SlideShare una empresa de Scribd logo
®
Lo contemporáneo del Arte Sonoro
CONFERENCIA ONLINE
Jorge Gómez
©ARS SONORUS
La escena de la producción de lo sonoro en el arte de la
contemporaneidad, implica no sólo la interacción de lo perceptivo y
los medios digitales de producción, sino también la relación de la
escucha con los nuevos paradigmas tecnológicos.
Ryoji Ikeda
Dentro de los paradigmas tecnológicos tenemos:
Carsten Nicolai
l La programación por objetos.
l Los sistemas generativos.
l El software libre de código abierto.
l La composición basada en el azar, el error.
l La colaboración en tiempo real o diferido en red.
l Su difusión y distribución.
El movimiento artístico de los nuevos medios prolonga la transición
histórica y artística de la recepción pasiva de la obra a la participación
activa del público, presente ya en los happenings
de la segunda mitad del siglo pasado.
Hoy esculpir, diseñar, percibir, alojar, exponer, vincular, etc., son
verbos que dispone lo sonoro en su campo expandido.
El creador que labora con sonidos artísticamente se acerca a los avances
tecnológicos en mayor o menor medida para sacarles provecho.
Carsten Nicolai
Ryoji Ikeda
Yuri Suzuki. Jardín de Russolo
En este contexto el artista de hoy está inmerso no sólo por el
bombardeo y consumo generalizado de la cultura mediática,
por lo tanto es ineludible que no se plantee tomar una posición del
papel de su propio arte en esta situación.
La práctica en el interior de los propios medios y sus derivaciones
institucionales y no ya en los espacios artísticos y académicos tradicionales,
representa en la actualidad el metalenguaje de la propia sociedad mediática
como alternativa crítica a los modelos de control
y de normas que genera la sociedad.
Antoni Muntadas. Aplausos
Con las técnicas actuales de reproductibilidad, no sólo podemos
multiplicar los mensajes a escala masiva, como planteaba Walter
Benjamin, sino también ponerlos infinitamente en circulación,
reprocesarlos y contruir con ellos novedosos enunciados.
Walter Benjamin
No sólo imágenes, sino también textos y sonidos están a disposición
sin propietario y sin origen, como una masa moldeable esperando
nuevas formas.
Esta viabilidad de lo sónico constituye la médula de su ser, ya que escuchar
mediante un altavoz (que está presente en todas partes como característica
objetual de nuestra cultura) que disemina órdenes de conducta sutiles o no;
de condicionamientos ideológicos, consumistas o de orden social, está
siempre presente en nuestros apéndices tecnológicos personales y callejeros.
¿Qué radio, teléfono, grabador, tocadiscos, metro, automóvil, etc., no
tiene su presencia? Pues, ¿no transcurre nuestra vida desde la
perspectiva de lo sonoro, entre «instalaciones sonoras» móviles y fijas?
En salones, teatros, cines, aviones, plazas, estadios, calles y demás, está
siempre un parlante que como aspersor riega las orejas
del acontecer humano.
Un artista del sonido, consciente de todo esto, transforma poética, real y
esencialmente la cualidad acústica de cualquier espacio tangible o virtual,
altavoz mediante; transformando, confrontando o fundiendo con «otros
espacios» hasta donde pueda llegar en mayor o menor grado de liberación y
acoplamiento, dando cabida a un despliegue sonoro más que in situ,
también en situación.
Rui Toscano
El arte sonoro como expansión, como desplazamiento, como
disciplina en disolución que se va definiendo en su indefinición, es ya
una valiosa realidad que imbrica también a la ciencia de nuestro
tiempo en la ya nombrada ecología acústica, donde ya es común el
intercambio de paisajes sonoros intervenidos o no, a través de la red
como realidades que evidencian trabajos interrelacionados que
hacen notar los cambios y transformaciones del entorno sonoro del
mapa del mundo.
El campo expandido de las Artes Sonoras presenta al artista de hoy
innumerables posibilidades de presentar el sonido más allá de los
cánones y lugares tradicionales que albergaban las tradicionales
obras de arte:
l Se esparce por la ciudad y por la naturaleza.
l Abandona la cabina de locución de una emisora.
l Interviene espacios arquitectónicos antiguos y modernos, también los
espacios virtuales.
l Habita en objetos, esculturas e instalaciones que dialogan con el espacio.
l Expresa a viva voz toda la gama de posibilidades sonoras del aparato
fonador y el cuerpo humano.
l Retoña en prototipos sonoros a través, entre, y de múltiples formas y
disciplinas del arte de nuestro tiempo.
©arssonorus2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
SalRomero4
 
Sem3 nivel1 marinoprego
Sem3 nivel1 marinopregoSem3 nivel1 marinoprego
Sem3 nivel1 marinoprego
santiagomarinop
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AlejandraCN7
 
Presentacion paisaje 01
Presentacion paisaje 01Presentacion paisaje 01
Presentacion paisaje 01
Mario Valencia
 
Uniminuto practicas artisticas
Uniminuto  practicas artisticasUniminuto  practicas artisticas
Uniminuto practicas artisticas
Helber Galicia Cortes
 
Intersecciones. La música en la cultura electro-digital. (Ver online)
Intersecciones. La música en la cultura electro-digital. (Ver online)Intersecciones. La música en la cultura electro-digital. (Ver online)
Intersecciones. La música en la cultura electro-digital. (Ver online)
perreodismomusical
 
El arte en los Medios de Comunicacion
El arte en los Medios de ComunicacionEl arte en los Medios de Comunicacion
El arte en los Medios de Comunicacion
Henry Pineda
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
mirllanq
 
Semiótica del sonido
Semiótica del sonidoSemiótica del sonido
Semiótica del sonido
Danieljvega001
 
Semiotica 015 semiotica sonora
Semiotica 015 semiotica sonoraSemiotica 015 semiotica sonora
Semiotica 015 semiotica sonora
UTP
 
Cuadrocomparativojosefrancisco
CuadrocomparativojosefranciscoCuadrocomparativojosefrancisco
Cuadrocomparativojosefrancisco
jose francisco moreno
 
Arquitectura y musica
Arquitectura y musicaArquitectura y musica
Arquitectura y musica
ed1995
 
Arte
ArteArte
La música
La músicaLa música
La música
SofiaOR1
 
La música camila gonzález dos santos
La música   camila gonzález dos santosLa música   camila gonzález dos santos
La música camila gonzález dos santos
Camila Gonzalez
 
Semiotica y arquitectura
Semiotica y arquitecturaSemiotica y arquitectura
Semiotica y arquitectura
Cortesia Miguel
 
Identidad cultural en la simbólica del espacio
Identidad cultural en la simbólica del espacioIdentidad cultural en la simbólica del espacio
Identidad cultural en la simbólica del espacio
Mileeryo
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
francisco1234567
 
Apreciación artística clase 1
Apreciación artística clase 1Apreciación artística clase 1
Apreciación artística clase 1
EliAzar GastÉlum
 
Enseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticasEnseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticas
edithbravo
 

La actualidad más candente (20)

Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
Sem3 nivel1 marinoprego
Sem3 nivel1 marinopregoSem3 nivel1 marinoprego
Sem3 nivel1 marinoprego
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion paisaje 01
Presentacion paisaje 01Presentacion paisaje 01
Presentacion paisaje 01
 
Uniminuto practicas artisticas
Uniminuto  practicas artisticasUniminuto  practicas artisticas
Uniminuto practicas artisticas
 
Intersecciones. La música en la cultura electro-digital. (Ver online)
Intersecciones. La música en la cultura electro-digital. (Ver online)Intersecciones. La música en la cultura electro-digital. (Ver online)
Intersecciones. La música en la cultura electro-digital. (Ver online)
 
El arte en los Medios de Comunicacion
El arte en los Medios de ComunicacionEl arte en los Medios de Comunicacion
El arte en los Medios de Comunicacion
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
 
Semiótica del sonido
Semiótica del sonidoSemiótica del sonido
Semiótica del sonido
 
Semiotica 015 semiotica sonora
Semiotica 015 semiotica sonoraSemiotica 015 semiotica sonora
Semiotica 015 semiotica sonora
 
Cuadrocomparativojosefrancisco
CuadrocomparativojosefranciscoCuadrocomparativojosefrancisco
Cuadrocomparativojosefrancisco
 
Arquitectura y musica
Arquitectura y musicaArquitectura y musica
Arquitectura y musica
 
Arte
ArteArte
Arte
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música camila gonzález dos santos
La música   camila gonzález dos santosLa música   camila gonzález dos santos
La música camila gonzález dos santos
 
Semiotica y arquitectura
Semiotica y arquitecturaSemiotica y arquitectura
Semiotica y arquitectura
 
Identidad cultural en la simbólica del espacio
Identidad cultural en la simbólica del espacioIdentidad cultural en la simbólica del espacio
Identidad cultural en la simbólica del espacio
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Apreciación artística clase 1
Apreciación artística clase 1Apreciación artística clase 1
Apreciación artística clase 1
 
Enseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticasEnseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticas
 

Similar a Conferencia: Lo contemporáneo del Arte Sonoro

Artes mediales en mexico hoy
Artes mediales en mexico hoyArtes mediales en mexico hoy
Artes mediales en mexico hoy
Willy Chilombiano
 
Revista Artecontexto n3
Revista Artecontexto n3Revista Artecontexto n3
Revista Artecontexto n3
kikopobla
 
Los nuevos paradigmas estéticos en el arte
Los nuevos paradigmas estéticos en el arteLos nuevos paradigmas estéticos en el arte
Los nuevos paradigmas estéticos en el arte
Alvaro García de Polavieja
 
MúSicos De La Calle
MúSicos De La CalleMúSicos De La Calle
MúSicos De La Calle
atramzepolzepol
 
Memoria #kedarte 2012
Memoria #kedarte 2012Memoria #kedarte 2012
Memoria #kedarte 2012
La Lata Muda
 
Presentación forosvirtuales
Presentación forosvirtualesPresentación forosvirtuales
Presentación forosvirtuales
jairomorenoo
 
Contened'or. pedro noguera
Contened'or. pedro nogueraContened'or. pedro noguera
Contened'or. pedro noguera
Pedro Noguera
 
Estética e historia de la música universal II 2015
Estética e historia de la música universal II 2015Estética e historia de la música universal II 2015
Estética e historia de la música universal II 2015
alfredo estrada
 
Diferencia entre cultura e industrias culturales (enero, 26, 2012)
Diferencia entre cultura e industrias culturales (enero, 26, 2012)Diferencia entre cultura e industrias culturales (enero, 26, 2012)
Diferencia entre cultura e industrias culturales (enero, 26, 2012)
Gloria Gómez Diago
 
Eje iv ppt
Eje iv pptEje iv ppt
Eje iv ppt
Joaquín Cardoso
 
FORMAS DE ARTE ACTUAL
FORMAS DE ARTE ACTUALFORMAS DE ARTE ACTUAL
FORMAS DE ARTE ACTUAL
PERICA
 
Brenda g butrónalfabetizaciónguión
Brenda g butrónalfabetizaciónguiónBrenda g butrónalfabetizaciónguión
Brenda g butrónalfabetizaciónguión
LittleTornasol
 
Tecnologia y arte 124
Tecnologia y arte 124Tecnologia y arte 124
Tecnologia y arte 124
Monica_93
 
Estetica Trabajo grupal F.E Audiovisual
Estetica Trabajo grupal F.E AudiovisualEstetica Trabajo grupal F.E Audiovisual
Estetica Trabajo grupal F.E Audiovisual
yulymarurbina
 
Recapitulación (parte 1)
Recapitulación (parte 1)Recapitulación (parte 1)
Recapitulación (parte 1)
UdelaR
 
Fábrica de música. Ideas, escenas y testimonios de una década de transformaci...
Fábrica de música. Ideas, escenas y testimonios de una década de transformaci...Fábrica de música. Ideas, escenas y testimonios de una década de transformaci...
Fábrica de música. Ideas, escenas y testimonios de una década de transformaci...
Leticia Leveroni
 
Tercera aural 01
Tercera aural 01Tercera aural 01
Tercera aural 01
Francisco Olivares
 
Introducción a la arquitectura conceptos+fundamentales
Introducción a la arquitectura conceptos+fundamentalesIntroducción a la arquitectura conceptos+fundamentales
Introducción a la arquitectura conceptos+fundamentales
Arnold Salgado
 
Introduccion a la arquitectura 1
Introduccion a la arquitectura 1Introduccion a la arquitectura 1
Introduccion a la arquitectura 1
adrianreynel
 
Introducción+a+la+arquitectura+ +conceptos+fundamentales
Introducción+a+la+arquitectura+ +conceptos+fundamentalesIntroducción+a+la+arquitectura+ +conceptos+fundamentales
Introducción+a+la+arquitectura+ +conceptos+fundamentales
Manolo Torres
 

Similar a Conferencia: Lo contemporáneo del Arte Sonoro (20)

Artes mediales en mexico hoy
Artes mediales en mexico hoyArtes mediales en mexico hoy
Artes mediales en mexico hoy
 
Revista Artecontexto n3
Revista Artecontexto n3Revista Artecontexto n3
Revista Artecontexto n3
 
Los nuevos paradigmas estéticos en el arte
Los nuevos paradigmas estéticos en el arteLos nuevos paradigmas estéticos en el arte
Los nuevos paradigmas estéticos en el arte
 
MúSicos De La Calle
MúSicos De La CalleMúSicos De La Calle
MúSicos De La Calle
 
Memoria #kedarte 2012
Memoria #kedarte 2012Memoria #kedarte 2012
Memoria #kedarte 2012
 
Presentación forosvirtuales
Presentación forosvirtualesPresentación forosvirtuales
Presentación forosvirtuales
 
Contened'or. pedro noguera
Contened'or. pedro nogueraContened'or. pedro noguera
Contened'or. pedro noguera
 
Estética e historia de la música universal II 2015
Estética e historia de la música universal II 2015Estética e historia de la música universal II 2015
Estética e historia de la música universal II 2015
 
Diferencia entre cultura e industrias culturales (enero, 26, 2012)
Diferencia entre cultura e industrias culturales (enero, 26, 2012)Diferencia entre cultura e industrias culturales (enero, 26, 2012)
Diferencia entre cultura e industrias culturales (enero, 26, 2012)
 
Eje iv ppt
Eje iv pptEje iv ppt
Eje iv ppt
 
FORMAS DE ARTE ACTUAL
FORMAS DE ARTE ACTUALFORMAS DE ARTE ACTUAL
FORMAS DE ARTE ACTUAL
 
Brenda g butrónalfabetizaciónguión
Brenda g butrónalfabetizaciónguiónBrenda g butrónalfabetizaciónguión
Brenda g butrónalfabetizaciónguión
 
Tecnologia y arte 124
Tecnologia y arte 124Tecnologia y arte 124
Tecnologia y arte 124
 
Estetica Trabajo grupal F.E Audiovisual
Estetica Trabajo grupal F.E AudiovisualEstetica Trabajo grupal F.E Audiovisual
Estetica Trabajo grupal F.E Audiovisual
 
Recapitulación (parte 1)
Recapitulación (parte 1)Recapitulación (parte 1)
Recapitulación (parte 1)
 
Fábrica de música. Ideas, escenas y testimonios de una década de transformaci...
Fábrica de música. Ideas, escenas y testimonios de una década de transformaci...Fábrica de música. Ideas, escenas y testimonios de una década de transformaci...
Fábrica de música. Ideas, escenas y testimonios de una década de transformaci...
 
Tercera aural 01
Tercera aural 01Tercera aural 01
Tercera aural 01
 
Introducción a la arquitectura conceptos+fundamentales
Introducción a la arquitectura conceptos+fundamentalesIntroducción a la arquitectura conceptos+fundamentales
Introducción a la arquitectura conceptos+fundamentales
 
Introduccion a la arquitectura 1
Introduccion a la arquitectura 1Introduccion a la arquitectura 1
Introduccion a la arquitectura 1
 
Introducción+a+la+arquitectura+ +conceptos+fundamentales
Introducción+a+la+arquitectura+ +conceptos+fundamentalesIntroducción+a+la+arquitectura+ +conceptos+fundamentales
Introducción+a+la+arquitectura+ +conceptos+fundamentales
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Conferencia: Lo contemporáneo del Arte Sonoro

  • 1. ® Lo contemporáneo del Arte Sonoro CONFERENCIA ONLINE Jorge Gómez ©ARS SONORUS
  • 2. La escena de la producción de lo sonoro en el arte de la contemporaneidad, implica no sólo la interacción de lo perceptivo y los medios digitales de producción, sino también la relación de la escucha con los nuevos paradigmas tecnológicos. Ryoji Ikeda
  • 3. Dentro de los paradigmas tecnológicos tenemos: Carsten Nicolai l La programación por objetos. l Los sistemas generativos. l El software libre de código abierto. l La composición basada en el azar, el error. l La colaboración en tiempo real o diferido en red. l Su difusión y distribución.
  • 4. El movimiento artístico de los nuevos medios prolonga la transición histórica y artística de la recepción pasiva de la obra a la participación activa del público, presente ya en los happenings de la segunda mitad del siglo pasado. Hoy esculpir, diseñar, percibir, alojar, exponer, vincular, etc., son verbos que dispone lo sonoro en su campo expandido. El creador que labora con sonidos artísticamente se acerca a los avances tecnológicos en mayor o menor medida para sacarles provecho.
  • 7. Yuri Suzuki. Jardín de Russolo En este contexto el artista de hoy está inmerso no sólo por el bombardeo y consumo generalizado de la cultura mediática, por lo tanto es ineludible que no se plantee tomar una posición del papel de su propio arte en esta situación.
  • 8. La práctica en el interior de los propios medios y sus derivaciones institucionales y no ya en los espacios artísticos y académicos tradicionales, representa en la actualidad el metalenguaje de la propia sociedad mediática como alternativa crítica a los modelos de control y de normas que genera la sociedad. Antoni Muntadas. Aplausos
  • 9. Con las técnicas actuales de reproductibilidad, no sólo podemos multiplicar los mensajes a escala masiva, como planteaba Walter Benjamin, sino también ponerlos infinitamente en circulación, reprocesarlos y contruir con ellos novedosos enunciados. Walter Benjamin No sólo imágenes, sino también textos y sonidos están a disposición sin propietario y sin origen, como una masa moldeable esperando nuevas formas.
  • 10. Esta viabilidad de lo sónico constituye la médula de su ser, ya que escuchar mediante un altavoz (que está presente en todas partes como característica objetual de nuestra cultura) que disemina órdenes de conducta sutiles o no; de condicionamientos ideológicos, consumistas o de orden social, está siempre presente en nuestros apéndices tecnológicos personales y callejeros. ¿Qué radio, teléfono, grabador, tocadiscos, metro, automóvil, etc., no tiene su presencia? Pues, ¿no transcurre nuestra vida desde la perspectiva de lo sonoro, entre «instalaciones sonoras» móviles y fijas? En salones, teatros, cines, aviones, plazas, estadios, calles y demás, está siempre un parlante que como aspersor riega las orejas del acontecer humano.
  • 11. Un artista del sonido, consciente de todo esto, transforma poética, real y esencialmente la cualidad acústica de cualquier espacio tangible o virtual, altavoz mediante; transformando, confrontando o fundiendo con «otros espacios» hasta donde pueda llegar en mayor o menor grado de liberación y acoplamiento, dando cabida a un despliegue sonoro más que in situ, también en situación. Rui Toscano
  • 12. El arte sonoro como expansión, como desplazamiento, como disciplina en disolución que se va definiendo en su indefinición, es ya una valiosa realidad que imbrica también a la ciencia de nuestro tiempo en la ya nombrada ecología acústica, donde ya es común el intercambio de paisajes sonoros intervenidos o no, a través de la red como realidades que evidencian trabajos interrelacionados que hacen notar los cambios y transformaciones del entorno sonoro del mapa del mundo.
  • 13. El campo expandido de las Artes Sonoras presenta al artista de hoy innumerables posibilidades de presentar el sonido más allá de los cánones y lugares tradicionales que albergaban las tradicionales obras de arte: l Se esparce por la ciudad y por la naturaleza. l Abandona la cabina de locución de una emisora. l Interviene espacios arquitectónicos antiguos y modernos, también los espacios virtuales. l Habita en objetos, esculturas e instalaciones que dialogan con el espacio. l Expresa a viva voz toda la gama de posibilidades sonoras del aparato fonador y el cuerpo humano. l Retoña en prototipos sonoros a través, entre, y de múltiples formas y disciplinas del arte de nuestro tiempo.