SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos de Intervención Comunitaria
Definiciones básicas 
Intervención 
•Tomar parte en un asunto, intervenir para modificarlo con esa acción (Espasa) 
•Mediación entre dos elementos distintos. Puede ser impositiva o voluntaria, activa o pasiva (Luque,1988) 
Comunidad 
•Interacciones, elementos y lazos comunes (incluyendo el sentido psicológico de comunidad o pertenencia, opuesto a la marginación o desarraigo personal) compartidos generalmente, pero no siempre, por razón de vecindad
La Intervención comunitaria 
•Es un campo de estudio de la relación entre sistemas sociales entendidos como comunidades y el comportamiento humano y su aplicación interventiva a la prevención de los problemas psicosociales y el desarrollo humano integral, desde la comprensión de sus determinantes socioambientales y a través de la modificación racional (consciente y generalmente planificada) de esos sistemas sociales, de las relaciones psicosociales en ellas establecidos y del desarrollo de (la) comunidad. (Sánchez Vidal, 1991) 
•Retribución de recursos, contemplando a la comunidad como recurso, al equipo como recurso y al usuario como recurso (San Juan, 1996)
La intervención comunitaria busca 
•Atacar los problemas sociales presentes en la sociedad a partir de modelos teóricos que explican qué es lo social y cuáles son las presuntas causas de los problemas; y modelos prácticos sobre cuáles son las mejores maneras de incidir sobre estos problemas a favor de las personas involucradas en las situaciones problemáticas. (Montenegro, 2001)
Origen de la Intervención Comunitaria 
– Rechazo del hospital psiquiátrico 
– Desencanto de la psicoterapia 
– Rechazo de los conceptos y roles ligados al modelo médico de salud mental 
– Desproporción entre necesidades de salud mental y profesionales 
– La responsabilidad social del profesional 
– Ambiente y movimiento de cambio social en los años 60
Evolución de la Ps. Comunitaria 
1955-1974: Aproximación a las comunidades, métodos IA 
1975-1979: Aportes y desarrollo de métodos participativos 
1980-1996: Descripciones de trabajos psicosociales comunitarios 
1980-1997: Definición de su objeto. Influencia de la teología de la Lib 
1981-1982: Técnicas para identificar necesidades 
. 1983-1995: Influencia de la psicología de la liberación. Noción de poder 
1991-1997: Revisión de la IAP y de la autogestión y la participación 
1994-2004. Revisión del concepto de liderazgo y de su procesos comunitarios 
1996- 2000 : Discusión crítica del concepto de participación
Modelos de la Intervención Comunitaria (1) 
MODELO 
Características 
Orientación de la patología social 
Desviación de las cualidades sociales deseables y saludables. El desviado necesita atención. La intervención busca su rehabilitación. 
Desintegración Social 
Fallan las reglas de convivencia que se pueden dar por la falta de normas, por conflictos culturales o por inconformidad con las reglas existentes. Estas causas motivan un desequilibrio en el sistema que produce problemas sociales tales como la delincuencia, las adicciones, las enfermedades mentales, etc. Es necesario intervenir para incorporar de nuevo el equilibrio en el sistema
Modelos de la Intervención Comunitaria (2) 
NODELO 
Características 
La perspectiva del conflicto 
Conflicto de valores e intereses existentes entre diferentes grupos de la sociedad. En el momento en que estos intereses comienzan a estar en oposición, nace un problema social, dando como resultado que ciertos valores prevalezcan sobre otros 
Orientación Burocrática 
Los problemas sociales son característicos de las sociedades avanzadas; por lo tanto, las instituciones deben procurar intervenir en las situaciones que surgen como producto de los cambios en la sociedad para atenuar los efectos de estos problemas
Modelos de la Intervención Comunitaria 
NODELO 
Características 
Modelos ecológico y sistémico 
El análisis ecológico considera el sistema de relaciones personales que actúan en un escenario concreto.(Luque, 1998) 
Toda la conducta del individuo está emparentada con un grupo de relaciones en sistemas que, a su vez, se relacionan con otros sistemas. 
Marco organizacional 
El objetivo principal de la intervención es hacer compatibles los objetivos individuales con los objetivos de la organización, para lo que son necesarias intervenciones a escala grupal y comunitaria.
2 Formas de Intervención comunitaria 
De arriba hacia abajo 
De abajo hacia arriba 
Seleccionar Barrio 
Técnicos determinan necesidades 
Técnicos elaboran Plan de trabajo 
Expertos diseñan campaña 
(detectan, forman, difunden , organizan) 
Tecnico dirige participación de la comunidad 
La junta canaliza relaciones 
Organización comunitaria politizada 
Relaciones horizontales 
Toma de conciencia de los participantes 
Desarrollo del proceso involucrando agentes sociales 
Participación integrada en definición de prioridades y decisiones 
Ejecución conjunta de las tareas 
Educación continua de la comunidad 
Toma de decisiones democraticamente
Principios que deben guiar la intervención comunitaria 
•De responsabilidad pública 
•De simplificación , racionalización y eficacia 
•De participación 
•De igualdad 
•De solidaridad 
•De participación ciudadana 
•Reconocimiento de la iniciativa social 
•De integración 
•De descentralización 
•De planificación y coordinación 
•De acción social globalizada
Fase 1 de la intervención comunitaria 
•Identificar las necesidades sociales. 
•Factores que inciden en el análisis y conocimientos para la identificación y análisis de los problemas. 
•Indicadores. 
•Procedimientos metodológicos e instrumentos para la identificación y análisis de los problemas. 
•Delimitación e identificación de problemas. 
•Proceso de elaboración del diagnóstico social. 
•Tipologías del diagnóstico.
Fase 2 de la intervención comunitaria 
•Técnicas y herramientas básicas para el desarrollo de la acción profesional: 
–La entrevista 
–La historia social 
–Sistemas de información 
–Evaluación 
–Proyecto de intervención 
–Contrato de intervención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
CPAS
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémicovallesara
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalEder Mb
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Sindy González
 
La encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo socialLa encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo social
Tatis8284
 
Modelo de intervención grupal
Modelo de intervención grupalModelo de intervención grupal
Modelo de intervención grupal
JO ED
 
Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Sheeiila
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialkimb05
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
Karen-Michelle
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Caribbean international University
 
Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.
thania_am13
 
Estrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocialEstrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocial
Jona Alejandro
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología socialMónica Martínez
 
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Mariamerced
 
El taller psicoeducativo
El taller psicoeducativoEl taller psicoeducativo
El taller psicoeducativo
Christian Florian
 
Diapositiva modelo radical en trabajo social
Diapositiva modelo radical en trabajo socialDiapositiva modelo radical en trabajo social
Diapositiva modelo radical en trabajo social
Linda Yostini Buritica
 
Psicologia comunitaria (la comunidad)
Psicologia comunitaria (la comunidad)Psicologia comunitaria (la comunidad)
Psicologia comunitaria (la comunidad)
Roxanaa Viidal
 
Los objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo socialLos objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
FES Acatlán - UNAM
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaPaty Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémico
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo final
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
 
La encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo socialLa encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo social
 
Modelo de intervención grupal
Modelo de intervención grupalModelo de intervención grupal
Modelo de intervención grupal
 
Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo social
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
 
Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.
 
Estrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocialEstrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocial
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
 
El taller psicoeducativo
El taller psicoeducativoEl taller psicoeducativo
El taller psicoeducativo
 
Diapositiva modelo radical en trabajo social
Diapositiva modelo radical en trabajo socialDiapositiva modelo radical en trabajo social
Diapositiva modelo radical en trabajo social
 
Psicologia comunitaria (la comunidad)
Psicologia comunitaria (la comunidad)Psicologia comunitaria (la comunidad)
Psicologia comunitaria (la comunidad)
 
Los objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo socialLos objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo social
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológica
 

Destacado

estrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitariaestrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitaria
Stefania
 
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitarioTema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitarioAuxiliadora Zamorano
 
jornadasTelde_asiergallastegi
jornadasTelde_asiergallastegijornadasTelde_asiergallastegi
jornadasTelde_asiergallastegi
Asier Gallastegi Fullaondo
 
Trabajosocialcomunitario
TrabajosocialcomunitarioTrabajosocialcomunitario
Trabajosocialcomunitario
Saul Tellez
 
Intervenciones comunitarias
Intervenciones comunitariasIntervenciones comunitarias
Intervenciones comunitariaszeilaliz
 
taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1
Alfonso Gonzalez
 
Estrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitariaEstrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitariaOverallhealth En Salud
 
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5universidad
 
Taller de sensibilización y concienciación socioambiental
Taller de sensibilización y concienciación socioambientalTaller de sensibilización y concienciación socioambiental
Taller de sensibilización y concienciación socioambiental
JOSE FLORES CASTRO
 
Trabajo social comunitario ssociales madrid
Trabajo social comunitario ssociales madridTrabajo social comunitario ssociales madrid
Trabajo social comunitario ssociales madridjoseignaciosantas
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
ARTESANÍAS WAYUU
 
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
vicoarte
 
agentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitarioagentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitario
Asier Gallastegi Fullaondo
 
Trabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioTrabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioCLIIAPs MORELOS
 

Destacado (15)

estrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitariaestrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitaria
 
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitarioTema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
 
jornadasTelde_asiergallastegi
jornadasTelde_asiergallastegijornadasTelde_asiergallastegi
jornadasTelde_asiergallastegi
 
Trabajosocialcomunitario
TrabajosocialcomunitarioTrabajosocialcomunitario
Trabajosocialcomunitario
 
Intervenciones comunitarias
Intervenciones comunitariasIntervenciones comunitarias
Intervenciones comunitarias
 
taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1
 
Estrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitariaEstrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitaria
 
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
 
Taller de sensibilización y concienciación socioambiental
Taller de sensibilización y concienciación socioambientalTaller de sensibilización y concienciación socioambiental
Taller de sensibilización y concienciación socioambiental
 
Trabajo social comunitario ssociales madrid
Trabajo social comunitario ssociales madridTrabajo social comunitario ssociales madrid
Trabajo social comunitario ssociales madrid
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
 
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
 
agentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitarioagentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitario
 
Los protagonistas del proceso comunitario
Los protagonistas del proceso comunitarioLos protagonistas del proceso comunitario
Los protagonistas del proceso comunitario
 
Trabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioTrabajo social comunitario
Trabajo social comunitario
 

Similar a Métodos de intervención_comunitaria

Tarea 3 – Descripcion..docx
Tarea 3 – Descripcion..docxTarea 3 – Descripcion..docx
Tarea 3 – Descripcion..docx
ArmandoSaumeth
 
Trabajo social comunitario en el medio rural
Trabajo social comunitario en el medio ruralTrabajo social comunitario en el medio rural
Trabajo social comunitario en el medio rural
Maria José Aguilar Idañez
 
Psicologia Comunitaria
Psicologia ComunitariaPsicologia Comunitaria
Psicologia ComunitariaAna Ruiz
 
Clase 7..pptx
Clase 7..pptxClase 7..pptx
Clase 7..pptx
Alejandra676970
 
Sesion X TEORIAS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA.pptx
Sesion X TEORIAS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA.pptxSesion X TEORIAS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA.pptx
Sesion X TEORIAS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA.pptx
haydeemartinezquispe1
 
PPE-026 Clase 2 (210823).pdf
PPE-026  Clase 2 (210823).pdfPPE-026  Clase 2 (210823).pdf
PPE-026 Clase 2 (210823).pdf
Davis695975
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
gabygabrielag
 
Momento 3 paradigmas de investigación-consolidado grupal
Momento 3  paradigmas de investigación-consolidado grupalMomento 3  paradigmas de investigación-consolidado grupal
Momento 3 paradigmas de investigación-consolidado grupal
LucyViloriaTapia
 
Documento del Curso
Documento del CursoDocumento del Curso
Documento del Curso
carlos fuensalida claro
 
Modelos de intervención en psicología_Sayi Aguilar
Modelos de intervención en psicología_Sayi AguilarModelos de intervención en psicología_Sayi Aguilar
Modelos de intervención en psicología_Sayi AguilarSayi Aguilar Muñoz
 
Reseña curso intervencion social 3 diurna
Reseña curso intervencion social 3 diurnaReseña curso intervencion social 3 diurna
Reseña curso intervencion social 3 diurna
carlos fuensalida claro
 
Tema3 modelos de intervencion en trabajo social esther raya
Tema3 modelos de intervencion en trabajo social  esther rayaTema3 modelos de intervencion en trabajo social  esther raya
Tema3 modelos de intervencion en trabajo social esther raya
JorgeChi8
 
psicología comunitaria
psicología comunitariapsicología comunitaria
psicología comunitaria
Diana De Hernández
 
Fase 3 _Análisis del problema_Colaborativo (1).docx
Fase 3 _Análisis del problema_Colaborativo (1).docxFase 3 _Análisis del problema_Colaborativo (1).docx
Fase 3 _Análisis del problema_Colaborativo (1).docx
FrancyCastiblanco1
 
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
olga laura flores
 
Reseña curso intervencion social 3 vespertino
Reseña curso intervencion social 3 vespertinoReseña curso intervencion social 3 vespertino
Reseña curso intervencion social 3 vespertino
carlos fuensalida claro
 
dokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptx
dokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptxdokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptx
dokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptx
JIMROSALES5
 
Algunas Tecnicas de Intervención Psicosocial.pptx
Algunas Tecnicas de Intervención Psicosocial.pptxAlgunas Tecnicas de Intervención Psicosocial.pptx
Algunas Tecnicas de Intervención Psicosocial.pptx
CarlosElSabueso
 
INTERVENCIONES.pptxksksksiksksisisiiadjsjsjjs
INTERVENCIONES.pptxksksksiksksisisiiadjsjsjjsINTERVENCIONES.pptxksksksiksksisisiiadjsjsjjs
INTERVENCIONES.pptxksksksiksksisisiiadjsjsjjs
FranciscoVarela47
 
Exposición enfoques de la Gestión social.pptx
Exposición enfoques de la Gestión social.pptxExposición enfoques de la Gestión social.pptx
Exposición enfoques de la Gestión social.pptx
NataliaMendoza87
 

Similar a Métodos de intervención_comunitaria (20)

Tarea 3 – Descripcion..docx
Tarea 3 – Descripcion..docxTarea 3 – Descripcion..docx
Tarea 3 – Descripcion..docx
 
Trabajo social comunitario en el medio rural
Trabajo social comunitario en el medio ruralTrabajo social comunitario en el medio rural
Trabajo social comunitario en el medio rural
 
Psicologia Comunitaria
Psicologia ComunitariaPsicologia Comunitaria
Psicologia Comunitaria
 
Clase 7..pptx
Clase 7..pptxClase 7..pptx
Clase 7..pptx
 
Sesion X TEORIAS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA.pptx
Sesion X TEORIAS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA.pptxSesion X TEORIAS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA.pptx
Sesion X TEORIAS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA.pptx
 
PPE-026 Clase 2 (210823).pdf
PPE-026  Clase 2 (210823).pdfPPE-026  Clase 2 (210823).pdf
PPE-026 Clase 2 (210823).pdf
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
Momento 3 paradigmas de investigación-consolidado grupal
Momento 3  paradigmas de investigación-consolidado grupalMomento 3  paradigmas de investigación-consolidado grupal
Momento 3 paradigmas de investigación-consolidado grupal
 
Documento del Curso
Documento del CursoDocumento del Curso
Documento del Curso
 
Modelos de intervención en psicología_Sayi Aguilar
Modelos de intervención en psicología_Sayi AguilarModelos de intervención en psicología_Sayi Aguilar
Modelos de intervención en psicología_Sayi Aguilar
 
Reseña curso intervencion social 3 diurna
Reseña curso intervencion social 3 diurnaReseña curso intervencion social 3 diurna
Reseña curso intervencion social 3 diurna
 
Tema3 modelos de intervencion en trabajo social esther raya
Tema3 modelos de intervencion en trabajo social  esther rayaTema3 modelos de intervencion en trabajo social  esther raya
Tema3 modelos de intervencion en trabajo social esther raya
 
psicología comunitaria
psicología comunitariapsicología comunitaria
psicología comunitaria
 
Fase 3 _Análisis del problema_Colaborativo (1).docx
Fase 3 _Análisis del problema_Colaborativo (1).docxFase 3 _Análisis del problema_Colaborativo (1).docx
Fase 3 _Análisis del problema_Colaborativo (1).docx
 
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
 
Reseña curso intervencion social 3 vespertino
Reseña curso intervencion social 3 vespertinoReseña curso intervencion social 3 vespertino
Reseña curso intervencion social 3 vespertino
 
dokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptx
dokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptxdokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptx
dokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptx
 
Algunas Tecnicas de Intervención Psicosocial.pptx
Algunas Tecnicas de Intervención Psicosocial.pptxAlgunas Tecnicas de Intervención Psicosocial.pptx
Algunas Tecnicas de Intervención Psicosocial.pptx
 
INTERVENCIONES.pptxksksksiksksisisiiadjsjsjjs
INTERVENCIONES.pptxksksksiksksisisiiadjsjsjjsINTERVENCIONES.pptxksksksiksksisisiiadjsjsjjs
INTERVENCIONES.pptxksksksiksksisisiiadjsjsjjs
 
Exposición enfoques de la Gestión social.pptx
Exposición enfoques de la Gestión social.pptxExposición enfoques de la Gestión social.pptx
Exposición enfoques de la Gestión social.pptx
 

Más de ARTESANÍAS WAYUU

EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:
EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:  EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:
EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:
ARTESANÍAS WAYUU
 
SEMILLERO DEJANDO HUELLAS
SEMILLERO DEJANDO HUELLAS SEMILLERO DEJANDO HUELLAS
SEMILLERO DEJANDO HUELLAS
ARTESANÍAS WAYUU
 
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN:PATROCINADORES DE FELICIDAD
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN:PATROCINADORES DE FELICIDAD  SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN:PATROCINADORES DE FELICIDAD
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN:PATROCINADORES DE FELICIDAD
ARTESANÍAS WAYUU
 
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
ARTESANÍAS WAYUU
 
Investigación acción participativa. sue caribe 2017
Investigación acción participativa. sue caribe 2017Investigación acción participativa. sue caribe 2017
Investigación acción participativa. sue caribe 2017
ARTESANÍAS WAYUU
 
ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS, UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS,  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS,  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS, UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
ARTESANÍAS WAYUU
 
PONENCIA GLENIA OÑATE
PONENCIA GLENIA OÑATEPONENCIA GLENIA OÑATE
PONENCIA GLENIA OÑATE
ARTESANÍAS WAYUU
 
MUJER INDÍGENA WAYUU G
MUJER INDÍGENA WAYUU GMUJER INDÍGENA WAYUU G
MUJER INDÍGENA WAYUU G
ARTESANÍAS WAYUU
 
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIALAGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
ARTESANÍAS WAYUU
 
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 20161. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
ARTESANÍAS WAYUU
 
Semillero de investigacion artes trabajo social
Semillero de investigacion artes trabajo socialSemillero de investigacion artes trabajo social
Semillero de investigacion artes trabajo social
ARTESANÍAS WAYUU
 
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiemposPonencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
ARTESANÍAS WAYUU
 
ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
ARTESANÍAS WAYUU
 
AGENCIA SOCIALES UNIGUAJIRA,PONENCIA 2014
AGENCIA SOCIALES UNIGUAJIRA,PONENCIA 2014AGENCIA SOCIALES UNIGUAJIRA,PONENCIA 2014
AGENCIA SOCIALES UNIGUAJIRA,PONENCIA 2014
ARTESANÍAS WAYUU
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
ARTESANÍAS WAYUU
 
LABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDO
LABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDOLABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDO
LABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDO
ARTESANÍAS WAYUU
 
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
ARTESANÍAS WAYUU
 
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
ARTESANÍAS WAYUU
 
EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
ARTESANÍAS WAYUU
 
Modelo de propedeutica , aprendizaje creativo genial
Modelo de propedeutica , aprendizaje creativo genialModelo de propedeutica , aprendizaje creativo genial
Modelo de propedeutica , aprendizaje creativo genial
ARTESANÍAS WAYUU
 

Más de ARTESANÍAS WAYUU (20)

EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:
EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:  EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:
EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:
 
SEMILLERO DEJANDO HUELLAS
SEMILLERO DEJANDO HUELLAS SEMILLERO DEJANDO HUELLAS
SEMILLERO DEJANDO HUELLAS
 
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN:PATROCINADORES DE FELICIDAD
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN:PATROCINADORES DE FELICIDAD  SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN:PATROCINADORES DE FELICIDAD
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN:PATROCINADORES DE FELICIDAD
 
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
 
Investigación acción participativa. sue caribe 2017
Investigación acción participativa. sue caribe 2017Investigación acción participativa. sue caribe 2017
Investigación acción participativa. sue caribe 2017
 
ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS, UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS,  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS,  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS, UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
 
PONENCIA GLENIA OÑATE
PONENCIA GLENIA OÑATEPONENCIA GLENIA OÑATE
PONENCIA GLENIA OÑATE
 
MUJER INDÍGENA WAYUU G
MUJER INDÍGENA WAYUU GMUJER INDÍGENA WAYUU G
MUJER INDÍGENA WAYUU G
 
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIALAGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
 
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 20161. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
 
Semillero de investigacion artes trabajo social
Semillero de investigacion artes trabajo socialSemillero de investigacion artes trabajo social
Semillero de investigacion artes trabajo social
 
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiemposPonencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
 
ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
 
AGENCIA SOCIALES UNIGUAJIRA,PONENCIA 2014
AGENCIA SOCIALES UNIGUAJIRA,PONENCIA 2014AGENCIA SOCIALES UNIGUAJIRA,PONENCIA 2014
AGENCIA SOCIALES UNIGUAJIRA,PONENCIA 2014
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
 
LABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDO
LABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDOLABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDO
LABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDO
 
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
 
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
 
EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
 
Modelo de propedeutica , aprendizaje creativo genial
Modelo de propedeutica , aprendizaje creativo genialModelo de propedeutica , aprendizaje creativo genial
Modelo de propedeutica , aprendizaje creativo genial
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Métodos de intervención_comunitaria

  • 2. Definiciones básicas Intervención •Tomar parte en un asunto, intervenir para modificarlo con esa acción (Espasa) •Mediación entre dos elementos distintos. Puede ser impositiva o voluntaria, activa o pasiva (Luque,1988) Comunidad •Interacciones, elementos y lazos comunes (incluyendo el sentido psicológico de comunidad o pertenencia, opuesto a la marginación o desarraigo personal) compartidos generalmente, pero no siempre, por razón de vecindad
  • 3. La Intervención comunitaria •Es un campo de estudio de la relación entre sistemas sociales entendidos como comunidades y el comportamiento humano y su aplicación interventiva a la prevención de los problemas psicosociales y el desarrollo humano integral, desde la comprensión de sus determinantes socioambientales y a través de la modificación racional (consciente y generalmente planificada) de esos sistemas sociales, de las relaciones psicosociales en ellas establecidos y del desarrollo de (la) comunidad. (Sánchez Vidal, 1991) •Retribución de recursos, contemplando a la comunidad como recurso, al equipo como recurso y al usuario como recurso (San Juan, 1996)
  • 4. La intervención comunitaria busca •Atacar los problemas sociales presentes en la sociedad a partir de modelos teóricos que explican qué es lo social y cuáles son las presuntas causas de los problemas; y modelos prácticos sobre cuáles son las mejores maneras de incidir sobre estos problemas a favor de las personas involucradas en las situaciones problemáticas. (Montenegro, 2001)
  • 5. Origen de la Intervención Comunitaria – Rechazo del hospital psiquiátrico – Desencanto de la psicoterapia – Rechazo de los conceptos y roles ligados al modelo médico de salud mental – Desproporción entre necesidades de salud mental y profesionales – La responsabilidad social del profesional – Ambiente y movimiento de cambio social en los años 60
  • 6. Evolución de la Ps. Comunitaria 1955-1974: Aproximación a las comunidades, métodos IA 1975-1979: Aportes y desarrollo de métodos participativos 1980-1996: Descripciones de trabajos psicosociales comunitarios 1980-1997: Definición de su objeto. Influencia de la teología de la Lib 1981-1982: Técnicas para identificar necesidades . 1983-1995: Influencia de la psicología de la liberación. Noción de poder 1991-1997: Revisión de la IAP y de la autogestión y la participación 1994-2004. Revisión del concepto de liderazgo y de su procesos comunitarios 1996- 2000 : Discusión crítica del concepto de participación
  • 7. Modelos de la Intervención Comunitaria (1) MODELO Características Orientación de la patología social Desviación de las cualidades sociales deseables y saludables. El desviado necesita atención. La intervención busca su rehabilitación. Desintegración Social Fallan las reglas de convivencia que se pueden dar por la falta de normas, por conflictos culturales o por inconformidad con las reglas existentes. Estas causas motivan un desequilibrio en el sistema que produce problemas sociales tales como la delincuencia, las adicciones, las enfermedades mentales, etc. Es necesario intervenir para incorporar de nuevo el equilibrio en el sistema
  • 8. Modelos de la Intervención Comunitaria (2) NODELO Características La perspectiva del conflicto Conflicto de valores e intereses existentes entre diferentes grupos de la sociedad. En el momento en que estos intereses comienzan a estar en oposición, nace un problema social, dando como resultado que ciertos valores prevalezcan sobre otros Orientación Burocrática Los problemas sociales son característicos de las sociedades avanzadas; por lo tanto, las instituciones deben procurar intervenir en las situaciones que surgen como producto de los cambios en la sociedad para atenuar los efectos de estos problemas
  • 9. Modelos de la Intervención Comunitaria NODELO Características Modelos ecológico y sistémico El análisis ecológico considera el sistema de relaciones personales que actúan en un escenario concreto.(Luque, 1998) Toda la conducta del individuo está emparentada con un grupo de relaciones en sistemas que, a su vez, se relacionan con otros sistemas. Marco organizacional El objetivo principal de la intervención es hacer compatibles los objetivos individuales con los objetivos de la organización, para lo que son necesarias intervenciones a escala grupal y comunitaria.
  • 10. 2 Formas de Intervención comunitaria De arriba hacia abajo De abajo hacia arriba Seleccionar Barrio Técnicos determinan necesidades Técnicos elaboran Plan de trabajo Expertos diseñan campaña (detectan, forman, difunden , organizan) Tecnico dirige participación de la comunidad La junta canaliza relaciones Organización comunitaria politizada Relaciones horizontales Toma de conciencia de los participantes Desarrollo del proceso involucrando agentes sociales Participación integrada en definición de prioridades y decisiones Ejecución conjunta de las tareas Educación continua de la comunidad Toma de decisiones democraticamente
  • 11. Principios que deben guiar la intervención comunitaria •De responsabilidad pública •De simplificación , racionalización y eficacia •De participación •De igualdad •De solidaridad •De participación ciudadana •Reconocimiento de la iniciativa social •De integración •De descentralización •De planificación y coordinación •De acción social globalizada
  • 12. Fase 1 de la intervención comunitaria •Identificar las necesidades sociales. •Factores que inciden en el análisis y conocimientos para la identificación y análisis de los problemas. •Indicadores. •Procedimientos metodológicos e instrumentos para la identificación y análisis de los problemas. •Delimitación e identificación de problemas. •Proceso de elaboración del diagnóstico social. •Tipologías del diagnóstico.
  • 13. Fase 2 de la intervención comunitaria •Técnicas y herramientas básicas para el desarrollo de la acción profesional: –La entrevista –La historia social –Sistemas de información –Evaluación –Proyecto de intervención –Contrato de intervención