SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela secundaria “Colegio José
Sarto”.
“Lírica Tradicional Mexicana”
Alejandra Araujo.
Luis Valenzuela.
Alumnos de primero de secundaria.
Grupo A.
Materia español.
Ciudad Obregón Sonora, marzo de 2014.
Índice temático.
 Conceptos.
 Ejemplos.
 Como se redacta la lírica tradicional.
 Conclusión.
 Bibliografía.
Introducción
En esta monografía se hablara acerca de una lírica tradicional
mexicana. Y en lo que consiste, al igual se mostraran algunos
conceptos para ayudar su lectura, al igual que ejemplos y una serie
de pasos de cómo hacer la lírica tradicional mexicana.
Lírica tradicional mexicana: son manifestaciones anónimas, porque
los autores sean perdiendo en el tiempo y durante su proceso de
trasmisión muchas personas más han ido colaborando en su
creación.
Conceptos
Copias: Es una composición poética usualmente de cuatro versos ,
que sirve de letras para la composiciones Populares.
Lirica tradicional mexicana: Son manifestaciones anónimas , que
se han transmitido de generación en generación a lo largo de
muchos años.
Refranes: Son sentencias breves que representan las experiencias
y la sabiduría popular.
Corrido: Forma literaria popular acompañada general mente de
música que narra una historia de personajes , sucesos históricos o
noticias que afecten a la comunidad.
Ejemplos.
a) Afuera de mi casa,
Tengo una mata de anís,
Si quieres mandarme un beso
Yo seré feliz.
b) el carbón que ha sido brasa fácilmente vuelve arder.
c) camarón que se duerme se lo lleva la corriente.
d) TU BOCA
De tu boca quiero un beso,
De tu camisa un botón.
De tus manos un anillo;
Y de tu pecho el corazón.
e) ayer pase por tu casa
Me olor a jazmín
Me asome por tu ventana
Y era tu calcetín.
La redacción del texto lirico.
Ahora elaboraras tu texto lirico. Puede ser un corrido, un romance,
una calavera, una adivinanza, un conjunto de coplas o refranes, o
una canción.
1. Elige el tipo de textos que escribirás.
2. Elige el tema.
3. Busca palabras, cuida como construyes las frases para lograr
ritmo, la rima y la musicalidad del texto lirico.
4. Considera si puedes expresar tus metáforas y comparaciones.
5. Ensayo escribiendo algunas expresiones en versos.
Conclusión
En esta monografía se aprendieron algunos conceptos
en unos de ellos se incluyó “lirica tradicional
mexicana”.
Y se mostró una serie de pasos de cómo hacer una
lírica tradicional mexicana. Mostrándose
detalladamente cada uno de los pasos a seguir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corpúsculos de pacini
Corpúsculos de paciniCorpúsculos de pacini
Corpúsculos de pacini
Angel Mascorro Esquivel
 
Tejido cartilaginoso 2015
Tejido cartilaginoso 2015Tejido cartilaginoso 2015
Tejido cartilaginoso 2015
vulcanoc21
 
Poesía barroca
Poesía barrocaPoesía barroca
Poesía barroca
Alanthony Palacios Ramos
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
milobs
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
GUILLENPAX
 
Inflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónicaInflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónica
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
Laminas 2 da parte (1)
Laminas 2 da parte (1)Laminas 2 da parte (1)
Laminas 2 da parte (1)
CarlosHumbertoJaveJi
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
Género lírico (métrica)
Género lírico (métrica)Género lírico (métrica)
Género lírico (métrica)
Leidy Miranda
 
Histologia: Sistema nervioso
Histologia: Sistema nerviosoHistologia: Sistema nervioso
Histologia: Sistema nerviosoElisa Zuñiga
 

La actualidad más candente (10)

Corpúsculos de pacini
Corpúsculos de paciniCorpúsculos de pacini
Corpúsculos de pacini
 
Tejido cartilaginoso 2015
Tejido cartilaginoso 2015Tejido cartilaginoso 2015
Tejido cartilaginoso 2015
 
Poesía barroca
Poesía barrocaPoesía barroca
Poesía barroca
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
 
Inflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónicaInflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónica
 
Laminas 2 da parte (1)
Laminas 2 da parte (1)Laminas 2 da parte (1)
Laminas 2 da parte (1)
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
 
Género lírico (métrica)
Género lírico (métrica)Género lírico (métrica)
Género lírico (métrica)
 
Histologia: Sistema nervioso
Histologia: Sistema nerviosoHistologia: Sistema nervioso
Histologia: Sistema nervioso
 

Destacado

La lírica tradicional mexicana
La lírica tradicional mexicanaLa lírica tradicional mexicana
La lírica tradicional mexicanaEST99
 
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridosCopilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridosAlejandra Araujo
 
Lírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicanaLírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicana
Mony HL
 
Lirica tradicional
Lirica tradicionalLirica tradicional
Lirica tradicional
verorodriguezXD
 
La lírica tradicional
La lírica tradicionalLa lírica tradicional
La lírica tradicionalmisabelgar
 
Español secundaria
Español secundariaEspañol secundaria
Español secundaria
franciscomanuel27
 
Lírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicanaLírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicana
mcmish12
 
Refranes, Adivinanzas y Poemas
Refranes, Adivinanzas y PoemasRefranes, Adivinanzas y Poemas
Refranes, Adivinanzas y PoemasGonzalezNorma
 
Conociendo Nuestra Lírica tradicional (corridos, trabalenguas, complas ETC)
Conociendo Nuestra Lírica tradicional (corridos, trabalenguas, complas ETC)Conociendo Nuestra Lírica tradicional (corridos, trabalenguas, complas ETC)
Conociendo Nuestra Lírica tradicional (corridos, trabalenguas, complas ETC)
Cesar Villarreal
 
¿Que es un corrido?
¿Que es un corrido?¿Que es un corrido?
¿Que es un corrido?
Jovan Valdez
 
Bloque iv proyecto 12 español 1
Bloque iv proyecto 12 español 1Bloque iv proyecto 12 español 1
Bloque iv proyecto 12 español 1
chavitasalvador
 
Lírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicanaLírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicana
josesarto48
 
Lírica tradicional popular
Lírica tradicional popularLírica tradicional popular
Lírica tradicional popular
antoniocanolopez
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzasgafamy
 
Antologia de corridos
Antologia de corridos Antologia de corridos
Antologia de corridos
dkarenpacheco
 
Lirica Mexicana
Lirica MexicanaLirica Mexicana
Lirica Mexicana
geercee
 
Español
EspañolEspañol
Español
Fanstar00
 
Corridos mexicanos
Corridos mexicanosCorridos mexicanos
Corridos mexicanosserveduc
 
Español cuadernillo de preguntas
Español cuadernillo de preguntasEspañol cuadernillo de preguntas
Español cuadernillo de preguntasSecundaria Técnica
 

Destacado (20)

La lírica tradicional mexicana
La lírica tradicional mexicanaLa lírica tradicional mexicana
La lírica tradicional mexicana
 
Lírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicanaLírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicana
 
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridosCopilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
 
Lírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicanaLírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicana
 
Lirica tradicional
Lirica tradicionalLirica tradicional
Lirica tradicional
 
La lírica tradicional
La lírica tradicionalLa lírica tradicional
La lírica tradicional
 
Español secundaria
Español secundariaEspañol secundaria
Español secundaria
 
Lírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicanaLírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicana
 
Refranes, Adivinanzas y Poemas
Refranes, Adivinanzas y PoemasRefranes, Adivinanzas y Poemas
Refranes, Adivinanzas y Poemas
 
Conociendo Nuestra Lírica tradicional (corridos, trabalenguas, complas ETC)
Conociendo Nuestra Lírica tradicional (corridos, trabalenguas, complas ETC)Conociendo Nuestra Lírica tradicional (corridos, trabalenguas, complas ETC)
Conociendo Nuestra Lírica tradicional (corridos, trabalenguas, complas ETC)
 
¿Que es un corrido?
¿Que es un corrido?¿Que es un corrido?
¿Que es un corrido?
 
Bloque iv proyecto 12 español 1
Bloque iv proyecto 12 español 1Bloque iv proyecto 12 español 1
Bloque iv proyecto 12 español 1
 
Lírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicanaLírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicana
 
Lírica tradicional popular
Lírica tradicional popularLírica tradicional popular
Lírica tradicional popular
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
Antologia de corridos
Antologia de corridos Antologia de corridos
Antologia de corridos
 
Lirica Mexicana
Lirica MexicanaLirica Mexicana
Lirica Mexicana
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Corridos mexicanos
Corridos mexicanosCorridos mexicanos
Corridos mexicanos
 
Español cuadernillo de preguntas
Español cuadernillo de preguntasEspañol cuadernillo de preguntas
Español cuadernillo de preguntas
 

Similar a Monografia de Lírica Tradicional Mexicana.

Planeacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto gradoPlaneacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto grado
Luzhesita Martinez Rios
 
PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"
PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"
PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"florenciasegovia22
 
Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
florenciasegovia22
 
11° per 3° clase n°1 el texto poético
11° per 3°  clase n°1 el texto poético11° per 3°  clase n°1 el texto poético
11° per 3° clase n°1 el texto poéticoSANDRA ESTRELLA
 
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancerActividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Lidia Aragón
 
1402 lengua española
1402 lengua española1402 lengua española
1402 lengua española
ISRAELBH15
 
Lírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicanaLírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicanaReinoUnido28
 
16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web
Aldo Martín Livia Reyes
 
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticosBloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 

Similar a Monografia de Lírica Tradicional Mexicana. (20)

Proyecto 11
Proyecto 11Proyecto 11
Proyecto 11
 
Planeacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto gradoPlaneacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto grado
 
Trabajo de Lengua
Trabajo de LenguaTrabajo de Lengua
Trabajo de Lengua
 
Trabajo de Lengua
Trabajo de LenguaTrabajo de Lengua
Trabajo de Lengua
 
PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"
PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"
PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"
 
Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
 
11° per 3° clase n°1 el texto poético
11° per 3°  clase n°1 el texto poético11° per 3°  clase n°1 el texto poético
11° per 3° clase n°1 el texto poético
 
Solución de la eleccion de esteban
Solución de la eleccion de estebanSolución de la eleccion de esteban
Solución de la eleccion de esteban
 
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancerActividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
 
Trabajo D Lengua 2
Trabajo D Lengua 2Trabajo D Lengua 2
Trabajo D Lengua 2
 
Trabajo D Lengua 2
Trabajo D Lengua 2Trabajo D Lengua 2
Trabajo D Lengua 2
 
Trabajo D Lengua
Trabajo D LenguaTrabajo D Lengua
Trabajo D Lengua
 
Bloque 4 segundo grado
Bloque 4 segundo gradoBloque 4 segundo grado
Bloque 4 segundo grado
 
1402 lengua española
1402 lengua española1402 lengua española
1402 lengua española
 
Jaime sabines gutiérrez
Jaime sabines gutiérrezJaime sabines gutiérrez
Jaime sabines gutiérrez
 
Lírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicanaLírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicana
 
Solución de la eleccion de esteban
Solución de la eleccion de estebanSolución de la eleccion de esteban
Solución de la eleccion de esteban
 
16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web
 
Palabras Angeladas 25
Palabras Angeladas 25Palabras Angeladas 25
Palabras Angeladas 25
 
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticosBloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Monografia de Lírica Tradicional Mexicana.

  • 1. Escuela secundaria “Colegio José Sarto”. “Lírica Tradicional Mexicana” Alejandra Araujo. Luis Valenzuela. Alumnos de primero de secundaria. Grupo A. Materia español. Ciudad Obregón Sonora, marzo de 2014.
  • 2. Índice temático.  Conceptos.  Ejemplos.  Como se redacta la lírica tradicional.  Conclusión.  Bibliografía.
  • 3. Introducción En esta monografía se hablara acerca de una lírica tradicional mexicana. Y en lo que consiste, al igual se mostraran algunos conceptos para ayudar su lectura, al igual que ejemplos y una serie de pasos de cómo hacer la lírica tradicional mexicana. Lírica tradicional mexicana: son manifestaciones anónimas, porque los autores sean perdiendo en el tiempo y durante su proceso de trasmisión muchas personas más han ido colaborando en su creación.
  • 4. Conceptos Copias: Es una composición poética usualmente de cuatro versos , que sirve de letras para la composiciones Populares. Lirica tradicional mexicana: Son manifestaciones anónimas , que se han transmitido de generación en generación a lo largo de muchos años. Refranes: Son sentencias breves que representan las experiencias y la sabiduría popular. Corrido: Forma literaria popular acompañada general mente de música que narra una historia de personajes , sucesos históricos o noticias que afecten a la comunidad.
  • 5. Ejemplos. a) Afuera de mi casa, Tengo una mata de anís, Si quieres mandarme un beso Yo seré feliz. b) el carbón que ha sido brasa fácilmente vuelve arder. c) camarón que se duerme se lo lleva la corriente. d) TU BOCA De tu boca quiero un beso, De tu camisa un botón. De tus manos un anillo; Y de tu pecho el corazón. e) ayer pase por tu casa Me olor a jazmín Me asome por tu ventana Y era tu calcetín.
  • 6. La redacción del texto lirico. Ahora elaboraras tu texto lirico. Puede ser un corrido, un romance, una calavera, una adivinanza, un conjunto de coplas o refranes, o una canción. 1. Elige el tipo de textos que escribirás. 2. Elige el tema. 3. Busca palabras, cuida como construyes las frases para lograr ritmo, la rima y la musicalidad del texto lirico. 4. Considera si puedes expresar tus metáforas y comparaciones. 5. Ensayo escribiendo algunas expresiones en versos.
  • 7. Conclusión En esta monografía se aprendieron algunos conceptos en unos de ellos se incluyó “lirica tradicional mexicana”. Y se mostró una serie de pasos de cómo hacer una lírica tradicional mexicana. Mostrándose detalladamente cada uno de los pasos a seguir.