SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO DEL ARTE

El Grupo de Investigación Contacto con la Comunidad, se permite presentar el Estado del Arte donde se compilan los diferentes documentos producidos por
su Directora Glenia Oñate Díaz y el Grupo de Investigación, relacionados con la labor comunitaria que se ha venido desarrollando. En este orden de ideas
se presentan los documentos clasificados en 4 categorías: Módulos escritos y libros, investigaciones realizadas, ponencias y programas de extensión
reconocidos por la Universidad de la Guajira.

Modulos escritos y libros
1. La ética y el desarrollo social al desarrollo humano. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 1997.
2. El dilema de un gerente. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 1997.
3. Glosario ético 1, primera edición estudiantes de administración de empresas 1 periodo académico. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 1997.
4. La ética y la construcción humana. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 1997.
5. Cátedra Uniguajira, asignatura para el curriculum de los programas de la Universidad de la Guajira. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 1998
6. Módulo de metodología de comunidad – para el programa de trabajo social. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2002
7. Módulo de alternativa profesional – para el programa de trabajo social. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2003.
8. Módulo de administración social – para el programa de trabajo social. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2003.
9. Mini- diccionario del trabajador social. Riohacha 2003
10. Modulo proyecto de vida, para el programa de trabajo social como crecimiento personal. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2006.
11. Modulo Gerencia Social. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2006
12. Módulo de gerencia social, para el programa de trabajo social. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2009.
13. Boletín informativo. Experiencias significadas. Trabajo social Uniguajira y su publicación cada 6 meses. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha.
2010
14. Módulo de comunidad II y práctica de comunidad II. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2009.
15. Libro guajirito escribe y lee. en wayunaique. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2010.
16. Intervención del trabajador social desde una visión ambiental. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2010
17. Diseño de proyecto de vida social en el programa de trabajo social que tenga trascendencia en el desarrollo humano. Grupo Contacto con la
Comunidad. Riohacha 2011.
18. Diario de campo. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2012
19. Libro guajirito siembra para la vida. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2013
20. La comunidad un estilo de grandeza. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2013
21. Libro comunidad con estilo de grandeza. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2013
22. Libro: Proyecto de Vida y Crecimiento Personal. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2013.
23. Dinámicas de grupo una estrategia de intervención del trabajador social en las agencias sociales. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2013.
.

Investigaciones realizadas
1. Perspectiva de educación superior para el municipio de Maicao, a través de la corporación tecnológica de la frontera. Oñate Díaz Glenia – Directora.
Riohacha 1990.
2. Diagnóstico de la actividad comercial y su perspectiva de desarrollo social para Maicao – Guajira. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 1992.
3. Hacia la guajira soñada plan de desarrollo cultural del departamento de la guajira. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 1995.
4. Estudio para la reconstrucción histórica social y cultural de San Antonio (pacho). Oñate Díaz Glenia – Investigadora. Riohacha 1997.
5. Repercusiones del problema fronterizo que afecta al indigena guajiro. Tesis de grado. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 1998
6. Estudio de la incidencia de la música vallenata en el comportamiento del individuo Riohachero. Oñate Díaz Glenia Riohacha 2005
7. Pasaporte de la felicidad. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2006
8. La presencia del programa de trabajo social en los fenómenos sociales en el municipio de Riohacha y Maicao. Grupo Contacto con la Comunidad.
Riohacha 2006.
9. Estudio psicosocial de la prostitución en la población juvenil indígena wayuu en el municipio de Riohacha. Grupo Contacto con la Comunidad.
Riohacha 2008.
10. La presencia del trabajador social en las comunidades del Departamento de la Guajira. Grupo Contacto con la Comunidad - Directora. Riohacha 2008.
11. Presencia del trabajador social egresado de la Universidad de la Guajira en el Departamento de la Guajira. Grupo Contacto con la Comunidad.
Riohacha 2009.
12. Factores que inciden en la participación comunitaria en los habitantes de la vereda de Pelechua del municipio de Riohacha del departamento de La
Guajira. Oñate Díaz Glenia – Evaluadora. Riohacha 2009.
13. Intervención del trabajador social en familia. Oñate Díaz Glenia - Directora. Riohacha 2009
14. Plan estratégico para la atención integral de la comunidad indígena de Aujero municipio de Riohacha ubicada en el área de influencia de la
universidad de la guajira. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2009.
15. Programa de adaptación y bienestar de los estudiantes desplazados en la universidad de La Guajira. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha
2009.
16. Estudio de la intervención del trabajador social en la recreación con la población juvenil en la comuna 4 del municipio de Riohacha. Grupo Contacto
con la Comunidad. Riohacha 2010.
17. La agricultura urbana un proceso de gestión ambiental en las comunidades indígenas de Aujero. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2010.
18. Análisis de los factores psicosociales de las personas infectadas con el VIH sida en la comuna cuatro del municipio de Riohacha del departamento
de la guajira. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2010
19. Sistematización de la intervención del trabajador social en la comunidad indígena de Aujero registrada en el área de influencia universidad de la
guajira, municipio de Riohacha. Oñate Díaz Glenia - Directora. Riohacha 2010.
20. Factores psicosociales que conllevan al bajo rendimiento de los estudiantes de tercero primaria de la divina pastora municipio de Riohacha. Oñate
Díaz Glenia – Evaluadora. Riohacha 2010.
21. Organización y gestión del arte wuyuu en la comunidades indígenas en el municipio de Riohacha. Grupo Contacto con la Comunidad - Riohacha
2010.
22. Proyecto de vida social Uniguajira 2006-2010. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2010.
23. Factores psicosociales en menores de 2 a 12 años con padres separados de los Barrios Entre Rios y Eurare de la ciudad de Riohacha. Oñate Díaz
Glenia - Evaluadora. Riohacha 2010.
24. Diseñar un proyecto de vida profesional en el programa de trabajo social que tenga trascendencia en el desarrollo humano. Grupo Contacto con la
Comunidad. Riohacha 2010.
25. Estudio del comportamiento organizacional y la motivación de los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario del municipio de
Riohacha. Oñate Díaz Glenia – Evaluadora. Riohacha 2010.
26. Análisis de los programas de responsabilidad social externa de Confaguajira en el municipio de Riohacha. Grupo Contacto con la Comunidad.
Riohacha 2011.
27. Agricultura urbana un eficiente proceso de gestión ambiental etapa 1 en municipio de Riohacha Guajira. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha
2011.
28. Análisis del aporte científico del programa de trabajo social de la Universidad de La Guajira en los trabajos de grado de la facultad de ciencias sociales
y humanas. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2011.
29. Concepciones sobre la salud sexual y reproductiva que presenta la población estudiantil de 9 a 11 grado del colegio Helion Pinedo Rios del municipio
de Riohacha. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2011.
30. Investigar el impacto social, académico y laboral del egresado en trabajo social de la universidad de la guajira. Grupo Contacto con la Comunidad.
Riohacha 2011.
31. Análisis al programa “la guajira sin jamushiri” en el centro de recuperación nutricional, en su fase III, en las comunidades “la cachaca I” y “la cachaca
II” sector rural del municipio de riohacha. Oñate Díaz Glenia - Evaluadora. Riohacha 2011.
32. Sistematización de la intervención del trabajador social en la agencia social; proyecto promoción, prevención del maltrato infantil en la comuna 10
del municipio de Riohacha. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2013.
33. Intervenciones comunitarias en la cultura del cuidado y desarrollo de la primera infancia en las comunidades indígenas wayuu radicadas en el área de
influencia de la universidad de la guajira. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2013.
Ponencias:
1. La educación en Colombia y su responsabilidad social. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 1998.
2. El estudiante de la Universidad de la Guajira y su visión profesional. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 1.999.
3. Perspectiva de educación no formal – informal para el municipio de Maicao Cer. Oñate Díaz Glenia. Maicao 1.999
4. Modelo de participación comunitaria para la vida. Oñate Díaz Glenia. Maicao 2001.
5. Cultura ciudadana un modelo de vida social. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2007
6. Creciendo en la sexualidad y sus altos riesgo de vida. Proyecto de vida. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2009.
7. Un enfoque motivacional para crecer diariamente. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2009.
8. Visión organizacional una cultura exitosa. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2009.
9. El aseo una cultura ambiental para el nuevo milenio. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2009
10. La cultura y sus complejidades en la vida social. Oñate Diaz Glenia. Riohacha 2010.
11. El verdadero significado del ser. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2010.
12. El rol de la familia y su presupuesto. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2010.
13. Intervención del trabajador social en comunidad. Memorias del segundo seminario internacional de trabajo social comunitario: Formación y praxis.
Uniminuto, Oñate Díaz Glenia. Bogotá 2010.
14. El desarrollo social desde lo humano. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2010.
15. Causas socioeconómicas de la pobreza en La Guajira. Seminario internacional en desarrollo económico y calidad de vida. Oñate Díaz Glenia.
Universidad Gran Colombia. Bogotá 2010.
16. La intervención del trabajador social en las comunidades indígenas de Aujero municipio de Riohacha.- Foro calidad de la educación. Oñate Díaz
Glenia. Riohacha 2010.
17. La intervención del trabajador social en las comunidades en el departamento de La Guajira. Universidad Minuto de Dios. Foro internacional trabajo
social. Bogotá 2010.
18. África viva en el bolero. Oñate Díaz Glenia Riohacha 2010
19. La universidad de La Guajira y sus trabajadores sociales hacen de la guajira...la guajira que queremos. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2010
20. El conductor y el turismo frente al desarrollo empresarial, Maicao Transcuadra. Taxi. Oñate Díaz Glenia. Maicao 2011
21. Mitos y leyendas hacen de la guajira una historia. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2011
22. La sistematización en las experiencias socioeducativas-comunitarias, una práctica social. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2011
23. Creciendo en sabiduría y conocimientos. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2011.
24. Trabajo en equipo. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2011.
25. Yo, una visión empresarial. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2012.
26. Una excelencia en el servicio social humanitario. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2012.
27. Una mirada a la vida desde el comportamiento creativo. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2012.
28. Comunicación asertiva. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2013.
29. Como elaborar proyectos sociales. Oñate Díaz Glenia. Maicao 2013.
30. Estrategias de felicidad. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2013.
31. Intervención del trabajador social en comunidad. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2013.

Programas de extensión reconocidos por la Universidad de la Guajira
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.

Agencia Social Uniguajira – Riohacha.
Agencia Social Analúú (Bienestar en wayuunaiki)- comunidades indígenas
Agencia Social Maicao
Agencia Social Fonseca
Proyecto de patrocinadores de felicidad
Proyecto de vida social
Plan estratégico de atención integral a las comunidades indígenas
Chocolate Uniguajira
Observatorio social comunitario

Más contenido relacionado

Similar a Grupo de Investigación Contacto con la Comunidad - Estado del Arte

II Jornada sobre Perspectivas ante los Retos de las Políticas Sociales: “Usua...
II Jornada sobre Perspectivas ante los Retos de las Políticas Sociales: “Usua...II Jornada sobre Perspectivas ante los Retos de las Políticas Sociales: “Usua...
II Jornada sobre Perspectivas ante los Retos de las Políticas Sociales: “Usua...
Minguela Mariangeles
 
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyectoDesarrollo del proyecto
Desarrollo del proyectopocholo222
 
Porta folio digital 2017 completo
Porta folio digital 2017  completoPorta folio digital 2017  completo
Porta folio digital 2017 completo
dublas jhonatan huaman lucano
 
P. hacia una nueva visión de lo rural.ppsx
P. hacia una nueva visión de lo rural.ppsxP. hacia una nueva visión de lo rural.ppsx
P. hacia una nueva visión de lo rural.ppsx
saladaniela
 
Programacion anual-4-fcc-2016
Programacion anual-4-fcc-2016Programacion anual-4-fcc-2016
Programacion anual-4-fcc-2016
ZIPERTZ S.R.L
 
UNIVERSIDAD NACIONAL.docx
UNIVERSIDAD NACIONAL.docxUNIVERSIDAD NACIONAL.docx
UNIVERSIDAD NACIONAL.docx
GersonNiverBautistaE
 
Portafolio Digital Monzón Avila, Marcos
Portafolio Digital Monzón Avila, MarcosPortafolio Digital Monzón Avila, Marcos
Portafolio Digital Monzón Avila, Marcos
Marcos Monzón Avila
 
Linea de tiempo del programa Trabajo Social 194-2014 Universidad del sinù
Linea de tiempo del  programa Trabajo Social 194-2014 Universidad del sinùLinea de tiempo del  programa Trabajo Social 194-2014 Universidad del sinù
Linea de tiempo del programa Trabajo Social 194-2014 Universidad del sinù
ZoharRivero
 
Ciudadanía y conciencia medioambiental en España
Ciudadanía y conciencia medioambiental en EspañaCiudadanía y conciencia medioambiental en España
Ciudadanía y conciencia medioambiental en España
Cext
 
Portada responsabilidad social compromiso de vida
Portada   responsabilidad social compromiso de vidaPortada   responsabilidad social compromiso de vida
Portada responsabilidad social compromiso de vida
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIAPROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
Manuel Julian Rojas
 
S3 1-dia-1y5-dpcc
S3 1-dia-1y5-dpccS3 1-dia-1y5-dpcc
S3 1-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
Evaluacion_unidad_4_grupo_D.pdf
Evaluacion_unidad_4_grupo_D.pdfEvaluacion_unidad_4_grupo_D.pdf
Evaluacion_unidad_4_grupo_D.pdf
Juan Carlos Vera Ortiz
 
Dialnet procesos deorganizaciony-participacioncomunitariaenp-6571933
Dialnet procesos deorganizaciony-participacioncomunitariaenp-6571933Dialnet procesos deorganizaciony-participacioncomunitariaenp-6571933
Dialnet procesos deorganizaciony-participacioncomunitariaenp-6571933
Yakeline Osorno
 

Similar a Grupo de Investigación Contacto con la Comunidad - Estado del Arte (20)

II Jornada sobre Perspectivas ante los Retos de las Políticas Sociales: “Usua...
II Jornada sobre Perspectivas ante los Retos de las Políticas Sociales: “Usua...II Jornada sobre Perspectivas ante los Retos de las Políticas Sociales: “Usua...
II Jornada sobre Perspectivas ante los Retos de las Políticas Sociales: “Usua...
 
Programa de Realidad Nacional
Programa de Realidad NacionalPrograma de Realidad Nacional
Programa de Realidad Nacional
 
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyectoDesarrollo del proyecto
Desarrollo del proyecto
 
Porta folio digital 2017 completo
Porta folio digital 2017  completoPorta folio digital 2017  completo
Porta folio digital 2017 completo
 
P. hacia una nueva visión de lo rural.ppsx
P. hacia una nueva visión de lo rural.ppsxP. hacia una nueva visión de lo rural.ppsx
P. hacia una nueva visión de lo rural.ppsx
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
 
Programacion anual-4-fcc-2016
Programacion anual-4-fcc-2016Programacion anual-4-fcc-2016
Programacion anual-4-fcc-2016
 
UNIVERSIDAD NACIONAL.docx
UNIVERSIDAD NACIONAL.docxUNIVERSIDAD NACIONAL.docx
UNIVERSIDAD NACIONAL.docx
 
Portafolio Digital Monzón Avila, Marcos
Portafolio Digital Monzón Avila, MarcosPortafolio Digital Monzón Avila, Marcos
Portafolio Digital Monzón Avila, Marcos
 
Linea de tiempo del programa Trabajo Social 194-2014 Universidad del sinù
Linea de tiempo del  programa Trabajo Social 194-2014 Universidad del sinùLinea de tiempo del  programa Trabajo Social 194-2014 Universidad del sinù
Linea de tiempo del programa Trabajo Social 194-2014 Universidad del sinù
 
Ciudadanía y conciencia medioambiental en España
Ciudadanía y conciencia medioambiental en EspañaCiudadanía y conciencia medioambiental en España
Ciudadanía y conciencia medioambiental en España
 
Portada responsabilidad social compromiso de vida
Portada   responsabilidad social compromiso de vidaPortada   responsabilidad social compromiso de vida
Portada responsabilidad social compromiso de vida
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIAPROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
 
S3 1-dia-1y5-dpcc
S3 1-dia-1y5-dpccS3 1-dia-1y5-dpcc
S3 1-dia-1y5-dpcc
 
Rse Casos
Rse CasosRse Casos
Rse Casos
 
Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2
Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2
Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2
 
Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2
Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2
Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2
 
Experiencia comunitaria los cerros
Experiencia comunitaria los cerros  Experiencia comunitaria los cerros
Experiencia comunitaria los cerros
 
Evaluacion_unidad_4_grupo_D.pdf
Evaluacion_unidad_4_grupo_D.pdfEvaluacion_unidad_4_grupo_D.pdf
Evaluacion_unidad_4_grupo_D.pdf
 
Dialnet procesos deorganizaciony-participacioncomunitariaenp-6571933
Dialnet procesos deorganizaciony-participacioncomunitariaenp-6571933Dialnet procesos deorganizaciony-participacioncomunitariaenp-6571933
Dialnet procesos deorganizaciony-participacioncomunitariaenp-6571933
 

Más de ARTESANÍAS WAYUU

EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:
EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:  EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:
EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:
ARTESANÍAS WAYUU
 
SEMILLERO DEJANDO HUELLAS
SEMILLERO DEJANDO HUELLAS SEMILLERO DEJANDO HUELLAS
SEMILLERO DEJANDO HUELLAS
ARTESANÍAS WAYUU
 
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN:PATROCINADORES DE FELICIDAD
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN:PATROCINADORES DE FELICIDAD  SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN:PATROCINADORES DE FELICIDAD
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN:PATROCINADORES DE FELICIDAD
ARTESANÍAS WAYUU
 
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
ARTESANÍAS WAYUU
 
Investigación acción participativa. sue caribe 2017
Investigación acción participativa. sue caribe 2017Investigación acción participativa. sue caribe 2017
Investigación acción participativa. sue caribe 2017
ARTESANÍAS WAYUU
 
ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS, UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS,  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS,  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS, UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
ARTESANÍAS WAYUU
 
PONENCIA GLENIA OÑATE
PONENCIA GLENIA OÑATEPONENCIA GLENIA OÑATE
PONENCIA GLENIA OÑATE
ARTESANÍAS WAYUU
 
MUJER INDÍGENA WAYUU G
MUJER INDÍGENA WAYUU GMUJER INDÍGENA WAYUU G
MUJER INDÍGENA WAYUU G
ARTESANÍAS WAYUU
 
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIALAGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
ARTESANÍAS WAYUU
 
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 20161. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
ARTESANÍAS WAYUU
 
Semillero de investigacion artes trabajo social
Semillero de investigacion artes trabajo socialSemillero de investigacion artes trabajo social
Semillero de investigacion artes trabajo social
ARTESANÍAS WAYUU
 
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiemposPonencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
ARTESANÍAS WAYUU
 
ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
ARTESANÍAS WAYUU
 
AGENCIA SOCIALES UNIGUAJIRA,PONENCIA 2014
AGENCIA SOCIALES UNIGUAJIRA,PONENCIA 2014AGENCIA SOCIALES UNIGUAJIRA,PONENCIA 2014
AGENCIA SOCIALES UNIGUAJIRA,PONENCIA 2014
ARTESANÍAS WAYUU
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
ARTESANÍAS WAYUU
 
Métodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitariaMétodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitaria
ARTESANÍAS WAYUU
 
LABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDO
LABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDOLABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDO
LABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDO
ARTESANÍAS WAYUU
 
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
ARTESANÍAS WAYUU
 
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
ARTESANÍAS WAYUU
 
EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
ARTESANÍAS WAYUU
 

Más de ARTESANÍAS WAYUU (20)

EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:
EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:  EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:
EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:
 
SEMILLERO DEJANDO HUELLAS
SEMILLERO DEJANDO HUELLAS SEMILLERO DEJANDO HUELLAS
SEMILLERO DEJANDO HUELLAS
 
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN:PATROCINADORES DE FELICIDAD
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN:PATROCINADORES DE FELICIDAD  SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN:PATROCINADORES DE FELICIDAD
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN:PATROCINADORES DE FELICIDAD
 
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
 
Investigación acción participativa. sue caribe 2017
Investigación acción participativa. sue caribe 2017Investigación acción participativa. sue caribe 2017
Investigación acción participativa. sue caribe 2017
 
ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS, UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS,  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS,  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS, UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
 
PONENCIA GLENIA OÑATE
PONENCIA GLENIA OÑATEPONENCIA GLENIA OÑATE
PONENCIA GLENIA OÑATE
 
MUJER INDÍGENA WAYUU G
MUJER INDÍGENA WAYUU GMUJER INDÍGENA WAYUU G
MUJER INDÍGENA WAYUU G
 
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIALAGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
 
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 20161. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
 
Semillero de investigacion artes trabajo social
Semillero de investigacion artes trabajo socialSemillero de investigacion artes trabajo social
Semillero de investigacion artes trabajo social
 
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiemposPonencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
 
ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
 
AGENCIA SOCIALES UNIGUAJIRA,PONENCIA 2014
AGENCIA SOCIALES UNIGUAJIRA,PONENCIA 2014AGENCIA SOCIALES UNIGUAJIRA,PONENCIA 2014
AGENCIA SOCIALES UNIGUAJIRA,PONENCIA 2014
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
 
Métodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitariaMétodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitaria
 
LABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDO
LABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDOLABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDO
LABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDO
 
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
 
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
 
EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Grupo de Investigación Contacto con la Comunidad - Estado del Arte

  • 1. ESTADO DEL ARTE El Grupo de Investigación Contacto con la Comunidad, se permite presentar el Estado del Arte donde se compilan los diferentes documentos producidos por su Directora Glenia Oñate Díaz y el Grupo de Investigación, relacionados con la labor comunitaria que se ha venido desarrollando. En este orden de ideas se presentan los documentos clasificados en 4 categorías: Módulos escritos y libros, investigaciones realizadas, ponencias y programas de extensión reconocidos por la Universidad de la Guajira. Modulos escritos y libros 1. La ética y el desarrollo social al desarrollo humano. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 1997. 2. El dilema de un gerente. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 1997. 3. Glosario ético 1, primera edición estudiantes de administración de empresas 1 periodo académico. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 1997. 4. La ética y la construcción humana. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 1997. 5. Cátedra Uniguajira, asignatura para el curriculum de los programas de la Universidad de la Guajira. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 1998 6. Módulo de metodología de comunidad – para el programa de trabajo social. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2002 7. Módulo de alternativa profesional – para el programa de trabajo social. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2003. 8. Módulo de administración social – para el programa de trabajo social. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2003. 9. Mini- diccionario del trabajador social. Riohacha 2003 10. Modulo proyecto de vida, para el programa de trabajo social como crecimiento personal. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2006. 11. Modulo Gerencia Social. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2006 12. Módulo de gerencia social, para el programa de trabajo social. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2009. 13. Boletín informativo. Experiencias significadas. Trabajo social Uniguajira y su publicación cada 6 meses. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha. 2010 14. Módulo de comunidad II y práctica de comunidad II. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2009. 15. Libro guajirito escribe y lee. en wayunaique. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2010. 16. Intervención del trabajador social desde una visión ambiental. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2010 17. Diseño de proyecto de vida social en el programa de trabajo social que tenga trascendencia en el desarrollo humano. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2011. 18. Diario de campo. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2012 19. Libro guajirito siembra para la vida. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2013 20. La comunidad un estilo de grandeza. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2013
  • 2. 21. Libro comunidad con estilo de grandeza. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2013 22. Libro: Proyecto de Vida y Crecimiento Personal. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2013. 23. Dinámicas de grupo una estrategia de intervención del trabajador social en las agencias sociales. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2013. . Investigaciones realizadas 1. Perspectiva de educación superior para el municipio de Maicao, a través de la corporación tecnológica de la frontera. Oñate Díaz Glenia – Directora. Riohacha 1990. 2. Diagnóstico de la actividad comercial y su perspectiva de desarrollo social para Maicao – Guajira. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 1992. 3. Hacia la guajira soñada plan de desarrollo cultural del departamento de la guajira. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 1995. 4. Estudio para la reconstrucción histórica social y cultural de San Antonio (pacho). Oñate Díaz Glenia – Investigadora. Riohacha 1997. 5. Repercusiones del problema fronterizo que afecta al indigena guajiro. Tesis de grado. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 1998 6. Estudio de la incidencia de la música vallenata en el comportamiento del individuo Riohachero. Oñate Díaz Glenia Riohacha 2005 7. Pasaporte de la felicidad. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2006 8. La presencia del programa de trabajo social en los fenómenos sociales en el municipio de Riohacha y Maicao. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2006. 9. Estudio psicosocial de la prostitución en la población juvenil indígena wayuu en el municipio de Riohacha. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2008. 10. La presencia del trabajador social en las comunidades del Departamento de la Guajira. Grupo Contacto con la Comunidad - Directora. Riohacha 2008. 11. Presencia del trabajador social egresado de la Universidad de la Guajira en el Departamento de la Guajira. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2009. 12. Factores que inciden en la participación comunitaria en los habitantes de la vereda de Pelechua del municipio de Riohacha del departamento de La Guajira. Oñate Díaz Glenia – Evaluadora. Riohacha 2009. 13. Intervención del trabajador social en familia. Oñate Díaz Glenia - Directora. Riohacha 2009 14. Plan estratégico para la atención integral de la comunidad indígena de Aujero municipio de Riohacha ubicada en el área de influencia de la universidad de la guajira. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2009. 15. Programa de adaptación y bienestar de los estudiantes desplazados en la universidad de La Guajira. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2009. 16. Estudio de la intervención del trabajador social en la recreación con la población juvenil en la comuna 4 del municipio de Riohacha. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2010.
  • 3. 17. La agricultura urbana un proceso de gestión ambiental en las comunidades indígenas de Aujero. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2010. 18. Análisis de los factores psicosociales de las personas infectadas con el VIH sida en la comuna cuatro del municipio de Riohacha del departamento de la guajira. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2010 19. Sistematización de la intervención del trabajador social en la comunidad indígena de Aujero registrada en el área de influencia universidad de la guajira, municipio de Riohacha. Oñate Díaz Glenia - Directora. Riohacha 2010. 20. Factores psicosociales que conllevan al bajo rendimiento de los estudiantes de tercero primaria de la divina pastora municipio de Riohacha. Oñate Díaz Glenia – Evaluadora. Riohacha 2010. 21. Organización y gestión del arte wuyuu en la comunidades indígenas en el municipio de Riohacha. Grupo Contacto con la Comunidad - Riohacha 2010. 22. Proyecto de vida social Uniguajira 2006-2010. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2010. 23. Factores psicosociales en menores de 2 a 12 años con padres separados de los Barrios Entre Rios y Eurare de la ciudad de Riohacha. Oñate Díaz Glenia - Evaluadora. Riohacha 2010. 24. Diseñar un proyecto de vida profesional en el programa de trabajo social que tenga trascendencia en el desarrollo humano. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2010. 25. Estudio del comportamiento organizacional y la motivación de los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario del municipio de Riohacha. Oñate Díaz Glenia – Evaluadora. Riohacha 2010. 26. Análisis de los programas de responsabilidad social externa de Confaguajira en el municipio de Riohacha. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2011. 27. Agricultura urbana un eficiente proceso de gestión ambiental etapa 1 en municipio de Riohacha Guajira. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2011. 28. Análisis del aporte científico del programa de trabajo social de la Universidad de La Guajira en los trabajos de grado de la facultad de ciencias sociales y humanas. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2011. 29. Concepciones sobre la salud sexual y reproductiva que presenta la población estudiantil de 9 a 11 grado del colegio Helion Pinedo Rios del municipio de Riohacha. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2011. 30. Investigar el impacto social, académico y laboral del egresado en trabajo social de la universidad de la guajira. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2011. 31. Análisis al programa “la guajira sin jamushiri” en el centro de recuperación nutricional, en su fase III, en las comunidades “la cachaca I” y “la cachaca II” sector rural del municipio de riohacha. Oñate Díaz Glenia - Evaluadora. Riohacha 2011. 32. Sistematización de la intervención del trabajador social en la agencia social; proyecto promoción, prevención del maltrato infantil en la comuna 10 del municipio de Riohacha. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2013. 33. Intervenciones comunitarias en la cultura del cuidado y desarrollo de la primera infancia en las comunidades indígenas wayuu radicadas en el área de influencia de la universidad de la guajira. Grupo Contacto con la Comunidad. Riohacha 2013.
  • 4. Ponencias: 1. La educación en Colombia y su responsabilidad social. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 1998. 2. El estudiante de la Universidad de la Guajira y su visión profesional. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 1.999. 3. Perspectiva de educación no formal – informal para el municipio de Maicao Cer. Oñate Díaz Glenia. Maicao 1.999 4. Modelo de participación comunitaria para la vida. Oñate Díaz Glenia. Maicao 2001. 5. Cultura ciudadana un modelo de vida social. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2007 6. Creciendo en la sexualidad y sus altos riesgo de vida. Proyecto de vida. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2009. 7. Un enfoque motivacional para crecer diariamente. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2009. 8. Visión organizacional una cultura exitosa. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2009. 9. El aseo una cultura ambiental para el nuevo milenio. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2009 10. La cultura y sus complejidades en la vida social. Oñate Diaz Glenia. Riohacha 2010. 11. El verdadero significado del ser. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2010. 12. El rol de la familia y su presupuesto. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2010. 13. Intervención del trabajador social en comunidad. Memorias del segundo seminario internacional de trabajo social comunitario: Formación y praxis. Uniminuto, Oñate Díaz Glenia. Bogotá 2010. 14. El desarrollo social desde lo humano. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2010. 15. Causas socioeconómicas de la pobreza en La Guajira. Seminario internacional en desarrollo económico y calidad de vida. Oñate Díaz Glenia. Universidad Gran Colombia. Bogotá 2010. 16. La intervención del trabajador social en las comunidades indígenas de Aujero municipio de Riohacha.- Foro calidad de la educación. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2010. 17. La intervención del trabajador social en las comunidades en el departamento de La Guajira. Universidad Minuto de Dios. Foro internacional trabajo social. Bogotá 2010. 18. África viva en el bolero. Oñate Díaz Glenia Riohacha 2010 19. La universidad de La Guajira y sus trabajadores sociales hacen de la guajira...la guajira que queremos. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2010 20. El conductor y el turismo frente al desarrollo empresarial, Maicao Transcuadra. Taxi. Oñate Díaz Glenia. Maicao 2011 21. Mitos y leyendas hacen de la guajira una historia. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2011 22. La sistematización en las experiencias socioeducativas-comunitarias, una práctica social. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2011 23. Creciendo en sabiduría y conocimientos. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2011. 24. Trabajo en equipo. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2011. 25. Yo, una visión empresarial. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2012. 26. Una excelencia en el servicio social humanitario. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2012. 27. Una mirada a la vida desde el comportamiento creativo. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2012. 28. Comunicación asertiva. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2013.
  • 5. 29. Como elaborar proyectos sociales. Oñate Díaz Glenia. Maicao 2013. 30. Estrategias de felicidad. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2013. 31. Intervención del trabajador social en comunidad. Oñate Díaz Glenia. Riohacha 2013. Programas de extensión reconocidos por la Universidad de la Guajira 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Agencia Social Uniguajira – Riohacha. Agencia Social Analúú (Bienestar en wayuunaiki)- comunidades indígenas Agencia Social Maicao Agencia Social Fonseca Proyecto de patrocinadores de felicidad Proyecto de vida social Plan estratégico de atención integral a las comunidades indígenas Chocolate Uniguajira Observatorio social comunitario