SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Gad Parroquiales
DERECHO CONSTITUCIONAL:
Art. 95.- Las ciudadanas y ciudadanos, en forma individual y
colectiva, participarán de manera protagónica en la toma de
decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos, y en el
control popular de las instituciones del Estado y la sociedad
Art. 100.-(…)
• Elaborar planes y políticas nacionales, locales y sectoriales entre los
gobiernos y la ciudadanía.
• Mejorar la calidad de la inversión pública y definir agendas de desarrollo.
• Elaborar presupuestos participativos de los gobiernos.
• Fortalecer la democracia con mecanismos permanentes de transparencia,
rendición de cuentas y control social.
• Promover la formación ciudadana e impulsar procesos de comunicación.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA: ASPECTOS GENERALES
DEFINICIONES IMPORTANTES
ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN
• Estructura mixta en la que se articulan la
ciudadanía y el estado, para el desarrollo de la
gestión pública participativa.
Instancia
• Espacio autónomo de la ciudadanía para su
fortalecimiento y para el ejercicio de su derecho de
participación.
Espacio
• Instrumentos con los que cuenta la ciudadanía de
forma individual y colectiva para participar en
todos los niveles de gobierno establecidos en la
Constitución y la Ley.
Mecanismo
Planificación y
presupuestación
Ejecución
Evaluaci
ón
CICLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA
Espacios
conformados
conjuntamente
por representantes
de instituciones
públicas y de la
ciudadanía, para la
toma de
decisiones sobre
la gestión pública
Consejos Nacionales para a
Igualdad
Consejos Ciudadanos
Sectoriales
Consejo Nacional de
Planificación
Sistemas de Participación
Local
INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN
INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN
Consejos Locales de
Planificación
NACIONAL
LOCAL
INSTANCIAS
SISTEMA DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
Conformados por los GAD; integrado por
autoridades electas, representantes del
régimen dependiente y representantes de la
sociedad civil de su ámbito territorial;
designará a los representantes de la
ciudadanía a los consejos de planificación
CONSEJOS LOCALES DE
PLANIFICACIÓN
Instancias que participan de la formulación
de los planes de desarrollo, así como de las
políticas locales y sectoriales y estarán
articulados al Sistema Nacional de
Planificación. Estos consejos estarán
integrados por al menos un treinta por
ciento (30%) de representantes de la
ciudadanía (LOPC)
INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN LOCALES
INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN LOCALES
CONSEJOS LOCALES DE PLANIFICACIÓN
Art. 28 COPFP
ACTO NORMATIVO del GAD.
3. REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD EN ÁMBITO
TERRITORIAL DE CADA NIVEL DE GOBIERNO,
DESIGNADOS PRIORITARIAMENTE por ASAMBLEAS
LOCALES CIUDADANAS
TRES REPRESENTANTES DELEGADOS POR LAS
INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN.
Art. 28, 29 COOTAD
SISTEMA DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
Art. 304 COOTAD
 CONVOCA EJECUTIVO DEL GAD, por lo menos dos
veces al año.
 Tendrá una estructura y denominación propias. 1. El Presidente de la Junta Parroquial;
2. Un representante de los demás vocales de la Junta Parroquial;
3. Un técnico ad honorem o servidor designado por el Presidente
de la Junta Parroquial;
4. Tres representantes delegados por las instancias de
participación, de conformidad con lo establecido en la Ley y
sus actos normativos respectivos.
COMPOSICIÓN GAD PARROQUIAL :
COMPOSICIÓN :
1. AUTORIDADES
ELECTAS
2. REPRESENTANTES
DEL RÉGIMEN
DEPENDIENTE
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN
Instrumentos
utilizados de
manera individual y
colectiva para
ejercer el derecho
de participación
 Aportar a tomar decisiones
consensuadas en temas específicos
 Facilitar la interlocución entre el
ciudadano y las autoridades
 Conocer el manejo de la
gestión de lo público
 Ejercer la contraloría social sobre la
gestión pública.
AUDIENCIAS PÚBLICAS
 son habilitadas por las
autoridades, ya sea por iniciativa
propia o a pedido de la
ciudadanía, para atender
peticiones ciudadanas y para
socializar decisiones o acciones
de gobierno.
 serán convocadas
obligatoriamente, en todos los
niveles de gobierno.
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN
SILLA VACÍA
 las sesiones de los GAD son públicas
 en ellas habrá una SILLA VACÍA que será
ocupada por uno o varios representantes
de la ciudadanía,
 para participar en el debate y en la toma
de decisiones de un tema específico a
tratarse.
 las decisiones que se toman implican
responsabilidades administrativas, civiles
y penales.
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN
CONSEJOS CONSULTIVOS
 Son mecanismos de consulta y
asesoramiento compuestos por
ciudadanos o por organizaciones
sociales.
 Las autoridades o las instancias
mixtas (compuestas por sector
público y sociedad civil) o paritarias
podrán convocar en cualquier
momento a dichos consejos
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN
CONSULTA PREVIA E INFORMADA
 Se reconoce y garantiza a las
comunas, comunidades, pueblos y
nacionalidades indígenas, pueblos
afroecuatoriano y montubio, el
derecho colectivo a la consulta
previa, libre e informada, sobre
decisiones que les afecten.
 Debe realizarse dentro de un plazo
razonable.
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN
CONSULTA AMBIENTAL A LA
COMUNIDAD
Toda decisión o autorización por
parte del Estado que pueda
afectar al medio ambiente debe
ser consultada, por parte del
Estado a la comunidad, para lo
cual se informará amplia y
oportunamente.
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN
ASAMBLEAS CIUDADANAS LOCALES
ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN
• Ciclo de las
políticas
públicas
• Prestación de
servicios
• Gestión de lo
público
INCIDENCIA
Espacio de Participación para:
Deliberación
pública
Fortalecimiento
de capacidades
colectivas de
interlocución con
autoridades.
Ejercer el
control
social y
organizar la
rendición de
cuentas
ASAMBLEAS CIUDADANAS LOCALES
ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN
Composición
Pluralidad, interculturalidad e
inclusión de las organizaciones
sociales, ciudadanía e identidades
territoriales y temáticas con equidad
de género y generacional.
Funcionamiento
Reglamento: propios estatutos y
formas de organización.
Principios: democracia, equidad de
género y generacional, alternabilidad
de dirigentes y rendición de cuentas.
DIFERENCIAS…
ASAMBLEAS CIUDADANAS LOCALES
ASAMBLEA DEL SISTEMA DE
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
ESPACIO DE INICIATIVA CIUDADANA ES CONVOCADA POR EL GAD
NO INTERVIENEN AUTORIDADES ES
EXCLUSIVAMENTE CIUDADANA
LA COMPONEN AUTORIDADES DE ELECCIÓN
POPULAR, RÉGIMEN DEPENDIENTE Y CIUDADANÍA
SE AUTOREGULA POR SUS PROPIOS ESTATUTOS Y
ESTABLECE SUS PROPIAS FORMAS DE
ORGANIZACIÓN
ES NORMADA POR ORDENANZA (provincia-cantón) O
RESOLUCIÓN (parroquia)
ES UN DERECHO CIUDADANO ES UNA OBLIGACIÓN DE LAS AUTORIDADES
ES UN ESPACIO DE LA CIUDADANÍA
ES LA MÁXIMA INSTANCIA DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA DEL GAD
ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN
Veeduría
Ciudadana
-
Vigilancia de la
gestión pública
Observatorio
Ciudadano
-
Evaluación y
vigilancia del
cumplimiento de la
política pública
Comité
de
Usuarios
-
Vigilancia de la calidad
del servicio público
18
1. Planificación
y facilitación del
proceso desde
la asamblea
ciudadana
2. Evaluación de
la gestión y
redacción del
informe de la
institución.
3. Deliberación
y evaluación
ciudadana del
informe
institucional.
4.
Incorporación
de la opinión
ciudadana,
retroalimentació
n y
seguimiento.
Proceso de Rendición de Cuentas
Gobiernos Autónomos Descentralizados
19
En el caso de no contar con asamblea ciudadana local se seguirá el siguiente
procedimiento en el subsiguiente orden de prelación:
1. Las y los ciudadanos de la instancia de participación asumirán el rol de liderar
el proceso con la ciudadanía; es decir, activar el proceso y trabajar de manera
conjunta con los delegados de la ciudadanía del territorio.
2. Las y los ciudadanos del Consejo de Planificación asumirán el rol de liderar el
proceso con la ciudadanía; y, es decir, activar el proceso y trabajar de manera
conjunta con los delegados de la ciudadanía del territorio.
3. Solo en caso de no contar con las dos anteriores, el gobierno autónomo
descentralizado realizará una convocatoria abierta a la ciudadanía, para que
ésta active el proceso y le plantee la lista de temas sobre los cuales demanda la
rendición de cuentas.
Proceso de Rendición de Cuentas
Gobiernos Autónomos Descentralizados
Participar es construir el poder ciudadano
Gracias
MODULO 3:
ESPACIOS Y MECANISMOS DE
PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTRE
Boletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTREBoletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTRE
Boletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTRE
Jhenyffer Molina
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
luisana nadal
 
C:\Fakepath\Consejos Comunales, Nueva Ley
C:\Fakepath\Consejos Comunales, Nueva LeyC:\Fakepath\Consejos Comunales, Nueva Ley
C:\Fakepath\Consejos Comunales, Nueva Ley
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
Consejos comunales y Cooperativas en Venezuela
Consejos comunales y Cooperativas en VenezuelaConsejos comunales y Cooperativas en Venezuela
Consejos comunales y Cooperativas en Venezuela
Rosangel Almao Melendez
 
Modulo 3 control social en la gestion publica
Modulo 3 control social en la gestion publicaModulo 3 control social en la gestion publica
Modulo 3 control social en la gestion publica
Hernando Medina
 
De las autoridades
De las autoridadesDe las autoridades
Las cooperativas y los consejos comunales
Las cooperativas y los consejos comunalesLas cooperativas y los consejos comunales
Las cooperativas y los consejos comunales
carmenleonela
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
andreyzambrano
 
Taller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos ComunalesTaller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos Comunales
Karelia Espinoza Tartaret
 
Plan de acción en veedurias
Plan de acción en veeduriasPlan de acción en veedurias
Plan de acción en veedurias
yovigilominorte
 
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
frank natera
 
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
CONCIUDAD
 
Comunas y Cooperativas
Comunas y CooperativasComunas y Cooperativas
Comunas y Cooperativas
Katherine del Carmen Martínez Daza
 
Equipo 7 laminas consejos comunales
Equipo 7 laminas consejos comunalesEquipo 7 laminas consejos comunales
Equipo 7 laminas consejos comunales
pegtrin69bqto
 
Comentarios a nueva ley organica de los consejos comunales
Comentarios a nueva ley organica de los consejos comunalesComentarios a nueva ley organica de los consejos comunales
Comentarios a nueva ley organica de los consejos comunales
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
Ley Organica Consejos Comunales 26 11 09
Ley Organica Consejos Comunales  26 11 09Ley Organica Consejos Comunales  26 11 09
Ley Organica Consejos Comunales 26 11 09
Jesús David Fernández Vivenes
 
Consejo comunal ley 2010
Consejo comunal  ley 2010Consejo comunal  ley 2010
Consejo comunal ley 2010
Adrinnys08
 
Propuesta reglamento-interno-funcionamiento-del-consejo-comunal
Propuesta reglamento-interno-funcionamiento-del-consejo-comunalPropuesta reglamento-interno-funcionamiento-del-consejo-comunal
Propuesta reglamento-interno-funcionamiento-del-consejo-comunal
Karla Andreina
 
Conformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos ComunalesConformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos Comunales
SALA DE BATALLA SOCIAL FLORENCIO HERNANDEZ REYES
 
14860167 consejos-comunales
14860167 consejos-comunales14860167 consejos-comunales
14860167 consejos-comunales
Okan Oyu
 

La actualidad más candente (20)

Boletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTRE
Boletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTREBoletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTRE
Boletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTRE
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
 
C:\Fakepath\Consejos Comunales, Nueva Ley
C:\Fakepath\Consejos Comunales, Nueva LeyC:\Fakepath\Consejos Comunales, Nueva Ley
C:\Fakepath\Consejos Comunales, Nueva Ley
 
Consejos comunales y Cooperativas en Venezuela
Consejos comunales y Cooperativas en VenezuelaConsejos comunales y Cooperativas en Venezuela
Consejos comunales y Cooperativas en Venezuela
 
Modulo 3 control social en la gestion publica
Modulo 3 control social en la gestion publicaModulo 3 control social en la gestion publica
Modulo 3 control social en la gestion publica
 
De las autoridades
De las autoridadesDe las autoridades
De las autoridades
 
Las cooperativas y los consejos comunales
Las cooperativas y los consejos comunalesLas cooperativas y los consejos comunales
Las cooperativas y los consejos comunales
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
 
Taller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos ComunalesTaller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos Comunales
 
Plan de acción en veedurias
Plan de acción en veeduriasPlan de acción en veedurias
Plan de acción en veedurias
 
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
 
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
 
Comunas y Cooperativas
Comunas y CooperativasComunas y Cooperativas
Comunas y Cooperativas
 
Equipo 7 laminas consejos comunales
Equipo 7 laminas consejos comunalesEquipo 7 laminas consejos comunales
Equipo 7 laminas consejos comunales
 
Comentarios a nueva ley organica de los consejos comunales
Comentarios a nueva ley organica de los consejos comunalesComentarios a nueva ley organica de los consejos comunales
Comentarios a nueva ley organica de los consejos comunales
 
Ley Organica Consejos Comunales 26 11 09
Ley Organica Consejos Comunales  26 11 09Ley Organica Consejos Comunales  26 11 09
Ley Organica Consejos Comunales 26 11 09
 
Consejo comunal ley 2010
Consejo comunal  ley 2010Consejo comunal  ley 2010
Consejo comunal ley 2010
 
Propuesta reglamento-interno-funcionamiento-del-consejo-comunal
Propuesta reglamento-interno-funcionamiento-del-consejo-comunalPropuesta reglamento-interno-funcionamiento-del-consejo-comunal
Propuesta reglamento-interno-funcionamiento-del-consejo-comunal
 
Conformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos ComunalesConformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos Comunales
 
14860167 consejos-comunales
14860167 consejos-comunales14860167 consejos-comunales
14860167 consejos-comunales
 

Similar a espacios_mecanis_gad_parroquiales.pptx

Analisis del cootad respecto a la participación ciudadana
Analisis del cootad respecto a la participación ciudadanaAnalisis del cootad respecto a la participación ciudadana
Analisis del cootad respecto a la participación ciudadana
ASAMBLEA CIUDADANA PLURINACIONAL E INTERCULTURAL PARA EL BUEN VIVIR DEL ECUADOR
 
Organizacion comunitaria
Organizacion comunitariaOrganizacion comunitaria
Organizacion comunitaria
Franco Troisi
 
Organizacion comunitaria
Organizacion comunitariaOrganizacion comunitaria
Organizacion comunitaria
Franco Troisi
 
Socializacion ley estatutaria
Socializacion ley estatutariaSocializacion ley estatutaria
Socializacion ley estatutaria
Fundación Diego Echavarría Misas
 
Revista digital part ciud y gestion local angelis roa
Revista digital part ciud y gestion local angelis roaRevista digital part ciud y gestion local angelis roa
Revista digital part ciud y gestion local angelis roa
Angelis Roa
 
Participación y Control Ciudadano - Comité de Vigilancia y Control.pptx
Participación y Control Ciudadano - Comité de Vigilancia y Control.pptxParticipación y Control Ciudadano - Comité de Vigilancia y Control.pptx
Participación y Control Ciudadano - Comité de Vigilancia y Control.pptx
karlaquispe8
 
Consejos Comunales y Desarrollo Endógeno
Consejos Comunales y Desarrollo EndógenoConsejos Comunales y Desarrollo Endógeno
Consejos Comunales y Desarrollo Endógeno
SistemadeEstudiosMed
 
Informe 2010 de rendición de cuentas de autoridades e instituciones del Ecuador
Informe 2010 de rendición de cuentas de autoridades e instituciones del EcuadorInforme 2010 de rendición de cuentas de autoridades e instituciones del Ecuador
Informe 2010 de rendición de cuentas de autoridades e instituciones del Ecuador
Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
 
Contraloria social en los concejos comunales.pptx
Contraloria social en los concejos comunales.pptxContraloria social en los concejos comunales.pptx
Contraloria social en los concejos comunales.pptx
Christian Arturo Ortega Jiménez
 
Participación ciudadana.pptx
Participación ciudadana.pptxParticipación ciudadana.pptx
Participación ciudadana.pptx
Manuel Narváez
 
Presentación ley 1757 participación democrática
Presentación ley 1757 participación democráticaPresentación ley 1757 participación democrática
Presentación ley 1757 participación democrática
Corporación para el control social Colombia
 
Resumen de la normatividad comunal en colombia
Resumen de la normatividad comunal en colombiaResumen de la normatividad comunal en colombia
Resumen de la normatividad comunal en colombia
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Las perspectivas de la organizaciÓn en el marco
Las perspectivas de la organizaciÓn en el marcoLas perspectivas de la organizaciÓn en el marco
Las perspectivas de la organizaciÓn en el marco
ASAMBLEA CIUDADANA PLURINACIONAL E INTERCULTURAL PARA EL BUEN VIVIR DEL ECUADOR
 
Union barrios portoviejo 28 dic.10
Union barrios portoviejo 28 dic.10Union barrios portoviejo 28 dic.10
Función de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control SocialFunción de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control Social
Alejandro Lozano Cazar
 
Tema 8 y tema 10 participacion
Tema 8 y tema 10 participacionTema 8 y tema 10 participacion
Tema 8 y tema 10 participacion
naima17
 
Tema 17 participacion ciudadana
Tema 17 participacion ciudadanaTema 17 participacion ciudadana
Tema 17 participacion ciudadana
Ricci Puertas
 
5. LAS VECINDADES ORGANIZACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN 2.pptx
5. LAS VECINDADES ORGANIZACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN 2.pptx5. LAS VECINDADES ORGANIZACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN 2.pptx
5. LAS VECINDADES ORGANIZACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN 2.pptx
AsojuntasPtoTejada
 
participación ciudadana
participación ciudadana  participación ciudadana
participación ciudadana
medinaleidy
 
P.p. participacion ciudadana
P.p. participacion ciudadanaP.p. participacion ciudadana
P.p. participacion ciudadana
veronica alexandra arboleda bosquez
 

Similar a espacios_mecanis_gad_parroquiales.pptx (20)

Analisis del cootad respecto a la participación ciudadana
Analisis del cootad respecto a la participación ciudadanaAnalisis del cootad respecto a la participación ciudadana
Analisis del cootad respecto a la participación ciudadana
 
Organizacion comunitaria
Organizacion comunitariaOrganizacion comunitaria
Organizacion comunitaria
 
Organizacion comunitaria
Organizacion comunitariaOrganizacion comunitaria
Organizacion comunitaria
 
Socializacion ley estatutaria
Socializacion ley estatutariaSocializacion ley estatutaria
Socializacion ley estatutaria
 
Revista digital part ciud y gestion local angelis roa
Revista digital part ciud y gestion local angelis roaRevista digital part ciud y gestion local angelis roa
Revista digital part ciud y gestion local angelis roa
 
Participación y Control Ciudadano - Comité de Vigilancia y Control.pptx
Participación y Control Ciudadano - Comité de Vigilancia y Control.pptxParticipación y Control Ciudadano - Comité de Vigilancia y Control.pptx
Participación y Control Ciudadano - Comité de Vigilancia y Control.pptx
 
Consejos Comunales y Desarrollo Endógeno
Consejos Comunales y Desarrollo EndógenoConsejos Comunales y Desarrollo Endógeno
Consejos Comunales y Desarrollo Endógeno
 
Informe 2010 de rendición de cuentas de autoridades e instituciones del Ecuador
Informe 2010 de rendición de cuentas de autoridades e instituciones del EcuadorInforme 2010 de rendición de cuentas de autoridades e instituciones del Ecuador
Informe 2010 de rendición de cuentas de autoridades e instituciones del Ecuador
 
Contraloria social en los concejos comunales.pptx
Contraloria social en los concejos comunales.pptxContraloria social en los concejos comunales.pptx
Contraloria social en los concejos comunales.pptx
 
Participación ciudadana.pptx
Participación ciudadana.pptxParticipación ciudadana.pptx
Participación ciudadana.pptx
 
Presentación ley 1757 participación democrática
Presentación ley 1757 participación democráticaPresentación ley 1757 participación democrática
Presentación ley 1757 participación democrática
 
Resumen de la normatividad comunal en colombia
Resumen de la normatividad comunal en colombiaResumen de la normatividad comunal en colombia
Resumen de la normatividad comunal en colombia
 
Las perspectivas de la organizaciÓn en el marco
Las perspectivas de la organizaciÓn en el marcoLas perspectivas de la organizaciÓn en el marco
Las perspectivas de la organizaciÓn en el marco
 
Union barrios portoviejo 28 dic.10
Union barrios portoviejo 28 dic.10Union barrios portoviejo 28 dic.10
Union barrios portoviejo 28 dic.10
 
Función de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control SocialFunción de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control Social
 
Tema 8 y tema 10 participacion
Tema 8 y tema 10 participacionTema 8 y tema 10 participacion
Tema 8 y tema 10 participacion
 
Tema 17 participacion ciudadana
Tema 17 participacion ciudadanaTema 17 participacion ciudadana
Tema 17 participacion ciudadana
 
5. LAS VECINDADES ORGANIZACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN 2.pptx
5. LAS VECINDADES ORGANIZACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN 2.pptx5. LAS VECINDADES ORGANIZACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN 2.pptx
5. LAS VECINDADES ORGANIZACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN 2.pptx
 
participación ciudadana
participación ciudadana  participación ciudadana
participación ciudadana
 
P.p. participacion ciudadana
P.p. participacion ciudadanaP.p. participacion ciudadana
P.p. participacion ciudadana
 

Último

III plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y finesIII plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y fines
JJesusBlanco
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELNReaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
JosDavidRodrguezRibe1
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdfGabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
IsaacTame1
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNOPERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
Blanca Estela Castro Valdez
 
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICAEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
 
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluartePOLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
PabloCornelioCuellar1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 

Último (15)

III plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y finesIII plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y fines
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELNReaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdfGabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNOPERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
 
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICAEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
 
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluartePOLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 

espacios_mecanis_gad_parroquiales.pptx

  • 2. DERECHO CONSTITUCIONAL: Art. 95.- Las ciudadanas y ciudadanos, en forma individual y colectiva, participarán de manera protagónica en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos, y en el control popular de las instituciones del Estado y la sociedad Art. 100.-(…) • Elaborar planes y políticas nacionales, locales y sectoriales entre los gobiernos y la ciudadanía. • Mejorar la calidad de la inversión pública y definir agendas de desarrollo. • Elaborar presupuestos participativos de los gobiernos. • Fortalecer la democracia con mecanismos permanentes de transparencia, rendición de cuentas y control social. • Promover la formación ciudadana e impulsar procesos de comunicación. PARTICIPACIÓN CIUDADANA: ASPECTOS GENERALES
  • 3. DEFINICIONES IMPORTANTES ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN • Estructura mixta en la que se articulan la ciudadanía y el estado, para el desarrollo de la gestión pública participativa. Instancia • Espacio autónomo de la ciudadanía para su fortalecimiento y para el ejercicio de su derecho de participación. Espacio • Instrumentos con los que cuenta la ciudadanía de forma individual y colectiva para participar en todos los niveles de gobierno establecidos en la Constitución y la Ley. Mecanismo
  • 5. Espacios conformados conjuntamente por representantes de instituciones públicas y de la ciudadanía, para la toma de decisiones sobre la gestión pública Consejos Nacionales para a Igualdad Consejos Ciudadanos Sectoriales Consejo Nacional de Planificación Sistemas de Participación Local INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN Consejos Locales de Planificación NACIONAL LOCAL INSTANCIAS
  • 6. SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Conformados por los GAD; integrado por autoridades electas, representantes del régimen dependiente y representantes de la sociedad civil de su ámbito territorial; designará a los representantes de la ciudadanía a los consejos de planificación CONSEJOS LOCALES DE PLANIFICACIÓN Instancias que participan de la formulación de los planes de desarrollo, así como de las políticas locales y sectoriales y estarán articulados al Sistema Nacional de Planificación. Estos consejos estarán integrados por al menos un treinta por ciento (30%) de representantes de la ciudadanía (LOPC) INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN LOCALES
  • 7. INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN LOCALES CONSEJOS LOCALES DE PLANIFICACIÓN Art. 28 COPFP ACTO NORMATIVO del GAD. 3. REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD EN ÁMBITO TERRITORIAL DE CADA NIVEL DE GOBIERNO, DESIGNADOS PRIORITARIAMENTE por ASAMBLEAS LOCALES CIUDADANAS TRES REPRESENTANTES DELEGADOS POR LAS INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN. Art. 28, 29 COOTAD SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Art. 304 COOTAD  CONVOCA EJECUTIVO DEL GAD, por lo menos dos veces al año.  Tendrá una estructura y denominación propias. 1. El Presidente de la Junta Parroquial; 2. Un representante de los demás vocales de la Junta Parroquial; 3. Un técnico ad honorem o servidor designado por el Presidente de la Junta Parroquial; 4. Tres representantes delegados por las instancias de participación, de conformidad con lo establecido en la Ley y sus actos normativos respectivos. COMPOSICIÓN GAD PARROQUIAL : COMPOSICIÓN : 1. AUTORIDADES ELECTAS 2. REPRESENTANTES DEL RÉGIMEN DEPENDIENTE
  • 8. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN Instrumentos utilizados de manera individual y colectiva para ejercer el derecho de participación  Aportar a tomar decisiones consensuadas en temas específicos  Facilitar la interlocución entre el ciudadano y las autoridades  Conocer el manejo de la gestión de lo público  Ejercer la contraloría social sobre la gestión pública.
  • 9. AUDIENCIAS PÚBLICAS  son habilitadas por las autoridades, ya sea por iniciativa propia o a pedido de la ciudadanía, para atender peticiones ciudadanas y para socializar decisiones o acciones de gobierno.  serán convocadas obligatoriamente, en todos los niveles de gobierno. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN
  • 10. SILLA VACÍA  las sesiones de los GAD son públicas  en ellas habrá una SILLA VACÍA que será ocupada por uno o varios representantes de la ciudadanía,  para participar en el debate y en la toma de decisiones de un tema específico a tratarse.  las decisiones que se toman implican responsabilidades administrativas, civiles y penales. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN
  • 11. CONSEJOS CONSULTIVOS  Son mecanismos de consulta y asesoramiento compuestos por ciudadanos o por organizaciones sociales.  Las autoridades o las instancias mixtas (compuestas por sector público y sociedad civil) o paritarias podrán convocar en cualquier momento a dichos consejos MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN
  • 12. CONSULTA PREVIA E INFORMADA  Se reconoce y garantiza a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, pueblos afroecuatoriano y montubio, el derecho colectivo a la consulta previa, libre e informada, sobre decisiones que les afecten.  Debe realizarse dentro de un plazo razonable. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN
  • 13. CONSULTA AMBIENTAL A LA COMUNIDAD Toda decisión o autorización por parte del Estado que pueda afectar al medio ambiente debe ser consultada, por parte del Estado a la comunidad, para lo cual se informará amplia y oportunamente. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN
  • 14. ASAMBLEAS CIUDADANAS LOCALES ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN • Ciclo de las políticas públicas • Prestación de servicios • Gestión de lo público INCIDENCIA Espacio de Participación para: Deliberación pública Fortalecimiento de capacidades colectivas de interlocución con autoridades. Ejercer el control social y organizar la rendición de cuentas
  • 15. ASAMBLEAS CIUDADANAS LOCALES ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN Composición Pluralidad, interculturalidad e inclusión de las organizaciones sociales, ciudadanía e identidades territoriales y temáticas con equidad de género y generacional. Funcionamiento Reglamento: propios estatutos y formas de organización. Principios: democracia, equidad de género y generacional, alternabilidad de dirigentes y rendición de cuentas.
  • 16. DIFERENCIAS… ASAMBLEAS CIUDADANAS LOCALES ASAMBLEA DEL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ESPACIO DE INICIATIVA CIUDADANA ES CONVOCADA POR EL GAD NO INTERVIENEN AUTORIDADES ES EXCLUSIVAMENTE CIUDADANA LA COMPONEN AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR, RÉGIMEN DEPENDIENTE Y CIUDADANÍA SE AUTOREGULA POR SUS PROPIOS ESTATUTOS Y ESTABLECE SUS PROPIAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ES NORMADA POR ORDENANZA (provincia-cantón) O RESOLUCIÓN (parroquia) ES UN DERECHO CIUDADANO ES UNA OBLIGACIÓN DE LAS AUTORIDADES ES UN ESPACIO DE LA CIUDADANÍA ES LA MÁXIMA INSTANCIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL GAD ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN
  • 17. Veeduría Ciudadana - Vigilancia de la gestión pública Observatorio Ciudadano - Evaluación y vigilancia del cumplimiento de la política pública Comité de Usuarios - Vigilancia de la calidad del servicio público
  • 18. 18 1. Planificación y facilitación del proceso desde la asamblea ciudadana 2. Evaluación de la gestión y redacción del informe de la institución. 3. Deliberación y evaluación ciudadana del informe institucional. 4. Incorporación de la opinión ciudadana, retroalimentació n y seguimiento. Proceso de Rendición de Cuentas Gobiernos Autónomos Descentralizados
  • 19. 19 En el caso de no contar con asamblea ciudadana local se seguirá el siguiente procedimiento en el subsiguiente orden de prelación: 1. Las y los ciudadanos de la instancia de participación asumirán el rol de liderar el proceso con la ciudadanía; es decir, activar el proceso y trabajar de manera conjunta con los delegados de la ciudadanía del territorio. 2. Las y los ciudadanos del Consejo de Planificación asumirán el rol de liderar el proceso con la ciudadanía; y, es decir, activar el proceso y trabajar de manera conjunta con los delegados de la ciudadanía del territorio. 3. Solo en caso de no contar con las dos anteriores, el gobierno autónomo descentralizado realizará una convocatoria abierta a la ciudadanía, para que ésta active el proceso y le plantee la lista de temas sobre los cuales demanda la rendición de cuentas. Proceso de Rendición de Cuentas Gobiernos Autónomos Descentralizados
  • 20. Participar es construir el poder ciudadano Gracias MODULO 3: ESPACIOS Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA