SlideShare una empresa de Scribd logo
CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO
CURSO ESCOLAR: 2019/20
AREA/MATERIA: Ciencias de la Naturaleza (00,20) CURSO:1º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE)
Estándares
Código Estándares Valor Máximo
1.1.1 Busca información concreta y relevante. 0,200
1.1.2 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. 0,200
1.4.1 Hace un uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación. 0,200
1.4.2 Participa en los trabajos de equipo realizando la tarea asignada. 0,429
1.4.3 Utiliza estrategias para realizar trabajos en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos. 0,300
2.1.1 Localiza los principales órganos de los aparatos respiratorio, circulatorio y los sentidos. 0,539
2.2.1 Conoce las principales características de los aparatos respiratorio y circulatorio. 0,539
2.3.1 Identifica y adopta hábitos de higiene, cuidado y descanso. 0,539
Total coeficientes 2,947
CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO
CURSO ESCOLAR: 2019/20
AREA/MATERIA: Ciencias Sociales (00,20) CURSO:1º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE)
Estándares
Código Estándares
Valor
Máximo
1.1.1 Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación (Internet, blogs...). 0,300
1.2.1 Participa en la vida social del aula mostrando actitudes de tolerancia y de respeto hacia los demás. 0,300
1.2.2 Realiza trabajos y tareas en grupo, aceptando las responsabilidades que le correspondan. 0,300
1.3.1 Valora la cooperación y el diálogo como forma de evitar y resolver conflictos. 0,300
1.4.1 Tiene iniciativa en la ejecución de acciones y tareas. 0,300
2.2.1 Explica la importancia de cuidar la atmósfera y las consecuencias de no hacerlo. 0,607
2.3.1 Identifica los elementos de un paisaje. 0,607
2.4.1 Propone algunas actuaciones para hacer un uso responsable del agua en su uso cotidiano. 0,607
2.4.2 Adopta medidas encaminadas a conseguir la reducción, reutilización y reciclaje de objetos en casa y en el entorno
escolar.
0,607
2.4.3 Explica de forma sencilla cómo las medidas anteriores influyen positivamente en la mejora del medioambiente. 0,607
Total coeficientes 4,536
CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO
CURSO ESCOLAR: 2019/20
AREA/MATERIA: Educación Artística (00,20) CURSO:1º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE)
Estándares
Código Estándares
Valor
Máximo
1.1.1 Discrimina gráficamente o a través de su expresión corporal las cualidades del sonido (altura, duración, intensidad y
timbre).
0,243
1.2.1 Diferencia voces infantiles, masculinas y femeninas en diferentes audiciones. 0,243
1.2.3 Marca el pulso atendiendo al tempo de una audición. 0,243
1.2.4 Adecúa su movimiento al tempo de una audición. 0,243
1.3.1 Respeta las normas de comportamiento en audiciones y representaciones musicales y de danza. 0,300
2.1.1 Expresa con su voz adecuadamente las cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad y duración). 0,243
2.2.3 Realiza dictados rítmicos sencillos con grafías convencionales o no convencionales (pictogramas). 0,243
2.2.4 Interpreta pequeñas piezas instrumentales de forma aislada o como acompañamiento a canciones o audiciones, con
instrumentos de pequeña percusión o percusión corporal.
0,243
2.2.5 Interpreta canciones de distintos lugares, épocas y estilos intentando afinar y siguiendo las instrucciones del docente. 0,243
2.2.6 Reproduce fórmulas melódicas sencillas de forma individual y en grupo. 0,243
3.1.2 Expresa adecuadamente con su cuerpo las distintas cualidades del sonido partiendo de las instrucciones del docente. 0,243
4.2.1 Analiza de manera sencilla imágenes fijas atendiendo al tamaño, elementos básicos (puntos, rectas, colores...). 0,243
4.2.2 Crea imágenes fijas para la elaboración de carteles con fin informativo. 0,243
4.2.3 Secuencia una historia en diferentes viñetas siguiendo el patrón de un cómic. 0,243
5.2.3 Conoce los colores fríos y cálidos y los utiliza con sentido en sus creaciones. 0,300
5.3.2 Lleva a cabo proyectos en grupo respetando las ideas de los demás y colaborando con las tareas que le hayan sido
encomendadas.
0,300
Total coeficientes 4,053
CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO
CURSO ESCOLAR: 2019/20
AREA/MATERIA: Educación Física (00,20) CURSO:1º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE)
Estándares
Código Estándares
Valor
Máximo
0.1.2 Adapta el salto a diferentes planos, adaptados a su edad y peso. 0,300
0.1.3 Adapta el manejo de objetos con los segmentos superiores e inferiores a juegos y actividades sencillas, utilizando los
segmentos dominantes y no dominantes.
0,400
0.1.5 Aplica el giro sobre el eje longitudinal cuando se le pide. 0,300
0.2.2 Realiza combinaciones de patrones motores conocidos (desplazamientos diversos, saltos...) ajustándose a un objetivo
y a unos parámetros espacio-temporales.
0,400
0.3.1 Representa personajes, situaciones, ideas, sentimientos, utilizando los recursos expresivos del cuerpo. 0,300
0.3.2 Representa o expresa movimientos a partir de estímulos rítmicos o musicales. 0,300
0.5.1 Relaciona los principales hábitos de alimentación con su vida cotidiana. 0,300
0.5.2 Identifica efectos beneficiosos del ejercicio físico para la salud. 0,300
0.7.1 Respeta la diversidad de realidades corporales y de niveles de competencia motriz, entre los niños de la clase. 0,400
0.9.2 Muestra buena disposición para solucionar los conflictos de manera razonable. 0,400
0.11.1 Reconoce acciones preventivas (medidas de seguridad) en la práctica de actividad física. 0,300
0.13.3 Incorpora en sus rutinas el cuidado e higiene del cuerpo. 0,400
0.13.4 Participa en la recogida y organización de material utilizado en las clases. 0,300
Total coeficientes 4,400
CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO
CURSO ESCOLAR: 2019/20
AREA/MATERIA: Primera Lengua Extranjera: Inglés (00,20) CURSO:1º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE)
Estándares
Código Estándares
Valor
Máximo
1.2.2. Entiende instrucciones y peticiones sencillas. 0,300
1.3.3. Entiende la información esencial cuando participa en una conversación sencilla sobre temas familiares. 0,300
1.4.4. Identifica actividades y celebraciones propias de los países de la lengua extranjera en textos orales sencillos. 0,500
1.6.6. Reconoce y entiende el vocabulario de alta frecuente básico utilizado en clase. 1,000
2.3.3. Participa activamente en la dramatización de canciones y recitados, previamente trabajados. 0,850
2.4.4. Expone presentaciones breves y muy sencillas, previamente preparadas y ensayadas, sobre sí mismo, y sus gustos,
aunque en ocasiones la pronunciación no sea muy clara y sea necesaria la cooperacación del interlocutor para mantener
la comunicación.
0,600
2.6.6. Participa de forma cooperativa (en parejas o pequeños grupos) en juegos. 0,850
3.1.1. Utiliza las imágenes para comprender palabras, en soporte papel o digital, sobre temas familiares. 0,400
3.2.2. Lee y comprende palabras y frases muy sencillas, previamente trabajadas en interacciones orales reales o simuladas. 0,100
4.2.2. Completa un breve formulario o una ficha con sus datos personales. 0,850
Total coeficientes 5,750
CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO
CURSO ESCOLAR: 2019/20
AREA/MATERIA: Lectura Comprensiva (00,20) CURSO:1º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE)
Estándares
Código Estándares
Valor
Máximo
1.1.1 Progresa en su proceso lector evitando el silabeo. 0,489
1.1.2 Reconoce y lee diferentes tipologías de letra o alógrafos (mayúsculas, minúsculas, cursiva e imprenta). En formato
papel y en juegos informaticos.
0,200
1.2.1 Separa correctamente las palabras de un texto, de forma oral o escrita, sin romper su unidad estructural. 0,200
1.2.2 Marca el espacio en blanco entre palabras de un texto breve mediante algún tipo de gesto o sonido. 0,100
1.3.1 Es capaz de hacer juegos (orales, escritos y en el ordenador) de adición u omisión de sílabas en una palabra. 0,100
2.2.1 Avanza en sus ejercicios de cronolectura mediante ejercicios tradicionales o a través de herramientas TIC. 0,100
2.2.2 Es capaz de leer entre 15 y 59 palabras por minuto. 0,489
2.3.1 Con un solo golpe de voz, emite una frase de varias palabras completas sin romper su significado y acompasadas a su
ritmo respiratorio.
0,489
3.1.1 Ejecuta órdenes sencillas que ha leído. 0,489
3.1.3 Busca palabras alternativas a las del texto que tengan el mismo significado. 0,489
3.1.4 Secuencia las viñetas de un cómic en papel o en el ordenador. 0,489
3.2.3 Elabora un fichero personal con palabras desconocidas, expresadas con un lenguaje propio y un dibujo. 0,489
3.2.4 Cambia palabras en el texto por otras que signifiquen lo contrario y explica las consecuencias de este cambio. 0,489
3.2.5 Realiza hipótesis sobre el significado de algunas palabras teniendo en cuenta el párrafo leído. 0,489
Total coeficientes 5,100
CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO
CURSO ESCOLAR: 2019/20
AREA/MATERIA: Lengua Castellana y Literatura (00,20) CURSO:1º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE)
Estándares
Código Estándares Valor Máximo
1.1.2 Transmite oralmente sus ideas con claridad. 0,471
1.1.3 Escucha las intervenciones de los compañeros. 0,200
1.2.1 Emplea recursos lingüísticos y no lingüísticos para comunicarse. 0,100
1.4.1 Comprende el sentido global de textos orales de uso habitual. 0,471
1.6.1 Reproduce de memoria breves textos cercanos a sus gustos e intereses: adivinanzas, retahílas, trabalenguas. 0,200
1.7.1 Actúa en respuesta a las órdenes dadas para llevar a cabo actividades diversas. 0,471
2.1.1 Codifica y decodifica todos los fonemas y grafías de la lengua castellana. 0,471
2.2.1 Entiende el mensaje, de manera global, de textos breves leídos. 0,471
2.3.1 Lee con velocidad adecuada textos sencillos. 0,471
2.5.1 Usa el título y las ilustraciones para facilitar la comprensión de un texto. 0,100
2.6.1 Dedica un tiempo semanal para efectuar lecturas diversas. 0,100
3.1.2 Escribe con una caligrafía clara y legible. 0,471
3.2.1 Consolida aspectos grafomotores y grafías de la lengua castellana. 0,471
3.2.2 Reproduce palabras, oraciones o textos breves dictados. 0,471
3.3.1 Separa correctamente las palabras entre sí. 0,471
3.4.1 Usa las nuevas tecnologías para escribir palabras y oraciones. 0,100
4.1.1 Usa la mayúscula en los nombres propios de persona. 0,471
4.1.3 Ordena sílabas para formar palabras y oraciones. 0,471
4.2.1 Utiliza correctamente la concordancia de género y de número en la expresión oral y escrita. 0,471
5.1.1 Utiliza las bibliotecas de aula y de centro para disfrutar de la lectura. 0,100
5.2.1 Realiza lecturas guiadas de textos de tradición oral y literatura infantil. 0,100
5.3.2 Memoriza y reproduce textos orales literarios breves y sencillos: cuentos, poemas, canciones. 0,200
Total coeficientes 7,318
CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO
CURSO ESCOLAR: 2019/20
AREA/MATERIA: Matemáticas (00,20) CURSO:1º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE)
Estándares
Código Estándares
Valor
Máximo
1.1.1 Explica oralmente el proceso seguido en la resolución de un problema. 0,170
1.3.1 Inventa pequeños problemas a partir de imágenes o datos dados por el profesor. 0,202
1.3.3 Selecciona entre suma y resta la operación que resuelve un problema. 0,202
1.3.4 Elige entre varias opciones los datos que completan un problema. 0,202
1.6.2 Respeta el trabajo realizado por los demás. 0,150
1.7.1 Es participativo en la resolución de problemas. 0,150
2.1.1 Lee, escribe y ordena los números del 0 al 99. 0,202
2.2.2 Descompone y compone números naturales del 0 al 99. 0,202
2.4.3 Aplica la propiedad conmutativa de la suma. 0,202
2.5.1 Utiliza la suma y la resta para resolver problemas y en situaciones cotidianas. 0,202
2.5.3 Usa estrategias de cálculo mental como una manera rápida de encontrar el resultado. 0,202
3.1.2 Realiza comparaciones de peso entre dos objetos cotidianos. 0,202
3.1.3 Compara e identifica cuál es el recipiente de mayor capacidad. 0,202
3.2.1 Conoce y utiliza las unidades de medida del tiempo: hora, día, semana, mes y año, estableciendo relaciones
temporales entre ellas.
0,202
4.1.3 Ubica objetos aplicando los conceptos espaciales: Cerca-lejos e izquierda-derecha. 0,202
4.1.4 Clasifica diversos objetos según el grado de medida: Grande-mediano- pequeño y ancho-estrecho. 0,170
4.2.1 Identifica figuras geométricas planas en situaciones reales. 0,202
4.2.2 Dibuja las formas planas estudiadas. 0,202
4.2.3 Clasifica triángulos y cuadriláteros por su número de lados. 0,202
4.3.1 Dibuja itinerarios sencillos según las instrucciones dadas. 0,202
5.1.2 Responde a preguntas sobre la información de gráficos sencillos. 0,202
Total coeficientes 4,071
CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO
CURSO ESCOLAR: 2019/20
AREA/MATERIA: Religión: católica (00,20) CURSO:1º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE)
Estándares
Código Estándares
Valor
Máximo
1.2.1 Identifica y enumera los cuidados que recibe en su vida como don de Dios. 0,714
1.3.1 Conoce y aprecia a través de modelos bíblicos que el hombre es capaz de hablar con Dios. 0,714
3.2.1 Nombra y asocia, lugares y acontecimientos importantes de la vida de Jesús. 0,714
3.3.1 Nombra y secuencia representaciones gráficas de los momentos esenciales de la Pasión, muerte y resurrección de
Jesús.
0,714
Total coeficientes 2,857
CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO
CURSO ESCOLAR: 2019/20
AREA/MATERIA: Valores Sociales y Cívicos (00,20) CURSO:1º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE)
Estándares
Código Estándares
Valor
Máximo
1.3.1 Utiliza la relajación como técnica para controlar su cuerpo y su mente. 0,150
2.1.1 Reproduce expresiones, sentimientos y estados de ánimo siguiendo un modelo y coordinando la expresión verbal con la
facial y corporal.
0,150
2.1.2 Coordina de forma adecuada el lenguaje verbal y el no verbal cuando expresa opiniones, sentimientos y emociones
relacionadas con situaciones vividas o con imágenes observadas.
0,150
2.1.3 Emplea el lenguaje verbal y no verbal para comunicar afectos y emociones. 0,328
2.2.1 Expresa adecuadamente experiencias, ideas, pensamientos y emociones en exposiciones orales. 0,328
2.3.2 Comunica las emociones de los personajes en cuentos, historias, fotografías, pinturas o películas. 0,328
2.3.3 Dramatiza hechos observados, reflejando los sentimientos y estados de ánimo de los protagonistas. 0,150
2.4.1 Muestra actitudes de respeto hacia uno mismo y hacia los demás sin tener en cuenta las diferencias físicas, psíquicas o
competenciales.
0,328
2.4.2 Ayuda a los compañeros cuando lo necesitan. 0,150
2.4.3 Resalta las cualidades de sus compañeros y se las comunica verbalmente. 0,150
3.1.1 Establece relaciones de confianza con los iguales y desarrolla actitudes de colaboración en situaciones informales de
interacción social.
0,150
3.1.3 Mantiene buenas relaciones con los compañeros. 0,328
3.1.4 Se integra en el juego buscando indistintamente niños y niñas para jugar. 0,328
3.2.2 Escucha a las personas con las que entra en conflicto y realiza una defensa tranquila y respetuosa de su postura. 0,150
3.3.1 Participa en la elaboración de las normas de la clase. 0,328
3.3.2 Respeta las normas de convivencia del aula. 0,328
3.4.1 Dibuja señales de tráfico de uso frecuente. 0,328
3.4.2 Reconoce el significado de señales de tráfico de uso frecuente. 0,328
3.4.3 Explica oralmente la importancia de respetar las señales de tráfico. 0,328
3.5.1 Representa plásticamente la necesidad de la alimentación, la vivienda y el juego para un niño. 0,328
3.5.2 Explica las consecuencias para los niños de una mala alimentación, la falta de una vivienda digna y la imposibilidad de
jugar.
0,328
Total coeficientes 5,464
Est 2 eva_1p

Más contenido relacionado

Similar a Est 2 eva_1p

Est 1 eva_4p
Est 1 eva_4pEst 1 eva_4p
Est 1 eva_4p
juanfrah
 
Est 2 eva_2p
Est 2 eva_2pEst 2 eva_2p
Est 2 eva_2p
juanfrah
 
Est 2 eva_5p
Est 2 eva_5pEst 2 eva_5p
Est 2 eva_5p
juanfrah
 
Est 1 eva_5p
Est 1 eva_5pEst 1 eva_5p
Est 1 eva_5p
juanfrah
 
Est 2 eva_4p
Est 2 eva_4pEst 2 eva_4p
Est 2 eva_4p
juanfrah
 
6 PLANIFICACION SEXTO GRADO-CURRICULO EMERGENTE 2022 JUAN YAXCA´L.docx
6 PLANIFICACION SEXTO GRADO-CURRICULO EMERGENTE 2022 JUAN YAXCA´L.docx6 PLANIFICACION SEXTO GRADO-CURRICULO EMERGENTE 2022 JUAN YAXCA´L.docx
6 PLANIFICACION SEXTO GRADO-CURRICULO EMERGENTE 2022 JUAN YAXCA´L.docx
GermaanAnibalYaxcalC
 
Udi 4
Udi 4Udi 4
Udi 4
Profe_Fran
 
Indicadores de evaluación UDI "El mercado de mi colegio"
Indicadores de evaluación UDI "El mercado de mi colegio"Indicadores de evaluación UDI "El mercado de mi colegio"
Indicadores de evaluación UDI "El mercado de mi colegio"
AlcoyLucia
 
Secuencia didáctica Inglés 2-1
Secuencia didáctica Inglés 2-1Secuencia didáctica Inglés 2-1
Secuencia didáctica Inglés 2-1
CBTIS No. 48
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
MaritzaReneMontenegr
 
Clase n°6 planila de calculo ejercitacion y practica sobre formulas fecha 0...
Clase n°6 planila de calculo   ejercitacion y practica sobre formulas fecha 0...Clase n°6 planila de calculo   ejercitacion y practica sobre formulas fecha 0...
Clase n°6 planila de calculo ejercitacion y practica sobre formulas fecha 0...Nelson Valenzuela
 
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
melvinsoaza
 
6 primaria estándares 2ª evaluación.docx
6 primaria estándares 2ª evaluación.docx6 primaria estándares 2ª evaluación.docx
6 primaria estándares 2ª evaluación.docx
Yolanda Ramon
 
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Actividad 3 planificador de proyectos plantilla grupo 10
Actividad 3 planificador de proyectos plantilla grupo 10Actividad 3 planificador de proyectos plantilla grupo 10
Actividad 3 planificador de proyectos plantilla grupo 10
sextoseptimo
 
PlanificacióN De Trayecto Clase 2
PlanificacióN De Trayecto  Clase 2PlanificacióN De Trayecto  Clase 2
PlanificacióN De Trayecto Clase 2
guest7671997
 
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familiasFicha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familiasFicha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Sábana temática - English
Sábana temática - EnglishSábana temática - English
Sábana temática - English
Janeth Castillo
 
Sesión de clase.docx
Sesión de clase.docxSesión de clase.docx
Sesión de clase.docx
Susan Paola Fernández Sánchez
 

Similar a Est 2 eva_1p (20)

Est 1 eva_4p
Est 1 eva_4pEst 1 eva_4p
Est 1 eva_4p
 
Est 2 eva_2p
Est 2 eva_2pEst 2 eva_2p
Est 2 eva_2p
 
Est 2 eva_5p
Est 2 eva_5pEst 2 eva_5p
Est 2 eva_5p
 
Est 1 eva_5p
Est 1 eva_5pEst 1 eva_5p
Est 1 eva_5p
 
Est 2 eva_4p
Est 2 eva_4pEst 2 eva_4p
Est 2 eva_4p
 
6 PLANIFICACION SEXTO GRADO-CURRICULO EMERGENTE 2022 JUAN YAXCA´L.docx
6 PLANIFICACION SEXTO GRADO-CURRICULO EMERGENTE 2022 JUAN YAXCA´L.docx6 PLANIFICACION SEXTO GRADO-CURRICULO EMERGENTE 2022 JUAN YAXCA´L.docx
6 PLANIFICACION SEXTO GRADO-CURRICULO EMERGENTE 2022 JUAN YAXCA´L.docx
 
Udi 4
Udi 4Udi 4
Udi 4
 
Indicadores de evaluación UDI "El mercado de mi colegio"
Indicadores de evaluación UDI "El mercado de mi colegio"Indicadores de evaluación UDI "El mercado de mi colegio"
Indicadores de evaluación UDI "El mercado de mi colegio"
 
Secuencia didáctica Inglés 2-1
Secuencia didáctica Inglés 2-1Secuencia didáctica Inglés 2-1
Secuencia didáctica Inglés 2-1
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Clase n°6 planila de calculo ejercitacion y practica sobre formulas fecha 0...
Clase n°6 planila de calculo   ejercitacion y practica sobre formulas fecha 0...Clase n°6 planila de calculo   ejercitacion y practica sobre formulas fecha 0...
Clase n°6 planila de calculo ejercitacion y practica sobre formulas fecha 0...
 
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
 
6 primaria estándares 2ª evaluación.docx
6 primaria estándares 2ª evaluación.docx6 primaria estándares 2ª evaluación.docx
6 primaria estándares 2ª evaluación.docx
 
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Actividad 3 planificador de proyectos plantilla grupo 10
Actividad 3 planificador de proyectos plantilla grupo 10Actividad 3 planificador de proyectos plantilla grupo 10
Actividad 3 planificador de proyectos plantilla grupo 10
 
PlanificacióN De Trayecto Clase 2
PlanificacióN De Trayecto  Clase 2PlanificacióN De Trayecto  Clase 2
PlanificacióN De Trayecto Clase 2
 
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familiasFicha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
 
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familiasFicha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
 
Sábana temática - English
Sábana temática - EnglishSábana temática - English
Sábana temática - English
 
Sesión de clase.docx
Sesión de clase.docxSesión de clase.docx
Sesión de clase.docx
 

Más de juanfrah

Est 2 eva_6p
Est 2 eva_6pEst 2 eva_6p
Est 2 eva_6p
juanfrah
 
Un día en la vida de un romano
Un día en la vida de un romanoUn día en la vida de un romano
Un día en la vida de un romano
juanfrah
 
Trabajo prehistoria
Trabajo prehistoriaTrabajo prehistoria
Trabajo prehistoria
juanfrah
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
juanfrah
 
Las edades de la Historia
Las edades de la HistoriaLas edades de la Historia
Las edades de la Historia
juanfrah
 
La cerámica
La cerámicaLa cerámica
La cerámica
juanfrah
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
juanfrah
 
Los tejidos artificiales
Los tejidos artificialesLos tejidos artificiales
Los tejidos artificiales
juanfrah
 
Ventajas e inconvenientes de las fuentes de energía más usadas
Ventajas e inconvenientes de las fuentes de energía más usadasVentajas e inconvenientes de las fuentes de energía más usadas
Ventajas e inconvenientes de las fuentes de energía más usadas
juanfrah
 
Trabajo materiales
Trabajo materialesTrabajo materiales
Trabajo materiales
juanfrah
 
Esquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantasEsquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantas
juanfrah
 
Ficha animales 5º
Ficha animales 5ºFicha animales 5º
Ficha animales 5º
juanfrah
 
Tutorial photopeach
Tutorial photopeachTutorial photopeach
Tutorial photopeachjuanfrah
 
Lista de los verbos irregulares en inglés
Lista de los verbos irregulares en inglésLista de los verbos irregulares en inglés
Lista de los verbos irregulares en inglés
juanfrah
 
Érase una vez... la Edad Moderna en España
Érase una vez... la Edad Moderna en EspañaÉrase una vez... la Edad Moderna en España
Érase una vez... la Edad Moderna en España
juanfrah
 
Resumen pirámide narrativa
Resumen pirámide narrativaResumen pirámide narrativa
Resumen pirámide narrativa
juanfrah
 
Presentación biografía
Presentación biografíaPresentación biografía
Presentación biografía
juanfrah
 
Presentación mates 1
Presentación mates 1Presentación mates 1
Presentación mates 1
juanfrah
 
Wordle vacaciones
Wordle vacacionesWordle vacaciones
Wordle vacaciones
juanfrah
 
Cómic historia antigua
Cómic historia antiguaCómic historia antigua
Cómic historia antigua
juanfrah
 

Más de juanfrah (20)

Est 2 eva_6p
Est 2 eva_6pEst 2 eva_6p
Est 2 eva_6p
 
Un día en la vida de un romano
Un día en la vida de un romanoUn día en la vida de un romano
Un día en la vida de un romano
 
Trabajo prehistoria
Trabajo prehistoriaTrabajo prehistoria
Trabajo prehistoria
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
 
Las edades de la Historia
Las edades de la HistoriaLas edades de la Historia
Las edades de la Historia
 
La cerámica
La cerámicaLa cerámica
La cerámica
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Los tejidos artificiales
Los tejidos artificialesLos tejidos artificiales
Los tejidos artificiales
 
Ventajas e inconvenientes de las fuentes de energía más usadas
Ventajas e inconvenientes de las fuentes de energía más usadasVentajas e inconvenientes de las fuentes de energía más usadas
Ventajas e inconvenientes de las fuentes de energía más usadas
 
Trabajo materiales
Trabajo materialesTrabajo materiales
Trabajo materiales
 
Esquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantasEsquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantas
 
Ficha animales 5º
Ficha animales 5ºFicha animales 5º
Ficha animales 5º
 
Tutorial photopeach
Tutorial photopeachTutorial photopeach
Tutorial photopeach
 
Lista de los verbos irregulares en inglés
Lista de los verbos irregulares en inglésLista de los verbos irregulares en inglés
Lista de los verbos irregulares en inglés
 
Érase una vez... la Edad Moderna en España
Érase una vez... la Edad Moderna en EspañaÉrase una vez... la Edad Moderna en España
Érase una vez... la Edad Moderna en España
 
Resumen pirámide narrativa
Resumen pirámide narrativaResumen pirámide narrativa
Resumen pirámide narrativa
 
Presentación biografía
Presentación biografíaPresentación biografía
Presentación biografía
 
Presentación mates 1
Presentación mates 1Presentación mates 1
Presentación mates 1
 
Wordle vacaciones
Wordle vacacionesWordle vacaciones
Wordle vacaciones
 
Cómic historia antigua
Cómic historia antiguaCómic historia antigua
Cómic historia antigua
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Est 2 eva_1p

  • 1. CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO CURSO ESCOLAR: 2019/20 AREA/MATERIA: Ciencias de la Naturaleza (00,20) CURSO:1º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE) Estándares Código Estándares Valor Máximo 1.1.1 Busca información concreta y relevante. 0,200 1.1.2 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. 0,200 1.4.1 Hace un uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación. 0,200 1.4.2 Participa en los trabajos de equipo realizando la tarea asignada. 0,429 1.4.3 Utiliza estrategias para realizar trabajos en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos. 0,300 2.1.1 Localiza los principales órganos de los aparatos respiratorio, circulatorio y los sentidos. 0,539 2.2.1 Conoce las principales características de los aparatos respiratorio y circulatorio. 0,539 2.3.1 Identifica y adopta hábitos de higiene, cuidado y descanso. 0,539 Total coeficientes 2,947
  • 2. CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO CURSO ESCOLAR: 2019/20 AREA/MATERIA: Ciencias Sociales (00,20) CURSO:1º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE) Estándares Código Estándares Valor Máximo 1.1.1 Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación (Internet, blogs...). 0,300 1.2.1 Participa en la vida social del aula mostrando actitudes de tolerancia y de respeto hacia los demás. 0,300 1.2.2 Realiza trabajos y tareas en grupo, aceptando las responsabilidades que le correspondan. 0,300 1.3.1 Valora la cooperación y el diálogo como forma de evitar y resolver conflictos. 0,300 1.4.1 Tiene iniciativa en la ejecución de acciones y tareas. 0,300 2.2.1 Explica la importancia de cuidar la atmósfera y las consecuencias de no hacerlo. 0,607 2.3.1 Identifica los elementos de un paisaje. 0,607 2.4.1 Propone algunas actuaciones para hacer un uso responsable del agua en su uso cotidiano. 0,607 2.4.2 Adopta medidas encaminadas a conseguir la reducción, reutilización y reciclaje de objetos en casa y en el entorno escolar. 0,607 2.4.3 Explica de forma sencilla cómo las medidas anteriores influyen positivamente en la mejora del medioambiente. 0,607 Total coeficientes 4,536
  • 3. CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO CURSO ESCOLAR: 2019/20 AREA/MATERIA: Educación Artística (00,20) CURSO:1º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE) Estándares Código Estándares Valor Máximo 1.1.1 Discrimina gráficamente o a través de su expresión corporal las cualidades del sonido (altura, duración, intensidad y timbre). 0,243 1.2.1 Diferencia voces infantiles, masculinas y femeninas en diferentes audiciones. 0,243 1.2.3 Marca el pulso atendiendo al tempo de una audición. 0,243 1.2.4 Adecúa su movimiento al tempo de una audición. 0,243 1.3.1 Respeta las normas de comportamiento en audiciones y representaciones musicales y de danza. 0,300 2.1.1 Expresa con su voz adecuadamente las cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad y duración). 0,243 2.2.3 Realiza dictados rítmicos sencillos con grafías convencionales o no convencionales (pictogramas). 0,243 2.2.4 Interpreta pequeñas piezas instrumentales de forma aislada o como acompañamiento a canciones o audiciones, con instrumentos de pequeña percusión o percusión corporal. 0,243 2.2.5 Interpreta canciones de distintos lugares, épocas y estilos intentando afinar y siguiendo las instrucciones del docente. 0,243 2.2.6 Reproduce fórmulas melódicas sencillas de forma individual y en grupo. 0,243 3.1.2 Expresa adecuadamente con su cuerpo las distintas cualidades del sonido partiendo de las instrucciones del docente. 0,243 4.2.1 Analiza de manera sencilla imágenes fijas atendiendo al tamaño, elementos básicos (puntos, rectas, colores...). 0,243 4.2.2 Crea imágenes fijas para la elaboración de carteles con fin informativo. 0,243 4.2.3 Secuencia una historia en diferentes viñetas siguiendo el patrón de un cómic. 0,243 5.2.3 Conoce los colores fríos y cálidos y los utiliza con sentido en sus creaciones. 0,300 5.3.2 Lleva a cabo proyectos en grupo respetando las ideas de los demás y colaborando con las tareas que le hayan sido encomendadas. 0,300 Total coeficientes 4,053
  • 4. CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO CURSO ESCOLAR: 2019/20 AREA/MATERIA: Educación Física (00,20) CURSO:1º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE) Estándares Código Estándares Valor Máximo 0.1.2 Adapta el salto a diferentes planos, adaptados a su edad y peso. 0,300 0.1.3 Adapta el manejo de objetos con los segmentos superiores e inferiores a juegos y actividades sencillas, utilizando los segmentos dominantes y no dominantes. 0,400 0.1.5 Aplica el giro sobre el eje longitudinal cuando se le pide. 0,300 0.2.2 Realiza combinaciones de patrones motores conocidos (desplazamientos diversos, saltos...) ajustándose a un objetivo y a unos parámetros espacio-temporales. 0,400 0.3.1 Representa personajes, situaciones, ideas, sentimientos, utilizando los recursos expresivos del cuerpo. 0,300 0.3.2 Representa o expresa movimientos a partir de estímulos rítmicos o musicales. 0,300 0.5.1 Relaciona los principales hábitos de alimentación con su vida cotidiana. 0,300 0.5.2 Identifica efectos beneficiosos del ejercicio físico para la salud. 0,300 0.7.1 Respeta la diversidad de realidades corporales y de niveles de competencia motriz, entre los niños de la clase. 0,400 0.9.2 Muestra buena disposición para solucionar los conflictos de manera razonable. 0,400 0.11.1 Reconoce acciones preventivas (medidas de seguridad) en la práctica de actividad física. 0,300 0.13.3 Incorpora en sus rutinas el cuidado e higiene del cuerpo. 0,400 0.13.4 Participa en la recogida y organización de material utilizado en las clases. 0,300 Total coeficientes 4,400
  • 5. CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO CURSO ESCOLAR: 2019/20 AREA/MATERIA: Primera Lengua Extranjera: Inglés (00,20) CURSO:1º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE) Estándares Código Estándares Valor Máximo 1.2.2. Entiende instrucciones y peticiones sencillas. 0,300 1.3.3. Entiende la información esencial cuando participa en una conversación sencilla sobre temas familiares. 0,300 1.4.4. Identifica actividades y celebraciones propias de los países de la lengua extranjera en textos orales sencillos. 0,500 1.6.6. Reconoce y entiende el vocabulario de alta frecuente básico utilizado en clase. 1,000 2.3.3. Participa activamente en la dramatización de canciones y recitados, previamente trabajados. 0,850 2.4.4. Expone presentaciones breves y muy sencillas, previamente preparadas y ensayadas, sobre sí mismo, y sus gustos, aunque en ocasiones la pronunciación no sea muy clara y sea necesaria la cooperacación del interlocutor para mantener la comunicación. 0,600 2.6.6. Participa de forma cooperativa (en parejas o pequeños grupos) en juegos. 0,850 3.1.1. Utiliza las imágenes para comprender palabras, en soporte papel o digital, sobre temas familiares. 0,400 3.2.2. Lee y comprende palabras y frases muy sencillas, previamente trabajadas en interacciones orales reales o simuladas. 0,100 4.2.2. Completa un breve formulario o una ficha con sus datos personales. 0,850 Total coeficientes 5,750
  • 6. CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO CURSO ESCOLAR: 2019/20 AREA/MATERIA: Lectura Comprensiva (00,20) CURSO:1º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE) Estándares Código Estándares Valor Máximo 1.1.1 Progresa en su proceso lector evitando el silabeo. 0,489 1.1.2 Reconoce y lee diferentes tipologías de letra o alógrafos (mayúsculas, minúsculas, cursiva e imprenta). En formato papel y en juegos informaticos. 0,200 1.2.1 Separa correctamente las palabras de un texto, de forma oral o escrita, sin romper su unidad estructural. 0,200 1.2.2 Marca el espacio en blanco entre palabras de un texto breve mediante algún tipo de gesto o sonido. 0,100 1.3.1 Es capaz de hacer juegos (orales, escritos y en el ordenador) de adición u omisión de sílabas en una palabra. 0,100 2.2.1 Avanza en sus ejercicios de cronolectura mediante ejercicios tradicionales o a través de herramientas TIC. 0,100 2.2.2 Es capaz de leer entre 15 y 59 palabras por minuto. 0,489 2.3.1 Con un solo golpe de voz, emite una frase de varias palabras completas sin romper su significado y acompasadas a su ritmo respiratorio. 0,489 3.1.1 Ejecuta órdenes sencillas que ha leído. 0,489 3.1.3 Busca palabras alternativas a las del texto que tengan el mismo significado. 0,489 3.1.4 Secuencia las viñetas de un cómic en papel o en el ordenador. 0,489 3.2.3 Elabora un fichero personal con palabras desconocidas, expresadas con un lenguaje propio y un dibujo. 0,489 3.2.4 Cambia palabras en el texto por otras que signifiquen lo contrario y explica las consecuencias de este cambio. 0,489 3.2.5 Realiza hipótesis sobre el significado de algunas palabras teniendo en cuenta el párrafo leído. 0,489 Total coeficientes 5,100
  • 7. CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO CURSO ESCOLAR: 2019/20 AREA/MATERIA: Lengua Castellana y Literatura (00,20) CURSO:1º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE) Estándares Código Estándares Valor Máximo 1.1.2 Transmite oralmente sus ideas con claridad. 0,471 1.1.3 Escucha las intervenciones de los compañeros. 0,200 1.2.1 Emplea recursos lingüísticos y no lingüísticos para comunicarse. 0,100 1.4.1 Comprende el sentido global de textos orales de uso habitual. 0,471 1.6.1 Reproduce de memoria breves textos cercanos a sus gustos e intereses: adivinanzas, retahílas, trabalenguas. 0,200 1.7.1 Actúa en respuesta a las órdenes dadas para llevar a cabo actividades diversas. 0,471 2.1.1 Codifica y decodifica todos los fonemas y grafías de la lengua castellana. 0,471 2.2.1 Entiende el mensaje, de manera global, de textos breves leídos. 0,471 2.3.1 Lee con velocidad adecuada textos sencillos. 0,471 2.5.1 Usa el título y las ilustraciones para facilitar la comprensión de un texto. 0,100 2.6.1 Dedica un tiempo semanal para efectuar lecturas diversas. 0,100 3.1.2 Escribe con una caligrafía clara y legible. 0,471 3.2.1 Consolida aspectos grafomotores y grafías de la lengua castellana. 0,471 3.2.2 Reproduce palabras, oraciones o textos breves dictados. 0,471 3.3.1 Separa correctamente las palabras entre sí. 0,471 3.4.1 Usa las nuevas tecnologías para escribir palabras y oraciones. 0,100 4.1.1 Usa la mayúscula en los nombres propios de persona. 0,471 4.1.3 Ordena sílabas para formar palabras y oraciones. 0,471 4.2.1 Utiliza correctamente la concordancia de género y de número en la expresión oral y escrita. 0,471 5.1.1 Utiliza las bibliotecas de aula y de centro para disfrutar de la lectura. 0,100 5.2.1 Realiza lecturas guiadas de textos de tradición oral y literatura infantil. 0,100 5.3.2 Memoriza y reproduce textos orales literarios breves y sencillos: cuentos, poemas, canciones. 0,200 Total coeficientes 7,318
  • 8.
  • 9. CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO CURSO ESCOLAR: 2019/20 AREA/MATERIA: Matemáticas (00,20) CURSO:1º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE) Estándares Código Estándares Valor Máximo 1.1.1 Explica oralmente el proceso seguido en la resolución de un problema. 0,170 1.3.1 Inventa pequeños problemas a partir de imágenes o datos dados por el profesor. 0,202 1.3.3 Selecciona entre suma y resta la operación que resuelve un problema. 0,202 1.3.4 Elige entre varias opciones los datos que completan un problema. 0,202 1.6.2 Respeta el trabajo realizado por los demás. 0,150 1.7.1 Es participativo en la resolución de problemas. 0,150 2.1.1 Lee, escribe y ordena los números del 0 al 99. 0,202 2.2.2 Descompone y compone números naturales del 0 al 99. 0,202 2.4.3 Aplica la propiedad conmutativa de la suma. 0,202 2.5.1 Utiliza la suma y la resta para resolver problemas y en situaciones cotidianas. 0,202 2.5.3 Usa estrategias de cálculo mental como una manera rápida de encontrar el resultado. 0,202 3.1.2 Realiza comparaciones de peso entre dos objetos cotidianos. 0,202 3.1.3 Compara e identifica cuál es el recipiente de mayor capacidad. 0,202 3.2.1 Conoce y utiliza las unidades de medida del tiempo: hora, día, semana, mes y año, estableciendo relaciones temporales entre ellas. 0,202 4.1.3 Ubica objetos aplicando los conceptos espaciales: Cerca-lejos e izquierda-derecha. 0,202 4.1.4 Clasifica diversos objetos según el grado de medida: Grande-mediano- pequeño y ancho-estrecho. 0,170 4.2.1 Identifica figuras geométricas planas en situaciones reales. 0,202 4.2.2 Dibuja las formas planas estudiadas. 0,202 4.2.3 Clasifica triángulos y cuadriláteros por su número de lados. 0,202 4.3.1 Dibuja itinerarios sencillos según las instrucciones dadas. 0,202 5.1.2 Responde a preguntas sobre la información de gráficos sencillos. 0,202 Total coeficientes 4,071
  • 10.
  • 11. CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO CURSO ESCOLAR: 2019/20 AREA/MATERIA: Religión: católica (00,20) CURSO:1º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE) Estándares Código Estándares Valor Máximo 1.2.1 Identifica y enumera los cuidados que recibe en su vida como don de Dios. 0,714 1.3.1 Conoce y aprecia a través de modelos bíblicos que el hombre es capaz de hablar con Dios. 0,714 3.2.1 Nombra y asocia, lugares y acontecimientos importantes de la vida de Jesús. 0,714 3.3.1 Nombra y secuencia representaciones gráficas de los momentos esenciales de la Pasión, muerte y resurrección de Jesús. 0,714 Total coeficientes 2,857
  • 12. CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO CURSO ESCOLAR: 2019/20 AREA/MATERIA: Valores Sociales y Cívicos (00,20) CURSO:1º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE) Estándares Código Estándares Valor Máximo 1.3.1 Utiliza la relajación como técnica para controlar su cuerpo y su mente. 0,150 2.1.1 Reproduce expresiones, sentimientos y estados de ánimo siguiendo un modelo y coordinando la expresión verbal con la facial y corporal. 0,150 2.1.2 Coordina de forma adecuada el lenguaje verbal y el no verbal cuando expresa opiniones, sentimientos y emociones relacionadas con situaciones vividas o con imágenes observadas. 0,150 2.1.3 Emplea el lenguaje verbal y no verbal para comunicar afectos y emociones. 0,328 2.2.1 Expresa adecuadamente experiencias, ideas, pensamientos y emociones en exposiciones orales. 0,328 2.3.2 Comunica las emociones de los personajes en cuentos, historias, fotografías, pinturas o películas. 0,328 2.3.3 Dramatiza hechos observados, reflejando los sentimientos y estados de ánimo de los protagonistas. 0,150 2.4.1 Muestra actitudes de respeto hacia uno mismo y hacia los demás sin tener en cuenta las diferencias físicas, psíquicas o competenciales. 0,328 2.4.2 Ayuda a los compañeros cuando lo necesitan. 0,150 2.4.3 Resalta las cualidades de sus compañeros y se las comunica verbalmente. 0,150 3.1.1 Establece relaciones de confianza con los iguales y desarrolla actitudes de colaboración en situaciones informales de interacción social. 0,150 3.1.3 Mantiene buenas relaciones con los compañeros. 0,328 3.1.4 Se integra en el juego buscando indistintamente niños y niñas para jugar. 0,328 3.2.2 Escucha a las personas con las que entra en conflicto y realiza una defensa tranquila y respetuosa de su postura. 0,150 3.3.1 Participa en la elaboración de las normas de la clase. 0,328 3.3.2 Respeta las normas de convivencia del aula. 0,328 3.4.1 Dibuja señales de tráfico de uso frecuente. 0,328 3.4.2 Reconoce el significado de señales de tráfico de uso frecuente. 0,328 3.4.3 Explica oralmente la importancia de respetar las señales de tráfico. 0,328 3.5.1 Representa plásticamente la necesidad de la alimentación, la vivienda y el juego para un niño. 0,328 3.5.2 Explica las consecuencias para los niños de una mala alimentación, la falta de una vivienda digna y la imposibilidad de jugar. 0,328 Total coeficientes 5,464