SlideShare una empresa de Scribd logo
.
.
ESPECIES
EMBLEMATICAS DEL
PERU
Gallito de las rocas
(Rupicola peruviana)
Presentan un marcado dimorfismo sexual. El macho posee un
plumaje muy colorido, combinación de naranja y negro. Las
hembras, en contraposición, poseen un plumaje de color
austero y apagado, dominado por tonos en marrón. Se
alimenta sobre todo de frutos diversos cuyas semillas digiere
y dispersa siendo así un instrumento de la naturaleza en la
preservación de su entorno ecológico.2
El pico corto, las patas y los dedos son fuertes. Ambos sexos
tienen una cresta de plumas en forma de disco
permanentemente desplegada (mucho más grande en los
machos). A pesar de los brillantes colores en los machos, por
lo general son difíciles de observar cuando no están en sus
campos de despliegue, pues son ariscos y viven en cascadas
muy profundas o en colinas remotas de tierras bajas.
Delfín rosita
(Inia geoffrensis)
La contextura del cuerpo es robusta, y fuerte pero bastante
flexible; a diferencia de los delfines oceánicos, sus vértebras
cervicales no están fusionadas, permitiéndole a la cabeza una
amplia gama de movimientos. La aleta caudal es ancha y
triangular; la aleta dorsal, que tiene forma de quilla, tiene poca
altura, pero es muy alargada y se extiende desde la mitad del
cuerpo hasta la región caudal.13 Las aletas pectorales son
grandes y tienen forma de remo. La longitud de estas aletas le
permiten realizar movimiento circulares dándole una
maniobrabilidad excepcional para nadar a través de la
vegetación en la selva inundada; sin embargo esta característica
le disminuye la velocidad de nado.17
El color del cuerpo varía con la edad. Los recién nacidos y
jóvenes tienen un tinte gris oscuro; en la adolescencia se
trasforma en gris claro y los adultos se tornan rosados, como
consecuencia de la abrasión repetida de la superficie de la piel.
El cóndor andino es reconocido como una de las aves voladoras
más grandes del planeta después del albatros viajero.7 Los
adultos llegan a medir hasta 142 cm de altura, y entre 270 y 330
cm de envergadura, y pesan de 11 a 15 kg los machos y de 8 a
11 kg las hembras. Poseen la cabeza desnuda y relativamente
pequeña, de color generalmente rojizo, aunque el mismo puede
cambiar según el estado de ánimo del animal; pico de borde muy
cortante y terminado en gancho. Las alas son largas y anchas, y
las patas, no prensiles, poseen uñas cortas y poco curvas, y con
la inserción del dedo posterior elevada. Las mismas están
adaptadas para la marcha y para la sujeción de la carroña.
Alcanzan la madurez sexual aproximadamente a los 8 años. El
plumaje juvenil de ambos sexos es de color marrón hasta
alcanzar en mudas sucesivas el característico plumaje negro-
azabache de los adultos. Una ancha banda blanca resalta en el
dorso de las alas y un nítido collar blanco no completamente
cerrado al frente, protege la desnuda piel del cuello.
Cóndor
(Vultur gryphus)
Lo que más caracteriza a esta especie es la presencia de manchas
blancas o amarillentas en torno a los ojos, que en ocasiones
llegan a la zona de la garganta y pecho, aunque en algunos
especímenes pueden faltar totalmente las manchas claras en el
rostro. El patrón del dibujo de tales manchas varía de un
individuo a otro. El color de pelaje más común es el negro,
aunque se encuentran ejemplares de color marrón y, con mucha
menor eventualidad, de color rojizo.
Es uno de los mamíferos sudamericanos de mayor alzada. Su
cabeza es grande en relación al resto del cuerpo (característica
en común con el panda gigante), posee poderosa mandíbula
teniendo el cráneo dos importantes fosas maseteras. Su cuerpo
llega a medir 1,8 m pero en la actualidad es más frecuente
encontrar ejemplares de 1,5 m. El peso de los machos adultos
ronda los 140 kg. Sus garras, muy adaptadas para trepar a los
árboles, poseen afiladas uñas. Se percibe una convergencia
evolutiva: el cuerpo de estos osos llega a recordar al de los
grandes primates (de allí que en muchos lugares dieran lugar a
mitos y leyendas referidas a "hombres salvajes peludos que
viven en las selvas").
Osos con anteojos
(Tremarctos ornatus)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
Grupo 6 a  nutria ( Lutra lutra)Grupo 6 a  nutria ( Lutra lutra)
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
raquelgmur
 
Grupo 5 a topillo común (Pitymys duodecimcostatus)
Grupo 5 a  topillo común (Pitymys duodecimcostatus)Grupo 5 a  topillo común (Pitymys duodecimcostatus)
Grupo 5 a topillo común (Pitymys duodecimcostatus)
raquelgmur
 
Presentación de informatica viki
Presentación de informatica vikiPresentación de informatica viki
Presentación de informatica viki
VictoriaSwed
 
Los loros.
Los loros.Los loros.
Los loros.
sgprim
 

La actualidad más candente (19)

Loros
LorosLoros
Loros
 
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
Grupo 6 a  nutria ( Lutra lutra)Grupo 6 a  nutria ( Lutra lutra)
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
 
El jabalí
El jabalíEl jabalí
El jabalí
 
Grupo 5 a topillo común (Pitymys duodecimcostatus)
Grupo 5 a  topillo común (Pitymys duodecimcostatus)Grupo 5 a  topillo común (Pitymys duodecimcostatus)
Grupo 5 a topillo común (Pitymys duodecimcostatus)
 
Textos descriptivos animales
Textos descriptivos animalesTextos descriptivos animales
Textos descriptivos animales
 
Presentación de informatica viki
Presentación de informatica vikiPresentación de informatica viki
Presentación de informatica viki
 
Los loros.
Los loros.Los loros.
Los loros.
 
Vertebrados III
Vertebrados IIIVertebrados III
Vertebrados III
 
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
 
Zorro
ZorroZorro
Zorro
 
Vladimir informatica
Vladimir informaticaVladimir informatica
Vladimir informatica
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Textos Descriptivos
Textos DescriptivosTextos Descriptivos
Textos Descriptivos
 
LLANGOSTA
LLANGOSTALLANGOSTA
LLANGOSTA
 
Habitat de los animales
Habitat de los animalesHabitat de los animales
Habitat de los animales
 
Loros
LorosLoros
Loros
 
Osos
OsosOsos
Osos
 
Carpincho 1º1(1)
Carpincho 1º1(1)Carpincho 1º1(1)
Carpincho 1º1(1)
 
Tipos de hábitats terrestres blog
Tipos de hábitats terrestres blogTipos de hábitats terrestres blog
Tipos de hábitats terrestres blog
 

Destacado

Se necesitan especialistas
Se necesitan especialistas Se necesitan especialistas
Se necesitan especialistas
noticiascac
 
Los avances tecnologicos de la actualidad
Los avances tecnologicos de la actualidadLos avances tecnologicos de la actualidad
Los avances tecnologicos de la actualidad
yorliannys27
 

Destacado (18)

Presentación sobre la planeación didáctica
Presentación sobre la planeación didácticaPresentación sobre la planeación didáctica
Presentación sobre la planeación didáctica
 
Augusto Roa Bastos
Augusto Roa BastosAugusto Roa Bastos
Augusto Roa Bastos
 
Rendición de cuentas OCAD Departamental con corte 30 de junio de 2015
Rendición de cuentas OCAD Departamental con corte 30 de junio de 2015Rendición de cuentas OCAD Departamental con corte 30 de junio de 2015
Rendición de cuentas OCAD Departamental con corte 30 de junio de 2015
 
Diego Pando “Gobierno Abierto: avances y desafíos desde una visión panorámica”
Diego Pando “Gobierno Abierto: avances y desafíos desde una visión panorámica”Diego Pando “Gobierno Abierto: avances y desafíos desde una visión panorámica”
Diego Pando “Gobierno Abierto: avances y desafíos desde una visión panorámica”
 
El fantasma chatero cap2
El fantasma chatero cap2El fantasma chatero cap2
El fantasma chatero cap2
 
Maquinas
Maquinas Maquinas
Maquinas
 
17juniochisme
17juniochisme17juniochisme
17juniochisme
 
Guano
GuanoGuano
Guano
 
Herramientas para empresa 2
Herramientas para empresa 2Herramientas para empresa 2
Herramientas para empresa 2
 
Se necesitan especialistas
Se necesitan especialistas Se necesitan especialistas
Se necesitan especialistas
 
Presentacion de ingles. iris cruz
Presentacion de ingles. iris cruzPresentacion de ingles. iris cruz
Presentacion de ingles. iris cruz
 
Avril lavigne.
Avril lavigne.Avril lavigne.
Avril lavigne.
 
Los avances tecnologicos de la actualidad
Los avances tecnologicos de la actualidadLos avances tecnologicos de la actualidad
Los avances tecnologicos de la actualidad
 
Redes informaticas
Redes informaticas Redes informaticas
Redes informaticas
 
HARDWARE
HARDWAREHARDWARE
HARDWARE
 
Dispositivos Perifericos de un computador
Dispositivos  Perifericos de un computadorDispositivos  Perifericos de un computador
Dispositivos Perifericos de un computador
 
Intempo watches ,s pdf
Intempo watches ,s pdfIntempo watches ,s pdf
Intempo watches ,s pdf
 
El desarrollo de la sexualidad
El desarrollo de la sexualidadEl desarrollo de la sexualidad
El desarrollo de la sexualidad
 

Similar a especies emblematicas

Títeres en extinción
Títeres en extinciónTíteres en extinción
Títeres en extinción
AgusVivi
 
Animales En Peligro De ExtincióN
Animales En Peligro De ExtincióNAnimales En Peligro De ExtincióN
Animales En Peligro De ExtincióN
JoseFrancisco
 
Animales diapo
Animales diapoAnimales diapo
Animales diapo
emarinop
 
Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego
Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuegoPresentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego
Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego
Lorena Andrea Vargas
 

Similar a especies emblematicas (20)

5 de los animales acuáticos mas grandes del mundo marítimo
5 de los animales acuáticos mas grandes del mundo marítimo5 de los animales acuáticos mas grandes del mundo marítimo
5 de los animales acuáticos mas grandes del mundo marítimo
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN EL PERU
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN EL PERUANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN EL PERU
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN EL PERU
 
Títeres en extinción
Títeres en extinciónTíteres en extinción
Títeres en extinción
 
Aves en la costa del litoral Chiclayo
Aves en la costa del litoral ChiclayoAves en la costa del litoral Chiclayo
Aves en la costa del litoral Chiclayo
 
Presentacion de animales final
Presentacion de animales finalPresentacion de animales final
Presentacion de animales final
 
Faunachilota
FaunachilotaFaunachilota
Faunachilota
 
Animales En Peligro De ExtincióN
Animales En Peligro De ExtincióNAnimales En Peligro De ExtincióN
Animales En Peligro De ExtincióN
 
Daiapositivas de animales
Daiapositivas   de animales Daiapositivas   de animales
Daiapositivas de animales
 
Animales diapo
Animales diapoAnimales diapo
Animales diapo
 
Daiapositivas
DaiapositivasDaiapositivas
Daiapositivas
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Serpientes (por: carlitosrangel)
Serpientes (por: carlitosrangel)Serpientes (por: carlitosrangel)
Serpientes (por: carlitosrangel)
 
Animales colombianos
Animales colombianosAnimales colombianos
Animales colombianos
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Condor andino anabela y magalí
Condor andino   anabela y magalíCondor andino   anabela y magalí
Condor andino anabela y magalí
 
LOS UNGULADOS PARADIGITADOS.pptx
LOS UNGULADOS PARADIGITADOS.pptxLOS UNGULADOS PARADIGITADOS.pptx
LOS UNGULADOS PARADIGITADOS.pptx
 
Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego
Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuegoPresentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego
Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego
 
Fauna de tierra del fuego
Fauna de tierra del fuegoFauna de tierra del fuego
Fauna de tierra del fuego
 
Fauna huilaaaaaaaaa
Fauna huilaaaaaaaaaFauna huilaaaaaaaaa
Fauna huilaaaaaaaaa
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 

Más de Valentina Llacza (8)

Mi familia en el colegio navidad
Mi familia en el colegio navidadMi familia en el colegio navidad
Mi familia en el colegio navidad
 
Mi familia en el colegio navidad
Mi familia en el colegio navidadMi familia en el colegio navidad
Mi familia en el colegio navidad
 
Biomas llll
Biomas llllBiomas llll
Biomas llll
 
Bioma lll
Bioma lllBioma lll
Bioma lll
 
Bioma ll
Bioma llBioma ll
Bioma ll
 
Bioma l
Bioma lBioma l
Bioma l
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
FALTA DE HIGIENE PERSONAL
FALTA DE HIGIENE PERSONALFALTA DE HIGIENE PERSONAL
FALTA DE HIGIENE PERSONAL
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

especies emblematicas

  • 2. Gallito de las rocas (Rupicola peruviana) Presentan un marcado dimorfismo sexual. El macho posee un plumaje muy colorido, combinación de naranja y negro. Las hembras, en contraposición, poseen un plumaje de color austero y apagado, dominado por tonos en marrón. Se alimenta sobre todo de frutos diversos cuyas semillas digiere y dispersa siendo así un instrumento de la naturaleza en la preservación de su entorno ecológico.2 El pico corto, las patas y los dedos son fuertes. Ambos sexos tienen una cresta de plumas en forma de disco permanentemente desplegada (mucho más grande en los machos). A pesar de los brillantes colores en los machos, por lo general son difíciles de observar cuando no están en sus campos de despliegue, pues son ariscos y viven en cascadas muy profundas o en colinas remotas de tierras bajas.
  • 3. Delfín rosita (Inia geoffrensis) La contextura del cuerpo es robusta, y fuerte pero bastante flexible; a diferencia de los delfines oceánicos, sus vértebras cervicales no están fusionadas, permitiéndole a la cabeza una amplia gama de movimientos. La aleta caudal es ancha y triangular; la aleta dorsal, que tiene forma de quilla, tiene poca altura, pero es muy alargada y se extiende desde la mitad del cuerpo hasta la región caudal.13 Las aletas pectorales son grandes y tienen forma de remo. La longitud de estas aletas le permiten realizar movimiento circulares dándole una maniobrabilidad excepcional para nadar a través de la vegetación en la selva inundada; sin embargo esta característica le disminuye la velocidad de nado.17 El color del cuerpo varía con la edad. Los recién nacidos y jóvenes tienen un tinte gris oscuro; en la adolescencia se trasforma en gris claro y los adultos se tornan rosados, como consecuencia de la abrasión repetida de la superficie de la piel.
  • 4. El cóndor andino es reconocido como una de las aves voladoras más grandes del planeta después del albatros viajero.7 Los adultos llegan a medir hasta 142 cm de altura, y entre 270 y 330 cm de envergadura, y pesan de 11 a 15 kg los machos y de 8 a 11 kg las hembras. Poseen la cabeza desnuda y relativamente pequeña, de color generalmente rojizo, aunque el mismo puede cambiar según el estado de ánimo del animal; pico de borde muy cortante y terminado en gancho. Las alas son largas y anchas, y las patas, no prensiles, poseen uñas cortas y poco curvas, y con la inserción del dedo posterior elevada. Las mismas están adaptadas para la marcha y para la sujeción de la carroña. Alcanzan la madurez sexual aproximadamente a los 8 años. El plumaje juvenil de ambos sexos es de color marrón hasta alcanzar en mudas sucesivas el característico plumaje negro- azabache de los adultos. Una ancha banda blanca resalta en el dorso de las alas y un nítido collar blanco no completamente cerrado al frente, protege la desnuda piel del cuello. Cóndor (Vultur gryphus)
  • 5. Lo que más caracteriza a esta especie es la presencia de manchas blancas o amarillentas en torno a los ojos, que en ocasiones llegan a la zona de la garganta y pecho, aunque en algunos especímenes pueden faltar totalmente las manchas claras en el rostro. El patrón del dibujo de tales manchas varía de un individuo a otro. El color de pelaje más común es el negro, aunque se encuentran ejemplares de color marrón y, con mucha menor eventualidad, de color rojizo. Es uno de los mamíferos sudamericanos de mayor alzada. Su cabeza es grande en relación al resto del cuerpo (característica en común con el panda gigante), posee poderosa mandíbula teniendo el cráneo dos importantes fosas maseteras. Su cuerpo llega a medir 1,8 m pero en la actualidad es más frecuente encontrar ejemplares de 1,5 m. El peso de los machos adultos ronda los 140 kg. Sus garras, muy adaptadas para trepar a los árboles, poseen afiladas uñas. Se percibe una convergencia evolutiva: el cuerpo de estos osos llega a recordar al de los grandes primates (de allí que en muchos lugares dieran lugar a mitos y leyendas referidas a "hombres salvajes peludos que viven en las selvas"). Osos con anteojos (Tremarctos ornatus)