SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPERMATOGÉNESIS
Participante: Gómez Alexandra
C.I: 13.500.863
Barinas, noviembre 2015.
Proceso madurativo de la célula sexual masculina denominada espermatozoides.
Dicho proceso se produce en los testículos durante la etapa de la pubertad del hombre e
inicia cuando las células germinales espermatogonias se dividen en los túbulos
seminíferos de los testículos y se convierten en espermátides, las cuales posteriormente
a través de un proceso de diferenciación se convertirán en espermatozoide.
Espermatogénesis
En esta se da la multiplicación de las células germinales por medio de
mitosis y el resultado son las espermatogonias
FASE 1: Proliferación
FASE 2: CRECIMIENTO
Las espermatogonias aumentan de tamaño y se transforman en
espermatocitos de primer orden diploide y antes de comenzar
la primera división celular (meiosis) migran al compartimiento
adluminal del túbulo seminífero.
Espermatogonia
Espermatocito
Primario
Túbulo Seminífero
En esta etapa los espermatocitos por medio de la mitosis hace que un
espermatocitos se convierta en dos, pero con la misma carga de
material genético (46 cromosomas cada espermatocito).
FASE 3: MADURACIÓN
Espermatogonia
Espermatocito
Primario
Meiosis I
Espermatocitos
Secundarios
A partir de cada uno de los espermatocitos secundarios por medio de la
meiosis II, se genera una nueva división celular, duplicando cada uno de
dichos espermatocitos pero con una reducción cromosómica (23
cromosomas por cada espermatocito terciarios (espermátidas).
FASE 3: MADURACIÓN
Espermatogonia
Espermatocito
Primario
Meiosis I
Espermatocitos
Secundarios
Espermátidas
Meiosis II
Las espermátidas luego de 70 días se convierten en una célula
haploide denominada espermatozoides, los cuales al unirse con el óvulo
de la mujer se produce la fecundación formando un cigoto el cual es el
primer estado de la vida de un ser.
FASE 4: ESPERMIOGÉNESIS
Espermatogonia
Espermatocito
Primario
Meiosis I
Espermatocitos
Secundarios
Espermátidas
Meiosis II
Espermatozoides
+ =
Óvulo
Feto
Cigoto
REFERENCIAS
Palma, G. (2001). Biotecnología de la Reproducción. Argentina.
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Palomero, G y otros. (2000). Lecciones de Embriología. España.
Editorial: Universidad de Oviedo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
jualyr
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Yessenia Gandica
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
GabrielaGelvez
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
Ewlz Mnztr
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
felix campos
 
Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Selene Garcia Flores
 
Presentación gametogenesis
Presentación gametogenesisPresentación gametogenesis
Presentación gametogenesis
Aleksei Pernía
 
Ciclo Sexual Femenino.
Ciclo Sexual Femenino.Ciclo Sexual Femenino.
Ciclo Sexual Femenino.
Gustavo Santoyo
 
Implantación y placenta
Implantación y placentaImplantación y placenta
Implantación y placenta
Juan Carlos Serra
 
APUNTES DE EMBRIOLOGÍA HUMANA
APUNTES DE EMBRIOLOGÍA HUMANAAPUNTES DE EMBRIOLOGÍA HUMANA
APUNTES DE EMBRIOLOGÍA HUMANA
IPN
 
Transporte y viabilidad de los gametos
Transporte y viabilidad de los gametosTransporte y viabilidad de los gametos
Transporte y viabilidad de los gametosbulmamarin08
 
Ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesisOvogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis
mariafernandaalvarez42
 
Terminologia embriologica
Terminologia embriologicaTerminologia embriologica
Terminologia embriologicaTriana Abel
 

La actualidad más candente (20)

Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
ovogenesis y espermatogenesis
ovogenesis y espermatogenesisovogenesis y espermatogenesis
ovogenesis y espermatogenesis
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario
 
Presentación gametogenesis
Presentación gametogenesisPresentación gametogenesis
Presentación gametogenesis
 
Ciclo Sexual Femenino.
Ciclo Sexual Femenino.Ciclo Sexual Femenino.
Ciclo Sexual Femenino.
 
Segunda semana de desarrollo embrionario
Segunda semana de desarrollo embrionarioSegunda semana de desarrollo embrionario
Segunda semana de desarrollo embrionario
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Ciclo sexual
Ciclo sexualCiclo sexual
Ciclo sexual
 
Implantación y placenta
Implantación y placentaImplantación y placenta
Implantación y placenta
 
APUNTES DE EMBRIOLOGÍA HUMANA
APUNTES DE EMBRIOLOGÍA HUMANAAPUNTES DE EMBRIOLOGÍA HUMANA
APUNTES DE EMBRIOLOGÍA HUMANA
 
Transporte y viabilidad de los gametos
Transporte y viabilidad de los gametosTransporte y viabilidad de los gametos
Transporte y viabilidad de los gametos
 
Ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesisOvogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis
 
Terminologia embriologica
Terminologia embriologicaTerminologia embriologica
Terminologia embriologica
 

Destacado

Tarea 3 diapositivas. LA ESPERMATOGENESIS
Tarea 3 diapositivas. LA ESPERMATOGENESISTarea 3 diapositivas. LA ESPERMATOGENESIS
Tarea 3 diapositivas. LA ESPERMATOGENESIS
carlos valero
 
Exp. espermatogénesis!!!
Exp. espermatogénesis!!!Exp. espermatogénesis!!!
Exp. espermatogénesis!!!
Felipe Rodriguez Martinez
 
Espermatogénesis Alr
Espermatogénesis AlrEspermatogénesis Alr
Espermatogénesis Alr
Alicia
 
19 espermatogenesis, ovogenesis.
19 espermatogenesis, ovogenesis.19 espermatogenesis, ovogenesis.
19 espermatogenesis, ovogenesis.mafernandauriarte
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
michelle mancha
 
espermatogenesis
espermatogenesisespermatogenesis
espermatogenesis
diegoriveraflores
 
Espermatogenesis
Espermatogenesis Espermatogenesis
Espermatogenesis
angelnajgym
 
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESISPROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
investigadoras72
 

Destacado (10)

Tarea 3 diapositivas. LA ESPERMATOGENESIS
Tarea 3 diapositivas. LA ESPERMATOGENESISTarea 3 diapositivas. LA ESPERMATOGENESIS
Tarea 3 diapositivas. LA ESPERMATOGENESIS
 
Exp. espermatogénesis!!!
Exp. espermatogénesis!!!Exp. espermatogénesis!!!
Exp. espermatogénesis!!!
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Espermatogénesis Alr
Espermatogénesis AlrEspermatogénesis Alr
Espermatogénesis Alr
 
19 espermatogenesis, ovogenesis.
19 espermatogenesis, ovogenesis.19 espermatogenesis, ovogenesis.
19 espermatogenesis, ovogenesis.
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
espermatogenesis
espermatogenesisespermatogenesis
espermatogenesis
 
Espermatogenesis
Espermatogenesis Espermatogenesis
Espermatogenesis
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESISPROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
 

Similar a Espermatogénesis

GAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMAS
GAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMASGAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMAS
GAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMAS
adahernandez30
 
Gametogenesis dario paredes
Gametogenesis dario paredesGametogenesis dario paredes
Gametogenesis dario paredes
Dario Paredes
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Carlos R Vásquez Peña
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Daniel Cano
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
MaraVirginiaPeaOrteg
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
Maria Bravo
 
La Espermatogenesis
La EspermatogenesisLa Espermatogenesis
La Espermatogenesis
Samantha Arce
 
Tarea gametogenesis
Tarea gametogenesisTarea gametogenesis
Tarea gametogenesis
noothana1
 
Division celular 2
Division celular 2Division celular 2
Division celular 2Vanessa Cruz
 
Tarea4 mariapaolamendez
Tarea4 mariapaolamendezTarea4 mariapaolamendez
Tarea4 mariapaolamendez
PaolaMendez95_
 
Gametogenesis ana maria
Gametogenesis ana mariaGametogenesis ana maria
Gametogenesis ana maria
Anampeba
 
Slideshare gametogenesis richard
Slideshare gametogenesis richardSlideshare gametogenesis richard
Slideshare gametogenesis richard
Richard Alvarado
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
BettyBarrios1
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
BettyBarrios1
 
GAMETOGENESIS
GAMETOGENESISGAMETOGENESIS
GAMETOGENESIS
Hanenc
 
Tarea 4 gametogénesis
Tarea 4 gametogénesisTarea 4 gametogénesis
Tarea 4 gametogénesis
Gerson Cuevas
 
espermatogénesis y ovogénesis
espermatogénesis y ovogénesis espermatogénesis y ovogénesis
espermatogénesis y ovogénesis
joanedson
 
Gametogénesis de joselyn
Gametogénesis de joselynGametogénesis de joselyn
Gametogénesis de joselynjoselyncuenca
 
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
jaquediaz239
 

Similar a Espermatogénesis (20)

GAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMAS
GAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMASGAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMAS
GAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMAS
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Gametogenesis dario paredes
Gametogenesis dario paredesGametogenesis dario paredes
Gametogenesis dario paredes
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
 
La Espermatogenesis
La EspermatogenesisLa Espermatogenesis
La Espermatogenesis
 
Tarea gametogenesis
Tarea gametogenesisTarea gametogenesis
Tarea gametogenesis
 
Division celular 2
Division celular 2Division celular 2
Division celular 2
 
Tarea4 mariapaolamendez
Tarea4 mariapaolamendezTarea4 mariapaolamendez
Tarea4 mariapaolamendez
 
Gametogenesis ana maria
Gametogenesis ana mariaGametogenesis ana maria
Gametogenesis ana maria
 
Slideshare gametogenesis richard
Slideshare gametogenesis richardSlideshare gametogenesis richard
Slideshare gametogenesis richard
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
 
GAMETOGENESIS
GAMETOGENESISGAMETOGENESIS
GAMETOGENESIS
 
Tarea 4 gametogénesis
Tarea 4 gametogénesisTarea 4 gametogénesis
Tarea 4 gametogénesis
 
espermatogénesis y ovogénesis
espermatogénesis y ovogénesis espermatogénesis y ovogénesis
espermatogénesis y ovogénesis
 
Gametogénesis de joselyn
Gametogénesis de joselynGametogénesis de joselyn
Gametogénesis de joselyn
 
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Espermatogénesis

  • 1. ESPERMATOGÉNESIS Participante: Gómez Alexandra C.I: 13.500.863 Barinas, noviembre 2015.
  • 2. Proceso madurativo de la célula sexual masculina denominada espermatozoides. Dicho proceso se produce en los testículos durante la etapa de la pubertad del hombre e inicia cuando las células germinales espermatogonias se dividen en los túbulos seminíferos de los testículos y se convierten en espermátides, las cuales posteriormente a través de un proceso de diferenciación se convertirán en espermatozoide. Espermatogénesis
  • 3. En esta se da la multiplicación de las células germinales por medio de mitosis y el resultado son las espermatogonias FASE 1: Proliferación
  • 4. FASE 2: CRECIMIENTO Las espermatogonias aumentan de tamaño y se transforman en espermatocitos de primer orden diploide y antes de comenzar la primera división celular (meiosis) migran al compartimiento adluminal del túbulo seminífero. Espermatogonia Espermatocito Primario Túbulo Seminífero
  • 5. En esta etapa los espermatocitos por medio de la mitosis hace que un espermatocitos se convierta en dos, pero con la misma carga de material genético (46 cromosomas cada espermatocito). FASE 3: MADURACIÓN Espermatogonia Espermatocito Primario Meiosis I Espermatocitos Secundarios
  • 6. A partir de cada uno de los espermatocitos secundarios por medio de la meiosis II, se genera una nueva división celular, duplicando cada uno de dichos espermatocitos pero con una reducción cromosómica (23 cromosomas por cada espermatocito terciarios (espermátidas). FASE 3: MADURACIÓN Espermatogonia Espermatocito Primario Meiosis I Espermatocitos Secundarios Espermátidas Meiosis II
  • 7. Las espermátidas luego de 70 días se convierten en una célula haploide denominada espermatozoides, los cuales al unirse con el óvulo de la mujer se produce la fecundación formando un cigoto el cual es el primer estado de la vida de un ser. FASE 4: ESPERMIOGÉNESIS Espermatogonia Espermatocito Primario Meiosis I Espermatocitos Secundarios Espermátidas Meiosis II Espermatozoides + = Óvulo Feto Cigoto
  • 8. REFERENCIAS Palma, G. (2001). Biotecnología de la Reproducción. Argentina. Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Palomero, G y otros. (2000). Lecciones de Embriología. España. Editorial: Universidad de Oviedo.