SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO David Leunda
Tema 8-. “La Tierra, un planeta habitado”
Haz en el Cuaderno:
1-. Las CUESTIONES de la Página 146.
2-. ACTIVIDADES: Nº 1-3-7-11-12-13-17-19-21;
Página 160 y 161: Nº 3-11-14;
3-. DESARROLLO de las competencias: Actividad nº 6 Página 159.
4-. Lee y resume el apartado “IDEAS CLARAS” Página 158.
5-. VOCABULARIO. Define los siguientes conceptos: bioelemento, biomolécula,
citoplasma, membrana celular, orgánulo, núcleo, procariota, eucariota, tejido, órgano,
sistema, clorofila, cloroplasto, saprófito, cigoto, vivípara, ovípara, fósil, biodiversidad.
Puedes añadir a la lista algún concepto más que no esté incluido y que te parezca
relevante.
6-. Puedes preparar como ACTIVIDAD OPCIONAL un trabajo sobre alguno de los
contenidos trabajados a la largo de la unidad.
Algunos ejemplos: descubrimiento de la célula, tipos de microscopio, biodiversidad
amenazada en España, especies en peligro de extinción, fósiles etc.

Más contenido relacionado

Destacado

Tema 8 . la tierra un planeta habitado
Tema 8 . la tierra un planeta habitadoTema 8 . la tierra un planeta habitado
Tema 8 . la tierra un planeta habitado
David Leunda
 
El planeta tierra y la medida del tiempo
El planeta tierra y la medida del tiempoEl planeta tierra y la medida del tiempo
El planeta tierra y la medida del tiempo
Juanjeee
 
los invertebrados
los invertebradoslos invertebrados
los invertebrados
leonardo
 
Apuntes del tema 8 la tierra un planeta habitado (pdf)
Apuntes del tema 8  la tierra un planeta habitado (pdf)Apuntes del tema 8  la tierra un planeta habitado (pdf)
Apuntes del tema 8 la tierra un planeta habitado (pdf)
David Leunda
 

Destacado (19)

Unión Europea y España
Unión Europea y EspañaUnión Europea y España
Unión Europea y España
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera
La biosfera
 
Tema 8 . la tierra un planeta habitado
Tema 8 . la tierra un planeta habitadoTema 8 . la tierra un planeta habitado
Tema 8 . la tierra un planeta habitado
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
El planeta tierra y la medida del tiempo
El planeta tierra y la medida del tiempoEl planeta tierra y la medida del tiempo
El planeta tierra y la medida del tiempo
 
Tema 8 la tierra un planeta habitado
Tema 8 la tierra un planeta habitadoTema 8 la tierra un planeta habitado
Tema 8 la tierra un planeta habitado
 
La tierra, un planeta habitado
La tierra, un planeta habitadoLa tierra, un planeta habitado
La tierra, un planeta habitado
 
Tema 2, medio fisico de europa, españa y andalucia
Tema 2, medio fisico de europa, españa y andaluciaTema 2, medio fisico de europa, españa y andalucia
Tema 2, medio fisico de europa, españa y andalucia
 
Historia de lavida
Historia de lavidaHistoria de lavida
Historia de lavida
 
La tierra un planeta habitado
La tierra un planeta habitadoLa tierra un planeta habitado
La tierra un planeta habitado
 
los invertebrados
los invertebradoslos invertebrados
los invertebrados
 
Tema 1 alumnos
Tema 1 alumnosTema 1 alumnos
Tema 1 alumnos
 
Apuntes del tema 8 la tierra un planeta habitado (pdf)
Apuntes del tema 8  la tierra un planeta habitado (pdf)Apuntes del tema 8  la tierra un planeta habitado (pdf)
Apuntes del tema 8 la tierra un planeta habitado (pdf)
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Animales Vertebrados
Animales VertebradosAnimales Vertebrados
Animales Vertebrados
 
E la tierra un planeta habitado
E la tierra un planeta habitadoE la tierra un planeta habitado
E la tierra un planeta habitado
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
 
Las células y los organismos más sencillos
Las células y los organismos más sencillosLas células y los organismos más sencillos
Las células y los organismos más sencillos
 
La diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivosLa diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivos
 

Similar a Esquema tema 8

Guión del cuaderno 14 15
Guión del cuaderno 14 15Guión del cuaderno 14 15
Guión del cuaderno 14 15
David Leunda
 
Esquemas cuaderno 1º eso
Esquemas cuaderno 1º esoEsquemas cuaderno 1º eso
Esquemas cuaderno 1º eso
David Leunda
 
actividad Integradora primero b
actividad Integradora primero bactividad Integradora primero b
actividad Integradora primero b
evastacy
 
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN CelularU3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
guest0c3e25
 
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN CelularU3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
guest0c3e25
 
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULARU3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
AsaelLG
 
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN CelularU3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
guest0c3e25
 

Similar a Esquema tema 8 (20)

Guión del cuaderno 14 15
Guión del cuaderno 14 15Guión del cuaderno 14 15
Guión del cuaderno 14 15
 
Biologia coe2 1°medio
Biologia coe2 1°medioBiologia coe2 1°medio
Biologia coe2 1°medio
 
Esquemas cuaderno 1º eso
Esquemas cuaderno 1º esoEsquemas cuaderno 1º eso
Esquemas cuaderno 1º eso
 
Esquema tema 9
Esquema tema 9Esquema tema 9
Esquema tema 9
 
Esquema tema 9
Esquema tema 9Esquema tema 9
Esquema tema 9
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
 
I. ciencias naturales 7° 2015
I. ciencias naturales 7° 2015I. ciencias naturales 7° 2015
I. ciencias naturales 7° 2015
 
Unidad 1 webquest
Unidad 1 webquestUnidad 1 webquest
Unidad 1 webquest
 
Marisa Picciuolo
Marisa PicciuoloMarisa Picciuolo
Marisa Picciuolo
 
Plan de nivelacion CIENCIAS naturales 5 primer periodo
Plan de nivelacion CIENCIAS naturales 5 primer periodoPlan de nivelacion CIENCIAS naturales 5 primer periodo
Plan de nivelacion CIENCIAS naturales 5 primer periodo
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Ii. ciencias naturales 7° 2015
Ii. ciencias naturales 7° 2015Ii. ciencias naturales 7° 2015
Ii. ciencias naturales 7° 2015
 
actividad Integradora primero b
actividad Integradora primero bactividad Integradora primero b
actividad Integradora primero b
 
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN CelularU3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
 
U3 T2 Asael
U3 T2 AsaelU3 T2 Asael
U3 T2 Asael
 
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN CelularU3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
 
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULARU3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
 
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN CelularU3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
 
Plan de apoyo remedial (par) 6°
Plan de apoyo remedial (par) 6°Plan de apoyo remedial (par) 6°
Plan de apoyo remedial (par) 6°
 
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdfEsquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
 

Más de David Leunda

Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
David Leunda
 

Más de David Leunda (20)

living_things_presentation.pdf
living_things_presentation.pdfliving_things_presentation.pdf
living_things_presentation.pdf
 
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
 
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
 
T.8 The atmosphere.pdf
T.8 The atmosphere.pdfT.8 The atmosphere.pdf
T.8 The atmosphere.pdf
 
T.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdfT.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdf
 
Unit 10. The geosphere
Unit 10. The geosphereUnit 10. The geosphere
Unit 10. The geosphere
 
Tema 10. La geosfera.pdf
Tema 10. La geosfera.pdfTema 10. La geosfera.pdf
Tema 10. La geosfera.pdf
 
Esquema Tema 10- La geosfera.pdf
Esquema Tema 10- La geosfera.pdfEsquema Tema 10- La geosfera.pdf
Esquema Tema 10- La geosfera.pdf
 
Tema 7. The ecosystems.pdf
Tema 7. The ecosystems.pdfTema 7. The ecosystems.pdf
Tema 7. The ecosystems.pdf
 
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
Tema 7. Los ecosistemas.pdfTema 7. Los ecosistemas.pdf
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
 
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdfEsquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
 
Esquema Tema 4- Las plantas.pdf
Esquema Tema 4- Las plantas.pdfEsquema Tema 4- Las plantas.pdf
Esquema Tema 4- Las plantas.pdf
 
Tema 4. las_plantas.pdf
Tema 4. las_plantas.pdfTema 4. las_plantas.pdf
Tema 4. las_plantas.pdf
 
Tema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismosTema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismos
 
Tema 2. Los seres vivos
Tema 2. Los seres vivosTema 2. Los seres vivos
Tema 2. Los seres vivos
 
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdfEsquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
 
T.2 the earth in the universe
T.2 the earth in the universeT.2 the earth in the universe
T.2 the earth in the universe
 
T.1 the scientific method
T.1 the scientific methodT.1 the scientific method
T.1 the scientific method
 
T.7 Classification of living things. Microorganisms
T.7 Classification of living things. MicroorganismsT.7 Classification of living things. Microorganisms
T.7 Classification of living things. Microorganisms
 
T.6 living things
T.6 living thingsT.6 living things
T.6 living things
 

Esquema tema 8

  • 1. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO David Leunda Tema 8-. “La Tierra, un planeta habitado” Haz en el Cuaderno: 1-. Las CUESTIONES de la Página 146. 2-. ACTIVIDADES: Nº 1-3-7-11-12-13-17-19-21; Página 160 y 161: Nº 3-11-14; 3-. DESARROLLO de las competencias: Actividad nº 6 Página 159. 4-. Lee y resume el apartado “IDEAS CLARAS” Página 158. 5-. VOCABULARIO. Define los siguientes conceptos: bioelemento, biomolécula, citoplasma, membrana celular, orgánulo, núcleo, procariota, eucariota, tejido, órgano, sistema, clorofila, cloroplasto, saprófito, cigoto, vivípara, ovípara, fósil, biodiversidad. Puedes añadir a la lista algún concepto más que no esté incluido y que te parezca relevante. 6-. Puedes preparar como ACTIVIDAD OPCIONAL un trabajo sobre alguno de los contenidos trabajados a la largo de la unidad. Algunos ejemplos: descubrimiento de la célula, tipos de microscopio, biodiversidad amenazada en España, especies en peligro de extinción, fósiles etc.