SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO VERBO DIVINO


  TEMA: LOS OLMECAS




NOMBRE:JOHAN AGUILA
LOS OLMECAS

OLMECAS es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el
  Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias
  zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona
  metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz .
Se desconoce a ciencia cierta la filiación étnica —esto es, quiénes son los
   ascendientes de este pueblo—, aunque hay numerosas hipótesis que han
   intentado resolver la incógnita de la identidad de los olmecas.
LOS OLMECAS IMAGENES

I
LAS TRADICIONES DE LOS OLMECAS

Los olmecas desarrollaron una escritura jeroglífica para su
  lenguaje, el ejemplo más antiguo conocido se fechaba a partir
  de 650 A.C. Sin embargo, los textos olmecas sobrevivientes
  son muy pocos, y el significado de muchos de sus caracteres
  permanecen desconocidos comparado con los más
  abundantes jeroglíficos mayas
COMIDA DE LOS OLMECAS

. En cuanto a su alimentación se basaba en la recolección, en la
   caza y en la pesca; consumían quelites, fruta, frutas de
   cactáceas como la pitaya, la tuna, gusano de maguey;
   además consumían frutas como la piña, la papaya, el mamey.
   Cazaban iguanas, ranas, serpientes; además consumían
   moluscos. Con esto se puede ver que su alimentación era
   muy variada y rica en nutrientes.en ambas cultura sin lugar a
   dudas el maiz fue el gran protagonista.
LA UBICACION DE LOS OLMECAS
SU VIVIENDA

A pesar de que en la zona en que habitaban no existían grandes
  piedras para hacer pirámides, la construcción de columnas,
  edificios, templos, esculturas y plazas no fue nada fácil porque
  el traslado de piedras se hacía desde muy lejos y se piensa
  que las colocaban sobre troncos de árbol que iban rodando
  kilómetros y kilómetros, sobre un terreno nada fácil o por
  medio de canoas construidas también con troncos de árbol.
LA VESTIMENTA DE LOS OLMECAS

La vestimenta habitual de un Olmeca, era usar un taparrabos y
  capas, colares de cuenca de barro, conchas y piedra verde,
  orejeras, ajorcas, y brazaletes. Portaban una especie de
  casco, turbante, tocados complicados y máscaras.
LOS DIOSES DE SU RELIGION

En la mitología azteca encontramos como creador un principio
  dual, masculino y femenino, denominado Ometéotl (2
  Divinidad), unión de Ometecuhtli (2 Señor) y Omecíhuatl (2
  Señora), conocidos además, con los nombres de
  Tonacatecuhtli y Tonacacíhuatl.
FIN DE LA PRESENTACION


             GRACIAS   
              POR SU
                ATENCION      

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Azteca
Elizabeth Uve
 
La cultura olmeca
La cultura olmecaLa cultura olmeca
La cultura olmecaserveduc
 
El arte olmeca
El arte olmecaEl arte olmeca
El arte olmeca
Mónica Salandrú
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura toltecaserveduc
 
Diapositivas olmecas
Diapositivas olmecas Diapositivas olmecas
Diapositivas olmecas
LuisRonaldoOtrillasC
 
Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2Ena Montero
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
misuzu112
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
la cultura olmeca.
 la cultura olmeca. la cultura olmeca.
la cultura olmeca.
Brendalopezsoto123
 
Los teotihuacanos
Los teotihuacanosLos teotihuacanos
Los teotihuacanos
misuzu112
 
Organización política maya
Organización política mayaOrganización política maya
Organización política maya
Rose Leppe
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaserveduc
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
Alex Rodriguez Garcia
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
MiGUELPEREZSANCHEZ
 

La actualidad más candente (20)

Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Azteca
 
La cultura olmeca
La cultura olmecaLa cultura olmeca
La cultura olmeca
 
El arte olmeca
El arte olmecaEl arte olmeca
El arte olmeca
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Diapositivas olmecas
Diapositivas olmecas Diapositivas olmecas
Diapositivas olmecas
 
Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2
 
CIVILIZACIÓN AZTECA
CIVILIZACIÓN AZTECACIVILIZACIÓN AZTECA
CIVILIZACIÓN AZTECA
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
 
Cultura mexica
Cultura mexicaCultura mexica
Cultura mexica
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
 
la cultura olmeca.
 la cultura olmeca. la cultura olmeca.
la cultura olmeca.
 
Los teotihuacanos
Los teotihuacanosLos teotihuacanos
Los teotihuacanos
 
Organización política maya
Organización política mayaOrganización política maya
Organización política maya
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
 
Toltecas
ToltecasToltecas
Toltecas
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Zapotecas
Zapotecas Zapotecas
Zapotecas
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 

Destacado

Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmecaCheqko29
 
Clase 3 mesoamérica olmecas pdf
Clase 3 mesoamérica olmecas pdfClase 3 mesoamérica olmecas pdf
Clase 3 mesoamérica olmecas pdfNoelia
 
Exposicion olmecas
Exposicion olmecasExposicion olmecas
Exposicion olmecas
Breendaa Jaazmiin
 
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanosOlmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
Samuel Rodríguez
 

Destacado (6)

Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmeca
 
Clase 3 mesoamérica olmecas pdf
Clase 3 mesoamérica olmecas pdfClase 3 mesoamérica olmecas pdf
Clase 3 mesoamérica olmecas pdf
 
Exposicion olmecas
Exposicion olmecasExposicion olmecas
Exposicion olmecas
 
Olmecas
Olmecas Olmecas
Olmecas
 
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanosOlmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
 
Civilizacion olmeca
Civilizacion olmecaCivilizacion olmeca
Civilizacion olmeca
 

Similar a LOS OLMECAS

Los Tumacos - La cultura pérdida
Los Tumacos - La cultura pérdidaLos Tumacos - La cultura pérdida
Los Tumacos - La cultura pérdida
Paola Duque
 
Culturas andinas creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
Culturas andinas  creado Por Bertha Analuisa y Mayorie RojasCulturas andinas  creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
Culturas andinas creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojascachuflinhermoso
 
Culturas Andinas del Ecuador por Ana María Simbaña
Culturas Andinas del Ecuador  por Ana María SimbañaCulturas Andinas del Ecuador  por Ana María Simbaña
Culturas Andinas del Ecuador por Ana María Simbaña
anamariasimbana
 
Area intermedia
Area intermediaArea intermedia
Area intermediaHAV
 
culturas precolombinas del Ecuador
culturas precolombinas del Ecuadorculturas precolombinas del Ecuador
culturas precolombinas del Ecuador
paola
 
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del EcuadorCulturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Daya Sánchez
 
1º Civilización U9º VA: Olmeca
1º Civilización U9º VA: Olmeca1º Civilización U9º VA: Olmeca
1º Civilización U9º VA: Olmeca
ebiolibros
 
Culturas precolombinas principales del ecuador
Culturas precolombinas principales  del ecuadorCulturas precolombinas principales  del ecuador
Culturas precolombinas principales del ecuador
Luis Sánchez
 
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
caritocastillo8302
 
civilizaciones-precolombinas de colombia
civilizaciones-precolombinas de colombiacivilizaciones-precolombinas de colombia
civilizaciones-precolombinas de colombia
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
Culturas Precolombinas del Ecuador.
Culturas Precolombinas del Ecuador.Culturas Precolombinas del Ecuador.
Culturas Precolombinas del Ecuador.
guest478fd1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
paul
 
Clase 2 psu_iii_medio[1]
Clase 2 psu_iii_medio[1]Clase 2 psu_iii_medio[1]
Clase 2 psu_iii_medio[1]historita
 
Diapositiva de estudios sociales
Diapositiva de estudios socialesDiapositiva de estudios sociales
Diapositiva de estudios socialesAndrea Mero
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Cultura1
Cultura1Cultura1
Cultura1
Moni Romero
 

Similar a LOS OLMECAS (20)

Los Tumacos - La cultura pérdida
Los Tumacos - La cultura pérdidaLos Tumacos - La cultura pérdida
Los Tumacos - La cultura pérdida
 
Culturas andinas creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
Culturas andinas  creado Por Bertha Analuisa y Mayorie RojasCulturas andinas  creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
Culturas andinas creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
 
Culturas Andinas del Ecuador por Ana María Simbaña
Culturas Andinas del Ecuador  por Ana María SimbañaCulturas Andinas del Ecuador  por Ana María Simbaña
Culturas Andinas del Ecuador por Ana María Simbaña
 
Area intermedia
Area intermediaArea intermedia
Area intermedia
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
culturas precolombinas del Ecuador
culturas precolombinas del Ecuadorculturas precolombinas del Ecuador
culturas precolombinas del Ecuador
 
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del EcuadorCulturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
 
1º Civilización U9º VA: Olmeca
1º Civilización U9º VA: Olmeca1º Civilización U9º VA: Olmeca
1º Civilización U9º VA: Olmeca
 
Culturas prehispanicas
Culturas prehispanicasCulturas prehispanicas
Culturas prehispanicas
 
Culturas precolombinas principales del ecuador
Culturas precolombinas principales  del ecuadorCulturas precolombinas principales  del ecuador
Culturas precolombinas principales del ecuador
 
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
 
civilizaciones-precolombinas de colombia
civilizaciones-precolombinas de colombiacivilizaciones-precolombinas de colombia
civilizaciones-precolombinas de colombia
 
Culturas Precolombinas del Ecuador.
Culturas Precolombinas del Ecuador.Culturas Precolombinas del Ecuador.
Culturas Precolombinas del Ecuador.
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Clase 2 psu_iii_medio[1]
Clase 2 psu_iii_medio[1]Clase 2 psu_iii_medio[1]
Clase 2 psu_iii_medio[1]
 
Diapositiva ee.ss
Diapositiva ee.ssDiapositiva ee.ss
Diapositiva ee.ss
 
Diapositiva de estudios sociales
Diapositiva de estudios socialesDiapositiva de estudios sociales
Diapositiva de estudios sociales
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 
Culturas agro
Culturas agroCulturas agro
Culturas agro
 
Cultura1
Cultura1Cultura1
Cultura1
 

LOS OLMECAS

  • 1. COLEGIO VERBO DIVINO TEMA: LOS OLMECAS NOMBRE:JOHAN AGUILA
  • 2. LOS OLMECAS OLMECAS es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz . Se desconoce a ciencia cierta la filiación étnica —esto es, quiénes son los ascendientes de este pueblo—, aunque hay numerosas hipótesis que han intentado resolver la incógnita de la identidad de los olmecas.
  • 4. LAS TRADICIONES DE LOS OLMECAS Los olmecas desarrollaron una escritura jeroglífica para su lenguaje, el ejemplo más antiguo conocido se fechaba a partir de 650 A.C. Sin embargo, los textos olmecas sobrevivientes son muy pocos, y el significado de muchos de sus caracteres permanecen desconocidos comparado con los más abundantes jeroglíficos mayas
  • 5. COMIDA DE LOS OLMECAS . En cuanto a su alimentación se basaba en la recolección, en la caza y en la pesca; consumían quelites, fruta, frutas de cactáceas como la pitaya, la tuna, gusano de maguey; además consumían frutas como la piña, la papaya, el mamey. Cazaban iguanas, ranas, serpientes; además consumían moluscos. Con esto se puede ver que su alimentación era muy variada y rica en nutrientes.en ambas cultura sin lugar a dudas el maiz fue el gran protagonista.
  • 6. LA UBICACION DE LOS OLMECAS
  • 7. SU VIVIENDA A pesar de que en la zona en que habitaban no existían grandes piedras para hacer pirámides, la construcción de columnas, edificios, templos, esculturas y plazas no fue nada fácil porque el traslado de piedras se hacía desde muy lejos y se piensa que las colocaban sobre troncos de árbol que iban rodando kilómetros y kilómetros, sobre un terreno nada fácil o por medio de canoas construidas también con troncos de árbol.
  • 8. LA VESTIMENTA DE LOS OLMECAS La vestimenta habitual de un Olmeca, era usar un taparrabos y capas, colares de cuenca de barro, conchas y piedra verde, orejeras, ajorcas, y brazaletes. Portaban una especie de casco, turbante, tocados complicados y máscaras.
  • 9. LOS DIOSES DE SU RELIGION En la mitología azteca encontramos como creador un principio dual, masculino y femenino, denominado Ometéotl (2 Divinidad), unión de Ometecuhtli (2 Señor) y Omecíhuatl (2 Señora), conocidos además, con los nombres de Tonacatecuhtli y Tonacacíhuatl.
  • 10. FIN DE LA PRESENTACION   GRACIAS    POR SU                 ATENCION