SlideShare una empresa de Scribd logo
FILTROS DE NITROCELULOSA
La nitrocelulosa es un material utilizado de
manera habitual para la fabricación de filtros de
membrana. Estas membranas son de
naturaleza hidrofilia, con una microestructura muy
uniforme, lo que permite excelentes niveles de
retención de partículas y un comportamiento
perfecto en tareas microbiológicas. En esos casos
pueden ser de utilidad membranas cuadriculadas
con el fondo de color verde o negro, así mediante
contraste, mejorar la visualización y el cuenteo de
colonias. Otra característica importante de estas
membranas es su elevada adsorción.
Hay varios tipos de filtros, entre ellos los que más se usan son:
TIPOS DE FILTROS
Filtros de profundidad: Filtros de superficie
1. Filtros de
profundidad:
Ventajas
Se encuentran su alta capacidad
de retención de partículas sobre su
superficie y a través de toda su
estructura y que permiten filtrar
grandes volúmenes.
Desventajas
Que no presentan un tamaño de poro uniforme y
existe la posibilidad de liberación, hacia el
material filtrado, de partículas y microorganismos
que hayan crecido dentro del filtro.
Dadas sus características los filtros de
profundidad se usan principalmente como pre
filtros.
Estos filtros están elaborados por un material fibroso
(papel, asbesto o fibra de vidrio) dispuesto al azar, de
manera que dentro de la estructura del filtro se crean
vías tortuosas donde pueden quedar retenidos la
mayoría de los contaminantes presentes.
Son filtros elaborados generalmente de acetato de celulosa o
nitrato de celulosa y contienen poros de tamaño uniforme.
Este tipo de filtro tiene como ventaja que, al conocer
exactamente el tamaño de poro que presentan, se pueden
seleccionar filtros capaces de retener la totalidad de los
microorganismos presentes en una solución. Sin embargo, se
saturan rápidamente y la velocidad de filtración a través de
ellos es lenta.
2. Filtros de
superficie
Para la filtración esterilizante se
pueden usar combinaciones de
un filtro de profundidad con un
filtro de superficie que tenga un
tamaño de poro de 0.22 µm. La
mayor parte de los filtros de
membrana se pueden esterilizar
en autoclave y luego se
manipulan asépticamente al
ensamblar el equipo.
Filtros de Nitrato de Celulosa
Los filtros de membrana están disponibles en
diferentes tamaños de poro y tres tipos de materiales
diferentes. Filtros de nitrato de celulosa contienen una
mezcla de nitrato de celulosa y acetato de celulosa,
un material que asegura una retención eficaz
combinado con altas tasas de flujo y un crecimiento
óptimo colonia. El acetato de celulosa combina altas
velocidades de flujo y estabilidad térmica con
características muy bajas de adsorción. Los diversos
colores de filtro permiten que el mejor contraste
posible a las colonias para la cuantificación e
identificación fácil y fiable.
Filtros de membrana
La línea de productos de filtros de membrana
Sartorius incluye una amplia selección de
materiales de membrana para la micro filtración
con tamaños del poro desde 0,1 µm hasta 8 µm y
para la ultrafiltración con una tasa de retención
molecular desde 300.000 hasta 1.000 Dalton. Las
aplicaciones típicas para los filtros de membrana
son la retención de células, recogida de partículas,
clarificación y filtración estéril de soluciones
acuosas, análisis de partículas, análisis
microbiológico y microscopía de epifluorescencia.
Las membranas de poros superiores (8 µm, 5 µm y
3 µm) se utilizan en retención de células grandes.
Las membranas de poro 0,45 µm se utilizan en el
recuento de microorganismos (análisis
microbiológicos).
Las membranas con cuadrícula son ideales para el
análisis microbiológico (recuento bacteriano) de
agua, productos farmacéuticos, bebidas,
cosméticos, etc.
APLICACIONES
Filtros de fibra de vidrio
Los filtros de fibra de vidrio consisten
en un retículo de fibras finas de
vidrio. El retículo no puede fabricarse
tan fino como el de los filtros de
nitrocelulosa, de modo que para tener
la fuerza y la capacidad de retener
partículas de tamaño pequeño, los
filtros de vidrio son relativamente
gruesos , de unos 0,25 mm
aproximadamente.
Ventajas de los filtros de fibra
de vidrio son una velocidad de
flujo muy elevada (120 ml/
(min*cm2)) una gran capacidad
antes de colmatarse,
resistencia a casi todos los
disolventes, resistencia al
calentamiento a temperaturas
elevadas con objeto de
conseguir un secado rápido y
un bajo costo (cerca de una
Tercera parte del precio de los
filtros de membrana por unidad
de área).
Desventajas son que a
veces se encuentran en el
filtrado fragmentos muy
delgados de fibra de vidrio,
que solo puede obtenerse un
número pequeño de
tamaños de poro y debido a
que las partículas pequeñas
penetran en el filtro , que es
relativamente grueso , no
siempre es posible la
separación cuantitativa.
LA DIÁLISIS
Es un proceso mediante el cual se extraen las toxinas y el exceso de
agua de la sangre, normalmente como terapia renal sustitutiva tras la
pérdida de la función renal en personas con fallo renal.
Razones para realizar diálisis: Encefalopatía urémica, Pericarditis,
Acidosis, Insuficiencia cardiaca, Edema pulmonar. Los tratamientos
de diálisis reemplazan algunas de esas funciones a través de la
difusión (eliminación de desechos) y ultrafiltración (eliminación de
líquidos).
Este proceso debe realizarse en un cuarto higiénico para evitar el
riesgo de contraer alguna infección en la sangre durante el proceso.
Antes de utilizar cualquier sistema de filtración hay que
determinar que los filtros no presenten ninguna ruptura, ya que
esto puede ocasionar fallas en el proceso de filtración.
PROCEDIMIENTO
1. Separar el medio de cultivo en dos porciones.
2. Pasar la porción a través del equipo de filtración preparado con
un filtro de membrana de 0,22 μm.
3. Recoger el líquido filtrado en un recipiente estéril y rotular.
4. Colocar la porción directamente en un recipiente estéril y
rotular.
5. Incubar la porción a 32,5ºC durante 24 horas.
Equipos de filtración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 CLASE 13. TAMIZADO.ppsx
1 CLASE 13. TAMIZADO.ppsx1 CLASE 13. TAMIZADO.ppsx
1 CLASE 13. TAMIZADO.ppsx
SoldaGama1
 
Filtracion 4
Filtracion 4Filtracion 4
Filtracion 4
ivanramma
 
Teoría de la centrifugación
Teoría de la centrifugaciónTeoría de la centrifugación
Teoría de la centrifugación
Guillermo Garibay
 
Operaciones unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
Operaciones  unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.Operaciones  unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
Operaciones unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
Luis Libardo Camargo
 
Métodos para el estudio de las drogas
Métodos para el estudio de las drogasMétodos para el estudio de las drogas
Métodos para el estudio de las drogas
León Leon
 
Expo mezclado
Expo mezcladoExpo mezclado
Expo mezcladoDELMYTRE
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
Stephanie Melo Cruz
 
Filtración y Sedimentación
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentaciónyuricomartinez
 
Reducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoReducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoyuricomartinez
 
Sedimentacion 2
Sedimentacion 2Sedimentacion 2
Sedimentacion 2
ivanramma
 
Equipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquidoEquipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquido
marconuneze
 
FILTRACION EN LA INDUSTRIA ALIMENTICIA
FILTRACION EN LA  INDUSTRIA ALIMENTICIAFILTRACION EN LA  INDUSTRIA ALIMENTICIA
FILTRACION EN LA INDUSTRIA ALIMENTICIA
juan ramon valadez rosales
 
Cromatografía líquida de alta presión
Cromatografía líquida de alta presiónCromatografía líquida de alta presión
Cromatografía líquida de alta presiónDr. Marcelo Ramos
 
115776076 informe-cromatografia-en-papel
115776076 informe-cromatografia-en-papel115776076 informe-cromatografia-en-papel
115776076 informe-cromatografia-en-papel
michelcauti
 
Secado
SecadoSecado
Celdas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectrosCeldas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectrosBessy Caroiz
 

La actualidad más candente (20)

1 CLASE 13. TAMIZADO.ppsx
1 CLASE 13. TAMIZADO.ppsx1 CLASE 13. TAMIZADO.ppsx
1 CLASE 13. TAMIZADO.ppsx
 
Filtracion 4
Filtracion 4Filtracion 4
Filtracion 4
 
Indice de mezcla
Indice de mezclaIndice de mezcla
Indice de mezcla
 
Teoría de la centrifugación
Teoría de la centrifugaciónTeoría de la centrifugación
Teoría de la centrifugación
 
Operaciones unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
Operaciones  unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.Operaciones  unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
Operaciones unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
 
Métodos para el estudio de las drogas
Métodos para el estudio de las drogasMétodos para el estudio de las drogas
Métodos para el estudio de las drogas
 
Expo mezclado
Expo mezcladoExpo mezclado
Expo mezclado
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
 
Filtración y Sedimentación
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentación
 
Reducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoReducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizado
 
Sedimentacion 2
Sedimentacion 2Sedimentacion 2
Sedimentacion 2
 
Equipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquidoEquipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquido
 
FILTRACION EN LA INDUSTRIA ALIMENTICIA
FILTRACION EN LA  INDUSTRIA ALIMENTICIAFILTRACION EN LA  INDUSTRIA ALIMENTICIA
FILTRACION EN LA INDUSTRIA ALIMENTICIA
 
Cromatografía líquida de alta presión
Cromatografía líquida de alta presiónCromatografía líquida de alta presión
Cromatografía líquida de alta presión
 
115776076 informe-cromatografia-en-papel
115776076 informe-cromatografia-en-papel115776076 informe-cromatografia-en-papel
115776076 informe-cromatografia-en-papel
 
Secado
SecadoSecado
Secado
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
 
Centrifugacion
CentrifugacionCentrifugacion
Centrifugacion
 
Celdas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectrosCeldas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectros
 
Sedimentacion1
Sedimentacion1Sedimentacion1
Sedimentacion1
 

Similar a Equipos de filtración

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Vayu100
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
Desempleados S.A.
 
Filtracion
FiltracionFiltracion
Filtracion
laura_prz
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
efriderm
 
Equipos de-filtracion-y-filtracion-por-membrana[1]
Equipos de-filtracion-y-filtracion-por-membrana[1]Equipos de-filtracion-y-filtracion-por-membrana[1]
Equipos de-filtracion-y-filtracion-por-membrana[1]
Jota II
 
Monografia filtracion
Monografia filtracionMonografia filtracion
Monografia filtracion
KLaudia Ivette
 
Microfiltración-2.pdf
Microfiltración-2.pdfMicrofiltración-2.pdf
Microfiltración-2.pdf
JeanDeJesusReyesGome
 
Catalogo Jet Biofil 2015 - Controltecnica
Catalogo Jet Biofil 2015 - ControltecnicaCatalogo Jet Biofil 2015 - Controltecnica
Catalogo Jet Biofil 2015 - Controltecnica
Controltecnica
 
Filtracion 3
Filtracion 3Filtracion 3
Filtracion 3
ivanramma
 
FILTRACIÓN.pptx
FILTRACIÓN.pptxFILTRACIÓN.pptx
FILTRACIÓN.pptx
EstefanyVillca1
 
Capítulo 3. POTABILIZACIÓN DE AGUAS.pdf
Capítulo 3. POTABILIZACIÓN DE AGUAS.pdfCapítulo 3. POTABILIZACIÓN DE AGUAS.pdf
Capítulo 3. POTABILIZACIÓN DE AGUAS.pdf
LisGuadalupeSoviaHan
 
Filtracion_Descriptivo_OP_UN.pptx
Filtracion_Descriptivo_OP_UN.pptxFiltracion_Descriptivo_OP_UN.pptx
Filtracion_Descriptivo_OP_UN.pptx
DavidArnaldoManavell
 
Nanucelulosa en las propiedades de los materiales
Nanucelulosa en las propiedades de los materialesNanucelulosa en las propiedades de los materiales
Nanucelulosa en las propiedades de los materiales
a185370
 
La Filtracion amicróbica en la enologia, membranas filtrantes
La Filtracion amicróbica en la enologia, membranas filtrantesLa Filtracion amicróbica en la enologia, membranas filtrantes
La Filtracion amicróbica en la enologia, membranas filtrantes
Xavier Via Guasp
 
RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEMRO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
AQUAPRO RO SYSTEM UAE
 
AQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
AQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEMAQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
AQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
AQUAPRO RO SYSTEM UAE
 
HD_M6_GarciaTrabanino_Dializadores_ES_PUBL.pdf
HD_M6_GarciaTrabanino_Dializadores_ES_PUBL.pdfHD_M6_GarciaTrabanino_Dializadores_ES_PUBL.pdf
HD_M6_GarciaTrabanino_Dializadores_ES_PUBL.pdf
BorisMarceloGonzales
 
Operacione unitarias filtracion
Operacione unitarias filtracionOperacione unitarias filtracion
Operacione unitarias filtracion
Estefania Soledad Valdez
 

Similar a Equipos de filtración (20)

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
 
Filtracion
FiltracionFiltracion
Filtracion
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
 
Equipos de-filtracion-y-filtracion-por-membrana[1]
Equipos de-filtracion-y-filtracion-por-membrana[1]Equipos de-filtracion-y-filtracion-por-membrana[1]
Equipos de-filtracion-y-filtracion-por-membrana[1]
 
Monografia filtracion
Monografia filtracionMonografia filtracion
Monografia filtracion
 
Microfiltración-2.pdf
Microfiltración-2.pdfMicrofiltración-2.pdf
Microfiltración-2.pdf
 
Catalogo Jet Biofil 2015 - Controltecnica
Catalogo Jet Biofil 2015 - ControltecnicaCatalogo Jet Biofil 2015 - Controltecnica
Catalogo Jet Biofil 2015 - Controltecnica
 
Filtracion 3
Filtracion 3Filtracion 3
Filtracion 3
 
Principios de filtración Ölof New
Principios de filtración Ölof NewPrincipios de filtración Ölof New
Principios de filtración Ölof New
 
Tecnicas de filtracion de agua
Tecnicas de filtracion de aguaTecnicas de filtracion de agua
Tecnicas de filtracion de agua
 
FILTRACIÓN.pptx
FILTRACIÓN.pptxFILTRACIÓN.pptx
FILTRACIÓN.pptx
 
Capítulo 3. POTABILIZACIÓN DE AGUAS.pdf
Capítulo 3. POTABILIZACIÓN DE AGUAS.pdfCapítulo 3. POTABILIZACIÓN DE AGUAS.pdf
Capítulo 3. POTABILIZACIÓN DE AGUAS.pdf
 
Filtracion_Descriptivo_OP_UN.pptx
Filtracion_Descriptivo_OP_UN.pptxFiltracion_Descriptivo_OP_UN.pptx
Filtracion_Descriptivo_OP_UN.pptx
 
Nanucelulosa en las propiedades de los materiales
Nanucelulosa en las propiedades de los materialesNanucelulosa en las propiedades de los materiales
Nanucelulosa en las propiedades de los materiales
 
La Filtracion amicróbica en la enologia, membranas filtrantes
La Filtracion amicróbica en la enologia, membranas filtrantesLa Filtracion amicróbica en la enologia, membranas filtrantes
La Filtracion amicróbica en la enologia, membranas filtrantes
 
RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEMRO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
 
AQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
AQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEMAQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
AQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
 
HD_M6_GarciaTrabanino_Dializadores_ES_PUBL.pdf
HD_M6_GarciaTrabanino_Dializadores_ES_PUBL.pdfHD_M6_GarciaTrabanino_Dializadores_ES_PUBL.pdf
HD_M6_GarciaTrabanino_Dializadores_ES_PUBL.pdf
 
Operacione unitarias filtracion
Operacione unitarias filtracionOperacione unitarias filtracion
Operacione unitarias filtracion
 

Más de Cristhiam Montalvan Coronel

ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...Cristhiam Montalvan Coronel
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
Cristhiam Montalvan Coronel
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Cristhiam Montalvan Coronel
 
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADASGESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Marco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el paísMarco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el país
Cristhiam Montalvan Coronel
 
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...
Cristhiam Montalvan Coronel
 

Más de Cristhiam Montalvan Coronel (20)

ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
 
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
 
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
 
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADASGESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
 
Marco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el paísMarco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el país
 
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTALSISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
 
el metodo cientifico
el metodo cientificoel metodo cientifico
el metodo cientifico
 
generacion de conocimiento cientifico
generacion de conocimiento cientificogeneracion de conocimiento cientifico
generacion de conocimiento cientifico
 
el conocimiento cientifico
el conocimiento cientificoel conocimiento cientifico
el conocimiento cientifico
 
origen de la investigacion
origen de la investigacionorigen de la investigacion
origen de la investigacion
 
generalidades
generalidadesgeneralidades
generalidades
 
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...
 
Bases Conceptuales de Auditoria Ambiental
Bases Conceptuales de Auditoria AmbientalBases Conceptuales de Auditoria Ambiental
Bases Conceptuales de Auditoria Ambiental
 
Fiscalización Ambiental en Minería
Fiscalización Ambiental en MineríaFiscalización Ambiental en Minería
Fiscalización Ambiental en Minería
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICASISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
 
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRECONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
 
EJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIRE
EJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIREEJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIRE
EJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIRE
 
inventario de emisiones
inventario de emisionesinventario de emisiones
inventario de emisiones
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

Equipos de filtración

  • 1.
  • 2. FILTROS DE NITROCELULOSA La nitrocelulosa es un material utilizado de manera habitual para la fabricación de filtros de membrana. Estas membranas son de naturaleza hidrofilia, con una microestructura muy uniforme, lo que permite excelentes niveles de retención de partículas y un comportamiento perfecto en tareas microbiológicas. En esos casos pueden ser de utilidad membranas cuadriculadas con el fondo de color verde o negro, así mediante contraste, mejorar la visualización y el cuenteo de colonias. Otra característica importante de estas membranas es su elevada adsorción.
  • 3. Hay varios tipos de filtros, entre ellos los que más se usan son: TIPOS DE FILTROS Filtros de profundidad: Filtros de superficie
  • 4. 1. Filtros de profundidad: Ventajas Se encuentran su alta capacidad de retención de partículas sobre su superficie y a través de toda su estructura y que permiten filtrar grandes volúmenes. Desventajas Que no presentan un tamaño de poro uniforme y existe la posibilidad de liberación, hacia el material filtrado, de partículas y microorganismos que hayan crecido dentro del filtro. Dadas sus características los filtros de profundidad se usan principalmente como pre filtros. Estos filtros están elaborados por un material fibroso (papel, asbesto o fibra de vidrio) dispuesto al azar, de manera que dentro de la estructura del filtro se crean vías tortuosas donde pueden quedar retenidos la mayoría de los contaminantes presentes.
  • 5. Son filtros elaborados generalmente de acetato de celulosa o nitrato de celulosa y contienen poros de tamaño uniforme. Este tipo de filtro tiene como ventaja que, al conocer exactamente el tamaño de poro que presentan, se pueden seleccionar filtros capaces de retener la totalidad de los microorganismos presentes en una solución. Sin embargo, se saturan rápidamente y la velocidad de filtración a través de ellos es lenta. 2. Filtros de superficie
  • 6. Para la filtración esterilizante se pueden usar combinaciones de un filtro de profundidad con un filtro de superficie que tenga un tamaño de poro de 0.22 µm. La mayor parte de los filtros de membrana se pueden esterilizar en autoclave y luego se manipulan asépticamente al ensamblar el equipo.
  • 7. Filtros de Nitrato de Celulosa Los filtros de membrana están disponibles en diferentes tamaños de poro y tres tipos de materiales diferentes. Filtros de nitrato de celulosa contienen una mezcla de nitrato de celulosa y acetato de celulosa, un material que asegura una retención eficaz combinado con altas tasas de flujo y un crecimiento óptimo colonia. El acetato de celulosa combina altas velocidades de flujo y estabilidad térmica con características muy bajas de adsorción. Los diversos colores de filtro permiten que el mejor contraste posible a las colonias para la cuantificación e identificación fácil y fiable.
  • 8. Filtros de membrana La línea de productos de filtros de membrana Sartorius incluye una amplia selección de materiales de membrana para la micro filtración con tamaños del poro desde 0,1 µm hasta 8 µm y para la ultrafiltración con una tasa de retención molecular desde 300.000 hasta 1.000 Dalton. Las aplicaciones típicas para los filtros de membrana son la retención de células, recogida de partículas, clarificación y filtración estéril de soluciones acuosas, análisis de partículas, análisis microbiológico y microscopía de epifluorescencia.
  • 9. Las membranas de poros superiores (8 µm, 5 µm y 3 µm) se utilizan en retención de células grandes. Las membranas de poro 0,45 µm se utilizan en el recuento de microorganismos (análisis microbiológicos). Las membranas con cuadrícula son ideales para el análisis microbiológico (recuento bacteriano) de agua, productos farmacéuticos, bebidas, cosméticos, etc. APLICACIONES
  • 10. Filtros de fibra de vidrio Los filtros de fibra de vidrio consisten en un retículo de fibras finas de vidrio. El retículo no puede fabricarse tan fino como el de los filtros de nitrocelulosa, de modo que para tener la fuerza y la capacidad de retener partículas de tamaño pequeño, los filtros de vidrio son relativamente gruesos , de unos 0,25 mm aproximadamente.
  • 11. Ventajas de los filtros de fibra de vidrio son una velocidad de flujo muy elevada (120 ml/ (min*cm2)) una gran capacidad antes de colmatarse, resistencia a casi todos los disolventes, resistencia al calentamiento a temperaturas elevadas con objeto de conseguir un secado rápido y un bajo costo (cerca de una Tercera parte del precio de los filtros de membrana por unidad de área). Desventajas son que a veces se encuentran en el filtrado fragmentos muy delgados de fibra de vidrio, que solo puede obtenerse un número pequeño de tamaños de poro y debido a que las partículas pequeñas penetran en el filtro , que es relativamente grueso , no siempre es posible la separación cuantitativa.
  • 12. LA DIÁLISIS Es un proceso mediante el cual se extraen las toxinas y el exceso de agua de la sangre, normalmente como terapia renal sustitutiva tras la pérdida de la función renal en personas con fallo renal. Razones para realizar diálisis: Encefalopatía urémica, Pericarditis, Acidosis, Insuficiencia cardiaca, Edema pulmonar. Los tratamientos de diálisis reemplazan algunas de esas funciones a través de la difusión (eliminación de desechos) y ultrafiltración (eliminación de líquidos). Este proceso debe realizarse en un cuarto higiénico para evitar el riesgo de contraer alguna infección en la sangre durante el proceso.
  • 13.
  • 14. Antes de utilizar cualquier sistema de filtración hay que determinar que los filtros no presenten ninguna ruptura, ya que esto puede ocasionar fallas en el proceso de filtración. PROCEDIMIENTO 1. Separar el medio de cultivo en dos porciones. 2. Pasar la porción a través del equipo de filtración preparado con un filtro de membrana de 0,22 μm. 3. Recoger el líquido filtrado en un recipiente estéril y rotular. 4. Colocar la porción directamente en un recipiente estéril y rotular. 5. Incubar la porción a 32,5ºC durante 24 horas.