SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
CHIRIQUI
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE TURISMO
PROFESORA: DIGNA P. DE PUY
ASIGNATURA: RELACIONES
PÚBLICAS APLICADAS AL
TURISMO CS 425
DESCRIPCION DEL CURSO
Las Relaciones Públicas aplicadas al Turismo CS
425, se importe en un semestre de IV año de la
Licenciatura en Turismo. Consta de cuadro
módulos.
En este espacio y tiempo teórico-práctico :
investigación, planeación y evaluación. Se
concretarán los conocimientos teóricos en los
escenarios reales (en empresas turísticas), para
planear actividades públicas su públicos.
OBJETIVOS DEL CURSO
 CONOCER LOS DIFERENCIA ENTRE
RELACIONES PÚBLICAS Y TURISMO.
 DEFINIR SUS ACCIONES EN EL CAMPO
PROFESIONAL.
 VALORAR LA INFLUENCIA DE LAS
RELACIONES PÚBLICAS EN EL LOGRO DE
LOS OBJETIVOS Y METAS DE LA
ORGANIZACIONES QUE REPRESENTA.
 IDENTIFICAR TIEMPOS Y HECHOS EN LA
EVOLUCIÓN HISTORICA DE LAS
RELACIONES PÚBLICAS.
 ADQUIRIR EL CONOCIMIENTO DE TURISMO
Y SU EJECUCION EN RELACIONES
PÚBLICAS.
CONTENIDO
En las Relaciones Públicas, además de sus
función asesora, tiene la misión de anticipar,
analizar e interpretar todo asunto público que
pudiera tener repercusión a favor o en contra de
la empresa o institución. Y en consecuencia,
investigar y elaborar programas, planes o
campañas para informar, orientar, reorientar o
influir de manera objetiva y ética en el público
objetivo.
En el turismo, las Relaciones Públicas,
constituyen una plataforma con una fuerza
socioeconómico de persuasión de incalculable
resonancia, a tal punto que sus acciones
trascienden al ámbito local, nacional e
internacional.
MULTIMEDIA
Este recurso de multimedia lo utilizaran los
estudiantes para sus presentación de los contenidos,
acerca de qué es lo que desea ver y cuándo; a
diferencia directa, de las tecnología en la que es
forzado a visualizar contenido en un orden
predeterminado.
Multimedia: es una tecnología que permite integrar
texto, números, gráficos, imágenes fijas o en
movimiento, sonidos, alto nivel de interactividad y
además, las posibilidades de navegación a lo largo de
diferentes documentos.
ACTIVIDADES
 UTILIZAR LAS METODOLOGIAS ACTUALES,
ENTRELAZADAS CON LAS HERRAMIENTAS
TECNOLOGICA.
 SE ELABORAR TRABAJOS DIDACTICOS EN LA AULA DE
CLASE, PERO CON LA AYUDA DE LOS ENTORNOS
VIRTUALES.
 SE LLEVARA ACABAOGIRAS ACADEMICAS A LOS
DIFERENTES LABORATORIAS INFOMATICOS CON
TECNOLOGIA DE SIMULACIÓN.
 CLASES SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DONDE SE
HARAN FOTO DE INTERES Y PARTICIPACIÓIN DE
ESTUDIANTES Vs PROFESORES.
 SE DARAN A CONOCER LAS NUEVAS ACPLICACIONES EN
LA EDUCACIÓN VIRTUAL Y COMO LLEVARLA A LA
EJECUCIÓN EN EL AREA DE TURISMO.
INTRUCCIONES
 CREAR CUENTAS DE CORREOS EN GMAIL POR
SER EL MAS UTILIZADO.
 ELABORAR MAPAS CONCEPTUALES, EN PAGINAS
WEB SUGERIDAS POR EL PROFESOR, YA QUE ESTE
SABRA CUALES SON MAS UTILIZADA Y MENOS
COMPLICADAS PARA SUS USO.
 USAR PREZI PARA PRESENTACIONES EN GRUPOS.
 LOS TRABAJOS INDIVIDUALES SER ENVIARAN POR
CORREOS ELECTRONICO, DE PREFERENCIA GMAIL
POR SER EL MAS UTILIZADO EN LOS SITIOS WEB
 DESARROLLAR SUS CONOCIMIENTOS EN
PRESENTACIONES EN AULA, UTILIZADO DATA
SHOW Y PIZARRA ELECTRONICA.
HERRAMIENTAS VIRTUALES
La tecnología es innovación, es avance y nos ayuda a los seres humanos en
la gran mayoría de veces a facilitar las actividades de las personas. Entre
los avances tecnológicos más importantes se encuentra la educación virtual
y las herramientas que nos brinda para facilitar el aprendizaje en esta
modalidad.
La educación virtual cada vez es mas completa y sofisticada y nos brinda
muchos elementos para ejercer las actividades de manera satisfactoria y
tener un adecuado aprendizaje existen las herramientas sincrónicas y
asincrónicas de aprendizaje, lo que quiere decir que los estudiantes pueden
estar conectados o no al mismo tiempo.
Debido a los avances tecnológicos y a la globalización, la educación no
puede quedar inmersa en el pasado, es por esto que se ha integrado en las
nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, usando
técnicas visuales como cuadros sinópticos, mapas mentales, conceptuales y
semánticos y técnicas auditivas como los audiovisuales, video-conferencias,
audio conferencias, especialmente en el aprendizaje a distancia.
Las herramientas son los elementos y los medios que se utilizan para
obtener unos logros trazados, son necesarias para que los estudiantes
aprendan, recuerden y amplíen conceptos en los procesos de trabajos
académicos y exploren nuevos espacios de aprendizaje formando
comunidades virtuales como grupos colaborativos intercambiando
experiencias y conocimientos.
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 5 esquema para la integración didactica de las nntt utpl
Actividad 5 esquema para la integración didactica de las nntt utplActividad 5 esquema para la integración didactica de las nntt utpl
Actividad 5 esquema para la integración didactica de las nntt utpl
César Narváez Vilema
 
Uso de la tecnología para la viabilización de los procesos educativos
Uso de la tecnología para la viabilización de los procesos educativosUso de la tecnología para la viabilización de los procesos educativos
Uso de la tecnología para la viabilización de los procesos educativos
Rossana Arguinzones
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. actividad 1
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. actividad 1Gerencia de proyectos de tecnología educativa. actividad 1
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. actividad 1
necale07
 
Las ti cs proceso enseñanza aprendizaje
Las ti cs proceso enseñanza   aprendizajeLas ti cs proceso enseñanza   aprendizaje
Las ti cs proceso enseñanza aprendizaje
Susan Pamer
 
Alberto amezquita actividad1_2mapac
Alberto amezquita actividad1_2mapacAlberto amezquita actividad1_2mapac
Alberto amezquita actividad1_2mapac
CECILIA2016
 
Alberto amezquita actividad1_2mapac
Alberto amezquita actividad1_2mapacAlberto amezquita actividad1_2mapac
Alberto amezquita actividad1_2mapac
CECILIA2016
 
Reflexion general mòdulo educaciòn y virtualidad
Reflexion general mòdulo educaciòn y virtualidadReflexion general mòdulo educaciòn y virtualidad
Reflexion general mòdulo educaciòn y virtualidad
lina calderon
 
Cecilia garcia actividad1_2mapac
Cecilia garcia actividad1_2mapacCecilia garcia actividad1_2mapac
Cecilia garcia actividad1_2mapac
CECILIA2016
 
La educación a distancia power point
La educación a distancia power pointLa educación a distancia power point
La educación a distancia power point
Alejandra Diez Echeverry
 
Diapositivas educacion a distancia
Diapositivas  educacion a distanciaDiapositivas  educacion a distancia
Diapositivas educacion a distancia
Arge_gomez
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
VeronicaOsorio17
 
Taller tabla tpack área artística
Taller tabla tpack área artísticaTaller tabla tpack área artística
Taller tabla tpack área artística
María Eugenia Martínez
 
Monografia 2
Monografia 2Monografia 2
Monografia 2
Erica Caunedo
 
Historia de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativaHistoria de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativa
Maria Duque
 
Ventajas de la formacion virtual
Ventajas de la formacion virtualVentajas de la formacion virtual
Ventajas de la formacion virtual
DIAMANTINAMONTERO
 
Identificar el proceso de evolución de las Tecnología de la Información y la ...
Identificar el proceso de evolución de las Tecnología de la Información y la ...Identificar el proceso de evolución de las Tecnología de la Información y la ...
Identificar el proceso de evolución de las Tecnología de la Información y la ...
DiosmrMartinz
 
Perfil del Tutor Virtual
Perfil del Tutor VirtualPerfil del Tutor Virtual
Perfil del Tutor Virtual
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
DUVANALIRIO
 

La actualidad más candente (18)

Actividad 5 esquema para la integración didactica de las nntt utpl
Actividad 5 esquema para la integración didactica de las nntt utplActividad 5 esquema para la integración didactica de las nntt utpl
Actividad 5 esquema para la integración didactica de las nntt utpl
 
Uso de la tecnología para la viabilización de los procesos educativos
Uso de la tecnología para la viabilización de los procesos educativosUso de la tecnología para la viabilización de los procesos educativos
Uso de la tecnología para la viabilización de los procesos educativos
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. actividad 1
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. actividad 1Gerencia de proyectos de tecnología educativa. actividad 1
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. actividad 1
 
Las ti cs proceso enseñanza aprendizaje
Las ti cs proceso enseñanza   aprendizajeLas ti cs proceso enseñanza   aprendizaje
Las ti cs proceso enseñanza aprendizaje
 
Alberto amezquita actividad1_2mapac
Alberto amezquita actividad1_2mapacAlberto amezquita actividad1_2mapac
Alberto amezquita actividad1_2mapac
 
Alberto amezquita actividad1_2mapac
Alberto amezquita actividad1_2mapacAlberto amezquita actividad1_2mapac
Alberto amezquita actividad1_2mapac
 
Reflexion general mòdulo educaciòn y virtualidad
Reflexion general mòdulo educaciòn y virtualidadReflexion general mòdulo educaciòn y virtualidad
Reflexion general mòdulo educaciòn y virtualidad
 
Cecilia garcia actividad1_2mapac
Cecilia garcia actividad1_2mapacCecilia garcia actividad1_2mapac
Cecilia garcia actividad1_2mapac
 
La educación a distancia power point
La educación a distancia power pointLa educación a distancia power point
La educación a distancia power point
 
Diapositivas educacion a distancia
Diapositivas  educacion a distanciaDiapositivas  educacion a distancia
Diapositivas educacion a distancia
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Taller tabla tpack área artística
Taller tabla tpack área artísticaTaller tabla tpack área artística
Taller tabla tpack área artística
 
Monografia 2
Monografia 2Monografia 2
Monografia 2
 
Historia de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativaHistoria de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativa
 
Ventajas de la formacion virtual
Ventajas de la formacion virtualVentajas de la formacion virtual
Ventajas de la formacion virtual
 
Identificar el proceso de evolución de las Tecnología de la Información y la ...
Identificar el proceso de evolución de las Tecnología de la Información y la ...Identificar el proceso de evolución de las Tecnología de la Información y la ...
Identificar el proceso de evolución de las Tecnología de la Información y la ...
 
Perfil del Tutor Virtual
Perfil del Tutor VirtualPerfil del Tutor Virtual
Perfil del Tutor Virtual
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 

Destacado

Ciencia Tecnologia y Sociedad
Ciencia Tecnologia y SociedadCiencia Tecnologia y Sociedad
Ciencia Tecnologia y Sociedad
Barbara Perez
 
Sme program concept .western province png
Sme program concept .western province pngSme program concept .western province png
Sme program concept .western province png
Elias Elwai Williams
 
Regolamento per l'organizzazione ed il funzionamento della mensa scolastica e...
Regolamento per l'organizzazione ed il funzionamento della mensa scolastica e...Regolamento per l'organizzazione ed il funzionamento della mensa scolastica e...
Regolamento per l'organizzazione ed il funzionamento della mensa scolastica e...
NOMENSAUNICA
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6 602_07
ใบงานสำรวจตนเอง M6 602_07ใบงานสำรวจตนเอง M6 602_07
ใบงานสำรวจตนเอง M6 602_07
pattharawan putthong
 
vidéosurveillance IP et HD a Marrakech
vidéosurveillance  IP et HD a Marrakech vidéosurveillance  IP et HD a Marrakech
vidéosurveillance IP et HD a Marrakech
DCT Data Center Technologies
 
Residential Bungalows in Ahmedabad
Residential Bungalows in AhmedabadResidential Bungalows in Ahmedabad
Residential Bungalows in Ahmedabad
Suryam Developers
 
SINET_EdNexus_BeyondTeacherEvaluations_071614
SINET_EdNexus_BeyondTeacherEvaluations_071614SINET_EdNexus_BeyondTeacherEvaluations_071614
SINET_EdNexus_BeyondTeacherEvaluations_071614
Kathleen T. Hayes, Ed.D.
 
Presentacion andragogía ppt 2016
Presentacion andragogía ppt 2016Presentacion andragogía ppt 2016
Presentacion andragogía ppt 2016
Digna De Puy M.
 
Pheonix-Design-Studio
Pheonix-Design-StudioPheonix-Design-Studio
Pheonix-Design-StudioSudhir Rao
 
Michael RESUME
Michael RESUMEMichael RESUME
Michael RESUME
MICHAEL S. LOGAN
 
Diagrama de gantt (1)
Diagrama de gantt (1)Diagrama de gantt (1)
Diagrama de gantt (1)
yovani aguayo
 
Sme program concept .western province png
Sme program concept .western province pngSme program concept .western province png
Sme program concept .western province png
Elias Elwai Williams
 
David_Curruculum_Vitae
David_Curruculum_VitaeDavid_Curruculum_Vitae
David_Curruculum_Vitae
David Prakash
 
Short break Berlin SEPT14
Short break Berlin SEPT14Short break Berlin SEPT14
Short break Berlin SEPT14
Lollie Barr
 
Diagrama de envasadora de bebidas gaseosas
Diagrama de envasadora de bebidas gaseosasDiagrama de envasadora de bebidas gaseosas
Diagrama de envasadora de bebidas gaseosas
santiago mariño
 
Presentacion sobre manejo de materiales
Presentacion sobre manejo de materialesPresentacion sobre manejo de materiales
Presentacion sobre manejo de materiales
santiago mariño
 
NCTR-2015-Network-Impact-Overview
NCTR-2015-Network-Impact-OverviewNCTR-2015-Network-Impact-Overview
NCTR-2015-Network-Impact-Overview
Kathleen T. Hayes, Ed.D.
 
Especialidad rr.pp cs
Especialidad rr.pp csEspecialidad rr.pp cs
Especialidad rr.pp cs
Digna De Puy M.
 
gopi_cv
gopi_cvgopi_cv
t091_licenciasCC
t091_licenciasCCt091_licenciasCC
t091_licenciasCC
Alex Montalbán
 

Destacado (20)

Ciencia Tecnologia y Sociedad
Ciencia Tecnologia y SociedadCiencia Tecnologia y Sociedad
Ciencia Tecnologia y Sociedad
 
Sme program concept .western province png
Sme program concept .western province pngSme program concept .western province png
Sme program concept .western province png
 
Regolamento per l'organizzazione ed il funzionamento della mensa scolastica e...
Regolamento per l'organizzazione ed il funzionamento della mensa scolastica e...Regolamento per l'organizzazione ed il funzionamento della mensa scolastica e...
Regolamento per l'organizzazione ed il funzionamento della mensa scolastica e...
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6 602_07
ใบงานสำรวจตนเอง M6 602_07ใบงานสำรวจตนเอง M6 602_07
ใบงานสำรวจตนเอง M6 602_07
 
vidéosurveillance IP et HD a Marrakech
vidéosurveillance  IP et HD a Marrakech vidéosurveillance  IP et HD a Marrakech
vidéosurveillance IP et HD a Marrakech
 
Residential Bungalows in Ahmedabad
Residential Bungalows in AhmedabadResidential Bungalows in Ahmedabad
Residential Bungalows in Ahmedabad
 
SINET_EdNexus_BeyondTeacherEvaluations_071614
SINET_EdNexus_BeyondTeacherEvaluations_071614SINET_EdNexus_BeyondTeacherEvaluations_071614
SINET_EdNexus_BeyondTeacherEvaluations_071614
 
Presentacion andragogía ppt 2016
Presentacion andragogía ppt 2016Presentacion andragogía ppt 2016
Presentacion andragogía ppt 2016
 
Pheonix-Design-Studio
Pheonix-Design-StudioPheonix-Design-Studio
Pheonix-Design-Studio
 
Michael RESUME
Michael RESUMEMichael RESUME
Michael RESUME
 
Diagrama de gantt (1)
Diagrama de gantt (1)Diagrama de gantt (1)
Diagrama de gantt (1)
 
Sme program concept .western province png
Sme program concept .western province pngSme program concept .western province png
Sme program concept .western province png
 
David_Curruculum_Vitae
David_Curruculum_VitaeDavid_Curruculum_Vitae
David_Curruculum_Vitae
 
Short break Berlin SEPT14
Short break Berlin SEPT14Short break Berlin SEPT14
Short break Berlin SEPT14
 
Diagrama de envasadora de bebidas gaseosas
Diagrama de envasadora de bebidas gaseosasDiagrama de envasadora de bebidas gaseosas
Diagrama de envasadora de bebidas gaseosas
 
Presentacion sobre manejo de materiales
Presentacion sobre manejo de materialesPresentacion sobre manejo de materiales
Presentacion sobre manejo de materiales
 
NCTR-2015-Network-Impact-Overview
NCTR-2015-Network-Impact-OverviewNCTR-2015-Network-Impact-Overview
NCTR-2015-Network-Impact-Overview
 
Especialidad rr.pp cs
Especialidad rr.pp csEspecialidad rr.pp cs
Especialidad rr.pp cs
 
gopi_cv
gopi_cvgopi_cv
gopi_cv
 
t091_licenciasCC
t091_licenciasCCt091_licenciasCC
t091_licenciasCC
 

Similar a Especialidad rr.pp cs

Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Viviana Jimenez
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Viviana Jimenez
 
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Pablo_Katerine
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Pablo_KaterineLa Educación y Las Tecnologias_Gisell_Pablo_Katerine
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Pablo_Katerine
givibernal
 
Avance proyecto
Avance proyectoAvance proyecto
Avance proyecto
ARELIS RAMIREZ
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
vicky7207
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
deyanira luque
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando unc
Guady_arg
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
deyanira luque
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
deyanira luque
 
Modulo IV de programa FORTIC - ADI
Modulo IV de programa FORTIC - ADI Modulo IV de programa FORTIC - ADI
Modulo IV de programa FORTIC - ADI
dorisjpch
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
SandraLuz22
 
Reflexion de soc inf
Reflexion de soc infReflexion de soc inf
Reflexion de soc inf
arlenegonza
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
joelykarin
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
joelykarin
 
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
educ.ar
 
Avance proyecto
Avance proyectoAvance proyecto
Avance proyecto
laurach77
 
Avance proyecto
Avance proyectoAvance proyecto
Avance proyecto
proyectoscpe2013
 
AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...
AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...
AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...
pablovalerocpe
 
Trabajo clase N°1-TIC-Zaracho Lautaro.pdf
Trabajo clase N°1-TIC-Zaracho Lautaro.pdfTrabajo clase N°1-TIC-Zaracho Lautaro.pdf
Trabajo clase N°1-TIC-Zaracho Lautaro.pdf
lautyzaracho4
 

Similar a Especialidad rr.pp cs (20)

Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Pablo_Katerine
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Pablo_KaterineLa Educación y Las Tecnologias_Gisell_Pablo_Katerine
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Pablo_Katerine
 
Avance proyecto
Avance proyectoAvance proyecto
Avance proyecto
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando unc
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Modulo IV de programa FORTIC - ADI
Modulo IV de programa FORTIC - ADI Modulo IV de programa FORTIC - ADI
Modulo IV de programa FORTIC - ADI
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Reflexion de soc inf
Reflexion de soc infReflexion de soc inf
Reflexion de soc inf
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
 
Avance proyecto
Avance proyectoAvance proyecto
Avance proyecto
 
Avance proyecto
Avance proyectoAvance proyecto
Avance proyecto
 
AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...
AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...
AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...
 
Trabajo clase N°1-TIC-Zaracho Lautaro.pdf
Trabajo clase N°1-TIC-Zaracho Lautaro.pdfTrabajo clase N°1-TIC-Zaracho Lautaro.pdf
Trabajo clase N°1-TIC-Zaracho Lautaro.pdf
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Especialidad rr.pp cs

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUI FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE TURISMO PROFESORA: DIGNA P. DE PUY ASIGNATURA: RELACIONES PÚBLICAS APLICADAS AL TURISMO CS 425
  • 2. DESCRIPCION DEL CURSO Las Relaciones Públicas aplicadas al Turismo CS 425, se importe en un semestre de IV año de la Licenciatura en Turismo. Consta de cuadro módulos. En este espacio y tiempo teórico-práctico : investigación, planeación y evaluación. Se concretarán los conocimientos teóricos en los escenarios reales (en empresas turísticas), para planear actividades públicas su públicos.
  • 3. OBJETIVOS DEL CURSO  CONOCER LOS DIFERENCIA ENTRE RELACIONES PÚBLICAS Y TURISMO.  DEFINIR SUS ACCIONES EN EL CAMPO PROFESIONAL.  VALORAR LA INFLUENCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LA ORGANIZACIONES QUE REPRESENTA.  IDENTIFICAR TIEMPOS Y HECHOS EN LA EVOLUCIÓN HISTORICA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS.  ADQUIRIR EL CONOCIMIENTO DE TURISMO Y SU EJECUCION EN RELACIONES PÚBLICAS.
  • 4. CONTENIDO En las Relaciones Públicas, además de sus función asesora, tiene la misión de anticipar, analizar e interpretar todo asunto público que pudiera tener repercusión a favor o en contra de la empresa o institución. Y en consecuencia, investigar y elaborar programas, planes o campañas para informar, orientar, reorientar o influir de manera objetiva y ética en el público objetivo. En el turismo, las Relaciones Públicas, constituyen una plataforma con una fuerza socioeconómico de persuasión de incalculable resonancia, a tal punto que sus acciones trascienden al ámbito local, nacional e internacional.
  • 5. MULTIMEDIA Este recurso de multimedia lo utilizaran los estudiantes para sus presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuándo; a diferencia directa, de las tecnología en la que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado. Multimedia: es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos, alto nivel de interactividad y además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos.
  • 6. ACTIVIDADES  UTILIZAR LAS METODOLOGIAS ACTUALES, ENTRELAZADAS CON LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICA.  SE ELABORAR TRABAJOS DIDACTICOS EN LA AULA DE CLASE, PERO CON LA AYUDA DE LOS ENTORNOS VIRTUALES.  SE LLEVARA ACABAOGIRAS ACADEMICAS A LOS DIFERENTES LABORATORIAS INFOMATICOS CON TECNOLOGIA DE SIMULACIÓN.  CLASES SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DONDE SE HARAN FOTO DE INTERES Y PARTICIPACIÓIN DE ESTUDIANTES Vs PROFESORES.  SE DARAN A CONOCER LAS NUEVAS ACPLICACIONES EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL Y COMO LLEVARLA A LA EJECUCIÓN EN EL AREA DE TURISMO.
  • 7. INTRUCCIONES  CREAR CUENTAS DE CORREOS EN GMAIL POR SER EL MAS UTILIZADO.  ELABORAR MAPAS CONCEPTUALES, EN PAGINAS WEB SUGERIDAS POR EL PROFESOR, YA QUE ESTE SABRA CUALES SON MAS UTILIZADA Y MENOS COMPLICADAS PARA SUS USO.  USAR PREZI PARA PRESENTACIONES EN GRUPOS.  LOS TRABAJOS INDIVIDUALES SER ENVIARAN POR CORREOS ELECTRONICO, DE PREFERENCIA GMAIL POR SER EL MAS UTILIZADO EN LOS SITIOS WEB  DESARROLLAR SUS CONOCIMIENTOS EN PRESENTACIONES EN AULA, UTILIZADO DATA SHOW Y PIZARRA ELECTRONICA.
  • 8. HERRAMIENTAS VIRTUALES La tecnología es innovación, es avance y nos ayuda a los seres humanos en la gran mayoría de veces a facilitar las actividades de las personas. Entre los avances tecnológicos más importantes se encuentra la educación virtual y las herramientas que nos brinda para facilitar el aprendizaje en esta modalidad. La educación virtual cada vez es mas completa y sofisticada y nos brinda muchos elementos para ejercer las actividades de manera satisfactoria y tener un adecuado aprendizaje existen las herramientas sincrónicas y asincrónicas de aprendizaje, lo que quiere decir que los estudiantes pueden estar conectados o no al mismo tiempo. Debido a los avances tecnológicos y a la globalización, la educación no puede quedar inmersa en el pasado, es por esto que se ha integrado en las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, usando técnicas visuales como cuadros sinópticos, mapas mentales, conceptuales y semánticos y técnicas auditivas como los audiovisuales, video-conferencias, audio conferencias, especialmente en el aprendizaje a distancia. Las herramientas son los elementos y los medios que se utilizan para obtener unos logros trazados, son necesarias para que los estudiantes aprendan, recuerden y amplíen conceptos en los procesos de trabajos académicos y exploren nuevos espacios de aprendizaje formando comunidades virtuales como grupos colaborativos intercambiando experiencias y conocimientos.