SlideShare una empresa de Scribd logo
AUSTRIAS MAYORES
PROBLEMAS INTERNOS

CARLOS I ( 1519 – 1556 )

FELIPE II ( 1556 – 1598 )

Revueltas de las
comunidades y las
germanías por el ejército
real.

Fueron la rebelión de los
moriscos.

PROBLEMAS EXTERNOS
Contra Francia por el
dominio de la península
italiana, contra príncipes
protestantes alemanes por
libertad religiosa,
independencia política y
economía y contra el
imperio turco por el
dominio del Mediterráneo.
Enfrentamiento con los
turcos venciendo y
conflictos religiosos en los
Países Bajos.

AUSTRIAS MENORES
PROBLEMAS INTERNOS
FELIPE III ( 1598 – 1621 )

FELIPE IV ( 1621 - 1665 )

CARLOS II (1665 – 1700 )

PROBLEMAS EXTERNOS

Inestabilidad y expulsión
de los moriscos.

Comienzo de la Guerra de
los treinta años.

Intentos centralizadores
provocando la rebelión de Guerra de los treinta años.
Cataluña y la independencia
de Portugal.
Murió sin descendencia y en su testamento dejó su
corona a su primo Carlos. Francia se opone ofreciendo a
Felipe Anjou, Borbón, nieto del rey de Francia, hubo una
guerra y la corona se la quedo Felipe con el tratado de
Utrecht.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Guerra de Flandes 1568-1648
La Guerra de Flandes 1568-1648La Guerra de Flandes 1568-1648
La Guerra de Flandes 1568-1648
guest2e6ff6
 
Guerra de los 30 años
Guerra de los 30 añosGuerra de los 30 años
Guerra de los 30 años
rochihartmann
 
Concepto 7. la paz de westfalia
Concepto 7. la paz de westfaliaConcepto 7. la paz de westfalia
Concepto 7. la paz de westfaliajmap2222
 
La Guerra De Flandes
La Guerra De FlandesLa Guerra De Flandes
La Guerra De Flandes
guest406183
 
La paz de westfalia
La paz de westfaliaLa paz de westfalia
La paz de westfalia
inesmolias
 
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióNLecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
jesustimoteo
 
9.3. El Ocaso Del Imperio EspañOl En Europa. Resumen
9.3.  El Ocaso Del Imperio EspañOl En Europa. Resumen9.3.  El Ocaso Del Imperio EspañOl En Europa. Resumen
9.3. El Ocaso Del Imperio EspañOl En Europa. Resumenguest2dfd5f
 
Hegemonía Hispánica: Carlos I y Felipe II
Hegemonía Hispánica: Carlos I y Felipe IIHegemonía Hispánica: Carlos I y Felipe II
Hegemonía Hispánica: Carlos I y Felipe II
Emilydavison
 
Bloque 3. Analiza las causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecue...
Bloque 3. Analiza las causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecue...Bloque 3. Analiza las causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecue...
Bloque 3. Analiza las causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecue...
Florencio Ortiz Alejos
 
Unificación italiana y alemana 93 07
Unificación italiana y alemana 93 07Unificación italiana y alemana 93 07
Unificación italiana y alemana 93 07
Fran Esquina
 
La unificación de italia (1859 1870)
La unificación de italia (1859 1870)La unificación de italia (1859 1870)
La unificación de italia (1859 1870)
leoslide77
 
Tema 5 unificacion italiana y alemana
Tema 5 unificacion italiana y alemanaTema 5 unificacion italiana y alemana
Tema 5 unificacion italiana y alemana
M Angeles Carrasco Miranda
 
Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640
Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640
Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640
Florencio Ortiz Alejos
 
Unificación alemania e italia
Unificación alemania e italiaUnificación alemania e italia
Unificación alemania e italiaJuan Fernández
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemaniaprofeshispanica
 

La actualidad más candente (18)

La Guerra de Flandes 1568-1648
La Guerra de Flandes 1568-1648La Guerra de Flandes 1568-1648
La Guerra de Flandes 1568-1648
 
Tema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe IITema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe II
 
Guerra de los 30 años
Guerra de los 30 añosGuerra de los 30 años
Guerra de los 30 años
 
6. La Paz de Westfalia
6. La Paz de Westfalia6. La Paz de Westfalia
6. La Paz de Westfalia
 
Concepto 7. la paz de westfalia
Concepto 7. la paz de westfaliaConcepto 7. la paz de westfalia
Concepto 7. la paz de westfalia
 
La Guerra De Flandes
La Guerra De FlandesLa Guerra De Flandes
La Guerra De Flandes
 
La paz de westfalia
La paz de westfaliaLa paz de westfalia
La paz de westfalia
 
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióNLecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
 
9.3. El Ocaso Del Imperio EspañOl En Europa. Resumen
9.3.  El Ocaso Del Imperio EspañOl En Europa. Resumen9.3.  El Ocaso Del Imperio EspañOl En Europa. Resumen
9.3. El Ocaso Del Imperio EspañOl En Europa. Resumen
 
Hegemonía Hispánica: Carlos I y Felipe II
Hegemonía Hispánica: Carlos I y Felipe IIHegemonía Hispánica: Carlos I y Felipe II
Hegemonía Hispánica: Carlos I y Felipe II
 
Bloque 3. Analiza las causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecue...
Bloque 3. Analiza las causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecue...Bloque 3. Analiza las causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecue...
Bloque 3. Analiza las causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecue...
 
Unificación italiana y alemana 93 07
Unificación italiana y alemana 93 07Unificación italiana y alemana 93 07
Unificación italiana y alemana 93 07
 
La unificación de italia (1859 1870)
La unificación de italia (1859 1870)La unificación de italia (1859 1870)
La unificación de italia (1859 1870)
 
Tema 5 unificacion italiana y alemana
Tema 5 unificacion italiana y alemanaTema 5 unificacion italiana y alemana
Tema 5 unificacion italiana y alemana
 
Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640
Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640
Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640
 
Unificación alemania e italia
Unificación alemania e italiaUnificación alemania e italia
Unificación alemania e italia
 
Los Austrias
Los AustriasLos Austrias
Los Austrias
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemania
 

Destacado (9)

Células
CélulasCélulas
Células
 
Problemas Mendel
Problemas MendelProblemas Mendel
Problemas Mendel
 
Darwin, evolucion
Darwin, evolucionDarwin, evolucion
Darwin, evolucion
 
Fases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrialFases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrial
 
Diferencias entre barroco y renacimiento
Diferencias entre barroco y renacimientoDiferencias entre barroco y renacimiento
Diferencias entre barroco y renacimiento
 
Rima xiv
Rima xivRima xiv
Rima xiv
 
+Despotismo ilustrado en españa
+Despotismo ilustrado en españa+Despotismo ilustrado en españa
+Despotismo ilustrado en españa
 
+Diferencias entre romantico y gótico
+Diferencias entre romantico y gótico+Diferencias entre romantico y gótico
+Diferencias entre romantico y gótico
 
Verbos pronominales
Verbos pronominalesVerbos pronominales
Verbos pronominales
 

Similar a +Reyes de españa en la edad moderna

Los Austrias Mayores
Los Austrias MayoresLos Austrias Mayores
Los Austrias Mayores
Ignacio Bartel de Hoyos
 
El imperio español en los siglos xvi xvii
El imperio español en los siglos xvi xvii El imperio español en los siglos xvi xvii
El imperio español en los siglos xvi xvii
MPerezBaena
 
Hegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - Absolutismo
Hegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - AbsolutismoHegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - Absolutismo
Hegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - Absolutismo
Jesus Salomon
 
El imperio hispánico de los austrias
El imperio hispánico de los austriasEl imperio hispánico de los austrias
El imperio hispánico de los austriasLuis Alberto
 
El Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los AustriasEl Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los Austriassmerino
 
La monarquía española y el estado moderno
La monarquía española y el estado modernoLa monarquía española y el estado moderno
La monarquía española y el estado moderno
Luis José Sánchez Marco
 
Tema 10 El imperio de los Austrias
Tema 10 El imperio de los AustriasTema 10 El imperio de los Austrias
Tema 10 El imperio de los Austrias
Carlos Arrese
 
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco Carlos Arrese
 
LA MONARQUÍA HISPÁNICA.pptx
LA MONARQUÍA HISPÁNICA.pptxLA MONARQUÍA HISPÁNICA.pptx
LA MONARQUÍA HISPÁNICA.pptx
MariaPalacios91
 
Tema 7 la españa del siglo xvi
Tema 7 la españa del siglo xviTema 7 la españa del siglo xvi
Tema 7 la españa del siglo xviCarlos Arrese
 
Hegemonía Hispánica: Carlos V y Felipe II
Hegemonía Hispánica: Carlos V y Felipe IIHegemonía Hispánica: Carlos V y Felipe II
Hegemonía Hispánica: Carlos V y Felipe II
Emilydavison
 
10. los austrias (siglos xvi y xvii)
10. los austrias (siglos xvi y xvii)10. los austrias (siglos xvi y xvii)
10. los austrias (siglos xvi y xvii)
anabel sánchez
 
Tema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias Mayores
Tema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias MayoresTema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias Mayores
Tema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias Mayores
Marcos Martí
 
España: el reinado de Carlos I y Felipe II
España: el reinado de Carlos I y Felipe IIEspaña: el reinado de Carlos I y Felipe II
España: el reinado de Carlos I y Felipe IIrousbell
 
La quiebra de la hegemonía española
La quiebra de la hegemonía españolaLa quiebra de la hegemonía española
La quiebra de la hegemonía españolaJosé I. Iglesia Puig
 

Similar a +Reyes de españa en la edad moderna (20)

Los Austrias Mayores
Los Austrias MayoresLos Austrias Mayores
Los Austrias Mayores
 
El imperio español en los siglos xvi xvii
El imperio español en los siglos xvi xvii El imperio español en los siglos xvi xvii
El imperio español en los siglos xvi xvii
 
Hegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - Absolutismo
Hegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - AbsolutismoHegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - Absolutismo
Hegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - Absolutismo
 
El imperio hispánico de los austrias
El imperio hispánico de los austriasEl imperio hispánico de los austrias
El imperio hispánico de los austrias
 
El Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los AustriasEl Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los Austrias
 
La monarquía española y el estado moderno
La monarquía española y el estado modernoLa monarquía española y el estado moderno
La monarquía española y el estado moderno
 
Tema 10 El imperio de los Austrias
Tema 10 El imperio de los AustriasTema 10 El imperio de los Austrias
Tema 10 El imperio de los Austrias
 
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
 
LA MONARQUÍA HISPÁNICA.pptx
LA MONARQUÍA HISPÁNICA.pptxLA MONARQUÍA HISPÁNICA.pptx
LA MONARQUÍA HISPÁNICA.pptx
 
Tema 7 la españa del siglo xvi
Tema 7 la españa del siglo xviTema 7 la españa del siglo xvi
Tema 7 la españa del siglo xvi
 
Hegemonía Hispánica: Carlos V y Felipe II
Hegemonía Hispánica: Carlos V y Felipe IIHegemonía Hispánica: Carlos V y Felipe II
Hegemonía Hispánica: Carlos V y Felipe II
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
 
10. los austrias (siglos xvi y xvii)
10. los austrias (siglos xvi y xvii)10. los austrias (siglos xvi y xvii)
10. los austrias (siglos xvi y xvii)
 
Tema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias Mayores
Tema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias MayoresTema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias Mayores
Tema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias Mayores
 
España: el reinado de Carlos I y Felipe II
España: el reinado de Carlos I y Felipe IIEspaña: el reinado de Carlos I y Felipe II
España: el reinado de Carlos I y Felipe II
 
Tema 10,11 y 12
Tema 10,11 y 12Tema 10,11 y 12
Tema 10,11 y 12
 
Politica exterior de carlos v
Politica exterior de carlos vPolitica exterior de carlos v
Politica exterior de carlos v
 
La quiebra de la hegemonía española
La quiebra de la hegemonía españolaLa quiebra de la hegemonía española
La quiebra de la hegemonía española
 
EspañA Y Europa Siglo Xvi Xvii
EspañA Y Europa Siglo Xvi XviiEspañA Y Europa Siglo Xvi Xvii
EspañA Y Europa Siglo Xvi Xvii
 
Antiguo regimen
Antiguo regimenAntiguo regimen
Antiguo regimen
 

Más de Sara Perez Canales (20)

Preguntas unidad 2
Preguntas unidad 2Preguntas unidad 2
Preguntas unidad 2
 
+Repaso tema 2
+Repaso tema 2+Repaso tema 2
+Repaso tema 2
 
Repaso tema 1
Repaso tema 1Repaso tema 1
Repaso tema 1
 
Tiempos verbales en frances
Tiempos verbales en francesTiempos verbales en frances
Tiempos verbales en frances
 
Problemas de caida libre
Problemas de caida libreProblemas de caida libre
Problemas de caida libre
 
Fyq tema 1
Fyq tema 1Fyq tema 1
Fyq tema 1
 
+Diferencias entre grecia y roma
+Diferencias entre grecia y roma+Diferencias entre grecia y roma
+Diferencias entre grecia y roma
 
Diferencias entre paleolítico y neolítico
Diferencias entre paleolítico y neolíticoDiferencias entre paleolítico y neolítico
Diferencias entre paleolítico y neolítico
 
+Cambios producidos en el antiguo régimen
+Cambios producidos en el antiguo régimen +Cambios producidos en el antiguo régimen
+Cambios producidos en el antiguo régimen
 
Cambios producidos en el antiguo régimen
Cambios producidos en el antiguo régimen Cambios producidos en el antiguo régimen
Cambios producidos en el antiguo régimen
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Monemas
MonemasMonemas
Monemas
 
Rima LII
Rima LIIRima LII
Rima LII
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
 
Mecanismo de formacion de palabras
Mecanismo de formacion de palabrasMecanismo de formacion de palabras
Mecanismo de formacion de palabras
 
Romanticismoo
RomanticismooRomanticismoo
Romanticismoo
 
Prefijoss
PrefijossPrefijoss
Prefijoss
 
Sufijoss
SufijossSufijoss
Sufijoss
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Monemas
MonemasMonemas
Monemas
 

+Reyes de españa en la edad moderna

  • 1. AUSTRIAS MAYORES PROBLEMAS INTERNOS CARLOS I ( 1519 – 1556 ) FELIPE II ( 1556 – 1598 ) Revueltas de las comunidades y las germanías por el ejército real. Fueron la rebelión de los moriscos. PROBLEMAS EXTERNOS Contra Francia por el dominio de la península italiana, contra príncipes protestantes alemanes por libertad religiosa, independencia política y economía y contra el imperio turco por el dominio del Mediterráneo. Enfrentamiento con los turcos venciendo y conflictos religiosos en los Países Bajos. AUSTRIAS MENORES PROBLEMAS INTERNOS FELIPE III ( 1598 – 1621 ) FELIPE IV ( 1621 - 1665 ) CARLOS II (1665 – 1700 ) PROBLEMAS EXTERNOS Inestabilidad y expulsión de los moriscos. Comienzo de la Guerra de los treinta años. Intentos centralizadores provocando la rebelión de Guerra de los treinta años. Cataluña y la independencia de Portugal. Murió sin descendencia y en su testamento dejó su corona a su primo Carlos. Francia se opone ofreciendo a Felipe Anjou, Borbón, nieto del rey de Francia, hubo una guerra y la corona se la quedo Felipe con el tratado de Utrecht.