SlideShare una empresa de Scribd logo
Reyes: Carlos I y Felipe II.                                                                                     Principales problemas internos: Revuelta de las Comunidades, empobrecimiento de la población.Principales problemas externos: Enfrentamientos con Francia, con los turcos, con los luteranos, con los Países Bajos y con Inglaterra.LA EDAD MODERNA                                                                                                                                                                             <br />Siglo XVI                                       <br />Reyes: Felipe III, Felipe IV y Carlos II.Principales problemas internos: Revueltas en Portugal y Cataluña.Principales problemas externos: Levantamientos en Italia, independencia de los Países Bajos.<br />Siglo XVII<br />Reyes: Felipe V, Fernando VI, Carlos III, Y Carlos IV.Principales problemas internos: Guerra de Sucesión, Decretos de Nueva Planta, Empobrecimiento de la población.Principales problemas externos: Guerra de Sucesión, enfrentamiento con Gran Bretaña y Portugal por el monopolio del comercio en América.<br />Siglo XVIII<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDESLA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDES
gbeardo
 
Cuestión 4.4
Cuestión 4.4Cuestión 4.4
Cuestión 4.4
histogeo14
 
Tema 8 (2) Los Austrias Mayores
Tema 8 (2) Los Austrias MayoresTema 8 (2) Los Austrias Mayores
Tema 8 (2) Los Austrias Mayores
pacogeohistoria
 
Evolución económica y social en la españa del s xvii marco antonio rosero
Evolución económica y social en la españa del s xvii marco antonio roseroEvolución económica y social en la españa del s xvii marco antonio rosero
Evolución económica y social en la españa del s xvii marco antonio rosero
Marco Antonio Rosero Rodriguez
 
El imperio de los austrias
El imperio de los austriasEl imperio de los austrias
El imperio de los austrias
Àngels Rotger
 
Tema 8 (3) Los Austrias Menores
Tema 8 (3) Los Austrias MenoresTema 8 (3) Los Austrias Menores
Tema 8 (3) Los Austrias Menores
pacogeohistoria
 
Tema 8 (1) Los Reyes Catolicos
Tema 8 (1) Los Reyes CatolicosTema 8 (1) Los Reyes Catolicos
Tema 8 (1) Los Reyes Catolicos
pacogeohistoria
 
Felipe II, Felipe II, sociedad y Concilio de Trento.
Felipe II, Felipe II, sociedad y Concilio de Trento. Felipe II, Felipe II, sociedad y Concilio de Trento.
Felipe II, Felipe II, sociedad y Concilio de Trento.
proyecto_comenius
 
Cuestión 3.2
Cuestión 3.2Cuestión 3.2
Cuestión 3.2
histogeo14
 
Tema 14 cono sofia d
Tema 14 cono sofia dTema 14 cono sofia d
Tema 14 cono sofia d
maestrojuanavila
 
Barroco_contexto
Barroco_contextoBarroco_contexto
Barroco_contexto
Helena Romero Moreno
 
Tema 5 - Los Reyes Católicos
Tema 5 - Los Reyes CatólicosTema 5 - Los Reyes Católicos
Tema 5 - Los Reyes Católicos
etorija82
 
Tema 11. M_Loli
Tema 11. M_LoliTema 11. M_Loli
Tema 11. M_Loli
A. Casas
 
La Monarquía Hispánica: Felipe II
La Monarquía Hispánica: Felipe IILa Monarquía Hispánica: Felipe II
La Monarquía Hispánica: Felipe II
María Jesús Campos Fernández
 
La epoca de austria
La epoca de austriaLa epoca de austria
La epoca de austria
titomc
 
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Marta López
 
Cuestión 2.4
Cuestión 2.4Cuestión 2.4
Cuestión 2.4
histogeo14
 
Isabel de Portugal
Isabel de PortugalIsabel de Portugal
Isabel de Portugal
francisco gonzalez
 

La actualidad más candente (18)

LA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDESLA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDES
 
Cuestión 4.4
Cuestión 4.4Cuestión 4.4
Cuestión 4.4
 
Tema 8 (2) Los Austrias Mayores
Tema 8 (2) Los Austrias MayoresTema 8 (2) Los Austrias Mayores
Tema 8 (2) Los Austrias Mayores
 
Evolución económica y social en la españa del s xvii marco antonio rosero
Evolución económica y social en la españa del s xvii marco antonio roseroEvolución económica y social en la españa del s xvii marco antonio rosero
Evolución económica y social en la españa del s xvii marco antonio rosero
 
El imperio de los austrias
El imperio de los austriasEl imperio de los austrias
El imperio de los austrias
 
Tema 8 (3) Los Austrias Menores
Tema 8 (3) Los Austrias MenoresTema 8 (3) Los Austrias Menores
Tema 8 (3) Los Austrias Menores
 
Tema 8 (1) Los Reyes Catolicos
Tema 8 (1) Los Reyes CatolicosTema 8 (1) Los Reyes Catolicos
Tema 8 (1) Los Reyes Catolicos
 
Felipe II, Felipe II, sociedad y Concilio de Trento.
Felipe II, Felipe II, sociedad y Concilio de Trento. Felipe II, Felipe II, sociedad y Concilio de Trento.
Felipe II, Felipe II, sociedad y Concilio de Trento.
 
Cuestión 3.2
Cuestión 3.2Cuestión 3.2
Cuestión 3.2
 
Tema 14 cono sofia d
Tema 14 cono sofia dTema 14 cono sofia d
Tema 14 cono sofia d
 
Barroco_contexto
Barroco_contextoBarroco_contexto
Barroco_contexto
 
Tema 5 - Los Reyes Católicos
Tema 5 - Los Reyes CatólicosTema 5 - Los Reyes Católicos
Tema 5 - Los Reyes Católicos
 
Tema 11. M_Loli
Tema 11. M_LoliTema 11. M_Loli
Tema 11. M_Loli
 
La Monarquía Hispánica: Felipe II
La Monarquía Hispánica: Felipe IILa Monarquía Hispánica: Felipe II
La Monarquía Hispánica: Felipe II
 
La epoca de austria
La epoca de austriaLa epoca de austria
La epoca de austria
 
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
 
Cuestión 2.4
Cuestión 2.4Cuestión 2.4
Cuestión 2.4
 
Isabel de Portugal
Isabel de PortugalIsabel de Portugal
Isabel de Portugal
 

Similar a Esquema de Conocimiento de la Edad Media.

Tema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias Mayores
Tema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias MayoresTema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias Mayores
Tema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias Mayores
Marcos Martí
 
El imperio hispánico de los austrias
El imperio hispánico de los austriasEl imperio hispánico de los austrias
El imperio hispánico de los austrias
Luis Alberto
 
El Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los AustriasEl Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los Austrias
smerino
 
Tema 7 - El siglo XVI
Tema 7 - El siglo XVITema 7 - El siglo XVI
Tema 7 - El siglo XVI
etorija82
 
+Reyes de españa en la edad moderna
+Reyes de españa en la edad moderna+Reyes de españa en la edad moderna
+Reyes de españa en la edad moderna
Sara Perez Canales
 
Tema 5 españa en el s. xix
Tema 5 españa en el s. xixTema 5 españa en el s. xix
Tema 5 españa en el s. xix
M Angeles Carrasco Miranda
 
Tema 2 De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)
Tema 2  De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)Tema 2  De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)
Tema 2 De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)
Carlos Arrese
 
Felipe ii de españa
Felipe ii de españaFelipe ii de españa
Felipe ii de españa
Wikiteacher
 
El imperio hispánico_paula_y_celia
El imperio hispánico_paula_y_celiaEl imperio hispánico_paula_y_celia
El imperio hispánico_paula_y_celia
blogotero
 
El imperio hispanico_paula_y_celia
El imperio hispanico_paula_y_celiaEl imperio hispanico_paula_y_celia
El imperio hispanico_paula_y_celia
blogotero
 
El imperio de los austrias
El imperio de los austriasEl imperio de los austrias
El imperio de los austrias
Esther Noguera
 
España del siglo XVII
España del siglo XVIIEspaña del siglo XVII
España del siglo XVII
artesonado
 
LA ESPAÑA DEL S. XVII
LA ESPAÑA DEL S. XVIILA ESPAÑA DEL S. XVII
LA ESPAÑA DEL S. XVII
froman2
 
España en los siglos XVI y XVII
España en los siglos  XVI y XVIIEspaña en los siglos  XVI y XVII
España en los siglos XVI y XVII
Profesores Sexto
 
Bloque 5. la crisis del a. régimen. la guerra de independencia
Bloque 5. la crisis del a. régimen. la guerra de independenciaBloque 5. la crisis del a. régimen. la guerra de independencia
Bloque 5. la crisis del a. régimen. la guerra de independencia
Marta López
 
España en los siglos XVI y XVII
España en los siglos XVI y XVIIEspaña en los siglos XVI y XVII
España en los siglos XVI y XVII
Profesores Sexto
 
Bloque 3,2
Bloque 3,2Bloque 3,2
Bloque 3,2
Ramón
 
Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores
Francisco Javier Fernández Robles
 
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
Emilydavison
 
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
Teresa Pérez
 

Similar a Esquema de Conocimiento de la Edad Media. (20)

Tema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias Mayores
Tema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias MayoresTema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias Mayores
Tema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias Mayores
 
El imperio hispánico de los austrias
El imperio hispánico de los austriasEl imperio hispánico de los austrias
El imperio hispánico de los austrias
 
El Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los AustriasEl Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los Austrias
 
Tema 7 - El siglo XVI
Tema 7 - El siglo XVITema 7 - El siglo XVI
Tema 7 - El siglo XVI
 
+Reyes de españa en la edad moderna
+Reyes de españa en la edad moderna+Reyes de españa en la edad moderna
+Reyes de españa en la edad moderna
 
Tema 5 españa en el s. xix
Tema 5 españa en el s. xixTema 5 españa en el s. xix
Tema 5 españa en el s. xix
 
Tema 2 De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)
Tema 2  De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)Tema 2  De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)
Tema 2 De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)
 
Felipe ii de españa
Felipe ii de españaFelipe ii de españa
Felipe ii de españa
 
El imperio hispánico_paula_y_celia
El imperio hispánico_paula_y_celiaEl imperio hispánico_paula_y_celia
El imperio hispánico_paula_y_celia
 
El imperio hispanico_paula_y_celia
El imperio hispanico_paula_y_celiaEl imperio hispanico_paula_y_celia
El imperio hispanico_paula_y_celia
 
El imperio de los austrias
El imperio de los austriasEl imperio de los austrias
El imperio de los austrias
 
España del siglo XVII
España del siglo XVIIEspaña del siglo XVII
España del siglo XVII
 
LA ESPAÑA DEL S. XVII
LA ESPAÑA DEL S. XVIILA ESPAÑA DEL S. XVII
LA ESPAÑA DEL S. XVII
 
España en los siglos XVI y XVII
España en los siglos  XVI y XVIIEspaña en los siglos  XVI y XVII
España en los siglos XVI y XVII
 
Bloque 5. la crisis del a. régimen. la guerra de independencia
Bloque 5. la crisis del a. régimen. la guerra de independenciaBloque 5. la crisis del a. régimen. la guerra de independencia
Bloque 5. la crisis del a. régimen. la guerra de independencia
 
España en los siglos XVI y XVII
España en los siglos XVI y XVIIEspaña en los siglos XVI y XVII
España en los siglos XVI y XVII
 
Bloque 3,2
Bloque 3,2Bloque 3,2
Bloque 3,2
 
Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores
 
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
 
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
 

Más de Alba López Zamora

Esquema de Conocimiento de la Edad Moderna
Esquema de Conocimiento de la Edad ModernaEsquema de Conocimiento de la Edad Moderna
Esquema de Conocimiento de la Edad Moderna
Alba López Zamora
 
Esquema de las clases de oraciones
Esquema de las clases de oracionesEsquema de las clases de oraciones
Esquema de las clases de oraciones
Alba López Zamora
 
Esquema de Conocimiento
Esquema de ConocimientoEsquema de Conocimiento
Esquema de Conocimiento
Alba López Zamora
 
Esquema de Lengua
Esquema de LenguaEsquema de Lengua
Esquema de Lengua
Alba López Zamora
 
Tabla de la Historia
Tabla de la HistoriaTabla de la Historia
Tabla de la Historia
Alba López Zamora
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Alba López Zamora
 
Tabla de los países de la UE y sus capitales
Tabla de los países de la UE y sus capitalesTabla de los países de la UE y sus capitales
Tabla de los países de la UE y sus capitales
Alba López Zamora
 
Esquema de la evolución de la UE
Esquema de la evolución de la UEEsquema de la evolución de la UE
Esquema de la evolución de la UE
Alba López Zamora
 
Tabla cono instituciones
Tabla cono institucionesTabla cono instituciones
Tabla cono instituciones
Alba López Zamora
 
Tabla del mapa de migraciones
Tabla del mapa de migracionesTabla del mapa de migraciones
Tabla del mapa de migraciones
Alba López Zamora
 
Tabla de la economía de España
Tabla de la economía de EspañaTabla de la economía de España
Tabla de la economía de España
Alba López Zamora
 
La familia y las tareas del hogar
La familia y las tareas del hogarLa familia y las tareas del hogar
La familia y las tareas del hogarAlba López Zamora
 
De la aceituna al aceite
De la aceituna al aceiteDe la aceituna al aceite
De la aceituna al aceite
Alba López Zamora
 
De la aceituna al aceite
De la aceituna al aceiteDe la aceituna al aceite
De la aceituna al aceite
Alba López Zamora
 
De la aceituna al aceite
De la aceituna al aceiteDe la aceituna al aceite
De la aceituna al aceite
Alba López Zamora
 

Más de Alba López Zamora (15)

Esquema de Conocimiento de la Edad Moderna
Esquema de Conocimiento de la Edad ModernaEsquema de Conocimiento de la Edad Moderna
Esquema de Conocimiento de la Edad Moderna
 
Esquema de las clases de oraciones
Esquema de las clases de oracionesEsquema de las clases de oraciones
Esquema de las clases de oraciones
 
Esquema de Conocimiento
Esquema de ConocimientoEsquema de Conocimiento
Esquema de Conocimiento
 
Esquema de Lengua
Esquema de LenguaEsquema de Lengua
Esquema de Lengua
 
Tabla de la Historia
Tabla de la HistoriaTabla de la Historia
Tabla de la Historia
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Tabla de los países de la UE y sus capitales
Tabla de los países de la UE y sus capitalesTabla de los países de la UE y sus capitales
Tabla de los países de la UE y sus capitales
 
Esquema de la evolución de la UE
Esquema de la evolución de la UEEsquema de la evolución de la UE
Esquema de la evolución de la UE
 
Tabla cono instituciones
Tabla cono institucionesTabla cono instituciones
Tabla cono instituciones
 
Tabla del mapa de migraciones
Tabla del mapa de migracionesTabla del mapa de migraciones
Tabla del mapa de migraciones
 
Tabla de la economía de España
Tabla de la economía de EspañaTabla de la economía de España
Tabla de la economía de España
 
La familia y las tareas del hogar
La familia y las tareas del hogarLa familia y las tareas del hogar
La familia y las tareas del hogar
 
De la aceituna al aceite
De la aceituna al aceiteDe la aceituna al aceite
De la aceituna al aceite
 
De la aceituna al aceite
De la aceituna al aceiteDe la aceituna al aceite
De la aceituna al aceite
 
De la aceituna al aceite
De la aceituna al aceiteDe la aceituna al aceite
De la aceituna al aceite
 

Esquema de Conocimiento de la Edad Media.

  • 1. Reyes: Carlos I y Felipe II. Principales problemas internos: Revuelta de las Comunidades, empobrecimiento de la población.Principales problemas externos: Enfrentamientos con Francia, con los turcos, con los luteranos, con los Países Bajos y con Inglaterra.LA EDAD MODERNA <br />Siglo XVI <br />Reyes: Felipe III, Felipe IV y Carlos II.Principales problemas internos: Revueltas en Portugal y Cataluña.Principales problemas externos: Levantamientos en Italia, independencia de los Países Bajos.<br />Siglo XVII<br />Reyes: Felipe V, Fernando VI, Carlos III, Y Carlos IV.Principales problemas internos: Guerra de Sucesión, Decretos de Nueva Planta, Empobrecimiento de la población.Principales problemas externos: Guerra de Sucesión, enfrentamiento con Gran Bretaña y Portugal por el monopolio del comercio en América.<br />Siglo XVIII<br />