SlideShare una empresa de Scribd logo
COBAED #18
Materia:
INFORMÁTICA 1
Investigación:
Estado De Durango
Grupo 101
Fecha:
28 De Agosto Del 2018
Índice
●Costumbres
●Comidas
●Lugares Turísticos
●Museos
●Bibliografía
COSTUMBRES
- Algunas de las costumbres que se tiene es festejar a
algunos de los santos de Durango (Los rosarios).
- Festejar el día de muertos.
- Fiestas patronales de la colonia.
Las ferias y fiestas tradicionales en la ciudad de Durango
son famosas por su gran colorido. Una de las celebraciones
que distinguen a este sitio es la Feria Nacional en la
Ciudad de Durango, celebración que conmemora la
fundación de la capital, durante julio. La virgen de
Guadalupe es la santa patrona de México. Este es el
motivo por el cual se hacen fiestas a nivel nacional desde el
9 hasta el 12 de diciembre.
En Durango, las fiestas en honor a la virgen de Guadalupe
incluyen procesiones, desfiles, pastorelas (especies de
obras teatrales con motivos religiosos), misas y liturgias.
Sumado a esto, se organizan conciertos, concursos, danzas
y ferias gastronómicas.
COMIDAS
Durango tiene una gastronomía basada en elementos como
la carne y el chile, siendo el caldillo durangueño su
principal exponente.
Al igual que en muchas ciudades del norte, Durango posee
una gastronomía en la que la carne y el chile son la base de
la mayor parte de los platillos. Muestra de ello es el
caldillo durangueño que es una sopa de carne de res seca y
chiles asados. El asado de boda es otro de los guisos más
famosos de Durango y consta de carne de cerdo en una
salsa de chile ancho con un toque de chocolate. Para
degustar estas y otras especialidades mexicanas, te
recomendamos ir al restaurante Los Naranjos, ubicado en
el Hostal de La Monja en el centro histórico.
Otros platillos que te sugerimos probar en Durango son la
carne adobada, los chuales y la gallina borracha, que toma
su nombre debido a que se cocina con jerez. Las gorditas
de masa rellenas de diferentes guisos como los nopales, las
rajas y el requesón, son una opción más casual pero igual
de tradicional. Si quieres probar antojitos mexicanos con
la sazón duranguense, ve al restaurante Fonda de la Tía
Chona.
Si de sabores dulces se trata, Durango ofrece una gran
variedad de postres elaborados con leche y frutas, un
ejemplo son los alfajores de coco, los rollos de nuez, los
jamoncillos de leche quemada y los populares
mostachones, que son elaborados a base de leche y nuez.
No puedes dejar de probar el licor de durazno, preparado
con alcohol de caña de azúcar y duraznos.
Los platillos que no puedes perder
Caldillo durangueño
Asado de boda
Gallina borracha
Mostachones
Museos
Muchos pudieran pensar que visitar museos es aburrido,
pero es más aburrido quedarse sin hacer nada; así que si
tú eres de los que se va a quedar en la ciudad está en la
ciudad de Durango te recomendamos que aproveches estos
días para turistear en tu propia ciudad, puede ser
divertido, sobre todo si en realidad nunca has asistido a un
museo de la ciudad algún recorrido turístico, te darás
cuenta que la mayoría son exageradamente baratos y que
aprenderás muchas cosas de cultura general que como
Duranguense está mal que no sepas.
Aquí te dejo la lista de algunos museos:
En un horario de 10:00 a 17:00 Hrs. los museos del ICED:
· El Museo de Arte Moderno
· El Museo de Arqueología de Durango
· El Museo de las Culturas Populares
· El Museo Francisco Villa
LUGARES TURÍSTICOS
Centro Histórico de Durango
El Centro Histórico de la ciudad de Durango cuenta con
cerca de mil edificios construidos en siglos pasados, con
estilos muy diversos que van desde el neoclásico y barroco,
hasta el neogótico. Caminar por las hermosas calles del
centro es como recorrer un enorme museo de arquitectura
al aire libre. La cantidad de edificios históricos y la belleza
de su arquitectura han hecho que organismos
internacionales recomiendan a Durango como una ciudad
que podría ser considerada patrimonio de la humanidad.
Catedral Basílica Menor
Por su espléndido estilo barroco, su fachada magistral y
detalles de gran perfección artística en su interior, visitar
la Catedral es un verdadero deleite, no sólo para los
amantes del arte, sino también para quienes sencillamente
desean ampliar sus conocimientos. La Catedral, que data
de mediados del siglo XVIII, resguarda diversas esculturas
de gran calidad artística y obras de espléndido valor
estético. Finos retablos, trabajos en madera y cerámica, así
como hermosas representaciones en los techos y bellas
pinturas religiosas completan el escenario de una
enriquecedora visita.
Conjunto Cultural Durango
El Conjunto Cultural Durango es un edificio donde se
encuentran el Instituto Nacional de Antropología e
Historia, el Instituto de Cultura del Estado (ICED), el cual
conserva una serie de artículos de la época revolucionaria
del país, incluyendo fotografías, armas, artículos
personales y muebles que utilizaron diferentes héroes de la
Revolución Mexicana; así como el Museo de Cine, un
reflejo del cariño que Durango tiene por el séptimo arte.
Iglesia del Cerro de los Remedios
Esta pequeña iglesia es una de las más tradicionales de
Durango y también una de las más originales por su
ubicación en lo alto de un cerro. La iglesia ha sido
restaurada de tal forma que conserva su arquitectura
original y su interior presenta una agradable atmósfera.
Este pequeño edificio aloja diversas obras de arte sacro,
por lo que visitarla será definitivamente una grata
experiencia.
Museos
Durango cuenta con una gran variedad de museos de
diversa índole, como el Museo de la Revolución, el de Arte
Contemporáneo, el de Arqueología, el Museo de las
Culturas Populares, que exhibe muestras de artesanías
locales; o el Museo Regional (conocido popularmente
como Museo del Aguacate) que cuenta con más de una
docena de salas en las que se exhiben piezas tanto de la
historia de Durango, como de arte contemporáneo.
También existen dos museos de cine, un museo del libro,
un museo para niños y diversas galerías de pintura.
Museos de Cine
Los Museos de Cine son atracciones en Durango que
merecen mención aparte, sobre todo por la importancia
que tienen en la cultura e historia de la región. En ellos se
rinde homenaje a las películas, actores, directores y
momentos que marcaron a Durango como la Tierra del
Cine.
El Museo Rafael Trujillo, ubicado en las instalaciones del
Instituto de Cultura del Estado, cuenta con las gigantescas
cámaras de cine con que se rodaron las primeras películas
hace decenas de años, fotografías, instrumentos de los
directores y muchísimas curiosidades más. Tiene seis salas
de exposición, una sala de cine y una completa videoteca
con cientos de filmes de autor y películas comerciales. Si te
gusta el séptimo arte, esta exposición es una visita
obligada.
Por otro lado está el Museo Temático de Cine, en el que se
pueden ver pósters, fotografías y material impreso
autografiado por los protagonistas de películas que se han
filmado en Durango.
Villa del Oeste y Chupaderos
La Villa del Oeste es un pintoresco parque temático y set
cinematográfico en el que encontrarás las típicas
instalaciones de un poblado del viejo oeste, el
imprescindible banco y las solitarias calles empolvadas.
También podrás disfrutar un animado show vaquero, dar
un paseo a caballo, comer algo en los restaurantes y por la
tarde divertirte en el bar.
Por su parte, el poblado de Chupaderos es también un set
cinematográfico con el auténtico sabor del viejo oeste, con
sus construcciones de madera, calles de tierra, pintorescas
casas de estilo rústico y la clásica atmósfera de las
películas de vaqueros de Hollywood.
Teatros
La actividad cultural de Durango queda de manifiesto en
sus numerosos teatros. Por su belleza arquitectónica,
destacan el Teatro Victoria, que es el recinto teatral más
antiguo del norte del país; el Teatro Ricardo Castro que es
una muestra del esplendor de la época del Porfiriato y está
totalmente construido en cantera con murales y
ornamentos de estilo francés; y el Teatro Ángel Zárraga,
con sobresalientes obras de arte.
Recorridos en tranvía
Los tradicionales recorridos en tranvía son excelentes para
quienes desean conocer gran parte de los atractivos
turísticos de la ciudad y no disponen de mucho tiempo, o
para quienes quieren aprovechar al máximo su tiempo y
visitar la mayor cantidad de atracciones durante su
estancia en Durango. Una gran ventaja de estos
recorridos, es que pueden adaptarse fácilmente a los
horarios y a los deseos de los viajeros, de modo que puedes
elegir el recorrido que quieras realizar, de acuerdo al
tiempo que tengas disponible.
La Ferrería
La Ferrería es una hacienda del siglo XIX totalmente
restaurada que se ubica a sólo 8 kilómetros al sur de
Durango. En La Ferrería también se encuentran vestigios
arqueológicos de la cultura Chalchihuite, así como un
museo que exhibe piezas que fueron encontradas en el
sitio. La zona arqueológica ha sido declarada Patrimonio
Cultural de Durango y de la Nación por el Instituto
Nacional de Antropología e Historia.
Las Presas
Las presas de Durango son ideales para practicar
emocionantes deportes acuáticos como el kayak, en un
ambiente de tranquilidad y rodeado de abundantes
bellezas naturales.
Ranchos cinegéticos
Si eres aficionado a la caza deportiva o bien la prácticas de
manera profesional, en Durango encontrarás distintos
ranchos que te permitirán practicar esta actividad. Todos
ofrecen entornos naturales de gran belleza y la mayoría
están situados a menos de una hora de la ciudad. Muchos
se especializan en la crianza de venado, jabalí, guajolote
silvestre o palomas.
Algunos son auténticos lugares de ensueño, como el
Rancho El Durangueño, que ofrece más de 20 mil
hectáreas para cazar venado cola blanca y guajolote
silvestre en medio de montañas, cañones, riachuelos y
exuberantes áreas verdes. También destaca el Rancho La
Muralla, que además de excelentes opciones para
practicar la caza tiene tirolesa, área de juegos infantiles,
paseos a caballo, rappel, gotcha y ciclismo de montaña.
Muchos de los ranchos cinegéticos en Durango también
cuentan con instalaciones para desarrollar otras
actividades recreativas como pesca y caminatas a lo largo
de sus bellos escenarios naturales.
Parque Guadiana
El Parque Guadiana es uno de los espacios naturales más
tradicionales de la ciudad, y uno de los sitios favoritos
entre los locales para dar un relajante paseo, ejercitarse o
convivir en familia. Es uno de los principales "pulmones"
de la ciudad y cuenta con área de juegos infantiles, pista
de jogging, una alberca olímpica, ciclopista y hasta un lago
con patos. Frente al Parque Guadiana se ubica el Parque
Sahuatoba, un área verde similar con un pequeño
zoológico anexo en el que podrás admirar diversos
animales salvajes, reptiles, aves tropicales y otras especies
exóticas.
Bibliografíau
Costumbres:
https://durangoo.wordpress.com/32-2/
Comidas:
https://www.pricetravel.com.mx/Durango
Museos:
http://durango.com.mx/cuantos-museos-de-durango-
conoces/
Lugares turísticos:
https://www.bestday.com.mx/Durango/Atracciones/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion olmeca
Presentacion  olmecaPresentacion  olmeca
Presentacion olmecaCheqko29
 
La cultura olmeca
La cultura olmecaLa cultura olmeca
La cultura olmecaserveduc
 
Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2Ena Montero
 
Presentación yaracuy
Presentación yaracuyPresentación yaracuy
Presentación yaracuy
santi19-06
 
Presentacion del estado lara
Presentacion del estado laraPresentacion del estado lara
Presentacion del estado laraanzolaluis
 
Chinantecos
ChinantecosChinantecos
ChinantecosGerardo
 
Yucatán y sus tradiciones
Yucatán y sus tradiciones Yucatán y sus tradiciones
Yucatán y sus tradiciones
SaraAlejandraOrnelas
 
Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02
Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02
Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02Carlos Landeros Mireles
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecascampi66
 
Cultura Zapoteca
Cultura ZapotecaCultura Zapoteca
Cultura Zapoteca
Tonas Fedex
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
isabel05
 
1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanico1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanicoJimmy Viruez
 
Presentacion del estado Yaracuy
Presentacion del estado Yaracuy Presentacion del estado Yaracuy
Presentacion del estado Yaracuy
Lucrecia Barbaran
 
Culturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxicoCulturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxico
Oscar Eduardo Martínez Baltazar
 
Regiones y Economía de Jalisco México
Regiones y Economía de Jalisco MéxicoRegiones y Economía de Jalisco México
Regiones y Economía de Jalisco México
BelenRG
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion olmeca
Presentacion  olmecaPresentacion  olmeca
Presentacion olmeca
 
La cultura olmeca
La cultura olmecaLa cultura olmeca
La cultura olmeca
 
Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2
 
Presentación yaracuy
Presentación yaracuyPresentación yaracuy
Presentación yaracuy
 
Presentacion del estado lara
Presentacion del estado laraPresentacion del estado lara
Presentacion del estado lara
 
Chinantecos
ChinantecosChinantecos
Chinantecos
 
Estado Yaracuy
Estado YaracuyEstado Yaracuy
Estado Yaracuy
 
Teotihuacán historia
Teotihuacán historiaTeotihuacán historia
Teotihuacán historia
 
Yucatán y sus tradiciones
Yucatán y sus tradiciones Yucatán y sus tradiciones
Yucatán y sus tradiciones
 
Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02
Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02
Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Michoacan
MichoacanMichoacan
Michoacan
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
 
Cultura Zapoteca
Cultura ZapotecaCultura Zapoteca
Cultura Zapoteca
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanico1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanico
 
Presentacion del estado Yaracuy
Presentacion del estado Yaracuy Presentacion del estado Yaracuy
Presentacion del estado Yaracuy
 
Culturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxicoCulturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxico
 
Regiones y Economía de Jalisco México
Regiones y Economía de Jalisco MéxicoRegiones y Economía de Jalisco México
Regiones y Economía de Jalisco México
 

Similar a Estado de durango (1)

Atracciones turísticas de Durango
Atracciones turísticas de DurangoAtracciones turísticas de Durango
Atracciones turísticas de Durangoangeles
 
Atracciones turísticas
Atracciones turísticasAtracciones turísticas
Atracciones turísticasangeles
 
Hortensia examen11
Hortensia examen11Hortensia examen11
Hortensia examen11
hortensia20
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
mejmarian
 
Cartagena de Indias la Fantastica
Cartagena de Indias la FantasticaCartagena de Indias la Fantastica
Cartagena de Indias la Fantasticadanyelalopez
 
6 atractivos turisticos imperdibles de Colombia
6 atractivos turisticos imperdibles de Colombia6 atractivos turisticos imperdibles de Colombia
6 atractivos turisticos imperdibles de Colombia
TurismoyViajesporAmerica
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
mawanmadrid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticamawanmadrid
 
trabajo sobre valladolid
trabajo sobre valladolid trabajo sobre valladolid
trabajo sobre valladolid
mawanmadrid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticamawanmadrid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticamawanmadrid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticamawanmadrid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticamawanmadrid
 
Valladolid trabajo
Valladolid trabajoValladolid trabajo
Valladolid trabajo
mawanmadrid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticamawanmadrid
 
sandra valladolid
sandra valladolidsandra valladolid
sandra valladolidmawanmadrid
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
mawanmadrid
 
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_sobre_el
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_sobre_elPresentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_sobre_el
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_sobre_el
EduardoPerez467
 

Similar a Estado de durango (1) (20)

Atracciones turísticas de Durango
Atracciones turísticas de DurangoAtracciones turísticas de Durango
Atracciones turísticas de Durango
 
Atracciones turísticas
Atracciones turísticasAtracciones turísticas
Atracciones turísticas
 
Hortensia examen11
Hortensia examen11Hortensia examen11
Hortensia examen11
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Cartagena de Indias la Fantastica
Cartagena de Indias la FantasticaCartagena de Indias la Fantastica
Cartagena de Indias la Fantastica
 
6 atractivos turisticos imperdibles de Colombia
6 atractivos turisticos imperdibles de Colombia6 atractivos turisticos imperdibles de Colombia
6 atractivos turisticos imperdibles de Colombia
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
 
sandra
sandrasandra
sandra
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
 
trabajo sobre valladolid
trabajo sobre valladolid trabajo sobre valladolid
trabajo sobre valladolid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
 
Valladolid trabajo
Valladolid trabajoValladolid trabajo
Valladolid trabajo
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
 
sandra valladolid
sandra valladolidsandra valladolid
sandra valladolid
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
 
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_sobre_el
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_sobre_elPresentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_sobre_el
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_sobre_el
 
Erick bolivar
Erick bolivarErick bolivar
Erick bolivar
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Estado de durango (1)

  • 1. COBAED #18 Materia: INFORMÁTICA 1 Investigación: Estado De Durango Grupo 101 Fecha: 28 De Agosto Del 2018
  • 3. COSTUMBRES - Algunas de las costumbres que se tiene es festejar a algunos de los santos de Durango (Los rosarios). - Festejar el día de muertos. - Fiestas patronales de la colonia. Las ferias y fiestas tradicionales en la ciudad de Durango son famosas por su gran colorido. Una de las celebraciones que distinguen a este sitio es la Feria Nacional en la Ciudad de Durango, celebración que conmemora la fundación de la capital, durante julio. La virgen de Guadalupe es la santa patrona de México. Este es el motivo por el cual se hacen fiestas a nivel nacional desde el 9 hasta el 12 de diciembre. En Durango, las fiestas en honor a la virgen de Guadalupe incluyen procesiones, desfiles, pastorelas (especies de obras teatrales con motivos religiosos), misas y liturgias. Sumado a esto, se organizan conciertos, concursos, danzas y ferias gastronómicas.
  • 4. COMIDAS Durango tiene una gastronomía basada en elementos como la carne y el chile, siendo el caldillo durangueño su principal exponente. Al igual que en muchas ciudades del norte, Durango posee una gastronomía en la que la carne y el chile son la base de la mayor parte de los platillos. Muestra de ello es el caldillo durangueño que es una sopa de carne de res seca y chiles asados. El asado de boda es otro de los guisos más famosos de Durango y consta de carne de cerdo en una salsa de chile ancho con un toque de chocolate. Para degustar estas y otras especialidades mexicanas, te recomendamos ir al restaurante Los Naranjos, ubicado en el Hostal de La Monja en el centro histórico. Otros platillos que te sugerimos probar en Durango son la carne adobada, los chuales y la gallina borracha, que toma su nombre debido a que se cocina con jerez. Las gorditas de masa rellenas de diferentes guisos como los nopales, las rajas y el requesón, son una opción más casual pero igual de tradicional. Si quieres probar antojitos mexicanos con la sazón duranguense, ve al restaurante Fonda de la Tía Chona. Si de sabores dulces se trata, Durango ofrece una gran variedad de postres elaborados con leche y frutas, un ejemplo son los alfajores de coco, los rollos de nuez, los jamoncillos de leche quemada y los populares mostachones, que son elaborados a base de leche y nuez.
  • 5. No puedes dejar de probar el licor de durazno, preparado con alcohol de caña de azúcar y duraznos. Los platillos que no puedes perder Caldillo durangueño Asado de boda Gallina borracha Mostachones
  • 6. Museos Muchos pudieran pensar que visitar museos es aburrido, pero es más aburrido quedarse sin hacer nada; así que si tú eres de los que se va a quedar en la ciudad está en la ciudad de Durango te recomendamos que aproveches estos días para turistear en tu propia ciudad, puede ser divertido, sobre todo si en realidad nunca has asistido a un museo de la ciudad algún recorrido turístico, te darás cuenta que la mayoría son exageradamente baratos y que aprenderás muchas cosas de cultura general que como Duranguense está mal que no sepas. Aquí te dejo la lista de algunos museos: En un horario de 10:00 a 17:00 Hrs. los museos del ICED: · El Museo de Arte Moderno
  • 7. · El Museo de Arqueología de Durango · El Museo de las Culturas Populares · El Museo Francisco Villa
  • 8. LUGARES TURÍSTICOS Centro Histórico de Durango El Centro Histórico de la ciudad de Durango cuenta con cerca de mil edificios construidos en siglos pasados, con estilos muy diversos que van desde el neoclásico y barroco, hasta el neogótico. Caminar por las hermosas calles del centro es como recorrer un enorme museo de arquitectura al aire libre. La cantidad de edificios históricos y la belleza de su arquitectura han hecho que organismos internacionales recomiendan a Durango como una ciudad que podría ser considerada patrimonio de la humanidad. Catedral Basílica Menor Por su espléndido estilo barroco, su fachada magistral y detalles de gran perfección artística en su interior, visitar la Catedral es un verdadero deleite, no sólo para los amantes del arte, sino también para quienes sencillamente desean ampliar sus conocimientos. La Catedral, que data
  • 9. de mediados del siglo XVIII, resguarda diversas esculturas de gran calidad artística y obras de espléndido valor estético. Finos retablos, trabajos en madera y cerámica, así como hermosas representaciones en los techos y bellas pinturas religiosas completan el escenario de una enriquecedora visita. Conjunto Cultural Durango El Conjunto Cultural Durango es un edificio donde se encuentran el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto de Cultura del Estado (ICED), el cual conserva una serie de artículos de la época revolucionaria del país, incluyendo fotografías, armas, artículos personales y muebles que utilizaron diferentes héroes de la Revolución Mexicana; así como el Museo de Cine, un reflejo del cariño que Durango tiene por el séptimo arte. Iglesia del Cerro de los Remedios Esta pequeña iglesia es una de las más tradicionales de Durango y también una de las más originales por su
  • 10. ubicación en lo alto de un cerro. La iglesia ha sido restaurada de tal forma que conserva su arquitectura original y su interior presenta una agradable atmósfera. Este pequeño edificio aloja diversas obras de arte sacro, por lo que visitarla será definitivamente una grata experiencia. Museos Durango cuenta con una gran variedad de museos de diversa índole, como el Museo de la Revolución, el de Arte Contemporáneo, el de Arqueología, el Museo de las Culturas Populares, que exhibe muestras de artesanías locales; o el Museo Regional (conocido popularmente como Museo del Aguacate) que cuenta con más de una docena de salas en las que se exhiben piezas tanto de la historia de Durango, como de arte contemporáneo. También existen dos museos de cine, un museo del libro, un museo para niños y diversas galerías de pintura. Museos de Cine
  • 11. Los Museos de Cine son atracciones en Durango que merecen mención aparte, sobre todo por la importancia que tienen en la cultura e historia de la región. En ellos se rinde homenaje a las películas, actores, directores y momentos que marcaron a Durango como la Tierra del Cine. El Museo Rafael Trujillo, ubicado en las instalaciones del Instituto de Cultura del Estado, cuenta con las gigantescas cámaras de cine con que se rodaron las primeras películas hace decenas de años, fotografías, instrumentos de los directores y muchísimas curiosidades más. Tiene seis salas de exposición, una sala de cine y una completa videoteca con cientos de filmes de autor y películas comerciales. Si te gusta el séptimo arte, esta exposición es una visita obligada. Por otro lado está el Museo Temático de Cine, en el que se pueden ver pósters, fotografías y material impreso autografiado por los protagonistas de películas que se han filmado en Durango. Villa del Oeste y Chupaderos
  • 12. La Villa del Oeste es un pintoresco parque temático y set cinematográfico en el que encontrarás las típicas instalaciones de un poblado del viejo oeste, el imprescindible banco y las solitarias calles empolvadas. También podrás disfrutar un animado show vaquero, dar un paseo a caballo, comer algo en los restaurantes y por la tarde divertirte en el bar. Por su parte, el poblado de Chupaderos es también un set cinematográfico con el auténtico sabor del viejo oeste, con sus construcciones de madera, calles de tierra, pintorescas casas de estilo rústico y la clásica atmósfera de las películas de vaqueros de Hollywood. Teatros La actividad cultural de Durango queda de manifiesto en sus numerosos teatros. Por su belleza arquitectónica, destacan el Teatro Victoria, que es el recinto teatral más antiguo del norte del país; el Teatro Ricardo Castro que es una muestra del esplendor de la época del Porfiriato y está totalmente construido en cantera con murales y ornamentos de estilo francés; y el Teatro Ángel Zárraga, con sobresalientes obras de arte.
  • 13. Recorridos en tranvía Los tradicionales recorridos en tranvía son excelentes para quienes desean conocer gran parte de los atractivos turísticos de la ciudad y no disponen de mucho tiempo, o para quienes quieren aprovechar al máximo su tiempo y visitar la mayor cantidad de atracciones durante su estancia en Durango. Una gran ventaja de estos recorridos, es que pueden adaptarse fácilmente a los horarios y a los deseos de los viajeros, de modo que puedes elegir el recorrido que quieras realizar, de acuerdo al tiempo que tengas disponible. La Ferrería La Ferrería es una hacienda del siglo XIX totalmente restaurada que se ubica a sólo 8 kilómetros al sur de Durango. En La Ferrería también se encuentran vestigios arqueológicos de la cultura Chalchihuite, así como un museo que exhibe piezas que fueron encontradas en el sitio. La zona arqueológica ha sido declarada Patrimonio Cultural de Durango y de la Nación por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
  • 14. Las Presas Las presas de Durango son ideales para practicar emocionantes deportes acuáticos como el kayak, en un ambiente de tranquilidad y rodeado de abundantes bellezas naturales. Ranchos cinegéticos Si eres aficionado a la caza deportiva o bien la prácticas de manera profesional, en Durango encontrarás distintos ranchos que te permitirán practicar esta actividad. Todos ofrecen entornos naturales de gran belleza y la mayoría están situados a menos de una hora de la ciudad. Muchos se especializan en la crianza de venado, jabalí, guajolote silvestre o palomas. Algunos son auténticos lugares de ensueño, como el Rancho El Durangueño, que ofrece más de 20 mil hectáreas para cazar venado cola blanca y guajolote
  • 15. silvestre en medio de montañas, cañones, riachuelos y exuberantes áreas verdes. También destaca el Rancho La Muralla, que además de excelentes opciones para practicar la caza tiene tirolesa, área de juegos infantiles, paseos a caballo, rappel, gotcha y ciclismo de montaña. Muchos de los ranchos cinegéticos en Durango también cuentan con instalaciones para desarrollar otras actividades recreativas como pesca y caminatas a lo largo de sus bellos escenarios naturales. Parque Guadiana El Parque Guadiana es uno de los espacios naturales más tradicionales de la ciudad, y uno de los sitios favoritos entre los locales para dar un relajante paseo, ejercitarse o convivir en familia. Es uno de los principales "pulmones" de la ciudad y cuenta con área de juegos infantiles, pista de jogging, una alberca olímpica, ciclopista y hasta un lago con patos. Frente al Parque Guadiana se ubica el Parque Sahuatoba, un área verde similar con un pequeño zoológico anexo en el que podrás admirar diversos animales salvajes, reptiles, aves tropicales y otras especies exóticas.