SlideShare una empresa de Scribd logo
Determinación de errores de medición de
lluvia con la intensidad de precipitación
José L. Macor; Guillermo F. Contini; Esteban R. Elizalde Carrillo
CENTRO DE INFORMACIONES METEOROLÓGICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS HÍDRICAS
 Introducción
Los pluviómetros de cangilones tienen el inconveniente
que para intensidades muy altas, durante el movimiento
de basculación en la primera mitad del movimiento, la
lluvia cae sobre el cangilón que contiene la lluvia ya
contabilizada.
Este tipo de errores resulta evidente en casos de
tormentas severas con precipitaciones intensas.
 Materiales y Métodos
Para cuantificar el error cometido en la
medición de lluvia de los pluviómetros a
cangilones y su relación con la intensidad
de precipitación, se realizaron una serie de
ensayos en los que se utilizaron cuatro
pluviómetros de cangilones de distintas
marcas
 Materiales y Métodos
SIERRA-MISCO
TECMES
 Materiales y Métodos DAVIS
TEXAS ELECTRONICS
 Materiales y Métodos
Para cuantificar el error cometido en la
medición de lluvia de los pluviómetros a
cangilones y su relación con la intensidad
de precipitación, se realizaron una serie de
ensayos en los que se utilizaron cuatro
pluviómetros de cangilones de distintas
marcas
Marca
Sierra-Misco
Texas Electronics
Tecmes
Davis
Volumen
cangilón (mm3) Material
Diámetro
embudo (mm)
Lámina precipitada
equivalente (mm)
5725 Inoxidable 191 0.20
4728 Plástico 246 0.10
7800 Inoxidable 200 0.25
4750 Plástico 165 0.20
 Materiales y Métodos
Calibración de los cangilones:
El proceso consiste en ajustar los bornes del relé de
tal forma de garantizar que el volumen volcado por los
dos cangilones sea la misma y coincidente con la
establecida por el fabricante
 Materiales y Métodos
Dispositivo de ensayo de los pluviómetros:
Consiste en un recipiente de almacenamiento para
1000 cm3. La descarga se hace a través de una
manguera con dispositivo de control de volumen. Este
dispositivo permite variar la intensidad de la descarga
sobre el sistema de cangilones
Cangilones
Descarga
Control de
volumenes de agua
Dispositivo de
almacenamiento
 Materiales y Métodos
Secuencia de volcado del volcado del cangilón:
 Resultados
Leyes de error encontradas en los ensayos
de cada pluviómetro.
Se ajustaron funciones lineales por mínimos
cuadrados y se determinó para cada caso el
coeficiente de determinación, el cual es un
indicador del grado de ajuste de dichas
leyes.
 Resultados
Se contrastaron las intensidades medidas por
los pluviómetros con respecto a las
intensidades teóricas que dichos pluviómetros
debían medir.
Una relación interesante ha sido encontrada,
la cual permite estimar el valor teórico de la
intensidad de precipitación respecto de la
intensidad medida. Se ajustó una única
función potencial y = 0.93 x1.05, para el
rango de intensidades medidas hasta 200
mm/h.
 Conclusiones
En el presente trabajo se presentaron los ensayos de pluviómetros
realizados en laboratorio para estimar el error cometido en la medición de
la de lluvia con la intensidad
Del análisis se comprobó que a mayor intensidad de precipitación mayor
es el error en la medición y que éste dependerá de las características del
pluviómetro
Se determinó una función potencial que relaciona las intensidades
medidas con las teóricas por lo cual esta relación puede ser utilizada en
algoritmos para la corrección de los datos de lluvia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 precipitacion
6 precipitacion6 precipitacion
6 precipitacion
Juan Soto
 
Planificacion algebra 2016
Planificacion algebra 2016Planificacion algebra 2016
Planificacion algebra 2016
Julio Barreto Garcia
 
Practica 03
Practica 03Practica 03
Practica 03
Misael Flores
 
Hidrologia metodo de thiensen mejorado
Hidrologia  metodo de thiensen mejoradoHidrologia  metodo de thiensen mejorado
Hidrologia metodo de thiensen mejorado
Ciinthy Peralta
 
Métodos existentes para estimar la precipitación media en la cuenca de un río
Métodos existentes para estimar la precipitación media en la cuenca de un ríoMétodos existentes para estimar la precipitación media en la cuenca de un río
Métodos existentes para estimar la precipitación media en la cuenca de un ríoJonathan Raimondo
 
Precipitación media caida sobre la cuenca
Precipitación media caida sobre la cuencaPrecipitación media caida sobre la cuenca
Precipitación media caida sobre la cuencacarolncr
 

La actualidad más candente (8)

Informe
InformeInforme
Informe
 
6 precipitacion
6 precipitacion6 precipitacion
6 precipitacion
 
Planificacion algebra 2016
Planificacion algebra 2016Planificacion algebra 2016
Planificacion algebra 2016
 
Practica 03
Practica 03Practica 03
Practica 03
 
Hidrologia metodo de thiensen mejorado
Hidrologia  metodo de thiensen mejoradoHidrologia  metodo de thiensen mejorado
Hidrologia metodo de thiensen mejorado
 
Precipitaciones
PrecipitacionesPrecipitaciones
Precipitaciones
 
Métodos existentes para estimar la precipitación media en la cuenca de un río
Métodos existentes para estimar la precipitación media en la cuenca de un ríoMétodos existentes para estimar la precipitación media en la cuenca de un río
Métodos existentes para estimar la precipitación media en la cuenca de un río
 
Precipitación media caida sobre la cuenca
Precipitación media caida sobre la cuencaPrecipitación media caida sobre la cuenca
Precipitación media caida sobre la cuenca
 

Destacado

Barda perimetral
Barda perimetralBarda perimetral
Barda perimetral
Mario Renteria
 
Zapatas aisladas
Zapatas aisladasZapatas aisladas
Zapatas aisladas
Van Porter
 
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSMUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSRoberto Cantoral
 
Facetune, La Mejor Aliada Para Tus ‘Selfies'
Facetune, La Mejor Aliada Para Tus ‘Selfies'
Facetune, La Mejor Aliada Para Tus ‘Selfies'
Facetune, La Mejor Aliada Para Tus ‘Selfies'
maddeningkismet78
 
<h1>El Dolor A La Rodilla, Artrosis, Inflamacion, Artritis, Sintomas Y Cur...
<h1>El Dolor A La Rodilla, Artrosis, Inflamacion, Artritis, Sintomas Y Cur...<h1>El Dolor A La Rodilla, Artrosis, Inflamacion, Artritis, Sintomas Y Cur...
<h1>El Dolor A La Rodilla, Artrosis, Inflamacion, Artritis, Sintomas Y Cur...
somberelation297
 
Historia de windows
Historia de windowsHistoria de windows
Historia de windows
Nerea Saez Rico
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
Jose Galarza
 
F34 l-p. --jolies plumes
F34 l-p. --jolies plumesF34 l-p. --jolies plumes
F34 l-p. --jolies plumesDominique Pongi
 
Pecha Kucha
Pecha KuchaPecha Kucha
Pecha Kucha
Chiari Bardelli
 
Tarea 3. LA RUTA DE DON QUIJOTE.
Tarea 3. LA RUTA DE DON QUIJOTE.Tarea 3. LA RUTA DE DON QUIJOTE.
Tarea 3. LA RUTA DE DON QUIJOTE.
AndreaVictoriaPaula
 
Almacenamiento en línea
Almacenamiento en líneaAlmacenamiento en línea
Almacenamiento en línea
mchiguita
 
Aurestaurant 120826072758-phpapp02
Aurestaurant 120826072758-phpapp02Aurestaurant 120826072758-phpapp02
Aurestaurant 120826072758-phpapp02Mohamed Himmi
 
Diapo Bolivie Arménie Liban - Anniversaire de parrainage
Diapo Bolivie Arménie Liban - Anniversaire de parrainageDiapo Bolivie Arménie Liban - Anniversaire de parrainage
Diapo Bolivie Arménie Liban - Anniversaire de parrainageVisionduMonde
 
Control de gestión-controller
Control de gestión-controllerControl de gestión-controller
Control de gestión-controller
CenproexFormacion
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
karinah23
 
Alberto Salgado Marin
Alberto Salgado MarinAlberto Salgado Marin
Alberto Salgado Marin
amorteamomucho
 

Destacado (20)

Barda
BardaBarda
Barda
 
Barda perimetral
Barda perimetralBarda perimetral
Barda perimetral
 
Zapatas aisladas
Zapatas aisladasZapatas aisladas
Zapatas aisladas
 
L9 zapata aislada
L9 zapata aisladaL9 zapata aislada
L9 zapata aislada
 
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSMUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
 
Facetune, La Mejor Aliada Para Tus ‘Selfies'
Facetune, La Mejor Aliada Para Tus ‘Selfies'
Facetune, La Mejor Aliada Para Tus ‘Selfies'
Facetune, La Mejor Aliada Para Tus ‘Selfies'
 
<h1>El Dolor A La Rodilla, Artrosis, Inflamacion, Artritis, Sintomas Y Cur...
<h1>El Dolor A La Rodilla, Artrosis, Inflamacion, Artritis, Sintomas Y Cur...<h1>El Dolor A La Rodilla, Artrosis, Inflamacion, Artritis, Sintomas Y Cur...
<h1>El Dolor A La Rodilla, Artrosis, Inflamacion, Artritis, Sintomas Y Cur...
 
Le pantanal
Le pantanalLe pantanal
Le pantanal
 
Historia de windows
Historia de windowsHistoria de windows
Historia de windows
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
F34 l-p. --jolies plumes
F34 l-p. --jolies plumesF34 l-p. --jolies plumes
F34 l-p. --jolies plumes
 
Girona web
Girona webGirona web
Girona web
 
Pecha Kucha
Pecha KuchaPecha Kucha
Pecha Kucha
 
Tarea 3. LA RUTA DE DON QUIJOTE.
Tarea 3. LA RUTA DE DON QUIJOTE.Tarea 3. LA RUTA DE DON QUIJOTE.
Tarea 3. LA RUTA DE DON QUIJOTE.
 
Almacenamiento en línea
Almacenamiento en líneaAlmacenamiento en línea
Almacenamiento en línea
 
Aurestaurant 120826072758-phpapp02
Aurestaurant 120826072758-phpapp02Aurestaurant 120826072758-phpapp02
Aurestaurant 120826072758-phpapp02
 
Diapo Bolivie Arménie Liban - Anniversaire de parrainage
Diapo Bolivie Arménie Liban - Anniversaire de parrainageDiapo Bolivie Arménie Liban - Anniversaire de parrainage
Diapo Bolivie Arménie Liban - Anniversaire de parrainage
 
Control de gestión-controller
Control de gestión-controllerControl de gestión-controller
Control de gestión-controller
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Alberto Salgado Marin
Alberto Salgado MarinAlberto Salgado Marin
Alberto Salgado Marin
 

Similar a Estacion metereologica

DIAPOSTIVAS EXPOSICION TESIS DUCTO CAJÓN
DIAPOSTIVAS EXPOSICION TESIS DUCTO CAJÓNDIAPOSTIVAS EXPOSICION TESIS DUCTO CAJÓN
DIAPOSTIVAS EXPOSICION TESIS DUCTO CAJÓN
DiegoCotto1
 
Monitoreo de cuencas para el diseño de sistemas sistemas de alerta temprana
Monitoreo de cuencas  para el diseño de sistemas sistemas de alerta tempranaMonitoreo de cuencas  para el diseño de sistemas sistemas de alerta temprana
Monitoreo de cuencas para el diseño de sistemas sistemas de alerta temprana
Fernando Jiménez
 
U3_Precipitación, Hidrología Estadística.pdf
U3_Precipitación, Hidrología Estadística.pdfU3_Precipitación, Hidrología Estadística.pdf
U3_Precipitación, Hidrología Estadística.pdf
ErikaRosarioRodrigue
 
Informe de práctica 5
Informe de práctica 5Informe de práctica 5
Informe de práctica 5
Zarela Gomez
 
tecnicas medicion descarga.pdf
tecnicas medicion descarga.pdftecnicas medicion descarga.pdf
tecnicas medicion descarga.pdf
Steven Johann Asencios Aguirre
 
Presentación_Precipitación_octubre_2022_compartir_grupo.pdf
Presentación_Precipitación_octubre_2022_compartir_grupo.pdfPresentación_Precipitación_octubre_2022_compartir_grupo.pdf
Presentación_Precipitación_octubre_2022_compartir_grupo.pdf
eduardo73057
 
Redes de medidas hidrometeorológicas
Redes de medidas hidrometeorológicasRedes de medidas hidrometeorológicas
Redes de medidas hidrometeorológicasOmm Mex
 
TEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
TEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTOTEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
TEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTOMiguel Rosas
 
Proyecto proceda presentaciòn españa
Proyecto proceda presentaciòn españaProyecto proceda presentaciòn españa
Proyecto proceda presentaciòn españa
hidrometeorologiaucv
 
Pluviometro final unasam
Pluviometro final unasamPluviometro final unasam
Pluviometro final unasam
luis sanchez
 
Métodos de aforo
Métodos de aforoMétodos de aforo
Métodos de aforo
mariocastellon
 
Vol2 cap8 tramo1
Vol2 cap8 tramo1Vol2 cap8 tramo1
Vol2 cap8 tramo1
Carlos Canal
 
Proyecto de avenida maxima
Proyecto de avenida maximaProyecto de avenida maxima
Proyecto de avenida maxima
EddiLsonMO
 
SIERRA CARHUAMACA, Articulo Cientifico.pptx
SIERRA CARHUAMACA, Articulo Cientifico.pptxSIERRA CARHUAMACA, Articulo Cientifico.pptx
SIERRA CARHUAMACA, Articulo Cientifico.pptx
JhonathanDelgadoVill
 
Hidrologia v
Hidrologia vHidrologia v
Hidrologia v
roberto viloria
 
METODOS PARA EL CÁLCULO DE LA PRECIPITACIÓN MEDIA Y/O PONDERADA SOBRE UNA CU...
 METODOS PARA EL CÁLCULO DE LA PRECIPITACIÓN MEDIA Y/O PONDERADA SOBRE UNA CU... METODOS PARA EL CÁLCULO DE LA PRECIPITACIÓN MEDIA Y/O PONDERADA SOBRE UNA CU...
METODOS PARA EL CÁLCULO DE LA PRECIPITACIÓN MEDIA Y/O PONDERADA SOBRE UNA CU...
Alerodva
 
Sondas de Humedad del suelo para ajustar el riego en un viñedo
Sondas de Humedad del suelo para ajustar el riego en un viñedoSondas de Humedad del suelo para ajustar el riego en un viñedo
Sondas de Humedad del suelo para ajustar el riego en un viñedo
LabFerrer LabFerrer
 
Estacion meteorologica
Estacion meteorologicaEstacion meteorologica
Estacion meteorologica
abelilloo
 
Determinacion de humedad en sustratos hidroponicos ok
Determinacion de humedad en sustratos hidroponicos okDeterminacion de humedad en sustratos hidroponicos ok
Determinacion de humedad en sustratos hidroponicos ok
HUmberto Rodriguez
 
Precipitación media en la cuenca de un rio
Precipitación media en la cuenca de un rioPrecipitación media en la cuenca de un rio
Precipitación media en la cuenca de un riosmangie
 

Similar a Estacion metereologica (20)

DIAPOSTIVAS EXPOSICION TESIS DUCTO CAJÓN
DIAPOSTIVAS EXPOSICION TESIS DUCTO CAJÓNDIAPOSTIVAS EXPOSICION TESIS DUCTO CAJÓN
DIAPOSTIVAS EXPOSICION TESIS DUCTO CAJÓN
 
Monitoreo de cuencas para el diseño de sistemas sistemas de alerta temprana
Monitoreo de cuencas  para el diseño de sistemas sistemas de alerta tempranaMonitoreo de cuencas  para el diseño de sistemas sistemas de alerta temprana
Monitoreo de cuencas para el diseño de sistemas sistemas de alerta temprana
 
U3_Precipitación, Hidrología Estadística.pdf
U3_Precipitación, Hidrología Estadística.pdfU3_Precipitación, Hidrología Estadística.pdf
U3_Precipitación, Hidrología Estadística.pdf
 
Informe de práctica 5
Informe de práctica 5Informe de práctica 5
Informe de práctica 5
 
tecnicas medicion descarga.pdf
tecnicas medicion descarga.pdftecnicas medicion descarga.pdf
tecnicas medicion descarga.pdf
 
Presentación_Precipitación_octubre_2022_compartir_grupo.pdf
Presentación_Precipitación_octubre_2022_compartir_grupo.pdfPresentación_Precipitación_octubre_2022_compartir_grupo.pdf
Presentación_Precipitación_octubre_2022_compartir_grupo.pdf
 
Redes de medidas hidrometeorológicas
Redes de medidas hidrometeorológicasRedes de medidas hidrometeorológicas
Redes de medidas hidrometeorológicas
 
TEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
TEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTOTEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
TEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
 
Proyecto proceda presentaciòn españa
Proyecto proceda presentaciòn españaProyecto proceda presentaciòn españa
Proyecto proceda presentaciòn españa
 
Pluviometro final unasam
Pluviometro final unasamPluviometro final unasam
Pluviometro final unasam
 
Métodos de aforo
Métodos de aforoMétodos de aforo
Métodos de aforo
 
Vol2 cap8 tramo1
Vol2 cap8 tramo1Vol2 cap8 tramo1
Vol2 cap8 tramo1
 
Proyecto de avenida maxima
Proyecto de avenida maximaProyecto de avenida maxima
Proyecto de avenida maxima
 
SIERRA CARHUAMACA, Articulo Cientifico.pptx
SIERRA CARHUAMACA, Articulo Cientifico.pptxSIERRA CARHUAMACA, Articulo Cientifico.pptx
SIERRA CARHUAMACA, Articulo Cientifico.pptx
 
Hidrologia v
Hidrologia vHidrologia v
Hidrologia v
 
METODOS PARA EL CÁLCULO DE LA PRECIPITACIÓN MEDIA Y/O PONDERADA SOBRE UNA CU...
 METODOS PARA EL CÁLCULO DE LA PRECIPITACIÓN MEDIA Y/O PONDERADA SOBRE UNA CU... METODOS PARA EL CÁLCULO DE LA PRECIPITACIÓN MEDIA Y/O PONDERADA SOBRE UNA CU...
METODOS PARA EL CÁLCULO DE LA PRECIPITACIÓN MEDIA Y/O PONDERADA SOBRE UNA CU...
 
Sondas de Humedad del suelo para ajustar el riego en un viñedo
Sondas de Humedad del suelo para ajustar el riego en un viñedoSondas de Humedad del suelo para ajustar el riego en un viñedo
Sondas de Humedad del suelo para ajustar el riego en un viñedo
 
Estacion meteorologica
Estacion meteorologicaEstacion meteorologica
Estacion meteorologica
 
Determinacion de humedad en sustratos hidroponicos ok
Determinacion de humedad en sustratos hidroponicos okDeterminacion de humedad en sustratos hidroponicos ok
Determinacion de humedad en sustratos hidroponicos ok
 
Precipitación media en la cuenca de un rio
Precipitación media en la cuenca de un rioPrecipitación media en la cuenca de un rio
Precipitación media en la cuenca de un rio
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Estacion metereologica

  • 1. Determinación de errores de medición de lluvia con la intensidad de precipitación José L. Macor; Guillermo F. Contini; Esteban R. Elizalde Carrillo CENTRO DE INFORMACIONES METEOROLÓGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS HÍDRICAS
  • 2.  Introducción Los pluviómetros de cangilones tienen el inconveniente que para intensidades muy altas, durante el movimiento de basculación en la primera mitad del movimiento, la lluvia cae sobre el cangilón que contiene la lluvia ya contabilizada. Este tipo de errores resulta evidente en casos de tormentas severas con precipitaciones intensas.
  • 3.  Materiales y Métodos Para cuantificar el error cometido en la medición de lluvia de los pluviómetros a cangilones y su relación con la intensidad de precipitación, se realizaron una serie de ensayos en los que se utilizaron cuatro pluviómetros de cangilones de distintas marcas
  • 4.  Materiales y Métodos SIERRA-MISCO TECMES
  • 5.  Materiales y Métodos DAVIS TEXAS ELECTRONICS
  • 6.  Materiales y Métodos Para cuantificar el error cometido en la medición de lluvia de los pluviómetros a cangilones y su relación con la intensidad de precipitación, se realizaron una serie de ensayos en los que se utilizaron cuatro pluviómetros de cangilones de distintas marcas Marca Sierra-Misco Texas Electronics Tecmes Davis Volumen cangilón (mm3) Material Diámetro embudo (mm) Lámina precipitada equivalente (mm) 5725 Inoxidable 191 0.20 4728 Plástico 246 0.10 7800 Inoxidable 200 0.25 4750 Plástico 165 0.20
  • 7.  Materiales y Métodos Calibración de los cangilones: El proceso consiste en ajustar los bornes del relé de tal forma de garantizar que el volumen volcado por los dos cangilones sea la misma y coincidente con la establecida por el fabricante
  • 8.  Materiales y Métodos Dispositivo de ensayo de los pluviómetros: Consiste en un recipiente de almacenamiento para 1000 cm3. La descarga se hace a través de una manguera con dispositivo de control de volumen. Este dispositivo permite variar la intensidad de la descarga sobre el sistema de cangilones Cangilones Descarga Control de volumenes de agua Dispositivo de almacenamiento
  • 9.  Materiales y Métodos Secuencia de volcado del volcado del cangilón:
  • 10.  Resultados Leyes de error encontradas en los ensayos de cada pluviómetro. Se ajustaron funciones lineales por mínimos cuadrados y se determinó para cada caso el coeficiente de determinación, el cual es un indicador del grado de ajuste de dichas leyes.
  • 11.  Resultados Se contrastaron las intensidades medidas por los pluviómetros con respecto a las intensidades teóricas que dichos pluviómetros debían medir. Una relación interesante ha sido encontrada, la cual permite estimar el valor teórico de la intensidad de precipitación respecto de la intensidad medida. Se ajustó una única función potencial y = 0.93 x1.05, para el rango de intensidades medidas hasta 200 mm/h.
  • 12.  Conclusiones En el presente trabajo se presentaron los ensayos de pluviómetros realizados en laboratorio para estimar el error cometido en la medición de la de lluvia con la intensidad Del análisis se comprobó que a mayor intensidad de precipitación mayor es el error en la medición y que éste dependerá de las características del pluviómetro Se determinó una función potencial que relaciona las intensidades medidas con las teóricas por lo cual esta relación puede ser utilizada en algoritmos para la corrección de los datos de lluvia