SlideShare una empresa de Scribd logo
Especies invasoras: especies exóticas
liberadas intencionalmente o por
accidente , y que se propagan sin
control provocando daños
ambientales como modificaciones
en la composición , en la estructura
y proceso de los ecosistemas.
Rana Toro
Especies exóticas: son organismos
no autóctonos que pueden estar
libre o cautivos, fuera de su sitio de
distribución natural, con la
capacidad de sobrevivir y
reproducirse.
Eucaliptus
Consecuencias de la introducción de
especies exóticas e invasoras:
 Amenaza a las especies nativas.
 Modifica los ecosistemas.
 Aumenta los presupuestos afectados al mantenimiento y
sobrevivencia de las especies autóctonas.
 Generan mas gastos como la creación de puestos de control
en la expansión de diferentes especies que se reproducen y
ganan territorio en forma desmedida.
 Pueden provocar el desplazamiento de las especies nativas.
 Perdidas económicas para los productores de una
zona, afección en plantaciones, producción y crianza de
animales.
 Pérdida estética del lugar.
 Las especies pueden ser portadoras de parásitos y
patógenos y pueden trasmitirlas a las especies nativas.
 Las especies mismas pueden ser parásitos o plagas para ese
lugar.
 Puede poner en riesgo a una especie si se alimenta de
ésta.
Ejemplos de especies
invasoras en Uruguay:
Rapana Venosa
Actividad: Equipo 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto de las Actividades Economicas sobre las Funciones de la Biosfera.pptx
Impacto de las Actividades Economicas sobre las Funciones de la Biosfera.pptxImpacto de las Actividades Economicas sobre las Funciones de la Biosfera.pptx
Impacto de las Actividades Economicas sobre las Funciones de la Biosfera.pptxIván Sanchez Vera
 
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies EndemicasDiversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies EndemicasMilton PRL
 
Manifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaDamian Morales Ariza
 
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...Ximena Cáceres
 

La actualidad más candente (13)

Impacto de las Actividades Economicas sobre las Funciones de la Biosfera.pptx
Impacto de las Actividades Economicas sobre las Funciones de la Biosfera.pptxImpacto de las Actividades Economicas sobre las Funciones de la Biosfera.pptx
Impacto de las Actividades Economicas sobre las Funciones de la Biosfera.pptx
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
conservación ambiental
conservación ambientalconservación ambiental
conservación ambiental
 
La Marisma
La MarismaLa Marisma
La Marisma
 
Discurso ambiental.
Discurso ambiental.Discurso ambiental.
Discurso ambiental.
 
Especies invasoras
Especies invasorasEspecies invasoras
Especies invasoras
 
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies EndemicasDiversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
 
Reserva de la Biosfera
Reserva de la BiosferaReserva de la Biosfera
Reserva de la Biosfera
 
Manifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombia
 
Unitarios o modulares
Unitarios o modularesUnitarios o modulares
Unitarios o modulares
 
matorral seco.pdf
matorral seco.pdfmatorral seco.pdf
matorral seco.pdf
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologia
 
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
 

Similar a Especies exoticas e invasoras!

Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra cora_co
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadlorenagp97
 
especiesinvasoras-130527170137-phpapp01 (1).pdf
especiesinvasoras-130527170137-phpapp01 (1).pdfespeciesinvasoras-130527170137-phpapp01 (1).pdf
especiesinvasoras-130527170137-phpapp01 (1).pdfjosefulgencio2
 
Especies invasoras
Especies invasorasEspecies invasoras
Especies invasorasrober6830
 
Control biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineriaControl biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineriacontrolbio
 
Eragrostis plana nees niños2
Eragrostis plana nees niños2Eragrostis plana nees niños2
Eragrostis plana nees niños2GriselFernandez
 
Se distribuyen por rodales lineas y se transmiten con facilidad por el agua d...
Se distribuyen por rodales lineas y se transmiten con facilidad por el agua d...Se distribuyen por rodales lineas y se transmiten con facilidad por el agua d...
Se distribuyen por rodales lineas y se transmiten con facilidad por el agua d...julie9norman7
 
Competidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdf
Competidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdfCompetidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdf
Competidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdfCasiano Quintana Carvajal
 
Especies endemicas en extincion, etc.
Especies endemicas en extincion, etc.Especies endemicas en extincion, etc.
Especies endemicas en extincion, etc.Fernando Alex
 
1. Generalidades de plagas (2).pdf ..
1. Generalidades de plagas  (2).pdf      ..1. Generalidades de plagas  (2).pdf      ..
1. Generalidades de plagas (2).pdf ..oxaljayos1
 
Setos vivos en un manejo integrado y biológico de plagas
Setos vivos en un manejo integrado y biológico de plagasSetos vivos en un manejo integrado y biológico de plagas
Setos vivos en un manejo integrado y biológico de plagasJOSE MANUEL BRAVO AGULLO
 
Unidad 5 Genética forestal
Unidad 5 Genética forestalUnidad 5 Genética forestal
Unidad 5 Genética forestallindagalicia
 
Ud4 . sp inv.ppt copia
Ud4 . sp inv.ppt   copiaUd4 . sp inv.ppt   copia
Ud4 . sp inv.ppt copiaLina Soler
 

Similar a Especies exoticas e invasoras! (20)

Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Perdidadelabiodiversidad
PerdidadelabiodiversidadPerdidadelabiodiversidad
Perdidadelabiodiversidad
 
especiesinvasoras-130527170137-phpapp01 (1).pdf
especiesinvasoras-130527170137-phpapp01 (1).pdfespeciesinvasoras-130527170137-phpapp01 (1).pdf
especiesinvasoras-130527170137-phpapp01 (1).pdf
 
Especies invasoras
Especies invasorasEspecies invasoras
Especies invasoras
 
Plagas
Plagas Plagas
Plagas
 
Control biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineriaControl biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineria
 
Eragrostis plana nees niños2
Eragrostis plana nees niños2Eragrostis plana nees niños2
Eragrostis plana nees niños2
 
fauna...
fauna...fauna...
fauna...
 
Se distribuyen por rodales lineas y se transmiten con facilidad por el agua d...
Se distribuyen por rodales lineas y se transmiten con facilidad por el agua d...Se distribuyen por rodales lineas y se transmiten con facilidad por el agua d...
Se distribuyen por rodales lineas y se transmiten con facilidad por el agua d...
 
Competidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdf
Competidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdfCompetidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdf
Competidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdf
 
Plagas
PlagasPlagas
Plagas
 
Especies endemicas en extincion, etc.
Especies endemicas en extincion, etc.Especies endemicas en extincion, etc.
Especies endemicas en extincion, etc.
 
1. Generalidades de plagas (2).pdf ..
1. Generalidades de plagas  (2).pdf      ..1. Generalidades de plagas  (2).pdf      ..
1. Generalidades de plagas (2).pdf ..
 
Setos vivos en un manejo integrado y biológico de plagas
Setos vivos en un manejo integrado y biológico de plagasSetos vivos en un manejo integrado y biológico de plagas
Setos vivos en un manejo integrado y biológico de plagas
 
prostigma.pptx
prostigma.pptxprostigma.pptx
prostigma.pptx
 
Desinsectación. insectos más comunes
Desinsectación. insectos más comunesDesinsectación. insectos más comunes
Desinsectación. insectos más comunes
 
Unidad 5 Genética forestal
Unidad 5 Genética forestalUnidad 5 Genética forestal
Unidad 5 Genética forestal
 
Ud4 . sp inv.ppt copia
Ud4 . sp inv.ppt   copiaUd4 . sp inv.ppt   copia
Ud4 . sp inv.ppt copia
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Especies exoticas e invasoras!

  • 1.
  • 2. Especies invasoras: especies exóticas liberadas intencionalmente o por accidente , y que se propagan sin control provocando daños ambientales como modificaciones en la composición , en la estructura y proceso de los ecosistemas.
  • 4. Especies exóticas: son organismos no autóctonos que pueden estar libre o cautivos, fuera de su sitio de distribución natural, con la capacidad de sobrevivir y reproducirse.
  • 6. Consecuencias de la introducción de especies exóticas e invasoras:  Amenaza a las especies nativas.  Modifica los ecosistemas.  Aumenta los presupuestos afectados al mantenimiento y sobrevivencia de las especies autóctonas.  Generan mas gastos como la creación de puestos de control en la expansión de diferentes especies que se reproducen y ganan territorio en forma desmedida.  Pueden provocar el desplazamiento de las especies nativas.  Perdidas económicas para los productores de una zona, afección en plantaciones, producción y crianza de animales.
  • 7.  Pérdida estética del lugar.  Las especies pueden ser portadoras de parásitos y patógenos y pueden trasmitirlas a las especies nativas.  Las especies mismas pueden ser parásitos o plagas para ese lugar.  Puede poner en riesgo a una especie si se alimenta de ésta.
  • 8. Ejemplos de especies invasoras en Uruguay: Rapana Venosa
  • 9.