SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 14

LA EDAD MODERNA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
   Los reyes Católicos gobernaban conjuntamente la Corona de Castilla y la Corona de
    Aragón, pero cada reino mantenía sus leyes y sus instituciones propias. En 1492, los Reyes
    Católicos financiaron la expedición de Cristóbal Colón, un marino genovés que descubrió el
    continente americano.

   En el siglo xv, muchas personas creían que la Tierra era plana. Pero Cristóbal Colón estaba
    convencido de que era redonda. Por ello pretendía llegar a Asia atravesando el océano Atlántico
    y navegando hacia el oeste. El 12 de octubre, vieron tierra. Colón creía que había llegado a
    Japón, pero sus cálculos eran incorrectos. En realidad había llegado a una isla del mar Caribe.
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
   Antes de la llegada de los españoles, vivía en América una gran variedad de pueblos llamados
    precolombinos.
    Los incas ocupaban el territorio actual de Perú, Ecuador y parte de Bolivia; los aztecas
    poblaban todo el valle de México; y los mayas abarcaban el sur del actual México, Guatemala y
    Honduras.

   A partir de 1492, América se organizó en virreinatos, al frente de cada cual había un virrey.
    También se crearon las audiencias, con funciones judiciales. Crearon grandes estancias
    ganaderas y extensas haciendas agrícolas. Además, explotaron las minas de oro y plata.

   La sociedad de las colonias americanas se organizó en grupos según un criterio racial: Los
    españoles, los mestizos, los indios y los negros.
EL IMPERIO HISPÁNICO
   El imperio hispánico estaba formado por muchos territorios diferentes. Cada territorio mantenía
    sus propias leyes e instituciones, pero todos tenían el mismo rey.

   El rey se rodeó de consejeros extranjeros para que le ayudaran en la tarea de gobierno. Esta
    situación provocó en 1520 la revuelta de las Comunidades, una protesta de las principales
    ciudades de Castilla.
    Carlos l se enfrentó con el rey francés en repetidas ocasiones. También luchó contra los
    turcos, que quería controlar el Mediterráneo y entorpecían el comercio entre España e Italia.
    Además, en el centro de Europa, hizo frente a los luteranos, que no aceptaban la autoridad del
    papa.

   La Armada Invencible, una poderosa flota que, sin embargo, fue derrotada en 1588.
    Todas estas guerras supusieron unos gastos inmensos. Por todo ello, la población se
    empobreció.
LA CRISIS DEL IMPERIO
   Tras la muerte de Felipe ll, en 1598, el imperio hispánico se debilitó y comenzó fragmentarse.
    Los reyes del siglo XVll, Felipe lll, Felipe lV y Carlos ll, dejaron el gobierno en manos de validos.
    Como el duque de Lerma o el conde-duque de Olivares.
    Hacia 1640, estallaron revueltas de protesta en Portugal, que acabó independizándose de
    España, y en Cataluña.

   En 1700, Carlos ll murió sin dejar un sucesor. Se presentaron dos candidatos para sucederle : el
    archiduque Carlos, de origen alemán, y Felipe de Anjou, de origen francés. Los países europeos
    apoyaron a uno o a otro según sus intereses.
    Se originó entonces la guerra de Sucesión, que fue una guerra internacional y una guerra civil.

   Felipe V estableció una nueva forma de gobierno, la monarquía absoluta, en la que el rey reunía
    todos los poderes del Estado.
LA CRISIS DEL IMPERIO
    Los reyes del siglo XVlll, que fueron Felipe V, Fernando VI, Carlos lll y Carlos lV, emprendieron
    numerosas reformas:
   Reformas administrativas. Los secretarios de Estado o ministros sustituyeron a los validos.

   Obras públicas. Se construyeron carreteras y canales.

   Reformas económicas. Para mejorar la economía, se crearon las manufacturas reales y las
    compañías comerciales.

    Las guerras provocaron enormes gastos. En 1808, estalló el motín de Aranjuez.
LA SOCIEDAD Y LA CULTURA
   La nobleza y el clero formaban parte de los privilegiados. Los campesinos y la burguesía, que
    estaba constituida por los comerciantes y los artesanos, formaban parte de los no privilegiados
    y recibían el nombre de pueblo llano.
    En el aspecto religioso, la sociedad moderna fue poco tolerante. Así, en 1492 se produjo la
    expulsión de los judíos y en 1609 la de los moriscos.

   La imprenta, inventada en el siglo XV, contribuyó a la difusión de sus obras.
    En el siglo XVlll, escribieron sus obras Miguel de Cervantes, Francisco de Quevedo, Luis de
    Góngora, Lope de Vega y Calderón de la Barca.
LA SOCIEDAD Y LA CULTURA
 La arquitectura, en el siglo XVl se levantaron construcciones de estilo herreriano ,que se
 caracteriza por su aspecto austero y escasa decoración.
 La escultura, destacan los retablos que decoraban los altares y las figuras religiosas de madera
 policromada.
 La pintura, el artista más sobresaliente del siglo XVl fue El Greco, que pintaba figuras muy
 alargadas.

 En el siglo XVlll, se fundaron muchas instituciones científicas, como museos, observatorios y
 jardines botánicos.
 Por ello se crearon Academias, como la Real Academia de la Lengua, y Sociedades Económicas,
 en las que se reunían expertos para reflexionar sobre la economía.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.JAMM10
 
Tema 8 la España del siglo XVI
Tema 8 la España del siglo  XVITema 8 la España del siglo  XVI
Tema 8 la España del siglo XVIConchagon
 
La Edad Media Y Edad Moderna
La Edad Media Y Edad ModernaLa Edad Media Y Edad Moderna
La Edad Media Y Edad Moderna
bardena3c
 
Presentación España siglo XVI
Presentación España siglo XVIPresentación España siglo XVI
Presentación España siglo XVIdecimononico
 
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad MediaTema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Mediajosemati1980
 
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
Ceip Punta Brava
 
El reinado de alfonso xii. lydia sáez ruiz.
El reinado de alfonso xii. lydia sáez ruiz.El reinado de alfonso xii. lydia sáez ruiz.
El reinado de alfonso xii. lydia sáez ruiz.
jjpj61
 
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio JuizHistoria de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juizdudashistoria
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
Jesus García Asensio
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
jjpj61
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
javier martin
 
La edad media en españa ii. la reconquista
La edad media en españa ii. la reconquistaLa edad media en españa ii. la reconquista
La edad media en españa ii. la reconquista
jjpj61
 
Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus
Francisco Javier Fernández Robles
 
El Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los AustriasEl Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los Austriassmerino
 
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
infantaelenautebo
 
La monarquía hispánica
La monarquía hispánicaLa monarquía hispánica
La monarquía hispánicaJAIMECASTS
 
Bloque 3 expansión en américa y el pacífico
Bloque 3 expansión en américa y el pacíficoBloque 3 expansión en américa y el pacífico
Bloque 3 expansión en américa y el pacífico
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 

La actualidad más candente (20)

España en el siglo xvi
España en el siglo xviEspaña en el siglo xvi
España en el siglo xvi
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.
 
Edad Moderna EspañA
Edad Moderna EspañAEdad Moderna EspañA
Edad Moderna EspañA
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Tema 8 la España del siglo XVI
Tema 8 la España del siglo  XVITema 8 la España del siglo  XVI
Tema 8 la España del siglo XVI
 
La Edad Media Y Edad Moderna
La Edad Media Y Edad ModernaLa Edad Media Y Edad Moderna
La Edad Media Y Edad Moderna
 
Presentación España siglo XVI
Presentación España siglo XVIPresentación España siglo XVI
Presentación España siglo XVI
 
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad MediaTema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
 
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
 
El reinado de alfonso xii. lydia sáez ruiz.
El reinado de alfonso xii. lydia sáez ruiz.El reinado de alfonso xii. lydia sáez ruiz.
El reinado de alfonso xii. lydia sáez ruiz.
 
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio JuizHistoria de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
La edad media en españa ii. la reconquista
La edad media en españa ii. la reconquistaLa edad media en españa ii. la reconquista
La edad media en españa ii. la reconquista
 
Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus
 
El Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los AustriasEl Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los Austrias
 
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
 
La monarquía hispánica
La monarquía hispánicaLa monarquía hispánica
La monarquía hispánica
 
Bloque 3 expansión en américa y el pacífico
Bloque 3 expansión en américa y el pacíficoBloque 3 expansión en américa y el pacífico
Bloque 3 expansión en américa y el pacífico
 

Destacado

Proyecto del 3 al 7 de octubre del 2011
Proyecto del 3 al 7 de octubre del 2011Proyecto del 3 al 7 de octubre del 2011
Proyecto del 3 al 7 de octubre del 2011
Maryelsan03
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionNaierromo
 
Pantallas plasma 1
Pantallas plasma 1Pantallas plasma 1
Pantallas plasma 1kerro26
 
P point desarrollo evolutivo 3ª
P point desarrollo evolutivo 3ªP point desarrollo evolutivo 3ª
P point desarrollo evolutivo 3ª
ailaz
 
U.a. --05 maxi
U.a. --05 maxiU.a. --05 maxi
U.a. --05 maxi
CASITA FELIZ
 
Orientaciones 1ª sesión 2015
Orientaciones 1ª sesión 2015Orientaciones 1ª sesión 2015
Orientaciones 1ª sesión 2015
ailaz
 
Expectativas 1ª sesión 2015
Expectativas 1ª sesión 2015Expectativas 1ª sesión 2015
Expectativas 1ª sesión 2015
ailaz
 
Capítulo 4 *Nelqp*
Capítulo 4 *Nelqp*Capítulo 4 *Nelqp*
Capítulo 4 *Nelqp*Analy Melo
 
Comunicación on line
Comunicación on lineComunicación on line
Comunicación on linechicaizaluis
 
Biblioteca de Domo Cohabitación pacífica
Biblioteca de Domo Cohabitación pacíficaBiblioteca de Domo Cohabitación pacífica
Biblioteca de Domo Cohabitación pacífica
Mª Carmen de la Victoria León
 
33 edificios mas extraños del mundo
33 edificios mas extraños del mundo33 edificios mas extraños del mundo
33 edificios mas extraños del mundocreacionesdanae
 
Humberto abad madera es cultura a
Humberto abad madera es cultura aHumberto abad madera es cultura a
Humberto abad madera es cultura acreacionesdanae
 
Vacasiones o receso estudiantil (carlos cortes torres 7-1)
Vacasiones o receso estudiantil (carlos cortes torres 7-1)Vacasiones o receso estudiantil (carlos cortes torres 7-1)
Vacasiones o receso estudiantil (carlos cortes torres 7-1)Carlos Cortes Torres
 

Destacado (20)

Proyecto del 3 al 7 de octubre del 2011
Proyecto del 3 al 7 de octubre del 2011Proyecto del 3 al 7 de octubre del 2011
Proyecto del 3 al 7 de octubre del 2011
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
Pantallas plasma 1
Pantallas plasma 1Pantallas plasma 1
Pantallas plasma 1
 
Presentac. para sonido copia
Presentac. para sonido   copiaPresentac. para sonido   copia
Presentac. para sonido copia
 
P point desarrollo evolutivo 3ª
P point desarrollo evolutivo 3ªP point desarrollo evolutivo 3ª
P point desarrollo evolutivo 3ª
 
U.a. --05 maxi
U.a. --05 maxiU.a. --05 maxi
U.a. --05 maxi
 
Orientaciones 1ª sesión 2015
Orientaciones 1ª sesión 2015Orientaciones 1ª sesión 2015
Orientaciones 1ª sesión 2015
 
Estas muy ocupado_para_mi
Estas muy ocupado_para_miEstas muy ocupado_para_mi
Estas muy ocupado_para_mi
 
Expectativas 1ª sesión 2015
Expectativas 1ª sesión 2015Expectativas 1ª sesión 2015
Expectativas 1ª sesión 2015
 
Capítulo 4 *Nelqp*
Capítulo 4 *Nelqp*Capítulo 4 *Nelqp*
Capítulo 4 *Nelqp*
 
Alfonsina storni
Alfonsina storniAlfonsina storni
Alfonsina storni
 
Comunicación on line
Comunicación on lineComunicación on line
Comunicación on line
 
Biblioteca de Domo Cohabitación pacífica
Biblioteca de Domo Cohabitación pacíficaBiblioteca de Domo Cohabitación pacífica
Biblioteca de Domo Cohabitación pacífica
 
Cuadros calder
Cuadros calderCuadros calder
Cuadros calder
 
Rutas increíbles
Rutas increíblesRutas increíbles
Rutas increíbles
 
Tics
TicsTics
Tics
 
33 edificios mas extraños del mundo
33 edificios mas extraños del mundo33 edificios mas extraños del mundo
33 edificios mas extraños del mundo
 
Humberto abad madera es cultura a
Humberto abad madera es cultura aHumberto abad madera es cultura a
Humberto abad madera es cultura a
 
Vacasiones o receso estudiantil (carlos cortes torres 7-1)
Vacasiones o receso estudiantil (carlos cortes torres 7-1)Vacasiones o receso estudiantil (carlos cortes torres 7-1)
Vacasiones o receso estudiantil (carlos cortes torres 7-1)
 

Similar a La Edad Moderna

La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Luis Miguel Parrilla
 
La Edad Moderna
La Edad Moderna La Edad Moderna
La Edad Moderna nuria2000
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad modernanuria2000
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Adrian Lanza Gutiérrez
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad modernagrego234
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad modernagrego234
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad modernagrego234
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad modernagrego234
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad modernanuria2000
 
Edad moderna de cono
Edad moderna de conoEdad moderna de cono
Edad moderna de cononuria2000
 
Edadmoderna2021
Edadmoderna2021Edadmoderna2021
Edadmoderna2021
colegoya
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Ana
 
La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad ModernaLa Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Modernaalvaropueblacrack
 
Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015
Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015
Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015
josemati1980
 
Tema 14 la Edad Moderna
Tema 14 la Edad ModernaTema 14 la Edad Moderna
Tema 14 la Edad Modernajosemati1980
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad modernaJuan4508
 
Edadmoderna2021
Edadmoderna2021Edadmoderna2021
Edadmoderna2021
colegoya
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Jesús Linares
 

Similar a La Edad Moderna (20)

La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La edad moderna tema 14-cono
La edad moderna tema 14-conoLa edad moderna tema 14-cono
La edad moderna tema 14-cono
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La Edad Moderna
La Edad Moderna La Edad Moderna
La Edad Moderna
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna de cono
Edad moderna de conoEdad moderna de cono
Edad moderna de cono
 
Edadmoderna2021
Edadmoderna2021Edadmoderna2021
Edadmoderna2021
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad ModernaLa Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Moderna
 
Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015
Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015
Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015
 
Tema 14 la Edad Moderna
Tema 14 la Edad ModernaTema 14 la Edad Moderna
Tema 14 la Edad Moderna
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Edadmoderna2021
Edadmoderna2021Edadmoderna2021
Edadmoderna2021
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 

Más de Mariajosetrujillo (16)

Unidad 15
Unidad 15Unidad 15
Unidad 15
 
14ª unidad
14ª unidad14ª unidad
14ª unidad
 
12ª unidad
12ª unidad12ª unidad
12ª unidad
 
11ª y 12ª unidad
11ª y 12ª unidad11ª y 12ª unidad
11ª y 12ª unidad
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
10ª unidad
10ª unidad10ª unidad
10ª unidad
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Power Point Colegio
Power Point ColegioPower Point Colegio
Power Point Colegio
 
Power Point La Solana
Power Point La SolanaPower Point La Solana
Power Point La Solana
 
Unidad 7ª
Unidad 7ªUnidad 7ª
Unidad 7ª
 
5ª unidad
5ª unidad5ª unidad
5ª unidad
 
4ª unidad
4ª unidad4ª unidad
4ª unidad
 
3ª unidad
3ª unidad3ª unidad
3ª unidad
 
2º unidad
2º unidad2º unidad
2º unidad
 
1ª unidad
1ª unidad1ª unidad
1ª unidad
 
1ª unidad
1ª unidad1ª unidad
1ª unidad
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

La Edad Moderna

  • 2. EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA  Los reyes Católicos gobernaban conjuntamente la Corona de Castilla y la Corona de Aragón, pero cada reino mantenía sus leyes y sus instituciones propias. En 1492, los Reyes Católicos financiaron la expedición de Cristóbal Colón, un marino genovés que descubrió el continente americano.  En el siglo xv, muchas personas creían que la Tierra era plana. Pero Cristóbal Colón estaba convencido de que era redonda. Por ello pretendía llegar a Asia atravesando el océano Atlántico y navegando hacia el oeste. El 12 de octubre, vieron tierra. Colón creía que había llegado a Japón, pero sus cálculos eran incorrectos. En realidad había llegado a una isla del mar Caribe.
  • 3. EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA  Antes de la llegada de los españoles, vivía en América una gran variedad de pueblos llamados precolombinos. Los incas ocupaban el territorio actual de Perú, Ecuador y parte de Bolivia; los aztecas poblaban todo el valle de México; y los mayas abarcaban el sur del actual México, Guatemala y Honduras.  A partir de 1492, América se organizó en virreinatos, al frente de cada cual había un virrey. También se crearon las audiencias, con funciones judiciales. Crearon grandes estancias ganaderas y extensas haciendas agrícolas. Además, explotaron las minas de oro y plata.  La sociedad de las colonias americanas se organizó en grupos según un criterio racial: Los españoles, los mestizos, los indios y los negros.
  • 4. EL IMPERIO HISPÁNICO  El imperio hispánico estaba formado por muchos territorios diferentes. Cada territorio mantenía sus propias leyes e instituciones, pero todos tenían el mismo rey.  El rey se rodeó de consejeros extranjeros para que le ayudaran en la tarea de gobierno. Esta situación provocó en 1520 la revuelta de las Comunidades, una protesta de las principales ciudades de Castilla. Carlos l se enfrentó con el rey francés en repetidas ocasiones. También luchó contra los turcos, que quería controlar el Mediterráneo y entorpecían el comercio entre España e Italia. Además, en el centro de Europa, hizo frente a los luteranos, que no aceptaban la autoridad del papa.  La Armada Invencible, una poderosa flota que, sin embargo, fue derrotada en 1588. Todas estas guerras supusieron unos gastos inmensos. Por todo ello, la población se empobreció.
  • 5. LA CRISIS DEL IMPERIO  Tras la muerte de Felipe ll, en 1598, el imperio hispánico se debilitó y comenzó fragmentarse. Los reyes del siglo XVll, Felipe lll, Felipe lV y Carlos ll, dejaron el gobierno en manos de validos. Como el duque de Lerma o el conde-duque de Olivares. Hacia 1640, estallaron revueltas de protesta en Portugal, que acabó independizándose de España, y en Cataluña.  En 1700, Carlos ll murió sin dejar un sucesor. Se presentaron dos candidatos para sucederle : el archiduque Carlos, de origen alemán, y Felipe de Anjou, de origen francés. Los países europeos apoyaron a uno o a otro según sus intereses. Se originó entonces la guerra de Sucesión, que fue una guerra internacional y una guerra civil.  Felipe V estableció una nueva forma de gobierno, la monarquía absoluta, en la que el rey reunía todos los poderes del Estado.
  • 6. LA CRISIS DEL IMPERIO Los reyes del siglo XVlll, que fueron Felipe V, Fernando VI, Carlos lll y Carlos lV, emprendieron numerosas reformas:  Reformas administrativas. Los secretarios de Estado o ministros sustituyeron a los validos.  Obras públicas. Se construyeron carreteras y canales.  Reformas económicas. Para mejorar la economía, se crearon las manufacturas reales y las compañías comerciales. Las guerras provocaron enormes gastos. En 1808, estalló el motín de Aranjuez.
  • 7. LA SOCIEDAD Y LA CULTURA  La nobleza y el clero formaban parte de los privilegiados. Los campesinos y la burguesía, que estaba constituida por los comerciantes y los artesanos, formaban parte de los no privilegiados y recibían el nombre de pueblo llano. En el aspecto religioso, la sociedad moderna fue poco tolerante. Así, en 1492 se produjo la expulsión de los judíos y en 1609 la de los moriscos.  La imprenta, inventada en el siglo XV, contribuyó a la difusión de sus obras. En el siglo XVlll, escribieron sus obras Miguel de Cervantes, Francisco de Quevedo, Luis de Góngora, Lope de Vega y Calderón de la Barca.
  • 8. LA SOCIEDAD Y LA CULTURA La arquitectura, en el siglo XVl se levantaron construcciones de estilo herreriano ,que se caracteriza por su aspecto austero y escasa decoración. La escultura, destacan los retablos que decoraban los altares y las figuras religiosas de madera policromada. La pintura, el artista más sobresaliente del siglo XVl fue El Greco, que pintaba figuras muy alargadas. En el siglo XVlll, se fundaron muchas instituciones científicas, como museos, observatorios y jardines botánicos. Por ello se crearon Academias, como la Real Academia de la Lengua, y Sociedades Económicas, en las que se reunían expertos para reflexionar sobre la economía.
  • 9. FIN