SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO ACTUAL DEL MERCADO DE BEBIDAS
CARBONATADAS EN NORTE Y SUDAMERICA
JULIO 2015
NORTEAMERICANOS Y LATINOAMERICANOS
SE ENCUENTRAN ENTRE LOS PRINCIPALES
CONSUMIDORES DE BEBIDAS
CARBONATADAS A NIVEL GLOBAL
DESEMPEÑO DE LAS BEBIDAS
CARBONATADAS POR PAIS
© Euromonitor International
3
Como se puede apreciar en la tabla, ocho
países de la región se encuentran entre los
primeros 15 consumidores de bebidas
carbonatadas en términos per cápita.
 A nivel global, Latinoamérica consumió la
mayoría de bebidas carbonatadas en 2014
(56 mil millones de litros) seguidos de
Norteamérica (52 mil millones de litros) y
Asia Pacífico (36 mil millones de litros).
Norteamericanos y latinoamericanos se encuentran entre los
principales consumidores de bebidas carbonatadas a nivel global
Principales 15 países consumidores de bebidas
carbonatadas por volumen total de consumo
(2014)
País
Consumo per cápita
de bebidas
carbonatadas (lts)
Argentina 155
Estados Unidos 154
Chile 141
México 137
Uruguay 113
Bélgica 109
Alemania 98
Noruega 98
Arabia Saudita 89
Bolivia 89
Australia 87
Nueva Zelanda 86
Canadá 85
Brasil 81
Irlanda 81
© Euromonitor International
4
Norte
América
América
Latina
-6
-4
-2
0
2
4
6
00to01
02to03
04to05
06to07
08to09
10to11
12to13
14to15
Crecimientoañoaañode(volumentotal)
Durante los últimos cinco años,
Norteamérica ha experimentado un
descenso de -7,6% en el consumo de bebidas
carbonatadas, mientras que Latinoamérica
ha observado un incremento del 7,6%.
El mercado latinoamericano enfrenta retos,
pero también ofrece oportunidades a las
empresas para ingresar al mercado con
productos innovadores, mejor logística y
poderosas campañas de marketing.
Comparadas con otras bebidas sin alcohol,
las carbonatadas son una de las categorías
más maduras, con oportunidades que se
apoyan en posicionamiento saludable,
envases innovadores, nuevos ingredientes y
sabores.
El mercado de las bebidas carbonatadas está experimentando
diferentes crecimientos y descensos en las Américas durante el
2015 Crecimiento del volumen de consumo de
carbonatadas 2000-2015
NORTEAMERICANOS Y LATINOAMERICANOS
SE ENCUENTRAN ENTRE LOS PRINCIPALES
CONSUMIDORES DE BEBIDAS
CARBONATADAS A NIVEL GLOBAL
RENDIMIENTO DEL MERCADO DE BEBIDAS
CARBONATADAS POR PAIS
© Euromonitor International
6
El rendimiento del mercado varía en cada
país, pero un tema común aparece en todos
ellos: el creciente interés de los
consumidores hacia la tendencia de salud y
bienestar, hecho está disminuyendo la
venta de bebidas carbonatadas.
Los segmentos de ingresos medios y altos
tienden más a buscar productos orientados
a la salud y bienestar
¿Qué está ocurriendo específicamente en
cada país? En las siguientes diapositivas,
presentamos el estado actual del mercado
por país, empezando con el mercado que
muestra el peor crecimiento porcentual
para el 2014 hasta el de mejor rendimiento,
en términos de volúmen.
Salud y bienestar es la amenaza más grande para las bebidas
carbonatadas
© Euromonitor International
7
CANADA
-3,81% El consumo en Canadá sigue en descenso, siendo los productos de dieta los que
más caen, en comparación con las bebidas carbonatadas estándar, a medida que los consumidores
se preocupan cada vez más por los endulzantes utilizados en las bebidas carbonatadas de bajas
calorías. Aunque la estevia se encuentra en la agenda, está lejos de tener un impacto en el
mercado. La única categoría con un crecimiento positivo ha sido la de ginger ale, principalmente
debido a su imagen más sana y natural.
© Euromonitor International
8
*On-trade: Distribución a través de bares, clubes, restaurantes y otras tiendas que ofrecen servicios para el consumo fuera del hogar
*Off-trade: Establecimientos que venden bienes para consumo en el hogar, como supermercados, pequeñas tiendas, entre otros canales
ESTADOS UNIDOS
-1,67% Las bebidas carbonatadas experimentaron nuevamente decepcionantes volúmenes de ventas
en 2013 y 2014. Este se relacionó principalmente con la disminución en la venta de bebidas carbonatadas
bajas en calorías que mostraron grandes caídas en los últimos 5 años, a medida que los consumidores se
alejaron de la categoría. Parte del descenso puede atribuirse al creciente deseo del consumidor de dejar los
endulzantes artificiales ya que consideran que su sabor es pobre y son dañinos para la salud. Sin embargo,
los consumidores también han incrementado su interés en las bebidas carbonatadas premium que usan caña
de azúcar y minimizan el número de ingredientes artificiales utilizados, ya que las consideran una indulgencia
que vale la pena. También se ha observado un creciente interés en el agua carbonatada embotellada, que se
ve como una alternativa más saludable que las bebidas carbonatadas bajas en calorías ya que típicamente
contienen muy pocos ingredientes y generalmente tienden a ser naturales.
© Euromonitor International
9
VENEZUELA
0,20% Las bebidas carbonatadas son la bebida favorita de los venezolanos, y mantienen un 59% del
volumen de ventas totales de bebidas no alcohólicas. Su rendimiento se vio adversamente afectado por una
grave contracción en el poder de compra de la población que forzó a los venezolanos a reducir la frecuencia
de compra y migrar hacia las bebidas hechas en casa. En 2012 se aprobó una regulación en el precio del
jugo, lo que creó un enorme incentivo de compra de esta bebida en detrimento de las bebidas carbonatadas.
Antes de la implementación de la Ley de Costos y Precios Justos en marzo de 2012, el precio unitario de una
bebida carbonatada era 30% menos que la de los néctares. En 2014, tenían virtualmente el mismo precio
unitario. El retroceso en el consumo de bebidas carbonatadas no puede atribuirse en este caso a
preocupaciones sobre la salud ya que los clientes no están mostrando señales de cambio desde bebidas
regulares a las de bajas calorías. Las políticas públicas que favorecen la compra de jugos y agua
embotellada son las responsables de esta caída en el consumo per cápita.
© Euromonitor International
10
0,41% En Colombia, las bebidas carbonatadas han alcanzado un punto de estancamiento. En
2014, el crecimiento en términos de volumen y valor corriente fue insignificante. El consumo de bebidas
carbonatadas se centra principalmente en los consumidores de ingresos medios-bajos y bajos. La
disminución de la pobreza en Colombia, que incrementó el tamaño y poder de compra de los
consumidores de bajos ingresos compensó la migración de los consumidores de altos ingresos hacia
categorías consideradas más sanas, como el jugo, el agua embotellada o el té RTD (ready to drink o
listo para beber). Esta tendencia ha permitido a las empresas de menores costos, como Ajegroup, ganar
terreno y ha forzado a líderes como Femsa y Postobon SA a mantener sus precios bajos para poder
seguir siendo competitivos.
COLOMBIA
© Euromonitor International
11
0,47% El rendimiento de las bebidas carbonatadas está aumentando lentamente. El
rendimiento de los productos dietéticos solo es marginalmente mejor que el las bebidas carbonatadas
cola estándar y se espera que la tendencia se fortalezca en los próximos cinco años respaldada por
las tendencia de salud y bienestar. Los consumidores también están cambiándose a bebidas que se
perciben como más naturales, tales como el jugo y el agua saborizada. Ya que son las marcas
internacionales las que dominan el mercado, éstas tienen recursos para expandir su portafolio hacia
nuevas categorías.
URUGUAY
© Euromonitor International
12
0,49% Las bebidas carbonatadas cola mostraron un débil rendimiento en México durante el 2014 debido a
la introducción de un nuevo impuesto a las bebidas azucaradas. El impuesto resultó en cambios en el
comportamiento de los consumidores. Algunos de ellos se cambiaron a bebidas carbonatadas bajas en calorías y
muchos más a aguas saborizadas o té RTD (ready to drink o listo para beber) que se perciben como más
saludables y se encuentran de moda en este momento. Otros simplemente disminuyeron su volumen de
consumo, comprando presentaciones de 2 litros en lugar de 3, por ejemplo. Todo esto en detrimento de marcas
con menores precios unitarios conocidas por sus grandes presentaciones, como Big Cola y Red Cola. Las bebidas
carbonatadas no cola están luchando aun más que las cola, ya que son principalmente populares entre los niños
cuyos hábitos cambian aún más rápido.
MEXICO
© Euromonitor International
13
0,65% Los consumidores en el país han estado cambiando el consumo de bebidas carbonatadas
por otras categorías percibidas como más saludables, como jugos y agua embotellada. Aunque el
consumo per cápita de bebidas carbonatadas en Perú aún es bajo comparado con el de otros países, el
mercado ha alcanzado su madurez y ha empezado a declinar. Las bebidas carbonatadas reducidas en
azúcar no han sido exitosas como opción más saludable en el país ya que no son consideradas
saludables. Los peruanos tienen una percepción negativa de los endulzantes artificiales y la mayoría son
considerados poco saludables.
PERU
© Euromonitor International
14
1,05% Las bebidas carbonatadas han estado luchando por lograr algún crecimiento debido a las
preocupaciones de salud en Brasil, un problema que está causando que los consumidores migren a
otras categorías percibidas como más saludables, como los jugos, té RTD (ready to drink o listo para
beber) y agua embotellada. Con más del 60% del mercado de las bebidas no alcohólicas (volumen
total) en 2014, las empresas de bebidas carbonatadas han estado intentando revertir este escenario de
estancamiento invirtiendo en productos con valor agregado y a través de acciones de marketing.
Productos que resaltan en este medio incluyen Brasil Kirin y la creación de Fibz, una bebida
carbonatada de cola y guaraná con adición de fibra, además de la iniciativa de modernizar “Tubaínas”,
una bebida carbonatada regional de bajo costo que ha surgido como un producto fresco y retro, con
nuevas etiquetas y envases coleccionables.
BRASIL
© Euromonitor International
15
1,06% Las bebidas carbonatadas bajas en calorías no están creciendo de acuerdo con las
expectativas de los fabricantes líderes como en el caso de Coca-Cola Zero. La búsqueda de un estilo de
vida saludable y el rechazo a algunos ingredientes de las bebidas carbonatadas cola (ácido fosfórico)
están causando que las bebidas carbonatadas no cola superen a otras categorías, mientras que los
consumidores siguen presionando a los fabricantes para que éstos opten por productos percibidos como
más refrescantes y naturales como el té RTD (ready to drink o listo para beber) funcional o el agua
embotellada. A mediano plazo, las alternativas económicas siguen ganando participación a costa de las
marcas más grandes gracias a sus agresivas estrategias de bajos precios y promociones atractivas.
COSTA RICA
© Euromonitor International
16
1,23% El consumo de bebidas carbonatadas en Argentina sigue expandiéndose en términos de consumo
per cápita. Debido a la crisis económica, existe evidencia de que por primera vez las bebidas carbonatadas
están creciendo a un paso más rápido que el agua saborizada gracias a sus convenientes precios unitarios.
Las bebidas carbonatadas bajas en calorías continúan con buen rendimiento impulsadas por el exitoso ingreso
de Coca-Cola Life y un agresivo posicionamiento de las marcas locales de tipo b. Es importante establecer que
el consumo de Coca-Cola Life, endulzada con estevia, se ha visto impulsado por factores relacionados con la
dieta e ingredientes naturales. Las bebidas carbonatadas cola tienen una participación consistente de más del
60% del mercado y seguirán ganando terreno ante los sabores no cola con excepción del boom del sabor de
limón que ha experimentado un sólido crecimiento impulsado por más de diez participantes locales.
ARGENTINA
© Euromonitor International
17
1,53% En Chile, la creciente tendencia de salud y el bienestar ha cambiado el comportamiento del
consumidor. Varios segmentos de clientes, especialmente profesionales jóvenes, educados y de mayor
poder adquisitivo están cada vez más conscientes sobre el consumo excesivo de bebidas carbonatadas
debido a su alto contenido de azúcar. Temas como la obesidad, diabetes y una mejor apariencia se han
vuelto muy importantes para este segmento de clientes y siguiendo esta tendencia, categorías como el
jugo, té RTD (ready to drink o listo para beber) y especialmente las aguas saborizadas han incrementado
sus ventas. Estos productos ofrecen un buen balance entre sabor y bajo contenido de calorías/azúcar.
Por otra parte, a menudo estos productos no son realmente más saludables o contienen menos azúcar
que una bebida carbonatada, pero se perciben o parecen ser más “naturales” para el consumidor. Eso a
diferencia de las bebidas carbonatadas que se perciben cada vez más como aguas azucaradas con
adición de colorantes y sabores.
CHILE
© Euromonitor International
18
GUATEMALA
1,82% En Guatemala, las bebidas carbonatadas aun representan el 35% del volumen total de
ventas de bebidas no alcohólicas. La reciente tendencia hacia el consumo de opciones que se
perciben como más saludables ha permitido que el volumen de ventas de bebidas carbonatadas haya
disminuido lentamente durante los últimos cinco años. Productos como el té RTD (ready to drink o
listo para beber), que fue introducido como un producto exclusivo de precios altos se ha vuelto cada
vez más accesible y disponible. Las bebidas carbonatadas en Guatemala también han sido afectadas
en términos de valor, con opciones más económicas volviéndose más populares en comparación con
las marcas tradicionales. Las fuentes de la industria están de acuerdo en que aunque existen
productos sustitutos, las bebidas carbonatadas están lejos de ser completamente reemplazadas,
especialmente dada la alta importancia que tienen actualmente en el mercado.
© Euromonitor International
19
ECUADOR
2,1% Un mayor número de consumidores están comprando bebidas carbonatadas más saludables, que
es la razón por la que las opciones “light” se están volviendo más populares. Esta tendencia, que puede ser
observada principalmente entre los grupos de ingresos medio-alto y alto, está expandiéndose hacia los
grupos con menores ingresos debido a los esfuerzos del gobierno para mejorar los hábitos alimenticios. Las
bebidas carbonatadas bajas en calorías crecieron 5% en términos de valor actual off-trade* en 2014, ya que
son consideradas menos dañinas y por tanto mejores que las versiones estándar debido a su bajo o cero
contenido de azúcar.
*On-trade: Distribución a través de bares, clubes, restaurantes y otros locales que ofrecen servicios para el consumo fuera del hogar
*Off-trade: Establecimientos que venden bienes para consumo en el hogar, como supermercados, pequeñas tiendas, entre otros canales
© Euromonitor International
20
3,02% El crecimiento de las bebidas carbonatadas ha disminuido en el pasado debido a la
consciencia de los consumidores sobre temas de salud relacionados con el consumo de bebidas con alto
contenido de azúcar. En República Dominicana, esta tendencia global no es tan intensa como en otros
países más desarrollados debido a que más de la mitad de la población se considera de bajos recursos y
no puede costear alternativas de bebida más saludable. El consumo de bebidas carbonatadas bajas en
calorías se ha incrementado en el segmento de ingresos más altos pero aún muestra una tendencia
decreciente. Los consumidores de ingresos más altos son más conscientes sobre temas de salud y
pueden tomar decisiones que no se basan en restricciones de ingresos. Las bebidas carbonatadas no
cola son populares entre la población de República Dominicana, especialmente entre los niños.
REPUBLICA DOMINICANA
© Euromonitor International
21
5,39% Las tendencias hacia la salud y bienestar están creciendo en el país; sin embargo, la
demanda de bebidas carbonatadas aun es alta. Las empresas que producen bebidas cola aún están tratando
de responder a esta tendencia apoyando sus marcas bajas en azúcar/calorías a través de distribución
adicional. Adicionalmente, las bebidas carbonatadas no cola muestran tasas más saludables de crecimiento
y están incrementando su disponibilidad a través de canales on-trade* en 2014. Además, los consumidores
están alternando entre diferentes tipos de bebidas no alcohólicas siguiendo su percepción de lo que es
saludable y lo que no. Algunos consideran el jugo un producto más saludable pero no siempre toman en
cuenta los ingredientes artificiales que contiene o sus niveles de azúcar.
BOLIVIA
*On-trade: Distribución a través de bares, clubes, restaurantes y otros locales que ofrecen servicios para el consumo fuera del hogar
*Off-trade: Establecimientos que venden bienes para consumo en el hogar, como supermercados, pequeñas tiendas, entre otros canales
GRACIAS POR SU ATENCION
Euromonitor International es el proveedor líder en inteligencia de negocios global y análisis
estratégico de mercado. Contamos con más de 40 años de experiencia publicando informes
de mercado y bases de datos en línea sobre mercados de consumo.
Nuestra basesde datos de investigación de mercado global, Passport, proporciona
estadísticas, análisis, reportes, encuestas y noticias actuales sobre las industrias, países y
consumidores en todo el mundo. Passport conecta la investigación de mercado con los
objetivos de su empresa y planificación anual, analizando el contenido del mercado,
análisis de competidores y tendencias futuras que impactan a los negocios globalmente.
Si está interesado en aprender más sobre datos y análisis del mercado de bebidas
carbonatadas, visite http://blog.euromonitor.com/soft-drinks/ o request a demo.
@EuromonitorESEuromonitor en español Grupo: inteligencia de mercado
tendencias y claves

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Julieta Dejean - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
Julieta Dejean - eCommerce Day Argentina Online [Live] ExperienceJulieta Dejean - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
Julieta Dejean - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
eCommerce Institute
 
Alberto Banano Pardo- eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
Alberto Banano Pardo- eCommerce Day Argentina Online [Live] ExperienceAlberto Banano Pardo- eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
Alberto Banano Pardo- eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
eCommerce Institute
 
Matias Casoy - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
Matias Casoy - eCommerce Day Argentina Online [Live] ExperienceMatias Casoy - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
Matias Casoy - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
eCommerce Institute
 
Avances y barreras para la implementación de la estrategia mundial de alcohol
Avances y barreras para la implementación de la estrategia mundial de alcoholAvances y barreras para la implementación de la estrategia mundial de alcohol
Avances y barreras para la implementación de la estrategia mundial de alcoholpahoper
 
El alcohol: Un producto de consumo NO ordinario
El alcohol: Un producto de consumo NO ordinarioEl alcohol: Un producto de consumo NO ordinario
El alcohol: Un producto de consumo NO ordinario
pahoper
 
Bebidas energeticas limites de mercado
Bebidas energeticas limites de mercadoBebidas energeticas limites de mercado
Bebidas energeticas limites de mercado
Mau Pineda
 

La actualidad más candente (6)

Julieta Dejean - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
Julieta Dejean - eCommerce Day Argentina Online [Live] ExperienceJulieta Dejean - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
Julieta Dejean - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
 
Alberto Banano Pardo- eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
Alberto Banano Pardo- eCommerce Day Argentina Online [Live] ExperienceAlberto Banano Pardo- eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
Alberto Banano Pardo- eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
 
Matias Casoy - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
Matias Casoy - eCommerce Day Argentina Online [Live] ExperienceMatias Casoy - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
Matias Casoy - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
 
Avances y barreras para la implementación de la estrategia mundial de alcohol
Avances y barreras para la implementación de la estrategia mundial de alcoholAvances y barreras para la implementación de la estrategia mundial de alcohol
Avances y barreras para la implementación de la estrategia mundial de alcohol
 
El alcohol: Un producto de consumo NO ordinario
El alcohol: Un producto de consumo NO ordinarioEl alcohol: Un producto de consumo NO ordinario
El alcohol: Un producto de consumo NO ordinario
 
Bebidas energeticas limites de mercado
Bebidas energeticas limites de mercadoBebidas energeticas limites de mercado
Bebidas energeticas limites de mercado
 

Destacado

Digital QSR - QSR Media Conference 2015
Digital QSR - QSR Media Conference 2015Digital QSR - QSR Media Conference 2015
Digital QSR - QSR Media Conference 2015
Euromonitor International
 
Catalogo producto y precio
Catalogo producto y precioCatalogo producto y precio
Catalogo producto y precioMas Natural
 
The Future of Chocolate in a Challenging Economic Environment
The Future of Chocolate in a Challenging Economic EnvironmentThe Future of Chocolate in a Challenging Economic Environment
The Future of Chocolate in a Challenging Economic Environment
Euromonitor International
 
US Consumers in 2025: What's in Store for Retailers
US Consumers in 2025: What's in Store for RetailersUS Consumers in 2025: What's in Store for Retailers
US Consumers in 2025: What's in Store for Retailers
Euromonitor International
 
Matriz foda jugueteria Toy and Toys
Matriz foda jugueteria Toy and ToysMatriz foda jugueteria Toy and Toys
Matriz foda jugueteria Toy and Toys
Luis chirinos
 
EMBOTELLADORA DE AGUA
EMBOTELLADORA DE AGUAEMBOTELLADORA DE AGUA
EMBOTELLADORA DE AGUA
nataligalindo
 
Challenges and Opportunities for Food Manufacturers: Market Trends and Future...
Challenges and Opportunities for Food Manufacturers: Market Trends and Future...Challenges and Opportunities for Food Manufacturers: Market Trends and Future...
Challenges and Opportunities for Food Manufacturers: Market Trends and Future...
Euromonitor International
 
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTACOMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
Andreatruv
 
Investigacion de mercados- bebida rehidratante
Investigacion de mercados- bebida rehidratanteInvestigacion de mercados- bebida rehidratante
Investigacion de mercados- bebida rehidratanteNatalia Panitz
 

Destacado (9)

Digital QSR - QSR Media Conference 2015
Digital QSR - QSR Media Conference 2015Digital QSR - QSR Media Conference 2015
Digital QSR - QSR Media Conference 2015
 
Catalogo producto y precio
Catalogo producto y precioCatalogo producto y precio
Catalogo producto y precio
 
The Future of Chocolate in a Challenging Economic Environment
The Future of Chocolate in a Challenging Economic EnvironmentThe Future of Chocolate in a Challenging Economic Environment
The Future of Chocolate in a Challenging Economic Environment
 
US Consumers in 2025: What's in Store for Retailers
US Consumers in 2025: What's in Store for RetailersUS Consumers in 2025: What's in Store for Retailers
US Consumers in 2025: What's in Store for Retailers
 
Matriz foda jugueteria Toy and Toys
Matriz foda jugueteria Toy and ToysMatriz foda jugueteria Toy and Toys
Matriz foda jugueteria Toy and Toys
 
EMBOTELLADORA DE AGUA
EMBOTELLADORA DE AGUAEMBOTELLADORA DE AGUA
EMBOTELLADORA DE AGUA
 
Challenges and Opportunities for Food Manufacturers: Market Trends and Future...
Challenges and Opportunities for Food Manufacturers: Market Trends and Future...Challenges and Opportunities for Food Manufacturers: Market Trends and Future...
Challenges and Opportunities for Food Manufacturers: Market Trends and Future...
 
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTACOMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
 
Investigacion de mercados- bebida rehidratante
Investigacion de mercados- bebida rehidratanteInvestigacion de mercados- bebida rehidratante
Investigacion de mercados- bebida rehidratante
 

Similar a Salud y bienestar, la principal amenaza para el mercado de bebidas carbonatadas en Norte y Sudamérica

Freddy Espinosa Larriva Análisis del Caso Vernors
Freddy Espinosa Larriva Análisis del Caso VernorsFreddy Espinosa Larriva Análisis del Caso Vernors
Freddy Espinosa Larriva Análisis del Caso Vernors
FABRICORSA
 
PRESENTACION QUALA
PRESENTACION QUALA PRESENTACION QUALA
PRESENTACION QUALA
Ela Zambrano
 
Cerveza AGUILA CERO
Cerveza AGUILA CEROCerveza AGUILA CERO
Cerveza AGUILA CERO
Gustavo Agudelo
 
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
conectarc
 
Proyecto licores2
Proyecto licores2Proyecto licores2
Proyecto licores2jf2r
 
Lanzamiento de Producto - Dr Berry
Lanzamiento de Producto - Dr BerryLanzamiento de Producto - Dr Berry
Lanzamiento de Producto - Dr BerryMariana Serafin
 
Bebidas azucaradas riesgos para la salud
Bebidas azucaradas   riesgos para la saludBebidas azucaradas   riesgos para la salud
Bebidas azucaradas riesgos para la salud
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
VIVE 100
VIVE 100VIVE 100
VIVE 100
Gustavo Agudelo
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOSDISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
kglopezm
 
PRESENTACIÓN MINISTERIO DE SALUD
PRESENTACIÓN MINISTERIO DE SALUDPRESENTACIÓN MINISTERIO DE SALUD
PRESENTACIÓN MINISTERIO DE SALUD
Ela Zambrano
 
Mercado de Cerveza Peru
Mercado de Cerveza PeruMercado de Cerveza Peru
Mercado de Cerveza Peru
Claudia Zegarra
 
media luna pura Sarah Ryan, vicepresidenta de marketing de Portlan.pdf
media luna pura Sarah Ryan, vicepresidenta de marketing de Portlan.pdfmedia luna pura Sarah Ryan, vicepresidenta de marketing de Portlan.pdf
media luna pura Sarah Ryan, vicepresidenta de marketing de Portlan.pdf
saxenaavnish1
 
Lea el estudio de caso adjunto 2X y prep�rese para discutir y respon.pdf
Lea el estudio de caso adjunto 2X y prep�rese para discutir y respon.pdfLea el estudio de caso adjunto 2X y prep�rese para discutir y respon.pdf
Lea el estudio de caso adjunto 2X y prep�rese para discutir y respon.pdf
alkagifts345
 
Propuestas de Etiquetas y Rotulado de bebidas alcohólicas
Propuestas de Etiquetas y Rotulado de bebidas alcohólicas Propuestas de Etiquetas y Rotulado de bebidas alcohólicas
Propuestas de Etiquetas y Rotulado de bebidas alcohólicas
Walter Martello
 
Ancam desplegado al senado de la república
Ancam desplegado al senado de la repúblicaAncam desplegado al senado de la república
Ancam desplegado al senado de la república
Asociación Nacional de Cardiólogos de México
 
2016 análisis de la vitivinicultura argentina
2016 análisis de la vitivinicultura argentina2016 análisis de la vitivinicultura argentina
2016 análisis de la vitivinicultura argentina
Silvia Irene Núñez
 
Reduccion de azucares en alimentos
Reduccion de azucares en alimentosReduccion de azucares en alimentos
Reduccion de azucares en alimentos
MolayjacoboDEMolay
 
Proyecto inversion Administración
Proyecto inversion AdministraciónProyecto inversion Administración
Proyecto inversion Administración
Chriztian Garcia
 
Análisis Critico Carol Cruz Bolaños.docx
Análisis Critico Carol Cruz Bolaños.docxAnálisis Critico Carol Cruz Bolaños.docx
Análisis Critico Carol Cruz Bolaños.docx
Carol Cruz
 

Similar a Salud y bienestar, la principal amenaza para el mercado de bebidas carbonatadas en Norte y Sudamérica (20)

Freddy Espinosa Larriva Análisis del Caso Vernors
Freddy Espinosa Larriva Análisis del Caso VernorsFreddy Espinosa Larriva Análisis del Caso Vernors
Freddy Espinosa Larriva Análisis del Caso Vernors
 
PRESENTACION QUALA
PRESENTACION QUALA PRESENTACION QUALA
PRESENTACION QUALA
 
Cerveza AGUILA CERO
Cerveza AGUILA CEROCerveza AGUILA CERO
Cerveza AGUILA CERO
 
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
 
Proyecto licores2
Proyecto licores2Proyecto licores2
Proyecto licores2
 
Lanzamiento de Producto - Dr Berry
Lanzamiento de Producto - Dr BerryLanzamiento de Producto - Dr Berry
Lanzamiento de Producto - Dr Berry
 
Bebidas azucaradas riesgos para la salud
Bebidas azucaradas   riesgos para la saludBebidas azucaradas   riesgos para la salud
Bebidas azucaradas riesgos para la salud
 
VIVE 100
VIVE 100VIVE 100
VIVE 100
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOSDISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
 
PRESENTACIÓN MINISTERIO DE SALUD
PRESENTACIÓN MINISTERIO DE SALUDPRESENTACIÓN MINISTERIO DE SALUD
PRESENTACIÓN MINISTERIO DE SALUD
 
Mercado de Cerveza Peru
Mercado de Cerveza PeruMercado de Cerveza Peru
Mercado de Cerveza Peru
 
Cocacola 4
Cocacola 4Cocacola 4
Cocacola 4
 
media luna pura Sarah Ryan, vicepresidenta de marketing de Portlan.pdf
media luna pura Sarah Ryan, vicepresidenta de marketing de Portlan.pdfmedia luna pura Sarah Ryan, vicepresidenta de marketing de Portlan.pdf
media luna pura Sarah Ryan, vicepresidenta de marketing de Portlan.pdf
 
Lea el estudio de caso adjunto 2X y prep�rese para discutir y respon.pdf
Lea el estudio de caso adjunto 2X y prep�rese para discutir y respon.pdfLea el estudio de caso adjunto 2X y prep�rese para discutir y respon.pdf
Lea el estudio de caso adjunto 2X y prep�rese para discutir y respon.pdf
 
Propuestas de Etiquetas y Rotulado de bebidas alcohólicas
Propuestas de Etiquetas y Rotulado de bebidas alcohólicas Propuestas de Etiquetas y Rotulado de bebidas alcohólicas
Propuestas de Etiquetas y Rotulado de bebidas alcohólicas
 
Ancam desplegado al senado de la república
Ancam desplegado al senado de la repúblicaAncam desplegado al senado de la república
Ancam desplegado al senado de la república
 
2016 análisis de la vitivinicultura argentina
2016 análisis de la vitivinicultura argentina2016 análisis de la vitivinicultura argentina
2016 análisis de la vitivinicultura argentina
 
Reduccion de azucares en alimentos
Reduccion de azucares en alimentosReduccion de azucares en alimentos
Reduccion de azucares en alimentos
 
Proyecto inversion Administración
Proyecto inversion AdministraciónProyecto inversion Administración
Proyecto inversion Administración
 
Análisis Critico Carol Cruz Bolaños.docx
Análisis Critico Carol Cruz Bolaños.docxAnálisis Critico Carol Cruz Bolaños.docx
Análisis Critico Carol Cruz Bolaños.docx
 

Más de Euromonitor International

Premiumisation of Beauty and Personal Care in Latin America
Premiumisation of Beauty and Personal Care in Latin AmericaPremiumisation of Beauty and Personal Care in Latin America
Premiumisation of Beauty and Personal Care in Latin America
Euromonitor International
 
Beauty and Personal Care in Sub-Saharan Africa
Beauty and Personal Care in Sub-Saharan AfricaBeauty and Personal Care in Sub-Saharan Africa
Beauty and Personal Care in Sub-Saharan Africa
Euromonitor International
 
New Opportunities in Global Food Market
New Opportunities in Global Food MarketNew Opportunities in Global Food Market
New Opportunities in Global Food Market
Euromonitor International
 
New Claims in Skincare: Anti-pollution and Probiotic Ingredients
New Claims in Skincare: Anti-pollution and Probiotic IngredientsNew Claims in Skincare: Anti-pollution and Probiotic Ingredients
New Claims in Skincare: Anti-pollution and Probiotic Ingredients
Euromonitor International
 
The New Face of Healthy Ageing
The New Face of Healthy AgeingThe New Face of Healthy Ageing
The New Face of Healthy Ageing
Euromonitor International
 
The Ever-Connected Consumer
The Ever-Connected ConsumerThe Ever-Connected Consumer
The Ever-Connected Consumer
Euromonitor International
 
Global Fintech: What's Hot and What's Not - Finovate March 2018
Global Fintech: What's Hot and What's Not - Finovate March 2018Global Fintech: What's Hot and What's Not - Finovate March 2018
Global Fintech: What's Hot and What's Not - Finovate March 2018
Euromonitor International
 
Economies in 2018
Economies in 2018Economies in 2018
Economies in 2018
Euromonitor International
 
Consumers in 2018: Key Insights
Consumers in 2018: Key InsightsConsumers in 2018: Key Insights
Consumers in 2018: Key Insights
Euromonitor International
 
Retail Reinvented: Digital Commerce Trends in 2017
Retail Reinvented: Digital Commerce Trends in 2017Retail Reinvented: Digital Commerce Trends in 2017
Retail Reinvented: Digital Commerce Trends in 2017
Euromonitor International
 
Healthy Living Megatrend in India: How Will it Shape Packaged Food and Bevera...
Healthy Living Megatrend in India: How Will it Shape Packaged Food and Bevera...Healthy Living Megatrend in India: How Will it Shape Packaged Food and Bevera...
Healthy Living Megatrend in India: How Will it Shape Packaged Food and Bevera...
Euromonitor International
 
Five Key Growth Trends for Asia Retailing
Five Key Growth Trends for Asia RetailingFive Key Growth Trends for Asia Retailing
Five Key Growth Trends for Asia Retailing
Euromonitor International
 
Understanding Megatrends: Their Influence on Luxury Travel Business and Consu...
Understanding Megatrends: Their Influence on Luxury Travel Business and Consu...Understanding Megatrends: Their Influence on Luxury Travel Business and Consu...
Understanding Megatrends: Their Influence on Luxury Travel Business and Consu...
Euromonitor International
 
Global Trends in Pet Care
Global Trends in Pet CareGlobal Trends in Pet Care
Global Trends in Pet Care
Euromonitor International
 
Key Drivers in the Australian Wine Industry
Key Drivers in the Australian Wine IndustryKey Drivers in the Australian Wine Industry
Key Drivers in the Australian Wine Industry
Euromonitor International
 
Alcoholic Drinks: A Global Snapshot - Presentation from Whiskies and Spirits ...
Alcoholic Drinks: A Global Snapshot - Presentation from Whiskies and Spirits ...Alcoholic Drinks: A Global Snapshot - Presentation from Whiskies and Spirits ...
Alcoholic Drinks: A Global Snapshot - Presentation from Whiskies and Spirits ...
Euromonitor International
 
Brazilian Tissue Market: Key Trends and Opportunities
Brazilian Tissue Market: Key Trends and OpportunitiesBrazilian Tissue Market: Key Trends and Opportunities
Brazilian Tissue Market: Key Trends and Opportunities
Euromonitor International
 
O Mercado de Bebidas Alcoólicas no Brasil
O Mercado de Bebidas Alcoólicas no BrasilO Mercado de Bebidas Alcoólicas no Brasil
O Mercado de Bebidas Alcoólicas no Brasil
Euromonitor International
 
Ingredient Trends and Innovation in Sun Protection
Ingredient Trends and Innovation in Sun ProtectionIngredient Trends and Innovation in Sun Protection
Ingredient Trends and Innovation in Sun Protection
Euromonitor International
 
Brexit and Trump: Tourism in Times of Political Disruptions
Brexit and Trump: Tourism in Times of Political DisruptionsBrexit and Trump: Tourism in Times of Political Disruptions
Brexit and Trump: Tourism in Times of Political Disruptions
Euromonitor International
 

Más de Euromonitor International (20)

Premiumisation of Beauty and Personal Care in Latin America
Premiumisation of Beauty and Personal Care in Latin AmericaPremiumisation of Beauty and Personal Care in Latin America
Premiumisation of Beauty and Personal Care in Latin America
 
Beauty and Personal Care in Sub-Saharan Africa
Beauty and Personal Care in Sub-Saharan AfricaBeauty and Personal Care in Sub-Saharan Africa
Beauty and Personal Care in Sub-Saharan Africa
 
New Opportunities in Global Food Market
New Opportunities in Global Food MarketNew Opportunities in Global Food Market
New Opportunities in Global Food Market
 
New Claims in Skincare: Anti-pollution and Probiotic Ingredients
New Claims in Skincare: Anti-pollution and Probiotic IngredientsNew Claims in Skincare: Anti-pollution and Probiotic Ingredients
New Claims in Skincare: Anti-pollution and Probiotic Ingredients
 
The New Face of Healthy Ageing
The New Face of Healthy AgeingThe New Face of Healthy Ageing
The New Face of Healthy Ageing
 
The Ever-Connected Consumer
The Ever-Connected ConsumerThe Ever-Connected Consumer
The Ever-Connected Consumer
 
Global Fintech: What's Hot and What's Not - Finovate March 2018
Global Fintech: What's Hot and What's Not - Finovate March 2018Global Fintech: What's Hot and What's Not - Finovate March 2018
Global Fintech: What's Hot and What's Not - Finovate March 2018
 
Economies in 2018
Economies in 2018Economies in 2018
Economies in 2018
 
Consumers in 2018: Key Insights
Consumers in 2018: Key InsightsConsumers in 2018: Key Insights
Consumers in 2018: Key Insights
 
Retail Reinvented: Digital Commerce Trends in 2017
Retail Reinvented: Digital Commerce Trends in 2017Retail Reinvented: Digital Commerce Trends in 2017
Retail Reinvented: Digital Commerce Trends in 2017
 
Healthy Living Megatrend in India: How Will it Shape Packaged Food and Bevera...
Healthy Living Megatrend in India: How Will it Shape Packaged Food and Bevera...Healthy Living Megatrend in India: How Will it Shape Packaged Food and Bevera...
Healthy Living Megatrend in India: How Will it Shape Packaged Food and Bevera...
 
Five Key Growth Trends for Asia Retailing
Five Key Growth Trends for Asia RetailingFive Key Growth Trends for Asia Retailing
Five Key Growth Trends for Asia Retailing
 
Understanding Megatrends: Their Influence on Luxury Travel Business and Consu...
Understanding Megatrends: Their Influence on Luxury Travel Business and Consu...Understanding Megatrends: Their Influence on Luxury Travel Business and Consu...
Understanding Megatrends: Their Influence on Luxury Travel Business and Consu...
 
Global Trends in Pet Care
Global Trends in Pet CareGlobal Trends in Pet Care
Global Trends in Pet Care
 
Key Drivers in the Australian Wine Industry
Key Drivers in the Australian Wine IndustryKey Drivers in the Australian Wine Industry
Key Drivers in the Australian Wine Industry
 
Alcoholic Drinks: A Global Snapshot - Presentation from Whiskies and Spirits ...
Alcoholic Drinks: A Global Snapshot - Presentation from Whiskies and Spirits ...Alcoholic Drinks: A Global Snapshot - Presentation from Whiskies and Spirits ...
Alcoholic Drinks: A Global Snapshot - Presentation from Whiskies and Spirits ...
 
Brazilian Tissue Market: Key Trends and Opportunities
Brazilian Tissue Market: Key Trends and OpportunitiesBrazilian Tissue Market: Key Trends and Opportunities
Brazilian Tissue Market: Key Trends and Opportunities
 
O Mercado de Bebidas Alcoólicas no Brasil
O Mercado de Bebidas Alcoólicas no BrasilO Mercado de Bebidas Alcoólicas no Brasil
O Mercado de Bebidas Alcoólicas no Brasil
 
Ingredient Trends and Innovation in Sun Protection
Ingredient Trends and Innovation in Sun ProtectionIngredient Trends and Innovation in Sun Protection
Ingredient Trends and Innovation in Sun Protection
 
Brexit and Trump: Tourism in Times of Political Disruptions
Brexit and Trump: Tourism in Times of Political DisruptionsBrexit and Trump: Tourism in Times of Political Disruptions
Brexit and Trump: Tourism in Times of Political Disruptions
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 

Salud y bienestar, la principal amenaza para el mercado de bebidas carbonatadas en Norte y Sudamérica

  • 1. ESTADO ACTUAL DEL MERCADO DE BEBIDAS CARBONATADAS EN NORTE Y SUDAMERICA JULIO 2015
  • 2. NORTEAMERICANOS Y LATINOAMERICANOS SE ENCUENTRAN ENTRE LOS PRINCIPALES CONSUMIDORES DE BEBIDAS CARBONATADAS A NIVEL GLOBAL DESEMPEÑO DE LAS BEBIDAS CARBONATADAS POR PAIS
  • 3. © Euromonitor International 3 Como se puede apreciar en la tabla, ocho países de la región se encuentran entre los primeros 15 consumidores de bebidas carbonatadas en términos per cápita.  A nivel global, Latinoamérica consumió la mayoría de bebidas carbonatadas en 2014 (56 mil millones de litros) seguidos de Norteamérica (52 mil millones de litros) y Asia Pacífico (36 mil millones de litros). Norteamericanos y latinoamericanos se encuentran entre los principales consumidores de bebidas carbonatadas a nivel global Principales 15 países consumidores de bebidas carbonatadas por volumen total de consumo (2014) País Consumo per cápita de bebidas carbonatadas (lts) Argentina 155 Estados Unidos 154 Chile 141 México 137 Uruguay 113 Bélgica 109 Alemania 98 Noruega 98 Arabia Saudita 89 Bolivia 89 Australia 87 Nueva Zelanda 86 Canadá 85 Brasil 81 Irlanda 81
  • 4. © Euromonitor International 4 Norte América América Latina -6 -4 -2 0 2 4 6 00to01 02to03 04to05 06to07 08to09 10to11 12to13 14to15 Crecimientoañoaañode(volumentotal) Durante los últimos cinco años, Norteamérica ha experimentado un descenso de -7,6% en el consumo de bebidas carbonatadas, mientras que Latinoamérica ha observado un incremento del 7,6%. El mercado latinoamericano enfrenta retos, pero también ofrece oportunidades a las empresas para ingresar al mercado con productos innovadores, mejor logística y poderosas campañas de marketing. Comparadas con otras bebidas sin alcohol, las carbonatadas son una de las categorías más maduras, con oportunidades que se apoyan en posicionamiento saludable, envases innovadores, nuevos ingredientes y sabores. El mercado de las bebidas carbonatadas está experimentando diferentes crecimientos y descensos en las Américas durante el 2015 Crecimiento del volumen de consumo de carbonatadas 2000-2015
  • 5. NORTEAMERICANOS Y LATINOAMERICANOS SE ENCUENTRAN ENTRE LOS PRINCIPALES CONSUMIDORES DE BEBIDAS CARBONATADAS A NIVEL GLOBAL RENDIMIENTO DEL MERCADO DE BEBIDAS CARBONATADAS POR PAIS
  • 6. © Euromonitor International 6 El rendimiento del mercado varía en cada país, pero un tema común aparece en todos ellos: el creciente interés de los consumidores hacia la tendencia de salud y bienestar, hecho está disminuyendo la venta de bebidas carbonatadas. Los segmentos de ingresos medios y altos tienden más a buscar productos orientados a la salud y bienestar ¿Qué está ocurriendo específicamente en cada país? En las siguientes diapositivas, presentamos el estado actual del mercado por país, empezando con el mercado que muestra el peor crecimiento porcentual para el 2014 hasta el de mejor rendimiento, en términos de volúmen. Salud y bienestar es la amenaza más grande para las bebidas carbonatadas
  • 7. © Euromonitor International 7 CANADA -3,81% El consumo en Canadá sigue en descenso, siendo los productos de dieta los que más caen, en comparación con las bebidas carbonatadas estándar, a medida que los consumidores se preocupan cada vez más por los endulzantes utilizados en las bebidas carbonatadas de bajas calorías. Aunque la estevia se encuentra en la agenda, está lejos de tener un impacto en el mercado. La única categoría con un crecimiento positivo ha sido la de ginger ale, principalmente debido a su imagen más sana y natural.
  • 8. © Euromonitor International 8 *On-trade: Distribución a través de bares, clubes, restaurantes y otras tiendas que ofrecen servicios para el consumo fuera del hogar *Off-trade: Establecimientos que venden bienes para consumo en el hogar, como supermercados, pequeñas tiendas, entre otros canales ESTADOS UNIDOS -1,67% Las bebidas carbonatadas experimentaron nuevamente decepcionantes volúmenes de ventas en 2013 y 2014. Este se relacionó principalmente con la disminución en la venta de bebidas carbonatadas bajas en calorías que mostraron grandes caídas en los últimos 5 años, a medida que los consumidores se alejaron de la categoría. Parte del descenso puede atribuirse al creciente deseo del consumidor de dejar los endulzantes artificiales ya que consideran que su sabor es pobre y son dañinos para la salud. Sin embargo, los consumidores también han incrementado su interés en las bebidas carbonatadas premium que usan caña de azúcar y minimizan el número de ingredientes artificiales utilizados, ya que las consideran una indulgencia que vale la pena. También se ha observado un creciente interés en el agua carbonatada embotellada, que se ve como una alternativa más saludable que las bebidas carbonatadas bajas en calorías ya que típicamente contienen muy pocos ingredientes y generalmente tienden a ser naturales.
  • 9. © Euromonitor International 9 VENEZUELA 0,20% Las bebidas carbonatadas son la bebida favorita de los venezolanos, y mantienen un 59% del volumen de ventas totales de bebidas no alcohólicas. Su rendimiento se vio adversamente afectado por una grave contracción en el poder de compra de la población que forzó a los venezolanos a reducir la frecuencia de compra y migrar hacia las bebidas hechas en casa. En 2012 se aprobó una regulación en el precio del jugo, lo que creó un enorme incentivo de compra de esta bebida en detrimento de las bebidas carbonatadas. Antes de la implementación de la Ley de Costos y Precios Justos en marzo de 2012, el precio unitario de una bebida carbonatada era 30% menos que la de los néctares. En 2014, tenían virtualmente el mismo precio unitario. El retroceso en el consumo de bebidas carbonatadas no puede atribuirse en este caso a preocupaciones sobre la salud ya que los clientes no están mostrando señales de cambio desde bebidas regulares a las de bajas calorías. Las políticas públicas que favorecen la compra de jugos y agua embotellada son las responsables de esta caída en el consumo per cápita.
  • 10. © Euromonitor International 10 0,41% En Colombia, las bebidas carbonatadas han alcanzado un punto de estancamiento. En 2014, el crecimiento en términos de volumen y valor corriente fue insignificante. El consumo de bebidas carbonatadas se centra principalmente en los consumidores de ingresos medios-bajos y bajos. La disminución de la pobreza en Colombia, que incrementó el tamaño y poder de compra de los consumidores de bajos ingresos compensó la migración de los consumidores de altos ingresos hacia categorías consideradas más sanas, como el jugo, el agua embotellada o el té RTD (ready to drink o listo para beber). Esta tendencia ha permitido a las empresas de menores costos, como Ajegroup, ganar terreno y ha forzado a líderes como Femsa y Postobon SA a mantener sus precios bajos para poder seguir siendo competitivos. COLOMBIA
  • 11. © Euromonitor International 11 0,47% El rendimiento de las bebidas carbonatadas está aumentando lentamente. El rendimiento de los productos dietéticos solo es marginalmente mejor que el las bebidas carbonatadas cola estándar y se espera que la tendencia se fortalezca en los próximos cinco años respaldada por las tendencia de salud y bienestar. Los consumidores también están cambiándose a bebidas que se perciben como más naturales, tales como el jugo y el agua saborizada. Ya que son las marcas internacionales las que dominan el mercado, éstas tienen recursos para expandir su portafolio hacia nuevas categorías. URUGUAY
  • 12. © Euromonitor International 12 0,49% Las bebidas carbonatadas cola mostraron un débil rendimiento en México durante el 2014 debido a la introducción de un nuevo impuesto a las bebidas azucaradas. El impuesto resultó en cambios en el comportamiento de los consumidores. Algunos de ellos se cambiaron a bebidas carbonatadas bajas en calorías y muchos más a aguas saborizadas o té RTD (ready to drink o listo para beber) que se perciben como más saludables y se encuentran de moda en este momento. Otros simplemente disminuyeron su volumen de consumo, comprando presentaciones de 2 litros en lugar de 3, por ejemplo. Todo esto en detrimento de marcas con menores precios unitarios conocidas por sus grandes presentaciones, como Big Cola y Red Cola. Las bebidas carbonatadas no cola están luchando aun más que las cola, ya que son principalmente populares entre los niños cuyos hábitos cambian aún más rápido. MEXICO
  • 13. © Euromonitor International 13 0,65% Los consumidores en el país han estado cambiando el consumo de bebidas carbonatadas por otras categorías percibidas como más saludables, como jugos y agua embotellada. Aunque el consumo per cápita de bebidas carbonatadas en Perú aún es bajo comparado con el de otros países, el mercado ha alcanzado su madurez y ha empezado a declinar. Las bebidas carbonatadas reducidas en azúcar no han sido exitosas como opción más saludable en el país ya que no son consideradas saludables. Los peruanos tienen una percepción negativa de los endulzantes artificiales y la mayoría son considerados poco saludables. PERU
  • 14. © Euromonitor International 14 1,05% Las bebidas carbonatadas han estado luchando por lograr algún crecimiento debido a las preocupaciones de salud en Brasil, un problema que está causando que los consumidores migren a otras categorías percibidas como más saludables, como los jugos, té RTD (ready to drink o listo para beber) y agua embotellada. Con más del 60% del mercado de las bebidas no alcohólicas (volumen total) en 2014, las empresas de bebidas carbonatadas han estado intentando revertir este escenario de estancamiento invirtiendo en productos con valor agregado y a través de acciones de marketing. Productos que resaltan en este medio incluyen Brasil Kirin y la creación de Fibz, una bebida carbonatada de cola y guaraná con adición de fibra, además de la iniciativa de modernizar “Tubaínas”, una bebida carbonatada regional de bajo costo que ha surgido como un producto fresco y retro, con nuevas etiquetas y envases coleccionables. BRASIL
  • 15. © Euromonitor International 15 1,06% Las bebidas carbonatadas bajas en calorías no están creciendo de acuerdo con las expectativas de los fabricantes líderes como en el caso de Coca-Cola Zero. La búsqueda de un estilo de vida saludable y el rechazo a algunos ingredientes de las bebidas carbonatadas cola (ácido fosfórico) están causando que las bebidas carbonatadas no cola superen a otras categorías, mientras que los consumidores siguen presionando a los fabricantes para que éstos opten por productos percibidos como más refrescantes y naturales como el té RTD (ready to drink o listo para beber) funcional o el agua embotellada. A mediano plazo, las alternativas económicas siguen ganando participación a costa de las marcas más grandes gracias a sus agresivas estrategias de bajos precios y promociones atractivas. COSTA RICA
  • 16. © Euromonitor International 16 1,23% El consumo de bebidas carbonatadas en Argentina sigue expandiéndose en términos de consumo per cápita. Debido a la crisis económica, existe evidencia de que por primera vez las bebidas carbonatadas están creciendo a un paso más rápido que el agua saborizada gracias a sus convenientes precios unitarios. Las bebidas carbonatadas bajas en calorías continúan con buen rendimiento impulsadas por el exitoso ingreso de Coca-Cola Life y un agresivo posicionamiento de las marcas locales de tipo b. Es importante establecer que el consumo de Coca-Cola Life, endulzada con estevia, se ha visto impulsado por factores relacionados con la dieta e ingredientes naturales. Las bebidas carbonatadas cola tienen una participación consistente de más del 60% del mercado y seguirán ganando terreno ante los sabores no cola con excepción del boom del sabor de limón que ha experimentado un sólido crecimiento impulsado por más de diez participantes locales. ARGENTINA
  • 17. © Euromonitor International 17 1,53% En Chile, la creciente tendencia de salud y el bienestar ha cambiado el comportamiento del consumidor. Varios segmentos de clientes, especialmente profesionales jóvenes, educados y de mayor poder adquisitivo están cada vez más conscientes sobre el consumo excesivo de bebidas carbonatadas debido a su alto contenido de azúcar. Temas como la obesidad, diabetes y una mejor apariencia se han vuelto muy importantes para este segmento de clientes y siguiendo esta tendencia, categorías como el jugo, té RTD (ready to drink o listo para beber) y especialmente las aguas saborizadas han incrementado sus ventas. Estos productos ofrecen un buen balance entre sabor y bajo contenido de calorías/azúcar. Por otra parte, a menudo estos productos no son realmente más saludables o contienen menos azúcar que una bebida carbonatada, pero se perciben o parecen ser más “naturales” para el consumidor. Eso a diferencia de las bebidas carbonatadas que se perciben cada vez más como aguas azucaradas con adición de colorantes y sabores. CHILE
  • 18. © Euromonitor International 18 GUATEMALA 1,82% En Guatemala, las bebidas carbonatadas aun representan el 35% del volumen total de ventas de bebidas no alcohólicas. La reciente tendencia hacia el consumo de opciones que se perciben como más saludables ha permitido que el volumen de ventas de bebidas carbonatadas haya disminuido lentamente durante los últimos cinco años. Productos como el té RTD (ready to drink o listo para beber), que fue introducido como un producto exclusivo de precios altos se ha vuelto cada vez más accesible y disponible. Las bebidas carbonatadas en Guatemala también han sido afectadas en términos de valor, con opciones más económicas volviéndose más populares en comparación con las marcas tradicionales. Las fuentes de la industria están de acuerdo en que aunque existen productos sustitutos, las bebidas carbonatadas están lejos de ser completamente reemplazadas, especialmente dada la alta importancia que tienen actualmente en el mercado.
  • 19. © Euromonitor International 19 ECUADOR 2,1% Un mayor número de consumidores están comprando bebidas carbonatadas más saludables, que es la razón por la que las opciones “light” se están volviendo más populares. Esta tendencia, que puede ser observada principalmente entre los grupos de ingresos medio-alto y alto, está expandiéndose hacia los grupos con menores ingresos debido a los esfuerzos del gobierno para mejorar los hábitos alimenticios. Las bebidas carbonatadas bajas en calorías crecieron 5% en términos de valor actual off-trade* en 2014, ya que son consideradas menos dañinas y por tanto mejores que las versiones estándar debido a su bajo o cero contenido de azúcar. *On-trade: Distribución a través de bares, clubes, restaurantes y otros locales que ofrecen servicios para el consumo fuera del hogar *Off-trade: Establecimientos que venden bienes para consumo en el hogar, como supermercados, pequeñas tiendas, entre otros canales
  • 20. © Euromonitor International 20 3,02% El crecimiento de las bebidas carbonatadas ha disminuido en el pasado debido a la consciencia de los consumidores sobre temas de salud relacionados con el consumo de bebidas con alto contenido de azúcar. En República Dominicana, esta tendencia global no es tan intensa como en otros países más desarrollados debido a que más de la mitad de la población se considera de bajos recursos y no puede costear alternativas de bebida más saludable. El consumo de bebidas carbonatadas bajas en calorías se ha incrementado en el segmento de ingresos más altos pero aún muestra una tendencia decreciente. Los consumidores de ingresos más altos son más conscientes sobre temas de salud y pueden tomar decisiones que no se basan en restricciones de ingresos. Las bebidas carbonatadas no cola son populares entre la población de República Dominicana, especialmente entre los niños. REPUBLICA DOMINICANA
  • 21. © Euromonitor International 21 5,39% Las tendencias hacia la salud y bienestar están creciendo en el país; sin embargo, la demanda de bebidas carbonatadas aun es alta. Las empresas que producen bebidas cola aún están tratando de responder a esta tendencia apoyando sus marcas bajas en azúcar/calorías a través de distribución adicional. Adicionalmente, las bebidas carbonatadas no cola muestran tasas más saludables de crecimiento y están incrementando su disponibilidad a través de canales on-trade* en 2014. Además, los consumidores están alternando entre diferentes tipos de bebidas no alcohólicas siguiendo su percepción de lo que es saludable y lo que no. Algunos consideran el jugo un producto más saludable pero no siempre toman en cuenta los ingredientes artificiales que contiene o sus niveles de azúcar. BOLIVIA *On-trade: Distribución a través de bares, clubes, restaurantes y otros locales que ofrecen servicios para el consumo fuera del hogar *Off-trade: Establecimientos que venden bienes para consumo en el hogar, como supermercados, pequeñas tiendas, entre otros canales
  • 22. GRACIAS POR SU ATENCION Euromonitor International es el proveedor líder en inteligencia de negocios global y análisis estratégico de mercado. Contamos con más de 40 años de experiencia publicando informes de mercado y bases de datos en línea sobre mercados de consumo. Nuestra basesde datos de investigación de mercado global, Passport, proporciona estadísticas, análisis, reportes, encuestas y noticias actuales sobre las industrias, países y consumidores en todo el mundo. Passport conecta la investigación de mercado con los objetivos de su empresa y planificación anual, analizando el contenido del mercado, análisis de competidores y tendencias futuras que impactan a los negocios globalmente. Si está interesado en aprender más sobre datos y análisis del mercado de bebidas carbonatadas, visite http://blog.euromonitor.com/soft-drinks/ o request a demo. @EuromonitorESEuromonitor en español Grupo: inteligencia de mercado tendencias y claves