SlideShare una empresa de Scribd logo
GÉNERO LÍRICO 
PROFESORA: LEIDY VIVIANA 
MIRANDA
RIMA CONSONANTE
RIMA ASONANTE
MÉTRICA 
• La métrica es el conjunto de regularidades 
formales y sistemáticas que caracterizan la 
poesía versificada. Dicho de otra forma, lo que 
hace que un verso sea un verso (a diferencia 
de la prosa) puede ser considerado de 
métrica.
VERSO 
• El verso, del latín versus, es la primera unidad 
que posee orden dentro de un poema. Éste 
constituye una serie de palabras que están 
sujetas a un determinado ritmo, al que se 
llama cadencia y también, a una determinada 
cantidad de palabras, llamadas medida.
TIPOS DE VERSO 
• Verso de arte menor. Estos versos poseen como 
máximo ocho sílabas y existen los siguientes: 
• Bisílabo: son de dos sílabas. 
• Trisílabo: son de tres sílabas. 
• Tetrasílabo: de cuatro sílabas. 
• Pentasílabo: de cinco sílabas. 
• Hexasílabo: de seis sílabas. 
• Heptasílabo: de siete sílabas. 
• Octosílabo: de ocho sílabas.
TIPOS DE VERSO 
• De arte mayor. Estos versos tienen nueve o más 
sílabas y existen los siguientes: 
• Eneasílabo: de nueve sílabas. 
• Decasílabo: de diez sílabas. 
• Endecasílabo: de once sílabas. 
• Dodecasílabo: de doce sílabas. 
• Tridecasílabo: de trece sílabas. 
• Alejandrino: de catorce sílabas. 
• Pentadecasílabo: de quince sílabas. 
• Octonario: de dieciséis sílabas.
LICENCIAS POÉTICAS 
• Las licencias poéticas son los recursos que 
tiene el poeta para ajustar sus versos a una 
medida y a una rima determinadas. Para 
medir correctamente un verso hay que tener 
en cuenta:
LICENCIAS POÉTICAS 
Si un verso termina en palabra aguda se considera 
que tiene una sílaba más: 
Hombres necios que acusáis 7 + 1 = 8 
a la mujer sin razón 7 + 1 = 8 
sin ver que sois la ocasión 7 + 1 = 8 
de lo mismo que culpáis. 7 + 1 = 8 
(Sor Juana Inés de la Cruz)
LICENCIAS POÉTICAS 
• si termina en palabra esdrújula de considera una sílaba 
menos. La sílaba que no se cuenta es la postónica 
(indicada entre paréntesis) que tampoco influye en la 
rima: 
Hoy, porque tú has venido a visitarme, 11 
me acuerdo de que hay mundo y de que hay 
lá(gri)mas. 12 - 1=11 
¡Bendita seas, bajo el sol de mayo, 11 
tristeza mía, luminosa y 
cá(li)da! 12 - 1=11
LICENCIAS POÉTICAS 
• La sinalefa 
La sinalefa es una unión en una sílaba de la vocal final de una 
palabra y la inicial de la palabra siguiente: 
Tú_y yo_y Sancho y_el niño de Vallecas (León Felipe) 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 
• 
Calladamente se_insinúa_el gozo (Jorge Guillén) 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
EJERCICIOS 
• Mientras por competir con tu cabello, 
oro bruñido, el sol relumbra en vano, 
mientras con menosprecio en medio el llano 
mira tu blanca frente el lilio bello; 
mientras a cada labio, por cogello, 
siguen más ojos que al clavel temprano, 
y mientras triunfa con desdén lozano 
del luciente cristal tu gentil cuello; 
goza cuello, cabello, labio y frente, 
antes que lo que fue en tu edad dorada 
oro, lirio, clavel, cristal luciente, 
no sólo en plata o viola troncada 
se vuelva, más tú y ello juntamente 
en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada. 
LUIS DE GÓNGORA
EJERCICIOS 
LIED 
La mañana está de fiesta 
porque me has besado tú 
y al contacto de tu boca 
todo el cielo se hace azul. 
El arroyo está cantando 
porque me has mirado tú 
y en el sol de tu mirada 
toda el agua se hace azul. 
El pinar está de luto 
porque me has dejado tú 
y la noche está llorando, 
noche pálida y azul, 
noche azul de fin de otoño 
y de adiós de juventud, 
noche en que murió la luna, 
noche en que te fuiste tú... 
Jaime Torres Bonet
EJERCICIOS 
Tú que hubiste todas 
Las copas a mano, 
De frutos y mieles 
Los labios morados. 
Tú que en el banquete 
Cubierto de pámpanos 
Dejaste las carnes 
Festejando a Baco. 
Tú que en los jardines 
Negros del Engaño 
Vestido de rojo 
Corriste al Estrago. 
Tú que el esqueleto 
Conservas intacto 
No sé todavía 
Por cuáles milagros, 
Me pretendes blanca 
(Dios te lo perdone), 
Me pretendes casta 
(Dios te lo perdone), 
¡Me pretendes alba! 
Alfonsina Storni

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Carolina Valenzuela
 
Principales poetas del renacimiento
Principales poetas del renacimientoPrincipales poetas del renacimiento
Principales poetas del renacimientoAntonio G
 
Los signos de puntuación
Los  signos  de puntuaciónLos  signos  de puntuación
Los signos de puntuación
Benno von Archimboldí
 
6. Poesía del Renacimiento y Barroco
6. Poesía del Renacimiento y Barroco6. Poesía del Renacimiento y Barroco
6. Poesía del Renacimiento y Barroco
Pere Pajerols
 
Trabajo de sinecdoque y metafora
Trabajo de sinecdoque y metaforaTrabajo de sinecdoque y metafora
Trabajo de sinecdoque y metaforadiego
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaprofemartinbozo
 
Metrica y rima
Metrica y rimaMetrica y rima
Metrica y rimasumanago
 
Soledades
SoledadesSoledades
Soledades
mmuntane
 
Oraciones eliminadas-ppt
Oraciones eliminadas-pptOraciones eliminadas-ppt
Oraciones eliminadas-pptAnngiel tacca
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricasadalejandr
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
maceniebla lenguayliteratura
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
Jorge Castillo
 
6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y habla6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y hablaItzel Chavarria
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
Cris Bg
 
Las características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolLas características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolPedrogarridogestor
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo

La actualidad más candente (20)

Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Principales poetas del renacimiento
Principales poetas del renacimientoPrincipales poetas del renacimiento
Principales poetas del renacimiento
 
Los signos de puntuación
Los  signos  de puntuaciónLos  signos  de puntuación
Los signos de puntuación
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
6. Poesía del Renacimiento y Barroco
6. Poesía del Renacimiento y Barroco6. Poesía del Renacimiento y Barroco
6. Poesía del Renacimiento y Barroco
 
Trabajo de sinecdoque y metafora
Trabajo de sinecdoque y metaforaTrabajo de sinecdoque y metafora
Trabajo de sinecdoque y metafora
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
 
Metrica y rima
Metrica y rimaMetrica y rima
Metrica y rima
 
Soledades
SoledadesSoledades
Soledades
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Oraciones eliminadas-ppt
Oraciones eliminadas-pptOraciones eliminadas-ppt
Oraciones eliminadas-ppt
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
 
Estructura del-texto
Estructura del-textoEstructura del-texto
Estructura del-texto
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
 
6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y habla6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y habla
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
 
Las características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolLas características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en español
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 

Destacado

La vida de gandhi
La vida de gandhiLa vida de gandhi
La vida de gandhi
n4n3
 
Biodiversidad Karin Chavez
Biodiversidad Karin ChavezBiodiversidad Karin Chavez
Biodiversidad Karin Chavez
Karin Chavez
 
Posibilidades comunicativas en la educación
Posibilidades comunicativas en la educaciónPosibilidades comunicativas en la educación
Posibilidades comunicativas en la educación
Nancy Maldonado
 
Degradacion de la hemoglobina
Degradacion de la hemoglobinaDegradacion de la hemoglobina
Degradacion de la hemoglobinaAlexandra960310
 
Funciones de Excel 2010
Funciones de Excel 2010Funciones de Excel 2010
Funciones de Excel 2010990429
 
9 Principios: Enseñanza en linea
9 Principios: Enseñanza en linea9 Principios: Enseñanza en linea
9 Principios: Enseñanza en linea
Ana Estrada
 
Yurranui2222222222
Yurranui2222222222Yurranui2222222222
Yurranui2222222222yurani56
 
Ernesto, andrea , lucia y moha ,
Ernesto, andrea , lucia y moha ,Ernesto, andrea , lucia y moha ,
Ernesto, andrea , lucia y moha ,elizabetharfl
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadoresNightmaregazerock
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
Vasquez26
 
Voluntariado hospitalario 2014 farmacia
Voluntariado hospitalario 2014 farmaciaVoluntariado hospitalario 2014 farmacia
Voluntariado hospitalario 2014 farmaciaMariacris Flores
 
Te presento wordpress
Te presento wordpressTe presento wordpress
Te presento wordpressSebitx Lima
 
Mapa conceptual mariana
Mapa conceptual marianaMapa conceptual mariana
Mapa conceptual marianaMarianaClark
 

Destacado (20)

Hajhnfrjyoprkuuuu
HajhnfrjyoprkuuuuHajhnfrjyoprkuuuu
Hajhnfrjyoprkuuuu
 
02 la empresa
02 la empresa02 la empresa
02 la empresa
 
Valentina garcia t. grado 6 a
Valentina garcia t. grado 6 aValentina garcia t. grado 6 a
Valentina garcia t. grado 6 a
 
La vida de gandhi
La vida de gandhiLa vida de gandhi
La vida de gandhi
 
Los hombres creen en dios [autoguardado]
Los hombres creen  en  dios [autoguardado]Los hombres creen  en  dios [autoguardado]
Los hombres creen en dios [autoguardado]
 
Lo mejor del ces 2012
Lo mejor del ces 2012Lo mejor del ces 2012
Lo mejor del ces 2012
 
Biodiversidad Karin Chavez
Biodiversidad Karin ChavezBiodiversidad Karin Chavez
Biodiversidad Karin Chavez
 
Posibilidades comunicativas en la educación
Posibilidades comunicativas en la educaciónPosibilidades comunicativas en la educación
Posibilidades comunicativas en la educación
 
Degradacion de la hemoglobina
Degradacion de la hemoglobinaDegradacion de la hemoglobina
Degradacion de la hemoglobina
 
Funciones de Excel 2010
Funciones de Excel 2010Funciones de Excel 2010
Funciones de Excel 2010
 
9 Principios: Enseñanza en linea
9 Principios: Enseñanza en linea9 Principios: Enseñanza en linea
9 Principios: Enseñanza en linea
 
Trabajo sistemas[1]
Trabajo sistemas[1]Trabajo sistemas[1]
Trabajo sistemas[1]
 
Yurranui2222222222
Yurranui2222222222Yurranui2222222222
Yurranui2222222222
 
Ernesto, andrea , lucia y moha ,
Ernesto, andrea , lucia y moha ,Ernesto, andrea , lucia y moha ,
Ernesto, andrea , lucia y moha ,
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Campos de estudio completo
Campos de estudio completoCampos de estudio completo
Campos de estudio completo
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Voluntariado hospitalario 2014 farmacia
Voluntariado hospitalario 2014 farmaciaVoluntariado hospitalario 2014 farmacia
Voluntariado hospitalario 2014 farmacia
 
Te presento wordpress
Te presento wordpressTe presento wordpress
Te presento wordpress
 
Mapa conceptual mariana
Mapa conceptual marianaMapa conceptual mariana
Mapa conceptual mariana
 

Similar a Género lírico (métrica)

La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)pedrojesus1963
 
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)pedrojesus1963
 
nivelfnico-fonolgicomtricarimaritmolicenciaspoticasyreglasortogrficas-1306301...
nivelfnico-fonolgicomtricarimaritmolicenciaspoticasyreglasortogrficas-1306301...nivelfnico-fonolgicomtricarimaritmolicenciaspoticasyreglasortogrficas-1306301...
nivelfnico-fonolgicomtricarimaritmolicenciaspoticasyreglasortogrficas-1306301...
David Melendez
 
Nivel fónico fonológico, métrica, rima, ritmo, licencias poéticas y reglas or...
Nivel fónico fonológico, métrica, rima, ritmo, licencias poéticas y reglas or...Nivel fónico fonológico, métrica, rima, ritmo, licencias poéticas y reglas or...
Nivel fónico fonológico, métrica, rima, ritmo, licencias poéticas y reglas or...Jose Madrigal
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
Bibliojanda
 
Métrica castellan
Métrica castellanMétrica castellan
Métrica castellan
Javier Sanchez
 
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
GaloBarba8791
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
hanafyramadan
 
El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17
Blanca Valerio
 
Verso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º esoVerso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º eso
mmarfm
 
Pedro bellon matematica y literatura (1)
Pedro bellon matematica y literatura (1)Pedro bellon matematica y literatura (1)
Pedro bellon matematica y literatura (1)manosytijeras
 

Similar a Género lírico (métrica) (20)

7a la poesia
7a  la poesia7a  la poesia
7a la poesia
 
7a la poesia
7a  la poesia7a  la poesia
7a la poesia
 
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
 
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
 
Métrica española
Métrica españolaMétrica española
Métrica española
 
nivelfnico-fonolgicomtricarimaritmolicenciaspoticasyreglasortogrficas-1306301...
nivelfnico-fonolgicomtricarimaritmolicenciaspoticasyreglasortogrficas-1306301...nivelfnico-fonolgicomtricarimaritmolicenciaspoticasyreglasortogrficas-1306301...
nivelfnico-fonolgicomtricarimaritmolicenciaspoticasyreglasortogrficas-1306301...
 
Nivel fónico fonológico, métrica, rima, ritmo, licencias poéticas y reglas or...
Nivel fónico fonológico, métrica, rima, ritmo, licencias poéticas y reglas or...Nivel fónico fonológico, métrica, rima, ritmo, licencias poéticas y reglas or...
Nivel fónico fonológico, métrica, rima, ritmo, licencias poéticas y reglas or...
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Métrica (2011)
Métrica (2011)Métrica (2011)
Métrica (2011)
 
Métrica castellan
Métrica castellanMétrica castellan
Métrica castellan
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Resumen Lc
Resumen LcResumen Lc
Resumen Lc
 
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17
 
Verso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º esoVerso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º eso
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Pedro bellon matematica y literatura (1)
Pedro bellon matematica y literatura (1)Pedro bellon matematica y literatura (1)
Pedro bellon matematica y literatura (1)
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Género lírico (métrica)

  • 1. GÉNERO LÍRICO PROFESORA: LEIDY VIVIANA MIRANDA
  • 4. MÉTRICA • La métrica es el conjunto de regularidades formales y sistemáticas que caracterizan la poesía versificada. Dicho de otra forma, lo que hace que un verso sea un verso (a diferencia de la prosa) puede ser considerado de métrica.
  • 5. VERSO • El verso, del latín versus, es la primera unidad que posee orden dentro de un poema. Éste constituye una serie de palabras que están sujetas a un determinado ritmo, al que se llama cadencia y también, a una determinada cantidad de palabras, llamadas medida.
  • 6. TIPOS DE VERSO • Verso de arte menor. Estos versos poseen como máximo ocho sílabas y existen los siguientes: • Bisílabo: son de dos sílabas. • Trisílabo: son de tres sílabas. • Tetrasílabo: de cuatro sílabas. • Pentasílabo: de cinco sílabas. • Hexasílabo: de seis sílabas. • Heptasílabo: de siete sílabas. • Octosílabo: de ocho sílabas.
  • 7. TIPOS DE VERSO • De arte mayor. Estos versos tienen nueve o más sílabas y existen los siguientes: • Eneasílabo: de nueve sílabas. • Decasílabo: de diez sílabas. • Endecasílabo: de once sílabas. • Dodecasílabo: de doce sílabas. • Tridecasílabo: de trece sílabas. • Alejandrino: de catorce sílabas. • Pentadecasílabo: de quince sílabas. • Octonario: de dieciséis sílabas.
  • 8. LICENCIAS POÉTICAS • Las licencias poéticas son los recursos que tiene el poeta para ajustar sus versos a una medida y a una rima determinadas. Para medir correctamente un verso hay que tener en cuenta:
  • 9. LICENCIAS POÉTICAS Si un verso termina en palabra aguda se considera que tiene una sílaba más: Hombres necios que acusáis 7 + 1 = 8 a la mujer sin razón 7 + 1 = 8 sin ver que sois la ocasión 7 + 1 = 8 de lo mismo que culpáis. 7 + 1 = 8 (Sor Juana Inés de la Cruz)
  • 10. LICENCIAS POÉTICAS • si termina en palabra esdrújula de considera una sílaba menos. La sílaba que no se cuenta es la postónica (indicada entre paréntesis) que tampoco influye en la rima: Hoy, porque tú has venido a visitarme, 11 me acuerdo de que hay mundo y de que hay lá(gri)mas. 12 - 1=11 ¡Bendita seas, bajo el sol de mayo, 11 tristeza mía, luminosa y cá(li)da! 12 - 1=11
  • 11. LICENCIAS POÉTICAS • La sinalefa La sinalefa es una unión en una sílaba de la vocal final de una palabra y la inicial de la palabra siguiente: Tú_y yo_y Sancho y_el niño de Vallecas (León Felipe) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 • Calladamente se_insinúa_el gozo (Jorge Guillén) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
  • 12. EJERCICIOS • Mientras por competir con tu cabello, oro bruñido, el sol relumbra en vano, mientras con menosprecio en medio el llano mira tu blanca frente el lilio bello; mientras a cada labio, por cogello, siguen más ojos que al clavel temprano, y mientras triunfa con desdén lozano del luciente cristal tu gentil cuello; goza cuello, cabello, labio y frente, antes que lo que fue en tu edad dorada oro, lirio, clavel, cristal luciente, no sólo en plata o viola troncada se vuelva, más tú y ello juntamente en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada. LUIS DE GÓNGORA
  • 13. EJERCICIOS LIED La mañana está de fiesta porque me has besado tú y al contacto de tu boca todo el cielo se hace azul. El arroyo está cantando porque me has mirado tú y en el sol de tu mirada toda el agua se hace azul. El pinar está de luto porque me has dejado tú y la noche está llorando, noche pálida y azul, noche azul de fin de otoño y de adiós de juventud, noche en que murió la luna, noche en que te fuiste tú... Jaime Torres Bonet
  • 14. EJERCICIOS Tú que hubiste todas Las copas a mano, De frutos y mieles Los labios morados. Tú que en el banquete Cubierto de pámpanos Dejaste las carnes Festejando a Baco. Tú que en los jardines Negros del Engaño Vestido de rojo Corriste al Estrago. Tú que el esqueleto Conservas intacto No sé todavía Por cuáles milagros, Me pretendes blanca (Dios te lo perdone), Me pretendes casta (Dios te lo perdone), ¡Me pretendes alba! Alfonsina Storni