… • El catolicismo está presente en las pinturas. • El centro de la ciudad es La Plaza Mayor (El Corral de la Comedia) • Decadencia del Imperio (pérdida de las colonias, Cuba/Filipinas la última)
  • 9. Obras destacadas - El Lazarillo de Tormes Las Meninas de Velazquez
  • 11.
  • 12. La II República española y la Guerra Civil • 1930: Hay un clima inestable, un país atrasado económica y socialmente, pobreza, analfabetismo, depresión, control de la Iglesia y la Monarquía. • Republicanos: anarquistas, marxistas, comunistas, socialistas. Quieren un régimen democrático. • Nacionales: apoyaban a la Iglesia y a la Monarquía, las fuerzas militares y un régimen autoritario. • 14 de Abril de 1931; se instaura la República mediante votación • Alfonso XII abdica y se exilia a Roma.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Algunos problemas de la República -Enfrentamiento de los radicales con la Iglesia (1934) -Huelgas (minería) -El crack del 29
  • 16. Qué quería la República? - Separar a la Iglesia del Estado - Soberanía popular a través del voto - Matrimonio y divorcio - Estatutos de autonomía - Eliminar el dinero para la Iglesia - Libertad de conciencia y religión - Educación mixta y pública - Reforma agraria (para campesinos sin tierras) - Bienes de la Iglesia- Bienes públicos
  • 17. Alzamiento contra la República: -Católicos y militares -Campesinos, mineros y anarquistas.
  • 19.
  • 20. FRANCISCO FRANCO -El General más joven -Estaba en Canarias con su Ejército -Capital General de Canarias -18 de Julio 1936 dio un Golpe de Estado -Otros Generales en contacto con él en la Península se sublevan.
  • 21. Batallas importantes: • - Batalla de Madrid • -Batalla de Guadalajara • -Batalla de Jarama • -El bombardeo del Guernica (legión Cóndor) • -Batalla del Ebro (más de 100.000 muertos) • -Cae Barcelona y Gerona • -Combates callejeros en Barcelona • -28 de Marzo de 1939 Franco toma Madrid. Pide una rendición incondicional
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 38. Yo me alivié a un pino verde por ver si la divisaba, y sólo divisé el polvo del coche que la llevaba. Anda jaleo, jaleo: ya se acabó el alboroto y vamos al tiroteo. No salgas, paloma, al campo, mira que soy cazador, y si te tiro y te mato para mí será el dolor, para mí será el quebranto, Anda, jaleo, jaleo: ya se acabó el alboroto y vamos al tiroteo. En la calle de los Muros han matado una paloma. Yo cortaré con mis manos las flores de su corona. Anda jaleo, jaleo: ya se acabó el alboroto y vamos al tiroteo. Anda Jaleo Federico García Lorca