SlideShare una empresa de Scribd logo
de Bebidas Alcohólicas
nuevo Etiquetado
Popuesta
Propuesta: nuevo etiquetado de Bebidas Alcohólicas
VINO fernet
La leyenda en la etiqueta
ocupa entre 0,5% y 1,3%
de la superficie de la eti-
queta al dorso
La leyenda ocupa una
superficie de 1,78% cm
sobre el total de la
etiqueta.
TEQUILA CAMPARI
La leyenda ocupa 2,08%
del total de la etiqueta.
CERVEZA WISKY
La leyenda ocupa 1,8%
del total de la etiqueta.
La leyenda ocupa 0,5%
del total de la etiqueta.
La leyenda ocupa 1,9%
del total de la etiqueta.
1
resultados de relevamiento:
Observamos éstas medidas y superficies.
Realizamos un diagnóstico y observamos que actualmente las etiquetas de bebidas alcohólicas
destinan menos de un 2% de su superficie a leyendas sanitarias.
2
LA PROPUESTA ES QUE ESTAS LEYENDAS OCUPEN UN
20% DE LA SUPERFICIE TOTAL DE LA ETIQUETA, CON-
TENIENDO UNA LEYENDA PRECAUTORIA QUE DIGA:
“EL ABUSO EN EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO ES
NOCIVO PARA LA SALUD”
propuesta:
Leyenda en la etiqueta.
6% ALCOHOL 400 ML.
Elaborado y envasado por:
Loti beer
hechoenargentina
Marca comercial
país de orígen
contenido
alcohólico
cantidad
símbolos de prohibición:
la conduccion bajo los influjos del acohol.
consumo en menores de 18 años
consumo por mujeres embarazadas
nombre o razon social
del productor o importador
leyenda precautoria
l:z18594
Cons.Pref:11/2020
nombre o
denominación
génerica
lote /
fecha de
consumo
preferente
“el abuso en el consumo de este producto
es nocivo para la salud”
Propuesta: nuevo etiquetado de Bebidas Alcohólicas
También el logo de no beber al conducir, y de prohibida la venta a menores de 18 años. Buscando
reforzar la concientización, ya que el alcohol es causante de gran cantidad de accidentes de tránsito.
Esta debe estar en la etiqueta, ser contrastante
con el fondo, en letras mayúsculas, en caracte-
res claros y legibles.
Otra propuesta es que las leyendas en las
etiquetas tengan otros logos/leyendas como
por ejemplo
- “Consumir alcohol durante el embarazo tiene
consecuencias serias en la salud de su bebé.”
Objetivos: Reducir el daño sanitario y social
derivado del Síndrome de Alcohol Fetal, con-
cientizar a la población acerca de las conse-
cuencias que tiene, no sólo para la madre sino
también para el feto, el consumo de alcohol
durante el periodo de gestación. Es una de las
causas más comunes de retraso mental y una de
las pocas que es totalmente evitable, por cual
los esfuerzos en el ámbito de la prevención
deben realizarse exhaustivamente.
Los pictogramas deberán ser de fácil lectura y deberán
advertir a los consumidores de los riesgos para su salud
3Propuesta: nuevo etiquetado de Bebidas Alcohólicas
Las etiquetas de bebidas alcohólicas actual-
mente no cuentan con ningún tipo de informa-
ción nutricional ni calórica, y la leyenda sanita-
ria de “Beber con moderación” “Prohibida su
venta a menores de 18 años” ocupa una super-
ficie ínfima en la superficie de la etiqueta.
Según el Código Alimentario Argentino, el
rótulo nutricional es toda inscripción, leyenda
o imagen que se haya escrito o impreso en el
envase del alimento. Para que los consumido-
res tomen conciencia de la importancia de
llevar una dieta saludable, es necesario que
aspectos como el rotulado alimentario estén
claramente definidos. Dentro de la normativa,
se solicita a la industria el listado completo de
los ingredientes, los nutrientes que contiene el
producto y su contenido neto.
De esta legislación están exentas las bebidas
alcohólicas, es decir actualmente no tienen la
obligación de incluir las propiedades nutricio-
nales y el valor energético, por lo tanto los con-
sumidores desconocen el impacto calórico que
puede tener la ingesta, por lo tanto es un dere-
cho el acceso a la información sobre las calo-
rías y valor nutricional de los consumidores,
para que puedan decidir sobre su ingesta.
Se estima que el 10% de las calorías ingeridas
por adultos que beben ingresan al organismo a
través del alcohol, según estudios citados en un
artículo publicado en 2015 en The British
Medical Journal, como así también que la
ingesta desmedida además de otras afecciones
en la salud contribuye a la obesidad.
La Comisión Europea ha decidido invitar a la
industria de las bebidas alcohólicas a trabajar
en una propuesta de autorregulación. Con ello
pretende responder a la demanda de los consu-
midores en relación a la información nutricio-
nal de las bebidas alcohólicas con más de un
1,2% de alcohol.
La prevención y la reducción de los daños rela-
cionados con el alcohol en Europa es otro
motivo de preocupación, no sólo para el consu-
midor, sino también para las instituciones
europeas y autoridades sanitarias. Buen ejem-
plo de ello son las medidas nacionales adopta-
das por Estados miembros y que imponen
requisitos adicionales de etiquetado de bebidas
espirituosas o el Plan de Acción Europeo de la
Organización Mundial de la Salud para reducir
el uso nocivo de alcohol 2012-2020. En este
marco se considera que la información nutri-
cional de las bebidas alcohólicas es una herra-
mienta de valor para proporcionar informa-
ción y educar a los consumidores sobre el con-
sumo abusivo de alcohol.
En este sentido, por ejemplo la cerveza Guines-
sen Irlanda, en su botella de 500 ml, presentará
una novedosa etiqueta con información nutri-
cional y de su contenido alcohólico. La nueva
etiqueta incluye datos sobre calorías, carbohi-
dratos, proteínas, azúcar y graduación alcohó-
lica. También leyendas sobre el cuidado de no
manejar si se bebe y las consecuencias de inge-
rir alcohol durante el embarazo.
Francia por ejemplo, ya ha aprobado las
etiquetas de alerta a las embarazadas en las
bebidas alcohólicas.
Quésucede enotros
países?
4
etiquetas y rotulados
Propuesta: nuevo etiquetado de Bebidas Alcohólicas
CADA 100 ML
VODKA
CADA 100 ML
CERVEZA
CADA 100 ML
CHAMPAGNE
CADA 100 ML
VINO TINTO
CADA 100 ML
FERNET COLA
CADA 100 ML
CAMPARI
145Kcal 134Kcal
231Kcal43Kcal
75Kcal 85 Kcal
250 Kcal
CADA 100 ML
WISKY
Las calorías del alcohol y el riesgo sanitario.
A pesar de que no se indica en la botella, cada
gramo de etanol que contiene aporta siete kcal.
Su elevado aporte calórico se debe a que la
mayoría de las bebidas se obtienen de la
fermentación del azúcar.
Es necesario que las etiquetas contengan infor-
mación sanitaria y comercial, y si leemos el
rótulo “Beber con moderación” tampoco deja
claro cuál es el nivel de consumo seguro, que
no existe, más bien el bajo riesgo, pero existente
de desarrollar otras patologías, como enferme-
dades cardiovasculares.
Actualmente las etiquetas de bebidas alcohóli-
cas, solo tienen la leyenda “Beber con modera-
ción. Prohibida su venta a menores de 18
años”. Siendo insuficiente la misma, porque
como explicábamos anteriormente, hay un
riesgo al beber, y el otro problema amén de que
la leyenda se encuentra al dorso de la botella, es
el espacio ínfimo que aparece sobre la superfi-
cie de la etiqueta.
5
Las calorías del alcohol y el riesgo sanitario
250 Kcal
Propuesta: nuevo etiquetado de Bebidas Alcohólicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vida util de los alimentos
Vida util de los alimentosVida util de los alimentos
Vida util de los alimentos
Eliana Sanchez Molina
 
Calculos en nectar
Calculos en nectarCalculos en nectar
Calculos en nectar
Williams Castillo
 
INFORME -MACERADO DE NARANJA.docx
INFORME -MACERADO DE NARANJA.docxINFORME -MACERADO DE NARANJA.docx
INFORME -MACERADO DE NARANJA.docx
Melaniflorescordova1
 
PRÁCTICA ELABORACION DE LICORES
PRÁCTICA ELABORACION DE LICORES PRÁCTICA ELABORACION DE LICORES
PRÁCTICA ELABORACION DE LICORES
JESSICAGISELAMOLINAG
 
Especificaciones De Calidad Para Nectar De Piña
Especificaciones De Calidad Para Nectar De PiñaEspecificaciones De Calidad Para Nectar De Piña
Especificaciones De Calidad Para Nectar De Piña
carito
 
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
ANTHONYVALENTINLIPEV
 
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
 proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
Richard Carrión Abollaneda
 
Determinación de la vida util de un producto agroindustrial
Determinación de la vida util de un producto agroindustrialDeterminación de la vida util de un producto agroindustrial
Determinación de la vida util de un producto agroindustrialJhonás A. Vega
 
Envases metalicos
Envases metalicosEnvases metalicos
Envases metalicosaquitox
 
Liofilización de yogurt
Liofilización de yogurtLiofilización de yogurt
Liofilización de yogurt
Jhonás A. Vega
 
Bebidas alcoholicas y no alcoholicas
Bebidas alcoholicas y no alcoholicasBebidas alcoholicas y no alcoholicas
Bebidas alcoholicas y no alcoholicas
samuel david sepulveda hurtado
 
Confitería industrial Modulo I
Confitería industrial  Modulo IConfitería industrial  Modulo I
Confitería industrial Modulo I
Kiev Ochoa Pumaylle
 
Elaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutasElaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutas
Abner Terrones
 
47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche
47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche
47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche
Claudia Ugaz
 
Vino de Jamaica Informe
Vino de Jamaica InformeVino de Jamaica Informe
Vino de Jamaica Informe
Alejandro Cadena Bonilla
 
Primer laboratorio de manejo
Primer laboratorio de manejoPrimer laboratorio de manejo
Primer laboratorio de manejo
Carlos A. Tacure Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Vida util de los alimentos
Vida util de los alimentosVida util de los alimentos
Vida util de los alimentos
 
Calculos en nectar
Calculos en nectarCalculos en nectar
Calculos en nectar
 
INFORME -MACERADO DE NARANJA.docx
INFORME -MACERADO DE NARANJA.docxINFORME -MACERADO DE NARANJA.docx
INFORME -MACERADO DE NARANJA.docx
 
PRÁCTICA ELABORACION DE LICORES
PRÁCTICA ELABORACION DE LICORES PRÁCTICA ELABORACION DE LICORES
PRÁCTICA ELABORACION DE LICORES
 
Especificaciones De Calidad Para Nectar De Piña
Especificaciones De Calidad Para Nectar De PiñaEspecificaciones De Calidad Para Nectar De Piña
Especificaciones De Calidad Para Nectar De Piña
 
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
 
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
 proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
 
Informe de analisis 1
Informe de analisis  1Informe de analisis  1
Informe de analisis 1
 
Helado pdf
Helado pdfHelado pdf
Helado pdf
 
Determinación de la vida util de un producto agroindustrial
Determinación de la vida util de un producto agroindustrialDeterminación de la vida util de un producto agroindustrial
Determinación de la vida util de un producto agroindustrial
 
Prueba Triangular
Prueba TriangularPrueba Triangular
Prueba Triangular
 
Envases metalicos
Envases metalicosEnvases metalicos
Envases metalicos
 
Liofilización de yogurt
Liofilización de yogurtLiofilización de yogurt
Liofilización de yogurt
 
Bebidas alcoholicas y no alcoholicas
Bebidas alcoholicas y no alcoholicasBebidas alcoholicas y no alcoholicas
Bebidas alcoholicas y no alcoholicas
 
Confitería industrial Modulo I
Confitería industrial  Modulo IConfitería industrial  Modulo I
Confitería industrial Modulo I
 
Elaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutasElaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutas
 
47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche
47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche
47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche
 
Vino de Jamaica Informe
Vino de Jamaica InformeVino de Jamaica Informe
Vino de Jamaica Informe
 
I informe nectar grupo 4
I informe  nectar grupo 4I informe  nectar grupo 4
I informe nectar grupo 4
 
Primer laboratorio de manejo
Primer laboratorio de manejoPrimer laboratorio de manejo
Primer laboratorio de manejo
 

Similar a Propuestas de Etiquetas y Rotulado de bebidas alcohólicas

Prueba del Alcoholimetro
Prueba del Alcoholimetro Prueba del Alcoholimetro
Prueba del Alcoholimetro
Victor Tito
 
Alcoholismo tarea mensual
Alcoholismo tarea mensualAlcoholismo tarea mensual
Alcoholismo tarea mensual
CamilaCamdom
 
Reduccion de azucares en alimentos
Reduccion de azucares en alimentosReduccion de azucares en alimentos
Reduccion de azucares en alimentos
MolayjacoboDEMolay
 
Encuesta alcohol institucional 2019
Encuesta alcohol institucional  2019 Encuesta alcohol institucional  2019
Encuesta alcohol institucional 2019
Walter Martello
 
Efn y sello nutrimental
Efn y sello nutrimentalEfn y sello nutrimental
Efn y sello nutrimental
Clia
 
Alcoholemia.2
Alcoholemia.2Alcoholemia.2
Alcoholemia.2
adn estela martin
 
Etiquetado frontal nutrimental de alimentos y bebidas no alcohólicas
Etiquetado frontal nutrimental de alimentos y bebidas no alcohólicasEtiquetado frontal nutrimental de alimentos y bebidas no alcohólicas
Etiquetado frontal nutrimental de alimentos y bebidas no alcohólicas
ProColombia
 
Alcoholemia.2
Alcoholemia.2Alcoholemia.2
Alcoholemia.2
adn estela martin
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Venezuela
Venezuela Venezuela
Alcoholismo ilan piczenik
Alcoholismo ilan piczenikAlcoholismo ilan piczenik
Alcoholismo ilan piczenik
alumnosdeprimaria2014
 
Que deben conocer los padres sobre el alcohol
Que deben conocer los padres sobre el alcoholQue deben conocer los padres sobre el alcohol
Que deben conocer los padres sobre el alcohol
Conchi Antolín Sánchez
 
Presentación congreso df
Presentación congreso dfPresentación congreso df
Presentación congreso dfMiguel Rivera
 
Salud y bienestar, la principal amenaza para el mercado de bebidas carbonatad...
Salud y bienestar, la principal amenaza para el mercado de bebidas carbonatad...Salud y bienestar, la principal amenaza para el mercado de bebidas carbonatad...
Salud y bienestar, la principal amenaza para el mercado de bebidas carbonatad...
Euromonitor International
 
Estado actual del mercado de bebidas carbonatadas
Estado actual del mercado de bebidas carbonatadasEstado actual del mercado de bebidas carbonatadas
Estado actual del mercado de bebidas carbonatadas
Contribuyentes mx
 
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
conectarc
 
PRESENTACIÓN MINISTERIO DE SALUD
PRESENTACIÓN MINISTERIO DE SALUDPRESENTACIÓN MINISTERIO DE SALUD
PRESENTACIÓN MINISTERIO DE SALUD
Ela Zambrano
 
Elevación de las bebidas azucaradas
Elevación de las bebidas azucaradasElevación de las bebidas azucaradas
Elevación de las bebidas azucaradas
CamiloGonzales10
 
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
fcamarelles
 
ALCOHOL_Y_DROGAS.docx
ALCOHOL_Y_DROGAS.docxALCOHOL_Y_DROGAS.docx
ALCOHOL_Y_DROGAS.docx
CitlallyOlguin
 

Similar a Propuestas de Etiquetas y Rotulado de bebidas alcohólicas (20)

Prueba del Alcoholimetro
Prueba del Alcoholimetro Prueba del Alcoholimetro
Prueba del Alcoholimetro
 
Alcoholismo tarea mensual
Alcoholismo tarea mensualAlcoholismo tarea mensual
Alcoholismo tarea mensual
 
Reduccion de azucares en alimentos
Reduccion de azucares en alimentosReduccion de azucares en alimentos
Reduccion de azucares en alimentos
 
Encuesta alcohol institucional 2019
Encuesta alcohol institucional  2019 Encuesta alcohol institucional  2019
Encuesta alcohol institucional 2019
 
Efn y sello nutrimental
Efn y sello nutrimentalEfn y sello nutrimental
Efn y sello nutrimental
 
Alcoholemia.2
Alcoholemia.2Alcoholemia.2
Alcoholemia.2
 
Etiquetado frontal nutrimental de alimentos y bebidas no alcohólicas
Etiquetado frontal nutrimental de alimentos y bebidas no alcohólicasEtiquetado frontal nutrimental de alimentos y bebidas no alcohólicas
Etiquetado frontal nutrimental de alimentos y bebidas no alcohólicas
 
Alcoholemia.2
Alcoholemia.2Alcoholemia.2
Alcoholemia.2
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Venezuela
Venezuela Venezuela
Venezuela
 
Alcoholismo ilan piczenik
Alcoholismo ilan piczenikAlcoholismo ilan piczenik
Alcoholismo ilan piczenik
 
Que deben conocer los padres sobre el alcohol
Que deben conocer los padres sobre el alcoholQue deben conocer los padres sobre el alcohol
Que deben conocer los padres sobre el alcohol
 
Presentación congreso df
Presentación congreso dfPresentación congreso df
Presentación congreso df
 
Salud y bienestar, la principal amenaza para el mercado de bebidas carbonatad...
Salud y bienestar, la principal amenaza para el mercado de bebidas carbonatad...Salud y bienestar, la principal amenaza para el mercado de bebidas carbonatad...
Salud y bienestar, la principal amenaza para el mercado de bebidas carbonatad...
 
Estado actual del mercado de bebidas carbonatadas
Estado actual del mercado de bebidas carbonatadasEstado actual del mercado de bebidas carbonatadas
Estado actual del mercado de bebidas carbonatadas
 
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
 
PRESENTACIÓN MINISTERIO DE SALUD
PRESENTACIÓN MINISTERIO DE SALUDPRESENTACIÓN MINISTERIO DE SALUD
PRESENTACIÓN MINISTERIO DE SALUD
 
Elevación de las bebidas azucaradas
Elevación de las bebidas azucaradasElevación de las bebidas azucaradas
Elevación de las bebidas azucaradas
 
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
 
ALCOHOL_Y_DROGAS.docx
ALCOHOL_Y_DROGAS.docxALCOHOL_Y_DROGAS.docx
ALCOHOL_Y_DROGAS.docx
 

Más de Walter Martello

Guía informativa Cuotas y Matrícula escuelas privadas 2020
Guía informativa Cuotas y Matrícula escuelas privadas 2020Guía informativa Cuotas y Matrícula escuelas privadas 2020
Guía informativa Cuotas y Matrícula escuelas privadas 2020
Walter Martello
 
Traducción al español del Comité de los derechos del niño Comentario genera...
Traducción al español del Comité de los derechos del niño   Comentario genera...Traducción al español del Comité de los derechos del niño   Comentario genera...
Traducción al español del Comité de los derechos del niño Comentario genera...
Walter Martello
 
Conferencia en Chascomús sobre niñez y presentación de guía de derechos
Conferencia en Chascomús sobre niñez y presentación de guía de derechosConferencia en Chascomús sobre niñez y presentación de guía de derechos
Conferencia en Chascomús sobre niñez y presentación de guía de derechos
Walter Martello
 
Chagas infancias y derechos humanos web
Chagas infancias y derechos humanos webChagas infancias y derechos humanos web
Chagas infancias y derechos humanos web
Walter Martello
 
Informe: Drogas y Derechos Humanos
Informe: Drogas y Derechos HumanosInforme: Drogas y Derechos Humanos
Informe: Drogas y Derechos Humanos
Walter Martello
 
Gas, tarifas y Derechos Humanos
Gas, tarifas y Derechos HumanosGas, tarifas y Derechos Humanos
Gas, tarifas y Derechos Humanos
Walter Martello
 
Políticas sociales, inseguridad alimentarias e inflación
Políticas sociales, inseguridad alimentarias e inflaciónPolíticas sociales, inseguridad alimentarias e inflación
Políticas sociales, inseguridad alimentarias e inflación
Walter Martello
 
Fallo homologación de Titulo Secundarios Igualdad
Fallo homologación de Titulo Secundarios IgualdadFallo homologación de Titulo Secundarios Igualdad
Fallo homologación de Titulo Secundarios Igualdad
Walter Martello
 
Informe de gestión 2018- Walter Martello-
Informe de gestión 2018- Walter Martello- Informe de gestión 2018- Walter Martello-
Informe de gestión 2018- Walter Martello-
Walter Martello
 
Entornos escolares saludables Recomendaciones para promover políticas escolar...
Entornos escolares saludables Recomendaciones para promover políticas escolar...Entornos escolares saludables Recomendaciones para promover políticas escolar...
Entornos escolares saludables Recomendaciones para promover políticas escolar...
Walter Martello
 
La falta de regulación de juego on line y la pérdida de recursos en Argentina
La falta de regulación de juego on line y la pérdida de recursos en ArgentinaLa falta de regulación de juego on line y la pérdida de recursos en Argentina
La falta de regulación de juego on line y la pérdida de recursos en Argentina
Walter Martello
 
Subsidios al transporte en la Provincia de Bs As.
Subsidios al transporte en la Provincia de Bs As.Subsidios al transporte en la Provincia de Bs As.
Subsidios al transporte en la Provincia de Bs As.
Walter Martello
 
Guía uso y abuso de videojuegos
Guía uso y abuso de videojuegos Guía uso y abuso de videojuegos
Guía uso y abuso de videojuegos
Walter Martello
 
Consumo de tabaco en Buenos Aires
Consumo de tabaco en Buenos AiresConsumo de tabaco en Buenos Aires
Consumo de tabaco en Buenos Aires
Walter Martello
 
Relevamiento adicción a video juegos
Relevamiento adicción a video juegosRelevamiento adicción a video juegos
Relevamiento adicción a video juegos
Walter Martello
 
Informe : Tribunales Tratamientos de Drogas: Una mirada distinta
Informe : Tribunales Tratamientos de Drogas: Una mirada distintaInforme : Tribunales Tratamientos de Drogas: Una mirada distinta
Informe : Tribunales Tratamientos de Drogas: Una mirada distinta
Walter Martello
 
Dislexia: Campaña de conocimiento y visibilización
Dislexia: Campaña de conocimiento y visibilización Dislexia: Campaña de conocimiento y visibilización
Dislexia: Campaña de conocimiento y visibilización
Walter Martello
 
Guia de Derechos del niño, niña y adolescente
Guia de Derechos del niño, niña y adolescenteGuia de Derechos del niño, niña y adolescente
Guia de Derechos del niño, niña y adolescente
Walter Martello
 
Chascomus balance jornada lideres puerto aventura
Chascomus balance jornada lideres puerto aventuraChascomus balance jornada lideres puerto aventura
Chascomus balance jornada lideres puerto aventura
Walter Martello
 
El maltrato infantil en Buenos Aires, Walter Martello
El maltrato infantil en Buenos Aires, Walter MartelloEl maltrato infantil en Buenos Aires, Walter Martello
El maltrato infantil en Buenos Aires, Walter Martello
Walter Martello
 

Más de Walter Martello (20)

Guía informativa Cuotas y Matrícula escuelas privadas 2020
Guía informativa Cuotas y Matrícula escuelas privadas 2020Guía informativa Cuotas y Matrícula escuelas privadas 2020
Guía informativa Cuotas y Matrícula escuelas privadas 2020
 
Traducción al español del Comité de los derechos del niño Comentario genera...
Traducción al español del Comité de los derechos del niño   Comentario genera...Traducción al español del Comité de los derechos del niño   Comentario genera...
Traducción al español del Comité de los derechos del niño Comentario genera...
 
Conferencia en Chascomús sobre niñez y presentación de guía de derechos
Conferencia en Chascomús sobre niñez y presentación de guía de derechosConferencia en Chascomús sobre niñez y presentación de guía de derechos
Conferencia en Chascomús sobre niñez y presentación de guía de derechos
 
Chagas infancias y derechos humanos web
Chagas infancias y derechos humanos webChagas infancias y derechos humanos web
Chagas infancias y derechos humanos web
 
Informe: Drogas y Derechos Humanos
Informe: Drogas y Derechos HumanosInforme: Drogas y Derechos Humanos
Informe: Drogas y Derechos Humanos
 
Gas, tarifas y Derechos Humanos
Gas, tarifas y Derechos HumanosGas, tarifas y Derechos Humanos
Gas, tarifas y Derechos Humanos
 
Políticas sociales, inseguridad alimentarias e inflación
Políticas sociales, inseguridad alimentarias e inflaciónPolíticas sociales, inseguridad alimentarias e inflación
Políticas sociales, inseguridad alimentarias e inflación
 
Fallo homologación de Titulo Secundarios Igualdad
Fallo homologación de Titulo Secundarios IgualdadFallo homologación de Titulo Secundarios Igualdad
Fallo homologación de Titulo Secundarios Igualdad
 
Informe de gestión 2018- Walter Martello-
Informe de gestión 2018- Walter Martello- Informe de gestión 2018- Walter Martello-
Informe de gestión 2018- Walter Martello-
 
Entornos escolares saludables Recomendaciones para promover políticas escolar...
Entornos escolares saludables Recomendaciones para promover políticas escolar...Entornos escolares saludables Recomendaciones para promover políticas escolar...
Entornos escolares saludables Recomendaciones para promover políticas escolar...
 
La falta de regulación de juego on line y la pérdida de recursos en Argentina
La falta de regulación de juego on line y la pérdida de recursos en ArgentinaLa falta de regulación de juego on line y la pérdida de recursos en Argentina
La falta de regulación de juego on line y la pérdida de recursos en Argentina
 
Subsidios al transporte en la Provincia de Bs As.
Subsidios al transporte en la Provincia de Bs As.Subsidios al transporte en la Provincia de Bs As.
Subsidios al transporte en la Provincia de Bs As.
 
Guía uso y abuso de videojuegos
Guía uso y abuso de videojuegos Guía uso y abuso de videojuegos
Guía uso y abuso de videojuegos
 
Consumo de tabaco en Buenos Aires
Consumo de tabaco en Buenos AiresConsumo de tabaco en Buenos Aires
Consumo de tabaco en Buenos Aires
 
Relevamiento adicción a video juegos
Relevamiento adicción a video juegosRelevamiento adicción a video juegos
Relevamiento adicción a video juegos
 
Informe : Tribunales Tratamientos de Drogas: Una mirada distinta
Informe : Tribunales Tratamientos de Drogas: Una mirada distintaInforme : Tribunales Tratamientos de Drogas: Una mirada distinta
Informe : Tribunales Tratamientos de Drogas: Una mirada distinta
 
Dislexia: Campaña de conocimiento y visibilización
Dislexia: Campaña de conocimiento y visibilización Dislexia: Campaña de conocimiento y visibilización
Dislexia: Campaña de conocimiento y visibilización
 
Guia de Derechos del niño, niña y adolescente
Guia de Derechos del niño, niña y adolescenteGuia de Derechos del niño, niña y adolescente
Guia de Derechos del niño, niña y adolescente
 
Chascomus balance jornada lideres puerto aventura
Chascomus balance jornada lideres puerto aventuraChascomus balance jornada lideres puerto aventura
Chascomus balance jornada lideres puerto aventura
 
El maltrato infantil en Buenos Aires, Walter Martello
El maltrato infantil en Buenos Aires, Walter MartelloEl maltrato infantil en Buenos Aires, Walter Martello
El maltrato infantil en Buenos Aires, Walter Martello
 

Último

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 

Último (12)

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 

Propuestas de Etiquetas y Rotulado de bebidas alcohólicas

  • 1. de Bebidas Alcohólicas nuevo Etiquetado Popuesta Propuesta: nuevo etiquetado de Bebidas Alcohólicas VINO fernet La leyenda en la etiqueta ocupa entre 0,5% y 1,3% de la superficie de la eti- queta al dorso La leyenda ocupa una superficie de 1,78% cm sobre el total de la etiqueta. TEQUILA CAMPARI La leyenda ocupa 2,08% del total de la etiqueta. CERVEZA WISKY La leyenda ocupa 1,8% del total de la etiqueta. La leyenda ocupa 0,5% del total de la etiqueta. La leyenda ocupa 1,9% del total de la etiqueta. 1 resultados de relevamiento: Observamos éstas medidas y superficies. Realizamos un diagnóstico y observamos que actualmente las etiquetas de bebidas alcohólicas destinan menos de un 2% de su superficie a leyendas sanitarias.
  • 2. 2 LA PROPUESTA ES QUE ESTAS LEYENDAS OCUPEN UN 20% DE LA SUPERFICIE TOTAL DE LA ETIQUETA, CON- TENIENDO UNA LEYENDA PRECAUTORIA QUE DIGA: “EL ABUSO EN EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO ES NOCIVO PARA LA SALUD” propuesta: Leyenda en la etiqueta. 6% ALCOHOL 400 ML. Elaborado y envasado por: Loti beer hechoenargentina Marca comercial país de orígen contenido alcohólico cantidad símbolos de prohibición: la conduccion bajo los influjos del acohol. consumo en menores de 18 años consumo por mujeres embarazadas nombre o razon social del productor o importador leyenda precautoria l:z18594 Cons.Pref:11/2020 nombre o denominación génerica lote / fecha de consumo preferente “el abuso en el consumo de este producto es nocivo para la salud” Propuesta: nuevo etiquetado de Bebidas Alcohólicas
  • 3. También el logo de no beber al conducir, y de prohibida la venta a menores de 18 años. Buscando reforzar la concientización, ya que el alcohol es causante de gran cantidad de accidentes de tránsito. Esta debe estar en la etiqueta, ser contrastante con el fondo, en letras mayúsculas, en caracte- res claros y legibles. Otra propuesta es que las leyendas en las etiquetas tengan otros logos/leyendas como por ejemplo - “Consumir alcohol durante el embarazo tiene consecuencias serias en la salud de su bebé.” Objetivos: Reducir el daño sanitario y social derivado del Síndrome de Alcohol Fetal, con- cientizar a la población acerca de las conse- cuencias que tiene, no sólo para la madre sino también para el feto, el consumo de alcohol durante el periodo de gestación. Es una de las causas más comunes de retraso mental y una de las pocas que es totalmente evitable, por cual los esfuerzos en el ámbito de la prevención deben realizarse exhaustivamente. Los pictogramas deberán ser de fácil lectura y deberán advertir a los consumidores de los riesgos para su salud 3Propuesta: nuevo etiquetado de Bebidas Alcohólicas
  • 4. Las etiquetas de bebidas alcohólicas actual- mente no cuentan con ningún tipo de informa- ción nutricional ni calórica, y la leyenda sanita- ria de “Beber con moderación” “Prohibida su venta a menores de 18 años” ocupa una super- ficie ínfima en la superficie de la etiqueta. Según el Código Alimentario Argentino, el rótulo nutricional es toda inscripción, leyenda o imagen que se haya escrito o impreso en el envase del alimento. Para que los consumido- res tomen conciencia de la importancia de llevar una dieta saludable, es necesario que aspectos como el rotulado alimentario estén claramente definidos. Dentro de la normativa, se solicita a la industria el listado completo de los ingredientes, los nutrientes que contiene el producto y su contenido neto. De esta legislación están exentas las bebidas alcohólicas, es decir actualmente no tienen la obligación de incluir las propiedades nutricio- nales y el valor energético, por lo tanto los con- sumidores desconocen el impacto calórico que puede tener la ingesta, por lo tanto es un dere- cho el acceso a la información sobre las calo- rías y valor nutricional de los consumidores, para que puedan decidir sobre su ingesta. Se estima que el 10% de las calorías ingeridas por adultos que beben ingresan al organismo a través del alcohol, según estudios citados en un artículo publicado en 2015 en The British Medical Journal, como así también que la ingesta desmedida además de otras afecciones en la salud contribuye a la obesidad. La Comisión Europea ha decidido invitar a la industria de las bebidas alcohólicas a trabajar en una propuesta de autorregulación. Con ello pretende responder a la demanda de los consu- midores en relación a la información nutricio- nal de las bebidas alcohólicas con más de un 1,2% de alcohol. La prevención y la reducción de los daños rela- cionados con el alcohol en Europa es otro motivo de preocupación, no sólo para el consu- midor, sino también para las instituciones europeas y autoridades sanitarias. Buen ejem- plo de ello son las medidas nacionales adopta- das por Estados miembros y que imponen requisitos adicionales de etiquetado de bebidas espirituosas o el Plan de Acción Europeo de la Organización Mundial de la Salud para reducir el uso nocivo de alcohol 2012-2020. En este marco se considera que la información nutri- cional de las bebidas alcohólicas es una herra- mienta de valor para proporcionar informa- ción y educar a los consumidores sobre el con- sumo abusivo de alcohol. En este sentido, por ejemplo la cerveza Guines- sen Irlanda, en su botella de 500 ml, presentará una novedosa etiqueta con información nutri- cional y de su contenido alcohólico. La nueva etiqueta incluye datos sobre calorías, carbohi- dratos, proteínas, azúcar y graduación alcohó- lica. También leyendas sobre el cuidado de no manejar si se bebe y las consecuencias de inge- rir alcohol durante el embarazo. Francia por ejemplo, ya ha aprobado las etiquetas de alerta a las embarazadas en las bebidas alcohólicas. Quésucede enotros países? 4 etiquetas y rotulados Propuesta: nuevo etiquetado de Bebidas Alcohólicas
  • 5. CADA 100 ML VODKA CADA 100 ML CERVEZA CADA 100 ML CHAMPAGNE CADA 100 ML VINO TINTO CADA 100 ML FERNET COLA CADA 100 ML CAMPARI 145Kcal 134Kcal 231Kcal43Kcal 75Kcal 85 Kcal 250 Kcal CADA 100 ML WISKY Las calorías del alcohol y el riesgo sanitario. A pesar de que no se indica en la botella, cada gramo de etanol que contiene aporta siete kcal. Su elevado aporte calórico se debe a que la mayoría de las bebidas se obtienen de la fermentación del azúcar. Es necesario que las etiquetas contengan infor- mación sanitaria y comercial, y si leemos el rótulo “Beber con moderación” tampoco deja claro cuál es el nivel de consumo seguro, que no existe, más bien el bajo riesgo, pero existente de desarrollar otras patologías, como enferme- dades cardiovasculares. Actualmente las etiquetas de bebidas alcohóli- cas, solo tienen la leyenda “Beber con modera- ción. Prohibida su venta a menores de 18 años”. Siendo insuficiente la misma, porque como explicábamos anteriormente, hay un riesgo al beber, y el otro problema amén de que la leyenda se encuentra al dorso de la botella, es el espacio ínfimo que aparece sobre la superfi- cie de la etiqueta. 5 Las calorías del alcohol y el riesgo sanitario 250 Kcal Propuesta: nuevo etiquetado de Bebidas Alcohólicas