SlideShare una empresa de Scribd logo
Periodo (1945 - 1973)
De la autarquía a la modernización
autoritaria.
El 1 de abril de 1939, el general Franco proclamo su
victoria, España era un país arruinado:
• La población había sido diezmada y desplazada de sus
hogares
• Las reservas monetarias y el oro del país habían sido
expatriados por el gobierno republicano
• La administración publica estaba paralizada
Su origen se remonta a la
Guerra Civil.
El franquismo fue el régimen
dictatorial que gobernó
España desde 1939 hasta la
muerte del general Franco,
en 1975.
Se asento en los principios
del Movimiento Nacional
1942 Se crearon unas cortes
limitadamente legislativas
El movimiento sirvió de marco
político para la estructuración
de un estado corporativista y
autoritario
Toda oposición fue declarada
ilegal
Se consolido una verdadera
dictadura militar
Se reforzó la amistad con
Portugal mediante el Pacto
Ibérico (1943)
Se vio marginado de las ayudas
estadounidenses concedidas a
Europa a través del plan
Marshall
Fue excluido de la ONU (1945)
Conto casi exclusivamente con
el apoyo de Argentina
La economia durante la
era franquista
Autarquía y aislamiento
que comprende los
años que transcurren
desde que termina la
Guerra Civil en 1939,
hasta 1959
1959 cuando se aprueba
el plan nacional de
Estabilización y se
extendió desde entonces
hasta la muerte de
Franco en 1975
El modelo económico autárquico
Autoabastecimiento
Sustitución de
importacionesProducción nacional
La industrialización
de la nación
• Gran depresión de la producción
• La escasez de todo tipo de bienes
• La interrupción del proceso de
modernización
• Caída drástica de la producción agraria
Fin del aislamiento político.
• 1951 concordato de la Santa sede admisión en
la Organización mundial de Salud, la UNESCO y
la Organización internacional del trabajo
• 1955 readmisión a las Naciones Unidas
• 1959 cuando se aprueba el plan nacional de
Estabilización
En un intento de hacer frente a la deteriorada
situación económica y social, el gobierno
impulso un proyecto de restauración
ministerial, destinado a actualizar las
estructuras del Estado y, sobre todo, el nuevo
planteamiento económico
Para articular la nueva situación, este equipo
tecnocrático introdujo los Planes de Desarrollo (1964-
1967; 1968-1971; 1972-1975):
• Se centraron en la realización de grandes obras
públicas (pantanos, carreteras)
• La potenciación de empresas estatales (altos
hornos, astilleros)
• La modernización de la industria.
Las inversiones realizadas en el país por las
multinacionales extranjeras, coincidió con otros dos
factores que originaron un profundo cambio en el
panorama económico español: emigración y el
turismo.
La emigración
exterior
Significó la marcha unos dos
millones de habitantes, sobre
todo al mercado de trabajo
de los países europeos, cuya
actividad revirtió en el envío
de divisas a España.
El turismo
Se convirtió en otra
importante fuente de
ingresos en divisas para el
Estado.
Década
de 1960
Se produjo una tímida apertura
informativa, con la Ley de prensa de 1966.
No había disminuido la represión de las
reivindicaciones laborales, protagonizadas
principalmente por el sindicato
clandestino Comisiones Obrera
El régimen de Franco consolidaba los
instrumentos institucionales destinados a
garantizar su continuidad.
En 1969, don Juan Carlos de Borbón fue
nombrado sucesor en la Jefatura del
estado
La muerte del general Franco, el 20 de noviembre de
1975, significó el inicio del cambio en la situación
española: Juan Carlos fue proclamado rey dos días
más tarde.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
UNADM
 
Transición española
Transición españolaTransición española
Transición española
danielob21
 
Depresión del 29 Yasmina y Pilar Gomez
Depresión del 29 Yasmina y Pilar GomezDepresión del 29 Yasmina y Pilar Gomez
Depresión del 29 Yasmina y Pilar Gomez
JUAN ANDRES MOLINERO Merchán
 
PERIODO ENTREGUERRAS YASMISNA GARCIA Y PILAR GÓMEZ MOYANO
PERIODO ENTREGUERRAS YASMISNA GARCIA Y PILAR GÓMEZ MOYANOPERIODO ENTREGUERRAS YASMISNA GARCIA Y PILAR GÓMEZ MOYANO
PERIODO ENTREGUERRAS YASMISNA GARCIA Y PILAR GÓMEZ MOYANO
JUAN ANDRES MOLINERO Merchán
 
La dictadura de franco
La dictadura de francoLa dictadura de franco
La dictadura de franco
evapucela
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
evapucela
 
España en Democracia - Enrique Navarrete de las Morenas
España en Democracia - Enrique Navarrete de las MorenasEspaña en Democracia - Enrique Navarrete de las Morenas
España en Democracia - Enrique Navarrete de las Morenas
Carlos
 
Tema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismoTema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismo
etorija82
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
Jeffersonzx98
 
Poweer Point Historia De Franco
Poweer Point Historia De FrancoPoweer Point Historia De Franco
Poweer Point Historia De Franco
beatrizortega
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
Eduardo Aceituno
 
DICTADURA PRIMO DE RIVERA (1923 - 1930) (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
DICTADURA PRIMO DE RIVERA (1923 - 1930) (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)DICTADURA PRIMO DE RIVERA (1923 - 1930) (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
DICTADURA PRIMO DE RIVERA (1923 - 1930) (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
alle_sofi
 
II República
II RepúblicaII República
II República
jaionetxu
 
La dictadura de francisco franco
La dictadura de francisco francoLa dictadura de francisco franco
La dictadura de francisco franco
Marina-Salido
 
Tema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La TransiciónTema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La Transición
etorija82
 
T14. La dictadura de Franco
T14. La dictadura de FrancoT14. La dictadura de Franco
T14. La dictadura de Franco
Luis Lecina
 
La restauración y monarquía de isabel ii
La restauración y monarquía de isabel iiLa restauración y monarquía de isabel ii
La restauración y monarquía de isabel ii
Crislopez33
 
Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930
Claudio Alvarez Teran
 
Trabajo historia 2.0
Trabajo historia 2.0Trabajo historia 2.0
Trabajo historia 2.0
Daniel Morejon
 
Historia Contemporánea de Venezuela
Historia Contemporánea de VenezuelaHistoria Contemporánea de Venezuela
Historia Contemporánea de Venezuela
Jorge Custodio
 

La actualidad más candente (20)

Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 
Transición española
Transición españolaTransición española
Transición española
 
Depresión del 29 Yasmina y Pilar Gomez
Depresión del 29 Yasmina y Pilar GomezDepresión del 29 Yasmina y Pilar Gomez
Depresión del 29 Yasmina y Pilar Gomez
 
PERIODO ENTREGUERRAS YASMISNA GARCIA Y PILAR GÓMEZ MOYANO
PERIODO ENTREGUERRAS YASMISNA GARCIA Y PILAR GÓMEZ MOYANOPERIODO ENTREGUERRAS YASMISNA GARCIA Y PILAR GÓMEZ MOYANO
PERIODO ENTREGUERRAS YASMISNA GARCIA Y PILAR GÓMEZ MOYANO
 
La dictadura de franco
La dictadura de francoLa dictadura de franco
La dictadura de franco
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
España en Democracia - Enrique Navarrete de las Morenas
España en Democracia - Enrique Navarrete de las MorenasEspaña en Democracia - Enrique Navarrete de las Morenas
España en Democracia - Enrique Navarrete de las Morenas
 
Tema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismoTema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismo
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Poweer Point Historia De Franco
Poweer Point Historia De FrancoPoweer Point Historia De Franco
Poweer Point Historia De Franco
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
DICTADURA PRIMO DE RIVERA (1923 - 1930) (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
DICTADURA PRIMO DE RIVERA (1923 - 1930) (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)DICTADURA PRIMO DE RIVERA (1923 - 1930) (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
DICTADURA PRIMO DE RIVERA (1923 - 1930) (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
 
II República
II RepúblicaII República
II República
 
La dictadura de francisco franco
La dictadura de francisco francoLa dictadura de francisco franco
La dictadura de francisco franco
 
Tema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La TransiciónTema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La Transición
 
T14. La dictadura de Franco
T14. La dictadura de FrancoT14. La dictadura de Franco
T14. La dictadura de Franco
 
La restauración y monarquía de isabel ii
La restauración y monarquía de isabel iiLa restauración y monarquía de isabel ii
La restauración y monarquía de isabel ii
 
Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930
 
Trabajo historia 2.0
Trabajo historia 2.0Trabajo historia 2.0
Trabajo historia 2.0
 
Historia Contemporánea de Venezuela
Historia Contemporánea de VenezuelaHistoria Contemporánea de Venezuela
Historia Contemporánea de Venezuela
 

Destacado

Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
Cecibel Guartan
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
cecitanaula
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Daniela Salinas
 
Tecnologías de puntas
Tecnologías de puntasTecnologías de puntas
Tecnologías de puntas
cacatiareke
 
Red social myspace
Red social myspaceRed social myspace
Red social myspace
Jennifer Ruiz
 
Guía publicaciones y terminología twitter
Guía publicaciones y terminología twitterGuía publicaciones y terminología twitter
Guía publicaciones y terminología twitter
Formacion Gerencial Internacional
 
100 herramientas para Community Managers 2013
100 herramientas para Community Managers 2013100 herramientas para Community Managers 2013
100 herramientas para Community Managers 2013
Formacion Gerencial Internacional
 
Exposicion biblioteca
Exposicion bibliotecaExposicion biblioteca
Exposicion biblioteca
Cecibel Guartan
 
El origen de los juegos olímpicos
El origen de los juegos olímpicosEl origen de los juegos olímpicos
El origen de los juegos olímpicos
afrovenus
 
Carnaval de venecia,
Carnaval de venecia,Carnaval de venecia,
Carnaval de venecia,
Mari Wence
 
Tecnología e informática 2
Tecnología e informática 2Tecnología e informática 2
Tecnología e informática 2
Sharis Martinez
 
Módulo fuentes investigación por internet
Módulo fuentes investigación por internetMódulo fuentes investigación por internet
Módulo fuentes investigación por internet
Carmen Guevara
 
Tablas de contenidos
Tablas de contenidosTablas de contenidos
Tablas de contenidos
mariaarce93
 
Formato apa para escritos
Formato apa para escritosFormato apa para escritos
Formato apa para escritos
cesar19942005
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
Vicky Perez
 
Tp n° 6 domótica
Tp n° 6 domóticaTp n° 6 domótica
Tp n° 6 domótica
Catalina del Rosario Barrios
 
Cumbre 2013 rhe nte en el centro del desarrollo de intangibles
Cumbre 2013 rhe   nte en el centro del desarrollo de intangiblesCumbre 2013 rhe   nte en el centro del desarrollo de intangibles
Cumbre 2013 rhe nte en el centro del desarrollo de intangibles
Raúl Herrera Echenique
 
Terminos
TerminosTerminos
Trabajo final Opinion Publica Presunto Culpable
Trabajo final Opinion Publica Presunto CulpableTrabajo final Opinion Publica Presunto Culpable
Trabajo final Opinion Publica Presunto Culpable
Paola Espinosa
 
Origem da educação inclusiva
Origem da educação inclusivaOrigem da educação inclusiva
Origem da educação inclusiva
Scarlette Silva
 

Destacado (20)

Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnologías de puntas
Tecnologías de puntasTecnologías de puntas
Tecnologías de puntas
 
Red social myspace
Red social myspaceRed social myspace
Red social myspace
 
Guía publicaciones y terminología twitter
Guía publicaciones y terminología twitterGuía publicaciones y terminología twitter
Guía publicaciones y terminología twitter
 
100 herramientas para Community Managers 2013
100 herramientas para Community Managers 2013100 herramientas para Community Managers 2013
100 herramientas para Community Managers 2013
 
Exposicion biblioteca
Exposicion bibliotecaExposicion biblioteca
Exposicion biblioteca
 
El origen de los juegos olímpicos
El origen de los juegos olímpicosEl origen de los juegos olímpicos
El origen de los juegos olímpicos
 
Carnaval de venecia,
Carnaval de venecia,Carnaval de venecia,
Carnaval de venecia,
 
Tecnología e informática 2
Tecnología e informática 2Tecnología e informática 2
Tecnología e informática 2
 
Módulo fuentes investigación por internet
Módulo fuentes investigación por internetMódulo fuentes investigación por internet
Módulo fuentes investigación por internet
 
Tablas de contenidos
Tablas de contenidosTablas de contenidos
Tablas de contenidos
 
Formato apa para escritos
Formato apa para escritosFormato apa para escritos
Formato apa para escritos
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Tp n° 6 domótica
Tp n° 6 domóticaTp n° 6 domótica
Tp n° 6 domótica
 
Cumbre 2013 rhe nte en el centro del desarrollo de intangibles
Cumbre 2013 rhe   nte en el centro del desarrollo de intangiblesCumbre 2013 rhe   nte en el centro del desarrollo de intangibles
Cumbre 2013 rhe nte en el centro del desarrollo de intangibles
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
 
Trabajo final Opinion Publica Presunto Culpable
Trabajo final Opinion Publica Presunto CulpableTrabajo final Opinion Publica Presunto Culpable
Trabajo final Opinion Publica Presunto Culpable
 
Origem da educação inclusiva
Origem da educação inclusivaOrigem da educação inclusiva
Origem da educação inclusiva
 

Similar a España IV Sección 21

12. españa durante el franquismo
12. españa durante el franquismo12. españa durante el franquismo
12. españa durante el franquismo
IES Juanelo Turriano
 
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESODemo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
Luis Pueyo
 
12. españa durante el franquismo
12. españa durante el franquismo12. españa durante el franquismo
12. españa durante el franquismo
Ana Sánchez
 
Ccss4 orientaciones examen ud12
Ccss4 orientaciones examen ud12Ccss4 orientaciones examen ud12
Ccss4 orientaciones examen ud12
Ana Sánchez
 
U.12 España durante el franquismo
U.12 España durante el franquismoU.12 España durante el franquismo
U.12 España durante el franquismo
francisco gonzalez
 
Franco
FrancoFranco
T10. el franquismo
T10. el franquismoT10. el franquismo
T10. el franquismo
Juan Fernández
 
España 1939 1978
España 1939 1978España 1939 1978
España 1939 1978
Ana Berrendo
 
Tema 5. La España de Franco
Tema 5. La España de FrancoTema 5. La España de Franco
Tema 5. La España de Franco
josemariaherrera
 
18. el franquismo. economía y cambio social
18. el franquismo. economía y cambio social18. el franquismo. economía y cambio social
18. el franquismo. economía y cambio social
frayjulian
 
7 el franquismo
7 el franquismo7 el franquismo
7 el franquismo
Ale Canet
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
J Luque
 
La España de Franco
La España de FrancoLa España de Franco
La España de Franco
Rafael Urías
 
Tema 14. La dictadura de Franco.
Tema 14. La dictadura de Franco.Tema 14. La dictadura de Franco.
Tema 14. La dictadura de Franco.
Junta de Castilla y León
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
J Luque
 
6. del Franquismo a la Democracia
6. del Franquismo a la Democracia6. del Franquismo a la Democracia
6. del Franquismo a la Democracia
J Luque
 
La Dictadura Franquista (II)
La Dictadura Franquista (II)La Dictadura Franquista (II)
La Dictadura Franquista (II)
artesonado
 
Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...
Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...
Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...
Florencio Ortiz Alejos
 
España después de la guerra civil
España después de la guerra civilEspaña después de la guerra civil
España después de la guerra civil
filosoforafa
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
SegisMundo2
 

Similar a España IV Sección 21 (20)

12. españa durante el franquismo
12. españa durante el franquismo12. españa durante el franquismo
12. españa durante el franquismo
 
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESODemo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
 
12. españa durante el franquismo
12. españa durante el franquismo12. españa durante el franquismo
12. españa durante el franquismo
 
Ccss4 orientaciones examen ud12
Ccss4 orientaciones examen ud12Ccss4 orientaciones examen ud12
Ccss4 orientaciones examen ud12
 
U.12 España durante el franquismo
U.12 España durante el franquismoU.12 España durante el franquismo
U.12 España durante el franquismo
 
Franco
FrancoFranco
Franco
 
T10. el franquismo
T10. el franquismoT10. el franquismo
T10. el franquismo
 
España 1939 1978
España 1939 1978España 1939 1978
España 1939 1978
 
Tema 5. La España de Franco
Tema 5. La España de FrancoTema 5. La España de Franco
Tema 5. La España de Franco
 
18. el franquismo. economía y cambio social
18. el franquismo. economía y cambio social18. el franquismo. economía y cambio social
18. el franquismo. economía y cambio social
 
7 el franquismo
7 el franquismo7 el franquismo
7 el franquismo
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
La España de Franco
La España de FrancoLa España de Franco
La España de Franco
 
Tema 14. La dictadura de Franco.
Tema 14. La dictadura de Franco.Tema 14. La dictadura de Franco.
Tema 14. La dictadura de Franco.
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
6. del Franquismo a la Democracia
6. del Franquismo a la Democracia6. del Franquismo a la Democracia
6. del Franquismo a la Democracia
 
La Dictadura Franquista (II)
La Dictadura Franquista (II)La Dictadura Franquista (II)
La Dictadura Franquista (II)
 
Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...
Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...
Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...
 
España después de la guerra civil
España después de la guerra civilEspaña después de la guerra civil
España después de la guerra civil
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

España IV Sección 21

  • 1.
  • 2. Periodo (1945 - 1973) De la autarquía a la modernización autoritaria.
  • 3. El 1 de abril de 1939, el general Franco proclamo su victoria, España era un país arruinado: • La población había sido diezmada y desplazada de sus hogares • Las reservas monetarias y el oro del país habían sido expatriados por el gobierno republicano • La administración publica estaba paralizada
  • 4. Su origen se remonta a la Guerra Civil. El franquismo fue el régimen dictatorial que gobernó España desde 1939 hasta la muerte del general Franco, en 1975. Se asento en los principios del Movimiento Nacional
  • 5. 1942 Se crearon unas cortes limitadamente legislativas El movimiento sirvió de marco político para la estructuración de un estado corporativista y autoritario Toda oposición fue declarada ilegal Se consolido una verdadera dictadura militar
  • 6. Se reforzó la amistad con Portugal mediante el Pacto Ibérico (1943) Se vio marginado de las ayudas estadounidenses concedidas a Europa a través del plan Marshall Fue excluido de la ONU (1945) Conto casi exclusivamente con el apoyo de Argentina
  • 7. La economia durante la era franquista Autarquía y aislamiento que comprende los años que transcurren desde que termina la Guerra Civil en 1939, hasta 1959 1959 cuando se aprueba el plan nacional de Estabilización y se extendió desde entonces hasta la muerte de Franco en 1975
  • 8. El modelo económico autárquico Autoabastecimiento Sustitución de importacionesProducción nacional La industrialización de la nación
  • 9. • Gran depresión de la producción • La escasez de todo tipo de bienes • La interrupción del proceso de modernización • Caída drástica de la producción agraria
  • 10. Fin del aislamiento político. • 1951 concordato de la Santa sede admisión en la Organización mundial de Salud, la UNESCO y la Organización internacional del trabajo • 1955 readmisión a las Naciones Unidas • 1959 cuando se aprueba el plan nacional de Estabilización
  • 11. En un intento de hacer frente a la deteriorada situación económica y social, el gobierno impulso un proyecto de restauración ministerial, destinado a actualizar las estructuras del Estado y, sobre todo, el nuevo planteamiento económico
  • 12. Para articular la nueva situación, este equipo tecnocrático introdujo los Planes de Desarrollo (1964- 1967; 1968-1971; 1972-1975): • Se centraron en la realización de grandes obras públicas (pantanos, carreteras) • La potenciación de empresas estatales (altos hornos, astilleros) • La modernización de la industria.
  • 13. Las inversiones realizadas en el país por las multinacionales extranjeras, coincidió con otros dos factores que originaron un profundo cambio en el panorama económico español: emigración y el turismo.
  • 14. La emigración exterior Significó la marcha unos dos millones de habitantes, sobre todo al mercado de trabajo de los países europeos, cuya actividad revirtió en el envío de divisas a España. El turismo Se convirtió en otra importante fuente de ingresos en divisas para el Estado.
  • 15. Década de 1960 Se produjo una tímida apertura informativa, con la Ley de prensa de 1966. No había disminuido la represión de las reivindicaciones laborales, protagonizadas principalmente por el sindicato clandestino Comisiones Obrera El régimen de Franco consolidaba los instrumentos institucionales destinados a garantizar su continuidad. En 1969, don Juan Carlos de Borbón fue nombrado sucesor en la Jefatura del estado
  • 16. La muerte del general Franco, el 20 de noviembre de 1975, significó el inicio del cambio en la situación española: Juan Carlos fue proclamado rey dos días más tarde.