SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACION
ORIENTADA A OBJETOS
REQUIER
ES INCLUYE
S
APLICA
S
PUDIEND
O
APLICAR
ABSTRACCIÓ
N
Una abstracción
se enfoca en la
visión externa de
un objeto,
separa el
comportamiento
específico de un
objeto, a esta
división que
realiza se le
conoce como la
barrera de
abstracción, la
cuál se consigue
aplicando el
principio de
ENCAPSUL
AMIENTO
Es el proceso de
almacenar en
una misma
sección los
elementos de
una abstracción
que constituyen
su estructura y
su
comportamient
o; sirve para
separar el
interfaz
contractual de
una abstracción
y su
implantación.
JERARQUIA
define una
relación
entre clases
en la que
una de ellas
brinda la
estructura
de
comportami
ento
definida en
una o más
clases.
POLIMORFI
SMO
es una relajación
del sistema de
tipos, de tal
manera que una
referencia a una
clase (atributo,
parámetro o
declaración local
o elemento de
un vector)
acepta
direcciones de
objetos de dicha
clase y de sus
clases derivadas
(hijas, nietas,
…).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis y Diseño Orientado a Objetos
Análisis y Diseño Orientado a ObjetosAnálisis y Diseño Orientado a Objetos
Análisis y Diseño Orientado a Objetos
David Monar Basantes
 
3 poo abstraccion modula..herencia
3 poo abstraccion modula..herencia3 poo abstraccion modula..herencia
3 poo abstraccion modula..herenciaPedro Alvarez
 
Diapositivas poo
Diapositivas pooDiapositivas poo
Diapositivas poo
Alumic S.A
 
TAORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
TAORIA GENERAL DE LOS SISTEMASTAORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
TAORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
joelquinteroromero
 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
marly alfonso
 
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasConceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasFSILSCA
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosALfonsx Viejo
 
Sistema complicado y sistema complejo
Sistema complicado y sistema complejoSistema complicado y sistema complejo
Sistema complicado y sistema complejo
Carlos Primera
 
Clase
Clase Clase
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones Juan Restrepo
 
2 clases y conceptos a fines
2 clases y conceptos a fines2 clases y conceptos a fines
2 clases y conceptos a finesMauricio Alarcon
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
andres0323
 
1.1
1.11.1
Definiciones taller 8 agost
Definiciones taller 8 agostDefiniciones taller 8 agost
Definiciones taller 8 agost
oosorioj
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
Javier Medina
 
Frames (doc)
Frames (doc)Frames (doc)
Frames (doc)fher969
 

La actualidad más candente (20)

Análisis y Diseño Orientado a Objetos
Análisis y Diseño Orientado a ObjetosAnálisis y Diseño Orientado a Objetos
Análisis y Diseño Orientado a Objetos
 
3 poo abstraccion modula..herencia
3 poo abstraccion modula..herencia3 poo abstraccion modula..herencia
3 poo abstraccion modula..herencia
 
Diapositivas poo
Diapositivas pooDiapositivas poo
Diapositivas poo
 
TAORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
TAORIA GENERAL DE LOS SISTEMASTAORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
TAORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
 
Act10byme
Act10bymeAct10byme
Act10byme
 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
 
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasConceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Sistema complicado y sistema complejo
Sistema complicado y sistema complejoSistema complicado y sistema complejo
Sistema complicado y sistema complejo
 
Clase
Clase Clase
Clase
 
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
 
UML
UMLUML
UML
 
2 clases y conceptos a fines
2 clases y conceptos a fines2 clases y conceptos a fines
2 clases y conceptos a fines
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
1.1
1.11.1
1.1
 
Definiciones taller 8 agost
Definiciones taller 8 agostDefiniciones taller 8 agost
Definiciones taller 8 agost
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Frames (doc)
Frames (doc)Frames (doc)
Frames (doc)
 

Similar a Esquema de programacion_orientadaaobjetos_diego_003

Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendido
Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendidoGlosario de terminos del modelo entidad relacion extendido
Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendidoRafael Miranda
 
Modelo entidad relacion extendido
Modelo entidad relacion extendidoModelo entidad relacion extendido
Modelo entidad relacion extendidoJosafat Mtz
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetosAlexis Arguello
 
Clase y-objeto
Clase y-objetoClase y-objeto
Clase y-objeto
Rika Furude
 
fundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
fundamentos-de-poo.ppt 2.pptfundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
fundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
juan gonzalez
 
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Josue Lara Reyes
 
Lenguaje de Programación Orientada a Objetos
Lenguaje  de  Programación  Orientada  a Objetos Lenguaje  de  Programación  Orientada  a Objetos
Lenguaje de Programación Orientada a Objetos
Marielena Lujano
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetoslindacajaperuiz
 
Investigacion objetos unidad 5
Investigacion objetos unidad 5Investigacion objetos unidad 5
Investigacion objetos unidad 5
Oliver Choco
 
Diagrama shidori
Diagrama shidoriDiagrama shidori
Diagrama shidori
FutileQuill54
 
Unidad 1 Mad IntroduccióN
Unidad 1 Mad IntroduccióNUnidad 1 Mad IntroduccióN
Unidad 1 Mad IntroduccióN
Sergio Sanchez
 
Caracteristicas de un lenguaje de p.o.o
Caracteristicas de un lenguaje de p.o.oCaracteristicas de un lenguaje de p.o.o
Caracteristicas de un lenguaje de p.o.o
ANDRES PEÑA CARBAJAL
 
encuesta
encuestaencuesta
encuesta
deliamartinez
 
Exposición Diagrama de Clases
Exposición Diagrama de ClasesExposición Diagrama de Clases
Exposición Diagrama de Clases
Universidad Técnica del Norte
 
Patrones De DiseñO
Patrones De DiseñOPatrones De DiseñO
Patrones De DiseñO
gueste39de6
 

Similar a Esquema de programacion_orientadaaobjetos_diego_003 (20)

Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendido
Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendidoGlosario de terminos del modelo entidad relacion extendido
Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendido
 
clases
clasesclases
clases
 
Conceptos poo
Conceptos pooConceptos poo
Conceptos poo
 
Modelo entidad relacion extendido
Modelo entidad relacion extendidoModelo entidad relacion extendido
Modelo entidad relacion extendido
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Clase y-objeto
Clase y-objetoClase y-objeto
Clase y-objeto
 
fundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
fundamentos-de-poo.ppt 2.pptfundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
fundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
 
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
 
Lenguaje de Programación Orientada a Objetos
Lenguaje  de  Programación  Orientada  a Objetos Lenguaje  de  Programación  Orientada  a Objetos
Lenguaje de Programación Orientada a Objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Investigacion objetos unidad 5
Investigacion objetos unidad 5Investigacion objetos unidad 5
Investigacion objetos unidad 5
 
Diagrama shidori
Diagrama shidoriDiagrama shidori
Diagrama shidori
 
Unidad 1 Mad IntroduccióN
Unidad 1 Mad IntroduccióNUnidad 1 Mad IntroduccióN
Unidad 1 Mad IntroduccióN
 
Caracteristicas de un lenguaje de p.o.o
Caracteristicas de un lenguaje de p.o.oCaracteristicas de un lenguaje de p.o.o
Caracteristicas de un lenguaje de p.o.o
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 
Clase 17
Clase 17Clase 17
Clase 17
 
encuesta
encuestaencuesta
encuesta
 
Exposición Diagrama de Clases
Exposición Diagrama de ClasesExposición Diagrama de Clases
Exposición Diagrama de Clases
 
Diseño de Clases
Diseño de ClasesDiseño de Clases
Diseño de Clases
 
Patrones De DiseñO
Patrones De DiseñOPatrones De DiseñO
Patrones De DiseñO
 

Más de pepepaso

Ne 1
Ne 1Ne 1
Ne 1
pepepaso
 
Practica 6 net beans
Practica 6 net beansPractica 6 net beans
Practica 6 net beans
pepepaso
 
Practica 5 netbeans
Practica 5 netbeansPractica 5 netbeans
Practica 5 netbeans
pepepaso
 
Netbeans 3 (1)
Netbeans 3 (1)Netbeans 3 (1)
Netbeans 3 (1)
pepepaso
 
Practica 2 de net beans
Practica 2 de net beansPractica 2 de net beans
Practica 2 de net beans
pepepaso
 
Practica 1 kacm (1)
Practica 1 kacm (1)Practica 1 kacm (1)
Practica 1 kacm (1)
pepepaso
 
Manual de net beans
Manual de net beansManual de net beans
Manual de net beans
pepepaso
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
pepepaso
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
pepepaso
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
pepepaso
 
Gaby
GabyGaby
Gaby
pepepaso
 
Elemtos de programacion
Elemtos de programacionElemtos de programacion
Elemtos de programacion
pepepaso
 
Los elementos-del-paradigma-de-la-programacion-orientada
Los elementos-del-paradigma-de-la-programacion-orientadaLos elementos-del-paradigma-de-la-programacion-orientada
Los elementos-del-paradigma-de-la-programacion-orientada
pepepaso
 
Programacion orientada a_objetos_(poo)
Programacion orientada a_objetos_(poo)Programacion orientada a_objetos_(poo)
Programacion orientada a_objetos_(poo)
pepepaso
 
Los elementos-del-paradigma-de-la-programacion-orientada
Los elementos-del-paradigma-de-la-programacion-orientadaLos elementos-del-paradigma-de-la-programacion-orientada
Los elementos-del-paradigma-de-la-programacion-orientada
pepepaso
 
Que es raptor
Que es raptorQue es raptor
Que es raptor
pepepaso
 
Que es dfd
Que es dfdQue es dfd
Que es dfd
pepepaso
 

Más de pepepaso (17)

Ne 1
Ne 1Ne 1
Ne 1
 
Practica 6 net beans
Practica 6 net beansPractica 6 net beans
Practica 6 net beans
 
Practica 5 netbeans
Practica 5 netbeansPractica 5 netbeans
Practica 5 netbeans
 
Netbeans 3 (1)
Netbeans 3 (1)Netbeans 3 (1)
Netbeans 3 (1)
 
Practica 2 de net beans
Practica 2 de net beansPractica 2 de net beans
Practica 2 de net beans
 
Practica 1 kacm (1)
Practica 1 kacm (1)Practica 1 kacm (1)
Practica 1 kacm (1)
 
Manual de net beans
Manual de net beansManual de net beans
Manual de net beans
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Gaby
GabyGaby
Gaby
 
Elemtos de programacion
Elemtos de programacionElemtos de programacion
Elemtos de programacion
 
Los elementos-del-paradigma-de-la-programacion-orientada
Los elementos-del-paradigma-de-la-programacion-orientadaLos elementos-del-paradigma-de-la-programacion-orientada
Los elementos-del-paradigma-de-la-programacion-orientada
 
Programacion orientada a_objetos_(poo)
Programacion orientada a_objetos_(poo)Programacion orientada a_objetos_(poo)
Programacion orientada a_objetos_(poo)
 
Los elementos-del-paradigma-de-la-programacion-orientada
Los elementos-del-paradigma-de-la-programacion-orientadaLos elementos-del-paradigma-de-la-programacion-orientada
Los elementos-del-paradigma-de-la-programacion-orientada
 
Que es raptor
Que es raptorQue es raptor
Que es raptor
 
Que es dfd
Que es dfdQue es dfd
Que es dfd
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Esquema de programacion_orientadaaobjetos_diego_003

  • 1. PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS REQUIER ES INCLUYE S APLICA S PUDIEND O APLICAR ABSTRACCIÓ N Una abstracción se enfoca en la visión externa de un objeto, separa el comportamiento específico de un objeto, a esta división que realiza se le conoce como la barrera de abstracción, la cuál se consigue aplicando el principio de ENCAPSUL AMIENTO Es el proceso de almacenar en una misma sección los elementos de una abstracción que constituyen su estructura y su comportamient o; sirve para separar el interfaz contractual de una abstracción y su implantación. JERARQUIA define una relación entre clases en la que una de ellas brinda la estructura de comportami ento definida en una o más clases. POLIMORFI SMO es una relajación del sistema de tipos, de tal manera que una referencia a una clase (atributo, parámetro o declaración local o elemento de un vector) acepta direcciones de objetos de dicha clase y de sus clases derivadas (hijas, nietas, …).