SlideShare una empresa de Scribd logo
EL REINADO DE ISABEL II
Durante el reinado de Isabel II se implanta definitivamente el liberalismo
en España. A partir de ahí la pregunta a responder es → ¿qué
caracteriza la implantación de un sistema liberal durante el reinado de
Isabel II?
Aparte, los puntos que debéis tener claros de esta etapa son los
siguientes:
• Los datos fundamentales de las etapas del reinado de Isabel II:
fechas, figuras y hechos destacadas, constituciones
• Qué fue el carlismo. Causas y desarrollo
• Las fuerzas políticas que se enfrentaron durante el reinado de Isabel II
y la causa
• Cómo acabó el reinado de Isabel II
• Qué fueron las desamortizaciones de Madoz y Mendizábal
REGENCIA DE MARÍA CRISTINA Y DE
ESPARTERO (1833 – 1843)
• LOS LIBERALES, LLAMADOS AHORA
PROGRESISTAS, GOBIERNAN:
CONSTITUCIÓN
LIBERAL DE 1837
DESAMORTIZACIÓN
DE MENDIZABAL
LIBRECAMBISMO
Carlos Maria Isidro
Carlos Maria Isidro, hermano
de Fernando VII, se convirtió
en el pretendiente al trono de
los absolutistas en 1833, a la
muerte del rey.
El conflicto sucesorio con
Isabel dará origen a las
guerras carlistas
LA GUERRA CARLISTA (1833 – 1840)
• CARLOS MARÍA DE ISIDRO SE
PROCLAMÓ REY
• PAÍS VASCO, NAVARRA Y
ZONAS RURALES DE ARAGÓN,
CATALUÑA Y VALENCIA LE
APOYARON
• EL LEMA DE LOS CARLISTAS
ERA “DIOS, PATRIA, REY”
• AL NO CONSEGUIR
CONQUISTAR NINGUNA GRAN
CIUDAD, LOS CARLISTAS SE
RINDEN TRAS EL “CONVENIO
DE VERGARA”
CARLISMO
Ideología
• Defensa del absolutismo real de derecho divino y
legitimista (sólo los varones podían reinar) y de las
estructuras del AR (sociedad estamental, régimen señorial)
• Importancia de la religión e influencia de la Iglesia →
oposición a la libertad religiosa y a los procesos
desamortizadores.
• Mantenimiento de los fueros y privilegios tradicionales
• Inmovilismo y consideración de las libertades como
enemigos de Dios y del Rey
• Fidelidad a la patria entendida como el conjunto de
tradiciones de los antepasados
• Resistencia al avance de la industrialización y el
capitalismo
CARLISMO TRAS 1840
• 2ª GUERRA CARLISTA
(1846-1849) → estalla tras
fracaso boda Isabel II-
Carlos VI. “Guerra de los
Madrugadores”.
• 3ª GUERRA CARLISTA
(1872-1876) → Sexenio
Democrático. Carlos VII.
Finaliza tras el fracaso en
el intento de tomar
Bilbao. Fin de los fueros
vasconavarros.
REINADO EFECTIVO DE ISABEL II (1843-1868)
 Isabel II (1830 - 1904), hija de
Fernando VII, fue coronada reina
al cumplir los trece años. Cuando
el 1868 estalló la “Gloriosa”, la
reina que se encontraba en San
Sebastián tuvo que salir de
España e instalarse en París.
EL PERIODO MODERADO
(1844 – 1854)
• LA REINA ISABEL II ES
PROCLAMADA MAYOR
DE EDAD
• CONFÍA EL GOBIERNO
A NARVAEZ (PARTIDO
MODERADO)
CONSTITUCIÓN
DE 1845
 CENTRALISTA
 SUFRAGIO CENSITARIO
 ESTADO CONFESIONAL
DÉCADA MODERADA (1844-1854)
El Duque de Ahumada, hombre de confianza del
G. Narváez fundó en 1844 la Guardia Civil, para
conservar el orden público, proteger a las personas
y propiedades y auxiliar en la ejecución de las
leyes. Se pretendía resolver el problema de la
seguridad de los caminos y vías férreas.
Primeros uniformes de la
Guardia Civil
EL BIENIO PROGRESISTA (1854
– 1856)
• LOS MODERADOS FALSEAN EL
RESULTADO DE LAS ELECCIONES
• LA VIDA PERSONAL DE LA REINA
INFLUYE EN EL GOBIERNO
• LOS PROGRESISTAS TOMAN EL
PODER
• DESAMORTIZACIÓN DE MADOZ
• DESARROLLO DEL FERROCARRIL
• SE AMPLÍA EL DERECHO AL VOTO
PRONUNCIAMIENTO DE 1854
LA VICALVARADA
BIENIO PROGRESISTA (1854-1856)
En 1848 se puso en marcha la línea férrea Barcelona - Mataró. El
ferrocarril era imprescindible para el desarrollo industrial de España,
pero el Estado, debido a la penuria económica, optó por la cesión de la
construcción del tendido a compañías privadas. La Ley General de
Ferrocarriles de 1855 liberalizó el sector facilitando la inversión
extranjera.
LA UNIÓN LIBERAL Y 2º
PERIODO MODERADO (1856 –
1868)• INTENTADO UNIR A LOS
SECTORES MÁS
CENTRISTAS DE
MODERADOS Y
PROGRESISTAS NACE LA
UNIÓN LIBERAL
• O’DONELL, SU LÍDER,
EMPRENDE VARIAS
GUERRAS EXTERIORES
• LA REINA VUELVE A
CONFIAR EN NARVAEZ Y
LOS MODERADOS
• LA ECONOMÍA SUFRE
UNA CRISIS
El final del reinado (1857-1868)
DESGASTE Y DIVISIÓN DENTRO DE LA UNIÓN LIBERAL. CRISIS DE LA
MONARQUÍA.
● Sucesión de gobiernos inestables y autoritarios.
● Los progresistas de Prim se retiran de la vida parlamentaria junto a demócratas y republicanos. Denuncia del
sistema constitucional y la figura de la reina.
● Crisis económica: hundimiento de compañías ferroviarias, crack bursátil, malas cosechas.
● Crisis política: Noche de San Daniel (1865). Sublevación militar de Prim en Villarejo de Salvanés (enero, 1866).
● Sublevación del cuartel de San Gil (junio, 1866).
PACTO DE OSTENDE Progresistas, demócratas y republicanos se comprometen a
unir sus fuerzas. Objetivo: derrocar al gobierno moderado y
a la reina. Isabel II queda aislada tras las muertes de
O’Donell y Narváez
“LA GLORIOSA
EXILIO DE ISABEL II
Isabel II saliendo hacia el exilio
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 12.1. Las guerras carlistas
Tema 12.1. Las guerras carlistasTema 12.1. Las guerras carlistas
Tema 12.1. Las guerras carlistas
mzamorasuero
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
El reinado de Isabel II
El reinado de Isabel IIEl reinado de Isabel II
El reinado de Isabel II
Belen Rueda
 
Tema 05 España en el siglo XIX
Tema 05 España en el siglo XIXTema 05 España en el siglo XIX
Tema 05 España en el siglo XIX
katijaranda
 
EL REINADO DE ALFONSO XII (1874 1885).
EL REINADO DE ALFONSO XII (1874 1885).EL REINADO DE ALFONSO XII (1874 1885).
EL REINADO DE ALFONSO XII (1874 1885).
jjpj61
 
Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
Emilydavison
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
Emilydavison
 
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
Emilydavison
 
Historia De EspañA. Antiguo RéGimen
Historia De EspañA. Antiguo RéGimenHistoria De EspañA. Antiguo RéGimen
Historia De EspañA. Antiguo RéGimen
screamingmua
 
1641 2014 suerte, cataluna
1641 2014 suerte, cataluna1641 2014 suerte, cataluna
1641 2014 suerte, cataluna
Francisco Saúca Blattner
 
Esquemas historia de España Bachillerato
Esquemas historia de España BachilleratoEsquemas historia de España Bachillerato
Esquemas historia de España Bachillerato
ester gutierrez porcel
 
Proclamación de un rey constitucional: Felipe VI.
Proclamación de un rey constitucional: Felipe VI.Proclamación de un rey constitucional: Felipe VI.
Proclamación de un rey constitucional: Felipe VI.
palomaromero
 
Manifiesto de alfonso xiii
Manifiesto de alfonso xiiiManifiesto de alfonso xiii
Manifiesto de alfonso xiii
flporf
 
La crisis del antiguo régimen (1788 1833) t. 4 he 2n bat
La crisis del antiguo régimen (1788 1833) t. 4 he 2n batLa crisis del antiguo régimen (1788 1833) t. 4 he 2n bat
La crisis del antiguo régimen (1788 1833) t. 4 he 2n bat
Txema Gs
 
La España del s. XVIII: cambio dinástico y primeros Borbones
La España del s. XVIII: cambio dinástico y primeros BorbonesLa España del s. XVIII: cambio dinástico y primeros Borbones
La España del s. XVIII: cambio dinástico y primeros Borbones
Emilydavison
 
La Ilustración
La IlustraciónLa Ilustración
La Ilustración
Fueradeclase Vdp
 
Textos de historia de españa 2014-15
Textos de historia de españa 2014-15Textos de historia de españa 2014-15
Textos de historia de españa 2014-15
jjsg23
 
Reinado de Isabel II y Sexenio Democrático
Reinado de Isabel II y Sexenio DemocráticoReinado de Isabel II y Sexenio Democrático
Reinado de Isabel II y Sexenio Democrático
Emilydavison
 

La actualidad más candente (18)

Tema 12.1. Las guerras carlistas
Tema 12.1. Las guerras carlistasTema 12.1. Las guerras carlistas
Tema 12.1. Las guerras carlistas
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
El reinado de Isabel II
El reinado de Isabel IIEl reinado de Isabel II
El reinado de Isabel II
 
Tema 05 España en el siglo XIX
Tema 05 España en el siglo XIXTema 05 España en el siglo XIX
Tema 05 España en el siglo XIX
 
EL REINADO DE ALFONSO XII (1874 1885).
EL REINADO DE ALFONSO XII (1874 1885).EL REINADO DE ALFONSO XII (1874 1885).
EL REINADO DE ALFONSO XII (1874 1885).
 
Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
 
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
 
Historia De EspañA. Antiguo RéGimen
Historia De EspañA. Antiguo RéGimenHistoria De EspañA. Antiguo RéGimen
Historia De EspañA. Antiguo RéGimen
 
1641 2014 suerte, cataluna
1641 2014 suerte, cataluna1641 2014 suerte, cataluna
1641 2014 suerte, cataluna
 
Esquemas historia de España Bachillerato
Esquemas historia de España BachilleratoEsquemas historia de España Bachillerato
Esquemas historia de España Bachillerato
 
Proclamación de un rey constitucional: Felipe VI.
Proclamación de un rey constitucional: Felipe VI.Proclamación de un rey constitucional: Felipe VI.
Proclamación de un rey constitucional: Felipe VI.
 
Manifiesto de alfonso xiii
Manifiesto de alfonso xiiiManifiesto de alfonso xiii
Manifiesto de alfonso xiii
 
La crisis del antiguo régimen (1788 1833) t. 4 he 2n bat
La crisis del antiguo régimen (1788 1833) t. 4 he 2n batLa crisis del antiguo régimen (1788 1833) t. 4 he 2n bat
La crisis del antiguo régimen (1788 1833) t. 4 he 2n bat
 
La España del s. XVIII: cambio dinástico y primeros Borbones
La España del s. XVIII: cambio dinástico y primeros BorbonesLa España del s. XVIII: cambio dinástico y primeros Borbones
La España del s. XVIII: cambio dinástico y primeros Borbones
 
La Ilustración
La IlustraciónLa Ilustración
La Ilustración
 
Textos de historia de españa 2014-15
Textos de historia de españa 2014-15Textos de historia de españa 2014-15
Textos de historia de españa 2014-15
 
Reinado de Isabel II y Sexenio Democrático
Reinado de Isabel II y Sexenio DemocráticoReinado de Isabel II y Sexenio Democrático
Reinado de Isabel II y Sexenio Democrático
 

Similar a El Reinado de Isabel II

Reinado de Isabel II (1833-1868)
Reinado de Isabel II (1833-1868)Reinado de Isabel II (1833-1868)
Reinado de Isabel II (1833-1868)
Emilydavison
 
TEMA 3_v16-17.pdf
TEMA 3_v16-17.pdfTEMA 3_v16-17.pdf
TEMA 3_v16-17.pdf
IreneOrtegaAlcntara
 
Isabel ii.resumen (álvaro godoy borrero y josé maría terrero real)
Isabel ii.resumen (álvaro godoy borrero y josé maría terrero real)Isabel ii.resumen (álvaro godoy borrero y josé maría terrero real)
Isabel ii.resumen (álvaro godoy borrero y josé maría terrero real)
alvarogodo
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERALLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Reinado Isabel II
Reinado Isabel IIReinado Isabel II
Reinado Isabel II
Baldomero Rodriguez Oliver
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
ccaleza
 
bloque 6 resumen.pdf
bloque 6 resumen.pdfbloque 6 resumen.pdf
bloque 6 resumen.pdf
PaulaGemperle
 
La implantación del Estado liberal
La implantación del Estado liberalLa implantación del Estado liberal
La implantación del Estado liberal
profeshispanica
 
Carlismo
CarlismoCarlismo
Carlismo
Oscar Leon
 
Isabel ii.resumen
Isabel ii.resumenIsabel ii.resumen
Isabel ii.resumen
agosto1960
 
Isabel ii.resumen
Isabel ii.resumenIsabel ii.resumen
Isabel ii.resumen
agosto1960
 
Estándares tema 10 bloque 6
Estándares tema 10  bloque 6Estándares tema 10  bloque 6
Estándares tema 10 bloque 6
Maria Jose Fernandez
 
Tema 10 ooo k
Tema 10 ooo kTema 10 ooo k
Tema 10 ooo k
Maria Jose Fernandez
 
Tema 10 la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)- bloque 6
Tema 10 la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)- bloque 6Tema 10 la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)- bloque 6
Tema 10 la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)- bloque 6
Maria Jose Fernandez
 
Tema 3. La construcción del Estado Liberal
Tema 3. La construcción del Estado LiberalTema 3. La construcción del Estado Liberal
Tema 3. La construcción del Estado Liberal
copybird
 
Reinado Isabel II
Reinado Isabel IIReinado Isabel II
Reinado Isabel II
Baldomero Rodríguez Oliver
 
Contenidos extras
Contenidos extrasContenidos extras
Contenidos extras
Miguel Salinas Romo
 
Isabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
Isabel II 1843_1868 Reinado EfectivoIsabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
Isabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
Itziar Vivar
 
España en el Siglo XIX
España en el Siglo XIXEspaña en el Siglo XIX
España en el Siglo XIX
Teresa Pérez
 
18-19: España Siglo XIX
18-19: España Siglo XIX18-19: España Siglo XIX
18-19: España Siglo XIX
Ricardo Santamaría Pérez
 

Similar a El Reinado de Isabel II (20)

Reinado de Isabel II (1833-1868)
Reinado de Isabel II (1833-1868)Reinado de Isabel II (1833-1868)
Reinado de Isabel II (1833-1868)
 
TEMA 3_v16-17.pdf
TEMA 3_v16-17.pdfTEMA 3_v16-17.pdf
TEMA 3_v16-17.pdf
 
Isabel ii.resumen (álvaro godoy borrero y josé maría terrero real)
Isabel ii.resumen (álvaro godoy borrero y josé maría terrero real)Isabel ii.resumen (álvaro godoy borrero y josé maría terrero real)
Isabel ii.resumen (álvaro godoy borrero y josé maría terrero real)
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERALLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
 
Reinado Isabel II
Reinado Isabel IIReinado Isabel II
Reinado Isabel II
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
bloque 6 resumen.pdf
bloque 6 resumen.pdfbloque 6 resumen.pdf
bloque 6 resumen.pdf
 
La implantación del Estado liberal
La implantación del Estado liberalLa implantación del Estado liberal
La implantación del Estado liberal
 
Carlismo
CarlismoCarlismo
Carlismo
 
Isabel ii.resumen
Isabel ii.resumenIsabel ii.resumen
Isabel ii.resumen
 
Isabel ii.resumen
Isabel ii.resumenIsabel ii.resumen
Isabel ii.resumen
 
Estándares tema 10 bloque 6
Estándares tema 10  bloque 6Estándares tema 10  bloque 6
Estándares tema 10 bloque 6
 
Tema 10 ooo k
Tema 10 ooo kTema 10 ooo k
Tema 10 ooo k
 
Tema 10 la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)- bloque 6
Tema 10 la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)- bloque 6Tema 10 la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)- bloque 6
Tema 10 la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)- bloque 6
 
Tema 3. La construcción del Estado Liberal
Tema 3. La construcción del Estado LiberalTema 3. La construcción del Estado Liberal
Tema 3. La construcción del Estado Liberal
 
Reinado Isabel II
Reinado Isabel IIReinado Isabel II
Reinado Isabel II
 
Contenidos extras
Contenidos extrasContenidos extras
Contenidos extras
 
Isabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
Isabel II 1843_1868 Reinado EfectivoIsabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
Isabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
 
España en el Siglo XIX
España en el Siglo XIXEspaña en el Siglo XIX
España en el Siglo XIX
 
18-19: España Siglo XIX
18-19: España Siglo XIX18-19: España Siglo XIX
18-19: España Siglo XIX
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

El Reinado de Isabel II

  • 1.
  • 2. EL REINADO DE ISABEL II Durante el reinado de Isabel II se implanta definitivamente el liberalismo en España. A partir de ahí la pregunta a responder es → ¿qué caracteriza la implantación de un sistema liberal durante el reinado de Isabel II? Aparte, los puntos que debéis tener claros de esta etapa son los siguientes: • Los datos fundamentales de las etapas del reinado de Isabel II: fechas, figuras y hechos destacadas, constituciones • Qué fue el carlismo. Causas y desarrollo • Las fuerzas políticas que se enfrentaron durante el reinado de Isabel II y la causa • Cómo acabó el reinado de Isabel II • Qué fueron las desamortizaciones de Madoz y Mendizábal
  • 3. REGENCIA DE MARÍA CRISTINA Y DE ESPARTERO (1833 – 1843) • LOS LIBERALES, LLAMADOS AHORA PROGRESISTAS, GOBIERNAN: CONSTITUCIÓN LIBERAL DE 1837 DESAMORTIZACIÓN DE MENDIZABAL LIBRECAMBISMO
  • 4. Carlos Maria Isidro Carlos Maria Isidro, hermano de Fernando VII, se convirtió en el pretendiente al trono de los absolutistas en 1833, a la muerte del rey. El conflicto sucesorio con Isabel dará origen a las guerras carlistas
  • 5. LA GUERRA CARLISTA (1833 – 1840) • CARLOS MARÍA DE ISIDRO SE PROCLAMÓ REY • PAÍS VASCO, NAVARRA Y ZONAS RURALES DE ARAGÓN, CATALUÑA Y VALENCIA LE APOYARON • EL LEMA DE LOS CARLISTAS ERA “DIOS, PATRIA, REY” • AL NO CONSEGUIR CONQUISTAR NINGUNA GRAN CIUDAD, LOS CARLISTAS SE RINDEN TRAS EL “CONVENIO DE VERGARA”
  • 6. CARLISMO Ideología • Defensa del absolutismo real de derecho divino y legitimista (sólo los varones podían reinar) y de las estructuras del AR (sociedad estamental, régimen señorial) • Importancia de la religión e influencia de la Iglesia → oposición a la libertad religiosa y a los procesos desamortizadores. • Mantenimiento de los fueros y privilegios tradicionales • Inmovilismo y consideración de las libertades como enemigos de Dios y del Rey • Fidelidad a la patria entendida como el conjunto de tradiciones de los antepasados • Resistencia al avance de la industrialización y el capitalismo
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. CARLISMO TRAS 1840 • 2ª GUERRA CARLISTA (1846-1849) → estalla tras fracaso boda Isabel II- Carlos VI. “Guerra de los Madrugadores”. • 3ª GUERRA CARLISTA (1872-1876) → Sexenio Democrático. Carlos VII. Finaliza tras el fracaso en el intento de tomar Bilbao. Fin de los fueros vasconavarros.
  • 13.
  • 14.
  • 15. REINADO EFECTIVO DE ISABEL II (1843-1868)  Isabel II (1830 - 1904), hija de Fernando VII, fue coronada reina al cumplir los trece años. Cuando el 1868 estalló la “Gloriosa”, la reina que se encontraba en San Sebastián tuvo que salir de España e instalarse en París.
  • 16.
  • 17.
  • 18. EL PERIODO MODERADO (1844 – 1854) • LA REINA ISABEL II ES PROCLAMADA MAYOR DE EDAD • CONFÍA EL GOBIERNO A NARVAEZ (PARTIDO MODERADO) CONSTITUCIÓN DE 1845  CENTRALISTA  SUFRAGIO CENSITARIO  ESTADO CONFESIONAL
  • 19. DÉCADA MODERADA (1844-1854) El Duque de Ahumada, hombre de confianza del G. Narváez fundó en 1844 la Guardia Civil, para conservar el orden público, proteger a las personas y propiedades y auxiliar en la ejecución de las leyes. Se pretendía resolver el problema de la seguridad de los caminos y vías férreas. Primeros uniformes de la Guardia Civil
  • 20. EL BIENIO PROGRESISTA (1854 – 1856) • LOS MODERADOS FALSEAN EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES • LA VIDA PERSONAL DE LA REINA INFLUYE EN EL GOBIERNO • LOS PROGRESISTAS TOMAN EL PODER • DESAMORTIZACIÓN DE MADOZ • DESARROLLO DEL FERROCARRIL • SE AMPLÍA EL DERECHO AL VOTO PRONUNCIAMIENTO DE 1854 LA VICALVARADA
  • 21. BIENIO PROGRESISTA (1854-1856) En 1848 se puso en marcha la línea férrea Barcelona - Mataró. El ferrocarril era imprescindible para el desarrollo industrial de España, pero el Estado, debido a la penuria económica, optó por la cesión de la construcción del tendido a compañías privadas. La Ley General de Ferrocarriles de 1855 liberalizó el sector facilitando la inversión extranjera.
  • 22. LA UNIÓN LIBERAL Y 2º PERIODO MODERADO (1856 – 1868)• INTENTADO UNIR A LOS SECTORES MÁS CENTRISTAS DE MODERADOS Y PROGRESISTAS NACE LA UNIÓN LIBERAL • O’DONELL, SU LÍDER, EMPRENDE VARIAS GUERRAS EXTERIORES • LA REINA VUELVE A CONFIAR EN NARVAEZ Y LOS MODERADOS • LA ECONOMÍA SUFRE UNA CRISIS
  • 23. El final del reinado (1857-1868) DESGASTE Y DIVISIÓN DENTRO DE LA UNIÓN LIBERAL. CRISIS DE LA MONARQUÍA. ● Sucesión de gobiernos inestables y autoritarios. ● Los progresistas de Prim se retiran de la vida parlamentaria junto a demócratas y republicanos. Denuncia del sistema constitucional y la figura de la reina. ● Crisis económica: hundimiento de compañías ferroviarias, crack bursátil, malas cosechas. ● Crisis política: Noche de San Daniel (1865). Sublevación militar de Prim en Villarejo de Salvanés (enero, 1866). ● Sublevación del cuartel de San Gil (junio, 1866). PACTO DE OSTENDE Progresistas, demócratas y republicanos se comprometen a unir sus fuerzas. Objetivo: derrocar al gobierno moderado y a la reina. Isabel II queda aislada tras las muertes de O’Donell y Narváez “LA GLORIOSA EXILIO DE ISABEL II
  • 24. Isabel II saliendo hacia el exilio